SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las habilidades sociales
designan aquellas
competencias necesarias
para actuar en forma
eficiente y eficaz”
socialmente
HABILIDADES SOCIOMOCIONALES
SON:
Comportamientos recompensados por los demás.
Formas de Interacción que generan beneficios personales y
para los demás.
Conductas verbales y no verbales que influyen en las
respuestas de otros.
Respuestas orientadas a metas y susceptibles de ser
aprendidas.
Capacidades para inducir respuestas deseables en los
demás
LA AUTOESTIMA
“La autoestima es concebida
como la evaluación que una
persona realiza y que
generalmente mantiene sobre si,
valoración que expresa a través
de sus actitudes y que constituye
una expresión de aprobación o
desaprobación, indicando el
grado en que cada persona se
considera competente y exitosa”
•Indica que cada persona debe seguir adelante.
• Motivada para lograr sus objetivos
• Debe tener la plena seguridad en sus capacidades.
•Superar los momentos difíciles evitando caer en el pesimismo y desánimo
•No sentirse menospreciado
•Reafirmarse como persona a alcanzar las metas ambiciosas
Autoestima
Perseverancia ante el cambio desafíos y retos
Más éxitos
Búsqueda de objetivos exigentes que le estimula a lograrlos
COMUNICACIÓN SALUDABLE
Base fundamental de una
saludable relación entre
personas:
•Saber escuchar
•Ordenando mis pensamientos
•Emitir mensajes claros y
precisos
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
La comunicación generalmente se dá:
• Mensaje que se emite: Este puede ser oral,
escrito, gestual o corporal.
•La persona que trasmite el mensaje se llama
emisor, y es el que comunica la experiencia,
la idea o el sentimiento. Se llama emisor
• La persona que recibe el mensaje se llama
receptor y es el que escucha o capta el
mensaje dado por el emisor y lo interpreta.
Forma de expresar nuestras opiniones,
sentimientos, pensamientos y puntos de vista de
manera clara directa sin agredir ni ser agredido
respetando los derechos de los demás
Saber obtener acuerdos de beneficios entre grupos y/o
personas, con capacidad de negociar y resolver los
desacuerdos CONCILIE.
Para lo cuál se debe llevar a cabo:
•Saber persuadir sin engaño ni mala intención.
•Utilizar la creatividad y el respeto
•Tener la capacidad de considerar los intereses de los
demás.
•Crear un ambiente de respeto común
•Ser flexible, autentico y honesto en resolver problemas.
Proceso de seleccionar un curso de acción entre
alternativas mediante el cuál:
•Determinamos que queremos hacer.
•Definimos nuestro futuro y las metas a alcanzar.
•Solucionamos problemas sin impulsos, sino
decidiendo por la mejor alternativa de solución.
•Esfuerzo por entender la situación.
•Buscar soluciones con opciones y posibilidades de
solución
•Obtener la mayor información posible acerca de las
opciones
•Especificar las ventajas y desventajas
•Considerar las consecuencias positivas y negativas
•Tener en cuenta nuestros valores
•Seleccionar la mejor alternativa de decisión.
Capacidad del ser humano para hacer frente a las
adversidades de la vida, superarlas y ser
transformado positivamente por ellas.
Entonces podemos decir que la resiliencia es:
•Un potencial humano
•Contextual
•Interactiva y dinámica
•Espontánea

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QARY WARMY.pptx

Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
CIHUAS
 
Presentación - Habilidades para la Vida.pdf
Presentación - Habilidades para la Vida.pdfPresentación - Habilidades para la Vida.pdf
Presentación - Habilidades para la Vida.pdf
Vicente Moreno
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
Qualylife Colombia S.A.S.
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
noemi ACUÑA MONTAÑEZ
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
Minsa Corporation
 
Incentivar_autonomia_para las relaciones interpersonales_ PPT.ppt
Incentivar_autonomia_para  las relaciones interpersonales_ PPT.pptIncentivar_autonomia_para  las relaciones interpersonales_ PPT.ppt
Incentivar_autonomia_para las relaciones interpersonales_ PPT.ppt
jreyescig
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Rosmery Cachay
 
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia RocaCómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
juanmibecerra
 
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades socialesPresentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
O&M Resources
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalCarlos Orizaba
 
EL HOMBRE COMO SER BIOPSICOSOCIAL
EL HOMBRE COMO SER BIOPSICOSOCIALEL HOMBRE COMO SER BIOPSICOSOCIAL
EL HOMBRE COMO SER BIOPSICOSOCIAL
Kaname Fuyuki
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdfSEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
MarnyEmely
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
MarnyEmely
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
Dr. Eugenio Vargas
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdfADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
diplomadorhacademica
 
A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1
Juan
 
Comunicación Asertiva.pptx
Comunicación Asertiva.pptxComunicación Asertiva.pptx
Comunicación Asertiva.pptx
AndreaGutierrezSuare
 
Proactividad y asertividad oscar
 Proactividad y asertividad  oscar Proactividad y asertividad  oscar
Proactividad y asertividad oscar
Maryelis Rivera
 

Similar a DIAPOSITIVAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QARY WARMY.pptx (20)

Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Presentación - Habilidades para la Vida.pdf
Presentación - Habilidades para la Vida.pdfPresentación - Habilidades para la Vida.pdf
Presentación - Habilidades para la Vida.pdf
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
Incentivar_autonomia_para las relaciones interpersonales_ PPT.ppt
Incentivar_autonomia_para  las relaciones interpersonales_ PPT.pptIncentivar_autonomia_para  las relaciones interpersonales_ PPT.ppt
Incentivar_autonomia_para las relaciones interpersonales_ PPT.ppt
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia RocaCómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
 
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades socialesPresentacion o&m resources   entrenamiento en habilidades sociales
Presentacion o&m resources entrenamiento en habilidades sociales
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva final
 
Competencias emocionales daniel golleman
Competencias emocionales daniel gollemanCompetencias emocionales daniel golleman
Competencias emocionales daniel golleman
 
EL HOMBRE COMO SER BIOPSICOSOCIAL
EL HOMBRE COMO SER BIOPSICOSOCIALEL HOMBRE COMO SER BIOPSICOSOCIAL
EL HOMBRE COMO SER BIOPSICOSOCIAL
 
Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdfSEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
 
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONALASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
ASERTIVIDAD e INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdfADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
 
A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1A La Inteligencia Emocional1
A La Inteligencia Emocional1
 
Comunicación Asertiva.pptx
Comunicación Asertiva.pptxComunicación Asertiva.pptx
Comunicación Asertiva.pptx
 
Proactividad y asertividad oscar
 Proactividad y asertividad  oscar Proactividad y asertividad  oscar
Proactividad y asertividad oscar
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

DIAPOSITIVAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES QARY WARMY.pptx

  • 1.
  • 2. “Las habilidades sociales designan aquellas competencias necesarias para actuar en forma eficiente y eficaz” socialmente
  • 3. HABILIDADES SOCIOMOCIONALES SON: Comportamientos recompensados por los demás. Formas de Interacción que generan beneficios personales y para los demás. Conductas verbales y no verbales que influyen en las respuestas de otros. Respuestas orientadas a metas y susceptibles de ser aprendidas. Capacidades para inducir respuestas deseables en los demás
  • 4. LA AUTOESTIMA “La autoestima es concebida como la evaluación que una persona realiza y que generalmente mantiene sobre si, valoración que expresa a través de sus actitudes y que constituye una expresión de aprobación o desaprobación, indicando el grado en que cada persona se considera competente y exitosa”
  • 5. •Indica que cada persona debe seguir adelante. • Motivada para lograr sus objetivos • Debe tener la plena seguridad en sus capacidades. •Superar los momentos difíciles evitando caer en el pesimismo y desánimo •No sentirse menospreciado •Reafirmarse como persona a alcanzar las metas ambiciosas Autoestima Perseverancia ante el cambio desafíos y retos Más éxitos Búsqueda de objetivos exigentes que le estimula a lograrlos
  • 6. COMUNICACIÓN SALUDABLE Base fundamental de una saludable relación entre personas: •Saber escuchar •Ordenando mis pensamientos •Emitir mensajes claros y precisos
  • 7. ELEMENTOS DE LA COMUNICACION La comunicación generalmente se dá: • Mensaje que se emite: Este puede ser oral, escrito, gestual o corporal. •La persona que trasmite el mensaje se llama emisor, y es el que comunica la experiencia, la idea o el sentimiento. Se llama emisor • La persona que recibe el mensaje se llama receptor y es el que escucha o capta el mensaje dado por el emisor y lo interpreta.
  • 8. Forma de expresar nuestras opiniones, sentimientos, pensamientos y puntos de vista de manera clara directa sin agredir ni ser agredido respetando los derechos de los demás
  • 9. Saber obtener acuerdos de beneficios entre grupos y/o personas, con capacidad de negociar y resolver los desacuerdos CONCILIE. Para lo cuál se debe llevar a cabo: •Saber persuadir sin engaño ni mala intención. •Utilizar la creatividad y el respeto •Tener la capacidad de considerar los intereses de los demás. •Crear un ambiente de respeto común •Ser flexible, autentico y honesto en resolver problemas.
  • 10. Proceso de seleccionar un curso de acción entre alternativas mediante el cuál: •Determinamos que queremos hacer. •Definimos nuestro futuro y las metas a alcanzar. •Solucionamos problemas sin impulsos, sino decidiendo por la mejor alternativa de solución.
  • 11. •Esfuerzo por entender la situación. •Buscar soluciones con opciones y posibilidades de solución •Obtener la mayor información posible acerca de las opciones •Especificar las ventajas y desventajas •Considerar las consecuencias positivas y negativas •Tener en cuenta nuestros valores •Seleccionar la mejor alternativa de decisión.
  • 12. Capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser transformado positivamente por ellas. Entonces podemos decir que la resiliencia es: •Un potencial humano •Contextual •Interactiva y dinámica •Espontánea