SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
Autoestima y técnicas personales.
Expositor:
Mg. Emely Silverio Genebrozo
TALLER DE
DESARROLLO
PERSONAL
Fecha : Lunes 19 de setiembre del 2022
CAPACIDAD I:
Desarrolla herramientas
para orientar su motivación
y control emocional hacia el
logro de metas personales.
UNIDAD DIDACTICA I: MOTIVACIÓN Y CONTROL EMOCIONAL
✓ Importancia del desarrollo personal
✓ Motivación : Misión, visión y metas
personales
✓ Técnica de Dinámicas de
presentación. Autoconocimiento.
✓ Técnicas de dinámicas de Autoestima
✓ Técnicas sobre los Valores
LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD I
¿Y esta hermosa obra de arte quien la
pinto?.... Señor .. Es un espejo
AUTOESTIMA CONCEPTO
La autoestima es:
La manera de
apreciarnos a
nosotros mismos,
de reconocer
nuestros valores,
cualidades y
atributos.
La forma subjetiva
de cómo nos
vemos a nosotros
mismos y que no
siempre coincide
con la realidad
objetiva o con lo
que piensan los
demás de
nosotros.
La medida justa de
valor equilibrado
hacia nosotros
mismos, la
autoestima pobre
es indeseable y la
excesiva
autoestima hace
que los demás
huyan de
nosotros.
AUTOESTIMA CONCEPTO
• Condiciona las
expectativa y la
motivación y
contribuye a la salud,
así como al equilibrio
psíquico.
Autoconocimiento
• Como la persona le
gustaría o desearía ser, y
esto esta influenciado
por la cultura, la familia,
el contexto y la
sociedad.
Expectativa
¿Como se forma la autoestima?
AUTOESTIMA COMPONENTES
Componentes de la autoestima
COGNITIVO
AFECTIVO
CONDUCTUAL
Hace referencia a las opiniones,
ideas, creencias, Es el concepto
que se tiene de la propia
personalidad y de la conducta.
implica un sentimiento de lo
favorable o desfavorable, que
siente la persona de sí misma.
Se refiere al modo de actuar, a
la intención y actuación que
hace la persona por sí misma.
AUTOESTIMA IMPORTANCIA
Condiciona el aprendizaje. Alumnos/as que tiene una imagen positiva
de sí mismo se hallan en mejor disposición para aprender
Facilita la superación de las dificultades personales. Una persona con
autoestima alta, posee una mayor capacidad para enfrentar los fracasos
y los problemas que se le presentan.
Apoya la creatividad; Cuando una persona confía en sí mismo, asume
mejor los riesgos y posee habilidades para planificar y gestionar
proyectos
Determina la autonomía personal, si la persona tiene confianza en sí
mismo, podrá tomar sus propias decisiones
Posibilita relaciones sociales saludables; la persona que se siente segura
de sí misma, puede relacionarse mejor
AUTOESTIMA TIPOS
Vive plenamente
Comparte
Agradece
Reflexiona
Respeta a los demás
Se abre a lo nuevo
Actúa honestamente
Actúa con responsabilidad
Siente que es importante
Cree en sus decisiones
Se acepta a sí mismo
totalmente como ser humano
AUTOESTIMA TIPOS
Actúa con
independencia
Afronta
nuevos retos
Sus
pensamientos
son positivos
Siente gran
orgullo por su
logros
Esta a gusto
consigo mismo
Se siente
satisfecho de
su buen hacer
AUTOESTIMA TIPOS
Piensa que vale
poco o no vale nada
Mantienen un estado de
insatisfacción constante
Poseen un
deseo innecesario por
complacer
Miedo a desagradar
AUTOESTIMA TIPOS
Evita las situaciones que le
pueden provocar ansiedad o
miedo.
se deja influir por los demás
sus pensamientos son
devaluativos:
se siente infeliz, triste, disgustado,
frustrado porque las cosas no le
salen bien
su actitud suele ser a la defensiva,
con rechazo a las propuestas de
los demás.
AUTOESTIMA COMPONENTES
AUTOESTIMA
Paradigmas
Grupos
sociales
Sociedad
Familia
la personalidad de cada individuo no sólo se forma a través de
la familia, sino también mediante las relaciones externas que
establece paulatinamente, pues hay una estrecha relación
entre la sociedad, la familia y la persona.
AUTOESTIMA COMPONENTES
La
familia
Existen padres,
madres o familiares
que humillan y
desprecian
El maltrato
emocional y la
violencia familiar
Incide de manera
directa en su patrón
de comportamiento
en sociedad por que
adopta modelos.
NEGATIVA
AUTOESTIMA COMPONENTES
La
familia
Padres que apoyan,
incentivan y
engrandecen los
logros de sus hijos.
Promueve el
desarrollo
autónoma, libre y
critico de los hijos.
Dentro del núcleo se
aprende a respetar
reglas, normas y
promueve la
connivencia sana y
pacifica
POSITIVA
El hogar es la primera escuela por excelencia, donde aprendemos a querernos,
respetarnos y en donde empezamos a construir nuestro carácter
AUTOESTIMA COMPONENTES
Sociedad
Costumbres
Cultura
Tradiciones
Normas de
comporta
miento
La propia imagen se construye desde fuera hacia dentro, desde lo
que puedan circunstancialmente pensar quienes nos rodean, y no al
contrario. Esto origina graves paradojas: una persona puede
alcanzar una posición social o económica elevadas y tener, no
obstante, una baja autoestima.
AUTOESTIMA PLAN DE
MEJORA
Un plan de mejoramiento de autoestima eta diseñado con el objetivo de
atender las áreas de oportunidad que como individuo presentamos a lo
largo de nuestra vida, el mejoramiento y desarrollo del la autoestima en
diversos contextos y desde varios frentes, aunque el plan de
mejoramiento puede funcionar de manera aislada, el efecto mas eficaz lo
conseguirás cuando:
❖Utilices todas o la mayor cantidad de estrategias a un
tiempo determinado
❖Pongas en practica los consejos y buscar una persona que
te apoye.
❖Lleves a cabo de manera prolongada y lo reactives cuando
estés en riesgo
AUTOESTIMA PLAN DE
MEJORA
Desde
el
comienzo
del
día
Reten en tu mente
estas ideas
Voy a ver el lado positivo.
Voy a pensar bien de los
demás y de mi
No me desanimare
No hago caso a los
comentarios negativos.
Corrige
los
pensamientos
erróneos
Cambia estos
pensamientos que
bajan tu autoestima
Negativos
De generalización
Comparativos
Acusadores
Del pasado
De aspectos físicos
1. ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO
Tarde o temprano los que ganan son los que piensan que pueden hacerlo.
Nuestros pensamientos influyen poderosamente en nuestro estado de
animo.
AUTOESTIMA PLAN DE
MEJORA
Desde
el
comienzo
del
día
Reten en tu mente
estas ideas
Voy a llevarme bien con
todos.
Si me ofenden no contestare
con otra ofensa
Hare conversaciones que
sean para bien de todos.
Mejora
tus
relaciones
Mejora tus relaciones
Busca compañías
adecuadas
Aléjate de las personas
negativas
Establece un plan de
resolución de problemas
interpersonales
Cultiva hábitos y modales
Cultiva la asertividad
Cultiva relaciones
familiares, amigos y en el
trabajo
2. ESTRATEGIAS DE RELACION
Tarde mucho en dejar de juzgarme a mi mismo por los ojos de los demás
AUTOESTIMA PLAN DE
MEJORA
Desde
el
comienzo
del
día
Reten en tu mente
estas ideas
Mis acciones afectan mi
autoestima .
Voy a practicar el
mejoramiento de mi
autoestima
Actúa
para
fortalecer
la
autoestima
Actúa
Escribe un diario
Practica una acción o
pasatiempo
Identifica lo que nutre tu
autoestima
Apártate de las
dependencias
Mantén una vida
saludable
3. ESTRATEGIAS DE ACCION
Nada edifica la autoestima como el logro
AUTOESTIMA PLAN DE
MEJORA
Desde
el
comienzo
del
día
Reten en tu mente
estas ideas
Pensamientos positivos
Relación
Acción
Establecer objetivos
precisos y concretos
4. ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO
Quien no ha cometido errores es por que no ha intentado algo nuevo.
PRODUCTO DE CLASE
De forma grupal: Mapa conceptual sobre la
autoestima y la importancia del uso de técnicas
para mejorar la Autoestima.
APRENDIZAJE PRÁCTICO
INDIVIDUAL: Elabora un documento sustentado sobre la
importancia de conocer la Autoestima y el planteamiento de
técnicas para su reforzamiento.
Próxima semana
práctica calificada.
Tema 1
Central Telefónica
(+51) 748 2888 opción 1
Counter virtual
https://www.upsjb.edu.pe/
WhatsApp UPSJB
(+51) 950 322 888
MSN Facebook
https://m.me/UPSJBSAC/
Canales de atención
Tema 1
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf

autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
maiteidrovo20
 
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptxTema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
alexnine28
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
ZoeVC1
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
BellaRodriguez15
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
ZoeVC1
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
rpalacios26
 
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
ElianiLazo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
joselisborges
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
ROXANAMARITZAVELASQU
 
la autoestima
la autoestimala autoestima
la autoestima
bacillerato77
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
bersabethvo
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)MY DEAR CLASS.
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
shellcupu18
 
Sesión 4 autoestima y autoconocimiento
Sesión 4 autoestima y autoconocimientoSesión 4 autoestima y autoconocimiento
Sesión 4 autoestima y autoconocimiento
LADYDEANNALEON
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorALASMORATALAZ
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
JenSan2
 

Similar a SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf (20)

autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
 
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptxTema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
 
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismocomprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
comprende la importancia de tomar conciencia de si mismo
 
la autoestima
la autoestimala autoestima
la autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Michelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La AutoestimaMichelle cupueran- La Autoestima
Michelle cupueran- La Autoestima
 
Sesión 4 autoestima y autoconocimiento
Sesión 4 autoestima y autoconocimientoSesión 4 autoestima y autoconocimiento
Sesión 4 autoestima y autoconocimiento
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Más de MarnyEmely

SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZOSALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
MarnyEmely
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
MarnyEmely
 
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
MarnyEmely
 
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
MarnyEmely
 
Clase 1..pptx
Clase 1..pptxClase 1..pptx
Clase 1..pptx
MarnyEmely
 
Desarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptxDesarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptx
MarnyEmely
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptxDISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
MarnyEmely
 
IVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdfIVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdf
MarnyEmely
 
IVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdfIVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdf
MarnyEmely
 
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptxexposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
MarnyEmely
 
S02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptxS02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptx
MarnyEmely
 
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
MarnyEmely
 
enfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.pptenfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.ppt
MarnyEmely
 
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdfa4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
MarnyEmely
 
PPT 1.pdf
PPT 1.pdfPPT 1.pdf
PPT 1.pdf
MarnyEmely
 
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptxMódulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
MarnyEmely
 
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptxSEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
MarnyEmely
 
COGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptxCOGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptx
MarnyEmely
 
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptxpsicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
MarnyEmely
 
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptxS07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
MarnyEmely
 

Más de MarnyEmely (20)

SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZOSALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
 
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
 
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
 
Clase 1..pptx
Clase 1..pptxClase 1..pptx
Clase 1..pptx
 
Desarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptxDesarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptx
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptxDISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
 
IVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdfIVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdf
 
IVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdfIVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdf
 
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptxexposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
 
S02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptxS02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptx
 
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
 
enfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.pptenfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.ppt
 
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdfa4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
 
PPT 1.pdf
PPT 1.pdfPPT 1.pdf
PPT 1.pdf
 
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptxMódulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
 
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptxSEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
 
COGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptxCOGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptx
 
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptxpsicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
 
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptxS07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
S07.s1 Desarrollo de las competencias comunicativas y lingüísticas..pptx
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

SEMANA 04- Desarrollo personal.pdf

  • 1.
  • 2. Tema: Autoestima y técnicas personales. Expositor: Mg. Emely Silverio Genebrozo TALLER DE DESARROLLO PERSONAL Fecha : Lunes 19 de setiembre del 2022
  • 3. CAPACIDAD I: Desarrolla herramientas para orientar su motivación y control emocional hacia el logro de metas personales. UNIDAD DIDACTICA I: MOTIVACIÓN Y CONTROL EMOCIONAL ✓ Importancia del desarrollo personal ✓ Motivación : Misión, visión y metas personales ✓ Técnica de Dinámicas de presentación. Autoconocimiento. ✓ Técnicas de dinámicas de Autoestima ✓ Técnicas sobre los Valores LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD I
  • 4. ¿Y esta hermosa obra de arte quien la pinto?.... Señor .. Es un espejo
  • 5. AUTOESTIMA CONCEPTO La autoestima es: La manera de apreciarnos a nosotros mismos, de reconocer nuestros valores, cualidades y atributos. La forma subjetiva de cómo nos vemos a nosotros mismos y que no siempre coincide con la realidad objetiva o con lo que piensan los demás de nosotros. La medida justa de valor equilibrado hacia nosotros mismos, la autoestima pobre es indeseable y la excesiva autoestima hace que los demás huyan de nosotros.
  • 6. AUTOESTIMA CONCEPTO • Condiciona las expectativa y la motivación y contribuye a la salud, así como al equilibrio psíquico. Autoconocimiento • Como la persona le gustaría o desearía ser, y esto esta influenciado por la cultura, la familia, el contexto y la sociedad. Expectativa ¿Como se forma la autoestima?
  • 7. AUTOESTIMA COMPONENTES Componentes de la autoestima COGNITIVO AFECTIVO CONDUCTUAL Hace referencia a las opiniones, ideas, creencias, Es el concepto que se tiene de la propia personalidad y de la conducta. implica un sentimiento de lo favorable o desfavorable, que siente la persona de sí misma. Se refiere al modo de actuar, a la intención y actuación que hace la persona por sí misma.
  • 8. AUTOESTIMA IMPORTANCIA Condiciona el aprendizaje. Alumnos/as que tiene una imagen positiva de sí mismo se hallan en mejor disposición para aprender Facilita la superación de las dificultades personales. Una persona con autoestima alta, posee una mayor capacidad para enfrentar los fracasos y los problemas que se le presentan. Apoya la creatividad; Cuando una persona confía en sí mismo, asume mejor los riesgos y posee habilidades para planificar y gestionar proyectos Determina la autonomía personal, si la persona tiene confianza en sí mismo, podrá tomar sus propias decisiones Posibilita relaciones sociales saludables; la persona que se siente segura de sí misma, puede relacionarse mejor
  • 9. AUTOESTIMA TIPOS Vive plenamente Comparte Agradece Reflexiona Respeta a los demás Se abre a lo nuevo Actúa honestamente Actúa con responsabilidad Siente que es importante Cree en sus decisiones Se acepta a sí mismo totalmente como ser humano
  • 10. AUTOESTIMA TIPOS Actúa con independencia Afronta nuevos retos Sus pensamientos son positivos Siente gran orgullo por su logros Esta a gusto consigo mismo Se siente satisfecho de su buen hacer
  • 11. AUTOESTIMA TIPOS Piensa que vale poco o no vale nada Mantienen un estado de insatisfacción constante Poseen un deseo innecesario por complacer Miedo a desagradar
  • 12. AUTOESTIMA TIPOS Evita las situaciones que le pueden provocar ansiedad o miedo. se deja influir por los demás sus pensamientos son devaluativos: se siente infeliz, triste, disgustado, frustrado porque las cosas no le salen bien su actitud suele ser a la defensiva, con rechazo a las propuestas de los demás.
  • 13. AUTOESTIMA COMPONENTES AUTOESTIMA Paradigmas Grupos sociales Sociedad Familia la personalidad de cada individuo no sólo se forma a través de la familia, sino también mediante las relaciones externas que establece paulatinamente, pues hay una estrecha relación entre la sociedad, la familia y la persona.
  • 14. AUTOESTIMA COMPONENTES La familia Existen padres, madres o familiares que humillan y desprecian El maltrato emocional y la violencia familiar Incide de manera directa en su patrón de comportamiento en sociedad por que adopta modelos. NEGATIVA
  • 15. AUTOESTIMA COMPONENTES La familia Padres que apoyan, incentivan y engrandecen los logros de sus hijos. Promueve el desarrollo autónoma, libre y critico de los hijos. Dentro del núcleo se aprende a respetar reglas, normas y promueve la connivencia sana y pacifica POSITIVA El hogar es la primera escuela por excelencia, donde aprendemos a querernos, respetarnos y en donde empezamos a construir nuestro carácter
  • 16. AUTOESTIMA COMPONENTES Sociedad Costumbres Cultura Tradiciones Normas de comporta miento La propia imagen se construye desde fuera hacia dentro, desde lo que puedan circunstancialmente pensar quienes nos rodean, y no al contrario. Esto origina graves paradojas: una persona puede alcanzar una posición social o económica elevadas y tener, no obstante, una baja autoestima.
  • 17. AUTOESTIMA PLAN DE MEJORA Un plan de mejoramiento de autoestima eta diseñado con el objetivo de atender las áreas de oportunidad que como individuo presentamos a lo largo de nuestra vida, el mejoramiento y desarrollo del la autoestima en diversos contextos y desde varios frentes, aunque el plan de mejoramiento puede funcionar de manera aislada, el efecto mas eficaz lo conseguirás cuando: ❖Utilices todas o la mayor cantidad de estrategias a un tiempo determinado ❖Pongas en practica los consejos y buscar una persona que te apoye. ❖Lleves a cabo de manera prolongada y lo reactives cuando estés en riesgo
  • 18. AUTOESTIMA PLAN DE MEJORA Desde el comienzo del día Reten en tu mente estas ideas Voy a ver el lado positivo. Voy a pensar bien de los demás y de mi No me desanimare No hago caso a los comentarios negativos. Corrige los pensamientos erróneos Cambia estos pensamientos que bajan tu autoestima Negativos De generalización Comparativos Acusadores Del pasado De aspectos físicos 1. ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO Tarde o temprano los que ganan son los que piensan que pueden hacerlo. Nuestros pensamientos influyen poderosamente en nuestro estado de animo.
  • 19. AUTOESTIMA PLAN DE MEJORA Desde el comienzo del día Reten en tu mente estas ideas Voy a llevarme bien con todos. Si me ofenden no contestare con otra ofensa Hare conversaciones que sean para bien de todos. Mejora tus relaciones Mejora tus relaciones Busca compañías adecuadas Aléjate de las personas negativas Establece un plan de resolución de problemas interpersonales Cultiva hábitos y modales Cultiva la asertividad Cultiva relaciones familiares, amigos y en el trabajo 2. ESTRATEGIAS DE RELACION Tarde mucho en dejar de juzgarme a mi mismo por los ojos de los demás
  • 20. AUTOESTIMA PLAN DE MEJORA Desde el comienzo del día Reten en tu mente estas ideas Mis acciones afectan mi autoestima . Voy a practicar el mejoramiento de mi autoestima Actúa para fortalecer la autoestima Actúa Escribe un diario Practica una acción o pasatiempo Identifica lo que nutre tu autoestima Apártate de las dependencias Mantén una vida saludable 3. ESTRATEGIAS DE ACCION Nada edifica la autoestima como el logro
  • 21. AUTOESTIMA PLAN DE MEJORA Desde el comienzo del día Reten en tu mente estas ideas Pensamientos positivos Relación Acción Establecer objetivos precisos y concretos 4. ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO Quien no ha cometido errores es por que no ha intentado algo nuevo.
  • 22. PRODUCTO DE CLASE De forma grupal: Mapa conceptual sobre la autoestima y la importancia del uso de técnicas para mejorar la Autoestima.
  • 23. APRENDIZAJE PRÁCTICO INDIVIDUAL: Elabora un documento sustentado sobre la importancia de conocer la Autoestima y el planteamiento de técnicas para su reforzamiento.
  • 25. Tema 1 Central Telefónica (+51) 748 2888 opción 1 Counter virtual https://www.upsjb.edu.pe/ WhatsApp UPSJB (+51) 950 322 888 MSN Facebook https://m.me/UPSJBSAC/ Canales de atención