SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNIDADES DE LA SIERRA NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR Lcda. Sylvia Herrera D.
AWAS
UBICACIÓN  ,[object Object],[object Object]
ORIGEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IDIOMA ,[object Object]
ORGANIZACIÓN SOCIAL Organizados en linajes patrilineales : anciano es el líder del grupo también tiene funciones religiosas
SUBSISTENCIA Pesca Recolección Caza
VIVIENDA Pilotes de madera Paredes de caña guadúa Techo de palma Piso de chonta
VESTIMENTA ,[object Object],[object Object],[object Object]
VESTIMENTA MUJER ,[object Object],[object Object],[object Object]
RELIGIÓN  ,[object Object]
NEGROS DEL CHOTA
UBICACION ,[object Object]
ORIGEN ,[object Object]
SUBSISTENCIA ,[object Object],IDIOMA ,[object Object]
VIVIENDA ,[object Object]
HOMBRES ,[object Object],MUJERES ,[object Object],[object Object],[object Object],VESTIMENTA
COSTUMBRES ,[object Object],[object Object],[object Object]
OTAVALOS
UBICACIÓN ,[object Object]
ORIGEN ,[object Object],[object Object],[object Object]
IDIOMA ,[object Object]
SUBTENCIA Esta basada en la agricultura y en la elaboración de artesanías en especial de textiles
VIVIENDA Hecha de adobe con techo de paja de un solo ambiente de forma rectangular con pocas puertas y ventanas
VESTIMENTA ALPARGATAS PANTALON CLARO  DOS ANACOS PONCHO MAMA Y GUAGUA CHUMBI BLUSA BORDADA HUALCAS HUMA -HUATARIMA SOMBRERO DE PAÑO
RELIGIÓN ,[object Object]
LA COMUNIDAD  ZULETA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vivienda   Es similar a la de los otavalos, elaboradas con paja, bahareque y con tapiales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VESTIMENTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMUNIDADES DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POMASQUI - ALPARGATAS SANGOLQUI - CANASTOS CALDERON – FIGURAS MAZAPAN GUANGOPOLO- ARTESANIAS
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Banda de pueblo Palo ensebado Pelea de gallos Toros populares
COTOPAXI
Ubicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Subsistencia Trabajo artesanal Cría de ovejas Agricultura
Pintura sobre cuero de borrego Máscaras de alambre, madera y cartón En Tigua Cestos de paja y totora
Cestería Alfarería Carrizo Totora Cerámica en La Victoria
Vestimenta Se conserva el vestido indígena Ha cambiado por: Mayor acceso a la comunicación. Conexión con otras ciudades
Fiestas Mama Negra Corpus Christi
Mama Negra Fiesta folklórica Fiesta más reconocida Fiesta auto religioso. Celebrada el 23 y 24 de septiembre. Realizada en honor a la Virgen de la Merced. Los personajes son escogidos por cada prioste. Las Mama Negra  se pinta la cara. Realizada en honor a la Independencia de Latacunga. Se la efectúa el primer sábado antes del 11 de Noviembre. La Mama Negra es escogida por el Alcalde de la ciudad. La Mama Negra se pinta la cara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana realGrupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana realana maria cordero
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianascinthya
 
Pueblos indigenas del Ecuador
Pueblos indigenas del EcuadorPueblos indigenas del Ecuador
Pueblos indigenas del EcuadorNicoleArequipa
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Karina Freire
 
Etnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasEtnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasmonitaykriz
 
NACIONALIDADES DE GALAPOGOS
NACIONALIDADES DE GALAPOGOSNACIONALIDADES DE GALAPOGOS
NACIONALIDADES DE GALAPOGOSNicolasFBA
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorNancyMaurad
 
Cultura aymara
Cultura aymaraCultura aymara
Cultura aymaraMM Couve
 
Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)
Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)
Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)Dayana Lliguisaca Alvarado
 
Ecuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidadEcuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidadEmmatepan
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorMPE =)
 
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
CARCHI Y  SUS  MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOSCARCHI Y  SUS  MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOSlauryles
 

La actualidad más candente (20)

Album de la etnias
Album de la etniasAlbum de la etnias
Album de la etnias
 
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana realGrupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
 
ETNIA OTAVALO
ETNIA  OTAVALOETNIA  OTAVALO
ETNIA OTAVALO
 
Etnias de la Sierra
Etnias de la SierraEtnias de la Sierra
Etnias de la Sierra
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianas
 
Pueblos indigenas del Ecuador
Pueblos indigenas del EcuadorPueblos indigenas del Ecuador
Pueblos indigenas del Ecuador
 
Los saraguros
Los saragurosLos saraguros
Los saraguros
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2Culturas etnicas de la amazonia danza 2
Culturas etnicas de la amazonia danza 2
 
Etnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasEtnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapas
 
NACIONALIDADES DE GALAPOGOS
NACIONALIDADES DE GALAPOGOSNACIONALIDADES DE GALAPOGOS
NACIONALIDADES DE GALAPOGOS
 
Ngobe Buglé y Kuna
Ngobe Buglé y KunaNgobe Buglé y Kuna
Ngobe Buglé y Kuna
 
Provincia tsachila...
Provincia tsachila...Provincia tsachila...
Provincia tsachila...
 
Presentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuadorPresentacion etnias del ecuador
Presentacion etnias del ecuador
 
CULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADORCULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADOR
 
Cultura aymara
Cultura aymaraCultura aymara
Cultura aymara
 
Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)
Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)
Cultura Indígena-Ecuador (Proyecto de informática)
 
Ecuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidadEcuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidad
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuador
 
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
CARCHI Y  SUS  MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOSCARCHI Y  SUS  MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
CARCHI Y SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MÁS UTILIZADOS
 

Similar a COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR

Comunidades Indígenas Norte Centro
Comunidades Indígenas Norte CentroComunidades Indígenas Norte Centro
Comunidades Indígenas Norte CentroSYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklóricaalex96-03
 
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador JohnTorres110
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASValeria Tana
 
Realidad nacional 2
Realidad nacional 2Realidad nacional 2
Realidad nacional 2marcia erazo
 
Wilmer chisag
Wilmer chisagWilmer chisag
Wilmer chisagWILO_CH
 
Revista
RevistaRevista
RevistaDiegko
 
Etnias de la costa
Etnias de la costaEtnias de la costa
Etnias de la costaGrupo GURENA
 
Nacionalidades Indigenas del Ecuador
Nacionalidades Indigenas del EcuadorNacionalidades Indigenas del Ecuador
Nacionalidades Indigenas del EcuadorAndresFranco83
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasANDRESFELIPERAMIREZO
 
Trabajo de mundologia
Trabajo de mundologiaTrabajo de mundologia
Trabajo de mundologiaCARO_9618
 
Revista
RevistaRevista
RevistaDiegko
 
Asentamientosindigenas
AsentamientosindigenasAsentamientosindigenas
AsentamientosindigenasSandra
 

Similar a COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR (20)

Comunidades Indígenas Norte Centro
Comunidades Indígenas Norte CentroComunidades Indígenas Norte Centro
Comunidades Indígenas Norte Centro
 
Diversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural EcuatorianaDiversidad Cultural Ecuatoriana
Diversidad Cultural Ecuatoriana
 
Pueblos y etnias de la Sierra ecuatoriana
Pueblos y etnias de la Sierra ecuatorianaPueblos y etnias de la Sierra ecuatoriana
Pueblos y etnias de la Sierra ecuatoriana
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
 
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
John Torres - Realidad Nacional y Cultural del Ecuador
 
DIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIASDIVERSIDAD DE ETNIAS
DIVERSIDAD DE ETNIAS
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Exposicion realidad
Exposicion realidadExposicion realidad
Exposicion realidad
 
Realidad nacional 2
Realidad nacional 2Realidad nacional 2
Realidad nacional 2
 
Wilmer chisag
Wilmer chisagWilmer chisag
Wilmer chisag
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Etnias de la costa
Etnias de la costaEtnias de la costa
Etnias de la costa
 
Chibuleo
ChibuleoChibuleo
Chibuleo
 
Nacionalidades Indigenas del Ecuador
Nacionalidades Indigenas del EcuadorNacionalidades Indigenas del Ecuador
Nacionalidades Indigenas del Ecuador
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Trabajo de mundologia
Trabajo de mundologiaTrabajo de mundologia
Trabajo de mundologia
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Asentamientosindigenas
AsentamientosindigenasAsentamientosindigenas
Asentamientosindigenas
 

Más de SYLVIA HERRERA DÍAZ

Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Commonalities between archeology and tourism
Commonalities between archeology and tourismCommonalities between archeology and tourism
Commonalities between archeology and tourismSYLVIA HERRERA DÍAZ
 
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Understanding the indiscipline of tourism cap. libro
Understanding the indiscipline of tourism cap. libroUnderstanding the indiscipline of tourism cap. libro
Understanding the indiscipline of tourism cap. libroSYLVIA HERRERA DÍAZ
 
ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología.
ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología. ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología.
ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología. SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS
THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS
THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Ecuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidad
Ecuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidadEcuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidad
Ecuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidadSYLVIA HERRERA DÍAZ
 
LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO
LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITOLA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO
LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITOSYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en MindoBelleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en MindoSYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Vocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La Delicia
Vocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La DeliciaVocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La Delicia
Vocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La DeliciaSYLVIA HERRERA DÍAZ
 
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El PasilloLa identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El PasilloSYLVIA HERRERA DÍAZ
 
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vidaEl Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vidaSYLVIA HERRERA DÍAZ
 
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus ChristiEl danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus ChristiSYLVIA HERRERA DÍAZ
 
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALOCELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALOSYLVIA HERRERA DÍAZ
 
CORPUS CHRISTI, PATRIMONIO INTANGIBLE DEL ECUADOR
CORPUS CHRISTI, PATRIMONIO  INTANGIBLE DEL ECUADORCORPUS CHRISTI, PATRIMONIO  INTANGIBLE DEL ECUADOR
CORPUS CHRISTI, PATRIMONIO INTANGIBLE DEL ECUADORSYLVIA HERRERA DÍAZ
 

Más de SYLVIA HERRERA DÍAZ (20)

Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
Manifestaciones tradicionales simbolicas del Niño Dios Chacarero y de la fies...
 
Commonalities between archeology and tourism
Commonalities between archeology and tourismCommonalities between archeology and tourism
Commonalities between archeology and tourism
 
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
El turista de naturaleza. Estudio sobre el perfil del turista y su comportami...
 
Patrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del EcuadorPatrimonio Nacional del Ecuador
Patrimonio Nacional del Ecuador
 
Ciudades Patrimoniales
Ciudades PatrimonialesCiudades Patrimoniales
Ciudades Patrimoniales
 
Understanding the indiscipline of tourism cap. libro
Understanding the indiscipline of tourism cap. libroUnderstanding the indiscipline of tourism cap. libro
Understanding the indiscipline of tourism cap. libro
 
ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología.
ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología. ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología.
ENSAYO DE EPISTEMOLOGÍA TURÍSTICA: del positivismo a la fenomenología.
 
THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS
THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS
THE COSMOLOGY OF HERITAGE IN LATIN AMERICA: FROM EXPLORATION TOWARDS INDEBTNESS
 
Ecuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidad
Ecuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidadEcuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidad
Ecuador unpaisterritorialmentepequenomitoo realidad
 
LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO
LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITOLA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO
LA CELEBRACIÓN DE SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO
 
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
Estudio de la Incidencia de la temporada de observación de ballenas jorobadas...
 
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en MindoBelleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
 
Vocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La Delicia
Vocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La DeliciaVocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La Delicia
Vocación artesanal trasciende en la Administración Zonal La Delicia
 
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El PasilloLa identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
 
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vidaEl Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
 
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA EN LA CIUDAD DE QUITO Y EN LA PARROQUIA DE ...
 
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus ChristiEl danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
El danzante, ícono cultural de la fiesta de las octavas de Corpus Christi
 
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALOCELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
 
CORPUS CHRISTI, PATRIMONIO INTANGIBLE DEL ECUADOR
CORPUS CHRISTI, PATRIMONIO  INTANGIBLE DEL ECUADORCORPUS CHRISTI, PATRIMONIO  INTANGIBLE DEL ECUADOR
CORPUS CHRISTI, PATRIMONIO INTANGIBLE DEL ECUADOR
 
Clasificación del folklore.cmap
Clasificación del folklore.cmapClasificación del folklore.cmap
Clasificación del folklore.cmap
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR