SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEGORÍAS GRAMATICALES:
SUSTANTIVO, DETERMINANTE Y ADJETIVO
Xavier L.
Andrea G.
Víctor C.
Paula C.
SUSTANTIVO
 ¿Qué es un sustantivo?
 Categoría gramatical para nombrar a todo tipo de sujeto u objeto.
 Los sustantivos son VARIABLES según género y número. Ejemplos: árbol, pared ,perro, casa.
 ¿En qué se diferencian los sustantivos colectivos de los individuales?
- Individuales  hacen referencia a 1 solo ser. Ejemplo: abeja.
- Colectivos  conjunto de cosas, a pesar que están escrito en singular. Ejemplos: clan, tribu.
 El sustantivo mesa es concreto mientras que amor es abstracto. ¿Por qué?
Porque los sustantivos concretos pueden ser percibidos a través de los SENTIDOS y en cambio los
sustantivos abstractos se desarrollan por la INTELIGENCIA o el PENSAMIENTO.
DETERMINANTES
 La característica fundamental de los determinantes es:
Identificar al sustantivo y precisar su significado. Siempre van DELANTE del nombre.
 Podemos encontrar diferentes tipos de determinantes:
DIFERENCIA ENTRE DETERMINANTES Y
PRONOMBRES
 DETERMINANTE
 acompaña a un nombre o sustantivo
 normalmente DELANTE
 NO realizan ninguna función gramatical
 PRONOMBRE
 va solo
 SUSTITUYE a un nombre.
 puede desempeñar cualquiera de las funciones que desarrolla un sustantivo: sujeto, complemento
directo, etc.
1. Ese no es su perro, es aquel  pronombres
2. Ese perro es bonito, aquel gato no  determinantes
ADJETIVOS
 ¿Qué son?
 Clase de palabras que modifican al sustantivo. Ejemplo: alto, bajo.
 Concuerdan con el sustantivo en género y número, son VARIABLES.
 Grados de los adjetivos:
 Grado positivo: indica la cualidad del sustantivo sin especificar la intensidad: La fiesta
fue divertida.
 Grado comparativo: compara con otro sustantivo: María es tan alta como Juan.
 Grado superlativo: expresa la cualidad del sustantivo en grado mas alto: Estos árboles
son los más altos / son altísimos.
JUEGO
 Identifica los determinantes en las siguientes frases y di de que tipos son:
 Aquella señora llevaba el bolso abierto.
 Su primer día de colegio fue muy divertido.
 Ese pájaro era de muchos colores .
 Compró dos barras de pan.
 El amigo de mi madre es muy simpático.
 Tengo un perro que se llama Tom.
 ¿ Qué quieres?
 Me encanta el chocolate.
JUEGO: SOLUCIÓN
 Aquella señora llevaba el bolso abierto. Demostrativo, artículo determinado.
 Su primer día de colegio fue muy divertido. Posesivo, numeral: ordinal.
 Ese pájaro era de muchos colores . Demostrativo, indefinido.
 Compró dos barras de pan. Numeral: cardinal.
 El amigo de mi madre es muy simpático. Artículo, posesivo.
 Tengo un perro que se llama Tom. Numeral: cardinal.
 ¿ Qué hora es? Interrogativos
 Me encanta el chocolate. Artículo determinado.
GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fabula.ppt
fabula.pptfabula.ppt
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
paisabea
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
Beatriz Martín
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Diana Grisales
 
El Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus TiposEl Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus Tipos
guest35cc56
 
Cuadro comparativo cuento
Cuadro comparativo cuentoCuadro comparativo cuento
Cuadro comparativo cuento
Ana Gutiérrez
 
Crucigrama de la oración gramatical
Crucigrama de la oración gramaticalCrucigrama de la oración gramatical
Crucigrama de la oración gramatical
andresplayer24
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
Marcelo de Oliveira
 
lasconjunciones.pptx
lasconjunciones.pptxlasconjunciones.pptx
lasconjunciones.pptx
luzelianadamianormeo
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
Edubecerra
 
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVASLA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
BRENDA RUIZ
 
Adjetivo 6
Adjetivo 6Adjetivo 6
Adjetivo 6
pompeu.parets
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
NICO
 
Silaba tonica y atona
Silaba tonica y atonaSilaba tonica y atona
Silaba tonica y atona
melany304157
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
pilarlahoz
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
pcvcolegioaltet
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
María Rama
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
portaldelengua
 
Mapa conceptual argumentativo
Mapa conceptual argumentativoMapa conceptual argumentativo
Mapa conceptual argumentativo
juditzziamoxap
 

La actualidad más candente (20)

fabula.ppt
fabula.pptfabula.ppt
fabula.ppt
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
El Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus TiposEl Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus Tipos
 
Cuadro comparativo cuento
Cuadro comparativo cuentoCuadro comparativo cuento
Cuadro comparativo cuento
 
Crucigrama de la oración gramatical
Crucigrama de la oración gramaticalCrucigrama de la oración gramatical
Crucigrama de la oración gramatical
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
lasconjunciones.pptx
lasconjunciones.pptxlasconjunciones.pptx
lasconjunciones.pptx
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVASLA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
LA POESÍA IDEAS MULTIPLES Y RIQUEZAS EXPRESIVAS
 
Adjetivo 6
Adjetivo 6Adjetivo 6
Adjetivo 6
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Silaba tonica y atona
Silaba tonica y atonaSilaba tonica y atona
Silaba tonica y atona
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Mapa conceptual argumentativo
Mapa conceptual argumentativoMapa conceptual argumentativo
Mapa conceptual argumentativo
 

Similar a Sustantivo, determinante, adjetivo

El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
Tareas Fáciles
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
lclcarmen
 
Nombre determinantes y adjetivos
Nombre determinantes y adjetivosNombre determinantes y adjetivos
Nombre determinantes y adjetivos
Marian Pol
 
Què hem après a 1r eso
Què hem après a 1r eso Què hem après a 1r eso
Què hem après a 1r eso
Amaia Iturraspe Bellver
 
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA LenguaU.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
castillosekel
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
mbravo1
 
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5ºTema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Victoria Alonso Gutiérrez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Victoria Alonso Gutiérrez
 
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Blanca Valerio
 
Ppt los conjuntos
Ppt los conjuntosPpt los conjuntos
Ppt los conjuntos
CarolinadelValleArte
 
Sust adj det2_b
Sust adj det2_bSust adj det2_b
Sust adj det2_b
SaraGa13
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
Digonzalo
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
Sheyla Ocupa
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
eelenius
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
OMARFERNANDEZMENDIVIL
 

Similar a Sustantivo, determinante, adjetivo (20)

El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
Unidad 3. determinativos y pronombres (2017 2018)
 
Nombre determinantes y adjetivos
Nombre determinantes y adjetivosNombre determinantes y adjetivos
Nombre determinantes y adjetivos
 
Què hem après a 1r eso
Què hem après a 1r eso Què hem après a 1r eso
Què hem après a 1r eso
 
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA LenguaU.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
U.I.2. CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA Lengua
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
 
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5ºTema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
Cuaderno de gramática dbh3 2016 17
 
Ppt los conjuntos
Ppt los conjuntosPpt los conjuntos
Ppt los conjuntos
 
Sust adj det2_b
Sust adj det2_bSust adj det2_b
Sust adj det2_b
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
 

Más de SaraGa13

Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1
SaraGa13
 
Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20
SaraGa13
 
ESO3r.ang.guia.bc19 20.docx
ESO3r.ang.guia.bc19 20.docxESO3r.ang.guia.bc19 20.docx
ESO3r.ang.guia.bc19 20.docx
SaraGa13
 
Guia assignatura4 eso gb
Guia assignatura4 eso gbGuia assignatura4 eso gb
Guia assignatura4 eso gb
SaraGa13
 
Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20
SaraGa13
 
Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1
SaraGa13
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
SaraGa13
 
Adv_prep_conj_inter_2_a
Adv_prep_conj_inter_2_aAdv_prep_conj_inter_2_a
Adv_prep_conj_inter_2_a
SaraGa13
 
Pron verb2 a
Pron verb2 aPron verb2 a
Pron verb2 a
SaraGa13
 
Guia assignatura4 eso ga
Guia assignatura4 eso gaGuia assignatura4 eso ga
Guia assignatura4 eso ga
SaraGa13
 
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literaturaGuia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
SaraGa13
 
Guia 2 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 2 eso 18-19_lengua castellana y literaturaGuia 2 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 2 eso 18-19_lengua castellana y literatura
SaraGa13
 
El prerrenaciemiento literatura3
El prerrenaciemiento literatura3El prerrenaciemiento literatura3
El prerrenaciemiento literatura3
SaraGa13
 
La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2
SaraGa13
 
La edad media literatura2
La edad media literatura2La edad media literatura2
La edad media literatura2
SaraGa13
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
SaraGa13
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
SaraGa13
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
SaraGa13
 
Pornombre, verbo
Pornombre, verboPornombre, verbo
Pornombre, verbo
SaraGa13
 
Adver, conjun, interjec, prepo
Adver, conjun, interjec, prepoAdver, conjun, interjec, prepo
Adver, conjun, interjec, prepo
SaraGa13
 

Más de SaraGa13 (20)

Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1
 
Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20
 
ESO3r.ang.guia.bc19 20.docx
ESO3r.ang.guia.bc19 20.docxESO3r.ang.guia.bc19 20.docx
ESO3r.ang.guia.bc19 20.docx
 
Guia assignatura4 eso gb
Guia assignatura4 eso gbGuia assignatura4 eso gb
Guia assignatura4 eso gb
 
Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20Eso4t.guia.19 20
Eso4t.guia.19 20
 
Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1Los siglos xviii xix literatura1
Los siglos xviii xix literatura1
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
 
Adv_prep_conj_inter_2_a
Adv_prep_conj_inter_2_aAdv_prep_conj_inter_2_a
Adv_prep_conj_inter_2_a
 
Pron verb2 a
Pron verb2 aPron verb2 a
Pron verb2 a
 
Guia assignatura4 eso ga
Guia assignatura4 eso gaGuia assignatura4 eso ga
Guia assignatura4 eso ga
 
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literaturaGuia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 4 eso 18-19_lengua castellana y literatura
 
Guia 2 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 2 eso 18-19_lengua castellana y literaturaGuia 2 eso 18-19_lengua castellana y literatura
Guia 2 eso 18-19_lengua castellana y literatura
 
El prerrenaciemiento literatura3
El prerrenaciemiento literatura3El prerrenaciemiento literatura3
El prerrenaciemiento literatura3
 
La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2La edad de plata literatura2
La edad de plata literatura2
 
La edad media literatura2
La edad media literatura2La edad media literatura2
La edad media literatura2
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
 
La edad media literatura1
La edad media literatura1La edad media literatura1
La edad media literatura1
 
Pornombre, verbo
Pornombre, verboPornombre, verbo
Pornombre, verbo
 
Adver, conjun, interjec, prepo
Adver, conjun, interjec, prepoAdver, conjun, interjec, prepo
Adver, conjun, interjec, prepo
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Sustantivo, determinante, adjetivo

  • 1. CATEGORÍAS GRAMATICALES: SUSTANTIVO, DETERMINANTE Y ADJETIVO Xavier L. Andrea G. Víctor C. Paula C.
  • 2. SUSTANTIVO  ¿Qué es un sustantivo?  Categoría gramatical para nombrar a todo tipo de sujeto u objeto.  Los sustantivos son VARIABLES según género y número. Ejemplos: árbol, pared ,perro, casa.  ¿En qué se diferencian los sustantivos colectivos de los individuales? - Individuales  hacen referencia a 1 solo ser. Ejemplo: abeja. - Colectivos  conjunto de cosas, a pesar que están escrito en singular. Ejemplos: clan, tribu.  El sustantivo mesa es concreto mientras que amor es abstracto. ¿Por qué? Porque los sustantivos concretos pueden ser percibidos a través de los SENTIDOS y en cambio los sustantivos abstractos se desarrollan por la INTELIGENCIA o el PENSAMIENTO.
  • 3. DETERMINANTES  La característica fundamental de los determinantes es: Identificar al sustantivo y precisar su significado. Siempre van DELANTE del nombre.  Podemos encontrar diferentes tipos de determinantes:
  • 4. DIFERENCIA ENTRE DETERMINANTES Y PRONOMBRES  DETERMINANTE  acompaña a un nombre o sustantivo  normalmente DELANTE  NO realizan ninguna función gramatical  PRONOMBRE  va solo  SUSTITUYE a un nombre.  puede desempeñar cualquiera de las funciones que desarrolla un sustantivo: sujeto, complemento directo, etc. 1. Ese no es su perro, es aquel  pronombres 2. Ese perro es bonito, aquel gato no  determinantes
  • 5. ADJETIVOS  ¿Qué son?  Clase de palabras que modifican al sustantivo. Ejemplo: alto, bajo.  Concuerdan con el sustantivo en género y número, son VARIABLES.  Grados de los adjetivos:  Grado positivo: indica la cualidad del sustantivo sin especificar la intensidad: La fiesta fue divertida.  Grado comparativo: compara con otro sustantivo: María es tan alta como Juan.  Grado superlativo: expresa la cualidad del sustantivo en grado mas alto: Estos árboles son los más altos / son altísimos.
  • 6. JUEGO  Identifica los determinantes en las siguientes frases y di de que tipos son:  Aquella señora llevaba el bolso abierto.  Su primer día de colegio fue muy divertido.  Ese pájaro era de muchos colores .  Compró dos barras de pan.  El amigo de mi madre es muy simpático.  Tengo un perro que se llama Tom.  ¿ Qué quieres?  Me encanta el chocolate.
  • 7. JUEGO: SOLUCIÓN  Aquella señora llevaba el bolso abierto. Demostrativo, artículo determinado.  Su primer día de colegio fue muy divertido. Posesivo, numeral: ordinal.  Ese pájaro era de muchos colores . Demostrativo, indefinido.  Compró dos barras de pan. Numeral: cardinal.  El amigo de mi madre es muy simpático. Artículo, posesivo.  Tengo un perro que se llama Tom. Numeral: cardinal.  ¿ Qué hora es? Interrogativos  Me encanta el chocolate. Artículo determinado.