SlideShare una empresa de Scribd logo
u  HELEN COELHO CI. 26.469.283
TEORÍA DEL SIGNO
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
EXTENSIÓN PORLAMAR
ARQUITECTURA
ELECTIVA I
SEMIÓTICA DE LA ARQUITECTURA
SECCIÓN 1A
TEORÍA DEL SIGNO
SAUSSURE PEIRCE
SEMEJANSAS
Ø  El pensamiento humano es sígnico
Ø  Los signos constituyen hechos sociales
Ø  Los signos forman cadenas o sistemas de signos
DIFERENCIAS
Ø  La semiología es una ciencia relacional
Ø  Para Saussure “el signo es una entidad
psíquica que une dos términos: un
concepto y una imagen
acústica” ( términos que luego
reemplaza por significado y
significante)
Ø  La semiótica es una parte de la
lógica
Ø  Para Peirce el signo alude a una
relación tríadica: “un signo o
representamen, es un primero que
mantiene con un segundo, llamado
su objeto, una verdadera relación
tríadica capaz de determinar un
tercero llamado interpretante.
SAUSSURE PEIRCE
DIFERENCIAS
Ø  Saussure distingue al símbolo del signo
por el grado de arbitrariedad, pero
que el primero se distingue por cierta
continuidad asociativa entre el
significante (imagen acústica) y el
significado (concepto).
Ø  Peirce realiza una clasificación
compleja de los signos, plantea tres
divisiones:
Primera: cualisigno, sinsigno y legisigno
Segunda: ícono, índice y símbolo
Tercera: rema, signo dicente y
argumento.
Ø  El signo lingüístico no vincula un
nombre con una cosa sino un concepto
con una imagen acústica
Ø  Su obra se diferencia de la de
Saussure porque no se ocupa tanto
del funcionamiento de la lengua
sino de aspectos más generales: el
modo en que el hombre conoce la
realidad
TEORÍA DEL SIGNO
TEORÍA DEL SIGNO
SAUSSURE PEIRCE
DIFERENCIAS
Ø  El enfoque de Saussure, sostiene que
todas las palabras tienen un
componente material (una imagen
acústica) al que denominó significante
y un componente mental referida a la
idea o concepto representada por el
significante al que denominó
significado. Significante y significado
conforman un signo.
Ø  La definición de signo de Peirce
dice que el signo es algo que está
para alguien en lugar de otra cosa,
su objeto en algunos aspectos crea
en la mente de esa persona un
signo más desarrollado que es su
interpretante. Lo que significa que
un signo es una representación
mental a través de la cual alguien
puede conocer los objetos de la
realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussureCuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussuredpm2016
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaGalaxy PRO
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semióticoCelesteJuan
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaKaren Pinto
 
Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure
Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussureCuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure
Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussureldg7
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semánticamaria fernanda
 
Cuadro comparativo jesus mata21
Cuadro comparativo jesus mata21Cuadro comparativo jesus mata21
Cuadro comparativo jesus mata21Jesus Mata
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenSantiago Nieto
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semióticaMarcKo Tarangoo
 
El signo-Repaso Saussure y Pierce
El signo-Repaso Saussure y PierceEl signo-Repaso Saussure y Pierce
El signo-Repaso Saussure y PierceMargarita Araque
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaJessBri
 
Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.Nohemi Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussureCuadro comparativo entre peirce y saussure
Cuadro comparativo entre peirce y saussure
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semiotica
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Saussure y Peirce
Saussure y PeirceSaussure y Peirce
Saussure y Peirce
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
EL SIGNO SEGUN PEIRCE
EL SIGNO SEGUN PEIRCEEL SIGNO SEGUN PEIRCE
EL SIGNO SEGUN PEIRCE
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure
Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussureCuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure
Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure
 
Del signo segun Pierce y Barthes
Del signo segun Pierce y BarthesDel signo segun Pierce y Barthes
Del signo segun Pierce y Barthes
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
 
Ronald barthes
Ronald barthesRonald barthes
Ronald barthes
 
Cuadro comparativo jesus mata21
Cuadro comparativo jesus mata21Cuadro comparativo jesus mata21
Cuadro comparativo jesus mata21
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
 
El signo-Repaso Saussure y Pierce
El signo-Repaso Saussure y PierceEl signo-Repaso Saussure y Pierce
El signo-Repaso Saussure y Pierce
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.
 

Destacado

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoPaola Marin
 
Diferencias y similitudes
Diferencias y similitudesDiferencias y similitudes
Diferencias y similitudesArantxa Meneses
 
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVOMARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVOMariaElvirad
 
Presentazione leopardi.odp
Presentazione leopardi.odpPresentazione leopardi.odp
Presentazione leopardi.odpvalentinabigon
 
Cuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussureCuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussureloreanamago
 
Peirce y saussure
Peirce y saussurePeirce y saussure
Peirce y saussureJoseMarin08
 
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.oreana Quintero
 
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y SaussureDiferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y SaussureKtiusk1
 
Anti-Fraud Challenges for 2013 (Presented at HCCA Managed Care Compliance Con...
Anti-Fraud Challenges for 2013 (Presented at HCCA Managed Care Compliance Con...Anti-Fraud Challenges for 2013 (Presented at HCCA Managed Care Compliance Con...
Anti-Fraud Challenges for 2013 (Presented at HCCA Managed Care Compliance Con...Mary Inman
 

Destacado (18)

Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Ana goncalves
Ana goncalves Ana goncalves
Ana goncalves
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Diferencias y similitudes
Diferencias y similitudesDiferencias y similitudes
Diferencias y similitudes
 
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVOMARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
 
Seassure y pierce
Seassure y pierceSeassure y pierce
Seassure y pierce
 
Presentazione leopardi.odp
Presentazione leopardi.odpPresentazione leopardi.odp
Presentazione leopardi.odp
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
 
Cuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussureCuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussure
 
Peirce y saussure
Peirce y saussurePeirce y saussure
Peirce y saussure
 
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
 
Teoria del signo
Teoria del signoTeoria del signo
Teoria del signo
 
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y SaussureDiferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
 
Anti-Fraud Challenges for 2013 (Presented at HCCA Managed Care Compliance Con...
Anti-Fraud Challenges for 2013 (Presented at HCCA Managed Care Compliance Con...Anti-Fraud Challenges for 2013 (Presented at HCCA Managed Care Compliance Con...
Anti-Fraud Challenges for 2013 (Presented at HCCA Managed Care Compliance Con...
 

Similar a Teoría del Signo. Cuadro Comparativo.

Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirceDiferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirceCathe_c
 
Resumen semiótica edwin vélez
Resumen semiótica edwin vélezResumen semiótica edwin vélez
Resumen semiótica edwin vélezEdwin Joswin
 
Semiotica 1 para la web
Semiotica 1 para la webSemiotica 1 para la web
Semiotica 1 para la webhelenallanos
 
Semiologia Album Glosario
Semiologia Album GlosarioSemiologia Album Glosario
Semiologia Album Glosarioalba451750
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónMickii Michael
 
Elementos de la Semiotica
Elementos de la SemioticaElementos de la Semiotica
Elementos de la SemioticaDonovan_amaro
 
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüísticaPor qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüísticaCitlali Islas
 
Cuadro comparativo signo linguistico 1
Cuadro comparativo signo linguistico 1Cuadro comparativo signo linguistico 1
Cuadro comparativo signo linguistico 1soniaurbano3
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemioticadelaimagen
 

Similar a Teoría del Signo. Cuadro Comparativo. (20)

SauSsure y pierce
SauSsure y pierceSauSsure y pierce
SauSsure y pierce
 
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirceDiferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de peirce
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Resumen semiótica edwin vélez
Resumen semiótica edwin vélezResumen semiótica edwin vélez
Resumen semiótica edwin vélez
 
Semiotica 1 para la web
Semiotica 1 para la webSemiotica 1 para la web
Semiotica 1 para la web
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Semiologia Album Glosario
Semiologia Album GlosarioSemiologia Album Glosario
Semiologia Album Glosario
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
Elementos de la Semiotica
Elementos de la SemioticaElementos de la Semiotica
Elementos de la Semiotica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüísticaPor qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
 
Cuadro comparativo signo linguistico 1
Cuadro comparativo signo linguistico 1Cuadro comparativo signo linguistico 1
Cuadro comparativo signo linguistico 1
 
Presentacion semiotica
Presentacion semioticaPresentacion semiotica
Presentacion semiotica
 
bitacora 13
bitacora 13bitacora 13
bitacora 13
 
Bitacora 9
Bitacora 9Bitacora 9
Bitacora 9
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
 

Más de helen coelho gonzalez (14)

Maximos exponentes del modernismo
Maximos exponentes del modernismoMaximos exponentes del modernismo
Maximos exponentes del modernismo
 
Arquitectura bizantina y paleocristiana
Arquitectura bizantina y paleocristianaArquitectura bizantina y paleocristiana
Arquitectura bizantina y paleocristiana
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Variables ambientales
Variables ambientales Variables ambientales
Variables ambientales
 
Helencoelho microsoftproject
Helencoelho microsoftprojectHelencoelho microsoftproject
Helencoelho microsoftproject
 
Helencoelho_wind.pdf
Helencoelho_wind.pdfHelencoelho_wind.pdf
Helencoelho_wind.pdf
 
HelenCoelho_ensayo.pdf
HelenCoelho_ensayo.pdfHelenCoelho_ensayo.pdf
HelenCoelho_ensayo.pdf
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
HelenCoelho_hardware.ppt
HelenCoelho_hardware.pptHelenCoelho_hardware.ppt
HelenCoelho_hardware.ppt
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
 
Contaminación del suelo y contaminación acustica
Contaminación del suelo y contaminación acusticaContaminación del suelo y contaminación acustica
Contaminación del suelo y contaminación acustica
 
Contaminacion agua y aire
Contaminacion agua y aire Contaminacion agua y aire
Contaminacion agua y aire
 
ecologia educacion y conciencia ambiental seccion 1A
ecologia educacion y conciencia ambiental seccion 1Aecologia educacion y conciencia ambiental seccion 1A
ecologia educacion y conciencia ambiental seccion 1A
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Teoría del Signo. Cuadro Comparativo.

  • 1. u  HELEN COELHO CI. 26.469.283 TEORÍA DEL SIGNO I.U.P SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN PORLAMAR ARQUITECTURA ELECTIVA I SEMIÓTICA DE LA ARQUITECTURA SECCIÓN 1A
  • 2. TEORÍA DEL SIGNO SAUSSURE PEIRCE SEMEJANSAS Ø  El pensamiento humano es sígnico Ø  Los signos constituyen hechos sociales Ø  Los signos forman cadenas o sistemas de signos DIFERENCIAS Ø  La semiología es una ciencia relacional Ø  Para Saussure “el signo es una entidad psíquica que une dos términos: un concepto y una imagen acústica” ( términos que luego reemplaza por significado y significante) Ø  La semiótica es una parte de la lógica Ø  Para Peirce el signo alude a una relación tríadica: “un signo o representamen, es un primero que mantiene con un segundo, llamado su objeto, una verdadera relación tríadica capaz de determinar un tercero llamado interpretante.
  • 3. SAUSSURE PEIRCE DIFERENCIAS Ø  Saussure distingue al símbolo del signo por el grado de arbitrariedad, pero que el primero se distingue por cierta continuidad asociativa entre el significante (imagen acústica) y el significado (concepto). Ø  Peirce realiza una clasificación compleja de los signos, plantea tres divisiones: Primera: cualisigno, sinsigno y legisigno Segunda: ícono, índice y símbolo Tercera: rema, signo dicente y argumento. Ø  El signo lingüístico no vincula un nombre con una cosa sino un concepto con una imagen acústica Ø  Su obra se diferencia de la de Saussure porque no se ocupa tanto del funcionamiento de la lengua sino de aspectos más generales: el modo en que el hombre conoce la realidad TEORÍA DEL SIGNO
  • 4. TEORÍA DEL SIGNO SAUSSURE PEIRCE DIFERENCIAS Ø  El enfoque de Saussure, sostiene que todas las palabras tienen un componente material (una imagen acústica) al que denominó significante y un componente mental referida a la idea o concepto representada por el significante al que denominó significado. Significante y significado conforman un signo. Ø  La definición de signo de Peirce dice que el signo es algo que está para alguien en lugar de otra cosa, su objeto en algunos aspectos crea en la mente de esa persona un signo más desarrollado que es su interpretante. Lo que significa que un signo es una representación mental a través de la cual alguien puede conocer los objetos de la realidad.