SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO”
I.E. Nº 34313 “SALCIPUEDES”
EQUIPO DE TRABAJO
• Asesores:
Gerardo ROJAS OSORIO
Juan Marcial ROJAS PERÉZ
• Investigadores :
Alumnos del centro educativo N° 34313
• Expositores:
Luz Alea HUARANGA TRINIDAD
Mariela Teresa CHAVEZ LOPEZ
USO DEL PAPELRECICLADO Y SU IMPACTO
AMBIENTALEN LA II.EE. 34313 DE
SALCIPUEDES
Manualidades con papel reciclado
RECICLANDO
papel Elaborando
Materiales
Elaboramos
nuestros
disfraces
Es importante porque la población aprendería y
conocería los beneficios de la elaboración creativa
de manualidades con papel reciclado, esto nos
permitiría identificar sus características en relación
con las de impacto ambiental de esa forma el
poblador reciclaría residuos sólidos con una actitud
positiva de cuidado ambiental, esto, nos permitiría
determinar y evaluar la influencia del reciclado
creativo en el desarrollo y mejoramiento del
proceso ENSEÑANZA - APRENDIZAJE del alumno
en Salcipuedes.
En las instituciones educativas las actividades eco ambientales
se desarrollan generalmente en forma teórica, sin tener en
cuenta los aspectos prácticos de la información que se les da a
los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades de la
Educación Básica Regular.
Para contribuir con la difusión de la ciencia y tecnologías básicas
en las I.E.s hemos tenido en cuenta, los problemas que están a
nuestro alrededor (LOS RESIDUOS SÓLIDOS), y en específico
los residuos de papel; que reciclados tienen muchas
aplicaciones en la elaboración de MANUALIDADES CON
PAPEL RECICLADO.
Concientizar a los niños acerca
de la reutilización del papel y su
impacto ambiental en la II.EE.
N° 34313 de Salcipuedes.
C.P. de Unión Siria.
Si usamos el papel reciclado para elaborar manualidades y otras
cosas para el uso en el hogar, entonces tendremos un impacto positivo
entre los estudiantes de la II.EE. N° 34313 de Salcipuedes para el
medio ambiente.
HIPÓTESIS ESPECÍFICAS
Las características de la reutilización del papel tiene alto impacto en
relación con las exigencias ambientales en la II.EE. N° 34313 de
Salcipuedes.
Estudiantes mejoran actitudes hacia el uso del papel reciclado en
relación con las exigencias ambientales en la II.EE. N° 34313 de
Salcipuedes.
La elaboración creativa de manualidades con papel reciclado influye
altamente en el desarrollo y mejoramiento del proceso ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE de los alumnos en la II.EE. N° 34313 de Salcipuedes.
Conservación de los recursos naturales
Se necesitan árboles para fabricar papel, y los bosques son algunos de
los ecosistemas más importantes de la Tierra. Son el hogar de la fauna y
la flora, ayudan a regular el clima y purifican el aire que respiramos. Al
reciclar el papel, se puede reducir la demanda de nuevos árboles y
ayudar a preservar los bosques existentes.
Ahorro de energía
La producción de papel consume mucha energía, por lo que el reciclaje
de papel puede ayudar a ahorrarla. De hecho, el reciclaje de una
tonelada de papel puede ahorrar suficiente electricidad para alimentar
un hogar medio durante seis meses
Reducción de la contaminación
La producción de papel genera contaminación en forma de agua y aire y
residuos sólidos. El reciclaje de papel ayuda a reducir esta
contaminación. Por ejemplo, la fabricación de papel reciclado genera
un 74% menos de contaminación atmosférica que la transformación de
papel nuevo desde cero.
Proteger la vida silvestre
Muchos animales dependen de los bosques para su hábitat. Cuando se destruyen
los bosques para fabricar papel, estos animales pierden su hogar. El reciclaje de
papel ayuda a reducir esta deforestación
El reciclaje de papel es una de las formas más sencillas de reducir el impacto
medioambiental. Cada tonelada de papel que se recicla salva 17 árboles, 7.000
galones de agua y tres yardas cúbicas de espacio en el vertedero.
El reciclaje también reduce la contaminación causada por la producción de papel,
incluida la contaminación atmosférica, la contaminación del agua y las emisiones
de gases de efecto invernadero.
Manualidades con papel
usado
Impacto eco ambiental
 Origamis
 Maceteros
 Disfraces
 Mascaras
 Papel de para dibujar
 Tarjetas
 Paper crafs
 Entre otros.
 Papel reciclado o cartones, cartulinas,
papelotes, otros.
 Balde grande.
 Cola sintética o engrudo.
 Pinturas
 Goma ecológica de yuca
 Tijeras
 Residuos sólidos (botellas, paltos que no usan)
 MÉTODO 1
 Cortamos los papeles en pedazos.
Continuamos con el reciclado:
 Inflamos un globo y pegamos los papeles cortados con
ayuda de cola sintética.
 Así damos tres o cuatro capas para que quede macizo.
 Esperamos a que seque y lo cortamos por la mitad, y le
damos forma de una máscara con más papel.
 Lo dejamos secar al descubierto por uno o más días.
 Una vez seca lo decoramos o pintamos según sea la
utilidad del material a usar.
MÉTODO 2
 Trozamos los papeles en pedazos chiquitos utilizando los
dedos.
 Remojamos el papel trozado en un recipiente con agua
caliente y removemos.
 Cuando el papel en remojo empiece a parecer una pasta lo
colocamos en la licuadora, agregamos agua y lo trituramos de
a poco hasta tener una masa homogénea y suave.
 Ponemos agua en un recipiente grande y vertemos la mezcla.
 Sumergimos un bastidor en la mezcla para que la pasta entre
en él cubriendo toda la superficie y dejamos escurrir.
 Colocamos un género sobre la pasta para sacar el exceso de
agua (podemos pasar un rodillo para ayudar el proceso).
 Retiramos el bastidor y tendemos la tela con la pasta al sol.
 Cuando ya esté bien seco, retiramos con cuidado el papel del
género.
MÉTODO 3
 Cortamos los papeles en pedazos chiquitos utilizando tijeras.
 Los ponemos en un fuentón con agua y lo dejamos un día.
 Colamos el papel hasta escurrir toda el agua.
 Frotamos el papel con las manos para que quede más molido
 Lo colocamos sobre una bandeja y lo aplanamos lo mejor
posible.
 Mezclamos con cola sintética y formamos maceteros con
moldes.
 Lo dejamos secar al descubierto por uno o más días.
 Lo decoramos según el gusto de cada uno (puede ser con
pinturas o adornos de decoración).
 EHemos fomentado la biofilia dando conocimiento
a las personas acerca del desperdicio del papel y
cómo podemos reutilizarlo de forma creativa.
 El origami es una manera fácil y didáctica de crear
conciencia sobre la reutilización del papel.
 Las manualidades es una gran ayuda en la
educación y concientización de salvar el planeta,
trayendo a quien lo ejercita grandes beneficios y
grandes cualidades motoras.
PLANIFICACION
APLICACIÓN
DEL
PROYECTO
RECICLAR
CORTAR
PRESENTAR
SELECCIONAR
PEGAR CERNIR SECAR
TEÑIR
PRODUCTOS
PALABRAS MAGICAS
MI ASISTENCIA
SILUETAS
TARJETAS MOVILES
MIS VALORES
SILUETAS DE MUJERES CIENCIA Y AMBIENTE
SILUETA DE VARON
diapositivas papel reciclado.pptx

Más contenido relacionado

Similar a diapositivas papel reciclado.pptx

Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
edump
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Briset Martinez
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
JulioCesarBarrientos4
 
44353 santa helena
44353 santa helena44353 santa helena
44353 santa helena
Andcastellanos2
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
akiazul
 
Reciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdfReciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdf
Caren Lust
 
2da unidad (proyecto)
2da unidad (proyecto)2da unidad (proyecto)
2da unidad (proyecto)
desarrollo43
 
Reciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdfReciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdf
Caren Lust
 
Reciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdfReciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdf
Caren Lust
 
Hojas ecologicas
Hojas ecologicasHojas ecologicas
Hojas ecologicas
Luis Bautista Rodriguez
 
Hojas ecologicas
Hojas ecologicasHojas ecologicas
Hojas ecologicas
karenlorena15
 
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
SantiagoContreras63
 
Practica n10
Practica n10Practica n10
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
Esther Guzmán
 
proyecto recicladora de papel
proyecto recicladora de papel proyecto recicladora de papel
proyecto recicladora de papel
desarrollo43
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
negritochalito
 
DIPTICO DRECICLAJE.docx
DIPTICO DRECICLAJE.docxDIPTICO DRECICLAJE.docx
DIPTICO DRECICLAJE.docx
FANNY364388
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar
dec-admin2
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Diana Godos
 
Catedra de biologia
Catedra de biologiaCatedra de biologia
Catedra de biologia
Katherin Montecinos
 

Similar a diapositivas papel reciclado.pptx (20)

Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
 
44353 santa helena
44353 santa helena44353 santa helena
44353 santa helena
 
Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto Diapositivas del proyecto
Diapositivas del proyecto
 
Reciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdfReciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdf
 
2da unidad (proyecto)
2da unidad (proyecto)2da unidad (proyecto)
2da unidad (proyecto)
 
Reciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdfReciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdf
 
Reciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdfReciclaje de papel pdf
Reciclaje de papel pdf
 
Hojas ecologicas
Hojas ecologicasHojas ecologicas
Hojas ecologicas
 
Hojas ecologicas
Hojas ecologicasHojas ecologicas
Hojas ecologicas
 
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
 
Practica n10
Practica n10Practica n10
Practica n10
 
Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
 
proyecto recicladora de papel
proyecto recicladora de papel proyecto recicladora de papel
proyecto recicladora de papel
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
DIPTICO DRECICLAJE.docx
DIPTICO DRECICLAJE.docxDIPTICO DRECICLAJE.docx
DIPTICO DRECICLAJE.docx
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Catedra de biologia
Catedra de biologiaCatedra de biologia
Catedra de biologia
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

diapositivas papel reciclado.pptx

  • 1.
  • 2. “AÑO DE LA UNIDAD LA PAZ Y EL DESARROLLO” I.E. Nº 34313 “SALCIPUEDES” EQUIPO DE TRABAJO • Asesores: Gerardo ROJAS OSORIO Juan Marcial ROJAS PERÉZ • Investigadores : Alumnos del centro educativo N° 34313 • Expositores: Luz Alea HUARANGA TRINIDAD Mariela Teresa CHAVEZ LOPEZ
  • 3. USO DEL PAPELRECICLADO Y SU IMPACTO AMBIENTALEN LA II.EE. 34313 DE SALCIPUEDES
  • 4. Manualidades con papel reciclado RECICLANDO papel Elaborando Materiales Elaboramos nuestros disfraces
  • 5. Es importante porque la población aprendería y conocería los beneficios de la elaboración creativa de manualidades con papel reciclado, esto nos permitiría identificar sus características en relación con las de impacto ambiental de esa forma el poblador reciclaría residuos sólidos con una actitud positiva de cuidado ambiental, esto, nos permitiría determinar y evaluar la influencia del reciclado creativo en el desarrollo y mejoramiento del proceso ENSEÑANZA - APRENDIZAJE del alumno en Salcipuedes.
  • 6. En las instituciones educativas las actividades eco ambientales se desarrollan generalmente en forma teórica, sin tener en cuenta los aspectos prácticos de la información que se les da a los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades de la Educación Básica Regular. Para contribuir con la difusión de la ciencia y tecnologías básicas en las I.E.s hemos tenido en cuenta, los problemas que están a nuestro alrededor (LOS RESIDUOS SÓLIDOS), y en específico los residuos de papel; que reciclados tienen muchas aplicaciones en la elaboración de MANUALIDADES CON PAPEL RECICLADO.
  • 7. Concientizar a los niños acerca de la reutilización del papel y su impacto ambiental en la II.EE. N° 34313 de Salcipuedes. C.P. de Unión Siria.
  • 8. Si usamos el papel reciclado para elaborar manualidades y otras cosas para el uso en el hogar, entonces tendremos un impacto positivo entre los estudiantes de la II.EE. N° 34313 de Salcipuedes para el medio ambiente. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS Las características de la reutilización del papel tiene alto impacto en relación con las exigencias ambientales en la II.EE. N° 34313 de Salcipuedes. Estudiantes mejoran actitudes hacia el uso del papel reciclado en relación con las exigencias ambientales en la II.EE. N° 34313 de Salcipuedes. La elaboración creativa de manualidades con papel reciclado influye altamente en el desarrollo y mejoramiento del proceso ENSEÑANZA- APRENDIZAJE de los alumnos en la II.EE. N° 34313 de Salcipuedes.
  • 9. Conservación de los recursos naturales Se necesitan árboles para fabricar papel, y los bosques son algunos de los ecosistemas más importantes de la Tierra. Son el hogar de la fauna y la flora, ayudan a regular el clima y purifican el aire que respiramos. Al reciclar el papel, se puede reducir la demanda de nuevos árboles y ayudar a preservar los bosques existentes. Ahorro de energía La producción de papel consume mucha energía, por lo que el reciclaje de papel puede ayudar a ahorrarla. De hecho, el reciclaje de una tonelada de papel puede ahorrar suficiente electricidad para alimentar un hogar medio durante seis meses Reducción de la contaminación La producción de papel genera contaminación en forma de agua y aire y residuos sólidos. El reciclaje de papel ayuda a reducir esta contaminación. Por ejemplo, la fabricación de papel reciclado genera un 74% menos de contaminación atmosférica que la transformación de papel nuevo desde cero.
  • 10. Proteger la vida silvestre Muchos animales dependen de los bosques para su hábitat. Cuando se destruyen los bosques para fabricar papel, estos animales pierden su hogar. El reciclaje de papel ayuda a reducir esta deforestación El reciclaje de papel es una de las formas más sencillas de reducir el impacto medioambiental. Cada tonelada de papel que se recicla salva 17 árboles, 7.000 galones de agua y tres yardas cúbicas de espacio en el vertedero. El reciclaje también reduce la contaminación causada por la producción de papel, incluida la contaminación atmosférica, la contaminación del agua y las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • 12.  Origamis  Maceteros  Disfraces  Mascaras  Papel de para dibujar  Tarjetas  Paper crafs  Entre otros.
  • 13.  Papel reciclado o cartones, cartulinas, papelotes, otros.  Balde grande.  Cola sintética o engrudo.  Pinturas  Goma ecológica de yuca  Tijeras  Residuos sólidos (botellas, paltos que no usan)
  • 14.  MÉTODO 1  Cortamos los papeles en pedazos. Continuamos con el reciclado:  Inflamos un globo y pegamos los papeles cortados con ayuda de cola sintética.  Así damos tres o cuatro capas para que quede macizo.  Esperamos a que seque y lo cortamos por la mitad, y le damos forma de una máscara con más papel.  Lo dejamos secar al descubierto por uno o más días.  Una vez seca lo decoramos o pintamos según sea la utilidad del material a usar.
  • 15. MÉTODO 2  Trozamos los papeles en pedazos chiquitos utilizando los dedos.  Remojamos el papel trozado en un recipiente con agua caliente y removemos.  Cuando el papel en remojo empiece a parecer una pasta lo colocamos en la licuadora, agregamos agua y lo trituramos de a poco hasta tener una masa homogénea y suave.  Ponemos agua en un recipiente grande y vertemos la mezcla.  Sumergimos un bastidor en la mezcla para que la pasta entre en él cubriendo toda la superficie y dejamos escurrir.  Colocamos un género sobre la pasta para sacar el exceso de agua (podemos pasar un rodillo para ayudar el proceso).  Retiramos el bastidor y tendemos la tela con la pasta al sol.  Cuando ya esté bien seco, retiramos con cuidado el papel del género.
  • 16. MÉTODO 3  Cortamos los papeles en pedazos chiquitos utilizando tijeras.  Los ponemos en un fuentón con agua y lo dejamos un día.  Colamos el papel hasta escurrir toda el agua.  Frotamos el papel con las manos para que quede más molido  Lo colocamos sobre una bandeja y lo aplanamos lo mejor posible.  Mezclamos con cola sintética y formamos maceteros con moldes.  Lo dejamos secar al descubierto por uno o más días.  Lo decoramos según el gusto de cada uno (puede ser con pinturas o adornos de decoración).
  • 17.  EHemos fomentado la biofilia dando conocimiento a las personas acerca del desperdicio del papel y cómo podemos reutilizarlo de forma creativa.  El origami es una manera fácil y didáctica de crear conciencia sobre la reutilización del papel.  Las manualidades es una gran ayuda en la educación y concientización de salvar el planeta, trayendo a quien lo ejercita grandes beneficios y grandes cualidades motoras.
  • 18.
  • 21. PRODUCTOS PALABRAS MAGICAS MI ASISTENCIA SILUETAS TARJETAS MOVILES MIS VALORES SILUETAS DE MUJERES CIENCIA Y AMBIENTE SILUETA DE VARON