SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL
JENNY PAOLA RODRIGUEZ
20121187013
PROPUESTA PEDAGÓGICA
¡VAMOS A RECICLAR Y A CONVERTIR EL PAPEL EN HOJAS ECOLÓGICAS!
Componentes básicos
Tiempo: 3 - 4 horas aproximadamente
Espacio: Aula de clase
Recursos:
 Hojas de papel usadas
 Agua
 Cubeta
 Jarra
 Recipiente rectangular
 Rejilla de alambre
 Cucharón
 Tela
 2 tablas de madera
Conceptos Generales:
El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una
materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para
obtener una materia prima o un nuevo producto, es decir transforma materiales
usados, que de otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy
valiosos.
¿Por qué reciclar papel?
Debido a que los productos de papel y cartón representan la mayor parte de
nuestro flujo de residuos sólidos (es decir, basura). En 2010, los productos de
papel y cartón representaron cerca de 71 millones de toneladas (o el 29%) de
todos los materiales en el centro de basuras municipal. En ese mismo año, se han
reciclado casi el 63 % (o casi 45 millones de toneladas) de todo el papel que los
estadounidenses han utilizado. A través de los siglos, el papel se ha hecho de una
gran variedad de materiales como el algodón, la paja de trigo, residuos de caña de
azúcar, lino, bambú, madera, trapos de lino y cáñamo. Independientemente de la
fuente utilizada, se necesita fibra para hacer papel. Hoy en día la fibra proviene
principalmente de dos fuentes: la madera y los productos de papel reciclado.
Además el reciclaje no sólo tiene sentido desde el punto de vista ambiental, sino
también desde el punto de vista económico. Al reciclar estamos ahorrando
materias primas y energía en su elaboración.
Algunos de sus beneficios:
 El reciclaje no sólo beneficia al medio ambiente sino que también es una
buena opción para la economía de un país o región, generando empleos
verdes.
 Reduce la necesidad de los vertederos y la incineración
 Ahorra energía y evita la contaminación causada por la extracción y
procesamiento de materiales primas.
 Disminuye las emisiones de gases de invernadero que contribuyen al cambio
climatológico global
 Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales
 Ayuda a sostener el medioambiente para generaciones futuras.
 Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales
vírgenes.
 Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al
cambio climático y global.
En nuestras vidas, el papel es muy importante y vital, puesto que es un material de
uso diario para una gran cantidad de cosas, para hacer carteles, trabajos, cartas,
etc. Así mismo ahora contribuiremos al medio ambiente reciclando y haciendo
nuevo papel de forma creativa, divertida y fácil.
Para abordar la construcción de las hojas de papel ecológico o pale re-utilizable
tendremos en cuenta los siguientes aspectos:
 Seguimiento e interpretación de instrucciones en el momento del paso a
paso en la elaboración de papel ecológico.
 Valorar los materiales usados en este proceso y su utilidad en este
 Discusión acerca del tema principal (El reciclaje)
 Observar y discutir acerca de las características de los elementos que
utilizaremos, (texturas, olores formas.)
 Manejo del espacio –tiempo de cada niño (a)
Áreas relacionadas
Ciencias Naturales, artística y lenguaje.
Intenciones:
 Generar conciencia sobre el medio ambiente y la importancia de reciclar
 Incentivar el trabajo en grupo
 Fomentar el pensamiento crítico frente a los problemas y cuidados del
medio ambiente
 Prestar atención y seguir instrucciones a la hora del paso a paso en la
construcción de objetos para obtener buenos resultados.
Enfoque pedagógico
La actividad es netamente instruccional durante todo el proceso de la elaboración
del papel, va dirigida a niños de terceo a quinto de primaria, y se propone trabajar
en grupos más o menos de 3 a 4 estudiantes, para que se apoyen durante todo el
proceso de la elaboración del papel ecológico, ya que se requiere de exigencia a
nivel motriz y cognitivo, además una de las intenciones es fomentar el trabajo en
grupo.
Evaluación
La evaluación del taller se centrará en el proceso que llevo cada niño (a) durante
el proceso de la elaboración, donde entra la participación y la actitud durante dicho
proceso, además de sus reflexiones, análisis y críticas, frente al reciclaje y el
cuidado del medio ambiente.
Se colaborara a los niños/as en las dificultades que se les presente, con el fin de
incentivarlos para que terminen el taller.
Metodología
1. Inicialmente se planteará una discusión sobre el reciclaje y la
contaminación del medio ambiente, para generar reflexiones criticas acerca
del tema. Se plantearan preguntas para la discusión, tales como:
- ¿Para ustedes qué es reciclar?
- ¿Cuál es la importancia de reciclar?
- ¿Cómo podríamos reutilizar el papel?
- ¿Todos los materiales se pueden reciclar y reutilizar?
2. Posteriormente se indicará el trabajo a realizar: hacer papel ecológico,
precisando varios aspectos como: Lectura de construcción del papel,
explicación las instrucciones para la elaboración y aclaración de dudas que
tengan los (as) estudiantes sobre lo leído y por último se realizará la
conformación de grupos.
3. Al final de la elaboración del papel, se hará una socialización del trabajo de
cada grupo, compartiendo experiencia, dificultades, opiniones y análisis
para así finalizar con una reflexión final acerca del tema trabajado.
Instrucciones paso a paso para la elaboración del papel reciclado-ecológico
Para realizar está manualidad será necesario disponer de: hojas de papel
utilizadas (también sirven diarios viejos), un cubo con agua, una cubeta con agua,
una jarra, una cuchara de madera, un exprimidor eléctrico (opcional), un colador
fino, un marco con rejilla, trozos de tela, 2 tablas de madera o metálicas.
1) Primeramente cortamos o rasgamos las hojas de papel a trocitos
pequeños.
2) Echamos todos los trocitos dentro del cubo de agua y lo dejamos en remojo
medio día. Para facilitar que los trozos de papel se vayan deshaciendo
removemos el agua con la cuchara de vez en cuando.
3) Utilizando el colador vamos cogiendo la pasta de papel y la vertemos en la
jarra. Una vez hemos separado la mezcla de papel del agua sucia y la
hemos vertido en la jarra, cogemos la cuchara y molemos aún más la
mezcla. Cuando más fina sea la mezcla obtendremos un papel de menor
grano y más fácil será escribir en él.
4) Ahora vertemos todo el contenido de la jarra en la cubeta con agua. Ya
estamos preparados para crear papel. Sumerge el marco en el interior de la
cubeta y súbelo otra vez distribuyendo uniformemente la mezcla de papel
sobre la rejilla. Ve removiendo de vez en cuando el interior de la cubeta con
la cuchara para homogeneizar el líquido.
5) Escurrida toda el agua de la pasta del marco volcamos la rejilla sobre un
trozo de tela. Cubrimos la pasta de papel que hemos situado sobre el trozo
de tela con otro trozo de tela. Volvemos a sumergir el marco en la cubeta y
volcamos su contenido escurrido sobre el trozo de tela anterior. Al acabar
cubrimos la pila con otro trozo de tela. Repetimos estos pasos hasta
obtener una pila de 10 o 12 láminas de mezcla de papel.
6) Situamos entre las dos tablas de madera la pila anterior y la comprimimos
aplicando peso sobre la nueva pila, podemos situar unos cuantos libros
gordos encima de la tabla. Cuando se ha haya escurrido todo el agua de la
pila quitamos la primera tabla y separamos las láminas de mezcla de papel
de los trozos de tela con mucho cuidado.
7) Dejamos secar las láminas en un lugar seco y caluroso durante un día
completo.
8) Una vez seca tendremos nuestra HOJA ECOLOGICA, la podemos planchar
un poco para obtener un mejor resultado, y finalmente obtenemos nuestra
hoja ecológica, en la cual podemos escribir y dibujar de una manera más
creativa.
Nota: Se puede crear una gran variedad de tipos de papel utilizando diferentes
hojas viejas, mezclando la pasta con colorantes, añadiendo semillas o restos de
flores, según el material disponible.
Fuentes:
http://catedrareciclaje.blogspot.com/
http://www.concienciaeco.com/2012/08/21/que-es-el-reciclaje/
http://www.1001consejos.com/pasos-para-hacer-papel-reciclado/
http://www.dibujosparapintar.com/manualidades_hacer_papel_reciclado.html
http://elreciclaje.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica: Papel Reciclado (Informe)
Practica: Papel Reciclado (Informe)Practica: Papel Reciclado (Informe)
Practica: Papel Reciclado (Informe)Vivi Aguilar
 
cuadernos con material reciclado
cuadernos con material recicladocuadernos con material reciclado
cuadernos con material recicladoLeidy Patiño
 
El papel recíclalo y reutilízalo
El papel recíclalo y reutilízaloEl papel recíclalo y reutilízalo
El papel recíclalo y reutilízaloMarta Arroyo Garcés
 
Proyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasProyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasPaulina Joya
 
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2Fraanck Saancheez
 
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papel
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papelProyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papel
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papelivant0tt0
 
Proyecto Ambiental Escolar 1
Proyecto Ambiental Escolar 1Proyecto Ambiental Escolar 1
Proyecto Ambiental Escolar 1
zulay romero
 
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp011097BC
 
Reciclaje papel
Reciclaje papel Reciclaje papel
Reciclaje papel
sanfranciscodeasis
 
Proceso productivo del cuaderno presentación.
Proceso productivo del cuaderno presentación.Proceso productivo del cuaderno presentación.
Proceso productivo del cuaderno presentación.Davidotakunya
 
Elaboracion de papel reciclado
Elaboracion de papel recicladoElaboracion de papel reciclado
Elaboracion de papel reciclado
Fernando Catucuamba
 
Proyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papelProyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papeldec-admin
 

La actualidad más candente (14)

Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 
Practica: Papel Reciclado (Informe)
Practica: Papel Reciclado (Informe)Practica: Papel Reciclado (Informe)
Practica: Papel Reciclado (Informe)
 
cuadernos con material reciclado
cuadernos con material recicladocuadernos con material reciclado
cuadernos con material reciclado
 
El papel recíclalo y reutilízalo
El papel recíclalo y reutilízaloEl papel recíclalo y reutilízalo
El papel recíclalo y reutilízalo
 
Proyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasProyecto sexto ciencias
Proyecto sexto ciencias
 
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
Fraanckk proyecto sexto ciencias 2
 
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papel
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papelProyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papel
Proyecto reciclado de papel para la elaboración de figuras de papel
 
Proyecto Ambiental Escolar 1
Proyecto Ambiental Escolar 1Proyecto Ambiental Escolar 1
Proyecto Ambiental Escolar 1
 
Trabajo de reciclaje
Trabajo de reciclajeTrabajo de reciclaje
Trabajo de reciclaje
 
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
Proyectoambientalescolar 1-100313104354-phpapp01
 
Reciclaje papel
Reciclaje papel Reciclaje papel
Reciclaje papel
 
Proceso productivo del cuaderno presentación.
Proceso productivo del cuaderno presentación.Proceso productivo del cuaderno presentación.
Proceso productivo del cuaderno presentación.
 
Elaboracion de papel reciclado
Elaboracion de papel recicladoElaboracion de papel reciclado
Elaboracion de papel reciclado
 
Proyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papelProyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papel
 

Destacado

Cartagena un pueblo de contrastes
Cartagena un pueblo de contrastesCartagena un pueblo de contrastes
Cartagena un pueblo de contrastesBray Batista
 
Presentación Convocatoria de Innovación Tecnológica
Presentación Convocatoria de Innovación TecnológicaPresentación Convocatoria de Innovación Tecnológica
Presentación Convocatoria de Innovación Tecnológica
Adalberto Escorcia
 
Caso pelea entre empleadas
Caso pelea entre empleadasCaso pelea entre empleadas
Caso pelea entre empleadasYovani Gerena
 
Por qué a los legisladores le tenemos que pagar
Por qué a los legisladores le tenemos que pagarPor qué a los legisladores le tenemos que pagar
Por qué a los legisladores le tenemos que pagarYovani Gerena
 
Brochure seminarios astelo ltda 04 2011
Brochure seminarios astelo ltda 04 2011Brochure seminarios astelo ltda 04 2011
Brochure seminarios astelo ltda 04 2011Sergio Lopera
 
Boletin octubre 2012
Boletin octubre 2012Boletin octubre 2012
Boletin octubre 2012Yovani Gerena
 
Baraka Residences - Isla Mujeres México
Baraka Residences - Isla Mujeres MéxicoBaraka Residences - Isla Mujeres México
Baraka Residences - Isla Mujeres México
romayor
 
Las finanzas y el director financiero y fundamentos de la teoría de la age...
Las finanzas y el director financiero  y   fundamentos de la teoría de la age...Las finanzas y el director financiero  y   fundamentos de la teoría de la age...
Las finanzas y el director financiero y fundamentos de la teoría de la age...
gutiperclau
 
675 sas admon de prop. horizontal
675 sas   admon de prop. horizontal675 sas   admon de prop. horizontal
675 sas admon de prop. horizontal675 SAS
 
Cotiza & Contrata Fiestas y Eventos
Cotiza & Contrata Fiestas y EventosCotiza & Contrata Fiestas y Eventos
Cotiza & Contrata Fiestas y Eventos
Samuel Garrido Daniel
 
Comunidad Business Intelligence 2014
Comunidad Business Intelligence 2014Comunidad Business Intelligence 2014
Comunidad Business Intelligence 2014
Metric Arts
 
GBS 2012: Contabilidad Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-seran-co...
GBS 2012: Contabilidad Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-seran-co...GBS 2012: Contabilidad Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-seran-co...
GBS 2012: Contabilidad Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-seran-co...
GBS, La Casa Colombiana de Software
 
Pensum y perfil lcda en gerontologia
Pensum y perfil lcda en gerontologiaPensum y perfil lcda en gerontologia
Pensum y perfil lcda en gerontologiamilagrosdejesus
 

Destacado (20)

Cartagena un pueblo de contrastes
Cartagena un pueblo de contrastesCartagena un pueblo de contrastes
Cartagena un pueblo de contrastes
 
7)boletin
7)boletin7)boletin
7)boletin
 
Presentación Convocatoria de Innovación Tecnológica
Presentación Convocatoria de Innovación TecnológicaPresentación Convocatoria de Innovación Tecnológica
Presentación Convocatoria de Innovación Tecnológica
 
Caso pelea entre empleadas
Caso pelea entre empleadasCaso pelea entre empleadas
Caso pelea entre empleadas
 
Por qué a los legisladores le tenemos que pagar
Por qué a los legisladores le tenemos que pagarPor qué a los legisladores le tenemos que pagar
Por qué a los legisladores le tenemos que pagar
 
Brochure seminarios astelo ltda 04 2011
Brochure seminarios astelo ltda 04 2011Brochure seminarios astelo ltda 04 2011
Brochure seminarios astelo ltda 04 2011
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Canvas sot de chera
Canvas sot de cheraCanvas sot de chera
Canvas sot de chera
 
Otorgacion de credito
Otorgacion de creditoOtorgacion de credito
Otorgacion de credito
 
Boletin octubre 2012
Boletin octubre 2012Boletin octubre 2012
Boletin octubre 2012
 
Jac
JacJac
Jac
 
Corporal n14 a
Corporal n14 aCorporal n14 a
Corporal n14 a
 
Baraka Residences - Isla Mujeres México
Baraka Residences - Isla Mujeres MéxicoBaraka Residences - Isla Mujeres México
Baraka Residences - Isla Mujeres México
 
Las finanzas y el director financiero y fundamentos de la teoría de la age...
Las finanzas y el director financiero  y   fundamentos de la teoría de la age...Las finanzas y el director financiero  y   fundamentos de la teoría de la age...
Las finanzas y el director financiero y fundamentos de la teoría de la age...
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
675 sas admon de prop. horizontal
675 sas   admon de prop. horizontal675 sas   admon de prop. horizontal
675 sas admon de prop. horizontal
 
Cotiza & Contrata Fiestas y Eventos
Cotiza & Contrata Fiestas y EventosCotiza & Contrata Fiestas y Eventos
Cotiza & Contrata Fiestas y Eventos
 
Comunidad Business Intelligence 2014
Comunidad Business Intelligence 2014Comunidad Business Intelligence 2014
Comunidad Business Intelligence 2014
 
GBS 2012: Contabilidad Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-seran-co...
GBS 2012: Contabilidad Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-seran-co...GBS 2012: Contabilidad Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-seran-co...
GBS 2012: Contabilidad Ideal -algun-dia-todos-los-sistemas-contables-seran-co...
 
Pensum y perfil lcda en gerontologia
Pensum y perfil lcda en gerontologiaPensum y perfil lcda en gerontologia
Pensum y perfil lcda en gerontologia
 

Similar a Contribuyamos un poco al medio ambiente

Taller papel ecológico
Taller papel ecológicoTaller papel ecológico
Taller papel ecológicoKarol Moreno
 
diapositivas papel reciclado.pptx
diapositivas papel reciclado.pptxdiapositivas papel reciclado.pptx
diapositivas papel reciclado.pptx
SeleniaLizGrijalbaAr1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Jose Guilbardo Pech Sima
 
Hojas ecologicas
Hojas ecologicasHojas ecologicas
Hojas ecologicas
Luis Bautista Rodriguez
 
Hojas ecologicas
Hojas ecologicasHojas ecologicas
Hojas ecologicas
karenlorena15
 
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Jose Frank Ramos
 
Taller de elaboración y uso del papel reciclado
Taller de elaboración y uso del papel recicladoTaller de elaboración y uso del papel reciclado
Taller de elaboración y uso del papel reciclado
Mercy Merines
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
barbara
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
barbara
 
44353 santa helena
44353 santa helena44353 santa helena
44353 santa helena
Andcastellanos2
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
Yolanda Enriquez Jimenez
 
Conciencia ecológica p.inv.pictorica 2-2012
Conciencia ecológica p.inv.pictorica 2-2012Conciencia ecológica p.inv.pictorica 2-2012
Conciencia ecológica p.inv.pictorica 2-2012Karina Vidal Gutarra
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambientedec-admin2
 
Teller de sustentabilida reciclado del papel.
Teller de sustentabilida reciclado del papel.Teller de sustentabilida reciclado del papel.
Teller de sustentabilida reciclado del papel.
azul arte arcos
 
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
Anahica Maas Ku
 
Prueba piloto mexicana final
Prueba piloto mexicana finalPrueba piloto mexicana final
Prueba piloto mexicana finalLestat Stoker
 

Similar a Contribuyamos un poco al medio ambiente (20)

Taller papel ecológico
Taller papel ecológicoTaller papel ecológico
Taller papel ecológico
 
diapositivas papel reciclado.pptx
diapositivas papel reciclado.pptxdiapositivas papel reciclado.pptx
diapositivas papel reciclado.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
 
Hojas ecologicas
Hojas ecologicasHojas ecologicas
Hojas ecologicas
 
Hojas ecologicas
Hojas ecologicasHojas ecologicas
Hojas ecologicas
 
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
 
Taller de elaboración y uso del papel reciclado
Taller de elaboración y uso del papel recicladoTaller de elaboración y uso del papel reciclado
Taller de elaboración y uso del papel reciclado
 
Proyecto sexto ciencias
Proyecto sexto cienciasProyecto sexto ciencias
Proyecto sexto ciencias
 
Clase de tutoría : Reciclaje
Clase de tutoría  : ReciclajeClase de tutoría  : Reciclaje
Clase de tutoría : Reciclaje
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
44353 santa helena
44353 santa helena44353 santa helena
44353 santa helena
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
 
Conciencia ecológica p.inv.pictorica 2-2012
Conciencia ecológica p.inv.pictorica 2-2012Conciencia ecológica p.inv.pictorica 2-2012
Conciencia ecológica p.inv.pictorica 2-2012
 
Reporte de proyecto
Reporte de proyectoReporte de proyecto
Reporte de proyecto
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Teller de sustentabilida reciclado del papel.
Teller de sustentabilida reciclado del papel.Teller de sustentabilida reciclado del papel.
Teller de sustentabilida reciclado del papel.
 
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
 
Prueba piloto mexicana final
Prueba piloto mexicana finalPrueba piloto mexicana final
Prueba piloto mexicana final
 

Más de Paola Rodriguez

Análisis de algunos programas infantiles
Análisis de algunos programas infantilesAnálisis de algunos programas infantiles
Análisis de algunos programas infantilesPaola Rodriguez
 
Analisis de programas infantiles
Analisis de programas infantilesAnalisis de programas infantiles
Analisis de programas infantilesPaola Rodriguez
 
Contribuyamos al medio ambiente
Contribuyamos al medio ambienteContribuyamos al medio ambiente
Contribuyamos al medio ambientePaola Rodriguez
 
Banco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosBanco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosPaola Rodriguez
 
Martha Cecilia Gómez, experta en clonación
Martha Cecilia Gómez, experta en clonaciónMartha Cecilia Gómez, experta en clonación
Martha Cecilia Gómez, experta en clonaciónPaola Rodriguez
 
NELSON SABOGAL EXPERTO EN EL TEMA DEL MEDIO AMBIENTE A NIVEL MUNDIAL
NELSON SABOGAL EXPERTO EN EL TEMA DEL MEDIO AMBIENTE A NIVEL MUNDIALNELSON SABOGAL EXPERTO EN EL TEMA DEL MEDIO AMBIENTE A NIVEL MUNDIAL
NELSON SABOGAL EXPERTO EN EL TEMA DEL MEDIO AMBIENTE A NIVEL MUNDIALPaola Rodriguez
 
Martha cecilia gomez es considerada una autoridad mundial en clonación.
Martha cecilia gomez es considerada una autoridad mundial en clonación.Martha cecilia gomez es considerada una autoridad mundial en clonación.
Martha cecilia gomez es considerada una autoridad mundial en clonación.Paola Rodriguez
 
Adriana Ocampo es líder de misiones espaciales en la Nasa
Adriana Ocampo es líder de misiones espaciales en la NasaAdriana Ocampo es líder de misiones espaciales en la Nasa
Adriana Ocampo es líder de misiones espaciales en la NasaPaola Rodriguez
 
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'Paola Rodriguez
 
Niños de un hospital utilizan GOOGLE GLASS
Niños de un hospital utilizan GOOGLE GLASSNiños de un hospital utilizan GOOGLE GLASS
Niños de un hospital utilizan GOOGLE GLASS
Paola Rodriguez
 
Tengo whatsapp, luego existo
Tengo whatsapp, luego existoTengo whatsapp, luego existo
Tengo whatsapp, luego existo
Paola Rodriguez
 
Eva Patricia. Simulacro, Subjetividad y Biopoder
Eva Patricia. Simulacro, Subjetividad y BiopoderEva Patricia. Simulacro, Subjetividad y Biopoder
Eva Patricia. Simulacro, Subjetividad y BiopoderPaola Rodriguez
 
Mapa Conceptual : "Simulacro, Subjetividad y Biopolitica"
Mapa Conceptual : "Simulacro, Subjetividad y Biopolitica"Mapa Conceptual : "Simulacro, Subjetividad y Biopolitica"
Mapa Conceptual : "Simulacro, Subjetividad y Biopolitica"Paola Rodriguez
 
La ciencia en la cocina
La ciencia en la cocinaLa ciencia en la cocina
La ciencia en la cocina
Paola Rodriguez
 
La tecnología y los niños
La tecnología y los niñosLa tecnología y los niños
La tecnología y los niñosPaola Rodriguez
 
El uso de la tecnología en nuestros niños
El uso de la tecnología en nuestros niñosEl uso de la tecnología en nuestros niños
El uso de la tecnología en nuestros niños
Paola Rodriguez
 
La tecnología y los niños
La tecnología y los niñosLa tecnología y los niños
La tecnología y los niños
Paola Rodriguez
 
El uso de la tecnología en nuestros niños
El uso de la tecnología en nuestros niñosEl uso de la tecnología en nuestros niños
El uso de la tecnología en nuestros niños
Paola Rodriguez
 

Más de Paola Rodriguez (20)

Análisis de algunos programas infantiles
Análisis de algunos programas infantilesAnálisis de algunos programas infantiles
Análisis de algunos programas infantiles
 
Analisis de programas infantiles
Analisis de programas infantilesAnalisis de programas infantiles
Analisis de programas infantiles
 
Contribuyamos al medio ambiente
Contribuyamos al medio ambienteContribuyamos al medio ambiente
Contribuyamos al medio ambiente
 
Banco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosBanco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianos
 
Martha Cecilia Gómez, experta en clonación
Martha Cecilia Gómez, experta en clonaciónMartha Cecilia Gómez, experta en clonación
Martha Cecilia Gómez, experta en clonación
 
NELSON SABOGAL EXPERTO EN EL TEMA DEL MEDIO AMBIENTE A NIVEL MUNDIAL
NELSON SABOGAL EXPERTO EN EL TEMA DEL MEDIO AMBIENTE A NIVEL MUNDIALNELSON SABOGAL EXPERTO EN EL TEMA DEL MEDIO AMBIENTE A NIVEL MUNDIAL
NELSON SABOGAL EXPERTO EN EL TEMA DEL MEDIO AMBIENTE A NIVEL MUNDIAL
 
Martha cecilia gomez es considerada una autoridad mundial en clonación.
Martha cecilia gomez es considerada una autoridad mundial en clonación.Martha cecilia gomez es considerada una autoridad mundial en clonación.
Martha cecilia gomez es considerada una autoridad mundial en clonación.
 
Adriana Ocampo es líder de misiones espaciales en la Nasa
Adriana Ocampo es líder de misiones espaciales en la NasaAdriana Ocampo es líder de misiones espaciales en la Nasa
Adriana Ocampo es líder de misiones espaciales en la Nasa
 
Martha cecilia gomez
Martha cecilia gomezMartha cecilia gomez
Martha cecilia gomez
 
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
Medio ambiente, 'Les dejaremos un planeta destrozado a nuestros hijos'
 
Niños de un hospital utilizan GOOGLE GLASS
Niños de un hospital utilizan GOOGLE GLASSNiños de un hospital utilizan GOOGLE GLASS
Niños de un hospital utilizan GOOGLE GLASS
 
Tengo whatsapp, luego existo
Tengo whatsapp, luego existoTengo whatsapp, luego existo
Tengo whatsapp, luego existo
 
Eva Patricia. Simulacro, Subjetividad y Biopoder
Eva Patricia. Simulacro, Subjetividad y BiopoderEva Patricia. Simulacro, Subjetividad y Biopoder
Eva Patricia. Simulacro, Subjetividad y Biopoder
 
Mapa Conceptual : "Simulacro, Subjetividad y Biopolitica"
Mapa Conceptual : "Simulacro, Subjetividad y Biopolitica"Mapa Conceptual : "Simulacro, Subjetividad y Biopolitica"
Mapa Conceptual : "Simulacro, Subjetividad y Biopolitica"
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
La ciencia en la cocina
La ciencia en la cocinaLa ciencia en la cocina
La ciencia en la cocina
 
La tecnología y los niños
La tecnología y los niñosLa tecnología y los niños
La tecnología y los niños
 
El uso de la tecnología en nuestros niños
El uso de la tecnología en nuestros niñosEl uso de la tecnología en nuestros niños
El uso de la tecnología en nuestros niños
 
La tecnología y los niños
La tecnología y los niñosLa tecnología y los niños
La tecnología y los niños
 
El uso de la tecnología en nuestros niños
El uso de la tecnología en nuestros niñosEl uso de la tecnología en nuestros niños
El uso de la tecnología en nuestros niños
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Contribuyamos un poco al medio ambiente

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL JUEGO, TECNOLOGÍA Y CONOCIMIENTO INFANTIL JENNY PAOLA RODRIGUEZ 20121187013 PROPUESTA PEDAGÓGICA ¡VAMOS A RECICLAR Y A CONVERTIR EL PAPEL EN HOJAS ECOLÓGICAS! Componentes básicos Tiempo: 3 - 4 horas aproximadamente Espacio: Aula de clase Recursos:  Hojas de papel usadas  Agua  Cubeta  Jarra  Recipiente rectangular  Rejilla de alambre  Cucharón  Tela  2 tablas de madera Conceptos Generales: El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto, es decir transforma materiales usados, que de otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos.
  • 2. ¿Por qué reciclar papel? Debido a que los productos de papel y cartón representan la mayor parte de nuestro flujo de residuos sólidos (es decir, basura). En 2010, los productos de papel y cartón representaron cerca de 71 millones de toneladas (o el 29%) de todos los materiales en el centro de basuras municipal. En ese mismo año, se han reciclado casi el 63 % (o casi 45 millones de toneladas) de todo el papel que los estadounidenses han utilizado. A través de los siglos, el papel se ha hecho de una gran variedad de materiales como el algodón, la paja de trigo, residuos de caña de azúcar, lino, bambú, madera, trapos de lino y cáñamo. Independientemente de la fuente utilizada, se necesita fibra para hacer papel. Hoy en día la fibra proviene principalmente de dos fuentes: la madera y los productos de papel reciclado. Además el reciclaje no sólo tiene sentido desde el punto de vista ambiental, sino también desde el punto de vista económico. Al reciclar estamos ahorrando materias primas y energía en su elaboración. Algunos de sus beneficios:  El reciclaje no sólo beneficia al medio ambiente sino que también es una buena opción para la economía de un país o región, generando empleos verdes.  Reduce la necesidad de los vertederos y la incineración  Ahorra energía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de materiales primas.  Disminuye las emisiones de gases de invernadero que contribuyen al cambio climatológico global  Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales  Ayuda a sostener el medioambiente para generaciones futuras.  Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes.  Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global. En nuestras vidas, el papel es muy importante y vital, puesto que es un material de uso diario para una gran cantidad de cosas, para hacer carteles, trabajos, cartas, etc. Así mismo ahora contribuiremos al medio ambiente reciclando y haciendo nuevo papel de forma creativa, divertida y fácil. Para abordar la construcción de las hojas de papel ecológico o pale re-utilizable tendremos en cuenta los siguientes aspectos:
  • 3.  Seguimiento e interpretación de instrucciones en el momento del paso a paso en la elaboración de papel ecológico.  Valorar los materiales usados en este proceso y su utilidad en este  Discusión acerca del tema principal (El reciclaje)  Observar y discutir acerca de las características de los elementos que utilizaremos, (texturas, olores formas.)  Manejo del espacio –tiempo de cada niño (a) Áreas relacionadas Ciencias Naturales, artística y lenguaje. Intenciones:  Generar conciencia sobre el medio ambiente y la importancia de reciclar  Incentivar el trabajo en grupo  Fomentar el pensamiento crítico frente a los problemas y cuidados del medio ambiente  Prestar atención y seguir instrucciones a la hora del paso a paso en la construcción de objetos para obtener buenos resultados. Enfoque pedagógico La actividad es netamente instruccional durante todo el proceso de la elaboración del papel, va dirigida a niños de terceo a quinto de primaria, y se propone trabajar en grupos más o menos de 3 a 4 estudiantes, para que se apoyen durante todo el proceso de la elaboración del papel ecológico, ya que se requiere de exigencia a nivel motriz y cognitivo, además una de las intenciones es fomentar el trabajo en grupo. Evaluación La evaluación del taller se centrará en el proceso que llevo cada niño (a) durante el proceso de la elaboración, donde entra la participación y la actitud durante dicho proceso, además de sus reflexiones, análisis y críticas, frente al reciclaje y el cuidado del medio ambiente. Se colaborara a los niños/as en las dificultades que se les presente, con el fin de incentivarlos para que terminen el taller.
  • 4. Metodología 1. Inicialmente se planteará una discusión sobre el reciclaje y la contaminación del medio ambiente, para generar reflexiones criticas acerca del tema. Se plantearan preguntas para la discusión, tales como: - ¿Para ustedes qué es reciclar? - ¿Cuál es la importancia de reciclar? - ¿Cómo podríamos reutilizar el papel? - ¿Todos los materiales se pueden reciclar y reutilizar? 2. Posteriormente se indicará el trabajo a realizar: hacer papel ecológico, precisando varios aspectos como: Lectura de construcción del papel, explicación las instrucciones para la elaboración y aclaración de dudas que tengan los (as) estudiantes sobre lo leído y por último se realizará la conformación de grupos. 3. Al final de la elaboración del papel, se hará una socialización del trabajo de cada grupo, compartiendo experiencia, dificultades, opiniones y análisis para así finalizar con una reflexión final acerca del tema trabajado. Instrucciones paso a paso para la elaboración del papel reciclado-ecológico Para realizar está manualidad será necesario disponer de: hojas de papel utilizadas (también sirven diarios viejos), un cubo con agua, una cubeta con agua, una jarra, una cuchara de madera, un exprimidor eléctrico (opcional), un colador fino, un marco con rejilla, trozos de tela, 2 tablas de madera o metálicas. 1) Primeramente cortamos o rasgamos las hojas de papel a trocitos pequeños.
  • 5. 2) Echamos todos los trocitos dentro del cubo de agua y lo dejamos en remojo medio día. Para facilitar que los trozos de papel se vayan deshaciendo removemos el agua con la cuchara de vez en cuando. 3) Utilizando el colador vamos cogiendo la pasta de papel y la vertemos en la jarra. Una vez hemos separado la mezcla de papel del agua sucia y la hemos vertido en la jarra, cogemos la cuchara y molemos aún más la mezcla. Cuando más fina sea la mezcla obtendremos un papel de menor grano y más fácil será escribir en él.
  • 6. 4) Ahora vertemos todo el contenido de la jarra en la cubeta con agua. Ya estamos preparados para crear papel. Sumerge el marco en el interior de la cubeta y súbelo otra vez distribuyendo uniformemente la mezcla de papel sobre la rejilla. Ve removiendo de vez en cuando el interior de la cubeta con la cuchara para homogeneizar el líquido. 5) Escurrida toda el agua de la pasta del marco volcamos la rejilla sobre un trozo de tela. Cubrimos la pasta de papel que hemos situado sobre el trozo de tela con otro trozo de tela. Volvemos a sumergir el marco en la cubeta y volcamos su contenido escurrido sobre el trozo de tela anterior. Al acabar cubrimos la pila con otro trozo de tela. Repetimos estos pasos hasta obtener una pila de 10 o 12 láminas de mezcla de papel.
  • 7. 6) Situamos entre las dos tablas de madera la pila anterior y la comprimimos aplicando peso sobre la nueva pila, podemos situar unos cuantos libros gordos encima de la tabla. Cuando se ha haya escurrido todo el agua de la pila quitamos la primera tabla y separamos las láminas de mezcla de papel de los trozos de tela con mucho cuidado. 7) Dejamos secar las láminas en un lugar seco y caluroso durante un día completo.
  • 8. 8) Una vez seca tendremos nuestra HOJA ECOLOGICA, la podemos planchar un poco para obtener un mejor resultado, y finalmente obtenemos nuestra hoja ecológica, en la cual podemos escribir y dibujar de una manera más creativa. Nota: Se puede crear una gran variedad de tipos de papel utilizando diferentes hojas viejas, mezclando la pasta con colorantes, añadiendo semillas o restos de flores, según el material disponible. Fuentes: http://catedrareciclaje.blogspot.com/ http://www.concienciaeco.com/2012/08/21/que-es-el-reciclaje/ http://www.1001consejos.com/pasos-para-hacer-papel-reciclado/ http://www.dibujosparapintar.com/manualidades_hacer_papel_reciclado.html http://elreciclaje.org/