SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS MULTIAGENTES
Y DISPOSITIVOS MOVILES
PILAR ALDANA BEJARANO
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
AGOSTO 09 2014
Sistemas Multiagentes y
Dispositivos Moviles
Agente: Proceso computacional autónomo,con iniciativa y
capacidad de explorar y modificar su entorno y posibilidad de
comunicarse con otros. Hay que notar que los agentes no son
necesariamente inteligentes. Existen como en todo el resto
del dominio de la inteligencia artificial, dos enfoques para
construir sistemas multiagentes: enfoque formal y enfoque
constructivista.
Sistema Multiagente
• Sistema Multiagente (MAS): conjunto de agentes autónomos, generalmente
heterogéneos y potencialmente independientes, que trabajan en común resolviendo
un problema.
• Las Características de estos agentes, vinculado con la noción de agente Inteligente
son:
• capaz de tomar la iniciativa,
• capaz de compartir conocimiento,
• capaz de cooperar y negociar,
• capaz de comprometerse con metas comunes.
• El estudio de MAS se encuadra dentro de la Inteligencia Artificial Distribuida (DAI).
Capacidades en los agentes
Cooperación
Agentes inteligentes
que cooperan
Aprendizaje
Autonomía
Dispositivos Móviles
En los últimos años ha tenido un repunte el área de Inteligencia Artificial,
principalmente en aplicaciones relacionadas con el área de internet, tal como
es la creación del WIC (Web Intelligent Consortium), organismo dedicado a la
investigación de la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial en
aplicaciones Web.
Las tecnologías inalámbricas están teniendo mucho auge y desarrollo, una de
las que ha tenido un gran desarrollo ha sido la telefonía celular.
Lo que se entiende por telefonía móvil es: comunicación móvil, aquellas en
las que emisor o receptor están en movimiento. La movilidad de los extremos
de la comunicación excluye casi por completo la utilización de cables para
alcanzar dichos extremos. Un teléfono móvil utiliza dos frecuencias
diferentes: una para hablar y otra para escuchar, permitiendo una
conversación normal.
Sistema Domótica Basado en Agentes
Un entorno inteligente –smart environment– es aquél capaz de adquirir
y aplicar conocimientos acerca de sus habitantes y de lo que les rodea
con el fin de adaptarse a ellos. Esta definición presupone no sólo la
capacidad de recoger información acerca del propio entorno y sus
habitantes y de actuar sobre la condiciones del mismo, sino también la
capacidad del entorno para inferir estrategias de operación adecuadas a
partir de la observación y del conocimiento de las preferencias de sus
usuarios, que sugieren el empleo de tecnología de agentes como una
opción prometedora para este tipo de sistemas. un sistema domótico–
basado en agentes software.
Sistema Domótica Basado en Agentes
La gran mayoría de las tareas que realizan las personas se
deben a la interacción de éstas con su entorno, ya sea para la
personalización o adaptación del mismo o para el acceso a
los diferentes servicios que ofrece. Una forma de ahorrar al
ser humano tiempo y esfuerzo es poner a su disposición un
entorno que se adapte a sus necesidades de forma
automática, ya sea cambiando las condiciones del mismo o
proporcionando interfaces adecuadas para el acceso a los
servicios que el usuario precise en cada momento.
Algoritmo de Conteo Ponderado
• Características de un algoritmo
1. Entrada: definir lo que necesita el algoritmo
2. Salida: definir lo que produce.
3. No ambiguo: explícito, siempre sabe qué comando ejecutar.
4. Finito: El algoritmo termina en un número finito de pasos.
5. Correcto: Hace lo que se supone que debe hacer. La solución es correcta
6. Efectividad: Cada instrucción se completa en tiempo finito. Cada instrucción debe
ser lo suficientemente básica como para que en principio pueda ser ejecutada por
cualquier persona usando papel y lápiz.
7. General: Debe ser lo suficientemente general como para contemplar todos los
casos de entrada.
Algoritmo de Conteo Ponderado
Así podemos, decir que un Algoritmo es un conjunto finito de instrucciones
precisas para resolver un problema.
Un algoritmo es un método o proceso seguido para resolver un problema. Si
el problema es visto como una función, entonces el algoritmo toma una
entrada y la transforma en la salida.
Un problema es una función o asociación de entradas con salidas. Un
problema puede tener muchos algoritmos.
Por tanto, un algoritmo es un procedimiento para resolver un problema cuyos
pasos son concretos y no ambiguos. El algoritmo debe ser correcto, de
longitud finita y debe terminar para todas las entradas. Un programa es una
instanciación de un algoritmo en un lenguaje de programación.
BIBLIOGRÁFIA
• hhttp://dspace.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/1260/Arquitect
ura%20para%20un%20sistema%20dom%C3%B3tico%20basado%20
en%20agentes.PDF?sequence=1
• http://www.slideshare.net/mentelibre/tema-4-sistemas-basados-en-
reglas-difusas
• http://www.slideshare.net/mentelibre/9-sistemas-basados-en-
reglas-difusas-ad-hoc
• http://www.softcomputing.es/estylf08/es/073-1-194.pdf
• http://www.slideshare.net/evansbv/analisis-de-algoritmos
• http://antares.itmorelia.edu.mx/~kaos/art_r004_sistemas_multiagen
tes_en_ambientes_moviles.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas pilar

Agentes inteligentes
Agentes inteligentesAgentes inteligentes
Agentes inteligentes
Mauricio Hernández
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Ariel Medina
 
Tendencias tecnologías
Tendencias tecnologíasTendencias tecnologías
Tendencias tecnologías
Rico JL
 
Simulación basada en agentes y multi agentes
Simulación basada en agentes y multi agentesSimulación basada en agentes y multi agentes
Simulación basada en agentes y multi agentes
Verónica Es'Loo
 
Escuela superior de cd sahagun plantilla2
Escuela superior de cd sahagun plantilla2Escuela superior de cd sahagun plantilla2
Escuela superior de cd sahagun plantilla2
Valeria Coronel
 
Paradigmas de interacción
Paradigmas de interacciónParadigmas de interacción
Paradigmas de interacción
Tensor
 
Agentes2
Agentes2Agentes2
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
KETTYVQV
 
Guia Aaa Unidad 1
Guia Aaa Unidad 1Guia Aaa Unidad 1
Guia Aaa Unidad 1
Ender Melean
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
Benjamín Joaquín Martínez
 
Tarea del Mundo Real
Tarea del Mundo RealTarea del Mundo Real
Tarea del Mundo Real
Sebastian Raza
 
Diseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuarioDiseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuario
Diego Rosas
 
Presentacion Ingeniería de sistemas y la sociedad
Presentacion Ingeniería de sistemas y la sociedadPresentacion Ingeniería de sistemas y la sociedad
Presentacion Ingeniería de sistemas y la sociedad
SofiaMolina42
 
Informe inteligencia artificial
Informe inteligencia artificialInforme inteligencia artificial
Informe inteligencia artificial
Roan Malca Leon
 
Software educativo samantha
Software educativo samanthaSoftware educativo samantha
Software educativo samantha
J Cespedez
 
Tipos de Inteligencia Artificial.pptx
Tipos de Inteligencia Artificial.pptxTipos de Inteligencia Artificial.pptx
Tipos de Inteligencia Artificial.pptx
duvansora
 
Presentación de Sistemas Multiagentes MCVA
Presentación de Sistemas Multiagentes MCVAPresentación de Sistemas Multiagentes MCVA
Presentación de Sistemas Multiagentes MCVA
tpedrosm1
 
Clase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacciónClase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacción
Gustavo Soto Miño
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
RODOTOTO
 
AGENTE INTELIGENTE: “SISTEMA DE SEGURIDAD PARA CASAS”
AGENTE INTELIGENTE: “SISTEMA DE SEGURIDAD PARA CASAS”  AGENTE INTELIGENTE: “SISTEMA DE SEGURIDAD PARA CASAS”
AGENTE INTELIGENTE: “SISTEMA DE SEGURIDAD PARA CASAS”
Emprendimiento Shalah
 

Similar a Diapositivas pilar (20)

Agentes inteligentes
Agentes inteligentesAgentes inteligentes
Agentes inteligentes
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Tendencias tecnologías
Tendencias tecnologíasTendencias tecnologías
Tendencias tecnologías
 
Simulación basada en agentes y multi agentes
Simulación basada en agentes y multi agentesSimulación basada en agentes y multi agentes
Simulación basada en agentes y multi agentes
 
Escuela superior de cd sahagun plantilla2
Escuela superior de cd sahagun plantilla2Escuela superior de cd sahagun plantilla2
Escuela superior de cd sahagun plantilla2
 
Paradigmas de interacción
Paradigmas de interacciónParadigmas de interacción
Paradigmas de interacción
 
Agentes2
Agentes2Agentes2
Agentes2
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Guia Aaa Unidad 1
Guia Aaa Unidad 1Guia Aaa Unidad 1
Guia Aaa Unidad 1
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
Tarea del Mundo Real
Tarea del Mundo RealTarea del Mundo Real
Tarea del Mundo Real
 
Diseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuarioDiseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuario
 
Presentacion Ingeniería de sistemas y la sociedad
Presentacion Ingeniería de sistemas y la sociedadPresentacion Ingeniería de sistemas y la sociedad
Presentacion Ingeniería de sistemas y la sociedad
 
Informe inteligencia artificial
Informe inteligencia artificialInforme inteligencia artificial
Informe inteligencia artificial
 
Software educativo samantha
Software educativo samanthaSoftware educativo samantha
Software educativo samantha
 
Tipos de Inteligencia Artificial.pptx
Tipos de Inteligencia Artificial.pptxTipos de Inteligencia Artificial.pptx
Tipos de Inteligencia Artificial.pptx
 
Presentación de Sistemas Multiagentes MCVA
Presentación de Sistemas Multiagentes MCVAPresentación de Sistemas Multiagentes MCVA
Presentación de Sistemas Multiagentes MCVA
 
Clase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacciónClase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacción
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
AGENTE INTELIGENTE: “SISTEMA DE SEGURIDAD PARA CASAS”
AGENTE INTELIGENTE: “SISTEMA DE SEGURIDAD PARA CASAS”  AGENTE INTELIGENTE: “SISTEMA DE SEGURIDAD PARA CASAS”
AGENTE INTELIGENTE: “SISTEMA DE SEGURIDAD PARA CASAS”
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Diapositivas pilar

  • 1. SISTEMAS MULTIAGENTES Y DISPOSITIVOS MOVILES PILAR ALDANA BEJARANO UNIVERSIDAD DE SANTANDER AGOSTO 09 2014
  • 2. Sistemas Multiagentes y Dispositivos Moviles Agente: Proceso computacional autónomo,con iniciativa y capacidad de explorar y modificar su entorno y posibilidad de comunicarse con otros. Hay que notar que los agentes no son necesariamente inteligentes. Existen como en todo el resto del dominio de la inteligencia artificial, dos enfoques para construir sistemas multiagentes: enfoque formal y enfoque constructivista.
  • 3. Sistema Multiagente • Sistema Multiagente (MAS): conjunto de agentes autónomos, generalmente heterogéneos y potencialmente independientes, que trabajan en común resolviendo un problema. • Las Características de estos agentes, vinculado con la noción de agente Inteligente son: • capaz de tomar la iniciativa, • capaz de compartir conocimiento, • capaz de cooperar y negociar, • capaz de comprometerse con metas comunes. • El estudio de MAS se encuadra dentro de la Inteligencia Artificial Distribuida (DAI).
  • 4. Capacidades en los agentes Cooperación Agentes inteligentes que cooperan Aprendizaje Autonomía
  • 5. Dispositivos Móviles En los últimos años ha tenido un repunte el área de Inteligencia Artificial, principalmente en aplicaciones relacionadas con el área de internet, tal como es la creación del WIC (Web Intelligent Consortium), organismo dedicado a la investigación de la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial en aplicaciones Web. Las tecnologías inalámbricas están teniendo mucho auge y desarrollo, una de las que ha tenido un gran desarrollo ha sido la telefonía celular. Lo que se entiende por telefonía móvil es: comunicación móvil, aquellas en las que emisor o receptor están en movimiento. La movilidad de los extremos de la comunicación excluye casi por completo la utilización de cables para alcanzar dichos extremos. Un teléfono móvil utiliza dos frecuencias diferentes: una para hablar y otra para escuchar, permitiendo una conversación normal.
  • 6. Sistema Domótica Basado en Agentes Un entorno inteligente –smart environment– es aquél capaz de adquirir y aplicar conocimientos acerca de sus habitantes y de lo que les rodea con el fin de adaptarse a ellos. Esta definición presupone no sólo la capacidad de recoger información acerca del propio entorno y sus habitantes y de actuar sobre la condiciones del mismo, sino también la capacidad del entorno para inferir estrategias de operación adecuadas a partir de la observación y del conocimiento de las preferencias de sus usuarios, que sugieren el empleo de tecnología de agentes como una opción prometedora para este tipo de sistemas. un sistema domótico– basado en agentes software.
  • 7. Sistema Domótica Basado en Agentes La gran mayoría de las tareas que realizan las personas se deben a la interacción de éstas con su entorno, ya sea para la personalización o adaptación del mismo o para el acceso a los diferentes servicios que ofrece. Una forma de ahorrar al ser humano tiempo y esfuerzo es poner a su disposición un entorno que se adapte a sus necesidades de forma automática, ya sea cambiando las condiciones del mismo o proporcionando interfaces adecuadas para el acceso a los servicios que el usuario precise en cada momento.
  • 8. Algoritmo de Conteo Ponderado • Características de un algoritmo 1. Entrada: definir lo que necesita el algoritmo 2. Salida: definir lo que produce. 3. No ambiguo: explícito, siempre sabe qué comando ejecutar. 4. Finito: El algoritmo termina en un número finito de pasos. 5. Correcto: Hace lo que se supone que debe hacer. La solución es correcta 6. Efectividad: Cada instrucción se completa en tiempo finito. Cada instrucción debe ser lo suficientemente básica como para que en principio pueda ser ejecutada por cualquier persona usando papel y lápiz. 7. General: Debe ser lo suficientemente general como para contemplar todos los casos de entrada.
  • 9. Algoritmo de Conteo Ponderado Así podemos, decir que un Algoritmo es un conjunto finito de instrucciones precisas para resolver un problema. Un algoritmo es un método o proceso seguido para resolver un problema. Si el problema es visto como una función, entonces el algoritmo toma una entrada y la transforma en la salida. Un problema es una función o asociación de entradas con salidas. Un problema puede tener muchos algoritmos. Por tanto, un algoritmo es un procedimiento para resolver un problema cuyos pasos son concretos y no ambiguos. El algoritmo debe ser correcto, de longitud finita y debe terminar para todas las entradas. Un programa es una instanciación de un algoritmo en un lenguaje de programación.
  • 10. BIBLIOGRÁFIA • hhttp://dspace.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/1260/Arquitect ura%20para%20un%20sistema%20dom%C3%B3tico%20basado%20 en%20agentes.PDF?sequence=1 • http://www.slideshare.net/mentelibre/tema-4-sistemas-basados-en- reglas-difusas • http://www.slideshare.net/mentelibre/9-sistemas-basados-en- reglas-difusas-ad-hoc • http://www.softcomputing.es/estylf08/es/073-1-194.pdf • http://www.slideshare.net/evansbv/analisis-de-algoritmos • http://antares.itmorelia.edu.mx/~kaos/art_r004_sistemas_multiagen tes_en_ambientes_moviles.pdf