SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO INVESTIGADOR



  JAIRO ANTONIO RAMIREZ
   MOSQUERA Y SONIA DEL
  CARMEN MORENO ROBLEDO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO
     ANTIOQUEÑO DE BELLO
TÍTULO

• T{ITULO
 Las     tics   como    herramientas
 esenciales en la caracterización y
 disposiciónón final de basuras y
 residuos sólidos en la Institución
 Educativa Liceo Antioqueño de Bello
 entre 2012 y 2013
  
Pregunta problematizadora

¿De qué forman inciden las TICs en la
caracterización y disposición final de basuras y
residuos sólidos en la Institución Educativa
Liceo Antioqueño del municipio de Bello en el
periodo 2012 – 2013, como una alternativa de
reciclaje y contribución en la preservación del
ambiente y el entorno escolar?
Objetivos General y Específicos
General
Promover el uso y apropiación de las TICs como
herramientas fundamentales en el manejo adecuado
de los residuos sólidos y las basuras en la I.E Liceo
Antioqueño de Bello en el periodo 2012 – 2013, como
contribución a la formación en la preservación del
medio ambiente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas
que conviven en la I.E Liceo Antioqueño de Bello, haciendo buen
manejo de los residuos sólidos y de las basuras a través de la
implementación de las TICs.

Promover la participación de los estudiantes, docentes y directivos
docentes de la institución educativa, en la identificación de
situaciones ambientales que generan focos de contaminación.

Socializar con la comunidad educativa la propuesta de mejoramiento
ambiental, con el fin de que los hábitos sanos ambientales
trasciendan hasta los hogares y la comunidad en general.
Marco referencial
• Internacionales: Cumbres, protocolos, tratados
  sobre medio ambiente y desarrollo sostenible, las
  tecnologías limpias y ambientalmente racionales
  (ONU)
• Nacionales: La C. N de 1991
• La Ley 61 del 8 de diciembre de 1990, día del medio
  ambiente.
• La Ley 99 de 1993, creación del MMA
• La Ley 115 de 1994 / El Decreto 1860 de 1994
• El Decreto 1743 de 1994 / PNDE 206-2016 (TIC)
Justificación
La importancia del proyecto radica en que se circunscribe
en el ámbito mundial.
Inconcebible pensar en avances tecnológicos en
discordancia con la preservación del ambiente.
El ambiente, sus problemas y la ecología son asuntos de
todos.
La tecnología ha permitido encarar numerosos problemas.
Las normas exigen compromiso de las I.E
La Especialización Administración de la Informática
Educativa, oportunidad para que los maestros adquieran
nuevos y mejores conocimientos en cuanto al uso de las
tics.
Marco Conceptual
Sustentabilidad: el equilibrio que debe existir entre el hombre
y su entorno
Educación Ambiental: educación dirigida a la formación de
valores, actitudes, habilidades.
La ONU búsquedas por la reconstrucción del equilibrio en la
naturaleza.
Residuo sólido y su clasificación Se define como cualquier
objeto o material de desecho que se produce tras la
fabricación
El reciclaje: Es el proceso por el cual el residuo se vuelve a
transformar nuevamente en materia prima para la elaboración
de nuevos productos.
TICs: Las tecnologías de la información y las comunicaciones
Metodología
Tendencia investigativa activa, participativa, dinámica;
dónde los beneficiarios asumen compromisos para
realizar acciones transformadoras.
Población Institución Educativa Liceo Antioqueño de
Bello: 2600 estudiantes, 2508 familias, 96 docentes, cinco
directivos y 21 administrativos
Muestra: selección directa de los estudiantes del grado
octavo para el año 2012 y noveno en el 2013, los cuales
son 206, equivalente al 7.92% de la población.
Fuente recolección de datos: observación directa y
registro de datos
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
El proyecto se vive en tres fases:
1. Sensibilización y teorización a través de charlas, videos,
juegos didácticos con el uso de las tics; creación de la
página web.
2. Capacitación a estudiantes, docentes y algunos padres
de familia con fotos, conferencias, uso delas tic y
clasificación de las canecas recolectoras.
3.Actividades           experimentales,          muestreos,
almacenamiento, clasificación y pesaje de residuos
sólidos. Creación del blog y el grupo de estudio por
facebook.
Análisis de resultados
• Tabla Nº 1 Datos de la Caracterización de los
  Residuos Sólidos
                         Peso (kg./día)
       Tipo de Residuo

                         Lunes        Martes   Miércoles   Jueves   Viernes

       Metal             1,0          0,9      1,2         0,9      1,2

       Biodegradable     1,8          1,7      1,5         1,5      2,1

       Vidrio            2,0          1,8      1,8         2,2      1,5

       Ordinario         2,2          1,8      2,3         2,2      2,0

       Plástico          2,7          2,6      2,2         2,6      2,9

       Cartón            2,7          2,8      2,6         2,2      2,9
Análisis de resultados
            GENERACIÓN SEMANAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

             3,0


              2,5


              2,0

 PESO
              1,5
(Kg./día)
                                                                                         TIPO DE RESIDUOS
              1,0
                                                                                Cartón
              0,5                                                            Plástico
                                                                           Ordinario
                                                                         Vidrio
               0,0                                                     Biodegradable
                     Lunes




                                                                     Metal
                             Martes


                                      Miércoles


                                                  Jueves


                                                           Viernes




             DIAS DE LA SEMANA
Análisis de resultados
                  Generación   Generación
Tipo de Residuo
                  Semanal      Mensual

Metal             5,2          20,6
Biodegradable     8,6          34,4
Vidrio            9,3          37,2
Ordinario         10,5         42,0
Plástico          13,0         52,0
Cartón            13,2         52,8
                                                               GENERACIÓN MENSUAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

                                                        60,0

                                                        50,0

                                                        40,0

                                              PESO      30,0
                                            (Kg./mes)
                                                        20,0

                                                        10,0

                                                         0,0
                                                               Metal   Biodegradable    Vidrio   Ordinario   Plástico   Cartón

                                                                                       TIPO DE RESIDUO
Conclusiones
• Se     enfocó en aspectos humanos como: el
  conocimiento, la acción y el comportamiento liceista.
• La mayor cantidad de basuras y residuos sólidos se
  pueden reciclar.
• Los proyectos elaborados y llevados a la realidad con
  los beneficiarios son más sólidos y perduran en el
  tiempo.
• Las tics como herramientas académicas, superan la
  especulación de lo simple y superfluo.
Recomendaciones
• El proyecto ambiental continúe siendo una
  realidad práctica.
• Acatar lo estipulado en el PNDE en cuanto al
  uso y apropiación de las tics.
• Articular los proyectos ambientales de la
  institución con los del municipio.
• Consonancia entre el proyecto escrito y las
  acciones cotidianas de los liceistas.
• Contar con un grupo interdisciplinario como
  capital semilla.
CUÁL ES EL APORTE DEL TRABAJO A LA EDUCACIÓN

• La I.E.L.A.B. contará con un proyecto
  ambiental de aplicación práctica y de manejo
  interactivo, que permitirá su continuidad aun
  sin la presencia del docente ideólogo, puesto
  que los estudiantes son los protagonistas y
  encargados de difundir la necesidad e
  importancia del mismo haciendo uso de las
  tics. Donde las cinco R Reducir, Recuperar,
  Reutilizar, Reciclar y Responsabilidad son
  valiosas.
QUÉ INNOVACIONES TIENE EL TRABAJO
                INVESTIGATIVO
• Principalmente radica en que los residuos sólidos son
  reciclados y usados por estudiantes en la misma
  institución como materiales para pequeñas
  construcciones (ecoladrillo).
• Los estudiantes serán protagonistas y replicadores
  del proyecto.
• La incursión de las tics (blog, página web, grupo de
  estudio en facebook, cámaras, video beam,
  celulares…) como herramientas esenciales en la
  sencibilización, promoción, ejecución del proyecto y
  al servicio del ambiente.
GRACIAS A DIOS Y TODOS
  LOS PRESENTES POR
 PERMITIRNOS VIVIR Y
   COMPARTIR ESTA
 EXPERIENCIA DE VIDA

Más contenido relacionado

Destacado

Dichiarazione di prestazione DOP - Dopcr01
Dichiarazione di prestazione DOP - Dopcr01Dichiarazione di prestazione DOP - Dopcr01
Dichiarazione di prestazione DOP - Dopcr01AN Camini
 
Primeras planas 23072014
Primeras planas 23072014Primeras planas 23072014
Primeras planas 23072014
Acontecer Querétaro
 
Decisão do TRF contra Josué Mendes
Decisão do TRF contra Josué MendesDecisão do TRF contra Josué Mendes
Decisão do TRF contra Josué MendesAdriano Monteiro
 
Nguyen van hung presentation
Nguyen van hung presentationNguyen van hung presentation
Nguyen van hung presentation
Bruce Lee
 
Voz pasiva
Voz pasiva Voz pasiva
Voz pasiva
Junior Sacchetti
 
Lakhsmi daimon a_dor.br
Lakhsmi daimon a_dor.brLakhsmi daimon a_dor.br
Lakhsmi daimon a_dor.brSaulo Nomadum
 
dinamica para ingenieros
dinamica para ingenierosdinamica para ingenieros
dinamica para ingenieros
William Ccopa Peralta
 
Grupo 4 ram
Grupo 4 ramGrupo 4 ram
Grupo 4 ram
adrianaruilova
 
usina porecatu/antonio inacio ferraz
usina porecatu/antonio inacio ferrazusina porecatu/antonio inacio ferraz
usina porecatu/antonio inacio ferraz
ANTONIO INACIO FERRAZ
 
праздник
праздникпраздник
праздник
Natalia Volkova
 
Emprendimiento caro y quiroz
Emprendimiento caro y quirozEmprendimiento caro y quiroz
Emprendimiento caro y quiroz
carolinagonzalezcsj
 
Стар проект на Благо?!
Стар проект на Благо?!Стар проект на Благо?!
Стар проект на Благо?!
Благовѣстъ Петровъ
 
Shrir Jado Gharon Ka Qila Qama Krne Wali Talwar
Shrir Jado Gharon Ka Qila Qama Krne Wali TalwarShrir Jado Gharon Ka Qila Qama Krne Wali Talwar
Shrir Jado Gharon Ka Qila Qama Krne Wali Talwar
The Chosen One
 
Vimos Juan Practica Word
Vimos Juan Practica WordVimos Juan Practica Word
Vimos Juan Practica Word
DreadMarcel
 

Destacado (20)

Dichiarazione di prestazione DOP - Dopcr01
Dichiarazione di prestazione DOP - Dopcr01Dichiarazione di prestazione DOP - Dopcr01
Dichiarazione di prestazione DOP - Dopcr01
 
El yeso
El yesoEl yeso
El yeso
 
Primeras planas 23072014
Primeras planas 23072014Primeras planas 23072014
Primeras planas 23072014
 
Decisão do TRF contra Josué Mendes
Decisão do TRF contra Josué MendesDecisão do TRF contra Josué Mendes
Decisão do TRF contra Josué Mendes
 
Nguyen van hung presentation
Nguyen van hung presentationNguyen van hung presentation
Nguyen van hung presentation
 
Voz pasiva
Voz pasiva Voz pasiva
Voz pasiva
 
La prepa
La prepaLa prepa
La prepa
 
Lakhsmi daimon a_dor.br
Lakhsmi daimon a_dor.brLakhsmi daimon a_dor.br
Lakhsmi daimon a_dor.br
 
dinamica para ingenieros
dinamica para ingenierosdinamica para ingenieros
dinamica para ingenieros
 
Grupo 4 ram
Grupo 4 ramGrupo 4 ram
Grupo 4 ram
 
Final project BC
Final project BC Final project BC
Final project BC
 
usina porecatu/antonio inacio ferraz
usina porecatu/antonio inacio ferrazusina porecatu/antonio inacio ferraz
usina porecatu/antonio inacio ferraz
 
праздник
праздникпраздник
праздник
 
Emprendimiento caro y quiroz
Emprendimiento caro y quirozEmprendimiento caro y quiroz
Emprendimiento caro y quiroz
 
Стар проект на Благо?!
Стар проект на Благо?!Стар проект на Благо?!
Стар проект на Благо?!
 
Shrir Jado Gharon Ka Qila Qama Krne Wali Talwar
Shrir Jado Gharon Ka Qila Qama Krne Wali TalwarShrir Jado Gharon Ka Qila Qama Krne Wali Talwar
Shrir Jado Gharon Ka Qila Qama Krne Wali Talwar
 
Categorias maria
Categorias mariaCategorias maria
Categorias maria
 
CV newww
CV newwwCV newww
CV newww
 
Vimos Juan Practica Word
Vimos Juan Practica WordVimos Juan Practica Word
Vimos Juan Practica Word
 
holaaa
holaaaholaaa
holaaa
 

Similar a Diapositivas present trabajos grados (2)

clasificaciondelosresiduos-161207145853.pdf
clasificaciondelosresiduos-161207145853.pdfclasificaciondelosresiduos-161207145853.pdf
clasificaciondelosresiduos-161207145853.pdf
RigailMoreta
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoMercedespantoja123
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoedgarbasti01
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologiabrolinmario
 
Sensibilización residuos sólidos.ppt
Sensibilización residuos sólidos.pptSensibilización residuos sólidos.ppt
Sensibilización residuos sólidos.ppt
ssuser9a8c06
 
Importante despolimerisacion
Importante   despolimerisacionImportante   despolimerisacion
Importante despolimerisacion
Eduardo Sosa
 
Clasificacion de los residuos
Clasificacion de los residuosClasificacion de los residuos
Clasificacion de los residuos
Alejandra Ontiveros
 
Gui de sensibilizacion de consumidores, reciclaje
Gui de sensibilizacion de consumidores, reciclajeGui de sensibilizacion de consumidores, reciclaje
Gui de sensibilizacion de consumidores, reciclaje
suquilla
 
Adriana Mesa actividad_individual6
Adriana Mesa actividad_individual6Adriana Mesa actividad_individual6
Adriana Mesa actividad_individual6
Adriana Martinez
 
proyecto de aula palmas
proyecto de aula palmasproyecto de aula palmas
proyecto de aula palmasAnita Cardenas
 
Proyecto de aula sede el uvito
Proyecto de aula sede el uvitoProyecto de aula sede el uvito
Proyecto de aula sede el uvito
Alvaro Velandia
 
ACTIVIDAD N°67.docx
ACTIVIDAD N°67.docxACTIVIDAD N°67.docx
ACTIVIDAD N°67.docx
STEFFANYELIZABETHVEL
 
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Xiii feria escolar nacional de ciencia
Xiii feria escolar nacional  de cienciaXiii feria escolar nacional  de ciencia
Xiii feria escolar nacional de ciencia
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Revista Digital Universitaria.pdf
Revista Digital Universitaria.pdfRevista Digital Universitaria.pdf
Revista Digital Universitaria.pdf
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Cartilla pmirs
Cartilla pmirsCartilla pmirs
Cartilla pmirs
Lilianacr24
 
Desechos Solidos
Desechos SolidosDesechos Solidos
Desechos Solidos
Daniel Celis
 
P.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclablesP.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclables
German Paez Franco
 
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdfproyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
ElmerMamaniHuanca
 
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de 2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
tammyurbe
 

Similar a Diapositivas present trabajos grados (2) (20)

clasificaciondelosresiduos-161207145853.pdf
clasificaciondelosresiduos-161207145853.pdfclasificaciondelosresiduos-161207145853.pdf
clasificaciondelosresiduos-161207145853.pdf
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Sensibilización residuos sólidos.ppt
Sensibilización residuos sólidos.pptSensibilización residuos sólidos.ppt
Sensibilización residuos sólidos.ppt
 
Importante despolimerisacion
Importante   despolimerisacionImportante   despolimerisacion
Importante despolimerisacion
 
Clasificacion de los residuos
Clasificacion de los residuosClasificacion de los residuos
Clasificacion de los residuos
 
Gui de sensibilizacion de consumidores, reciclaje
Gui de sensibilizacion de consumidores, reciclajeGui de sensibilizacion de consumidores, reciclaje
Gui de sensibilizacion de consumidores, reciclaje
 
Adriana Mesa actividad_individual6
Adriana Mesa actividad_individual6Adriana Mesa actividad_individual6
Adriana Mesa actividad_individual6
 
proyecto de aula palmas
proyecto de aula palmasproyecto de aula palmas
proyecto de aula palmas
 
Proyecto de aula sede el uvito
Proyecto de aula sede el uvitoProyecto de aula sede el uvito
Proyecto de aula sede el uvito
 
ACTIVIDAD N°67.docx
ACTIVIDAD N°67.docxACTIVIDAD N°67.docx
ACTIVIDAD N°67.docx
 
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 13210 - Formador Johanna Archila
 
Xiii feria escolar nacional de ciencia
Xiii feria escolar nacional  de cienciaXiii feria escolar nacional  de ciencia
Xiii feria escolar nacional de ciencia
 
Revista Digital Universitaria.pdf
Revista Digital Universitaria.pdfRevista Digital Universitaria.pdf
Revista Digital Universitaria.pdf
 
Cartilla pmirs
Cartilla pmirsCartilla pmirs
Cartilla pmirs
 
Desechos Solidos
Desechos SolidosDesechos Solidos
Desechos Solidos
 
P.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclablesP.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclables
 
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdfproyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
 
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de 2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
2 a 3 cieb Reutilizacion de botellas plasticas para la fabricacion de
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Diapositivas present trabajos grados (2)

  • 1. EQUIPO INVESTIGADOR JAIRO ANTONIO RAMIREZ MOSQUERA Y SONIA DEL CARMEN MORENO ROBLEDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO ANTIOQUEÑO DE BELLO
  • 2. TÍTULO • T{ITULO Las tics como herramientas esenciales en la caracterización y disposiciónón final de basuras y residuos sólidos en la Institución Educativa Liceo Antioqueño de Bello entre 2012 y 2013  
  • 3. Pregunta problematizadora ¿De qué forman inciden las TICs en la caracterización y disposición final de basuras y residuos sólidos en la Institución Educativa Liceo Antioqueño del municipio de Bello en el periodo 2012 – 2013, como una alternativa de reciclaje y contribución en la preservación del ambiente y el entorno escolar?
  • 4. Objetivos General y Específicos General Promover el uso y apropiación de las TICs como herramientas fundamentales en el manejo adecuado de los residuos sólidos y las basuras en la I.E Liceo Antioqueño de Bello en el periodo 2012 – 2013, como contribución a la formación en la preservación del medio ambiente.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS Contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que conviven en la I.E Liceo Antioqueño de Bello, haciendo buen manejo de los residuos sólidos y de las basuras a través de la implementación de las TICs. Promover la participación de los estudiantes, docentes y directivos docentes de la institución educativa, en la identificación de situaciones ambientales que generan focos de contaminación. Socializar con la comunidad educativa la propuesta de mejoramiento ambiental, con el fin de que los hábitos sanos ambientales trasciendan hasta los hogares y la comunidad en general.
  • 6. Marco referencial • Internacionales: Cumbres, protocolos, tratados sobre medio ambiente y desarrollo sostenible, las tecnologías limpias y ambientalmente racionales (ONU) • Nacionales: La C. N de 1991 • La Ley 61 del 8 de diciembre de 1990, día del medio ambiente. • La Ley 99 de 1993, creación del MMA • La Ley 115 de 1994 / El Decreto 1860 de 1994 • El Decreto 1743 de 1994 / PNDE 206-2016 (TIC)
  • 7. Justificación La importancia del proyecto radica en que se circunscribe en el ámbito mundial. Inconcebible pensar en avances tecnológicos en discordancia con la preservación del ambiente. El ambiente, sus problemas y la ecología son asuntos de todos. La tecnología ha permitido encarar numerosos problemas. Las normas exigen compromiso de las I.E La Especialización Administración de la Informática Educativa, oportunidad para que los maestros adquieran nuevos y mejores conocimientos en cuanto al uso de las tics.
  • 8. Marco Conceptual Sustentabilidad: el equilibrio que debe existir entre el hombre y su entorno Educación Ambiental: educación dirigida a la formación de valores, actitudes, habilidades. La ONU búsquedas por la reconstrucción del equilibrio en la naturaleza. Residuo sólido y su clasificación Se define como cualquier objeto o material de desecho que se produce tras la fabricación El reciclaje: Es el proceso por el cual el residuo se vuelve a transformar nuevamente en materia prima para la elaboración de nuevos productos. TICs: Las tecnologías de la información y las comunicaciones
  • 9. Metodología Tendencia investigativa activa, participativa, dinámica; dónde los beneficiarios asumen compromisos para realizar acciones transformadoras. Población Institución Educativa Liceo Antioqueño de Bello: 2600 estudiantes, 2508 familias, 96 docentes, cinco directivos y 21 administrativos Muestra: selección directa de los estudiantes del grado octavo para el año 2012 y noveno en el 2013, los cuales son 206, equivalente al 7.92% de la población. Fuente recolección de datos: observación directa y registro de datos
  • 10. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS El proyecto se vive en tres fases: 1. Sensibilización y teorización a través de charlas, videos, juegos didácticos con el uso de las tics; creación de la página web. 2. Capacitación a estudiantes, docentes y algunos padres de familia con fotos, conferencias, uso delas tic y clasificación de las canecas recolectoras. 3.Actividades experimentales, muestreos, almacenamiento, clasificación y pesaje de residuos sólidos. Creación del blog y el grupo de estudio por facebook.
  • 11. Análisis de resultados • Tabla Nº 1 Datos de la Caracterización de los Residuos Sólidos Peso (kg./día) Tipo de Residuo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Metal 1,0 0,9 1,2 0,9 1,2 Biodegradable 1,8 1,7 1,5 1,5 2,1 Vidrio 2,0 1,8 1,8 2,2 1,5 Ordinario 2,2 1,8 2,3 2,2 2,0 Plástico 2,7 2,6 2,2 2,6 2,9 Cartón 2,7 2,8 2,6 2,2 2,9
  • 12. Análisis de resultados GENERACIÓN SEMANAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 3,0 2,5 2,0 PESO 1,5 (Kg./día) TIPO DE RESIDUOS 1,0 Cartón 0,5 Plástico Ordinario Vidrio 0,0 Biodegradable Lunes Metal Martes Miércoles Jueves Viernes DIAS DE LA SEMANA
  • 13. Análisis de resultados Generación Generación Tipo de Residuo Semanal Mensual Metal 5,2 20,6 Biodegradable 8,6 34,4 Vidrio 9,3 37,2 Ordinario 10,5 42,0 Plástico 13,0 52,0 Cartón 13,2 52,8 GENERACIÓN MENSUAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 60,0 50,0 40,0 PESO 30,0 (Kg./mes) 20,0 10,0 0,0 Metal Biodegradable Vidrio Ordinario Plástico Cartón TIPO DE RESIDUO
  • 14. Conclusiones • Se enfocó en aspectos humanos como: el conocimiento, la acción y el comportamiento liceista. • La mayor cantidad de basuras y residuos sólidos se pueden reciclar. • Los proyectos elaborados y llevados a la realidad con los beneficiarios son más sólidos y perduran en el tiempo. • Las tics como herramientas académicas, superan la especulación de lo simple y superfluo.
  • 15. Recomendaciones • El proyecto ambiental continúe siendo una realidad práctica. • Acatar lo estipulado en el PNDE en cuanto al uso y apropiación de las tics. • Articular los proyectos ambientales de la institución con los del municipio. • Consonancia entre el proyecto escrito y las acciones cotidianas de los liceistas. • Contar con un grupo interdisciplinario como capital semilla.
  • 16. CUÁL ES EL APORTE DEL TRABAJO A LA EDUCACIÓN • La I.E.L.A.B. contará con un proyecto ambiental de aplicación práctica y de manejo interactivo, que permitirá su continuidad aun sin la presencia del docente ideólogo, puesto que los estudiantes son los protagonistas y encargados de difundir la necesidad e importancia del mismo haciendo uso de las tics. Donde las cinco R Reducir, Recuperar, Reutilizar, Reciclar y Responsabilidad son valiosas.
  • 17. QUÉ INNOVACIONES TIENE EL TRABAJO INVESTIGATIVO • Principalmente radica en que los residuos sólidos son reciclados y usados por estudiantes en la misma institución como materiales para pequeñas construcciones (ecoladrillo). • Los estudiantes serán protagonistas y replicadores del proyecto. • La incursión de las tics (blog, página web, grupo de estudio en facebook, cámaras, video beam, celulares…) como herramientas esenciales en la sencibilización, promoción, ejecución del proyecto y al servicio del ambiente.
  • 18. GRACIAS A DIOS Y TODOS LOS PRESENTES POR PERMITIRNOS VIVIR Y COMPARTIR ESTA EXPERIENCIA DE VIDA