SlideShare una empresa de Scribd logo
Aedificare somnium

Page 1
Aedificare somnium

Page 2
9.Conclusiones
8.propuesta

2. planteamiento
del problema

3.
Nombre del proye

7.Metodologia

6.Maco legal

4. Georeferencia
5.
Marco teórico
Page 3
La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, por
medio de esta carrera encuentro el medio para dar a conocer mi
creatividad en el entorno humano.
La arquitectura moderna del siglo XXI se basa en la preservación del
ambiente y en el cuidado del patrimonio cultural, mas que una carrera
es un sueño para poder ayudar a la comunidad en mejorar su estilo de
vida.
Universidades en las cuales puedo ejercer mi carrera:
Javeriana
Nacional
Gran Colombia
Piloto
Distrital

Page 4
Nació el 28 de enero de 1996 en la ciudad de
Bogotá inicio sus estudios en el colegio
Institución Educativa distrital Venecia, en este
colegio anhela terminar sus estudios e
ingresar a la universidad nacional donde
empezara sus estudios y otorgar el titulo e
arquitecto.
Espera realizar muy grandes proyectos con los
cuales pueda ayudar al medio ambiente y
mejorar la calidad de vida de la sociedad.
Admira al gran arquitecto German Samper por
su desempeño en este terreno por todos sus
valores como persona algún día espera llegar
a ser como él o quizás mucho mejor y poder
desempeñarse en este terreno con un
excelente profesional, ser reconocido por sus
proyectos a nivel mundial.

Germán Samper Gnecco Bogotá 18 de
abril de 1924 es
un arquitecto colombiano. Reconocido
por la construcción de diversos edificios
en varias ciudades de Colombia como
socio de firmas arquitectónicas o en
forma independiente. Algunos de sus
proyectos más destacados han sido
la Biblioteca Luis Ángel Arango,
el Edificio Avianca, el Museo del Oro,
el Centro Coltejer, la sede actual del
diario El Tiempo (ubicada en la Avenida
El Dorado de Bogotá), la Ciudadela
Colsubsidio, el Centro de Convenciones
de Cartagena, entre otros, varios de ellos
merecedores de premios de arquitectura.

Page 5
¿Cómo generar cultura en prevención de desastres, en los
estudiantes de primaria JM en la institución educativa distrital
Venecia (localidad sexta, Bogotá)?

Page 6
La siguiente propuesta surge de la necesidad de incrementar un
proyecto pedagógico que permita mejorar los sitios de evacuación en el
edificio de primaria, ya que la escalera no tiene el suficiente espacio
para evacuar a las personas en el momento que se presente una
catástrofe de gran magnitud, motivo por el cual se ha planteado un
proyecto para trabajar con los estudiantes más pequeños

Page 7
En el momento que se presente un problema los estudiantes no
tienen como evacuar el edificio, ya que la falta de espacio no los
deja salir de manera ordenada.
El edificio por su antigüedad y con el poco espacio para transitar,
los estudiantes no tiene una salida de emergencias segura, la cual
logre evacuar a todas las personas que se encuentren en el
edificio

Page 8
OBJETIVO GENERAL
Generar cultura en prevención de desastres y Concientizar a los
estudiantes de los ciclos: I,II,III sobre la forma como se debe
actuar en el momento en que se presente una catástrofe en la
institución, a través de: capacitaciones, puesta en escenas de
talleres teóricos prácticos, socializaciones, realizaciones de
maquetas, etc.; trabajos que le permitan al estudiante conocer los
riesgos que se presentan en situaciones de desastres para que
ellos puedan evacuar el edificio sin ningún tipo de problemas y
ubicarse en los sitios seguros lo más pronto posible para poner a
salvo su vida.

Page 9
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Comprender la importancia de hacer mas talleres de
prevención de desastres para estar bien preparados.
• Utilizar a los profesores como instructores de talleres y
evacuaciones en vivo y en directo para saber cuánto tiempo
demoran los estudiantes evacuando el edificio.
• Mediante nuestro proyecto hacer un estudio profundo sobre las
condiciones del edificio y cuáles son sus puntos débiles
•Dar a conocer el estado del edificio y ayudar a la comunidad
veneciana con un proyecto arquitectónico que permita mejorar
su calidad de vida.

Page 10
El proyecto aedificare somnium busca mejorar la educación de primaria
del colegio Venecia, incluyendo la prevención de desastres al currículo
de materias importantes para mejorar la calidad de vida de los seres
humanos. Los talleres a realizar en el proyecto son para reforzar las
capacidades de los estudiantes y para darles una herramienta más
profunda sobre el tema.

Page 11
Page 12
Page 13
La población con la que se va a trabajar en el edificio de primaria
cuenta con 810 alumnos que abarca las edades de 6 a 12 años,
entre estos encontramos cuatro quintos ellos so0n los encargados
de comité de prevención de desastres, con la compañía de los
docentes encargados en este área que son 5 docentes
encabezados por la profesora Marlen Pachon.

Page 14
PREGUNTA PROBLEMA
DESCONFIGURADA
¿Cómo generar cultura en prevención de destres en los estudiantes de
primaria JM en la institución educativa distrital Venecia (localidad
sexta, Bogotá)?
Variable central

población

Ubicación espacio temporal

Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
Sin responder

Page 20
FRECUENCIAS RELATIVAS
preguntas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

si

no
20
14
24
10
70
10
26
36
40
60

∑

Tal vez
70
20
62
70
10
84
34
24
46
22

10
66
14
20
20
6
40
40
14
18

100
100
100
100
100
100
100
100
100
100

Page 21
Page 22
La propuesta se basa en realizar un mini simulacro de evacuación
con el cual se garantice una mejor preparación para una
emergencia.
El cual consiste en realizar el pre y el post con los estudiantes del
curso 4 de primaria para tener una mayor claridad en cuanto los
estudiantes del resto del edificio.

Page 23
Page 24
Según la encuestas realizadas podemos concluir que mas del 50%
de la población no sabe nada acerca de prevención de desastres, lo
cual es muy grave porque en todo momento estamos corriendo
peligro.
Esto es necesario tratarlo con urgencia y para ello se empleara un
proyecto avalado por el comide de prevención de desastres del lugar
donde se va a realizar dicho proyecto.
El proceso a realizar en aedificare somnium es concientizar a los
estudiantes del colegio Venecia de la sede de primaria a prepararse
para una emergencia

Page 25
Page 26

Más contenido relacionado

Destacado

AWS Summit Milan - Continuous Deployment
AWS Summit Milan - Continuous DeploymentAWS Summit Milan - Continuous Deployment
AWS Summit Milan - Continuous Deployment
Amazon Web Services
 
Terremoto Billaud
Terremoto BillaudTerremoto Billaud
Terremoto Billaud
quintocolegiobelen
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
sitres
 
Evaluacion semana istitucionl_en_la_i[1]
Evaluacion semana istitucionl_en_la_i[1]Evaluacion semana istitucionl_en_la_i[1]
Evaluacion semana istitucionl_en_la_i[1]
Victor Gallego
 
Engeemi020 basic grammar(1)
Engeemi020 basic grammar(1)Engeemi020 basic grammar(1)
Engeemi020 basic grammar(1)
かぐ ら
 
Se7en vs The Hangover - title faces
Se7en vs The Hangover - title facesSe7en vs The Hangover - title faces
Se7en vs The Hangover - title faces
kellysimpson123
 
Engeemi025 news cornerdec(1)
Engeemi025 news cornerdec(1)Engeemi025 news cornerdec(1)
Engeemi025 news cornerdec(1)
かぐ ら
 
Estudiantes de hoy
Estudiantes de hoyEstudiantes de hoy
Estudiantes de hoy
lcveguilla
 
Visual test project rullo
Visual test project   rulloVisual test project   rullo
Visual test project rullo
Gina Rullo
 
Assignment 17 Pitch
Assignment 17 PitchAssignment 17 Pitch
Assignment 17 Pitch
liambuckland98
 
Engeemi014 news cornersep(1)
Engeemi014 news cornersep(1)Engeemi014 news cornersep(1)
Engeemi014 news cornersep(1)
かぐ ら
 
Job Site Visit
Job Site VisitJob Site Visit
Job Site Visit
Zach Himler
 
Tdah unidaddidactica 09_13_t3
Tdah unidaddidactica 09_13_t3Tdah unidaddidactica 09_13_t3
Tdah unidaddidactica 09_13_t3
soniacurso1213
 

Destacado (16)

AWS Summit Milan - Continuous Deployment
AWS Summit Milan - Continuous DeploymentAWS Summit Milan - Continuous Deployment
AWS Summit Milan - Continuous Deployment
 
Terremoto Billaud
Terremoto BillaudTerremoto Billaud
Terremoto Billaud
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 
Evaluacion semana istitucionl_en_la_i[1]
Evaluacion semana istitucionl_en_la_i[1]Evaluacion semana istitucionl_en_la_i[1]
Evaluacion semana istitucionl_en_la_i[1]
 
Engeemi020 basic grammar(1)
Engeemi020 basic grammar(1)Engeemi020 basic grammar(1)
Engeemi020 basic grammar(1)
 
Amagadola
AmagadolaAmagadola
Amagadola
 
Se7en vs The Hangover - title faces
Se7en vs The Hangover - title facesSe7en vs The Hangover - title faces
Se7en vs The Hangover - title faces
 
Engeemi025 news cornerdec(1)
Engeemi025 news cornerdec(1)Engeemi025 news cornerdec(1)
Engeemi025 news cornerdec(1)
 
Estudiantes de hoy
Estudiantes de hoyEstudiantes de hoy
Estudiantes de hoy
 
Visual test project rullo
Visual test project   rulloVisual test project   rullo
Visual test project rullo
 
Assignment 17 Pitch
Assignment 17 PitchAssignment 17 Pitch
Assignment 17 Pitch
 
Engeemi014 news cornersep(1)
Engeemi014 news cornersep(1)Engeemi014 news cornersep(1)
Engeemi014 news cornersep(1)
 
Job Site Visit
Job Site VisitJob Site Visit
Job Site Visit
 
Amagadola
AmagadolaAmagadola
Amagadola
 
Tdah unidaddidactica 09_13_t3
Tdah unidaddidactica 09_13_t3Tdah unidaddidactica 09_13_t3
Tdah unidaddidactica 09_13_t3
 
Img 0033
Img 0033Img 0033
Img 0033
 

Similar a Diapositivas proyecto3

Trabajo de proyectos
Trabajo de proyectosTrabajo de proyectos
Trabajo de proyectos
ASDFDGFGH
 
Trabajo de proyectos
Trabajo de proyectosTrabajo de proyectos
Trabajo de proyectos
ASDFDGFGH
 
Aedificare somnium
Aedificare somnium Aedificare somnium
Aedificare somnium
DJdeivid Asprilla
 
Aedificare somniun david fernando
Aedificare somniun david fernandoAedificare somniun david fernando
Aedificare somniun david fernando
DJdeivid Asprilla
 
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadanaTrabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
Dayerson Roncallo
 
Proyecto Choro
Proyecto  ChoroProyecto  Choro
Proyecto Choro
lina
 
trabajo final
trabajo final trabajo final
trabajo final
eward Trejos
 
Proyecto bridge hp
Proyecto bridge hpProyecto bridge hp
Periódico "Expresiones normalistas"
Periódico "Expresiones normalistas" Periódico "Expresiones normalistas"
Periódico "Expresiones normalistas"
Arturo Franco
 
trabajo final.
trabajo final.trabajo final.
trabajo final.
eward Trejos
 
Doc3
Doc3Doc3
El mar de la tecnologia
El mar de la tecnologiaEl mar de la tecnologia
El mar de la tecnologia
lidaluna01
 
El mar de la tecnologia
El mar de la tecnologiaEl mar de la tecnologia
El mar de la tecnologia
lidaluna01
 
Pedro
PedroPedro
Trabajo analisis de-proyecto_stems_
Trabajo analisis de-proyecto_stems_Trabajo analisis de-proyecto_stems_
Trabajo analisis de-proyecto_stems_
nainia
 
Projeto nós propomos!! ¡¡Proyecto Nosotros Proponemos!! Un proyecto de Geo...
Projeto nós propomos!!   ¡¡Proyecto Nosotros Proponemos!!  Un proyecto de Geo...Projeto nós propomos!!   ¡¡Proyecto Nosotros Proponemos!!  Un proyecto de Geo...
Projeto nós propomos!! ¡¡Proyecto Nosotros Proponemos!! Un proyecto de Geo...
Juan Martín Martín
 
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloriaTaller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Loraiine Salcedo
 
Guía
GuíaGuía
La educación financiera, el "talon de aquiles"de Colombia
La educación financiera, el "talon de aquiles"de ColombiaLa educación financiera, el "talon de aquiles"de Colombia
La educación financiera, el "talon de aquiles"de Colombia
Deisy Samantha Barrera Rojas
 
36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes
dec-admin4
 

Similar a Diapositivas proyecto3 (20)

Trabajo de proyectos
Trabajo de proyectosTrabajo de proyectos
Trabajo de proyectos
 
Trabajo de proyectos
Trabajo de proyectosTrabajo de proyectos
Trabajo de proyectos
 
Aedificare somnium
Aedificare somnium Aedificare somnium
Aedificare somnium
 
Aedificare somniun david fernando
Aedificare somniun david fernandoAedificare somniun david fernando
Aedificare somniun david fernando
 
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadanaTrabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
 
Proyecto Choro
Proyecto  ChoroProyecto  Choro
Proyecto Choro
 
trabajo final
trabajo final trabajo final
trabajo final
 
Proyecto bridge hp
Proyecto bridge hpProyecto bridge hp
Proyecto bridge hp
 
Periódico "Expresiones normalistas"
Periódico "Expresiones normalistas" Periódico "Expresiones normalistas"
Periódico "Expresiones normalistas"
 
trabajo final.
trabajo final.trabajo final.
trabajo final.
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
El mar de la tecnologia
El mar de la tecnologiaEl mar de la tecnologia
El mar de la tecnologia
 
El mar de la tecnologia
El mar de la tecnologiaEl mar de la tecnologia
El mar de la tecnologia
 
Pedro
PedroPedro
Pedro
 
Trabajo analisis de-proyecto_stems_
Trabajo analisis de-proyecto_stems_Trabajo analisis de-proyecto_stems_
Trabajo analisis de-proyecto_stems_
 
Projeto nós propomos!! ¡¡Proyecto Nosotros Proponemos!! Un proyecto de Geo...
Projeto nós propomos!!   ¡¡Proyecto Nosotros Proponemos!!  Un proyecto de Geo...Projeto nós propomos!!   ¡¡Proyecto Nosotros Proponemos!!  Un proyecto de Geo...
Projeto nós propomos!! ¡¡Proyecto Nosotros Proponemos!! Un proyecto de Geo...
 
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloriaTaller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
Taller cultura ciudadana loraine salcedo viloria
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
La educación financiera, el "talon de aquiles"de Colombia
La educación financiera, el "talon de aquiles"de ColombiaLa educación financiera, el "talon de aquiles"de Colombia
La educación financiera, el "talon de aquiles"de Colombia
 
36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes36. un recreo sin accidentes
36. un recreo sin accidentes
 

Diapositivas proyecto3

  • 3. 9.Conclusiones 8.propuesta 2. planteamiento del problema 3. Nombre del proye 7.Metodologia 6.Maco legal 4. Georeferencia 5. Marco teórico Page 3
  • 4. La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, por medio de esta carrera encuentro el medio para dar a conocer mi creatividad en el entorno humano. La arquitectura moderna del siglo XXI se basa en la preservación del ambiente y en el cuidado del patrimonio cultural, mas que una carrera es un sueño para poder ayudar a la comunidad en mejorar su estilo de vida. Universidades en las cuales puedo ejercer mi carrera: Javeriana Nacional Gran Colombia Piloto Distrital Page 4
  • 5. Nació el 28 de enero de 1996 en la ciudad de Bogotá inicio sus estudios en el colegio Institución Educativa distrital Venecia, en este colegio anhela terminar sus estudios e ingresar a la universidad nacional donde empezara sus estudios y otorgar el titulo e arquitecto. Espera realizar muy grandes proyectos con los cuales pueda ayudar al medio ambiente y mejorar la calidad de vida de la sociedad. Admira al gran arquitecto German Samper por su desempeño en este terreno por todos sus valores como persona algún día espera llegar a ser como él o quizás mucho mejor y poder desempeñarse en este terreno con un excelente profesional, ser reconocido por sus proyectos a nivel mundial. Germán Samper Gnecco Bogotá 18 de abril de 1924 es un arquitecto colombiano. Reconocido por la construcción de diversos edificios en varias ciudades de Colombia como socio de firmas arquitectónicas o en forma independiente. Algunos de sus proyectos más destacados han sido la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Edificio Avianca, el Museo del Oro, el Centro Coltejer, la sede actual del diario El Tiempo (ubicada en la Avenida El Dorado de Bogotá), la Ciudadela Colsubsidio, el Centro de Convenciones de Cartagena, entre otros, varios de ellos merecedores de premios de arquitectura. Page 5
  • 6. ¿Cómo generar cultura en prevención de desastres, en los estudiantes de primaria JM en la institución educativa distrital Venecia (localidad sexta, Bogotá)? Page 6
  • 7. La siguiente propuesta surge de la necesidad de incrementar un proyecto pedagógico que permita mejorar los sitios de evacuación en el edificio de primaria, ya que la escalera no tiene el suficiente espacio para evacuar a las personas en el momento que se presente una catástrofe de gran magnitud, motivo por el cual se ha planteado un proyecto para trabajar con los estudiantes más pequeños Page 7
  • 8. En el momento que se presente un problema los estudiantes no tienen como evacuar el edificio, ya que la falta de espacio no los deja salir de manera ordenada. El edificio por su antigüedad y con el poco espacio para transitar, los estudiantes no tiene una salida de emergencias segura, la cual logre evacuar a todas las personas que se encuentren en el edificio Page 8
  • 9. OBJETIVO GENERAL Generar cultura en prevención de desastres y Concientizar a los estudiantes de los ciclos: I,II,III sobre la forma como se debe actuar en el momento en que se presente una catástrofe en la institución, a través de: capacitaciones, puesta en escenas de talleres teóricos prácticos, socializaciones, realizaciones de maquetas, etc.; trabajos que le permitan al estudiante conocer los riesgos que se presentan en situaciones de desastres para que ellos puedan evacuar el edificio sin ningún tipo de problemas y ubicarse en los sitios seguros lo más pronto posible para poner a salvo su vida. Page 9
  • 10. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Comprender la importancia de hacer mas talleres de prevención de desastres para estar bien preparados. • Utilizar a los profesores como instructores de talleres y evacuaciones en vivo y en directo para saber cuánto tiempo demoran los estudiantes evacuando el edificio. • Mediante nuestro proyecto hacer un estudio profundo sobre las condiciones del edificio y cuáles son sus puntos débiles •Dar a conocer el estado del edificio y ayudar a la comunidad veneciana con un proyecto arquitectónico que permita mejorar su calidad de vida. Page 10
  • 11. El proyecto aedificare somnium busca mejorar la educación de primaria del colegio Venecia, incluyendo la prevención de desastres al currículo de materias importantes para mejorar la calidad de vida de los seres humanos. Los talleres a realizar en el proyecto son para reforzar las capacidades de los estudiantes y para darles una herramienta más profunda sobre el tema. Page 11
  • 14. La población con la que se va a trabajar en el edificio de primaria cuenta con 810 alumnos que abarca las edades de 6 a 12 años, entre estos encontramos cuatro quintos ellos so0n los encargados de comité de prevención de desastres, con la compañía de los docentes encargados en este área que son 5 docentes encabezados por la profesora Marlen Pachon. Page 14
  • 15. PREGUNTA PROBLEMA DESCONFIGURADA ¿Cómo generar cultura en prevención de destres en los estudiantes de primaria JM en la institución educativa distrital Venecia (localidad sexta, Bogotá)? Variable central población Ubicación espacio temporal Page 15
  • 23. La propuesta se basa en realizar un mini simulacro de evacuación con el cual se garantice una mejor preparación para una emergencia. El cual consiste en realizar el pre y el post con los estudiantes del curso 4 de primaria para tener una mayor claridad en cuanto los estudiantes del resto del edificio. Page 23
  • 25. Según la encuestas realizadas podemos concluir que mas del 50% de la población no sabe nada acerca de prevención de desastres, lo cual es muy grave porque en todo momento estamos corriendo peligro. Esto es necesario tratarlo con urgencia y para ello se empleara un proyecto avalado por el comide de prevención de desastres del lugar donde se va a realizar dicho proyecto. El proceso a realizar en aedificare somnium es concientizar a los estudiantes del colegio Venecia de la sede de primaria a prepararse para una emergencia Page 25