SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA CIUDADANA 
CIUDADANIA Y CONSTITUCION 
PEDRO LUIS LANDINEZ MOLINA 
GRUPO : 39 
ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 
Universidad del atlántico 
barranquilla - 2014
ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD 
MI UNIVERSIDAD Y YO 
1. El autor del texto esta imaginando una universidad 
¿porqué crees que la sueña y no la describe? 
Porque muy pocas universidades se acercan a esa que 
es mas un ideal de como debe ser, ya que la nuestra 
presenta lastimosamente muchas necesidades 
2. ¿Crees que esta Universidad que está imaginando puede ser la 
UNIATLANTICO?__NO__ ¿Por qué? 
Pienso que esta universidad que se describe es mas un ideal que se plante de 
lo que puede a llegar a ser si se trabaja en ello ya que Lamentablemente 
nuestra universidad no cuenta con todos los recursos necesarios en cada 
facultad, porque la áreas que tenemos de esparcimiento son utilizadas solo 
por ciertas carreras y porque el acceso a la tecnología solo se da por un 
pequeño sector de la universidad, así que por estas razones creo que esta no 
es la uniatlantico.
3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?: 
“Sentirla como propia” 
En esta frase se plantea una universidad donde cada recurso sea utilizado por todos sin exclusión, 
donde todos podamos participar en las actividades de esta y en la toma de decisiones, donde podamos 
sentirnos como en casa con áreas y zonas adecuadas.. 
“Vivir la intimidad” 
Donde podamos expresar todo nuestros pensamientos sin temor al que dirán 
“Gozar del silencio” 
que sea un lugar para concentrarnos y disfrutar de a enseñanza que cada situación nos plantea 
“Vivir los diferentes espacios ” 
Es gozar de las áreas necesarias para el desarrollo de cada clase, y además apropiarnos de los 
diferentes eventos y actividades que realice la comunidad universitaria.
4. Además de aprender con la escuela, la familia, la 
universidad…¿De qué otra forma podemos 
aprender? 
Podemos aprender en cualquier lugar , y de cualquier persona , 
el conocimiento esta en todas partes 
5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente 
puedes enseñarle a los demás? Cita algunas. 
*puedo enseñar a ser amable es algo que trato de 
hacer cada día o colaborar a quien lo necesite. 
*puedo enseñar a tener buenos hábitos de lectura ya que esto es 
necesario para formarnos intelectualmente. 
* Puedo enseñar a ver noticias ya que no podemos andar exentos de 
las situaciones que se generan en nuestra sociedad
6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre 
con tu universidad día a día? ___SI__ ¿De qué 
forma te llega la información? 
la mayor parte de la información la recibo por medio del 
internet gracias a la pagina de la universidad o por 
algunas otras que crearon representantes de la 
universidad. 
7. “¿Qué ocurre si no se tiene información? 
pues obviamente no tendría conocimiento sobre las 
situaciones o informes que da la universidad, además 
seria algo muy negativo para cualquier estudiante ya que 
es necesario estar informado 
8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las 
nuevas 
tecnologías? ¿Por qué? 
Claro que si, porque si porque estamos en la era 
tecnológica y no manejar esta área es quedar obsoletos, 
además estas herramientas nos permiten un mejor 
desarrollo académico si son utilizadas adecuadamente
9. ¿Si fueses el representante de tu Universidad 
que harías por tu ciudad? 
Haría una campaña de recolección de alimentos y útiles 
para los hogares con niños de los barrios subnormales 
del distrito, además fomentaría mas el deporte y los 
eventos culturales en la comunidad universitaria 
10. Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada 
Mi universidad soñada se basa en el respeto de la opinión de cada uno de los 
que en ella participa, además de el recibimiento de una educación adecuada, 
donde las instalaciones estén acorde a las miles de necesidades que 
presentan los estudiantes, donde se fomente la investigación y se valore el 
sentido de pertenencia, donde los jóvenes puedan tener espacios para 
ofrecer sus artes sin necesidad de invadir todos los murales de la universidad.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 
Se contará historietas y posteriormente se presentan las mismas pero incompletas. Por ello sólo escogerás sólo 
UNA y escribirás la continuación que crean conveniente respondiendo a la siguiente pregunta: “¿cómo 
podrían mejorar los personajes su situación el cual es consiste en dar una solución a las necesidades que se 
plantean. 
En forma de concurso debes esmerarte por escribir el mejor desarrollo y desenlace más original y creativo, una 
vez finalizada la tarea, debes aclarar los procesos de discusión que te ha llevado a tomar esa solución como 
la más apropiada. El educador resaltara en un cuadro de honor las historietas más sobresaliente 
Por último reflexionará entorno al concepto de “áreas” y uniras con una flecha cada una de las propuestas 
con la respectiva àrea.
Desarrollo Actividad:2 
Esta es la historieta original, ni mejor ni peor que la tuya, simplemente diferente 
«Cruce no» 
 Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y 
accidente de transito que trascurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada. 
 Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, Siempre pensaron que era trabajo de la 
autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada más. 
 Pero un día se reunieron toda la comunidad de la Universidad del Atlántico incluyendo directivos, estudiantes, docentes entre otros y darle 
solución a este problema con la presentación de un proyecto ante el Ministerio de trasporte en el que todos defendieron el traslado de la 
Rotonda y la construcción de un puente peatonal.
Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final 
Recuerda que la pregunta es 
¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? 
Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los 
constantes vehículos que allí pasan y accidente de transito que trascurren. Por lo que la comunidad 
Atlanticense se encuentra preocupada. 
Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, Siempre 
pensaron que era trabajo de la autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada más. 
Una mañana se presento un lamentable incidente en la vía un estudiante había sido atropellado debido a que 
no ahí señalización y este intento cruzar en medio de una manada de autos, dicho incidente seria el impulso 
para que estudiantes y directivos tomaran una decisión inmediata. A la mañana siguiente todos los 
estudiantes de la universidad del atlántico se reunieron y planearon como nunca antes se había visto salir a la 
calle a ejercer su derecho de protesta y pedir la construcción del puente peatonal para evitar otro futuro 
incidente ya que la calle era un total caos, fueron muchos los medios de comunicación que acudieron a 
transmitir tal acontecimiento y divulgar cual era la situacion que aquejaba a la comunidad universitaria fue tal 
la presión que ejerció la comunidad que el ministerio de transporte junto a los directivos correspondientes 
decidieron reunirse de forma extraordinaria con los representantes estudiantiles y directivos de la institución 
para plantear una pronta solución, en dicho acuerdo se establece la construcción de una vez por todas del 
puente peatonal que acabaría con todo este problema. Finalmente un par de mese después fue entregada 
la obra que daría fin a la odisea a a la que se enfrentaban diariamente los estudiantes uniatlanticenses y así 
evitar una futura tragedia gracias al trabajo en equipo y ala unión de todos los estudiantes y directivos de la 
universidad
Une con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas 
Propuesta 
 Eliminación de la barrera arquitectónica 
 Creación de un circuito de alimentadores de 
Transmetro por la Cra. 38 
 Creación de una pista de patinaje 
 Concurso de Graffiti 
 Taller de alimentación sana 
 Juegos populares en la calle 
 Yoga en el centro cívico 
Área 
 Distrito 
 Participación ciudadana 
 Salud 
 Deporte 
 Juventud 
 Cultura 
 Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1
Santiago Barros
 
Trabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshareTrabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshareSergio Martinez
 
Tallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcobaTallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcoba
Roschelle Cardenas
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
rcbuelvas
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
jluis29
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
jluis29
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 
Historieta cultura ciudadana.
Historieta cultura ciudadana.Historieta cultura ciudadana.
Historieta cultura ciudadana.
Laura Araujo
 
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Vil Sarabia
 
Tallerculturaciudadana omarhernandez
Tallerculturaciudadana omarhernandezTallerculturaciudadana omarhernandez
Tallerculturaciudadana omarhernandez
Roschelle Cardenas
 
Diap cultura ciudadana lays
Diap cultura ciudadana laysDiap cultura ciudadana lays
Diap cultura ciudadana layslaysflome
 
Cultura ciudadana por Yisy Bolivar
Cultura ciudadana por Yisy BolivarCultura ciudadana por Yisy Bolivar
Cultura ciudadana por Yisy Bolivaryiesbore
 
Unidad no. 1 cultura ciudadana
Unidad no. 1 cultura ciudadanaUnidad no. 1 cultura ciudadana
Unidad no. 1 cultura ciudadana
RIMA2526
 
Cultura Ciudadana Kevin Ortega 2016
Cultura Ciudadana Kevin Ortega 2016Cultura Ciudadana Kevin Ortega 2016
Cultura Ciudadana Kevin Ortega 2016
kjoseortega
 
Trabajo en slideshare danilo ayala
Trabajo en slideshare danilo ayalaTrabajo en slideshare danilo ayala
Trabajo en slideshare danilo ayala
dajoayala
 
desarrollo de la Cultura ciudadana
desarrollo de la Cultura ciudadana desarrollo de la Cultura ciudadana
desarrollo de la Cultura ciudadana
jcsp1991
 
Catedra universitaria
Catedra universitariaCatedra universitaria
Catedra universitaria
Oscar Charris
 
Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana
Alex Ospina
 

La actualidad más candente (19)

Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1Cultura ciudadana unidad 1
Cultura ciudadana unidad 1
 
Trabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshareTrabajo individual presentación en slideshare
Trabajo individual presentación en slideshare
 
Tallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcobaTallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcoba
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 
Historieta cultura ciudadana.
Historieta cultura ciudadana.Historieta cultura ciudadana.
Historieta cultura ciudadana.
 
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
 
Tallerculturaciudadana omarhernandez
Tallerculturaciudadana omarhernandezTallerculturaciudadana omarhernandez
Tallerculturaciudadana omarhernandez
 
Diap cultura ciudadana lays
Diap cultura ciudadana laysDiap cultura ciudadana lays
Diap cultura ciudadana lays
 
Cultura ciudadana por Yisy Bolivar
Cultura ciudadana por Yisy BolivarCultura ciudadana por Yisy Bolivar
Cultura ciudadana por Yisy Bolivar
 
Unidad no. 1 cultura ciudadana
Unidad no. 1 cultura ciudadanaUnidad no. 1 cultura ciudadana
Unidad no. 1 cultura ciudadana
 
Cultura Ciudadana Kevin Ortega 2016
Cultura Ciudadana Kevin Ortega 2016Cultura Ciudadana Kevin Ortega 2016
Cultura Ciudadana Kevin Ortega 2016
 
Trabajo en slideshare danilo ayala
Trabajo en slideshare danilo ayalaTrabajo en slideshare danilo ayala
Trabajo en slideshare danilo ayala
 
desarrollo de la Cultura ciudadana
desarrollo de la Cultura ciudadana desarrollo de la Cultura ciudadana
desarrollo de la Cultura ciudadana
 
Catedra universitaria
Catedra universitariaCatedra universitaria
Catedra universitaria
 
Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana
 

Similar a Pedro

Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadanaTrabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadanaDayerson Roncallo
 
Tallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcobaTallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcoba
Roschelle Cardenas
 
Tallerculturaciudadana luishereiras
Tallerculturaciudadana luishereirasTallerculturaciudadana luishereiras
Tallerculturaciudadana luishereirasRoschelle Cardenas
 
Cultura ciudadana alex gonzalez
Cultura ciudadana alex gonzalezCultura ciudadana alex gonzalez
Cultura ciudadana alex gonzalezAlex Mauricio
 
Tallerculturaciudadana luisdelacerda
Tallerculturaciudadana luisdelacerdaTallerculturaciudadana luisdelacerda
Tallerculturaciudadana luisdelacerda
Roschelle Cardenas
 
Individual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torresIndividual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torres
fabian134
 
Trabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorioTrabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorio
clau76
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 
Trabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valleTrabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valle
hernando11
 
Trabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonillaTrabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonilla
bonilla3
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
rcbuelvas
 
Trabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvoTrabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvo
luis-76
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Vanessa Villængm
 
Culturaciudadanaunidad
CulturaciudadanaunidadCulturaciudadanaunidad
Culturaciudadanaunidad
ORLANDOSERRANOCASTELLAR
 
kevin ramirez catedra de cultura ciudadana
kevin ramirez catedra de cultura ciudadanakevin ramirez catedra de cultura ciudadana
kevin ramirez catedra de cultura ciudadana
Kevin Ramirez Alandete
 

Similar a Pedro (16)

Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadanaTrabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
Trabajo de cátedra virtual de cultura ciudadana
 
Tallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcobaTallerculturaciudadana lissettcoba
Tallerculturaciudadana lissettcoba
 
Tallerculturaciudadana luishereiras
Tallerculturaciudadana luishereirasTallerculturaciudadana luishereiras
Tallerculturaciudadana luishereiras
 
Cultura ciudadana alex gonzalez
Cultura ciudadana alex gonzalezCultura ciudadana alex gonzalez
Cultura ciudadana alex gonzalez
 
Tallerculturaciudadana luisdelacerda
Tallerculturaciudadana luisdelacerdaTallerculturaciudadana luisdelacerda
Tallerculturaciudadana luisdelacerda
 
Individual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torresIndividual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torres
 
Trabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorioTrabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorio
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 
Trabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valleTrabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valle
 
Trabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonillaTrabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonilla
 
Trabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvasTrabajo en slideshare roberto buelvas
Trabajo en slideshare roberto buelvas
 
Trabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvoTrabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvo
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Culturaciudadanaunidad
CulturaciudadanaunidadCulturaciudadanaunidad
Culturaciudadanaunidad
 
kevin ramirez catedra de cultura ciudadana
kevin ramirez catedra de cultura ciudadanakevin ramirez catedra de cultura ciudadana
kevin ramirez catedra de cultura ciudadana
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Pedro

  • 1. CULTURA CIUDADANA CIUDADANIA Y CONSTITUCION PEDRO LUIS LANDINEZ MOLINA GRUPO : 39 ACTIVIDAD 1, 2 Y 3 Universidad del atlántico barranquilla - 2014
  • 2. ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO 1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿porqué crees que la sueña y no la describe? Porque muy pocas universidades se acercan a esa que es mas un ideal de como debe ser, ya que la nuestra presenta lastimosamente muchas necesidades 2. ¿Crees que esta Universidad que está imaginando puede ser la UNIATLANTICO?__NO__ ¿Por qué? Pienso que esta universidad que se describe es mas un ideal que se plante de lo que puede a llegar a ser si se trabaja en ello ya que Lamentablemente nuestra universidad no cuenta con todos los recursos necesarios en cada facultad, porque la áreas que tenemos de esparcimiento son utilizadas solo por ciertas carreras y porque el acceso a la tecnología solo se da por un pequeño sector de la universidad, así que por estas razones creo que esta no es la uniatlantico.
  • 3. 3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?: “Sentirla como propia” En esta frase se plantea una universidad donde cada recurso sea utilizado por todos sin exclusión, donde todos podamos participar en las actividades de esta y en la toma de decisiones, donde podamos sentirnos como en casa con áreas y zonas adecuadas.. “Vivir la intimidad” Donde podamos expresar todo nuestros pensamientos sin temor al que dirán “Gozar del silencio” que sea un lugar para concentrarnos y disfrutar de a enseñanza que cada situación nos plantea “Vivir los diferentes espacios ” Es gozar de las áreas necesarias para el desarrollo de cada clase, y además apropiarnos de los diferentes eventos y actividades que realice la comunidad universitaria.
  • 4. 4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad…¿De qué otra forma podemos aprender? Podemos aprender en cualquier lugar , y de cualquier persona , el conocimiento esta en todas partes 5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas. *puedo enseñar a ser amable es algo que trato de hacer cada día o colaborar a quien lo necesite. *puedo enseñar a tener buenos hábitos de lectura ya que esto es necesario para formarnos intelectualmente. * Puedo enseñar a ver noticias ya que no podemos andar exentos de las situaciones que se generan en nuestra sociedad
  • 5. 6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre con tu universidad día a día? ___SI__ ¿De qué forma te llega la información? la mayor parte de la información la recibo por medio del internet gracias a la pagina de la universidad o por algunas otras que crearon representantes de la universidad. 7. “¿Qué ocurre si no se tiene información? pues obviamente no tendría conocimiento sobre las situaciones o informes que da la universidad, además seria algo muy negativo para cualquier estudiante ya que es necesario estar informado 8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué? Claro que si, porque si porque estamos en la era tecnológica y no manejar esta área es quedar obsoletos, además estas herramientas nos permiten un mejor desarrollo académico si son utilizadas adecuadamente
  • 6. 9. ¿Si fueses el representante de tu Universidad que harías por tu ciudad? Haría una campaña de recolección de alimentos y útiles para los hogares con niños de los barrios subnormales del distrito, además fomentaría mas el deporte y los eventos culturales en la comunidad universitaria 10. Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada Mi universidad soñada se basa en el respeto de la opinión de cada uno de los que en ella participa, además de el recibimiento de una educación adecuada, donde las instalaciones estén acorde a las miles de necesidades que presentan los estudiantes, donde se fomente la investigación y se valore el sentido de pertenencia, donde los jóvenes puedan tener espacios para ofrecer sus artes sin necesidad de invadir todos los murales de la universidad.
  • 7. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Se contará historietas y posteriormente se presentan las mismas pero incompletas. Por ello sólo escogerás sólo UNA y escribirás la continuación que crean conveniente respondiendo a la siguiente pregunta: “¿cómo podrían mejorar los personajes su situación el cual es consiste en dar una solución a las necesidades que se plantean. En forma de concurso debes esmerarte por escribir el mejor desarrollo y desenlace más original y creativo, una vez finalizada la tarea, debes aclarar los procesos de discusión que te ha llevado a tomar esa solución como la más apropiada. El educador resaltara en un cuadro de honor las historietas más sobresaliente Por último reflexionará entorno al concepto de “áreas” y uniras con una flecha cada una de las propuestas con la respectiva àrea.
  • 8. Desarrollo Actividad:2 Esta es la historieta original, ni mejor ni peor que la tuya, simplemente diferente «Cruce no»  Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y accidente de transito que trascurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada.  Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, Siempre pensaron que era trabajo de la autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada más.  Pero un día se reunieron toda la comunidad de la Universidad del Atlántico incluyendo directivos, estudiantes, docentes entre otros y darle solución a este problema con la presentación de un proyecto ante el Ministerio de trasporte en el que todos defendieron el traslado de la Rotonda y la construcción de un puente peatonal.
  • 9. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y accidente de transito que trascurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada. Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, Siempre pensaron que era trabajo de la autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada más. Una mañana se presento un lamentable incidente en la vía un estudiante había sido atropellado debido a que no ahí señalización y este intento cruzar en medio de una manada de autos, dicho incidente seria el impulso para que estudiantes y directivos tomaran una decisión inmediata. A la mañana siguiente todos los estudiantes de la universidad del atlántico se reunieron y planearon como nunca antes se había visto salir a la calle a ejercer su derecho de protesta y pedir la construcción del puente peatonal para evitar otro futuro incidente ya que la calle era un total caos, fueron muchos los medios de comunicación que acudieron a transmitir tal acontecimiento y divulgar cual era la situacion que aquejaba a la comunidad universitaria fue tal la presión que ejerció la comunidad que el ministerio de transporte junto a los directivos correspondientes decidieron reunirse de forma extraordinaria con los representantes estudiantiles y directivos de la institución para plantear una pronta solución, en dicho acuerdo se establece la construcción de una vez por todas del puente peatonal que acabaría con todo este problema. Finalmente un par de mese después fue entregada la obra que daría fin a la odisea a a la que se enfrentaban diariamente los estudiantes uniatlanticenses y así evitar una futura tragedia gracias al trabajo en equipo y ala unión de todos los estudiantes y directivos de la universidad
  • 10. Une con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas Propuesta  Eliminación de la barrera arquitectónica  Creación de un circuito de alimentadores de Transmetro por la Cra. 38  Creación de una pista de patinaje  Concurso de Graffiti  Taller de alimentación sana  Juegos populares en la calle  Yoga en el centro cívico Área  Distrito  Participación ciudadana  Salud  Deporte  Juventud  Cultura  Educación