SlideShare una empresa de Scribd logo
Registros, Contadores y Memorias
Autor:
Franz Fernández
25.492.162
Ingeniería Electrónica
Ciudad Ojeda, Febrero del 2017
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION COL CIUDAD OJEDA
Registros
Los registros son un conjunto de flip-flops y lógica
combinacional asociada que se rigen bajo las mismas
señales de control. Estos, sirven para almacenar
información binaria o datos. Existen varios tipos de
registros, pero los principales son los de carga paralela y
de corrimiento o desplazamiento.
Un biestable (Flip-Flop en inglés), es un multivibrador capaz
de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo
indefinido en ausencia de perturbaciones. Esta característica es
ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar
información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus
entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestable
se dividen en:
FLIP-FLOP.
ASINCRONOS SINCRONOS
En esta clase de registro todos los bits son cargados al mismo
tiempo, así como también, las entradas de cada flip-flop son
independientes y se comparte la señal de habilitación.
Registros con Carga en Paralelo
Ejemplo de diagrama
circuital de un registro
con carga en paralelo
Son útiles para implementar: multiplicación y
división de un entero por un múltiplo de dos, o
conversión de serie a paralelo.
Registros de Desplazamiento
Registro sencillo de
corrimiento
Un contador es un registro que pasa por una
secuencia predeterminada de estados que a su vez
cuentan el número de impulsos que reciben por una
línea de entrada.
Contadores.
Según las características que los representen los
contadores pueden ser de dos tipos, asíncronos y
síncronos.
Contadores.
Asíncronos Síncronos
El contador asíncrono esta constituido por un conjunto
de flip-flops en los que los pulsos que se aplican a la
entrada, generalmente procedentes de un reloj, deben
atravesar el primer flip-flop antes de poder mandar a el
segundo y así sucesivamente hasta el ultimo flip-flop.
Contadores asíncronos.
El contador síncrono esta formado por una serie de
flip-flops a los que se les aplica simultáneamente todas
las entradas o pulsos de reloj de forma que todos los
flip-flops cambian simultáneamente de estado.
Contadores síncronos.
En estos últimos se suprimen los tiempos de propagación entre las diversas etapas
del contador. Por otra parte, la circuitería de un síncrono posee las mismas
características de funcionamiento, es decir, más compleja que la de un contador
asíncrono.
En informática, la memoria es el dispositivo que
retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante
algún intervalo de tiempo, interconectada a la unidad
central de procesamiento y los dispositivos de entrada y
salida.
Memoria.
Dentro de la electrónica e informática existen
diversos tipos de memoria, todo depende de su
aplicación o características; sobre ellas resaltan la
memoria SRAM, LA RAM Y A ROM.
SRAM
RAM
ROM
SRAM son las siglas de la voz
inglesa Static Random Access Memory, que significa memoria
estática de acceso aleatorio (o RAM estática), basada en
semiconductores, capaz de mantener los datos, mientras siga
alimentada, sin necesidad de circuito de refresco.
Memoria SRAM.
La SRAM tiene tres estados distintos de operación: standby, en
el cual el circuito está en reposo, reading o en fase de lectura
y writing o en fase de escritura.
Es utilizada, por tanto, cuando es necesario disponer de un
menor tiempo de acceso, o un consumo reducido, o ambos.
Debido a su compleja estructura interna, es menos densa y no es
utilizada cuando es necesaria una alta capacidad de datos, como
por ejemplo en la memoria principal de un computador personal.
La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory) se
utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema
operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM
se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de
procesamiento (procesador) y otras unidades del computador
Memoria RAM.
Se denominan de acceso aleatorio porque se puede leer o
escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera
igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden
para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera
más rápida posible.
Memoria de sólo lectura, conocida también como ROM (read-
only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en
ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la
lectura de la información y no su escritura. Es una memoria de
acceso secuencial.
Memoria ROM.
Resulta apropiada para almacenar datos que no
necesiten ser modificados durante la vida de este
dispositivo.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas rcm

Blog sistemas secuenciales
Blog sistemas secuencialesBlog sistemas secuenciales
Blog sistemas secuenciales
Yumana Hanze
 
Diagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intelDiagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intel
Cristian Paredes
 
Introduccion a la arquitectura de computadores
Introduccion a la arquitectura de computadoresIntroduccion a la arquitectura de computadores
Introduccion a la arquitectura de computadores
Roderick Cantera PTY
 
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval MaravillaGuia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 
Trabajo de sena principal[1]
Trabajo de sena principal[1]Trabajo de sena principal[1]
Trabajo de sena principal[1]
joseleonardoosorio
 
Hernan espinoza 5_b_t#2
Hernan espinoza 5_b_t#2Hernan espinoza 5_b_t#2
Hernan espinoza 5_b_t#2
Hernan Espinoza
 
El mundo de los microcontroladores - Parte2
El mundo de los microcontroladores - Parte2El mundo de los microcontroladores - Parte2
El mundo de los microcontroladores - Parte2
Luis Vasquez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Julio Cesar Palacios Rivas
 
(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora
pulerbeat1997
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
Dany Sarela Cieza Silva
 
Lab 3
Lab 3Lab 3
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
lljassonll
 
El procesador
El procesador El procesador
El procesador
Diana Reyes
 
Diapositiva de los 4 festival de talleres
Diapositiva de los 4 festival de talleres Diapositiva de los 4 festival de talleres
Diapositiva de los 4 festival de talleres
freferbar
 
Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12
SandyMora6
 
Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12
MariaMora155
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
lljassonll
 
Introduccion A La Informatica
Introduccion A La InformaticaIntroduccion A La Informatica
Introduccion A La Informatica
frankbolivar
 
M.c
M.cM.c
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
GRINGO16
 

Similar a Diapositivas rcm (20)

Blog sistemas secuenciales
Blog sistemas secuencialesBlog sistemas secuenciales
Blog sistemas secuenciales
 
Diagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intelDiagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intel
 
Introduccion a la arquitectura de computadores
Introduccion a la arquitectura de computadoresIntroduccion a la arquitectura de computadores
Introduccion a la arquitectura de computadores
 
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval MaravillaGuia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
 
Trabajo de sena principal[1]
Trabajo de sena principal[1]Trabajo de sena principal[1]
Trabajo de sena principal[1]
 
Hernan espinoza 5_b_t#2
Hernan espinoza 5_b_t#2Hernan espinoza 5_b_t#2
Hernan espinoza 5_b_t#2
 
El mundo de los microcontroladores - Parte2
El mundo de los microcontroladores - Parte2El mundo de los microcontroladores - Parte2
El mundo de los microcontroladores - Parte2
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Lab 3
Lab 3Lab 3
Lab 3
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
 
El procesador
El procesador El procesador
El procesador
 
Diapositiva de los 4 festival de talleres
Diapositiva de los 4 festival de talleres Diapositiva de los 4 festival de talleres
Diapositiva de los 4 festival de talleres
 
Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12
 
Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12Trabajo de sistema maria12
Trabajo de sistema maria12
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
 
Introduccion A La Informatica
Introduccion A La InformaticaIntroduccion A La Informatica
Introduccion A La Informatica
 
M.c
M.cM.c
M.c
 
Estructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadoraEstructura de-una-computadora
Estructura de-una-computadora
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Diapositivas rcm

  • 1. Registros, Contadores y Memorias Autor: Franz Fernández 25.492.162 Ingeniería Electrónica Ciudad Ojeda, Febrero del 2017 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION COL CIUDAD OJEDA
  • 2. Registros Los registros son un conjunto de flip-flops y lógica combinacional asociada que se rigen bajo las mismas señales de control. Estos, sirven para almacenar información binaria o datos. Existen varios tipos de registros, pero los principales son los de carga paralela y de corrimiento o desplazamiento.
  • 3. Un biestable (Flip-Flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones. Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestable se dividen en: FLIP-FLOP. ASINCRONOS SINCRONOS
  • 4. En esta clase de registro todos los bits son cargados al mismo tiempo, así como también, las entradas de cada flip-flop son independientes y se comparte la señal de habilitación. Registros con Carga en Paralelo Ejemplo de diagrama circuital de un registro con carga en paralelo
  • 5. Son útiles para implementar: multiplicación y división de un entero por un múltiplo de dos, o conversión de serie a paralelo. Registros de Desplazamiento Registro sencillo de corrimiento
  • 6. Un contador es un registro que pasa por una secuencia predeterminada de estados que a su vez cuentan el número de impulsos que reciben por una línea de entrada. Contadores.
  • 7. Según las características que los representen los contadores pueden ser de dos tipos, asíncronos y síncronos. Contadores. Asíncronos Síncronos
  • 8. El contador asíncrono esta constituido por un conjunto de flip-flops en los que los pulsos que se aplican a la entrada, generalmente procedentes de un reloj, deben atravesar el primer flip-flop antes de poder mandar a el segundo y así sucesivamente hasta el ultimo flip-flop. Contadores asíncronos.
  • 9. El contador síncrono esta formado por una serie de flip-flops a los que se les aplica simultáneamente todas las entradas o pulsos de reloj de forma que todos los flip-flops cambian simultáneamente de estado. Contadores síncronos. En estos últimos se suprimen los tiempos de propagación entre las diversas etapas del contador. Por otra parte, la circuitería de un síncrono posee las mismas características de funcionamiento, es decir, más compleja que la de un contador asíncrono.
  • 10. En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo, interconectada a la unidad central de procesamiento y los dispositivos de entrada y salida. Memoria. Dentro de la electrónica e informática existen diversos tipos de memoria, todo depende de su aplicación o características; sobre ellas resaltan la memoria SRAM, LA RAM Y A ROM. SRAM RAM ROM
  • 11. SRAM son las siglas de la voz inglesa Static Random Access Memory, que significa memoria estática de acceso aleatorio (o RAM estática), basada en semiconductores, capaz de mantener los datos, mientras siga alimentada, sin necesidad de circuito de refresco. Memoria SRAM. La SRAM tiene tres estados distintos de operación: standby, en el cual el circuito está en reposo, reading o en fase de lectura y writing o en fase de escritura. Es utilizada, por tanto, cuando es necesario disponer de un menor tiempo de acceso, o un consumo reducido, o ambos. Debido a su compleja estructura interna, es menos densa y no es utilizada cuando es necesaria una alta capacidad de datos, como por ejemplo en la memoria principal de un computador personal.
  • 12. La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador Memoria RAM. Se denominan de acceso aleatorio porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
  • 13. Memoria de sólo lectura, conocida también como ROM (read- only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura. Es una memoria de acceso secuencial. Memoria ROM. Resulta apropiada para almacenar datos que no necesiten ser modificados durante la vida de este dispositivo.