SlideShare una empresa de Scribd logo
 1. ¿Qué es un ordenador?
 2. ¿De qué está formado?
 3. ¿Qué lo constituye?
 4. Componentes
 Es una máquina electrónica que recibe
y procesa datos para convertirlos en
información conveniente y útil.
 Un ordenador está formado,
físicamente, por numerosos circuitos
integrados y otros muchos componentes
de apoyo, extensión y accesorios, que
en conjunto pueden ejecutar tareas
diversas con suma rapidez y bajo el
control de un programa
 Dos partes esenciales lo constituyen:
 Hardware
 Software
 Se refiere a todas las partes físicas de un
sistema informático, sus componentes
son: eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos. Son
cables, gabinetes o cajas, periféricos de
todo tipo y cualquier otro elemento
físico involucrado.
 Es el equipamiento lógico o soporte
lógico de un sistema informático, que
comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que
hacen posible la realización de tareas
específicas.
 La CPU consta de manera básica de los
siguientes tres elementos:
 La unidad aritmético lógica
 La unidad de control
 Los registros
 Es el dispositivo diseñado y construido
para llevar a cabo las operaciones
elementales como las operaciones
aritméticas, lógicas y operaciones de
comparación o relacionales.
 Sigue la dirección de las posiciones en
memoria que contienen la instrucción
que el computador ca a realizar en ese
momento, recupera la información
poniéndola en la ALU para la operación
que debe desarrollar y transfiere luego el
resultado a ubicaciones apropiadas en
la memoria.
 Hay registros de varios tipos:
 De datos
 De memoria
 Registros constantes
 De coma flotante
 De propósito general
 De propósito específico
 Es una secuencia de celdas de
almacenamiento numeradas, donde
cada una es un bit o unidad de
información.
 Sirven a nuestro ordenador para obtener
información del mundo exterior y/o
comunicar los resultados generados por
el ordenador al exterior.
 Hay tres tipos de buses:
 Bus de direcciones: Para seleccionar la
dirección del dato o del periférico al que se
quiere acceder
 Bus de control: básicamente para seleccionar
la operación a realizar sobre el dato.
 Bus de datos: por donde circulan los datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluaciónInformática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluación
sole96
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
alvamaria
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
pollitomauricio
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
noeliaalava
 
Ensayo tecnica.
Ensayo tecnica.Ensayo tecnica.
Ensayo tecnica.
Alejandra astaiza
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
tecnopro
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
cindyjpv
 
El computador Ambos mapas
El computador Ambos mapasEl computador Ambos mapas
El computador Ambos mapas
Orianahernandez15
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
deyvialexander
 
Carlos arturo carvajal el computador
Carlos arturo carvajal el computadorCarlos arturo carvajal el computador
Carlos arturo carvajal el computador
maedni0915
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Azul Restrepo
 
Organizaciones del cpu
Organizaciones del cpuOrganizaciones del cpu
Organizaciones del cpu
Walther Klc Dicierne
 
jalil y diaz
jalil y diazjalil y diaz
jalil y diaz
JalilElias
 
Presentacion organizacionn del pc
Presentacion organizacionn del pcPresentacion organizacionn del pc
Presentacion organizacionn del pc
Amin Jr Martinez
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
DiegoCortizo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
MilkaBonilla
 

La actualidad más candente (16)

Informática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluaciónInformática 1ªevaluación
Informática 1ªevaluación
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Ensayo tecnica.
Ensayo tecnica.Ensayo tecnica.
Ensayo tecnica.
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
El computador Ambos mapas
El computador Ambos mapasEl computador Ambos mapas
El computador Ambos mapas
 
Conceptos..
Conceptos..Conceptos..
Conceptos..
 
Carlos arturo carvajal el computador
Carlos arturo carvajal el computadorCarlos arturo carvajal el computador
Carlos arturo carvajal el computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Organizaciones del cpu
Organizaciones del cpuOrganizaciones del cpu
Organizaciones del cpu
 
jalil y diaz
jalil y diazjalil y diaz
jalil y diaz
 
Presentacion organizacionn del pc
Presentacion organizacionn del pcPresentacion organizacionn del pc
Presentacion organizacionn del pc
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 

Destacado

Las redes sociales jose luis de la mata
Las redes sociales jose luis de la mataLas redes sociales jose luis de la mata
Las redes sociales jose luis de la mata
ConfesorAD
 
DDL
DDLDDL
Unidad DidáCtica V Sql Interactivo
Unidad DidáCtica V Sql InteractivoUnidad DidáCtica V Sql Interactivo
Unidad DidáCtica V Sql Interactivo
ConfesorAD
 
Ejemplo ddl dml
Ejemplo ddl dmlEjemplo ddl dml
Ejemplo ddl dml
Titiushko Jazz
 
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
Sergio Sanchez
 
Unidad 6 Lenguaje Sql
Unidad 6 Lenguaje SqlUnidad 6 Lenguaje Sql
Unidad 6 Lenguaje Sql
Sergio Sanchez
 
DDL - Lenguaje de definición de datos
DDL - Lenguaje de definición de datosDDL - Lenguaje de definición de datos
DDL - Lenguaje de definición de datos
vargasaldanajohanna
 
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datosSql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
josecuartas
 
Comandos ddl y dml
Comandos ddl y dmlComandos ddl y dml
Comandos ddl y dml
Gerardo
 

Destacado (9)

Las redes sociales jose luis de la mata
Las redes sociales jose luis de la mataLas redes sociales jose luis de la mata
Las redes sociales jose luis de la mata
 
DDL
DDLDDL
DDL
 
Unidad DidáCtica V Sql Interactivo
Unidad DidáCtica V Sql InteractivoUnidad DidáCtica V Sql Interactivo
Unidad DidáCtica V Sql Interactivo
 
Ejemplo ddl dml
Ejemplo ddl dmlEjemplo ddl dml
Ejemplo ddl dml
 
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
Unidad 6 Lenguaje Sql 4 (Consultas Dml Avanzado)
 
Unidad 6 Lenguaje Sql
Unidad 6 Lenguaje SqlUnidad 6 Lenguaje Sql
Unidad 6 Lenguaje Sql
 
DDL - Lenguaje de definición de datos
DDL - Lenguaje de definición de datosDDL - Lenguaje de definición de datos
DDL - Lenguaje de definición de datos
 
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datosSql DDL Lenguaje de definición de datos
Sql DDL Lenguaje de definición de datos
 
Comandos ddl y dml
Comandos ddl y dmlComandos ddl y dml
Comandos ddl y dml
 

Similar a Ordenadores francisco mingo

Final (1)
Final (1)Final (1)
Final (1)
Paco Rose Cobain
 
Hardware, tipos de perifericos
Hardware, tipos de perifericosHardware, tipos de perifericos
Hardware, tipos de perifericos
KevinACastillo
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
27agustina
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
27agustina
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Hugo Andres Otero Macea
 
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
Trabajo  De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y JuanjoTrabajo  De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
abeljuanjo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
andyday_12
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
agusjaara
 
IntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los ComputadoresIntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los Computadores
Mary Sanchez
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
cristireyes
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
candeaubia
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
cristireyes
 
Introduccion A La Informatica
Introduccion A La InformaticaIntroduccion A La Informatica
Introduccion A La Informatica
frankbolivar
 
(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora
pulerbeat1997
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A Microprocesadores
Daniel Remondegui
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
Rosario Di Pizio
 
Computador, procesador y buses. UFT
Computador, procesador y buses. UFT Computador, procesador y buses. UFT
Computador, procesador y buses. UFT
Antonio Alvarado
 
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo
miguel1811
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
marianelafortes
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
marianelafortes
 

Similar a Ordenadores francisco mingo (20)

Final (1)
Final (1)Final (1)
Final (1)
 
Hardware, tipos de perifericos
Hardware, tipos de perifericosHardware, tipos de perifericos
Hardware, tipos de perifericos
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
Trabajo  De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y JuanjoTrabajo  De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
Trabajo De TecnoñOgíA InformacióN Abel Y Juanjo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
IntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los ComputadoresIntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los Computadores
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
 
Introduccion A La Informatica
Introduccion A La InformaticaIntroduccion A La Informatica
Introduccion A La Informatica
 
(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora(773807447) estructura de una computadora
(773807447) estructura de una computadora
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A Microprocesadores
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
 
Computador, procesador y buses. UFT
Computador, procesador y buses. UFT Computador, procesador y buses. UFT
Computador, procesador y buses. UFT
 
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Más de ConfesorAD

Practica profesional personal cesar cocho
Practica profesional personal cesar cochoPractica profesional personal cesar cocho
Practica profesional personal cesar cocho
ConfesorAD
 
Presentación personal adrián almeida cuadrado
Presentación personal adrián almeida cuadradoPresentación personal adrián almeida cuadrado
Presentación personal adrián almeida cuadrado
ConfesorAD
 
Sistemas operativos ao moises sarabia
Sistemas operativos ao moises sarabiaSistemas operativos ao moises sarabia
Sistemas operativos ao moises sarabia
ConfesorAD
 
Ejercicio de manual de-word
Ejercicio de manual de-wordEjercicio de manual de-word
Ejercicio de manual de-word
ConfesorAD
 
Unidades funcionales detalle
Unidades funcionales detalleUnidades funcionales detalle
Unidades funcionales detalle
ConfesorAD
 
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
Introducción montaje y mantenimiento de equiposIntroducción montaje y mantenimiento de equipos
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
ConfesorAD
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
ConfesorAD
 
Introducción a funcionamiento de equipos
Introducción a  funcionamiento de equiposIntroducción a  funcionamiento de equipos
Introducción a funcionamiento de equipos
ConfesorAD
 
Webquest para aplicaciones ofimáticas
Webquest para aplicaciones ofimáticasWebquest para aplicaciones ofimáticas
Webquest para aplicaciones ofimáticas
ConfesorAD
 
Introducción a sistemas informáticos
Introducción a  sistemas informáticosIntroducción a  sistemas informáticos
Introducción a sistemas informáticos
ConfesorAD
 
Php
PhpPhp
01 metprogramacion
01 metprogramacion01 metprogramacion
01 metprogramacion
ConfesorAD
 
Inicio del ordenador
Inicio del ordenadorInicio del ordenador
Inicio del ordenador
ConfesorAD
 
Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --
ConfesorAD
 
Representacion trabajo consolas
Representacion trabajo consolasRepresentacion trabajo consolas
Representacion trabajo consolas
ConfesorAD
 
Representacion trabajo consolas
Representacion trabajo consolasRepresentacion trabajo consolas
Representacion trabajo consolas
ConfesorAD
 
Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --
ConfesorAD
 
21331396 Google Docs
21331396 Google Docs21331396 Google Docs
21331396 Google Docs
ConfesorAD
 
Mosisonido
MosisonidoMosisonido
Mosisonido
ConfesorAD
 
Cpu
CpuCpu

Más de ConfesorAD (20)

Practica profesional personal cesar cocho
Practica profesional personal cesar cochoPractica profesional personal cesar cocho
Practica profesional personal cesar cocho
 
Presentación personal adrián almeida cuadrado
Presentación personal adrián almeida cuadradoPresentación personal adrián almeida cuadrado
Presentación personal adrián almeida cuadrado
 
Sistemas operativos ao moises sarabia
Sistemas operativos ao moises sarabiaSistemas operativos ao moises sarabia
Sistemas operativos ao moises sarabia
 
Ejercicio de manual de-word
Ejercicio de manual de-wordEjercicio de manual de-word
Ejercicio de manual de-word
 
Unidades funcionales detalle
Unidades funcionales detalleUnidades funcionales detalle
Unidades funcionales detalle
 
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
Introducción montaje y mantenimiento de equiposIntroducción montaje y mantenimiento de equipos
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Introducción a funcionamiento de equipos
Introducción a  funcionamiento de equiposIntroducción a  funcionamiento de equipos
Introducción a funcionamiento de equipos
 
Webquest para aplicaciones ofimáticas
Webquest para aplicaciones ofimáticasWebquest para aplicaciones ofimáticas
Webquest para aplicaciones ofimáticas
 
Introducción a sistemas informáticos
Introducción a  sistemas informáticosIntroducción a  sistemas informáticos
Introducción a sistemas informáticos
 
Php
PhpPhp
Php
 
01 metprogramacion
01 metprogramacion01 metprogramacion
01 metprogramacion
 
Inicio del ordenador
Inicio del ordenadorInicio del ordenador
Inicio del ordenador
 
Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --
 
Representacion trabajo consolas
Representacion trabajo consolasRepresentacion trabajo consolas
Representacion trabajo consolas
 
Representacion trabajo consolas
Representacion trabajo consolasRepresentacion trabajo consolas
Representacion trabajo consolas
 
Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --
 
21331396 Google Docs
21331396 Google Docs21331396 Google Docs
21331396 Google Docs
 
Mosisonido
MosisonidoMosisonido
Mosisonido
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Ordenadores francisco mingo

  • 1.
  • 2.  1. ¿Qué es un ordenador?  2. ¿De qué está formado?  3. ¿Qué lo constituye?  4. Componentes
  • 3.  Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil.
  • 4.  Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa
  • 5.  Dos partes esenciales lo constituyen:  Hardware  Software
  • 6.  Se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático, sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
  • 7.
  • 8.  Es el equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  La CPU consta de manera básica de los siguientes tres elementos:  La unidad aritmético lógica  La unidad de control  Los registros
  • 12.  Es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas, lógicas y operaciones de comparación o relacionales.
  • 13.  Sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador ca a realizar en ese momento, recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar y transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria.
  • 14.  Hay registros de varios tipos:  De datos  De memoria  Registros constantes  De coma flotante  De propósito general  De propósito específico
  • 15.  Es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información.
  • 16.
  • 17.  Sirven a nuestro ordenador para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el ordenador al exterior.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  Hay tres tipos de buses:  Bus de direcciones: Para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder  Bus de control: básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato.  Bus de datos: por donde circulan los datos