SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
E. T. I Fe y Alegría “Simón Rodríguez”
Cuidad Guayana
Circuitos Digitales
Secuenciales
Temas a Aclarar
Flip-Flop
Flip-Flop en D y T
Contadores
Registro
Memorias
Microprocesadores
Flip-Flop
1º Un biestable (Flip-Flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en uno de
dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones.1 Esta
característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar
información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo
del tipo de dichas entradas los biestable se dividen en:
Asíncronos: sólo tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS.
Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de
reloj
Flip-Flop en D y T
Contadores
Registro
Memorias
Microprocesadores
Inicio
Flip-Flop en D y T
El Flip-Flop D resulta muy útil cuando se necesita
almacenar un único bit de datos (1 o 0). Recuerde que
Q sigue a D en cada flanco del impulso de reloj. En
función del modo de activación de dicha entrada de
sincronismo, existen dos tipos:
Activo por nivel (alto o bajo), también denominado
registro o cerrojo (latch en inglés).
Activo por flanco (de subida o de bajada).
El biestable T cambia de estado ("toggle" en inglés)
cada vez que la entrada de sincronismo o de reloj se
dispara mientras la entrada T está a nivel alto. Si la
entrada T está a nivel bajo, el biestable retiene el
nivel previo. Puede obtenerse al unir las entradas de
control de un biestable JK, unión que se corresponde
a la entrada T. No están disponibles comercialmente.
Símbolos normalizados
Biestable D
a) activo por nivel alto
b) activo por flanco de
subida
Flip-Flop
Contadores
Registro
Memorias
Microprocesadores
Inicio
Contadores
En electrónica digital, Un contador es un circuito secuencial
construido a partir de biestable y puertas lógicas capaz de
almacenar y contar los impulsos (a menudo relacionados con una
señal de reloj), que recibe en la entrada destinada a tal efecto,
asimismo también actúa como divisor de frecuencia.
Normalmente, el cómputo se realiza en código binario, que con
frecuencia será el binario natural o el BCD natural (contador de
décadas).
Flip-Flop
Flip-Flop en D y T
Registro
Memorias
Microprocesadores
Inicio
Registro
Un registro de desplazamiento es un circuito digital secuencial
consistente en una serie de biestables, generalmente de tipo D,
conectados en cascada, que basculan de forma sincrónica con la
misma señal de reloj. Según las conexiones entre los biestables, se
tiene un desplazamiento a la izquierda o a la derecha de la
información almacenada. Es de señalar que un desplazamiento a la
izquierda de un conjunto de bits, multiplica por 2, mientras que uno
a la derecha, divide entre 2.
Flip-Flop
Flip-Flop en D y T
Contadores
Memorias
Microprocesadores
Inicio
Memorias
En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena
datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona
una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento
de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la
computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento y los
dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de
computadora de la arquitectura de von Neumann.
Flip-Flop
Flip-Flop en D y T
Contadores
Registro
Microprocesadores
Inicio
En la actualidad, «memoria» suele referirse a una forma
de almacenamiento de estado sólido, conocida como
memoria RAM (memoria de acceso aleatorio, y otras
veces se refiere a otras formas de almacenamiento
rápido, pero temporal. De forma similar, se refiere a
formas de almacenamiento masivo, como discos ópticos,
y tipos de almacenamiento magnético, como discos duros
y otros tipos de almacenamiento.
Microprocesadores
El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central
y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele
llamar por analogía el «cerebro» de un computador.
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las
aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje
de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como
sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
Flip-Flop
Flip-Flop en D y T
Contadores
Registro
Memorias
Inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ciruitos digitales
ciruitos digitalesciruitos digitales
ciruitos digitales
Diego Guillen
 
Curso Micro Tema 2
Curso Micro Tema 2Curso Micro Tema 2
Curso Micro Tema 2
Luis Zurita
 
Glosario
GlosarioGlosario
GlosarioCECYT3
 
Proyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip FlopsProyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip Flops
Blackjacks21
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Trabajo sobre Flip Flop
Trabajo sobre Flip FlopTrabajo sobre Flip Flop
Trabajo sobre Flip Flop
Hernando Escaño Estarda
 
Lógica secuencial asignatura electrónica digital para ingeniería electromecánica
Lógica secuencial asignatura electrónica digital para ingeniería electromecánicaLógica secuencial asignatura electrónica digital para ingeniería electromecánica
Lógica secuencial asignatura electrónica digital para ingeniería electromecánica
Israel Magaña
 
Informe Practico (proyecto)
Informe  Practico (proyecto)Informe  Practico (proyecto)
Informe Practico (proyecto)
Angel D Garcia P
 
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Luis Zurita
 
Proyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip FlopProyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip Flop
Francisco Arenas
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
victornavea
 
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4Luis Zurita
 
Asignacion7
Asignacion7Asignacion7
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina QuinteroProyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Claurimar
 
Proyecto no7
Proyecto no7Proyecto no7
Proyecto no7
andrevmd
 

La actualidad más candente (20)

ciruitos digitales
ciruitos digitalesciruitos digitales
ciruitos digitales
 
Curso Micro Tema 2
Curso Micro Tema 2Curso Micro Tema 2
Curso Micro Tema 2
 
Registro universal
Registro universalRegistro universal
Registro universal
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Logica secuencial
Logica secuencialLogica secuencial
Logica secuencial
 
Proyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip FlopsProyecto 7 Flip Flops
Proyecto 7 Flip Flops
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Trabajo sobre Flip Flop
Trabajo sobre Flip FlopTrabajo sobre Flip Flop
Trabajo sobre Flip Flop
 
Lógica secuencial asignatura electrónica digital para ingeniería electromecánica
Lógica secuencial asignatura electrónica digital para ingeniería electromecánicaLógica secuencial asignatura electrónica digital para ingeniería electromecánica
Lógica secuencial asignatura electrónica digital para ingeniería electromecánica
 
Informe Practico (proyecto)
Informe  Practico (proyecto)Informe  Practico (proyecto)
Informe Practico (proyecto)
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
CONTADORES
CONTADORES CONTADORES
CONTADORES
 
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2
 
Clase 2 cdii
Clase 2 cdiiClase 2 cdii
Clase 2 cdii
 
Proyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip FlopProyecto 7 Flip Flop
Proyecto 7 Flip Flop
 
practica digitales victor navea
practica digitales victor naveapractica digitales victor navea
practica digitales victor navea
 
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4
Guía de ejercicios resueltos y propuestos tema 4
 
Asignacion7
Asignacion7Asignacion7
Asignacion7
 
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina QuinteroProyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
Proyecto 7 - Claurimar Medina Quintero
 
Proyecto no7
Proyecto no7Proyecto no7
Proyecto no7
 

Destacado

Electronica digital problemas_de_circuitos_y_sistemas_digitales
Electronica digital problemas_de_circuitos_y_sistemas_digitalesElectronica digital problemas_de_circuitos_y_sistemas_digitales
Electronica digital problemas_de_circuitos_y_sistemas_digitalesDavid Alcántara Vilca
 
Sesion flips flops
Sesion  flips flopsSesion  flips flops
Sesion flips flops
Marco Antonio
 
PUERTAS LÓGICAS
PUERTAS LÓGICASPUERTAS LÓGICAS
PUERTAS LÓGICAS
PEDROASTURES21
 
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestableUniversidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
Freddy Adrian
 
Introducción a la electrónica digital
Introducción a la electrónica digitalIntroducción a la electrónica digital
Introducción a la electrónica digital
damianmery
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digitalElenaDC
 
Electronicadigital 110425122105-phpapp02
Electronicadigital 110425122105-phpapp02Electronicadigital 110425122105-phpapp02
Electronicadigital 110425122105-phpapp02
tichellin11
 
Los multivibradores
Los multivibradoresLos multivibradores
Los multivibradores
shanidtorres
 
Electronica puertas lógicas
Electronica puertas lógicasElectronica puertas lógicas
Electronica puertas lógicas
RMATE
 
Tema3 circuitos puertas_lógicas_y_álgebra_de_boole
Tema3 circuitos puertas_lógicas_y_álgebra_de_booleTema3 circuitos puertas_lógicas_y_álgebra_de_boole
Tema3 circuitos puertas_lógicas_y_álgebra_de_boole
hacaveks
 
Libro principios de diseño lógico digital.
Libro principios de diseño lógico digital.Libro principios de diseño lógico digital.
Libro principios de diseño lógico digital.
molinapinto
 
Puertas lógicas
Puertas lógicasPuertas lógicas
Puertas lógicas
IES Iturralde
 
Libro electronica digital problemas de circuitos y sistemas digitales
Libro electronica digital problemas de circuitos y sistemas digitalesLibro electronica digital problemas de circuitos y sistemas digitales
Libro electronica digital problemas de circuitos y sistemas digitales
Pedro Vasquez
 
Electronica Digital
Electronica DigitalElectronica Digital
Electronica Digitalchisco1967
 

Destacado (20)

Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Electronica digital problemas_de_circuitos_y_sistemas_digitales
Electronica digital problemas_de_circuitos_y_sistemas_digitalesElectronica digital problemas_de_circuitos_y_sistemas_digitales
Electronica digital problemas_de_circuitos_y_sistemas_digitales
 
Sesion flips flops
Sesion  flips flopsSesion  flips flops
Sesion flips flops
 
Electronica digital
Electronica digitalElectronica digital
Electronica digital
 
TKMKT Deck-Kevin McNeill.pptx
TKMKT Deck-Kevin McNeill.pptxTKMKT Deck-Kevin McNeill.pptx
TKMKT Deck-Kevin McNeill.pptx
 
PUERTAS LÓGICAS
PUERTAS LÓGICASPUERTAS LÓGICAS
PUERTAS LÓGICAS
 
Grupo puertas lógicas
Grupo puertas lógicasGrupo puertas lógicas
Grupo puertas lógicas
 
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestableUniversidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
Universidad politecnica salesiana astable-biestable-monoestable
 
Introducción a la electrónica digital
Introducción a la electrónica digitalIntroducción a la electrónica digital
Introducción a la electrónica digital
 
Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
Electronicadigital 110425122105-phpapp02
Electronicadigital 110425122105-phpapp02Electronicadigital 110425122105-phpapp02
Electronicadigital 110425122105-phpapp02
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
Los multivibradores
Los multivibradoresLos multivibradores
Los multivibradores
 
Electronica puertas lógicas
Electronica puertas lógicasElectronica puertas lógicas
Electronica puertas lógicas
 
Tema3 circuitos puertas_lógicas_y_álgebra_de_boole
Tema3 circuitos puertas_lógicas_y_álgebra_de_booleTema3 circuitos puertas_lógicas_y_álgebra_de_boole
Tema3 circuitos puertas_lógicas_y_álgebra_de_boole
 
Multivibradores
MultivibradoresMultivibradores
Multivibradores
 
Libro principios de diseño lógico digital.
Libro principios de diseño lógico digital.Libro principios de diseño lógico digital.
Libro principios de diseño lógico digital.
 
Puertas lógicas
Puertas lógicasPuertas lógicas
Puertas lógicas
 
Libro electronica digital problemas de circuitos y sistemas digitales
Libro electronica digital problemas de circuitos y sistemas digitalesLibro electronica digital problemas de circuitos y sistemas digitales
Libro electronica digital problemas de circuitos y sistemas digitales
 
Electronica Digital
Electronica DigitalElectronica Digital
Electronica Digital
 

Similar a Circuitos Digitales Secuenciales

arquitectura pipeline
arquitectura pipelinearquitectura pipeline
arquitectura pipeline
Ingrid L
 
Diapositivas rcm
Diapositivas rcmDiapositivas rcm
Diapositivas rcm
frandako
 
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval MaravillaGuia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 
Maxi gonzalez trabajo n°7
Maxi gonzalez trabajo n°7Maxi gonzalez trabajo n°7
Maxi gonzalez trabajo n°7
maxijose
 
Carlos computadores ultimo mantilla
Carlos computadores ultimo mantillaCarlos computadores ultimo mantilla
Carlos computadores ultimo mantillaLaura Lyons
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
Edualdeaseca
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
UPAP Online
 
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICASINTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
Alan EG
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Francisco Gualan
 
Arquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del OrdenadorArquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del Ordenadorzeus10
 
PLCS
PLCSPLCS

Similar a Circuitos Digitales Secuenciales (20)

arquitectura pipeline
arquitectura pipelinearquitectura pipeline
arquitectura pipeline
 
Diapositivas rcm
Diapositivas rcmDiapositivas rcm
Diapositivas rcm
 
Sistemas secuenciales
Sistemas secuencialesSistemas secuenciales
Sistemas secuenciales
 
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval MaravillaGuia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
Guia electrónica Digital telmex por Armando Sandoval Maravilla
 
Maxi gonzalez trabajo n°7
Maxi gonzalez trabajo n°7Maxi gonzalez trabajo n°7
Maxi gonzalez trabajo n°7
 
Carlos computadores ultimo mantilla
Carlos computadores ultimo mantillaCarlos computadores ultimo mantilla
Carlos computadores ultimo mantilla
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Tarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptxTarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptx
 
Tarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptxTarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptx
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Tarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptxTarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptx
 
Tarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptxTarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICASINTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
William
WilliamWilliam
William
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Arquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del OrdenadorArquitectura Del Ordenador
Arquitectura Del Ordenador
 
PLCS
PLCSPLCS
PLCS
 
Unidad de control
Unidad de controlUnidad de control
Unidad de control
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Circuitos Digitales Secuenciales

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela E. T. I Fe y Alegría “Simón Rodríguez” Cuidad Guayana Circuitos Digitales Secuenciales
  • 2. Temas a Aclarar Flip-Flop Flip-Flop en D y T Contadores Registro Memorias Microprocesadores
  • 3. Flip-Flop 1º Un biestable (Flip-Flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones.1 Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestable se dividen en: Asíncronos: sólo tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS. Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj Flip-Flop en D y T Contadores Registro Memorias Microprocesadores Inicio
  • 4. Flip-Flop en D y T El Flip-Flop D resulta muy útil cuando se necesita almacenar un único bit de datos (1 o 0). Recuerde que Q sigue a D en cada flanco del impulso de reloj. En función del modo de activación de dicha entrada de sincronismo, existen dos tipos: Activo por nivel (alto o bajo), también denominado registro o cerrojo (latch en inglés). Activo por flanco (de subida o de bajada). El biestable T cambia de estado ("toggle" en inglés) cada vez que la entrada de sincronismo o de reloj se dispara mientras la entrada T está a nivel alto. Si la entrada T está a nivel bajo, el biestable retiene el nivel previo. Puede obtenerse al unir las entradas de control de un biestable JK, unión que se corresponde a la entrada T. No están disponibles comercialmente. Símbolos normalizados Biestable D a) activo por nivel alto b) activo por flanco de subida Flip-Flop Contadores Registro Memorias Microprocesadores Inicio
  • 5. Contadores En electrónica digital, Un contador es un circuito secuencial construido a partir de biestable y puertas lógicas capaz de almacenar y contar los impulsos (a menudo relacionados con una señal de reloj), que recibe en la entrada destinada a tal efecto, asimismo también actúa como divisor de frecuencia. Normalmente, el cómputo se realiza en código binario, que con frecuencia será el binario natural o el BCD natural (contador de décadas). Flip-Flop Flip-Flop en D y T Registro Memorias Microprocesadores Inicio
  • 6. Registro Un registro de desplazamiento es un circuito digital secuencial consistente en una serie de biestables, generalmente de tipo D, conectados en cascada, que basculan de forma sincrónica con la misma señal de reloj. Según las conexiones entre los biestables, se tiene un desplazamiento a la izquierda o a la derecha de la información almacenada. Es de señalar que un desplazamiento a la izquierda de un conjunto de bits, multiplica por 2, mientras que uno a la derecha, divide entre 2. Flip-Flop Flip-Flop en D y T Contadores Memorias Microprocesadores Inicio
  • 7. Memorias En informática, la memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann. Flip-Flop Flip-Flop en D y T Contadores Registro Microprocesadores Inicio En la actualidad, «memoria» suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido, conocida como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio, y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido, pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo, como discos ópticos, y tipos de almacenamiento magnético, como discos duros y otros tipos de almacenamiento.
  • 8. Microprocesadores El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria. Flip-Flop Flip-Flop en D y T Contadores Registro Memorias Inicio