SlideShare una empresa de Scribd logo
«escuela preparatoria oficial anexa ala normal de los reyes acaquilpan»  ** proyecto de vinculación ** «PLAN DE VIDA ORIENTADO A LA ELECCIÓN VOCACIONAL   (CARRERAS DE NUEVA CREACIÓN** INTEGRANTES DEL EQUIPO:     HERNANDEZ SALDAÑA ADRIAN …….(18) HERNANDEZ SANCHEZ LUCERO…..(19)            KIM PALOMINO BENJAMIN ANTUAN……(22)                                MARTINEZ GORDIAN FRANCISCA MONSERRAT…..(25)                     MENDEZ MEDIANA MAYRIN WENDOLYN …..(26) 1° GRADO          GRUPO: IV     TURNO : VESPERTINO CICLO ESCOLAR -   2011 LOS REYES , LA PAZ A 02 DE JUNIO DEL 2010
CONCEPTOS CLAVE PROYECTO: Es un plan  alargo o corto plazo para                    	       llegar a una meta u objetivo. PLAN DE VIDA: Es un modelo ideal sobre lo que el  	 	             individuo describe lo que quiere  		             llegar a ser y hacer. ELECCIÓN: Elegir con base ala razón algún tema  	   	      objeto u objetivo. HIPOTESIS: Plante afirmando  o negando lo que   	  	     supuestamente resuelve el problema , 		      puede figurar al final de una   			      introducción. UNIVERSIDAD: centro de estudios superiores para  		             ejercer  el conocimiento.
COMPROMISO: obligación contraída , palara dad o   	              convenio de 2 o mas personas. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN: son aquellos 	problemas o temas  que la persona se plantea 	para resolverlos y llegar a un fin SISTEMÁTICO: formulación de una hipótesis  u   		            objetivo de trabajo se recogen datos se 	             analiza emplea una investigación en 	             un modelo científico. INVESTIGACIÓN: Es la búsqueda intencionada de 	       		conocimientos o de soluciones a 			problema de carácter científico. INVESTIGACIÓN DE CAMPO: se obtiene 	tradicionalmente óptica o fotografía en   	particular  como la zona en la cual imagine 	captado el objetivo.
¿Te gusta tu carrera?
¿Fue elegida por ti o por alguien mas?
¿En esa carrera te exigen un idioma?
ANALISIS DE RESULTADOS. CUANTITATIVO. 1.- El mayor porcentaje fue de 96% con el inciso a) SI  y el menor fue el inciso d)ME DA IGUAL  con un  porcentaje de 0% 2.- El mayor porcentaje fue de 92% con el inciso a) SI y el menor fue el inciso d) ME DA IGUAL con un porcentaje de 0% 3.- El mayor porcentaje fue de 74% con el inciso b) NO y el menor fue el inciso a)SI con un porcentaje de 6% 4.- E l mayor porcentaje fue de 86% con el inciso a)YO LA ELEGI y los menores  fueron los incisos b)FAMILIARES y  d)NO TENIA OTRA OPCION con un porcentaje de 4% 5.-El mayor porcentaje fue de 38% con el inciso c)UN POCO y el menor fue el inciso a)SI  con un porcentaje  de 30% 6.-El mayor porcentaje fue de 88% con el inciso a)SI y el menor fue el inciso b)NO con un porcentaje de 4% 7.-El mayor porcentaje fue de 96% con el inciso a)SI  y los menores fueron el inciso b)NO y c) TALVEZ con un porcentaje de 2% 8.-El mayor porcentaje fue de 86% con el inciso b)NO y el menor  fue el inciso a)SI con un porcentaje  de 14% 9.- El mayor porcentaje fue de 59% con el inciso b)NO y el menor fue el inciso c)EN OCACIONES con un porcentaje de 12% 10.- el mayor porcentaje fue de 85.18%con el inciso a)INGLES y los menores fueron los inciso c) ALEMAN y d)OTRO  con un  Porcentaje de 3.7%
CUALITATIVO. 1.- ¿TE GUSTA TU CARRERA? La mayoría que es el 96% respondieron que SI ya que los alumnos de hoy sabemos lo que queremos y lo que nos va a ser útil en la vida.  2.-¿ESTAS CONFORME CON ELLA? La mayoría que es 92% respondieron que SI ya que uno mismo  se debe hacer responsable y llevar a cabo una toma de decisión correcta.  3.-¿LA CAMBIARIAS POR ALGUNA OTRA? La  mayoría que es 74% respondieron que NO ya que estos alumnos universitarios saben lo que quieren y piensan alcanzar sus metas. 4.-¿FUE ELEGIDA POR TI O POR ALGUIEN MAS? La mayoría que es 86% respondieron que ELLOS LA ELIGIERON ya que los jóvenes de hoy en día se van por lo que mas le gusta. 5.-¿ES COMPLICADA ESA CARRERA? La mayoría que es 38% respondieron que UN POCO ya que depende de la actitud del universitario.  6.-¿EN ESA CARRERA TE DEJAN TAREA? La mayoría que es 88% respondieron que SI pues es lógico que toda institución se emplee en materiales para que tenga un buen desempeño académico.  7 .-¿CREES TERMINAR ESA CARRERA? La mayoría que es  96% respondieron que SI, pues son chicos que saben lo que quieren y hacia donde quieren llegar y no desaprovechan su tiempo. 8.-¿ESTAS ESTUDIANDO OTRA COSA APARTE DE TU CARRERA? La mayoría que es 86%respondieron que NO son jóvenes que solo le dedican su tiempo a su estudio. 9.- ¿TRABAJAS APARTE DE ESTUDIAR? La mayoría que es 59% respondieron que NO ya que su economía los apoya para terminar su carrera y así que no tengas disturbios en ella. 10.-¿ LA CARRERA TE EXIGE UN IDIOMA? La mayoría que es 85.18% respondieron que el idioma que exigen es INGLES ya que en la actualidad es fundamental para todo.
PUNTO DE VISTA DE LOS INTEGRANTES Aquí lo que hicimos fue investigar sobre las preferencias que tiene cada persona sobre una profesión nueva y sobre el interés que causa esta. Pero para sacar estos puntos tuvimos que sacar primero una cuantificación de información para saber las preferencias que tenían cada uno de estos alumnos en lo que hicimos una investigación de campo para poder darnos una idea de que era lo que mas le gustaba? Y lo que no? A cada individuo ya que cada uno tiene distintas preferencias y puntos de vista sobre lo que quisiera hacer. En la cual tuvimos unos resultados favorables para su desarrollo de su vida de cada persona interesada en tener una profesión ya sea a mediano o corto plazo.
Sugerencias y puntos de vista Aquí en esta investigación sugerimos que elijamos nuestras carreras nosotros mismos ya que en eso vamos a trabajar toda la vida ya que en esta encuesta que nosotros realizamos un porcentaje significativo nos dice que sus familiares se la eligieron y que les gustaría cambiar de carrera si se pudiera  y también investigar algunas carreras nuevas ya que así podemos tener mas posibilidad de trabajar en futuro y lograr una estabilidad económica mejor, ya que hay un estudio que realizo la ONU y dice que el 75% de la matricula de los jóvenes estudiantes están enfocados en solo 20 carreras cuando ay mas de 150 carreras
DIRECTORIO Profesora. Martha Patricia Monterrubio Damián (Directora Escolar)  Profr. Rubén Quiroz Cortes (Subdirector Escolar) Profr. Salvador Flores Zepeda (Secretario Escolar) Profr. Hilario Alejandro García Vargas (Coordinador Académico) Profr. Víctor Jonathan Zamudio Córdova (Coordinado Académico)

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas terminadas

U4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
U4 T2 Ec Asael El Estudio De CasoU4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
U4 T2 Ec Asael El Estudio De Casoguest0c3e25
 
EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES
EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES
EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES
jimmy Sanchez Rivas
 
SESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdf
SESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdfSESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdf
SESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdf
JosLuisVigoAlejos2
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
michelle
 
Orientación académica y profesional familias
Orientación académica y profesional familiasOrientación académica y profesional familias
Orientación académica y profesional familias
mafiacarretoni
 
Evaluacion diagnostica tutores
Evaluacion diagnostica tutoresEvaluacion diagnostica tutores
Evaluacion diagnostica tutoresjosunegl
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionfire852
 
Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]
Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]
Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]RodrigoCarino
 
3 clase 08 mayo 2021
3 clase 08 mayo 20213 clase 08 mayo 2021
3 clase 08 mayo 2021
Pakitop Pz
 
PROYECTO DE FORMULACION DE PROBLEMAS
PROYECTO DE FORMULACION DE PROBLEMASPROYECTO DE FORMULACION DE PROBLEMAS
PROYECTO DE FORMULACION DE PROBLEMASmiangelholger
 
Taller de investigación I resubido
Taller de investigación I resubidoTaller de investigación I resubido
Taller de investigación I resubido
Danielo García Esquivel
 
Encueta de comunicación y lingustica
Encueta de comunicación y lingusticaEncueta de comunicación y lingustica
Encueta de comunicación y lingustica
Alejandro Ledesma
 
Trabajo de investigacion u #3
Trabajo de investigacion u #3Trabajo de investigacion u #3
Trabajo de investigacion u #3
0939628455
 
Nuestro equipo de trabajo ondas del corazón
Nuestro equipo de trabajo ondas del corazónNuestro equipo de trabajo ondas del corazón
Nuestro equipo de trabajo ondas del corazónproyectosdecorazon
 
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docxSESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
aydeeariasccorimanya
 
Formato 1. informe de investigación ie maltería manizales
Formato 1. informe de investigación ie maltería manizalesFormato 1. informe de investigación ie maltería manizales
Formato 1. informe de investigación ie maltería manizalesproyectosdecorazon
 

Similar a Diapositivas terminadas (20)

U4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
U4 T2 Ec Asael El Estudio De CasoU4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
U4 T2 Ec Asael El Estudio De Caso
 
EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES
EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES
EJEMPLOS DE CONSIDERAR VARIABLES
 
SESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdf
SESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdfSESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdf
SESIONES UNID. 7 SEM. 4.pdf
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Orientación académica y profesional familias
Orientación académica y profesional familiasOrientación académica y profesional familias
Orientación académica y profesional familias
 
Trabajo final Sistemas
Trabajo final SistemasTrabajo final Sistemas
Trabajo final Sistemas
 
Evaluacion diagnostica tutores
Evaluacion diagnostica tutoresEvaluacion diagnostica tutores
Evaluacion diagnostica tutores
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]
Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]
Proyecto de vida enfocado a eleccin vocacional[1]
 
3 clase 08 mayo 2021
3 clase 08 mayo 20213 clase 08 mayo 2021
3 clase 08 mayo 2021
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PROYECTO DE FORMULACION DE PROBLEMAS
PROYECTO DE FORMULACION DE PROBLEMASPROYECTO DE FORMULACION DE PROBLEMAS
PROYECTO DE FORMULACION DE PROBLEMAS
 
Taller de investigación I resubido
Taller de investigación I resubidoTaller de investigación I resubido
Taller de investigación I resubido
 
Encueta de comunicación y lingustica
Encueta de comunicación y lingusticaEncueta de comunicación y lingustica
Encueta de comunicación y lingustica
 
Trabajo de investigacion u #3
Trabajo de investigacion u #3Trabajo de investigacion u #3
Trabajo de investigacion u #3
 
Nuestro equipo de trabajo ondas del corazón
Nuestro equipo de trabajo ondas del corazónNuestro equipo de trabajo ondas del corazón
Nuestro equipo de trabajo ondas del corazón
 
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docxSESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Formato 1. informe de investigación ie maltería manizales
Formato 1. informe de investigación ie maltería manizalesFormato 1. informe de investigación ie maltería manizales
Formato 1. informe de investigación ie maltería manizales
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Diapositivas terminadas

  • 1. «escuela preparatoria oficial anexa ala normal de los reyes acaquilpan» ** proyecto de vinculación ** «PLAN DE VIDA ORIENTADO A LA ELECCIÓN VOCACIONAL (CARRERAS DE NUEVA CREACIÓN** INTEGRANTES DEL EQUIPO: HERNANDEZ SALDAÑA ADRIAN …….(18) HERNANDEZ SANCHEZ LUCERO…..(19) KIM PALOMINO BENJAMIN ANTUAN……(22) MARTINEZ GORDIAN FRANCISCA MONSERRAT…..(25) MENDEZ MEDIANA MAYRIN WENDOLYN …..(26) 1° GRADO GRUPO: IV TURNO : VESPERTINO CICLO ESCOLAR - 2011 LOS REYES , LA PAZ A 02 DE JUNIO DEL 2010
  • 2. CONCEPTOS CLAVE PROYECTO: Es un plan alargo o corto plazo para llegar a una meta u objetivo. PLAN DE VIDA: Es un modelo ideal sobre lo que el individuo describe lo que quiere llegar a ser y hacer. ELECCIÓN: Elegir con base ala razón algún tema objeto u objetivo. HIPOTESIS: Plante afirmando o negando lo que supuestamente resuelve el problema , puede figurar al final de una introducción. UNIVERSIDAD: centro de estudios superiores para ejercer el conocimiento.
  • 3. COMPROMISO: obligación contraída , palara dad o convenio de 2 o mas personas. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN: son aquellos problemas o temas que la persona se plantea para resolverlos y llegar a un fin SISTEMÁTICO: formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo se recogen datos se analiza emplea una investigación en un modelo científico. INVESTIGACIÓN: Es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problema de carácter científico. INVESTIGACIÓN DE CAMPO: se obtiene tradicionalmente óptica o fotografía en particular como la zona en la cual imagine captado el objetivo.
  • 4. ¿Te gusta tu carrera?
  • 5. ¿Fue elegida por ti o por alguien mas?
  • 6. ¿En esa carrera te exigen un idioma?
  • 7. ANALISIS DE RESULTADOS. CUANTITATIVO. 1.- El mayor porcentaje fue de 96% con el inciso a) SI y el menor fue el inciso d)ME DA IGUAL con un porcentaje de 0% 2.- El mayor porcentaje fue de 92% con el inciso a) SI y el menor fue el inciso d) ME DA IGUAL con un porcentaje de 0% 3.- El mayor porcentaje fue de 74% con el inciso b) NO y el menor fue el inciso a)SI con un porcentaje de 6% 4.- E l mayor porcentaje fue de 86% con el inciso a)YO LA ELEGI y los menores fueron los incisos b)FAMILIARES y d)NO TENIA OTRA OPCION con un porcentaje de 4% 5.-El mayor porcentaje fue de 38% con el inciso c)UN POCO y el menor fue el inciso a)SI con un porcentaje de 30% 6.-El mayor porcentaje fue de 88% con el inciso a)SI y el menor fue el inciso b)NO con un porcentaje de 4% 7.-El mayor porcentaje fue de 96% con el inciso a)SI y los menores fueron el inciso b)NO y c) TALVEZ con un porcentaje de 2% 8.-El mayor porcentaje fue de 86% con el inciso b)NO y el menor fue el inciso a)SI con un porcentaje de 14% 9.- El mayor porcentaje fue de 59% con el inciso b)NO y el menor fue el inciso c)EN OCACIONES con un porcentaje de 12% 10.- el mayor porcentaje fue de 85.18%con el inciso a)INGLES y los menores fueron los inciso c) ALEMAN y d)OTRO con un Porcentaje de 3.7%
  • 8. CUALITATIVO. 1.- ¿TE GUSTA TU CARRERA? La mayoría que es el 96% respondieron que SI ya que los alumnos de hoy sabemos lo que queremos y lo que nos va a ser útil en la vida. 2.-¿ESTAS CONFORME CON ELLA? La mayoría que es 92% respondieron que SI ya que uno mismo se debe hacer responsable y llevar a cabo una toma de decisión correcta. 3.-¿LA CAMBIARIAS POR ALGUNA OTRA? La mayoría que es 74% respondieron que NO ya que estos alumnos universitarios saben lo que quieren y piensan alcanzar sus metas. 4.-¿FUE ELEGIDA POR TI O POR ALGUIEN MAS? La mayoría que es 86% respondieron que ELLOS LA ELIGIERON ya que los jóvenes de hoy en día se van por lo que mas le gusta. 5.-¿ES COMPLICADA ESA CARRERA? La mayoría que es 38% respondieron que UN POCO ya que depende de la actitud del universitario. 6.-¿EN ESA CARRERA TE DEJAN TAREA? La mayoría que es 88% respondieron que SI pues es lógico que toda institución se emplee en materiales para que tenga un buen desempeño académico. 7 .-¿CREES TERMINAR ESA CARRERA? La mayoría que es 96% respondieron que SI, pues son chicos que saben lo que quieren y hacia donde quieren llegar y no desaprovechan su tiempo. 8.-¿ESTAS ESTUDIANDO OTRA COSA APARTE DE TU CARRERA? La mayoría que es 86%respondieron que NO son jóvenes que solo le dedican su tiempo a su estudio. 9.- ¿TRABAJAS APARTE DE ESTUDIAR? La mayoría que es 59% respondieron que NO ya que su economía los apoya para terminar su carrera y así que no tengas disturbios en ella. 10.-¿ LA CARRERA TE EXIGE UN IDIOMA? La mayoría que es 85.18% respondieron que el idioma que exigen es INGLES ya que en la actualidad es fundamental para todo.
  • 9. PUNTO DE VISTA DE LOS INTEGRANTES Aquí lo que hicimos fue investigar sobre las preferencias que tiene cada persona sobre una profesión nueva y sobre el interés que causa esta. Pero para sacar estos puntos tuvimos que sacar primero una cuantificación de información para saber las preferencias que tenían cada uno de estos alumnos en lo que hicimos una investigación de campo para poder darnos una idea de que era lo que mas le gustaba? Y lo que no? A cada individuo ya que cada uno tiene distintas preferencias y puntos de vista sobre lo que quisiera hacer. En la cual tuvimos unos resultados favorables para su desarrollo de su vida de cada persona interesada en tener una profesión ya sea a mediano o corto plazo.
  • 10. Sugerencias y puntos de vista Aquí en esta investigación sugerimos que elijamos nuestras carreras nosotros mismos ya que en eso vamos a trabajar toda la vida ya que en esta encuesta que nosotros realizamos un porcentaje significativo nos dice que sus familiares se la eligieron y que les gustaría cambiar de carrera si se pudiera y también investigar algunas carreras nuevas ya que así podemos tener mas posibilidad de trabajar en futuro y lograr una estabilidad económica mejor, ya que hay un estudio que realizo la ONU y dice que el 75% de la matricula de los jóvenes estudiantes están enfocados en solo 20 carreras cuando ay mas de 150 carreras
  • 11. DIRECTORIO Profesora. Martha Patricia Monterrubio Damián (Directora Escolar) Profr. Rubén Quiroz Cortes (Subdirector Escolar) Profr. Salvador Flores Zepeda (Secretario Escolar) Profr. Hilario Alejandro García Vargas (Coordinador Académico) Profr. Víctor Jonathan Zamudio Córdova (Coordinado Académico)