SlideShare una empresa de Scribd logo
Venezuela Estado fallido:
Impacto de las Redes
sociales & Mass media
DOCENTE: Mag. Carlos Pajuelo Beltrán
ALUMNA: Giovanna Montoya Chucuya
SEÑALIZACIÓN DE PROBLEMAS
Un Estado fallido es aquel que incumple sus funciones primordiales en beneficio de su
población y de sus propios fines. Dos de esas funciones elementales son garantizar la
calidad de vida de sus habitantes y proteger la integridad de su territorio.
 Está suficientemente demostrado que ninguna de las dos las cumple ahora mismo el
Estado venezolano. Y es que, si no garantiza la vida de nadie en nuestro país,
mucho menos puede responder por la seguridad de nuestras familias y bienes.
Porque, por desgracia, hoy y aquí nadie se siente a salvo ante la delincuencia que
manda en todo el territorio nacional
 Lo grave, en nuestro caso, es que se trata de un Estado que tuvo dinero
a manos llenas hasta hace muy poco tiempo, pero particularmente
desde 1999, cuando el chavismo tomó su control. Desde entonces ha
sido el régimen venezolano que ha manejado más recursos financieros
en toda nuestra historia.
VENEZUELA EN PRESENCIA DE UN
ESTADO FALLIDO
 CARACTERÍSTICA ESENCIAL DE UN ESTADO
FALLIDO
 Bien se sabe que extensas zonas de nuestras
fronteras no cuentan con la presencia vigilante y
protectora de las fuerzas armadas, cuya obligación
esencial es justamente esa, y no En la frontera sur
occidental, nuestro Estado fallido tolera la existencia
de grupos guerrilleros colombianos, así como de otros
elementos paramilitares, para hablar del mil millonario
contrabando de extracción que
ESCASEZ DE PRODUCTOS
 El error en el manejo de la economía seguirá deformando el rostro de
Venezuela. La escasez de productos básicos y la violencia, los
problemas sanitarios y de salud, el hambre y los flujos migratorios a
los países vecinos irán dejando su huella. Para muestra un botón: la
malaria ya no es una endemia selvática apostada en las minas del
sur del estado Bolívar.
 La escasez se manifiesta en forma de disfraz, y es que por más que
se hayan acabado los Carnavales, los manifestantes siguen usando
sus máscaras y hasta trajes alusivos a los productos de la cesta
básica que cuesta conseguir en los anaqueles; situación que causa
angustia en las familias.
MORDAZA TRICOLOR
 La censura de información en los
medios de comunicación forma parte
de las denuncias de los estudiantes y
sociedad civil ante el Gobierno
nacional, sobre todo por los últimos
acontecimientos del país, donde es
cuestionada la libertad de expresión.
VENEZUELA: EL USO DE LAS REDES SOCIALES COMO
PARTE DE LA GUERRA PSICOLÓGICA
 Buena parte de la actual coyuntura política
venezolana, donde grupos opositores generan
focos de violencia llamados 'guarimba', tienen
su correspondencia en las redes sociales. En
ellas se libra también una batalla para
posicionar matrices de opinión que justifiquen
la acción de los violentos.
 Aplicado la sanción a la libertad de expresión,
La salida digital fue en comunicar los
pareceres del urbano común, por las redes
sociales.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
 Los medios de comunicación son una de las maneras más eficaces y
rápidas de transmitir un mensaje, son un vehículo mediante el cual los
diferentes poderes de la sociedad pueden ser escuchados. El propósito
principal de los medios de comunicación masiva (prensa, revistas,
noticieros de radio y televisión, cine, páginas web) es, precisamente,
comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en;
informar, educar, transmitir, entretener, formar, opinar, enseñar, etc.
REDES SOCIALES CON MAYOR
INFLUENCIA EN VENEZUELA
 Desde el año 2009 inició en Venezuela el boom de las redes
sociales. Dos años antes, no conocíamos el fascinante
universo de las redes sociales y es probable que la mayoría de
nosotros desconociéramos su efecto en muchos aspectos de la
vida;
 Solo quedo inundar todos los espacios digitales, Online y de
Televisivas Internacionales, Que replicaban, con la intención de
convocar una posición internacional sobre la situación local,
¡Pero intervención? No…¡; Todas las medidas ya planteadas:
EN CONCLUSIÓN:
 En este artículo hemos definido el rumor y señalado sus
características, su utilidad cognitiva y emocional, su
explicación como acción colectiva, así como su relación con
la psicología de masas y la identidad social, todo ello en el
ámbito teórico y en relación con el caso de la influencia
consiente.
 Para finalizar habría que señalar que mientras en internet el
complot internacional tuvo un peso importante, en lo
recabado por sensibilidad de las calles virtuales, estas se
llenan de apreciaciones y opiniones de diferencias
generacionales, en el sentido de que en la red de redes suele
dominar la juventud, o también a las educativas, entre una
población y otra, una con acceso a y uso cotidiano de internet
y con mayor grado de escolaridad, y la otra, mucho más
amplia, diversa, pero educativa, económica y socialmente más
desfavorecida. Pero no conduciendo a una respuesta social y
menos a una solución.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas venezuela

Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
Cristina Lucero Rodriguez Jinez
 
Venezuela estado fallido impacto de las redes sociales & mass media
Venezuela estado fallido impacto de las redes sociales & mass mediaVenezuela estado fallido impacto de las redes sociales & mass media
Venezuela estado fallido impacto de las redes sociales & mass media
María José Aspíllaga
 
VENEZUELA
VENEZUELA VENEZUELA
VENEZUELA
ALEXANDRA HUILLCA
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
kymberly543
 
VENEZUELA ESTADO FALLIDO: IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES Y MEDIA MASS
VENEZUELA ESTADO FALLIDO: IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES Y MEDIA MASSVENEZUELA ESTADO FALLIDO: IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES Y MEDIA MASS
VENEZUELA ESTADO FALLIDO: IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES Y MEDIA MASS
Leslie Chipana Ccamapaza
 
PROBLEMA PERMANENTE EN MÉXICO "NARCOTRÁFICO"
PROBLEMA PERMANENTE EN MÉXICO "NARCOTRÁFICO"PROBLEMA PERMANENTE EN MÉXICO "NARCOTRÁFICO"
PROBLEMA PERMANENTE EN MÉXICO "NARCOTRÁFICO"
Lucero_arroyo
 
Violencia en los medios de comunicacion Venezolanos
Violencia en los medios de comunicacion VenezolanosViolencia en los medios de comunicacion Venezolanos
Violencia en los medios de comunicacion Venezolanos
Fabiana Biagioni
 
Violencia en los medios de comunicacion2
Violencia en los medios de comunicacion2Violencia en los medios de comunicacion2
Violencia en los medios de comunicacion2
Fabiana Biagioni
 
Venezuela estado fallido
Venezuela  estado fallidoVenezuela  estado fallido
Venezuela estado fallido
Andrea Gutierrez Ccalli
 
Situacion de venezuela
Situacion de venezuelaSituacion de venezuela
Situacion de venezuela
canberoines
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
HENRY ANGULO
 
Informe de la geografia social
Informe de la geografia socialInforme de la geografia social
Informe de la geografia social
Maria Cristina Melendez Cordero
 
ErickFinal
ErickFinalErickFinal
ErickFinal
majoteros
 
Escaleta Audiovisual
Escaleta AudiovisualEscaleta Audiovisual
Escaleta Audiovisual
Jbotia12343
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
katherine Yapurasi Quelcahuanca
 
Aspectos sociales
Aspectos socialesAspectos sociales
Aspectos sociales
Rosanny1987
 
Kkkkkkyyy
KkkkkkyyyKkkkkkyyy
Kkkkkkyyy
norissssss
 
Psicoterrorismo mediático
Psicoterrorismo mediáticoPsicoterrorismo mediático
Psicoterrorismo mediático
Tomás Julio Ojeda
 
Articulo de covit19
Articulo de covit19Articulo de covit19
Articulo de covit19
Murcie Lago
 
Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...
Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...
Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...
Richard Pastor Hernandez
 

Similar a Diapositivas venezuela (20)

Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
 
Venezuela estado fallido impacto de las redes sociales & mass media
Venezuela estado fallido impacto de las redes sociales & mass mediaVenezuela estado fallido impacto de las redes sociales & mass media
Venezuela estado fallido impacto de las redes sociales & mass media
 
VENEZUELA
VENEZUELA VENEZUELA
VENEZUELA
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
VENEZUELA ESTADO FALLIDO: IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES Y MEDIA MASS
VENEZUELA ESTADO FALLIDO: IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES Y MEDIA MASSVENEZUELA ESTADO FALLIDO: IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES Y MEDIA MASS
VENEZUELA ESTADO FALLIDO: IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES Y MEDIA MASS
 
PROBLEMA PERMANENTE EN MÉXICO "NARCOTRÁFICO"
PROBLEMA PERMANENTE EN MÉXICO "NARCOTRÁFICO"PROBLEMA PERMANENTE EN MÉXICO "NARCOTRÁFICO"
PROBLEMA PERMANENTE EN MÉXICO "NARCOTRÁFICO"
 
Violencia en los medios de comunicacion Venezolanos
Violencia en los medios de comunicacion VenezolanosViolencia en los medios de comunicacion Venezolanos
Violencia en los medios de comunicacion Venezolanos
 
Violencia en los medios de comunicacion2
Violencia en los medios de comunicacion2Violencia en los medios de comunicacion2
Violencia en los medios de comunicacion2
 
Venezuela estado fallido
Venezuela  estado fallidoVenezuela  estado fallido
Venezuela estado fallido
 
Situacion de venezuela
Situacion de venezuelaSituacion de venezuela
Situacion de venezuela
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
 
Informe de la geografia social
Informe de la geografia socialInforme de la geografia social
Informe de la geografia social
 
ErickFinal
ErickFinalErickFinal
ErickFinal
 
Escaleta Audiovisual
Escaleta AudiovisualEscaleta Audiovisual
Escaleta Audiovisual
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
 
Aspectos sociales
Aspectos socialesAspectos sociales
Aspectos sociales
 
Kkkkkkyyy
KkkkkkyyyKkkkkkyyy
Kkkkkkyyy
 
Psicoterrorismo mediático
Psicoterrorismo mediáticoPsicoterrorismo mediático
Psicoterrorismo mediático
 
Articulo de covit19
Articulo de covit19Articulo de covit19
Articulo de covit19
 
Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...
Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...
Posicionamiento sobre la legislación secundaria de la ley de telecomunicacion...
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 

Diapositivas venezuela

  • 1. Venezuela Estado fallido: Impacto de las Redes sociales & Mass media DOCENTE: Mag. Carlos Pajuelo Beltrán ALUMNA: Giovanna Montoya Chucuya
  • 2. SEÑALIZACIÓN DE PROBLEMAS Un Estado fallido es aquel que incumple sus funciones primordiales en beneficio de su población y de sus propios fines. Dos de esas funciones elementales son garantizar la calidad de vida de sus habitantes y proteger la integridad de su territorio.  Está suficientemente demostrado que ninguna de las dos las cumple ahora mismo el Estado venezolano. Y es que, si no garantiza la vida de nadie en nuestro país, mucho menos puede responder por la seguridad de nuestras familias y bienes. Porque, por desgracia, hoy y aquí nadie se siente a salvo ante la delincuencia que manda en todo el territorio nacional
  • 3.  Lo grave, en nuestro caso, es que se trata de un Estado que tuvo dinero a manos llenas hasta hace muy poco tiempo, pero particularmente desde 1999, cuando el chavismo tomó su control. Desde entonces ha sido el régimen venezolano que ha manejado más recursos financieros en toda nuestra historia.
  • 4. VENEZUELA EN PRESENCIA DE UN ESTADO FALLIDO  CARACTERÍSTICA ESENCIAL DE UN ESTADO FALLIDO  Bien se sabe que extensas zonas de nuestras fronteras no cuentan con la presencia vigilante y protectora de las fuerzas armadas, cuya obligación esencial es justamente esa, y no En la frontera sur occidental, nuestro Estado fallido tolera la existencia de grupos guerrilleros colombianos, así como de otros elementos paramilitares, para hablar del mil millonario contrabando de extracción que
  • 5. ESCASEZ DE PRODUCTOS  El error en el manejo de la economía seguirá deformando el rostro de Venezuela. La escasez de productos básicos y la violencia, los problemas sanitarios y de salud, el hambre y los flujos migratorios a los países vecinos irán dejando su huella. Para muestra un botón: la malaria ya no es una endemia selvática apostada en las minas del sur del estado Bolívar.  La escasez se manifiesta en forma de disfraz, y es que por más que se hayan acabado los Carnavales, los manifestantes siguen usando sus máscaras y hasta trajes alusivos a los productos de la cesta básica que cuesta conseguir en los anaqueles; situación que causa angustia en las familias.
  • 6. MORDAZA TRICOLOR  La censura de información en los medios de comunicación forma parte de las denuncias de los estudiantes y sociedad civil ante el Gobierno nacional, sobre todo por los últimos acontecimientos del país, donde es cuestionada la libertad de expresión.
  • 7. VENEZUELA: EL USO DE LAS REDES SOCIALES COMO PARTE DE LA GUERRA PSICOLÓGICA  Buena parte de la actual coyuntura política venezolana, donde grupos opositores generan focos de violencia llamados 'guarimba', tienen su correspondencia en las redes sociales. En ellas se libra también una batalla para posicionar matrices de opinión que justifiquen la acción de los violentos.  Aplicado la sanción a la libertad de expresión, La salida digital fue en comunicar los pareceres del urbano común, por las redes sociales.
  • 8. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA  Los medios de comunicación son una de las maneras más eficaces y rápidas de transmitir un mensaje, son un vehículo mediante el cual los diferentes poderes de la sociedad pueden ser escuchados. El propósito principal de los medios de comunicación masiva (prensa, revistas, noticieros de radio y televisión, cine, páginas web) es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar, opinar, enseñar, etc.
  • 9. REDES SOCIALES CON MAYOR INFLUENCIA EN VENEZUELA  Desde el año 2009 inició en Venezuela el boom de las redes sociales. Dos años antes, no conocíamos el fascinante universo de las redes sociales y es probable que la mayoría de nosotros desconociéramos su efecto en muchos aspectos de la vida;  Solo quedo inundar todos los espacios digitales, Online y de Televisivas Internacionales, Que replicaban, con la intención de convocar una posición internacional sobre la situación local, ¡Pero intervención? No…¡; Todas las medidas ya planteadas:
  • 10. EN CONCLUSIÓN:  En este artículo hemos definido el rumor y señalado sus características, su utilidad cognitiva y emocional, su explicación como acción colectiva, así como su relación con la psicología de masas y la identidad social, todo ello en el ámbito teórico y en relación con el caso de la influencia consiente.  Para finalizar habría que señalar que mientras en internet el complot internacional tuvo un peso importante, en lo recabado por sensibilidad de las calles virtuales, estas se llenan de apreciaciones y opiniones de diferencias generacionales, en el sentido de que en la red de redes suele dominar la juventud, o también a las educativas, entre una población y otra, una con acceso a y uso cotidiano de internet y con mayor grado de escolaridad, y la otra, mucho más amplia, diversa, pero educativa, económica y socialmente más desfavorecida. Pero no conduciendo a una respuesta social y menos a una solución.