SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad y Cultura
DIARIO de IBIZA SáBAdO, 10 dE AGOSTO dE 2013 37
—Para que se haga cargo del
tipodeentrevista:«¿Vendiópre-
ferentescuandoeraempleadode
banca?»
—Vi venderlas y me parecía un
producto muy extraño para colo-
carlo a clientes sin cultura finan-
ciera.Sincrisisnohubierapasado
nada,porquelaestafaeslacoloca-
cióndepreferentes,noelproduc-
toensí.
—¿Por qué vendían preferentes
losdirectoresdeoficinasbanca-
rias?
—Porquelesobligaban,eldirector
esunvendedorenunatienda.Las
colocaron entre sus empleados y
familiares.
—O sea, que los atracadores de
bancosestabandentro.
—Nodentrodelasoficinas,enlos
áticosdelassedescentralesdelos
bancos.Eldirectordesucursalse-
ría la pistola, pero no el que apre-
taba el gatillo. Han sido atracado-
res con guante blanco, y no van a
pagar.
—¿Por qué hablamos en pasa-
do?
—Hoy sucede igualmente, pero
hayunpuntodeinflexión.Alclien-
telohanestafadoysedacuentade
que ya no tiene al capellán que le
auxilie. Ha espabilado, pero le fal-
ta cultura, y si cae ahora tiene una
parte de culpa. Además, los em-
pleados se dan cuenta de que sus
directivosleshanengañado,cues-
tionanelproductoynolovenden.
—La maquinaria del Estado se
concentra en que los grandes
banquerosnopaguenporloque
hanhecho.
—LamaquinariadelEstadohade
juzgarseasímisma,porqueenlas
cajasdeahorroshabíapartidospo-
líticos, sindicatos y patronales.
Contra todo esto, sólo hacen algo
cuatrojuecesvalientesosuicidas.
—Tal vez los banqueros se limi-
taban a cumplir la doctrina de
JuanMarch.
—La Banca March es de las más
solventes.Seconfirmaquelosme-
jores bancos tienen propietarios
visibles,eldinerodelascajasnoera
desusgestores.
—¿Intermedió usted hipotecas
quenuncadebieronserconcedi-
das?
—Mitrabajocomobrókerconsistía
enquemiclientetuvieraunahipo-
teca, y las he tramitado a mucha
genteaquienyonohubierapresta-
donimileuros.Laresponsabilidad
esdelbancoquelaconcede,ysila
mitaddelashipotecasquelogréno
debieronserconcedidas,eneltotal
asciendeaun80porciento.
—¿Hayquedefenderatodoslos
afectadosporlashipotecas?
—Ni de hipotecas ni de preferen-
tes, hay que defender a quien tie-
nederechoporquelehanengaña-
do. El problema no es devolver lo
prestado, sino que en España tie-
nesquepagarmuchomásquelas
deudas. El producto te crea una
deudaimpagable.
—¿Elbancomalohasidopeorde
loesperado?
—Es una estafa al contribuyente.
Funciona en realidad como una
inmobiliaria, y no a la antigua
usanzasinoalestilodeunfondode
gestión.Losbancosmantienenallí
las casas que no pueden vender,
conlocualprivanalosciudadanos
de comprarlas a mejor precio. La
vivienda ha de caer entre un 20 0
un 30 por ciento más para tocar
fondo.
—¿Hay que votar pensando en
losbancos?
—Si se vota a PP y PSOE, que han
gobernadoparalosbanqueros,vol-
veránahacerlomismo.Senecesi-
tauncataclismoelectoralconladis-
gregacióndesiglas,paraquelasfor-
maciones mayoritarias vean que
pagansuconductaenlasurnas.
—Dice que «los bancos amena-
zanconstantementealcliente».
—Porque no es un cliente. La ban-
caesunoligopoliocongrandesdi-
ficultades para que entren nuevos
operadores, por lo que maltratan a
losclientes.Nointentanfidelizarlos,
sólo colocarles sus productos. Su-
cedeinclusoenlabancaprivada.
—¿Cuál debe ser el futuro de la
banca?
—Como dice Paul Krugman, la
banca ha de volver a ser un traba-
jo aburrido que capta pasivo y
presta a un interés, no un festival
deinversiones.Quienessededican
al riesgo, han de quebrar cuando
lascosasvanmal.
—¿Cuántos segundos puede vi-
virsinestarconectado?
—Heestadoundíaentero,yllega-
ríaalas48horassimelopropusie-
ra. Acabar online fue una casuali-
dad,perointernetmefascinades-
de Netscape y los primitivos mó-
dem.
—¿Se vive bien de confesor fi-
nanciero?
—Ganaba más antes, pero se vive
tranquiloporqueesuntrabajoútil.
Loquemástegustanoesloqueda
másdinero,yprefierolaindepen-
dencia.
—¿Alosbalearesnosgustaeldi-
neromásqueaotrasrazas?
—El balear le da un poco más de
importancia que otras razas. Y
hace bien, porque el dinero sirve
paracomprartiempo.
—Enresumen,¿ahorrarogastar?
—Seahorraparagastar.Senecesi-
taunfondodeemergenciadeseis
mileurosparaaguantarelgolpe.A
partirdeahí,viveunpocosintirar
de la tarjeta. Nos hemos de acos-
tumbraralacrisis,vaadurar.
PauMonserrat
Economista.PauMonserrat(Palma,1975)fue
empleadodelBancoZaragozano,brókerhipotecarioy
agentedeBankinter.Enlaactualidadejercededirector
editorialdelportaldeahorrodoméstico‘Ahorro.com’y
esautordellibro‘Labancaculpable’.
«Losatracadores
estabanenlos
áticosdelassedes
bancarias»
Pau Monserrat, autor de ‘La banca culpable’. MIQUEL MASSUTÍ
«Si se vota a PP y PSOE, que han gobernado para los
banqueros, volverán a hacer lo mismo»
MatíasVallés
PALMA
Cada pareja marca las normas:
algunaspuedenadmitirundesliz
deunanocheyotrasexigenlaex-
clusividaddelamonogamia,pero
las infidelidades existen y la ten-
taciónestáalavueltadelaesqui-
na.«Esmuydifícilenamorarsede
más de una persona, pero no es
complicado desear a más de
diez», subrayó el sexólogo Iván
Rotella, quien participó en un
curso impartido por la Universi-
dad de Oviedo en Avilés. Y ante
una infidelidad ocasional, ¿es
mejorsincerarse?Losexpertosno
lo tienen claro: «Hay veces en las
que ser sincero no aporta nada a
la relación; esos casos yo los cali-
ficocomo‘sincericidio’»,explicó,
con un término que hace refe-
rencia a la unión de las palabras
«sinceridad» y «suicidio». En la
amistadyenelamorseesmásfe-
lizconlaignoranciaqueconelsa-
ber; al menos, eso creía William
Shakespeare. Algunos sexólogos
defienden que, en algunas oca-
siones,esmejornocontaratupa-
reja que has estado con otra per-
sona, y más cuando ha sido algo
«de una noche». Eso sí, siempre
que no afecte a la relación.
La pasión y las emociones son
un universo complejo. Caben in-
finidad de fórmulas diferentes:
amigos, follamigos (amigos con
derecho a sexo), parejas, compa-
ñeros... Si hay una relación, el lí-
mite de lo permitido no varía: las
reglas las impone cada pareja. La
idea de amor y deseo varía para
cadapersona.Ensuponenciaso-
bre ‘La gestión del deseo erótico’,
Rotellahizohincapiéenqueeltér-
minoinfidelidadadquiereunsig-
nificado distinto en cada pareja:
«Su contenido y sus barreras tie-
nen que ser fruto de una nego-
ciaciónentreambaspartes».«Las
cláusulasdelacuerdosedebenfi-
jar al inicio de la relación, no
cuando llegan los problemas»,
añadió.
«Hablar y negociar»
Los sexólogos creen que no exis-
te una definición teórica sobre la
infidelidad: «Vivimos con el con-
cepto católico de lealtad, pero el
significado es impuesto: hay que
hablar y negociar», apuntó Rote-
lla. Esa afirmación generó un in-
tensodebate.«Mientrasmipare-
ja se entregue al máximo cuando
está conmigo, me da igual lo que
haga con otras», defendía una
alumna. Otros lo consideraban
«una falta de respeto».
«Para que una relación fun-
cionehayquelograrunequilibrio
en el que ambos integrantes se
sientan bien; si hay que sacrifi-
carse no merece la pena», argu-
mentó Iván Rotella. El experto
defendió, además, los distintos
modelos de pareja: «Todos pue-
den funcionar; no existe un ma-
nual de pareja universal».
Pero muchos dudan de que
unarelaciónqueadmitaencuen-
tros sexuales con terceros pueda
prosperar. Al final, todo radica en
la diferencia entre «enamora-
miento»y«amor»:mientrasqueel
primero es una reacción hormo-
nal alimentada por el deseo se-
xual,elamores«unaconstrucción
cultural que se educa», explicó la
sexólogaSaloméCíaBrasero.Yes
queyaPlatóncuandopreguntaba
porelamorencontrabaelsexopor
respuesta.
OLAYAGONZÁLEZAVILÉS
Infielesporplacer
perodiscretos
Adulterio. El adulterio o la promiscuidad son dos de
los tabúes sociales más comunes. Las parejas deben
hablar y marcar los límites de los deslices
Los sexólogos creen que,
en ocasiones, es mejor
callar para no caer en el
«suicido de la sinceridad»
La cadena de comida rápida
BurgerKinganuncióayerquere-
tira su publicidad del programa
de Telecinco ‘Campamento de
verano’paranorelacionarsecon
ningún formato que contenga
actitudes «machistas» y «deni-
grantes».
Burger King ha tomado esta
decisión después de que la pla-
taforma antiabortista Hazte-
Oir.org instara a los anunciantes
de este programa a retirar su pu-
blicidad por entender que «nin-
gún medio de comunicación
puedeconvertirlahumillaciónde
la mujer en negocio y espectá-
culo». La plataforma considera
que el programa «desprecia» a la
mujer, la denigra y propone mo-
delos de comportamiento «im-
propios» de una sociedad «preo-
cupada» por la educación de los
más jóvenes.
EFEMADRID
BurgerKingretira
supublicidaddeun
‘reality’por«trato
machista»

Más contenido relacionado

Similar a Pau A. Monserrat entrevistado por Matías Vallés

20 Cosas Que Me Contaron De Comunicaci On
20 Cosas Que Me Contaron De Comunicaci On20 Cosas Que Me Contaron De Comunicaci On
20 Cosas Que Me Contaron De Comunicaci On
Alain Uceda
 
Ideas
IdeasIdeas
750 palabras. Yo levanté la voz
750 palabras. Yo levanté la voz750 palabras. Yo levanté la voz
750 palabras. Yo levanté la voz
Sebastián García Díaz
 
Diario de una Prostituta Argentina
Diario de una Prostituta ArgentinaDiario de una Prostituta Argentina
Diario de una Prostituta Argentina
Zunilda D'Onofrio
 
Parlen els Ulls. Entrevista en Deia
Parlen els Ulls. Entrevista en DeiaParlen els Ulls. Entrevista en Deia
Parlen els Ulls. Entrevista en Deia
Gorka Espiau
 
Trabajo estrategias metodolçogicas
Trabajo estrategias metodolçogicasTrabajo estrategias metodolçogicas
Trabajo estrategias metodolçogicas
María Isabel Luna Pérez
 
Por el estilo
Por el estiloPor el estilo
Por el estilo
María Gloria Garnero
 
Cosas De Douce
Cosas De DouceCosas De Douce
Cosas De Douce
guest6a86cb
 
Luis emilio velutini tuti fruti-100048
Luis emilio velutini tuti fruti-100048Luis emilio velutini tuti fruti-100048
Luis emilio velutini tuti fruti-100048
Luis Emilio Velutini
 

Similar a Pau A. Monserrat entrevistado por Matías Vallés (9)

20 Cosas Que Me Contaron De Comunicaci On
20 Cosas Que Me Contaron De Comunicaci On20 Cosas Que Me Contaron De Comunicaci On
20 Cosas Que Me Contaron De Comunicaci On
 
Ideas
IdeasIdeas
Ideas
 
750 palabras. Yo levanté la voz
750 palabras. Yo levanté la voz750 palabras. Yo levanté la voz
750 palabras. Yo levanté la voz
 
Diario de una Prostituta Argentina
Diario de una Prostituta ArgentinaDiario de una Prostituta Argentina
Diario de una Prostituta Argentina
 
Parlen els Ulls. Entrevista en Deia
Parlen els Ulls. Entrevista en DeiaParlen els Ulls. Entrevista en Deia
Parlen els Ulls. Entrevista en Deia
 
Trabajo estrategias metodolçogicas
Trabajo estrategias metodolçogicasTrabajo estrategias metodolçogicas
Trabajo estrategias metodolçogicas
 
Por el estilo
Por el estiloPor el estilo
Por el estilo
 
Cosas De Douce
Cosas De DouceCosas De Douce
Cosas De Douce
 
Luis emilio velutini tuti fruti-100048
Luis emilio velutini tuti fruti-100048Luis emilio velutini tuti fruti-100048
Luis emilio velutini tuti fruti-100048
 

Más de Pau A. Monserrat

El sistema de pensiones hace aguas
El sistema de pensiones hace aguasEl sistema de pensiones hace aguas
El sistema de pensiones hace aguas
Pau A. Monserrat
 
La necesidad de un nuevo REIB
La necesidad de un nuevo REIBLa necesidad de un nuevo REIB
La necesidad de un nuevo REIB
Pau A. Monserrat
 
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisisBaleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
Pau A. Monserrat
 
¿Nos endeudamos de más?
¿Nos endeudamos de más?¿Nos endeudamos de más?
¿Nos endeudamos de más?
Pau A. Monserrat
 
Hipotecas ¿Fija o variable?
Hipotecas ¿Fija o variable?Hipotecas ¿Fija o variable?
Hipotecas ¿Fija o variable?
Pau A. Monserrat
 
¿Han tocado fondo los depósitos?
¿Han tocado fondo los depósitos?¿Han tocado fondo los depósitos?
¿Han tocado fondo los depósitos?
Pau A. Monserrat
 
Hipotecas en 2017, más caras
Hipotecas en 2017, más carasHipotecas en 2017, más caras
Hipotecas en 2017, más caras
Pau A. Monserrat
 
Cómo dejar de ser moroso
Cómo dejar de ser morosoCómo dejar de ser moroso
Cómo dejar de ser moroso
Pau A. Monserrat
 
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Pau A. Monserrat
 
La problemática de las hipotecas multidivisa
La problemática de las hipotecas multidivisaLa problemática de las hipotecas multidivisa
La problemática de las hipotecas multidivisa
Pau A. Monserrat
 
La imagen de la banca
La imagen de la bancaLa imagen de la banca
La imagen de la banca
Pau A. Monserrat
 
La imagen de la banca
La imagen de la bancaLa imagen de la banca
La imagen de la banca
Pau A. Monserrat
 
Robots bancarios
Robots bancariosRobots bancarios
Robots bancarios
Pau A. Monserrat
 
La banca culpable recomendada en El Económico
La banca culpable recomendada en El EconómicoLa banca culpable recomendada en El Económico
La banca culpable recomendada en El Económico
Pau A. Monserrat
 
Hipotecas Multidivisa tras el Brexit
Hipotecas Multidivisa tras el BrexitHipotecas Multidivisa tras el Brexit
Hipotecas Multidivisa tras el Brexit
Pau A. Monserrat
 
Depósitos, el refugio de los pequeños inversores.
Depósitos, el refugio de los pequeños inversores.Depósitos, el refugio de los pequeños inversores.
Depósitos, el refugio de los pequeños inversores.
Pau A. Monserrat
 
Euribor Plus
Euribor PlusEuribor Plus
Euribor Plus
Pau A. Monserrat
 
El ahorrador inteligente
El ahorrador inteligenteEl ahorrador inteligente
El ahorrador inteligente
Pau A. Monserrat
 
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último añoLa concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
Pau A. Monserrat
 
La crisis de 2017
La crisis de 2017La crisis de 2017
La crisis de 2017
Pau A. Monserrat
 

Más de Pau A. Monserrat (20)

El sistema de pensiones hace aguas
El sistema de pensiones hace aguasEl sistema de pensiones hace aguas
El sistema de pensiones hace aguas
 
La necesidad de un nuevo REIB
La necesidad de un nuevo REIBLa necesidad de un nuevo REIB
La necesidad de un nuevo REIB
 
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisisBaleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
 
¿Nos endeudamos de más?
¿Nos endeudamos de más?¿Nos endeudamos de más?
¿Nos endeudamos de más?
 
Hipotecas ¿Fija o variable?
Hipotecas ¿Fija o variable?Hipotecas ¿Fija o variable?
Hipotecas ¿Fija o variable?
 
¿Han tocado fondo los depósitos?
¿Han tocado fondo los depósitos?¿Han tocado fondo los depósitos?
¿Han tocado fondo los depósitos?
 
Hipotecas en 2017, más caras
Hipotecas en 2017, más carasHipotecas en 2017, más caras
Hipotecas en 2017, más caras
 
Cómo dejar de ser moroso
Cómo dejar de ser morosoCómo dejar de ser moroso
Cómo dejar de ser moroso
 
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
 
La problemática de las hipotecas multidivisa
La problemática de las hipotecas multidivisaLa problemática de las hipotecas multidivisa
La problemática de las hipotecas multidivisa
 
La imagen de la banca
La imagen de la bancaLa imagen de la banca
La imagen de la banca
 
La imagen de la banca
La imagen de la bancaLa imagen de la banca
La imagen de la banca
 
Robots bancarios
Robots bancariosRobots bancarios
Robots bancarios
 
La banca culpable recomendada en El Económico
La banca culpable recomendada en El EconómicoLa banca culpable recomendada en El Económico
La banca culpable recomendada en El Económico
 
Hipotecas Multidivisa tras el Brexit
Hipotecas Multidivisa tras el BrexitHipotecas Multidivisa tras el Brexit
Hipotecas Multidivisa tras el Brexit
 
Depósitos, el refugio de los pequeños inversores.
Depósitos, el refugio de los pequeños inversores.Depósitos, el refugio de los pequeños inversores.
Depósitos, el refugio de los pequeños inversores.
 
Euribor Plus
Euribor PlusEuribor Plus
Euribor Plus
 
El ahorrador inteligente
El ahorrador inteligenteEl ahorrador inteligente
El ahorrador inteligente
 
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último añoLa concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
 
La crisis de 2017
La crisis de 2017La crisis de 2017
La crisis de 2017
 

Pau A. Monserrat entrevistado por Matías Vallés

  • 1. Sociedad y Cultura DIARIO de IBIZA SáBAdO, 10 dE AGOSTO dE 2013 37 —Para que se haga cargo del tipodeentrevista:«¿Vendiópre- ferentescuandoeraempleadode banca?» —Vi venderlas y me parecía un producto muy extraño para colo- carlo a clientes sin cultura finan- ciera.Sincrisisnohubierapasado nada,porquelaestafaeslacoloca- cióndepreferentes,noelproduc- toensí. —¿Por qué vendían preferentes losdirectoresdeoficinasbanca- rias? —Porquelesobligaban,eldirector esunvendedorenunatienda.Las colocaron entre sus empleados y familiares. —O sea, que los atracadores de bancosestabandentro. —Nodentrodelasoficinas,enlos áticosdelassedescentralesdelos bancos.Eldirectordesucursalse- ría la pistola, pero no el que apre- taba el gatillo. Han sido atracado- res con guante blanco, y no van a pagar. —¿Por qué hablamos en pasa- do? —Hoy sucede igualmente, pero hayunpuntodeinflexión.Alclien- telohanestafadoysedacuentade que ya no tiene al capellán que le auxilie. Ha espabilado, pero le fal- ta cultura, y si cae ahora tiene una parte de culpa. Además, los em- pleados se dan cuenta de que sus directivosleshanengañado,cues- tionanelproductoynolovenden. —La maquinaria del Estado se concentra en que los grandes banquerosnopaguenporloque hanhecho. —LamaquinariadelEstadohade juzgarseasímisma,porqueenlas cajasdeahorroshabíapartidospo- líticos, sindicatos y patronales. Contra todo esto, sólo hacen algo cuatrojuecesvalientesosuicidas. —Tal vez los banqueros se limi- taban a cumplir la doctrina de JuanMarch. —La Banca March es de las más solventes.Seconfirmaquelosme- jores bancos tienen propietarios visibles,eldinerodelascajasnoera desusgestores. —¿Intermedió usted hipotecas quenuncadebieronserconcedi- das? —Mitrabajocomobrókerconsistía enquemiclientetuvieraunahipo- teca, y las he tramitado a mucha genteaquienyonohubierapresta- donimileuros.Laresponsabilidad esdelbancoquelaconcede,ysila mitaddelashipotecasquelogréno debieronserconcedidas,eneltotal asciendeaun80porciento. —¿Hayquedefenderatodoslos afectadosporlashipotecas? —Ni de hipotecas ni de preferen- tes, hay que defender a quien tie- nederechoporquelehanengaña- do. El problema no es devolver lo prestado, sino que en España tie- nesquepagarmuchomásquelas deudas. El producto te crea una deudaimpagable. —¿Elbancomalohasidopeorde loesperado? —Es una estafa al contribuyente. Funciona en realidad como una inmobiliaria, y no a la antigua usanzasinoalestilodeunfondode gestión.Losbancosmantienenallí las casas que no pueden vender, conlocualprivanalosciudadanos de comprarlas a mejor precio. La vivienda ha de caer entre un 20 0 un 30 por ciento más para tocar fondo. —¿Hay que votar pensando en losbancos? —Si se vota a PP y PSOE, que han gobernadoparalosbanqueros,vol- veránahacerlomismo.Senecesi- tauncataclismoelectoralconladis- gregacióndesiglas,paraquelasfor- maciones mayoritarias vean que pagansuconductaenlasurnas. —Dice que «los bancos amena- zanconstantementealcliente». —Porque no es un cliente. La ban- caesunoligopoliocongrandesdi- ficultades para que entren nuevos operadores, por lo que maltratan a losclientes.Nointentanfidelizarlos, sólo colocarles sus productos. Su- cedeinclusoenlabancaprivada. —¿Cuál debe ser el futuro de la banca? —Como dice Paul Krugman, la banca ha de volver a ser un traba- jo aburrido que capta pasivo y presta a un interés, no un festival deinversiones.Quienessededican al riesgo, han de quebrar cuando lascosasvanmal. —¿Cuántos segundos puede vi- virsinestarconectado? —Heestadoundíaentero,yllega- ríaalas48horassimelopropusie- ra. Acabar online fue una casuali- dad,perointernetmefascinades- de Netscape y los primitivos mó- dem. —¿Se vive bien de confesor fi- nanciero? —Ganaba más antes, pero se vive tranquiloporqueesuntrabajoútil. Loquemástegustanoesloqueda másdinero,yprefierolaindepen- dencia. —¿Alosbalearesnosgustaeldi- neromásqueaotrasrazas? —El balear le da un poco más de importancia que otras razas. Y hace bien, porque el dinero sirve paracomprartiempo. —Enresumen,¿ahorrarogastar? —Seahorraparagastar.Senecesi- taunfondodeemergenciadeseis mileurosparaaguantarelgolpe.A partirdeahí,viveunpocosintirar de la tarjeta. Nos hemos de acos- tumbraralacrisis,vaadurar. PauMonserrat Economista.PauMonserrat(Palma,1975)fue empleadodelBancoZaragozano,brókerhipotecarioy agentedeBankinter.Enlaactualidadejercededirector editorialdelportaldeahorrodoméstico‘Ahorro.com’y esautordellibro‘Labancaculpable’. «Losatracadores estabanenlos áticosdelassedes bancarias» Pau Monserrat, autor de ‘La banca culpable’. MIQUEL MASSUTÍ «Si se vota a PP y PSOE, que han gobernado para los banqueros, volverán a hacer lo mismo» MatíasVallés PALMA Cada pareja marca las normas: algunaspuedenadmitirundesliz deunanocheyotrasexigenlaex- clusividaddelamonogamia,pero las infidelidades existen y la ten- taciónestáalavueltadelaesqui- na.«Esmuydifícilenamorarsede más de una persona, pero no es complicado desear a más de diez», subrayó el sexólogo Iván Rotella, quien participó en un curso impartido por la Universi- dad de Oviedo en Avilés. Y ante una infidelidad ocasional, ¿es mejorsincerarse?Losexpertosno lo tienen claro: «Hay veces en las que ser sincero no aporta nada a la relación; esos casos yo los cali- ficocomo‘sincericidio’»,explicó, con un término que hace refe- rencia a la unión de las palabras «sinceridad» y «suicidio». En la amistadyenelamorseesmásfe- lizconlaignoranciaqueconelsa- ber; al menos, eso creía William Shakespeare. Algunos sexólogos defienden que, en algunas oca- siones,esmejornocontaratupa- reja que has estado con otra per- sona, y más cuando ha sido algo «de una noche». Eso sí, siempre que no afecte a la relación. La pasión y las emociones son un universo complejo. Caben in- finidad de fórmulas diferentes: amigos, follamigos (amigos con derecho a sexo), parejas, compa- ñeros... Si hay una relación, el lí- mite de lo permitido no varía: las reglas las impone cada pareja. La idea de amor y deseo varía para cadapersona.Ensuponenciaso- bre ‘La gestión del deseo erótico’, Rotellahizohincapiéenqueeltér- minoinfidelidadadquiereunsig- nificado distinto en cada pareja: «Su contenido y sus barreras tie- nen que ser fruto de una nego- ciaciónentreambaspartes».«Las cláusulasdelacuerdosedebenfi- jar al inicio de la relación, no cuando llegan los problemas», añadió. «Hablar y negociar» Los sexólogos creen que no exis- te una definición teórica sobre la infidelidad: «Vivimos con el con- cepto católico de lealtad, pero el significado es impuesto: hay que hablar y negociar», apuntó Rote- lla. Esa afirmación generó un in- tensodebate.«Mientrasmipare- ja se entregue al máximo cuando está conmigo, me da igual lo que haga con otras», defendía una alumna. Otros lo consideraban «una falta de respeto». «Para que una relación fun- cionehayquelograrunequilibrio en el que ambos integrantes se sientan bien; si hay que sacrifi- carse no merece la pena», argu- mentó Iván Rotella. El experto defendió, además, los distintos modelos de pareja: «Todos pue- den funcionar; no existe un ma- nual de pareja universal». Pero muchos dudan de que unarelaciónqueadmitaencuen- tros sexuales con terceros pueda prosperar. Al final, todo radica en la diferencia entre «enamora- miento»y«amor»:mientrasqueel primero es una reacción hormo- nal alimentada por el deseo se- xual,elamores«unaconstrucción cultural que se educa», explicó la sexólogaSaloméCíaBrasero.Yes queyaPlatóncuandopreguntaba porelamorencontrabaelsexopor respuesta. OLAYAGONZÁLEZAVILÉS Infielesporplacer perodiscretos Adulterio. El adulterio o la promiscuidad son dos de los tabúes sociales más comunes. Las parejas deben hablar y marcar los límites de los deslices Los sexólogos creen que, en ocasiones, es mejor callar para no caer en el «suicido de la sinceridad» La cadena de comida rápida BurgerKinganuncióayerquere- tira su publicidad del programa de Telecinco ‘Campamento de verano’paranorelacionarsecon ningún formato que contenga actitudes «machistas» y «deni- grantes». Burger King ha tomado esta decisión después de que la pla- taforma antiabortista Hazte- Oir.org instara a los anunciantes de este programa a retirar su pu- blicidad por entender que «nin- gún medio de comunicación puedeconvertirlahumillaciónde la mujer en negocio y espectá- culo». La plataforma considera que el programa «desprecia» a la mujer, la denigra y propone mo- delos de comportamiento «im- propios» de una sociedad «preo- cupada» por la educación de los más jóvenes. EFEMADRID BurgerKingretira supublicidaddeun ‘reality’por«trato machista»