SlideShare una empresa de Scribd logo
36
GESTIÓN DEL PATRIMONIO |EFECTOS DEL ‘BREXIT’
ca. También señala que los
bancos acumulan un total de
13.160 millones de euros en prés-
tamos en divisas.
Según el estudio, en 2016
han aumentado los procesos
judiciales derivados de
estas hipotecas. En el
primer semestre del
año se resolvieron 59
litigios, frente a los 50
del año anterior. De ellos,
47 fueron favorables a los
consumidores. Este éxito se
debe a una sentencia del Tribu-
nal Supremo en la que se considera
que la hipoteca multidivisa es un
producto complejo. «Los jueces es-
tán siguiendo esta doctrina para
declarar lo abusivo de
la cláusula multidivisa
por no superar el con-
trol de transparencia»,
señala Suárez. Añade
que «nos ha sorprendi-
do la contundencia de
la sentencia y cómo se
ha incrementado la liti-
giosidad». A pesar de
este aumento, solo un 2
por ciento de los afecta-
dos ha iniciado acciones legales, ya
que la lentitud de la justicia y el miedo
a enfrentarse a un banco hace que se
resistan a reclamar.
L
a convulsión que ha produ-
cido en los mercados el sí al
‘Brexit’ ha traído conse-
cuencias positivas para los
hipotecados que tienen denominadas
sus hipotecas en libras, ya que desde
el 23 de junio, fecha del referéndum
en Reino Unido, la libra ha caído en
torno a un 10 por ciento respecto al
euro, por lo que «un consumidor que
hace un año contrató una hipoteca
multidivisa en libras, podría estar
ahorrando en torno al 20 por ciento
de su deuda», afirma Estefanía Gon-
zález, personal finance content mana-
ger de Kelisto.
La hipoteca multidivisa es aquella
en la que el capital prestado y la cuota
periódica de pago se representa me-
diante una moneda distinta al euro, y
tanto el importe de pago mensual co-
mo el del dinero recibido como prés-
tamo está sometido a la fluctuación de
la divisa, de manera que no solo la
cuota mensual varía, sino que también
lo puede hacer el importe prestado.
En este escenario, Ismael de la
Cruz, director de análisis de Wise-
Trend.es, reconoce que el ‘Brexit’ ha
sido positivo para los hipotecados
españoles en libras, ya que «han sido
los más beneficiados con la deprecia-
ción de esta moneda. Lo que les inte-
resa es que la libra siga depreciándo-
se y esto es lo que está sucediendo
ahora y lo que seguirá ocurriendo».
No obstante, los beneficiados por
la depreciación de la libra son una
minoría si tenemos en cuenta que en
España solo un 1,8 de los prestatarios
han denominado su hipoteca en libras,
frente al 52 por ciento que lo ha hecho
en francos suizos y el 46 por ciento en
yenes. Mientras que el 0,2 por ciento
lo ha hecho en dólares.
A este discreto porcentaje hay que
sumar que muchos de ellos empeza-
ron hipotecados en yenes o en francos
suizos y fue entre 2011 y 2012 cuando
se cambiaron a libras. «Ahora están
recuperándose pero desde 2007 lle-
van unas pérdidas tan altas que esta
recuperación es escasa. Para recobrar
lo perdido en estos años sería necesa-
rio que la libra se depreciara desde las
0,85 libras por euro actuales hasta las
1,80 libras por euro. Tendría que de-
preciarse más del doble», asegura Pa-
tricia Suárez, presidenta de la Asocia-
ción de Usuarios Financieros (Asufin).
PÉRDIDASDE200.000EUROS
Y es esta asociación la que acaba de
publicar un informe sobre hipotecas
multidivisa en el que establece que
en España hay 70.000 préstamos
comercializados de este tipo, que
han generado unas pérdidas para
los prestatarios que rondan los
200.000 euros de media por hipote-
SOLO UN 2% DE LOS
AFECTADOS POR
HIPOTECAS
MULTIDIVISA HAN
INICIADO
ACCIONES LEGALES
LOS HIPOTECADOS EN
LIBRAS REDUCEN
UN 20% SU DEUDA
El efecto del ‘Brexit’, tan negativo para los mercados, ha sido muy positivo para
los prestatarios que contrataron su hipoteca multidivisa en libras, ya que con la
depreciación de esta moneda respecto al euro, en torno al 10 por ciento, pueden
reducir cerca del 20 por ciento su deuda.
LOS70.000HIPOTECADOSMULTIDIVISAQUEHAYENESPAÑAPIERDENUNAMEDIADE200.000EUROS
Esther García López
@esthergarcia66
37
habitual. Es un producto de financia-
ción tóxico que solo en un mercado
crediticio mal regulado ha podido
nacer y reproducirse».
Los bancos que más resoluciones
sobre hipotecas multidivisa acumu-
lan en su contra son Bankinter, Caixa
Cataluña y Banco Popular. Mientras
que por comunidades, Madrid es la
que más casos concentra, con un 45
por ciento del total, seguida por Ca-
taluña con un 24 por ciento.
Los expertos reconocen que el
‘Brexit’ ha dado un respiro a los hipo-
tecados en libras reduciendo sus deu-
das, pero hay que «mantener la pru-
dencia» aconseja Estefanía González,
dado que «el escenario todavía es in-
cierto y las fluctuaciones de la libra
pueden ser importantes y habrá que
ver cuál es la factura final para estos
hipotecados».
PatriciaSuárez,Asufin
«Paraqueloshipotecadosen
librasrecuperentodoloque
hanperdido,lalibratendríaque
depreciarsemásdeldoble»
IsmaeldelaCruz,WiseTrend.es
«Lahipotecamultidivisaes
unproductomuysofisticadoy
únicamenteaptoparaunperfil
concretodeinversor»
EstefaníaGonzález,Kelisto
«Unconsumidorquehaceunaño
contratóunahipotecamultidivisa
enlibraspodríaahorrarentornoal
20porcientodesudeuda»
PauMonserrat,iAhorro
«Lahipotecamultidivisaesun
productotóxicoquesoloenun
mercadocrediticiomalregulado
hapodidonaceryreproducirse»
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
En 2016 Asufin inició 250 procedi-
mientos en defensa de sus asociados y
prevé iniciar otros 600 antes de termi-
nar el año. Para Patricia Suárez, las
hipotecas multidivisa son «un pro-
ducto tóxico, complejo», que no está
indicado para quienes compran su
vivienda habitual.
Por su parte, De la Cruz cree que
«no es un producto tóxico», si no
«muy sofisticado y únicamente apto
para un perfil concreto de inversor».
Pau Monserrat, economista y di-
rector editorial de iAhorro, concreta
este perfil: se trata de «un economista
o experto financiero con conocimien-
tos específicos del mercado Forex».
Considera que «es un producto de
alto riesgo y apalancado, que jamás
debería haberse ofrecido a clientes no
expertos para comprar su vivienda
HIPOTECA MULTIDIVISA EN ESPAÑA
Jurisprudencia por Comunidades Autónomas
En porcentaje. Fuente: Asufin.
Comercialización de la hipoteca multidivisa
En porcentaje. Fuente: Asufin.
Evolución de la jurisprudencia en España
Sentencias positivas y negativas por años. Fuente: Asufin.
Cuota de Comercialización por Bancos
En porcentaje. Fuente: Asufin.
Bankinter
34%
Barclays
18%
Otros
6%
C. Cataluña
17%
B. Popular
11%
B. Santander
6%
B. Valencia
4%
Kutxabank
4%
20162015201420132012
sentenciaspositivasporaño sentenciasnegativasporaño
0
10
20
30
40
50
Madrid
46%
Otros
1%
I. Baleares
1%
Valencia
2%
Cataluña
22%
I. Canarias
9%
C. León
6%
C. La Mancha
5%
Asturias
3%
Andalucía
3%
Europa
2%
2008 2009 2010 2011200720062004 20052002 2003
0
10
20
30
40
50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los propietarios de la banca en ge
Los propietarios de la banca en geLos propietarios de la banca en ge
Los propietarios de la banca en ge
Manuel Ganso
 
Tema 11 el dinero
Tema 11   el dineroTema 11   el dinero
Tema 11 el dinero
anaguiber
 
eco1º temas 12,13, 1bach
eco1º temas 12,13, 1bacheco1º temas 12,13, 1bach
eco1º temas 12,13, 1bachEstrella
 
Union Bancaria de la Union Europea
Union Bancaria de la Union Europea Union Bancaria de la Union Europea
Union Bancaria de la Union Europea
Ramiro_Ojeda
 
Con un mercado cambiario calmo eco
Con un mercado cambiario calmo ecoCon un mercado cambiario calmo eco
Con un mercado cambiario calmo ecoyoanaeco
 
(144)unas reglas claras(long)
(144)unas reglas claras(long)(144)unas reglas claras(long)
(144)unas reglas claras(long)ManfredNolte
 
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Pau A. Monserrat
 
EL COSTE DEL RESCATE EUROPEO
EL COSTE DEL RESCATE EUROPEOEL COSTE DEL RESCATE EUROPEO
EL COSTE DEL RESCATE EUROPEO
ManfredNolte
 
(144)unas reglas claras(long)
(144)unas reglas claras(long)(144)unas reglas claras(long)
(144)unas reglas claras(long)ManfredNolte
 
La oferta-monetaria
La oferta-monetariaLa oferta-monetaria
La oferta-monetaria
gabymontesinos1984
 
El consumidor ante la nueva situación bancaria. alternativas posibles
El consumidor ante la nueva situación bancaria. alternativas posiblesEl consumidor ante la nueva situación bancaria. alternativas posibles
El consumidor ante la nueva situación bancaria. alternativas posiblesJuan Jose Azpiroz Azpiroz
 
sesión de Economía 06 de junio II
sesión de Economía 06 de junio IIsesión de Economía 06 de junio II
sesión de Economía 06 de junio II
Andrés Castro Sánchez
 
Historia Financiera
Historia FinancieraHistoria Financiera
Historia Financiera
Enrico_Ahrens
 
El mito de los privilegios bancarios
El mito de los privilegios bancariosEl mito de los privilegios bancarios
El mito de los privilegios bancarios
ManfredNolte
 
Euribor Plus
Euribor PlusEuribor Plus
Euribor Plus
Pau A. Monserrat
 
140316 lavanguardia dinero
140316 lavanguardia dinero140316 lavanguardia dinero
140316 lavanguardia dinero
Arboribus
 
El escándalo de la inversión ventajista al descubierto
El escándalo de la inversión ventajista al descubiertoEl escándalo de la inversión ventajista al descubierto
El escándalo de la inversión ventajista al descubierto
Miguel Ramírez
 
Se inicia la tregua
Se inicia la treguaSe inicia la tregua
Se inicia la treguaManfredNolte
 

La actualidad más candente (19)

Los propietarios de la banca en ge
Los propietarios de la banca en geLos propietarios de la banca en ge
Los propietarios de la banca en ge
 
Tema 11 el dinero
Tema 11   el dineroTema 11   el dinero
Tema 11 el dinero
 
eco1º temas 12,13, 1bach
eco1º temas 12,13, 1bacheco1º temas 12,13, 1bach
eco1º temas 12,13, 1bach
 
Union Bancaria de la Union Europea
Union Bancaria de la Union Europea Union Bancaria de la Union Europea
Union Bancaria de la Union Europea
 
Con un mercado cambiario calmo eco
Con un mercado cambiario calmo ecoCon un mercado cambiario calmo eco
Con un mercado cambiario calmo eco
 
(144)unas reglas claras(long)
(144)unas reglas claras(long)(144)unas reglas claras(long)
(144)unas reglas claras(long)
 
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
 
EL COSTE DEL RESCATE EUROPEO
EL COSTE DEL RESCATE EUROPEOEL COSTE DEL RESCATE EUROPEO
EL COSTE DEL RESCATE EUROPEO
 
(144)unas reglas claras(long)
(144)unas reglas claras(long)(144)unas reglas claras(long)
(144)unas reglas claras(long)
 
La oferta-monetaria
La oferta-monetariaLa oferta-monetaria
La oferta-monetaria
 
El consumidor ante la nueva situación bancaria. alternativas posibles
El consumidor ante la nueva situación bancaria. alternativas posiblesEl consumidor ante la nueva situación bancaria. alternativas posibles
El consumidor ante la nueva situación bancaria. alternativas posibles
 
sesión de Economía 06 de junio II
sesión de Economía 06 de junio IIsesión de Economía 06 de junio II
sesión de Economía 06 de junio II
 
Historia Financiera
Historia FinancieraHistoria Financiera
Historia Financiera
 
El mito de los privilegios bancarios
El mito de los privilegios bancariosEl mito de los privilegios bancarios
El mito de los privilegios bancarios
 
Euribor Plus
Euribor PlusEuribor Plus
Euribor Plus
 
140316 lavanguardia dinero
140316 lavanguardia dinero140316 lavanguardia dinero
140316 lavanguardia dinero
 
El escándalo de la inversión ventajista al descubierto
El escándalo de la inversión ventajista al descubiertoEl escándalo de la inversión ventajista al descubierto
El escándalo de la inversión ventajista al descubierto
 
Analisis de caso 9
Analisis de caso 9Analisis de caso 9
Analisis de caso 9
 
Se inicia la tregua
Se inicia la treguaSe inicia la tregua
Se inicia la tregua
 

Similar a Hipotecas Multidivisa tras el Brexit

Información: artículo sobre fondos
Información: artículo sobre fondosInformación: artículo sobre fondos
Información: artículo sobre fondos
Pau A. Monserrat
 
La importancia de la información en la contratación de fondos de inversión
La importancia de la información en la contratación de fondos de inversiónLa importancia de la información en la contratación de fondos de inversión
La importancia de la información en la contratación de fondos de inversión
Sofia Square
 
Ofertas hipotecarias en Actualidad Económica
Ofertas hipotecarias en Actualidad EconómicaOfertas hipotecarias en Actualidad Económica
Ofertas hipotecarias en Actualidad Económica
Pau A. Monserrat
 
Hipotecas mejores en Actualidad Económica
Hipotecas mejores en Actualidad EconómicaHipotecas mejores en Actualidad Económica
Hipotecas mejores en Actualidad Económica
Sofia Square
 
Introduccion la gran estafa de las preferentes
Introduccion la gran estafa de las preferentesIntroduccion la gran estafa de las preferentes
Introduccion la gran estafa de las preferentes
José Antonio Ballesteros Garrido
 
Introduccion la gran estafa de las preferentes
Introduccion la gran estafa de las preferentesIntroduccion la gran estafa de las preferentes
Introduccion la gran estafa de las preferentes
José Antonio Ballesteros Garrido
 
Tipos de interés negativos
Tipos de interés negativosTipos de interés negativos
Tipos de interés negativos
Pau A. Monserrat
 
Fenómenos hipotecarios paranormales
Fenómenos hipotecarios paranormalesFenómenos hipotecarios paranormales
Fenómenos hipotecarios paranormales
Sofia Square
 
Las hipotecas baratas vuelven al mercado
Las hipotecas baratas vuelven al mercadoLas hipotecas baratas vuelven al mercado
Las hipotecas baratas vuelven al mercado
Pau A. Monserrat
 
Dossier de informacion ada nº 3 julio
Dossier de informacion ada nº 3 julioDossier de informacion ada nº 3 julio
Dossier de informacion ada nº 3 julio
ADA DESARROLLOALQUILER
 
El Mundo 'Su vivienda': hipotecas más baraats en 2014
El Mundo 'Su vivienda': hipotecas más baraats en 2014El Mundo 'Su vivienda': hipotecas más baraats en 2014
El Mundo 'Su vivienda': hipotecas más baraats en 2014
Sofia Square
 
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacionEl decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
Borja Pascual
 
(303)long el puzzle de los tipos negativos
(303)long el puzzle de los tipos negativos(303)long el puzzle de los tipos negativos
(303)long el puzzle de los tipos negativos
ManfredNolte
 
Noticias inmobiliaria de hoy - 18 julio
Noticias inmobiliaria de hoy - 18 julioNoticias inmobiliaria de hoy - 18 julio
Noticias inmobiliaria de hoy - 18 julio
Prueba Social
 
Luis Pineda Salido, presidente de Ausbanc, entrevista en Cinco Días
Luis Pineda Salido, presidente de Ausbanc, entrevista en Cinco DíasLuis Pineda Salido, presidente de Ausbanc, entrevista en Cinco Días
Luis Pineda Salido, presidente de Ausbanc, entrevista en Cinco Días
Luis Pineda
 
Hipotecas por las nubes
Hipotecas por las nubesHipotecas por las nubes
Hipotecas por las nubes
Pau A. Monserrat
 
El Boom de las hipotecas fijas en información de Alicante
El Boom de las hipotecas fijas en información de AlicanteEl Boom de las hipotecas fijas en información de Alicante
El Boom de las hipotecas fijas en información de Alicante
Sofia Square
 
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último añoLa concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
Pau A. Monserrat
 

Similar a Hipotecas Multidivisa tras el Brexit (20)

Información: artículo sobre fondos
Información: artículo sobre fondosInformación: artículo sobre fondos
Información: artículo sobre fondos
 
La importancia de la información en la contratación de fondos de inversión
La importancia de la información en la contratación de fondos de inversiónLa importancia de la información en la contratación de fondos de inversión
La importancia de la información en la contratación de fondos de inversión
 
Ofertas hipotecarias en Actualidad Económica
Ofertas hipotecarias en Actualidad EconómicaOfertas hipotecarias en Actualidad Económica
Ofertas hipotecarias en Actualidad Económica
 
Hipotecas mejores en Actualidad Económica
Hipotecas mejores en Actualidad EconómicaHipotecas mejores en Actualidad Económica
Hipotecas mejores en Actualidad Económica
 
Introduccion la gran estafa de las preferentes
Introduccion la gran estafa de las preferentesIntroduccion la gran estafa de las preferentes
Introduccion la gran estafa de las preferentes
 
Introduccion la gran estafa de las preferentes
Introduccion la gran estafa de las preferentesIntroduccion la gran estafa de las preferentes
Introduccion la gran estafa de las preferentes
 
Tipos de interés negativos
Tipos de interés negativosTipos de interés negativos
Tipos de interés negativos
 
Fenómenos hipotecarios paranormales
Fenómenos hipotecarios paranormalesFenómenos hipotecarios paranormales
Fenómenos hipotecarios paranormales
 
Las hipotecas baratas vuelven al mercado
Las hipotecas baratas vuelven al mercadoLas hipotecas baratas vuelven al mercado
Las hipotecas baratas vuelven al mercado
 
Dossier de informacion ada nº 3 julio
Dossier de informacion ada nº 3 julioDossier de informacion ada nº 3 julio
Dossier de informacion ada nº 3 julio
 
El Mundo 'Su vivienda': hipotecas más baraats en 2014
El Mundo 'Su vivienda': hipotecas más baraats en 2014El Mundo 'Su vivienda': hipotecas más baraats en 2014
El Mundo 'Su vivienda': hipotecas más baraats en 2014
 
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacionEl decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
El decálogo para conseguir la hipoteca perfecta. lainformacion
 
(303)long el puzzle de los tipos negativos
(303)long el puzzle de los tipos negativos(303)long el puzzle de los tipos negativos
(303)long el puzzle de los tipos negativos
 
Noticias inmobiliaria de hoy - 18 julio
Noticias inmobiliaria de hoy - 18 julioNoticias inmobiliaria de hoy - 18 julio
Noticias inmobiliaria de hoy - 18 julio
 
Resumen de prensa del 25 de abril
Resumen de prensa del 25 de abrilResumen de prensa del 25 de abril
Resumen de prensa del 25 de abril
 
Luis Pineda Salido, presidente de Ausbanc, entrevista en Cinco Días
Luis Pineda Salido, presidente de Ausbanc, entrevista en Cinco DíasLuis Pineda Salido, presidente de Ausbanc, entrevista en Cinco Días
Luis Pineda Salido, presidente de Ausbanc, entrevista en Cinco Días
 
Hipotecas por las nubes
Hipotecas por las nubesHipotecas por las nubes
Hipotecas por las nubes
 
Gisella
GisellaGisella
Gisella
 
El Boom de las hipotecas fijas en información de Alicante
El Boom de las hipotecas fijas en información de AlicanteEl Boom de las hipotecas fijas en información de Alicante
El Boom de las hipotecas fijas en información de Alicante
 
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último añoLa concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
La concesión de hipotecas a tipo fijo se duplica durante el último año
 

Más de Pau A. Monserrat

El sistema de pensiones hace aguas
El sistema de pensiones hace aguasEl sistema de pensiones hace aguas
El sistema de pensiones hace aguas
Pau A. Monserrat
 
La necesidad de un nuevo REIB
La necesidad de un nuevo REIBLa necesidad de un nuevo REIB
La necesidad de un nuevo REIB
Pau A. Monserrat
 
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisisBaleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
Pau A. Monserrat
 
¿Nos endeudamos de más?
¿Nos endeudamos de más?¿Nos endeudamos de más?
¿Nos endeudamos de más?
Pau A. Monserrat
 
Hipotecas ¿Fija o variable?
Hipotecas ¿Fija o variable?Hipotecas ¿Fija o variable?
Hipotecas ¿Fija o variable?
Pau A. Monserrat
 
Cómo dejar de ser moroso
Cómo dejar de ser morosoCómo dejar de ser moroso
Cómo dejar de ser moroso
Pau A. Monserrat
 
La imagen de la banca
La imagen de la bancaLa imagen de la banca
La imagen de la banca
Pau A. Monserrat
 
La imagen de la banca
La imagen de la bancaLa imagen de la banca
La imagen de la banca
Pau A. Monserrat
 
Robots bancarios
Robots bancariosRobots bancarios
Robots bancarios
Pau A. Monserrat
 
La banca culpable recomendada en El Económico
La banca culpable recomendada en El EconómicoLa banca culpable recomendada en El Económico
La banca culpable recomendada en El Económico
Pau A. Monserrat
 
El ahorrador inteligente
El ahorrador inteligenteEl ahorrador inteligente
El ahorrador inteligente
Pau A. Monserrat
 
La crisis de 2017
La crisis de 2017La crisis de 2017
La crisis de 2017
Pau A. Monserrat
 
Tipos de interés cero en Actualidad Económica
Tipos de interés cero en Actualidad EconómicaTipos de interés cero en Actualidad Económica
Tipos de interés cero en Actualidad Económica
Pau A. Monserrat
 
Cláusulas suelo: vistas para sentencia
Cláusulas suelo: vistas para sentenciaCláusulas suelo: vistas para sentencia
Cláusulas suelo: vistas para sentencia
Pau A. Monserrat
 
In memoriam... Antoni Monserrat
In memoriam... Antoni MonserratIn memoriam... Antoni Monserrat
In memoriam... Antoni Monserrat
Pau A. Monserrat
 
Hipotecas negativas
Hipotecas negativasHipotecas negativas
Hipotecas negativas
Pau A. Monserrat
 
Euribor en negativo
Euribor en negativoEuribor en negativo
Euribor en negativo
Pau A. Monserrat
 
El dinero busca cobijo
El dinero busca cobijoEl dinero busca cobijo
El dinero busca cobijo
Pau A. Monserrat
 
Guerra de las comisiones
Guerra de las comisionesGuerra de las comisiones
Guerra de las comisiones
Pau A. Monserrat
 
Ideal de Granada
Ideal de GranadaIdeal de Granada
Ideal de Granada
Pau A. Monserrat
 

Más de Pau A. Monserrat (20)

El sistema de pensiones hace aguas
El sistema de pensiones hace aguasEl sistema de pensiones hace aguas
El sistema de pensiones hace aguas
 
La necesidad de un nuevo REIB
La necesidad de un nuevo REIBLa necesidad de un nuevo REIB
La necesidad de un nuevo REIB
 
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisisBaleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
Baleares repite los errores que nos llevaron a la crisis
 
¿Nos endeudamos de más?
¿Nos endeudamos de más?¿Nos endeudamos de más?
¿Nos endeudamos de más?
 
Hipotecas ¿Fija o variable?
Hipotecas ¿Fija o variable?Hipotecas ¿Fija o variable?
Hipotecas ¿Fija o variable?
 
Cómo dejar de ser moroso
Cómo dejar de ser morosoCómo dejar de ser moroso
Cómo dejar de ser moroso
 
La imagen de la banca
La imagen de la bancaLa imagen de la banca
La imagen de la banca
 
La imagen de la banca
La imagen de la bancaLa imagen de la banca
La imagen de la banca
 
Robots bancarios
Robots bancariosRobots bancarios
Robots bancarios
 
La banca culpable recomendada en El Económico
La banca culpable recomendada en El EconómicoLa banca culpable recomendada en El Económico
La banca culpable recomendada en El Económico
 
El ahorrador inteligente
El ahorrador inteligenteEl ahorrador inteligente
El ahorrador inteligente
 
La crisis de 2017
La crisis de 2017La crisis de 2017
La crisis de 2017
 
Tipos de interés cero en Actualidad Económica
Tipos de interés cero en Actualidad EconómicaTipos de interés cero en Actualidad Económica
Tipos de interés cero en Actualidad Económica
 
Cláusulas suelo: vistas para sentencia
Cláusulas suelo: vistas para sentenciaCláusulas suelo: vistas para sentencia
Cláusulas suelo: vistas para sentencia
 
In memoriam... Antoni Monserrat
In memoriam... Antoni MonserratIn memoriam... Antoni Monserrat
In memoriam... Antoni Monserrat
 
Hipotecas negativas
Hipotecas negativasHipotecas negativas
Hipotecas negativas
 
Euribor en negativo
Euribor en negativoEuribor en negativo
Euribor en negativo
 
El dinero busca cobijo
El dinero busca cobijoEl dinero busca cobijo
El dinero busca cobijo
 
Guerra de las comisiones
Guerra de las comisionesGuerra de las comisiones
Guerra de las comisiones
 
Ideal de Granada
Ideal de GranadaIdeal de Granada
Ideal de Granada
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Hipotecas Multidivisa tras el Brexit

  • 1. 36 GESTIÓN DEL PATRIMONIO |EFECTOS DEL ‘BREXIT’ ca. También señala que los bancos acumulan un total de 13.160 millones de euros en prés- tamos en divisas. Según el estudio, en 2016 han aumentado los procesos judiciales derivados de estas hipotecas. En el primer semestre del año se resolvieron 59 litigios, frente a los 50 del año anterior. De ellos, 47 fueron favorables a los consumidores. Este éxito se debe a una sentencia del Tribu- nal Supremo en la que se considera que la hipoteca multidivisa es un producto complejo. «Los jueces es- tán siguiendo esta doctrina para declarar lo abusivo de la cláusula multidivisa por no superar el con- trol de transparencia», señala Suárez. Añade que «nos ha sorprendi- do la contundencia de la sentencia y cómo se ha incrementado la liti- giosidad». A pesar de este aumento, solo un 2 por ciento de los afecta- dos ha iniciado acciones legales, ya que la lentitud de la justicia y el miedo a enfrentarse a un banco hace que se resistan a reclamar. L a convulsión que ha produ- cido en los mercados el sí al ‘Brexit’ ha traído conse- cuencias positivas para los hipotecados que tienen denominadas sus hipotecas en libras, ya que desde el 23 de junio, fecha del referéndum en Reino Unido, la libra ha caído en torno a un 10 por ciento respecto al euro, por lo que «un consumidor que hace un año contrató una hipoteca multidivisa en libras, podría estar ahorrando en torno al 20 por ciento de su deuda», afirma Estefanía Gon- zález, personal finance content mana- ger de Kelisto. La hipoteca multidivisa es aquella en la que el capital prestado y la cuota periódica de pago se representa me- diante una moneda distinta al euro, y tanto el importe de pago mensual co- mo el del dinero recibido como prés- tamo está sometido a la fluctuación de la divisa, de manera que no solo la cuota mensual varía, sino que también lo puede hacer el importe prestado. En este escenario, Ismael de la Cruz, director de análisis de Wise- Trend.es, reconoce que el ‘Brexit’ ha sido positivo para los hipotecados españoles en libras, ya que «han sido los más beneficiados con la deprecia- ción de esta moneda. Lo que les inte- resa es que la libra siga depreciándo- se y esto es lo que está sucediendo ahora y lo que seguirá ocurriendo». No obstante, los beneficiados por la depreciación de la libra son una minoría si tenemos en cuenta que en España solo un 1,8 de los prestatarios han denominado su hipoteca en libras, frente al 52 por ciento que lo ha hecho en francos suizos y el 46 por ciento en yenes. Mientras que el 0,2 por ciento lo ha hecho en dólares. A este discreto porcentaje hay que sumar que muchos de ellos empeza- ron hipotecados en yenes o en francos suizos y fue entre 2011 y 2012 cuando se cambiaron a libras. «Ahora están recuperándose pero desde 2007 lle- van unas pérdidas tan altas que esta recuperación es escasa. Para recobrar lo perdido en estos años sería necesa- rio que la libra se depreciara desde las 0,85 libras por euro actuales hasta las 1,80 libras por euro. Tendría que de- preciarse más del doble», asegura Pa- tricia Suárez, presidenta de la Asocia- ción de Usuarios Financieros (Asufin). PÉRDIDASDE200.000EUROS Y es esta asociación la que acaba de publicar un informe sobre hipotecas multidivisa en el que establece que en España hay 70.000 préstamos comercializados de este tipo, que han generado unas pérdidas para los prestatarios que rondan los 200.000 euros de media por hipote- SOLO UN 2% DE LOS AFECTADOS POR HIPOTECAS MULTIDIVISA HAN INICIADO ACCIONES LEGALES LOS HIPOTECADOS EN LIBRAS REDUCEN UN 20% SU DEUDA El efecto del ‘Brexit’, tan negativo para los mercados, ha sido muy positivo para los prestatarios que contrataron su hipoteca multidivisa en libras, ya que con la depreciación de esta moneda respecto al euro, en torno al 10 por ciento, pueden reducir cerca del 20 por ciento su deuda. LOS70.000HIPOTECADOSMULTIDIVISAQUEHAYENESPAÑAPIERDENUNAMEDIADE200.000EUROS Esther García López @esthergarcia66
  • 2. 37 habitual. Es un producto de financia- ción tóxico que solo en un mercado crediticio mal regulado ha podido nacer y reproducirse». Los bancos que más resoluciones sobre hipotecas multidivisa acumu- lan en su contra son Bankinter, Caixa Cataluña y Banco Popular. Mientras que por comunidades, Madrid es la que más casos concentra, con un 45 por ciento del total, seguida por Ca- taluña con un 24 por ciento. Los expertos reconocen que el ‘Brexit’ ha dado un respiro a los hipo- tecados en libras reduciendo sus deu- das, pero hay que «mantener la pru- dencia» aconseja Estefanía González, dado que «el escenario todavía es in- cierto y las fluctuaciones de la libra pueden ser importantes y habrá que ver cuál es la factura final para estos hipotecados». PatriciaSuárez,Asufin «Paraqueloshipotecadosen librasrecuperentodoloque hanperdido,lalibratendríaque depreciarsemásdeldoble» IsmaeldelaCruz,WiseTrend.es «Lahipotecamultidivisaes unproductomuysofisticadoy únicamenteaptoparaunperfil concretodeinversor» EstefaníaGonzález,Kelisto «Unconsumidorquehaceunaño contratóunahipotecamultidivisa enlibraspodríaahorrarentornoal 20porcientodesudeuda» PauMonserrat,iAhorro «Lahipotecamultidivisaesun productotóxicoquesoloenun mercadocrediticiomalregulado hapodidonaceryreproducirse» LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS En 2016 Asufin inició 250 procedi- mientos en defensa de sus asociados y prevé iniciar otros 600 antes de termi- nar el año. Para Patricia Suárez, las hipotecas multidivisa son «un pro- ducto tóxico, complejo», que no está indicado para quienes compran su vivienda habitual. Por su parte, De la Cruz cree que «no es un producto tóxico», si no «muy sofisticado y únicamente apto para un perfil concreto de inversor». Pau Monserrat, economista y di- rector editorial de iAhorro, concreta este perfil: se trata de «un economista o experto financiero con conocimien- tos específicos del mercado Forex». Considera que «es un producto de alto riesgo y apalancado, que jamás debería haberse ofrecido a clientes no expertos para comprar su vivienda HIPOTECA MULTIDIVISA EN ESPAÑA Jurisprudencia por Comunidades Autónomas En porcentaje. Fuente: Asufin. Comercialización de la hipoteca multidivisa En porcentaje. Fuente: Asufin. Evolución de la jurisprudencia en España Sentencias positivas y negativas por años. Fuente: Asufin. Cuota de Comercialización por Bancos En porcentaje. Fuente: Asufin. Bankinter 34% Barclays 18% Otros 6% C. Cataluña 17% B. Popular 11% B. Santander 6% B. Valencia 4% Kutxabank 4% 20162015201420132012 sentenciaspositivasporaño sentenciasnegativasporaño 0 10 20 30 40 50 Madrid 46% Otros 1% I. Baleares 1% Valencia 2% Cataluña 22% I. Canarias 9% C. León 6% C. La Mancha 5% Asturias 3% Andalucía 3% Europa 2% 2008 2009 2010 2011200720062004 20052002 2003 0 10 20 30 40 50