SlideShare una empresa de Scribd logo
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Diario emocinal - psicologia
Estadistica (Corporación Universitaria Iberoamericana)
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Diario emocinal - psicologia
Estadistica (Corporación Universitaria Iberoamericana)
Descargado por MARITZA LORENA MERECI CAMPOVERDE (mmerecic@unemi.edu.ec)
lOMoARcPSD|5348375
DIARIO EMOCIONAL
DIA Y HORA Hecho/suceso/
acontecimiento
Emoción
experimentada
Recursos de la
inteligencia
emocional empleados
Reflexión
13 septiembre
9:45 p.m.
Pido ayuda a mis
acompañantes de
la universidad y
no me informan
bien de mi
necesidad.
Me molesta
mucho el hecho
de que soy nueva
en esto y no
encuentro el
apoyo que
necesito.
Debo poner más de mi
parte y mirar
minuciosamente la
plataforma de la
universidad. Hacerlo
por mis propios
medios y aprender.
Querer es poder
siempre y cuando lo
hagamos con la mejor
actitud.
14 septiembre
9:00 p.m.
Mi hijo en un
momento de
descuido deja
caer mi celular.
Rabia por no
tener cuidado al
momento de
utilizar el celular.
Debo estar presente
en el momento en que
el niño usa el celular
para evitar desastres.
Estar pendiente de mi
hijo cada vez que
tome algo delicado en
sus manos.
14 septiembre
8:35 p.m.
Un grupo de
amistades se
reúnen a celebrar
mi cumpleaños.
Alegría por el
detalle tan lindo.
Agradecimiento a
todos ellos por la
sorpresa.
En ocasiones el ayudar
a los demás tiene su
recompensa.
15
Septiembre
9:00 p.m.
Mi padre me
presto el carro y
alguien lo rayo.
Indignación y
angustia por la
reacción de mi
padre.
Contarle
inmediatamente a mi
papa lo sucedido y
ofrecerme a pagar el
daño.
Aceptar
adecuadamente
ciertas circunstancias
que no podemos
controlar y a pesar de
ello, ser siempre
honesto.
16
Septiembre
9:15 p.m.
Fallecimiento de
mi abuela.
Tristeza por su
partida.
No reprimir el dolor y
acompañar a mi
familia en el duelo.
Nuevamente, aceptar
las circunstancias que
están fuera de nuestro
control de la manera
mas sana, para luego
ayudar a los demás en
su dolor.
17
Septiembre
9:40 p.m.
Apoyo de amigos
que hace mucho
tiempo no veía.
Privilegiada y
Sorprendida.
Aceptar el apoyo y
agradecer el
acompañamiento.
Siempre podemos
contar con el apoyo
de alguien en
cualquier tipo de
circunstancia.
Descargado por MARITZA LORENA MERECI CAMPOVERDE (mmerecic@unemi.edu.ec)
lOMoARcPSD|5348375
● Emociones experimentadas
Molestia.
Rabia.
Alegría.
Indignación y Angustia.
Tristeza.
Privilegiada.
Sorpresa.
● Recursos de Inteligencia emocional identificados
Mayor observación.
Mayor acompañamiento.
Agradecimiento.
honestidad y afrontar las consecuencias.
No reprimir el dolor y acompañar.
Aceptar el apoyo y agradecer el acompañamiento.
● Recursos de la inteligencia emocional para fortalecer
Mayor observación, ya que se me dificulta entender rápidamente.
CUENTO: LA HORMIGA ARREPENTIDA.
En un jardín no muy lejano, había una pequeña hormiga que se sentía molesta
con su mamá; ya que esta le prohibía, pasar tiempo afuera de casa con las malas
compañías. Pero un día, la pequeña hormiga tuvo tanta rabia con mamá, que
decidió irse de casa con sus malas amistades, para hacer todo lo que deseaba.
En un principio la hormiga se sentía alegre por las nuevas experiencias, mientras
que su madre en casa sentía indignación y angustia por la desafortunada decisión
de su hija; al tiempo, la pequeña comenzó a sentir también tristeza, porque había
escasez de alimentos y esto hizo, que extrañara su casa y también a su madre.
La pequeña hormiga al sentir tanta hambre, recordó lo privilegiada que era ella,
cuando estaba en la casa de su madre, ya que allí lo tenía todo y no le hacía falta
nada; y al pensar en todo ello, determino regresar a casa y pedirle perdón a su
madre. Cuando caminaba de regreso a casa, ¡ho sorpresa! se lleva, ya que su
mamá la estaba esperando en la puerta con lágrimas en sus ojos.
Y finalmente, la hormiguita ya no se volvió a sentir molesta con su mama, sino
más bien, muy agradecida con ella por siempre cuidarla. Fin.
Descargado por MARITZA LORENA MERECI CAMPOVERDE (mmerecic@unemi.edu.ec)
lOMoARcPSD|5348375

Más contenido relacionado

Similar a diariogf26

Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vidaFasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
pedrojocama47
 
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimientoCómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
0603266933
 
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimientoCómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
0603266933
 
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimientoCómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
0603266933
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
MissNancyJcome
 
Comprar en lugar de vincularse
Comprar en lugar de vincularseComprar en lugar de vincularse
Comprar en lugar de vincularse
karicanteros
 
Cartilla apego
Cartilla apegoCartilla apego
Cartilla apego
colegionusefa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
Hannia Castañeda
 
03
0303
Desarrollo de habilidades sociales
Desarrollo de habilidades sociales Desarrollo de habilidades sociales
Desarrollo de habilidades sociales
PaolaCuevas28
 
NO AL ACOSO ESCOLAR
NO  AL  ACOSO  ESCOLARNO  AL  ACOSO  ESCOLAR
NO AL ACOSO ESCOLAR
Oscar Lomas Muñiz
 
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptxModulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
cinthiapamelariveral
 
Escuela de padres PRIMER PERIODO BACHILLERATO 2022 (3) (1).pptx
Escuela de padres PRIMER PERIODO BACHILLERATO 2022 (3) (1).pptxEscuela de padres PRIMER PERIODO BACHILLERATO 2022 (3) (1).pptx
Escuela de padres PRIMER PERIODO BACHILLERATO 2022 (3) (1).pptx
maribiomat1
 
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vidaVanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vannessa93
 
Desarrollo de-habilidades-sociales-equipo
Desarrollo de-habilidades-sociales-equipoDesarrollo de-habilidades-sociales-equipo
Desarrollo de-habilidades-sociales-equipo
Hannia Castañeda
 
Los celos en_la_infancia_v2.0
Los celos en_la_infancia_v2.0Los celos en_la_infancia_v2.0
Los celos en_la_infancia_v2.0
Cristina Orientacion
 
Estrategias para la participación de los padres guadalupe
Estrategias para la participación de los padres guadalupeEstrategias para la participación de los padres guadalupe
Estrategias para la participación de los padres guadalupe
CHURTADO22
 
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdfINTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
Jacqueline J
 
D. donde esta_el_fallo
D. donde esta_el_falloD. donde esta_el_fallo
D. donde esta_el_fallo
Angelica Maqueda Honra
 
D. donde esta_el_fallo
D. donde esta_el_falloD. donde esta_el_fallo
D. donde esta_el_fallo
Salud Molina Muñoz
 

Similar a diariogf26 (20)

Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vidaFasciculo1 aprendizajes para_la_vida
Fasciculo1 aprendizajes para_la_vida
 
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimientoCómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
 
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimientoCómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
 
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimientoCómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
Cómo fortalecer la autoestima del bebé desde su nacimiento
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
 
Comprar en lugar de vincularse
Comprar en lugar de vincularseComprar en lugar de vincularse
Comprar en lugar de vincularse
 
Cartilla apego
Cartilla apegoCartilla apego
Cartilla apego
 
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
 
03
0303
03
 
Desarrollo de habilidades sociales
Desarrollo de habilidades sociales Desarrollo de habilidades sociales
Desarrollo de habilidades sociales
 
NO AL ACOSO ESCOLAR
NO  AL  ACOSO  ESCOLARNO  AL  ACOSO  ESCOLAR
NO AL ACOSO ESCOLAR
 
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptxModulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
Modulo 1 conectando con Nuestro ser Padres y madres (2).pptx
 
Escuela de padres PRIMER PERIODO BACHILLERATO 2022 (3) (1).pptx
Escuela de padres PRIMER PERIODO BACHILLERATO 2022 (3) (1).pptxEscuela de padres PRIMER PERIODO BACHILLERATO 2022 (3) (1).pptx
Escuela de padres PRIMER PERIODO BACHILLERATO 2022 (3) (1).pptx
 
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vidaVanne clases de cidadania y proyecto de vida
Vanne clases de cidadania y proyecto de vida
 
Desarrollo de-habilidades-sociales-equipo
Desarrollo de-habilidades-sociales-equipoDesarrollo de-habilidades-sociales-equipo
Desarrollo de-habilidades-sociales-equipo
 
Los celos en_la_infancia_v2.0
Los celos en_la_infancia_v2.0Los celos en_la_infancia_v2.0
Los celos en_la_infancia_v2.0
 
Estrategias para la participación de los padres guadalupe
Estrategias para la participación de los padres guadalupeEstrategias para la participación de los padres guadalupe
Estrategias para la participación de los padres guadalupe
 
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdfINTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
INTERVENCIÓN EN CRISIS SOCIAL (2).pptm.pdf
 
D. donde esta_el_fallo
D. donde esta_el_falloD. donde esta_el_fallo
D. donde esta_el_fallo
 
D. donde esta_el_fallo
D. donde esta_el_falloD. donde esta_el_fallo
D. donde esta_el_fallo
 

Más de MARITZALORENAMERECIC

ESA ES.pptx
ESA ES.pptxESA ES.pptx
archivoguiaestudiante31111
archivoguiaestudiante31111archivoguiaestudiante31111
archivoguiaestudiante31111
MARITZALORENAMERECIC
 
PSICOSEXULIDAD 57unemi 1.pdf
PSICOSEXULIDAD 57unemi 1.pdfPSICOSEXULIDAD 57unemi 1.pdf
PSICOSEXULIDAD 57unemi 1.pdf
MARITZALORENAMERECIC
 
psicoterapipreguntaslore.pdf
psicoterapipreguntaslore.pdfpsicoterapipreguntaslore.pdf
psicoterapipreguntaslore.pdf
MARITZALORENAMERECIC
 
80bfwe
80bfwe80bfwe
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdfPSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
MARITZALORENAMERECIC
 

Más de MARITZALORENAMERECIC (6)

ESA ES.pptx
ESA ES.pptxESA ES.pptx
ESA ES.pptx
 
archivoguiaestudiante31111
archivoguiaestudiante31111archivoguiaestudiante31111
archivoguiaestudiante31111
 
PSICOSEXULIDAD 57unemi 1.pdf
PSICOSEXULIDAD 57unemi 1.pdfPSICOSEXULIDAD 57unemi 1.pdf
PSICOSEXULIDAD 57unemi 1.pdf
 
psicoterapipreguntaslore.pdf
psicoterapipreguntaslore.pdfpsicoterapipreguntaslore.pdf
psicoterapipreguntaslore.pdf
 
80bfwe
80bfwe80bfwe
80bfwe
 
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdfPSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
PSICOTERAPIA I convertir 56F.pdf
 

Último

Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 

Último (9)

Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 

diariogf26

  • 1. Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Diario emocinal - psicologia Estadistica (Corporación Universitaria Iberoamericana) Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. Diario emocinal - psicologia Estadistica (Corporación Universitaria Iberoamericana) Descargado por MARITZA LORENA MERECI CAMPOVERDE (mmerecic@unemi.edu.ec) lOMoARcPSD|5348375
  • 2. DIARIO EMOCIONAL DIA Y HORA Hecho/suceso/ acontecimiento Emoción experimentada Recursos de la inteligencia emocional empleados Reflexión 13 septiembre 9:45 p.m. Pido ayuda a mis acompañantes de la universidad y no me informan bien de mi necesidad. Me molesta mucho el hecho de que soy nueva en esto y no encuentro el apoyo que necesito. Debo poner más de mi parte y mirar minuciosamente la plataforma de la universidad. Hacerlo por mis propios medios y aprender. Querer es poder siempre y cuando lo hagamos con la mejor actitud. 14 septiembre 9:00 p.m. Mi hijo en un momento de descuido deja caer mi celular. Rabia por no tener cuidado al momento de utilizar el celular. Debo estar presente en el momento en que el niño usa el celular para evitar desastres. Estar pendiente de mi hijo cada vez que tome algo delicado en sus manos. 14 septiembre 8:35 p.m. Un grupo de amistades se reúnen a celebrar mi cumpleaños. Alegría por el detalle tan lindo. Agradecimiento a todos ellos por la sorpresa. En ocasiones el ayudar a los demás tiene su recompensa. 15 Septiembre 9:00 p.m. Mi padre me presto el carro y alguien lo rayo. Indignación y angustia por la reacción de mi padre. Contarle inmediatamente a mi papa lo sucedido y ofrecerme a pagar el daño. Aceptar adecuadamente ciertas circunstancias que no podemos controlar y a pesar de ello, ser siempre honesto. 16 Septiembre 9:15 p.m. Fallecimiento de mi abuela. Tristeza por su partida. No reprimir el dolor y acompañar a mi familia en el duelo. Nuevamente, aceptar las circunstancias que están fuera de nuestro control de la manera mas sana, para luego ayudar a los demás en su dolor. 17 Septiembre 9:40 p.m. Apoyo de amigos que hace mucho tiempo no veía. Privilegiada y Sorprendida. Aceptar el apoyo y agradecer el acompañamiento. Siempre podemos contar con el apoyo de alguien en cualquier tipo de circunstancia. Descargado por MARITZA LORENA MERECI CAMPOVERDE (mmerecic@unemi.edu.ec) lOMoARcPSD|5348375
  • 3. ● Emociones experimentadas Molestia. Rabia. Alegría. Indignación y Angustia. Tristeza. Privilegiada. Sorpresa. ● Recursos de Inteligencia emocional identificados Mayor observación. Mayor acompañamiento. Agradecimiento. honestidad y afrontar las consecuencias. No reprimir el dolor y acompañar. Aceptar el apoyo y agradecer el acompañamiento. ● Recursos de la inteligencia emocional para fortalecer Mayor observación, ya que se me dificulta entender rápidamente. CUENTO: LA HORMIGA ARREPENTIDA. En un jardín no muy lejano, había una pequeña hormiga que se sentía molesta con su mamá; ya que esta le prohibía, pasar tiempo afuera de casa con las malas compañías. Pero un día, la pequeña hormiga tuvo tanta rabia con mamá, que decidió irse de casa con sus malas amistades, para hacer todo lo que deseaba. En un principio la hormiga se sentía alegre por las nuevas experiencias, mientras que su madre en casa sentía indignación y angustia por la desafortunada decisión de su hija; al tiempo, la pequeña comenzó a sentir también tristeza, porque había escasez de alimentos y esto hizo, que extrañara su casa y también a su madre. La pequeña hormiga al sentir tanta hambre, recordó lo privilegiada que era ella, cuando estaba en la casa de su madre, ya que allí lo tenía todo y no le hacía falta nada; y al pensar en todo ello, determino regresar a casa y pedirle perdón a su madre. Cuando caminaba de regreso a casa, ¡ho sorpresa! se lleva, ya que su mamá la estaba esperando en la puerta con lágrimas en sus ojos. Y finalmente, la hormiguita ya no se volvió a sentir molesta con su mama, sino más bien, muy agradecida con ella por siempre cuidarla. Fin. Descargado por MARITZA LORENA MERECI CAMPOVERDE (mmerecic@unemi.edu.ec) lOMoARcPSD|5348375