SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“ADOLFO LÓPEZ MATEOS”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
MATERIA:
OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA)
MAESTRO: GUILLERMO TEMELO AVILÉS
ALUMNA: HANNIA CARMEN CASTAÑEDA ALVAREZ
GRUPO: 703 CICLO ESCOLAR: 2018-2019
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
Los padres y madres de niños en edad escolar ejercen una gran influencia sobre
sus pequeños. A medida que el niño va creciendo, las fuentes de influencia se
multiplican. Los compañeros de clase, los amigos, los educadores, todos
participan en la evolución del niño, en la percepción de sí mismo. En la primera
infancia se ponen las bases de la autoestima. Con la ayuda de sus padres el niño
aprende progresivamente a sensibilizarse a los demás y se adapta poco a poco a
las exigencias sociales. El autoestima social.
El niño socialmente incompetente, el que aborda a los demás bruscamente y que
manifiesta comportamientos agresivos como empujar, golpear o gritar para
obtener lo que quiere y para expresar su cólera, es rechazado cuando él quiere
integrarse en sus juegos. Este niño excluido vive en soledad y, a la larga,
desarrollará una identidad negativa.
Favoreciendo el desarrollo de las habilidades sociales de los niños se les inculca
valores de respeto y de participación. Se les ayuda a vivir armoniosamente en
grupo y a favorecer un sentimiento de pertenencia.
<<Yo ayudo y acompaño a mi hijo>>
Los padres y madres están llamados a apoyar a su hijo en el desarrollo de las
virtudes sociales durante la comida, al tiempo de irse a la cama, a la hora del
baño, durante los desplazamientos en coche o incluso durante los periodos de
juego con sus hermanos, hermanas o compañeros de su edad.
Ayudo a mi hijo a relacionarse con los demás
Mi hijo aprende a acercarse sin apresurarse, a sonreír y a decir buenos días
cuando ve a alguien a quien conoce.
Ayudo a mi hijo a saber compartir
Mi hijo aprende a pedir cuando desea un juguete o cuando quiere jugar con sus
amigos. Aprender a jugar con otros, es decir, a aceptar la presencia de un amigo
en su juego.
Enseño a mi hijo a expresar su alegría
Mi hijo aprende a reconocer la alegría asociando la sonrisa a esta emoción.
Aprende a decir <<estoy contento>> cuando salta, grita o se excita ante una
situación que le produce mucha alegría.
Acompaño a mi hijo cuando está triste
Mi hijo aprende a reconocer la tristeza en los otros cuando lloran, cuando dejan de
sonreír, aprende a reconocer su tristeza y lo que le pone triste.
Ayudo a mi hijo a expresar sus enfados
Mi hijo aprende a reconocer la cólera en los otros cuando hablan fuerte o fruncen
las cejas. Aprende a reconocer su propia cólera y a expresarla verbalmente. Poco
a poco asocia su cólera con una situación vivida.
Enseño a mi hijo aprender a esperar
Mi hijo debe aprender a esperar su turno en las distintas situaciones de su vida
cotidiana.
Ayudo a mi hijo para que aprenda a escuchar
Mi hijo está aprendiendo los turnos de palabra. Sabe escuchar cuando se le habla
y espera su turno para expresarse.
Ayudo a mi hijo a auto controlarse
Mi hijo aprende cómo actuar cuando está excitado o tranquilo. Reconoce que es
difícil pasar de la excitación a la calma. Va descubriendo cómo puede ser dueño
de sí mismo.
Ayudo a mi hijo a ser tolerante ante las frustraciones
Mi hijo aprende a detenerse cuando se le dice <<no>> aunque encuentre difícil
encajar una negativa. Esto desarrolla su capacidad para expresar en palabras sus
frustraciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(Presentación) Desarrollo de habilidades sociales
(Presentación) Desarrollo de habilidades sociales(Presentación) Desarrollo de habilidades sociales
(Presentación) Desarrollo de habilidades sociales
Kiabeth Lopez
 
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínderPautas de buen trato en alumnos de pre kínder
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínderhalshals
 
Reflexiones forrest gump
Reflexiones forrest gumpReflexiones forrest gump
Reflexiones forrest gump
ailaz
 
Comunicacion afectiva mirol a
Comunicacion afectiva mirol aComunicacion afectiva mirol a
Comunicacion afectiva mirol a
marta maria elias
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesKari O. Villalobos
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emociones
nandisnandis
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesmarinav1991
 
Mapa
MapaMapa
Power ponit ale
Power ponit alePower ponit ale
Power ponit ale
alejandratoledosayne
 
Orientaciones 2ª Sesión 2016
Orientaciones 2ª Sesión 2016Orientaciones 2ª Sesión 2016
Orientaciones 2ª Sesión 2016
ailaz
 
Ficha 8 - Formación humana 2016
Ficha 8 - Formación humana 2016Ficha 8 - Formación humana 2016
Ficha 8 - Formación humana 2016
Logos Academy
 
Ficha # 6 de formación humana 2016
Ficha # 6 de formación humana 2016Ficha # 6 de formación humana 2016
Ficha # 6 de formación humana 2016
Logos Academy
 
Ficha 9 - formación humana 2016
Ficha 9 - formación humana 2016Ficha 9 - formación humana 2016
Ficha 9 - formación humana 2016
Logos Academy
 
La comunicación en la pareja
La comunicación en la parejaLa comunicación en la pareja
La comunicación en la pareja
ailaz
 
Resumen 3ª sesión
Resumen 3ª sesiónResumen 3ª sesión
Resumen 3ª sesión
ailaz
 
Ficha 6 - formación humana 2017
 Ficha 6 - formación humana 2017 Ficha 6 - formación humana 2017
Ficha 6 - formación humana 2017
Logos Academy
 
Ficha # 8 - Formación humana 2017
Ficha # 8 - Formación humana 2017Ficha # 8 - Formación humana 2017
Ficha # 8 - Formación humana 2017
Logos Academy
 

La actualidad más candente (20)

(Presentación) Desarrollo de habilidades sociales
(Presentación) Desarrollo de habilidades sociales(Presentación) Desarrollo de habilidades sociales
(Presentación) Desarrollo de habilidades sociales
 
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínderPautas de buen trato en alumnos de pre kínder
Pautas de buen trato en alumnos de pre kínder
 
Reflexiones forrest gump
Reflexiones forrest gumpReflexiones forrest gump
Reflexiones forrest gump
 
Comunicacion afectiva mirol a
Comunicacion afectiva mirol aComunicacion afectiva mirol a
Comunicacion afectiva mirol a
 
Apego 2011
Apego 2011Apego 2011
Apego 2011
 
Apego 2011
Apego 2011Apego 2011
Apego 2011
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emociones
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emociones
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emociones
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Power ponit ale
Power ponit alePower ponit ale
Power ponit ale
 
Orientaciones 2ª Sesión 2016
Orientaciones 2ª Sesión 2016Orientaciones 2ª Sesión 2016
Orientaciones 2ª Sesión 2016
 
Ficha 8 - Formación humana 2016
Ficha 8 - Formación humana 2016Ficha 8 - Formación humana 2016
Ficha 8 - Formación humana 2016
 
Ficha # 6 de formación humana 2016
Ficha # 6 de formación humana 2016Ficha # 6 de formación humana 2016
Ficha # 6 de formación humana 2016
 
Ficha 9 - formación humana 2016
Ficha 9 - formación humana 2016Ficha 9 - formación humana 2016
Ficha 9 - formación humana 2016
 
La comunicación en la pareja
La comunicación en la parejaLa comunicación en la pareja
La comunicación en la pareja
 
Resumen 3ª sesión
Resumen 3ª sesiónResumen 3ª sesión
Resumen 3ª sesión
 
Ficha 6 - formación humana 2017
 Ficha 6 - formación humana 2017 Ficha 6 - formación humana 2017
Ficha 6 - formación humana 2017
 
AUTONOMÍA
AUTONOMÍAAUTONOMÍA
AUTONOMÍA
 
Ficha # 8 - Formación humana 2017
Ficha # 8 - Formación humana 2017Ficha # 8 - Formación humana 2017
Ficha # 8 - Formación humana 2017
 

Similar a Desarrollo de-habilidades-sociales-equipo

La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
salas21
 
5. (Resumen)12.-Desarrollo de habilidades
5.  (Resumen)12.-Desarrollo de habilidades5.  (Resumen)12.-Desarrollo de habilidades
5. (Resumen)12.-Desarrollo de habilidades
Kiabeth Lopez
 
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanolHhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Ligia Marcela Martínez Leal
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
Fe y Alegría
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
Fe y Alegría
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosmaite -mamijul36
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
Fe y Alegría
 
Hablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dosHablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dos
lurdes domenech
 
11650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos211650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos2telemakusjara
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
Sofía Valencia
 
Hablando nos entendemos los 2 hanen
Hablando nos entendemos los 2  hanenHablando nos entendemos los 2  hanen
Hablando nos entendemos los 2 hanen
Marta Montoro
 
Resumen 2ª sesión ep general
Resumen 2ª sesión ep generalResumen 2ª sesión ep general
Resumen 2ª sesión ep general
ailaz
 
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años. La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
susana03011998
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Óscar Toral Cánovas
 
Desarrollo psicoemocional infantil
Desarrollo psicoemocional infantilDesarrollo psicoemocional infantil
Desarrollo psicoemocional infantil
Brendy's Rose Veizcaino
 
Ayudando a nuestros hijos en tiempos de conflicto social
Ayudando a nuestros hijos en tiempos de conflicto socialAyudando a nuestros hijos en tiempos de conflicto social
Ayudando a nuestros hijos en tiempos de conflicto social
Paulina Gómez
 
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Lina González
 
Agresividad en niños de 1 a 3 años
Agresividad en niños  de 1 a 3 añosAgresividad en niños  de 1 a 3 años
Agresividad en niños de 1 a 3 años
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 

Similar a Desarrollo de-habilidades-sociales-equipo (20)

La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
 
La agresividad
La agresividadLa agresividad
La agresividad
 
5. (Resumen)12.-Desarrollo de habilidades
5.  (Resumen)12.-Desarrollo de habilidades5.  (Resumen)12.-Desarrollo de habilidades
5. (Resumen)12.-Desarrollo de habilidades
 
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanolHhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
Hhs sed-consejos-para-las-familias-espanol
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
 
Etapa postneonatal
Etapa postneonatalEtapa postneonatal
Etapa postneonatal
 
Hablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dosHablando nos-entendemos-los-dos
Hablando nos-entendemos-los-dos
 
11650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos211650780 hablandonosentendemoslos2
11650780 hablandonosentendemoslos2
 
Material 2
Material 2Material 2
Material 2
 
Hablando nos entendemos los 2 hanen
Hablando nos entendemos los 2  hanenHablando nos entendemos los 2  hanen
Hablando nos entendemos los 2 hanen
 
Resumen 2ª sesión ep general
Resumen 2ª sesión ep generalResumen 2ª sesión ep general
Resumen 2ª sesión ep general
 
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años. La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
La Agresividad en Niños de 0 a 6 años.
 
Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional Presentación Autoestima y Expresión emocional
Presentación Autoestima y Expresión emocional
 
Desarrollo psicoemocional infantil
Desarrollo psicoemocional infantilDesarrollo psicoemocional infantil
Desarrollo psicoemocional infantil
 
Ayudando a nuestros hijos en tiempos de conflicto social
Ayudando a nuestros hijos en tiempos de conflicto socialAyudando a nuestros hijos en tiempos de conflicto social
Ayudando a nuestros hijos en tiempos de conflicto social
 
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
Diapositivasdepsicologia 130218133426-phpapp02
 
Agresividad en niños de 1 a 3 años
Agresividad en niños  de 1 a 3 añosAgresividad en niños  de 1 a 3 años
Agresividad en niños de 1 a 3 años
 

Más de Hannia Castañeda

Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
Hannia Castañeda
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Hannia Castañeda
 
Cuadro sobre las caracteristicas estrategicas
Cuadro sobre las caracteristicas estrategicasCuadro sobre las caracteristicas estrategicas
Cuadro sobre las caracteristicas estrategicas
Hannia Castañeda
 
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Hannia Castañeda
 
QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...
QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...
QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...
Hannia Castañeda
 
Herramientas de la mente, de elena bodrova
Herramientas de la mente, de elena bodrovaHerramientas de la mente, de elena bodrova
Herramientas de la mente, de elena bodrova
Hannia Castañeda
 
La complicdad
La complicdadLa complicdad
La complicdad
Hannia Castañeda
 
Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Hannia Castañeda
 
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia PintusVIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
Hannia Castañeda
 
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
Hannia Castañeda
 
La complicdad
La complicdadLa complicdad
La complicdad
Hannia Castañeda
 
contra la violencia
contra la violencia contra la violencia
contra la violencia
Hannia Castañeda
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Cuadro violencia
Cuadro violenciaCuadro violencia
Cuadro violencia
Hannia Castañeda
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Hannia Castañeda
 
Presentacion temelo
Presentacion temeloPresentacion temelo
Presentacion temelo
Hannia Castañeda
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
Hannia Castañeda
 
Cuadro de analisis
Cuadro de analisisCuadro de analisis
Cuadro de analisis
Hannia Castañeda
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
Hannia Castañeda
 
línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...
línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...
línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...
Hannia Castañeda
 

Más de Hannia Castañeda (20)

Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
 
Cuadro sobre las caracteristicas estrategicas
Cuadro sobre las caracteristicas estrategicasCuadro sobre las caracteristicas estrategicas
Cuadro sobre las caracteristicas estrategicas
 
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
Escribir un texto libre sobre cómo crear un medio escolar en el que pueda dar...
 
QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...
QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...
QUE CAMBIOS NECESITAMOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN ...
 
Herramientas de la mente, de elena bodrova
Herramientas de la mente, de elena bodrovaHerramientas de la mente, de elena bodrova
Herramientas de la mente, de elena bodrova
 
La complicdad
La complicdadLa complicdad
La complicdad
 
Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
Contra la violencia y la formación de la convivencia María Isidora Mena E.
 
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia PintusVIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
VIolencia en las escuela compartiendo la búsqueda de soluciones Alicia Pintus
 
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
AUTOEVALUACIÓN (AGRESIÓN FAMILIAR)
 
La complicdad
La complicdadLa complicdad
La complicdad
 
contra la violencia
contra la violencia contra la violencia
contra la violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Cuadro violencia
Cuadro violenciaCuadro violencia
Cuadro violencia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Presentacion temelo
Presentacion temeloPresentacion temelo
Presentacion temelo
 
Convivencia democratica
Convivencia democraticaConvivencia democratica
Convivencia democratica
 
Cuadro de analisis
Cuadro de analisisCuadro de analisis
Cuadro de analisis
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...
línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...
línea del tiempo, en donde identifican las diferentes concepciones en distint...
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Desarrollo de-habilidades-sociales-equipo

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “ADOLFO LÓPEZ MATEOS” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR MATERIA: OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA) MAESTRO: GUILLERMO TEMELO AVILÉS ALUMNA: HANNIA CARMEN CASTAÑEDA ALVAREZ GRUPO: 703 CICLO ESCOLAR: 2018-2019
  • 2. DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES Los padres y madres de niños en edad escolar ejercen una gran influencia sobre sus pequeños. A medida que el niño va creciendo, las fuentes de influencia se multiplican. Los compañeros de clase, los amigos, los educadores, todos participan en la evolución del niño, en la percepción de sí mismo. En la primera infancia se ponen las bases de la autoestima. Con la ayuda de sus padres el niño aprende progresivamente a sensibilizarse a los demás y se adapta poco a poco a las exigencias sociales. El autoestima social. El niño socialmente incompetente, el que aborda a los demás bruscamente y que manifiesta comportamientos agresivos como empujar, golpear o gritar para obtener lo que quiere y para expresar su cólera, es rechazado cuando él quiere integrarse en sus juegos. Este niño excluido vive en soledad y, a la larga, desarrollará una identidad negativa. Favoreciendo el desarrollo de las habilidades sociales de los niños se les inculca valores de respeto y de participación. Se les ayuda a vivir armoniosamente en grupo y a favorecer un sentimiento de pertenencia. <<Yo ayudo y acompaño a mi hijo>> Los padres y madres están llamados a apoyar a su hijo en el desarrollo de las virtudes sociales durante la comida, al tiempo de irse a la cama, a la hora del baño, durante los desplazamientos en coche o incluso durante los periodos de juego con sus hermanos, hermanas o compañeros de su edad. Ayudo a mi hijo a relacionarse con los demás Mi hijo aprende a acercarse sin apresurarse, a sonreír y a decir buenos días cuando ve a alguien a quien conoce. Ayudo a mi hijo a saber compartir Mi hijo aprende a pedir cuando desea un juguete o cuando quiere jugar con sus amigos. Aprender a jugar con otros, es decir, a aceptar la presencia de un amigo en su juego. Enseño a mi hijo a expresar su alegría Mi hijo aprende a reconocer la alegría asociando la sonrisa a esta emoción. Aprende a decir <<estoy contento>> cuando salta, grita o se excita ante una situación que le produce mucha alegría. Acompaño a mi hijo cuando está triste
  • 3. Mi hijo aprende a reconocer la tristeza en los otros cuando lloran, cuando dejan de sonreír, aprende a reconocer su tristeza y lo que le pone triste. Ayudo a mi hijo a expresar sus enfados Mi hijo aprende a reconocer la cólera en los otros cuando hablan fuerte o fruncen las cejas. Aprende a reconocer su propia cólera y a expresarla verbalmente. Poco a poco asocia su cólera con una situación vivida. Enseño a mi hijo aprender a esperar Mi hijo debe aprender a esperar su turno en las distintas situaciones de su vida cotidiana. Ayudo a mi hijo para que aprenda a escuchar Mi hijo está aprendiendo los turnos de palabra. Sabe escuchar cuando se le habla y espera su turno para expresarse. Ayudo a mi hijo a auto controlarse Mi hijo aprende cómo actuar cuando está excitado o tranquilo. Reconoce que es difícil pasar de la excitación a la calma. Va descubriendo cómo puede ser dueño de sí mismo. Ayudo a mi hijo a ser tolerante ante las frustraciones Mi hijo aprende a detenerse cuando se le dice <<no>> aunque encuentre difícil encajar una negativa. Esto desarrolla su capacidad para expresar en palabras sus frustraciones.