SlideShare una empresa de Scribd logo
El test del dibujo de la
figura humana de Karen
machover utiliza una
técnica de aplicación
sumamente sencilla,
además de económica y
factible de su aplicación.
Lo que facilita su
administración y
diagnóstico a sujetos con
bajo rendimiento y
escolaridad deficiente o
bien con dificultades para
expresarse oralmente.
PAPEL EL DIBUJO
DEBE ESTAR
EN EL CENTRO
DE LA HOJA
ATAMAÑO DE
UN LAPIZ
ROSTRO DEBE
SER DIBUJADO
DE UN SOLO TRAZO
SIN SOMBRADOS
ROSTRO DEBE
SER DIBUJADO
DE UN SOLO TRAZO
SIN SOMBRADOS
LA ROA DEBE
SER DIBUJADO
DE UN SOLO TRAZO
SIN SOMBRADOS
LA PERSONA DEBE
SER DIBUJADO
DE UN SOLO TRAZO
SIN SOMBRADOS
¿QUÉ MIDE EL TEST DE LA FIGURA HUMANA?
El test de la figura humana de Karen Machover forma parte de los test
proyectivos, los cuale sirven para ir más allá de lo que una persona puede
expresar sobre sí mismo, permitiendo que se pueda profundizar e hipotetizar
sobre las capacidades y funciones cognitivas e intelectuales de la persona a
través de las características del dibujo, así como su estado emocional, su
desarrollo psíquico y sus conflictos inconscientes.
•En caso concreto del test de la figura humana los estudios han demostrado
que a través del dibujo de la figura humana se produce la expresión más
íntima de la personalidad del individuo.
•A su vez, aparecen los modelos y los ideales más arraigados que tiene
pues son en los que se basa para poder crear la figura.
•Otro detalle importante que permite medir este test es que se pueden
conocer a través de su dibujo, cómo lo dibuja o qué no dibuja,
las dificultades que puede haber sobre su propia imagen.
•También permite conocer su grado de desarrollo psíquico e intelectual.
QUÉ SEXO DIBUJA PRIMERO
Como te hemos indicado anteriormente, se le dice al
paciente que dibuje una persona sin indicarle sexo, esto nos
va a ofrecer información.
Si la primera persona que dibuja es acorde a su sexo
entonces quiere decir que se identifica con el mismo.
En el caso de que dibuje en primer lugar una figura que no
es acorde a su sexo puede indicar conflictos internos con
respecto a su identificación sexual.
TRAZO DE LA FIGURA
Otro aspecto que debemos
observar a la hora de realizar el
dibujo es el tipo de trazo del
lápiz (cómo dibuja) que está
utilizando el paciente: movimientos
amplios, restringidos (tendencia a
cerrarse en sí mismo), fuerte
(vitalidad, firmeza) o flojo (timidez,
inseguridad, delicadeza).

Más contenido relacionado

Similar a DIBUJO PERSONA HUMANA.pdf

Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Mrsilvam26
 
El test proyectivo de la figura humana
El test proyectivo de la figura humanaEl test proyectivo de la figura humana
El test proyectivo de la figura humana
Macleys Caro Romero
 
Test del arbol real
Test del arbol  realTest del arbol  real
Test del arbol real
PAHO1
 
Técnicas de proyección por: Elizabeth Sarango
Técnicas de proyección por: Elizabeth SarangoTécnicas de proyección por: Elizabeth Sarango
Técnicas de proyección por: Elizabeth Sarango
Elizabeth Sarango
 

Similar a DIBUJO PERSONA HUMANA.pdf (20)

Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación Psicologica
 
CONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMOCONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMO
 
CONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMOCONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
S3 - Lectura Test de la Figura Humana de Karen Machover.pdf
S3 - Lectura Test de la Figura Humana de Karen Machover.pdfS3 - Lectura Test de la Figura Humana de Karen Machover.pdf
S3 - Lectura Test de la Figura Humana de Karen Machover.pdf
 
CONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMOCONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMO
 
Figura humana-machover
Figura humana-machoverFigura humana-machover
Figura humana-machover
 
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdfMódulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
Módulo 1 unidad 1 Preparatoria abierta CLASES.pdf
 
El test proyectivo de la figura humana
El test proyectivo de la figura humanaEl test proyectivo de la figura humana
El test proyectivo de la figura humana
 
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
 
Test Figura Humana Bajo La Lluvia
Test Figura Humana Bajo La LluviaTest Figura Humana Bajo La Lluvia
Test Figura Humana Bajo La Lluvia
 
Test del arbol real
Test del arbol  realTest del arbol  real
Test del arbol real
 
Taller de evaluación psicoterapeutica
Taller de evaluación psicoterapeutica Taller de evaluación psicoterapeutica
Taller de evaluación psicoterapeutica
 
Test figura humana
Test figura humanaTest figura humana
Test figura humana
 
Fichas tecnicas pruebas_mentales
Fichas tecnicas pruebas_mentalesFichas tecnicas pruebas_mentales
Fichas tecnicas pruebas_mentales
 
Htp profundo
Htp profundoHtp profundo
Htp profundo
 
Triptico UCV
Triptico UCVTriptico UCV
Triptico UCV
 
Técnicas de proyección por: Elizabeth Sarango
Técnicas de proyección por: Elizabeth SarangoTécnicas de proyección por: Elizabeth Sarango
Técnicas de proyección por: Elizabeth Sarango
 
CóMo Afrontar Un Test
CóMo Afrontar Un TestCóMo Afrontar Un Test
CóMo Afrontar Un Test
 
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familiaGuías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
Guías para analizar e interpretar el test del arbol, figura y familia
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (10)

ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

DIBUJO PERSONA HUMANA.pdf

  • 1. El test del dibujo de la figura humana de Karen machover utiliza una técnica de aplicación sumamente sencilla, además de económica y factible de su aplicación. Lo que facilita su administración y diagnóstico a sujetos con bajo rendimiento y escolaridad deficiente o bien con dificultades para expresarse oralmente.
  • 2. PAPEL EL DIBUJO DEBE ESTAR EN EL CENTRO DE LA HOJA ATAMAÑO DE UN LAPIZ
  • 3. ROSTRO DEBE SER DIBUJADO DE UN SOLO TRAZO SIN SOMBRADOS
  • 4. ROSTRO DEBE SER DIBUJADO DE UN SOLO TRAZO SIN SOMBRADOS
  • 5. LA ROA DEBE SER DIBUJADO DE UN SOLO TRAZO SIN SOMBRADOS
  • 6. LA PERSONA DEBE SER DIBUJADO DE UN SOLO TRAZO SIN SOMBRADOS
  • 7. ¿QUÉ MIDE EL TEST DE LA FIGURA HUMANA? El test de la figura humana de Karen Machover forma parte de los test proyectivos, los cuale sirven para ir más allá de lo que una persona puede expresar sobre sí mismo, permitiendo que se pueda profundizar e hipotetizar sobre las capacidades y funciones cognitivas e intelectuales de la persona a través de las características del dibujo, así como su estado emocional, su desarrollo psíquico y sus conflictos inconscientes. •En caso concreto del test de la figura humana los estudios han demostrado que a través del dibujo de la figura humana se produce la expresión más íntima de la personalidad del individuo. •A su vez, aparecen los modelos y los ideales más arraigados que tiene pues son en los que se basa para poder crear la figura. •Otro detalle importante que permite medir este test es que se pueden conocer a través de su dibujo, cómo lo dibuja o qué no dibuja, las dificultades que puede haber sobre su propia imagen. •También permite conocer su grado de desarrollo psíquico e intelectual.
  • 8. QUÉ SEXO DIBUJA PRIMERO Como te hemos indicado anteriormente, se le dice al paciente que dibuje una persona sin indicarle sexo, esto nos va a ofrecer información. Si la primera persona que dibuja es acorde a su sexo entonces quiere decir que se identifica con el mismo. En el caso de que dibuje en primer lugar una figura que no es acorde a su sexo puede indicar conflictos internos con respecto a su identificación sexual.
  • 9. TRAZO DE LA FIGURA Otro aspecto que debemos observar a la hora de realizar el dibujo es el tipo de trazo del lápiz (cómo dibuja) que está utilizando el paciente: movimientos amplios, restringidos (tendencia a cerrarse en sí mismo), fuerte (vitalidad, firmeza) o flojo (timidez, inseguridad, delicadeza).