SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST PSICOLÓGICOS
APLICADOS EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL
• Chávez Vergara Margarita
• Fuentes Angulo Mary
• Silva Mormontoy Javier
• Vera Suarez Francesca
TEST DE MACHOVER
 El test de la figura
humana, o test de
Machover, es una
prueba gráfica que
representa ciertos
rasgos para
diagnosticar mejor la
personalidad en los
procesos de selección
de personal (también
en otros tanto en
adultos como en niños).
¿QUÉ SE HACE?
 Se pide al entrevistado que dibuje a una
persona, y después se le siguen dando
instrucciones para que dibuje. Hay que dejar
bien claro que no se valoran las capacidades
artísticas o de dibujo de la persona sino otros
aspectos. Antes del test se han de solicitar
datos, y mientras se realiza se pueden ir
haciendo observaciones (como tiempo
aproximado) en una hoja.
¿Qué se necesita? Se requiere papel
blanco sin rayas, lápiz y goma de borrar
para hacer la prueba.
ASPECTOS A VALORAR
 A la hora de interpretar, hay que
tener en cuenta la figura realizada,
su tamaño, la posición y el tema del
dibujo, analizando diversos
aspectos de cada una de estas
cuestiones.
 Cada una de las partes del cuerpo
humano, así como la selección del
dibujo, son importantes para hacer
una correcta interpretación en la
entrevista.
 Es ideal para explicar conductas
que no se pueden expresar de
forma oral o que se encuentran en
el subconsciente, porque se
asocian diversas percepciones y
emociones con el propio cuerpo.
5 CUESTIONES SOBRE EL TEST DE MACHOVER
EN SELECCIÓN DE PERSONAL:
 ¿Es efectivo? Sí, se pueden conocer aspectos
interesantes sobre la persona.
 ¿Es fiable? Si se sabe hacer bien la
interpretación sí. Es efectivo y fiable, aunque
también hay que saber cómo utilizarlo.
 ¿Vale como prueba única en selección? No, es
recomendable combinarlo con otras pruebas.
“La personalidad –dice Karen Machover-
no se desarrolla en el vacío, sino a través
del movimiento, del sentir y del pensar de
un cuerpo determinado”
 ¿Vale como prueba única en selección?
No, es recomendable combinarlo con
otras pruebas.
 ¿Sirve para confirmar lo que ya sabía o
sospechaba? No, sirve para conocer
datos, no para intentar demostrar
opiniones que ya se tenían. Si se empieza
con prejuicios es mejor que lo haga otra
persona.
 ¿Deben hacerlo profesionales? Es lo más
recomendable.
5 CUESTIONES SOBRE EL TEST DE MACHOVER
EN SELECCIÓN DE PERSONAL:
TEST GRAFOLÓGICOS
La Grafología es una pseudociencia, pretende describir la personalidad
de un individuo y determinar características generales del carácter, acerca
de su equilibrio mental (e incluso fisiológico), la naturaleza de sus
emociones, su tipo de inteligencia y aptitudes profesionales mediante el
examen de la escritura manuscrita
Además, según algunos grafólogos, serviría para diagnosticar
el grado de salud o enfermedad física y mental.
QUÉ ESTUDIA
El análisis grafológico observa, entre otros, los siguientes elementos de la
escritura y la manera de trazarla:
La forma de la letra
Muestra, por ejemplo, si
la persona es
introvertida o
extrovertida.
El Tamaño de la letra
Si es muy grande puede
significar que la persona
necesita reafirmarse, aunque
toda interpretación debe
realizarse en el contexto
adecuado.
La dirección de las letras,
palabras y frases
Está relacionada con el
estado de ánimo.
Los espacios en
blanco
La presión de la
escritura.
La distribución espacial del
texto dentro de la página.
La armonía de los
elementos indica, por
ejemplo, nuestra
capacidad de
organización.
entre las palabras, las líneas y
los márgenes muestran el
interés por el orden y la
disponibilidad a aceptar o
rechazar las normas.
Indica el grado de determinación y de
compromiso.
El análisis de estos aspectos es de utilidad
en la selección de personal, pero también en
otros procesos relacionados con los
recursos humanos como la promoción
profesional o la reubicación en otros puestos
de trabajo.
FACTORES ESTABLES E INESTABLES DE LA ESCRITURA
Factores estables: son aquellos que tienen cierta permanencia en el tiempo.
Factores inestables: son más cambiantes o fluctuantes, incluso de una hora a otra,
de un día para otro, y hasta de un mes a otro en el caso de situaciones de duelo. Los
primeros serían los responsables del grafismo habitual, mientras que los segundos
incidirían en los cambios o alteraciones momentáneas de la escritura.
EL SIMBOLISMO
TEST DE MAX
LUSCHER
TEST DE LOS COLORES
TEST DE LOS COLORES
Trata de conocer nuestra personalidad a través de la
elección de un color, el modelo de afrontamiento del
estrés y el estado psicofisiológico.
Diseñado en 1948 por Max Lüscher y es frecuente
encontrarlo en pruebas de selección laboral.
Se complementa siempre con una entrevista personal, siendo
difícil falsear los resultados, puesto que se contrastan los
resultados obtenidos en ambas partes del proceso selectivo.
TEST DE LOS COLORES
8
COLORES
• Test Abreviado: 8 tarjetas de color azul, rojo,
verde, amarillo, violeta, marrón, gris y negro
para que las ordene. Se usa con mas
frecuencia.
GRAN
LUSCHER
• Test Completo: diversas láminas con varios
colores para una elección pormenorizada.
Existen 2 formatos de aplicación del test:
La interpretación final
se realiza de la
siguiente manera:
Colores 1º y 2º 3º y 4º 5º y 6º 7º y 8º
Azul Deseos de
Armonía
Armonía
alcanzada
Imposibilidad de
alcanzar la
armonía en el
momento actual
Deseo de
armonía reprimido
Rojo Deseo de
actividad
Actividad efectiva Actividad frenada Rechazo de la
actividad
Verde Deseo de
autoafirmación
Autoafirmación
lograda
Necesidad de
adaptarse
Dependencia
Amarillo Optimismo Miedo a las
decepciones
Negro Deseos de
agresividad y
enfrentamiento
Agresividad
ejercida
Agresión
reprimida
Rechazo de la
agresión
Violeta Vanidad Sensibilidad Capacidad
empática
Escasa
capacidad
empática
Marrón Deseo de
satisfacción de
necesidades
corporales
Necesidades
corporales
satisfechas
Necesidades
corporales
reprimidas
Rechazo de las
necesidades
corporales
Gris Deseo de
neutralidad
Neutralidad
alcanzada
Deseo de
neutralidad
reprimido
Rechazo a la
neutralidad
Los colores negro, gris, marrón y violeta, se
consideran colores negativos y no deben ser
elegidos en primer lugar.
Los colores gris, negro y marrón ocupan
los últimos lugares, la valoración que se
hace del sujeto es positiva.
Si la selección de colores es comentada, se
dan explicaciones sobre por qué se elige un
color u otro, se considera positivo.
TEST DE LOS COLORES
Si el sujeto duda mucho en la selección, se puede entender
que es una persona insegura.
Si por el contrario el sujeto resuelve la elección en poco
tiempo y sin vacilar, se puede considerar que no es apto
para trabajar en equipo.
Si nos preguntan por qué hemos elegido un determinado
color, debemos ofrecer una lista de nombres o cualidades
como confianza, tranquilidad, no asociarlo a situaciones u
objetos como el mar o las flores, esto indicaría inmadurez.
TEST DE LOS
COLORES
TEST DE LOS COLORES
Normalmente este test forma parte de un conjunto de
pruebas selectivas.
Cada uno de estos colores, según algunas escuelas
de psicología, simboliza un dominio de sentimientos.
De todas formas, como ya se ha dicho es un test
que se considera algo inadecuado en la actualidad,
aunque algunas empresas siguen empleándolo en
sus procesos de selección de personal.
TEST DE RORSCHA
El test de Rorschach es
una técnica y método
proyectivo de
psicodiagnóstico creado
por Hermann Rorschach
(1884-1922). Se publicó por
vez primera en 1921 y
alcanzó una amplia difusión
no sólo entre la comunidad
psicoanalítica sino en la
comunidad en general.
¿QUÉ SE HACE?
• Consiste en una serie de 10 láminas
que presentan manchas de tinta, las
cuales se caracterizan por su
ambigüedad y falta de estructuración.
• El psicólogo pide al sujeto que diga
qué podrían ser las imágenes que ve
en las manchas.
• A partir de sus respuestas, el
especialista puede establecer o
contrastar hipótesis acerca del
funcionamiento del sujeto.
CRITERIOS DE EVALUCION:
 Tiempo de latencia: cuanto tiempo tarda el individuo en
dar la primera respuesta a la interpretación de la lámina.
 Posición: cómo coloca la lámina (90º, 180º de rotación )
 Localización: dónde lo ve, en un detalle de la mancha, en
toda la mancha, en el espacio blanco, etc.,..
 Forma: percibe cosas generales o visualiza detalles
 Movimiento: si lo que ve está quieto o se mueve por sí
mismo o animado por una fuerza
 Color: si hace referencias al color, lo que indicará que
pueden diferenciarse texturas, profundidad,…
 Categorías: si lo que ve corresponde a figuras humanas,
animales, plantas, paisajes, objetos sexuales,…
Lámina 1: Las interpretaciones más frecuentes son
mariposa, polilla, murciélago. Algunas interpretaciones
raras pueden ser máscara o cara de animal (lobo,
fiera,..) Puede sugerir trastornos relacionados con la
paranoia.
Lámina 2: La interpretación más frecuente es ver dos
figuras humanas. Se pueden ver como payasos o
enanos con turbante, etc,.. Si en esta mancha no se
detectan figuras humanas puede indicar problemas de
relación con la gente.
Lámina 3: La interpretación más frecuente son dos
personas o dos camareros. Si en esta figura no se ven
figuras humanas, puede significar que existen
problemas para relacionarse de los demás. Se suelen
identificar como figuras masculinas.
Lámina 4: La interpretación más frecuente es la piel de
un animal, o un animal de gran tamaño. Si decimos que
es un animal atacando o un monstruo podemos estar
denotando cierta relación de miedo o agresividad con el
padre.
LAS 10 LAMINAS DE RORSCHAH
Lámina 5: La interpretación más frecuente
es murciélago, mariposa, polilla.
Ver cabezas de cocodrilo en los extremos
puede indicar hostilidad.
Lámina 6: La interpretación más frecuente
es animal oculto, piel, alfombra. Se pueden
ver otras cosas como vaginas, penes, etc,..
pero es mejor no comentarlo.
Lámina 7: La interpretación más frecuente
son cabezas humanas o caras. Refleja la
relación con la madre, así que es mejor no
decir que son brujas.
Lámina 8: La interpretación más frecuente
es ver dos pequeños animales en las
manchas rosas. También se puede ver como
un diseño heráldico, un árbol, etc,…
LAS 10 LAMINAS DE RORSCHAH
Lámina 9: La interpretación más
frecuente es ver en las zonas
naranjas dos personas. También se
puede ver como humo.
Lámina 10: La interpretación más
frecuente es ver en la zona azul
animalitos como cangrejos, arañas,..
LAS 10 LAMINAS DE RORSCHAH
Test psicologicos laborales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de ravenTest de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de ravenjavier Alonso
 
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Ivonne Muñoz
 
Test de la figura humana (1)
Test de la figura humana (1)Test de la figura humana (1)
Test de la figura humana (1)lcortesp
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricasD_BERMUDE25
 
Las pruebas psicometricas
Las pruebas psicometricasLas pruebas psicometricas
Las pruebas psicometricasLILIBETH16JM
 
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth KoppitzsTest de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth KoppitzsUniversidad Científica del Sur
 
Exposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosExposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosJenny Caceres Benites
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxFlorThaliaTapiaFerna
 
Introducción al Test de rorschach (Contexto organizacional)
Introducción al Test de rorschach (Contexto organizacional)Introducción al Test de rorschach (Contexto organizacional)
Introducción al Test de rorschach (Contexto organizacional)Dia MB
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasEdwin Nelo
 
Manual test de rorschach
Manual test de rorschachManual test de rorschach
Manual test de rorschachBahu Das
 
Manual test de Rorschach
Manual test de RorschachManual test de Rorschach
Manual test de Rorschachericapmm
 
Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.Maribel Mv
 
Test personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenckTest personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenckmayrac7
 
Areas que evalúan las pruebas psicológicas
Areas que evalúan las pruebas psicológicasAreas que evalúan las pruebas psicológicas
Areas que evalúan las pruebas psicológicasRodolfo Guzman Garcia
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de warteggJulio Zerpa
 

La actualidad más candente (20)

Test de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de ravenTest de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de raven
 
Figura humana diapositivas
Figura humana diapositivasFigura humana diapositivas
Figura humana diapositivas
 
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.Test de dibujo de la figura humana de Machover.
Test de dibujo de la figura humana de Machover.
 
Test de la figura humana (1)
Test de la figura humana (1)Test de la figura humana (1)
Test de la figura humana (1)
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Las pruebas psicometricas
Las pruebas psicometricasLas pruebas psicometricas
Las pruebas psicometricas
 
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth KoppitzsTest de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
Test de la Figura Humana para niños de Elizabeth Koppitzs
 
Exposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosExposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultos
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Introducción al Test de rorschach (Contexto organizacional)
Introducción al Test de rorschach (Contexto organizacional)Introducción al Test de rorschach (Contexto organizacional)
Introducción al Test de rorschach (Contexto organizacional)
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
Manual test de rorschach
Manual test de rorschachManual test de rorschach
Manual test de rorschach
 
Manual test de Rorschach
Manual test de RorschachManual test de Rorschach
Manual test de Rorschach
 
Manual test-de-wartegg
Manual test-de-warteggManual test-de-wartegg
Manual test-de-wartegg
 
Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.
 
Test personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenckTest personalidad-eysenck
Test personalidad-eysenck
 
Areas que evalúan las pruebas psicológicas
Areas que evalúan las pruebas psicológicasAreas que evalúan las pruebas psicológicas
Areas que evalúan las pruebas psicológicas
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
 
TEST DE PERSONALIDAD
TEST  DE PERSONALIDADTEST  DE PERSONALIDAD
TEST DE PERSONALIDAD
 

Similar a Test psicologicos laborales

Test de Machover,Grafolófico, colores y Rorschach
Test de Machover,Grafolófico, colores y RorschachTest de Machover,Grafolófico, colores y Rorschach
Test de Machover,Grafolófico, colores y Rorschachvmsol
 
Test de Machover..
Test de Machover..Test de Machover..
Test de Machover..vmsol
 
Técnicas de proyección por: Elizabeth Sarango
Técnicas de proyección por: Elizabeth SarangoTécnicas de proyección por: Elizabeth Sarango
Técnicas de proyección por: Elizabeth SarangoElizabeth Sarango
 
Tipos de pruebas de personalidad para me expo
Tipos de pruebas de personalidad para me expoTipos de pruebas de personalidad para me expo
Tipos de pruebas de personalidad para me expoAléxandros Hérnandez
 
Manual Test de Rorschach
Manual Test de RorschachManual Test de Rorschach
Manual Test de Rorschachericapmm
 
Test proyectivo
Test proyectivoTest proyectivo
Test proyectivokaroflorez
 
Test de Machover, Grafológico, de colores y Rorschach
Test de Machover, Grafológico, de colores y RorschachTest de Machover, Grafológico, de colores y Rorschach
Test de Machover, Grafológico, de colores y RorschachLu Barboza Del Rosario
 
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad gabriela19972511
 
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.ppt
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.pptTECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.ppt
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.pptUlises Josue
 
Fichas tecnicas pruebas_mentales
Fichas tecnicas pruebas_mentalesFichas tecnicas pruebas_mentales
Fichas tecnicas pruebas_mentalesGonzalo Diaz
 
Testpersonabajolalluvia
TestpersonabajolalluviaTestpersonabajolalluvia
TestpersonabajolalluviaPavlov Jump
 
Test persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluviaTest persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluviafunktastico
 

Similar a Test psicologicos laborales (20)

Test de Machover,Grafolófico, colores y Rorschach
Test de Machover,Grafolófico, colores y RorschachTest de Machover,Grafolófico, colores y Rorschach
Test de Machover,Grafolófico, colores y Rorschach
 
Test de Machover..
Test de Machover..Test de Machover..
Test de Machover..
 
Técnicas de proyección por: Elizabeth Sarango
Técnicas de proyección por: Elizabeth SarangoTécnicas de proyección por: Elizabeth Sarango
Técnicas de proyección por: Elizabeth Sarango
 
Tipos de pruebas de personalidad para me expo
Tipos de pruebas de personalidad para me expoTipos de pruebas de personalidad para me expo
Tipos de pruebas de personalidad para me expo
 
Manual Test de Rorschach
Manual Test de RorschachManual Test de Rorschach
Manual Test de Rorschach
 
Test proyectivo
Test proyectivoTest proyectivo
Test proyectivo
 
Test Rorschach
Test RorschachTest Rorschach
Test Rorschach
 
Test de Machover, Grafológico, de colores y Rorschach
Test de Machover, Grafológico, de colores y RorschachTest de Machover, Grafológico, de colores y Rorschach
Test de Machover, Grafológico, de colores y Rorschach
 
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
 
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.ppt
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.pptTECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.ppt
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.ppt
 
CóMo Afrontar Un Test
CóMo Afrontar Un TestCóMo Afrontar Un Test
CóMo Afrontar Un Test
 
Test de rorschach
Test de rorschachTest de rorschach
Test de rorschach
 
Grafouta
GrafoutaGrafouta
Grafouta
 
Fichas tecnicas pruebas_mentales
Fichas tecnicas pruebas_mentalesFichas tecnicas pruebas_mentales
Fichas tecnicas pruebas_mentales
 
El test de machover
El test de machoverEl test de machover
El test de machover
 
Test de rorschach
Test de rorschachTest de rorschach
Test de rorschach
 
Testpersonabajolalluvia
TestpersonabajolalluviaTestpersonabajolalluvia
Testpersonabajolalluvia
 
Testpersonabajolalluvia
TestpersonabajolalluviaTestpersonabajolalluvia
Testpersonabajolalluvia
 
Test persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluviaTest persona bajo la lluvia
Test persona bajo la lluvia
 
Manual del test persona bajo la lluvia
Manual del test persona bajo la lluviaManual del test persona bajo la lluvia
Manual del test persona bajo la lluvia
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 

Último (20)

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Test psicologicos laborales

  • 1. TEST PSICOLÓGICOS APLICADOS EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL • Chávez Vergara Margarita • Fuentes Angulo Mary • Silva Mormontoy Javier • Vera Suarez Francesca
  • 2. TEST DE MACHOVER  El test de la figura humana, o test de Machover, es una prueba gráfica que representa ciertos rasgos para diagnosticar mejor la personalidad en los procesos de selección de personal (también en otros tanto en adultos como en niños).
  • 3. ¿QUÉ SE HACE?  Se pide al entrevistado que dibuje a una persona, y después se le siguen dando instrucciones para que dibuje. Hay que dejar bien claro que no se valoran las capacidades artísticas o de dibujo de la persona sino otros aspectos. Antes del test se han de solicitar datos, y mientras se realiza se pueden ir haciendo observaciones (como tiempo aproximado) en una hoja. ¿Qué se necesita? Se requiere papel blanco sin rayas, lápiz y goma de borrar para hacer la prueba.
  • 4. ASPECTOS A VALORAR  A la hora de interpretar, hay que tener en cuenta la figura realizada, su tamaño, la posición y el tema del dibujo, analizando diversos aspectos de cada una de estas cuestiones.  Cada una de las partes del cuerpo humano, así como la selección del dibujo, son importantes para hacer una correcta interpretación en la entrevista.  Es ideal para explicar conductas que no se pueden expresar de forma oral o que se encuentran en el subconsciente, porque se asocian diversas percepciones y emociones con el propio cuerpo.
  • 5. 5 CUESTIONES SOBRE EL TEST DE MACHOVER EN SELECCIÓN DE PERSONAL:  ¿Es efectivo? Sí, se pueden conocer aspectos interesantes sobre la persona.  ¿Es fiable? Si se sabe hacer bien la interpretación sí. Es efectivo y fiable, aunque también hay que saber cómo utilizarlo.  ¿Vale como prueba única en selección? No, es recomendable combinarlo con otras pruebas. “La personalidad –dice Karen Machover- no se desarrolla en el vacío, sino a través del movimiento, del sentir y del pensar de un cuerpo determinado”
  • 6.  ¿Vale como prueba única en selección? No, es recomendable combinarlo con otras pruebas.  ¿Sirve para confirmar lo que ya sabía o sospechaba? No, sirve para conocer datos, no para intentar demostrar opiniones que ya se tenían. Si se empieza con prejuicios es mejor que lo haga otra persona.  ¿Deben hacerlo profesionales? Es lo más recomendable. 5 CUESTIONES SOBRE EL TEST DE MACHOVER EN SELECCIÓN DE PERSONAL:
  • 7. TEST GRAFOLÓGICOS La Grafología es una pseudociencia, pretende describir la personalidad de un individuo y determinar características generales del carácter, acerca de su equilibrio mental (e incluso fisiológico), la naturaleza de sus emociones, su tipo de inteligencia y aptitudes profesionales mediante el examen de la escritura manuscrita Además, según algunos grafólogos, serviría para diagnosticar el grado de salud o enfermedad física y mental.
  • 8. QUÉ ESTUDIA El análisis grafológico observa, entre otros, los siguientes elementos de la escritura y la manera de trazarla: La forma de la letra Muestra, por ejemplo, si la persona es introvertida o extrovertida. El Tamaño de la letra Si es muy grande puede significar que la persona necesita reafirmarse, aunque toda interpretación debe realizarse en el contexto adecuado. La dirección de las letras, palabras y frases Está relacionada con el estado de ánimo. Los espacios en blanco La presión de la escritura. La distribución espacial del texto dentro de la página. La armonía de los elementos indica, por ejemplo, nuestra capacidad de organización. entre las palabras, las líneas y los márgenes muestran el interés por el orden y la disponibilidad a aceptar o rechazar las normas. Indica el grado de determinación y de compromiso. El análisis de estos aspectos es de utilidad en la selección de personal, pero también en otros procesos relacionados con los recursos humanos como la promoción profesional o la reubicación en otros puestos de trabajo.
  • 9. FACTORES ESTABLES E INESTABLES DE LA ESCRITURA Factores estables: son aquellos que tienen cierta permanencia en el tiempo. Factores inestables: son más cambiantes o fluctuantes, incluso de una hora a otra, de un día para otro, y hasta de un mes a otro en el caso de situaciones de duelo. Los primeros serían los responsables del grafismo habitual, mientras que los segundos incidirían en los cambios o alteraciones momentáneas de la escritura.
  • 11. TEST DE MAX LUSCHER TEST DE LOS COLORES
  • 12. TEST DE LOS COLORES Trata de conocer nuestra personalidad a través de la elección de un color, el modelo de afrontamiento del estrés y el estado psicofisiológico. Diseñado en 1948 por Max Lüscher y es frecuente encontrarlo en pruebas de selección laboral. Se complementa siempre con una entrevista personal, siendo difícil falsear los resultados, puesto que se contrastan los resultados obtenidos en ambas partes del proceso selectivo.
  • 13. TEST DE LOS COLORES 8 COLORES • Test Abreviado: 8 tarjetas de color azul, rojo, verde, amarillo, violeta, marrón, gris y negro para que las ordene. Se usa con mas frecuencia. GRAN LUSCHER • Test Completo: diversas láminas con varios colores para una elección pormenorizada. Existen 2 formatos de aplicación del test:
  • 14. La interpretación final se realiza de la siguiente manera:
  • 15. Colores 1º y 2º 3º y 4º 5º y 6º 7º y 8º Azul Deseos de Armonía Armonía alcanzada Imposibilidad de alcanzar la armonía en el momento actual Deseo de armonía reprimido Rojo Deseo de actividad Actividad efectiva Actividad frenada Rechazo de la actividad Verde Deseo de autoafirmación Autoafirmación lograda Necesidad de adaptarse Dependencia Amarillo Optimismo Miedo a las decepciones Negro Deseos de agresividad y enfrentamiento Agresividad ejercida Agresión reprimida Rechazo de la agresión Violeta Vanidad Sensibilidad Capacidad empática Escasa capacidad empática Marrón Deseo de satisfacción de necesidades corporales Necesidades corporales satisfechas Necesidades corporales reprimidas Rechazo de las necesidades corporales Gris Deseo de neutralidad Neutralidad alcanzada Deseo de neutralidad reprimido Rechazo a la neutralidad
  • 16. Los colores negro, gris, marrón y violeta, se consideran colores negativos y no deben ser elegidos en primer lugar. Los colores gris, negro y marrón ocupan los últimos lugares, la valoración que se hace del sujeto es positiva. Si la selección de colores es comentada, se dan explicaciones sobre por qué se elige un color u otro, se considera positivo. TEST DE LOS COLORES
  • 17. Si el sujeto duda mucho en la selección, se puede entender que es una persona insegura. Si por el contrario el sujeto resuelve la elección en poco tiempo y sin vacilar, se puede considerar que no es apto para trabajar en equipo. Si nos preguntan por qué hemos elegido un determinado color, debemos ofrecer una lista de nombres o cualidades como confianza, tranquilidad, no asociarlo a situaciones u objetos como el mar o las flores, esto indicaría inmadurez. TEST DE LOS COLORES
  • 18. TEST DE LOS COLORES Normalmente este test forma parte de un conjunto de pruebas selectivas. Cada uno de estos colores, según algunas escuelas de psicología, simboliza un dominio de sentimientos. De todas formas, como ya se ha dicho es un test que se considera algo inadecuado en la actualidad, aunque algunas empresas siguen empleándolo en sus procesos de selección de personal.
  • 19. TEST DE RORSCHA El test de Rorschach es una técnica y método proyectivo de psicodiagnóstico creado por Hermann Rorschach (1884-1922). Se publicó por vez primera en 1921 y alcanzó una amplia difusión no sólo entre la comunidad psicoanalítica sino en la comunidad en general.
  • 20. ¿QUÉ SE HACE? • Consiste en una serie de 10 láminas que presentan manchas de tinta, las cuales se caracterizan por su ambigüedad y falta de estructuración. • El psicólogo pide al sujeto que diga qué podrían ser las imágenes que ve en las manchas. • A partir de sus respuestas, el especialista puede establecer o contrastar hipótesis acerca del funcionamiento del sujeto.
  • 21. CRITERIOS DE EVALUCION:  Tiempo de latencia: cuanto tiempo tarda el individuo en dar la primera respuesta a la interpretación de la lámina.  Posición: cómo coloca la lámina (90º, 180º de rotación )  Localización: dónde lo ve, en un detalle de la mancha, en toda la mancha, en el espacio blanco, etc.,..  Forma: percibe cosas generales o visualiza detalles  Movimiento: si lo que ve está quieto o se mueve por sí mismo o animado por una fuerza  Color: si hace referencias al color, lo que indicará que pueden diferenciarse texturas, profundidad,…  Categorías: si lo que ve corresponde a figuras humanas, animales, plantas, paisajes, objetos sexuales,…
  • 22. Lámina 1: Las interpretaciones más frecuentes son mariposa, polilla, murciélago. Algunas interpretaciones raras pueden ser máscara o cara de animal (lobo, fiera,..) Puede sugerir trastornos relacionados con la paranoia. Lámina 2: La interpretación más frecuente es ver dos figuras humanas. Se pueden ver como payasos o enanos con turbante, etc,.. Si en esta mancha no se detectan figuras humanas puede indicar problemas de relación con la gente. Lámina 3: La interpretación más frecuente son dos personas o dos camareros. Si en esta figura no se ven figuras humanas, puede significar que existen problemas para relacionarse de los demás. Se suelen identificar como figuras masculinas. Lámina 4: La interpretación más frecuente es la piel de un animal, o un animal de gran tamaño. Si decimos que es un animal atacando o un monstruo podemos estar denotando cierta relación de miedo o agresividad con el padre. LAS 10 LAMINAS DE RORSCHAH
  • 23. Lámina 5: La interpretación más frecuente es murciélago, mariposa, polilla. Ver cabezas de cocodrilo en los extremos puede indicar hostilidad. Lámina 6: La interpretación más frecuente es animal oculto, piel, alfombra. Se pueden ver otras cosas como vaginas, penes, etc,.. pero es mejor no comentarlo. Lámina 7: La interpretación más frecuente son cabezas humanas o caras. Refleja la relación con la madre, así que es mejor no decir que son brujas. Lámina 8: La interpretación más frecuente es ver dos pequeños animales en las manchas rosas. También se puede ver como un diseño heráldico, un árbol, etc,… LAS 10 LAMINAS DE RORSCHAH
  • 24. Lámina 9: La interpretación más frecuente es ver en las zonas naranjas dos personas. También se puede ver como humo. Lámina 10: La interpretación más frecuente es ver en la zona azul animalitos como cangrejos, arañas,.. LAS 10 LAMINAS DE RORSCHAH