SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi
DICCIONARIO DE
ANTONIMOS Y
SINONIMOS
INTEGRANTES:
 RAMIREZ MERCHAN EVELIN
 REYES DELGADO CINTHIA
ABRUMAR: tr. Agobiar con algún peso o trabajo. Sin. Apabullar,
molestar, aturdir. Ant. Animar, confortar, aliviar.Der. Abrumado,
abrumador, abruma
ACOMODADO: adj. Con muchos recursos económicos. Sin. Ajustado,
situado, pudiente .Ant. Inoportuno, necesitado, pobre. Der. Acomodador, acomodar,
acomodadizo
AFLOJAR: tr. Disminuirlapresiónolatirantezde algo. Sin.Soltar,ablandar,ceder. Ant.Oprimir,
apretar, tensar. Der. Aflojado, aflojarse, flojo
AHOGAR: tr. y prnl. Matar a alguien impidiéndole respirar, o fallecer por falta de respiración.
SIN. Estrangular, zambullir, inunda. ANT. Desahogar, avivar, tranquilizarse. DER. Ahogarse,
ahogado, ahoga
AJUSTAR: Adaptar, acomodar una cosa a otra, de suerte que no haya discrepancia entre ellas.
SIN. Adaptar, amoldarse, adecuar. ANT. Desajustar, desencajar, discrepar. DER. Ajustado,
ajustarse, ajustaron
ALBERGUE: Establecimientobenéficodonde se alojaprovisionalmente agente necesitada.Sin.
Hostal, fonda, guarida. Der. Albergado, albergar, albergarse
ANIMAR: Dotar de movimiento, vigor o intensidad a cosas inanimadas. Sin. Estimular, incitar,
alentar. Ant. Desuadir, desalentar, desanimar. Der. Animado, animación. Animarse
ANHELAR: tr. Teneransiaodeseovehementede conseguiralgunacosa.Sin.Ambicionar,ansiar,
desear. Ant. Desinteresarse, desdeñar, conformarse. Der. Anhelo, anhelado, anhela
APENAR:tr. y prnl.Causarpena,afligir.Sin.Afligir,angustiar,entristecer.Ant.Consolar,alegrar,
animar. Der. Apenado, apenarse, apenó
ASESINATO: m. Crimen alevoso o premeditado. Sin. Crimen, atentado, homicidio. Der.
Asesinado, asesinarse, asesino
BAJAR: intr.Ir a un lugarmás bajo. Sin.Abatir,decrecer,rebajar.Ant.Subir,auparse,ascender.
Der. Bajarse
BARAJAR: Considerar varias opciones antes de tomar una decisión. Sin. Embollar, revolver,
mezclar. Ant. Desembollar, separar. Der. Barajado, barajarse
BENEFICIO: m. Bien que se hace o se recibo. Sin. Bien, donación, favor. Ant. Maleficio, daño,
perjuicio. Der. Beneficioso, beneficiado, benéfico.
BLINDAJE: Revestimiento,corazao defensausadacontrala acciónde proyectiles. Sin.
Coraza, protección, defensa. Ant. Desprotección. Der. Blindado, blindarse
BLOQUEAR: Detener el funcionamiento de un mecanismo o el desarrollo de un
proceso en cualquiera de sus fases. Sin. Aislar, cercar, asediar. Ant. Liberar, conceder. Der.
Bloqueado, bloquearse
BORRAR: Desvanecer, eliminar, hacer que desaparezca totalmente una cosa. Sin. Desvanecer,
suprimir, esfumar. Ant. Incluir, escribir, incorporar. Der. Borrado, borrador, borrarse
BRILLAR: intr. Resplandecer, despedir o reflejar luz. Sin. Descollar, iluminar, lucir. Ant.
Oscurecerse, ensombrecer, pasar inadvertido. Der. Brilloso, brillante
BULLA: f. Griterío o ruido de gente. Sin. Alboroto, bullicio, escandalo. Ant. Calma, silencio,
quietud. Der. Bullerio, bulloso
BURLA: f.Acciónopalabrasconque se ridiculizaapersonasocosas. Sin.Befa,broma,bufa.Ant.
Respeto, verdad, seriedad. Der. Burlón, burlado
BUSCAR: tr. Intentar localizar o encontrar. Sin. Averiguar,
batir, examinar. Ant. Renunciar. Der. Buscador, buscado,
buscarse
CAER: Desplazarse un cuerpo de arriba abajo por la acción de su propio peso. Sin.
Bajar, derrumbar, descender. ANT. Levantar, ascender, surgir. DEV. Caído, caerse
CALCULAR: Seguir operaciones matemáticas. Sin. Computar, contar, deducir. DEV.
Calculador
CALENTAR: tr. y prnl. Dar calor, elevar la temperatura. Sin. Abrigar, caldear, acalorar. Ant.
Enfriar, helarse, refrigerar. Der. Calentador, calentarse, caliente
CALMA: Paz, tranquilidad. Sin. Abonanzar, aplacar, apaciguar. Ant. Rapidez, intranquilo,
nervioso. Der. Calmado, calmante
CALLAR: intr. y prnl. No hablar, guardar silencio. Sin. Acallar, enmudecer, silenciar. Ant.
Confesar, descubrir, mostrar. Der. Callado
CAMBIAR: Dar o recibir una cosa por otra que la sustituya. Sin. Canjear, alterar, trocar. Ant.
Estacionarse. Der. Cambiado, cambiador, cambio
CANTAR: Formar con la voz sonidos melodiosos y variados. Se usa referido a personas y a
algunos animales. Sin. Corear, trova, entonar. Ant. Censurar, criticar. Der. Cantante, canción,
canto
CAPRICHO: Idea o propósito que uno se forma sin razón aparente. Sin. Arranque, gusto,
pretensión. Ant. Justicia. Der. Caprichoso
COBRAR: Percibir una cantidad adeudada. Sin. Colectar, axactar, recibir. Ant. Pagar, abonar,
desembolsar. Der. Cobrado, cobrado
COMPRAR: Adquirir,hacersedueño de algo por dinero. Sin. Adquirir,
cohechar, feriar. Ant. Vender. Der. Comprado, comprador.
DAÑO: Dolor,sufrimiento. Sin.Agravio,desgracia,deterioro. Ant.Mejora,bien,beneficio. Der.
Dañado, dañar
DEJADEZ: Pereza, negligencia, abandono de sí mismo o de sus cosas. Sin. Abandono, apatía,
desaliño. Ant. Esmero, cuidado, laboriosidad. Der. Dejado
DEPRIMIR: Padecer un proceso depresivo. Sin. Abatir, abollar, afollarse. Ant. Alentar, alegrar,
entusiasmar. Der. Deprimido, depresivo
DERRIBAR: Demoler, echar abajo una construcción. Sin. Arrasar, derruir, derrocar. Ant.
Construir, levantar, cimentar. Der. Derribarse, derribado
DESASTRE: Gran desgracia,sucesoinfelizylamentable. Sin.Bancarrota,calamidad,catástrofe.
Ant. Logro, felicidad, aventura. Der. Desastroso, desastrar
DESATAR: Soltar,desenlazarloatado. Sin. Desacopiar,desanudarse,desenlazar. Ant.Amarrar,
atar, anudar. Der. Desatarse, desatado
DESCUIDAR: Abandonarodesatenderaalguienounaobligación.Sin.Abandonar,desentender,
distraerse. ANT. Atender, cuidar, velar. DEV. Descuidado
DESCUBRIMIENTO: Hallazgo, conocimiento de algo desconocido u oculto. Sin. Averiguación,
encuentro, hallazgo. ANT. Perder, evitar. DER. Descubierto, descubrirse, descubridor
DESNUDO: Sin nada de ropa, o biencon poca o con algún atuendoconsideradoindecente. Sin.
Calvo, desabrigado, descubierto. Ant. Disfrazado, oculto, vestido. Der. Desnudado
DESTAPAR: Quitar la tapa. Sin. Abrir, desabrigar, descorchar. Ant. Tapar,
cubrir. Der. Destapador, destapado
ECONOMIA: Ciencia que estudia la producción y la administración de bienes y servicios.. Sin.
Ahorro, escasez, fugalidad. Ant. Abundancia, despilfarro. Der. Economista, economizador,
economizarse
EDITAR: Publicar ciertas obras, especialmente las impresas. Sin. Dar a luz, estampa, imprimir.
Der. Editado, editor
ELEVAR: Levantar o alzar una cosa. Sin. Acrecentar, alterarse, arrobarse. Ant. Derribar,
descender, hundir. Der. Elevador, elevado, elevarse
EMBEBER: Absorberuncuerposólidootroenestadolíquido. Sin.Absorber,
apretarse, empapar. Ant. Secar, despistarse, distraerse. Der. Embebido,
embebedor.
ENAMORAR: Excitar en uno el amor a otra persona. Sin. Amartelar,
aficionarse, conquistar. Ant. Desinteresar, desencantar, desenamorarse.
Der. Enamorado, enamorarse, enamorador
ENCERRAR: Metera una personao cosa enunlugar y nodejarlasalir. Sin.Acorralar,aprisionar,
embotellar. Ant. Excarcelar, liberar, sacar. Der. Encerrado, encerrarse
ENDULZAR: Poner dulce una cosa. Sin. Azucarar, apaciguar, dulcificar. Ant. Agriar, irritar,
amargar. Der. Endulzado, endulzante
ENGAÑAR: Dar a la mentira apariencia de verdad. Sin. Burlar, chasquear, estafar. Ant.
Percatarse, advertir, aclarar. Der. Engañado, engaña, engañarse
ENSAYAR: Prepararla ejecuciónymontaje de unespectáculoantesde ofrecerloal público. Sin.
Catar, probar, reconocer. Ant. Improvisar. Der. Ensayos, ensayado, ensayarse
EQUIPAR: Proveer a alguien de las cosas necesarias para un uso
particular. Sin. Abastecer, surtir, vestir. Ant. Desguarnecer,
desabastecer. Der.
Faccioso._ miembro de un bando o facción. SIN: rebelde, revoltoso, sedicioso. ANT: tranquilo,
quieto. DER: facción.
Fachada._ Parte ocara visible de unbarco,de losmurosexterioresde unedificio
o de otra cosa enrelaciónconsusituación. SIN:frente,exterior.ANT:zaga. DER:
fachada.
Fechoría._ Acción mala o delictiva. SIN: trastada, crimen, felonía. ANT: favor,
ayuda. DER: fechor.
Fehaciente._ Que prueba o da fe de algo de forma indudable. SIN: indudable, irrebatible,
evidente. ANT: inseguro, dudoso. DER: fehacientemente.
Fiereza._ Crueldad y agresividad que muestran determinadosanimales,personas y cosas. SIN:
crueldad, saña. ANT: bondad, ternura. DER: fiero.
Fijeza._ Insistencia o continuidad. SIN: firmeza,permanencia. ANT: inestabilidad, inseguridad.
DER: fijeza.
Flácido._ Que eso estáblando,sinconsistenciani tersura. SIN:blando,
flojo, débil. ANT: tieso, duro. DER: flacidez.
Flamante._ Que brillaoresplandeceporsernuevooreciénestrenado.
SIN: nuevo, reciente, moderno. ANT: usado, ajado. DER: flamante.
Flemático._ Que tiene un temperamento apático y se comporta o actúa con tranquilidad
excesiva. SIN: tranquilo, lento. ANT: activo, nervioso. DER: flemón.
Formidable._ Que tiene algunacualidadocaracterística positivaenalto
grado. SIN: grande, gigantesco, considerable. ANT: insignificante.
DER: fornida.
Galardón._ Premio, generalmente honorífico, que se concede a alguien por sus méritos o por
haber prestado determinados servicios. SIN: premio, recompensa. ANT: castigo, insulto. DER:
galardón.
Gandul._ Arbusto papilionáceo de ramas vellosas y hojas lanceoladas
perennes que sirven de alimento al ganado; mide 2 m de altura, tiene
flores amarillas y su fruto es una vaina vellosa que encierra una gran
legumbre muyapreciadaporsusaboral serguisada. SIN:holgazán,vago,
dejado. ANT: trabajador, activo, dinámico. DER: gandul.
Gélido._ Que es o está extremadamente frío. SIN: helado, frio, glacial. ANT: cálido, caliente.
DER: geles.
Gemir._Emitirgemidospordolor,penao placer. SIN: llorar,quejarse,suspirar.ANT:alegrarse,
reír. DER: gemir.
Glorificación._ Acción de glorificar o consideración de ser digno de gloria divina. SIN:
enaltecimiento, divinización, exaltación. ANT: humillación, mortificación. DER: glorificar.
Glotonería._ Conducta de la persona que come con ansia y en exceso. SIN: voracidad, gula,
hambre. ANT: templanza, inapetencia. DER: glotón.
Grácil._ Que es fino o delicado y transmite una idea de ligereza y armonía. SIN: desenvoltura,
donaire, amenidad. ANT: tosquedad. DER: grácil.
Granítico._ Del granito o relacionado con él, o de características semejantes. SIN: duro,
resistente. ANT: blando, débil. DER: grano.
Guarda._ Personaque por oficiose encarga de la vigilanciayla conservaciónde una cosa. SIN:
tutela, defensa, amparo. ANT: desamparo. DER: guardar.
Guiñapo._ Ropa o trozo de tela que está rota, sucia y muy
gastada. SIN: harapo, trapo, andrajo. ANT: sano, fuerte. DER:
guiña.
Hacendoso._ Que hace con cuidado o esmero las tareas de la casa. SIN: trabajador, diligente.
ANT: holgazán. DER: hacendar.
Hacinar._ Acumularoamontonarlascosassinningúnordenoformando
hacina. SIN:amontonar,juntar,aglomerar.ANT:disgregar. DER:hacinar.
Heder._ Despedir [alguien o algo] un olor muy desagradable. SIN:
apestar, expeler, atufar. ANT: perfumar, aromatizar. DER: heder.
Hegemonía._ Supremacía que un estado o un pueblo ejerce sobre otro. SIN: supremacía,
superioridad, predominio. ANT: sometimiento, supeditación. DER: hemeger.
Hibrido._ Que procede de la unión de dos individuos de un mismo género pero de especies
diferentes. SIN: mestizo, heterogéneo, impuro. ANT: puro. DER: híbrida.
Hilarante._ Que induce a reír ruidosamente.SIN:gracioso,divertido.ANT:triste,abatido.DER:
hilaridad.
Holgado._ Que es más grande de lo necesario para el fin al que está
destinado. SIN: amplio, ancho, sobrado. ANT: estrecho, reducido. DER:
holgar.
Hollar._ Pisar una superficie o un lugar. SIN: pisar, pisotear. ATN: enaltecer, ennoblecer. DER:
hollar.
Huraño._ Que rehúye el tratode otraspersonasy rechazalasatencionesymuestrasde cariño.
SIN: antipático, insociable, áspero. ANT: simpático, amable. DER: hurón.
Hurto._ Acción de hurtar. SIN: robo, ratería. ANT: restitución. DER: hurto.
Ídem._ Tambiéno tampoco,lomismo. SIN: el mismo,igual,lomismo. ANT: diferente,distinto.
DER: ídem.
Idolatra._ Que adora o rinde culto a un ídolo. SIN: pagano, fetichistas, gentil. ANT: cristiano,
monoteísta. DER: idolatra.
Ignavo._ Que esperezoso. SIN: cobarde, temeroso. ANT: valiente, asado,
atrevido. DER: ignavos.
Iletrado._ Que no tiene cultura adquirida mediante los estudios reglados.
SIN: analfabeto,ignorante,indocto. ATN:sabio,docto,culto.DER:iletrado.
Impeler._ Impulsar o hacer que una cosa o persona adquiera un
movimiento rápido al aplicarle una fuerza. SIN: estimular, incitar, excitar.
ANT: desaminar. DER: impeler.
Ímpetu._ Fuerza o violenciaconlas que alguienoalgo se mueven. SIN:vehemencia,violencia,
impulso. ANT: sosiego, calma, tranquilidad. DER: ímpetu.
Improviso._ Palabraque se usa enla locuciónadverbial deimproviso,que significa‘de repente,
de manera inesperada y brusca. SIN: de repente, de pronto. ANT: premeditadamente,
preconcebidamente. DER: improvisar.
Inamisible._ Que no puede ser admitido. SIM: imperdible. ANT: perdible. DER: inadmisible.
Incoar._ Iniciarunproceso,pleito,expedienteuotraactuaciónoficial semejante. SIN:comenzar,
principios, iniciar. ANT: concluir, clausurar, terminar. DER: incoar.
Interinidad._ Tiempo que dura el desempeño interino de un cargo. SIN:
provisionalidad, transitoriedad. ANT: permanencia. DER: interinidad.
Jácara._ Romance que trata de lavidade malhechoresyrufianes,escritoen
germanía (jerga usada por estas personas). SIM: romance, novela. ANT:
verdad, sinceridad. DER: jaque.
Jactancia._ Vanidad que muestra una persona que presume y alardea de sí misma y de sus
propias cualidades. SIN: petulancia, fatuidad, alabanza. ANT: modestia, sencillez, recato. DER:
jactar.
Jeque._Jefe de un territorioenalgunospaísesmusulmanes. SIN:cabecilla,cabeza,
capitán. ANT: súbdito, subordinado. DER: jeque.
Jifero._ personapuercaa la vezlimpia. SIN:puerco,desaliñado,sucio. ANT:limpio,
aseado. DER: fiero.
Jocoso._ Que contiene, implica o denota una mezcla de broma y burla. SIN: alegre, divertido,
cómico. ANT: adusto, serio, grave. DER: jocos.
Jovial._ Que es alegre de modo que resulta festivo y apacible. SIN:
optimista, divertido, ameno. ANT: triste, mustio. DER: jovial.
Juerga._ Diversiónofiestaanimada,bulliciosayenlaque avecesse
cometen excesos. SIN: jarana, alegría, jaleo. ANT: gravedad,
moderación, formalidad. DER: juerga.
Jumento._ Asno (mamífero). SIN: burro, pollino, rocín. ANT: inteligente, talentoso. DER:
jumentos.
Justa._ Combate entre doscaballerosarmadosconlanzaque se realizabacomoentrenamiento
o como exhibición en un festejo durante la Edad Media. SIN: combate, certamen, pelea. ANT:
paz, acuerdo. DER: justa.
Juvenil._ De la juventud o de los jóvenes, o relacionado con ellos.
SIN: joven, adolecente, lozano. ANT: viejo, senil, caduco. DER:
joven.
Kaicer._ Emperador de Alemania. SIN: Emperador.
Kan._ Jefe o príncipe de los tártaros o mongoles. SIN. Soberano, jefe, principe.
Kermes._ Es el nombre que se da a fiestas,mayormente barrialesode vecindario,conpuestos
de juegos de destreza, juegos infantiles, puestos de comida y bebida, sorteos y números
artísticos. Sin. Fiesta, verbena, feria, tombola, beneficio.
Kilometrico._Del kilómetro o relacionado con esta unidad de longitud. SIN. Interminable,
inacabable, enorme. ANT. Corto, breve
Laberintico._ Que es confuso o está enmarañado o enredadocomo las callesde un laberinto.
SIN. Complicado, enredado, tortuoso. ANT. Secillo, claro, evidente. DER. Laberinto
Laciar._ corresponde al verbolacearquesignifica‘acciónde ponerlazos’.SIN.Atar,ligar,amarar.
ANT. Desatar, soltarse.
Lago._Gran depósitonatural de aguaenunadepresióndel terreno,que recoge aguaspluviales,
subterráneas o de uno o varios ríos. SIN. Laguna, balsa, estanque. ANT. Isla, insula.
Lampiño._ Que no tiene pelo en la barba o tiene muy poco, en especial si es joven.
SIN.Imberber, barbilampiño,carimlampiño. ANT. Blludo, peludo, lanoso.
Lanzamiento._ Acción de lanzar algo desde un punto hacia otro, generalmente determinado,
impulsándolo con la mano, con un golpe, un dispositivo u otro instrumento. SIN. Expulsion,
proyeccion,botadura. ANT. Atraccion, retencion. DER. Lanzar.
Lapso._ Porción de tiempo que transcurre entre dos hechos o dos
cosas, generalmente de la misma naturaleza. SIN. Espacio,
intervalo, periodo. ANT. Acierto, correcion. DER. Lapso.
Letardo._ El letargo es un estado de somnolencia prolongada
causada por ciertasenfermedade SIN.Aletardamiento,sopor. ANT.
DESVELO, Actividad.
Leva._ Reclutamiento de gente para un servicio, generalmente el del servicio militar, y en
especial el que se hacía de malhechores y vagabundos para nutrir las filas del ejército en la
guerra.SIN. Reclutamiento, recluta, enganche. ANT. Palanca, barra.DER. LEVA
Lozano._ Que tiene unaspectojoven,saludableyvigoroso. SIN.Joven,gallardo,lustroso. ANT.
MARCHITO, Altivo.
Lumbre._ Fuegoo materiaque arde con llamao brasa y que proporcionaluzy calor.SIN.
Fuego,llama,hoguera.ANT.OSCURIDAD
Lunatico._ Que tiene cambios bruscos de carácter o de humor sin explicación. SIN, Chiflado,
loco, extraño.ANT. cuerdo, normal, razonable.
LUSTROSO._ .Que tiene lustre o brillo.ANT. Brillante, refulgente,terso. ANT. Opaco, mate.
Macizo._ Que estáformadopor una masa sólidayno tiene huecosensuinterior SIN.Sólido,
compacto,apretado. ANT. Débil,minado,vacío.
Meditación._ Pensamientooconsideraciónde algoconatenciónydetenimientopara
estudiarloocomprenderlobien.SIN. REFLEXION,cavilaciónpensamiento.ANT.IRREFLEXION.
Der. Meditar
Malevolencia._ Mala voluntadointenciónhacialosdemás.SIN. ANIMOSIDAD,odio,
resentimiento.ANT.Bondad,nobleza.DER.MALEVOLO
Marqués esun títulonobiliariomedianteel cual monarcaseuropeoshanconcedidounhonor
o dignidadaciertaspersonasy linajesalolargode la historia SINnoble. ANT.Plebeyo.
Medrar._ Mejorar [unapersona] enposicióneconómicaosocial. Sin.Progresar,mejorar,
prosperar. ANT.Arruinar,descender.
Merma._ Disminuciónoreduccióndel volumenolacantidadde unacosa. SIN. Perdida,
disminución,menoscabo. ANT.Aumento,Incremento.
Meticuloso._ Que hace lascosas deteniéndoseenlosmáspequeñosdetalles. SIN.
Escrupuloso,metódico. ANT.Negligente,Valiente.
Miscelánea_Mezclade cosasdiversas. SIN.Mezcla,revoltijo,mistura. Ant.Homogenizada.
Nacarado._ Que estáadornadoconnácar.SIN. Grisado,pulido,brillante.ANTOpaco. Deslucido.
Der: deslucir.
Narcotizas._ Producir narcotismo. SIN: adormecer, embotar, anestesiar. ANT: excitar.
Nausea. Sensaciónde malestarenel estómagoque se experimentacuandose tienenganasde
vomitar y que suele culminar en vómitos. SIN. Arcada, Basca. ANT. Agrado, atracción.
Nebuloso._ Que está oscurecidoporla nieblao por las nubes. SIN.Nublado,neblinoso .ANT.
Despejado, claro.
Nefando._ Que resultaabominable porir contra la moral y la ética. SIN. Abominable,indigno,
repugnante. ANT. Elogiable, honorable.
Niebla. Acumulación de partículas de agua que forma una capa extensa en contacto con la
superficie terrestre y reduce la visibilidad. SIN. Neblina, bruma. ANT. Claro.
Nimbo._ Resplandorocírculoluminosoque se representaencimaodetrásde lascabezasde las
imágenesdivinasode santoscomo símbolodel aura que emanaban. SIN.Corona,anillo,cerco.
ANT. Opacidad. DER. NIMBO
Nocivo._ Que hace daño o esperjudicial. SIN Dañino,dañoso. ANT.Favorable,beneficioso.
Nutrición._Conjuntode procesos,hábitos,etc.,relacionadosconlaalimentaciónhumana. SIN.
Sustento, alimentación. ANT. Desnutrición. DER. Nutrir.
Nutritivo.Que posee lassustanciaso elementosnecesarios para nutrir o alimentar. SIN.
Alimenticio, nutricio. ANT. Debilitante. DER. Nutrir
Ñandú. Ave corredora similar al avestruz, pero de menor tamaño, sin cola, con tres dedos en
cada pie y el plumaje gris o pardo; habita en las llanuras de América del Sur. SIN. Avestruz
americano. DER. Avestruz.
Ñoñería._ Dicho o hecho melindroso o mojigato, propio de una persona ñoña. SIN tontería,
simpleza, timidez. ANT. Decepción, viveza. DER. Ñoñez.
Ñoñez._Cualidadde ñoño.//Dichoohechomelindrosoomojigato,propiode unapersonañoña.
SIN. Ñoñería
Ñoño._ Que es apocado, melindroso y mojigato. SIN. Remilgado, melindroso. ANT. Vivo,
decidido.
Oasis._ Lugar o tiempo de paz en medio de disturbios y
conmociones. SIN: respiro, alivio, consuelo. ANT: Barullo,
aglomeración. DER: Oasis
Obcecarse._ mantenerse excesivamente firme en una
idea, intención u opinión, generalmente poco acertada, sin tener en cuenta otra
posibilidad. SIN: Obstinarse, afoscarse, cegarse. ANT: Reflexionar, comprender.
DER: obcecar.
Obligatorio._ Que obliga a su cumplimiento o ejecución. SIN: Forzoso, necesario,
ineludible. ANT: libre, voluntario. DER: Obligar.
Ocurrencia._ Idea inesperadade haceralgo o pensamientooriginal yrepentinosobre algoque
hay que hacer. SIN: agudeza, ingenio, picardía. ANT: torpe. DER: ocurrir.
Odisea._ Serie de penalidades y dificultades que pasa alguien para llevar a cabo algo. SIN:
Penalidad, Motirio. ANT: Dicha, Paz. DER: Odisea.
Oficinista._ Persona empleada en una oficina que hace los trabajos administrativos,
burocráticosode gestión. SIN:Empleado,funcionario, ANT:Desempleado.
DER: Oficina.
Ondear._ Moverse [unacosa] formandoondas.//Haceroformarondasen
una cosa. SIN: Ondular, Flamear, flotar. ANT: perder. DER: ONDA.
Paliativo –va._ Que sirve para atenuar o suavizar los efectos de una cosa negativa,
comoundolor,unsufrimientoouncastigo.SIN:Calmante,sedante,atenuante.ANT:
inquieto, excitante. DER: paliatorio.
Pedagogo._ Persona que se dedica a la pedagogía.// persona. Que es un buen maestro. SIN:
educador, maestro, profesor. ANT: alumno, educado, estudiante. DER: Pedagogía.
Petulante._Que se muestraconvencidode susbuenascualidadesydesprecialaopinióndeotras
personas. SIN: insolente, creído, vanidoso. ANT: sencillo humilde. DER: petulancia.
Pistolero._ Persona que utiliza pistola para atracar, asaltar o matar. SIN: Bandido, asaltante,
atracador. ANT: Policía. DER: Pistola.
Plegaria._ Serie de palabras con que el creyente se dirige a Dios, a una divinidad, a un santo,
etc., especialmente para pedir o suplicar algo. SIN: oración, ruego, suplica. ANT: Imprecación,
maldición. DER: plegar.
Posterioridad._ Circunstancia de ser una cosa posterior a otra. SIN: Sucesión, continuación.
ANT: Comienzo, anterioridad. DER: Posterior.
Precocidad._ Anticipación, carácter prematuro de una etapa o edad. SIN: Anticipación,
prontitud, inexperiencia. ANT: atraso, experiencia. DER: precoz.
Pueblerino._Del puebloorelacionadoconél.// [Persona] Que hanacidoo vive enun pueblo,
especialmente en un pueblo pequeño o del campo. SIN: aldeano,
rustico. ANT: civilizado. DER: Pueblo.
Quebradizo._Que se puede romperfácilmente.//Que esdébilose debilita
con facilidad. SIN: Frágil, endeble, delicado. ANT: resistente, fuerte. DER:
quebrar.
Quejarse._ Expresar con palabras y sonidos la aflicción que se siente por una pena o
contrariedad, o por un dolor físico. SIN: Lamentarse, dolerse, llorar. ANT: reírse, contentarse.
DER: Quejar
Quietud._ Reposo o falta de movimiento. SIN: Paz, sosiego, reposo. ANT: Bullicioso, relajoso.
DER: QUIETO.
Quintaesencia._Extracto másdepuradoo concentrado de algo.//Cualidadmáspurade una
cosa. SIN: Pureza,refinamiento,sumo. ANT: vulgaridad.
Quita._ Remisiónoliberaciónque de ladeudaoparte de ellahace el acreedoral deudor. SIN:
Eliminar,Suprimir,separar,cortar. ANT: poner,devolver. DER:quita
Rabieta._ Enojo grande y violento que se muestra con llantos, gritos, gestos o
irritaciónmuyvisibles;enespecial,el enfadoacompañadode llantosygritosde
los niños. SIN: Disgusto, berrinche, enfadado. ANT: serenidad, DER: rabia.
Reblandecer._Ponerblandaomásblandaunacosa.//Moderarosuavizarel rigorylaseveridad
de algo. SIN: Ablandar, suavizar, debilitar. ANT: Endurecer. DER: reblandar.Repugnacion._
Sensación física de desagrado que produce el olor, sabor o visiónde algo y que puede llegar a
provocar vómito. SIN: nausea, asco, basca. ANT:gusto, atraccion. DER: repugnar.
Rimbombante._ empleado para dar cuenta de aquello que resulta ostentoso o llamativo. SIN:
Resonate,estruendoso. ANT: callado, silencioso. DER: Rimbombar.
Rivalizar._ Luchar entre sí .variaspersonas,animalesocosas que aspiran
a un mismo objetivo o a la superioridad en algo. SIN: luchar, pugnar,
oponerse. ANT: ceder, desistir, acordar. DER: Rrival.
Roña._ Suciedadmuyadheridaal cuerpode una personao a la superficie
de una cosa. SIN: Mugre,suciedad. ANT: limpio, pulcritud. DER: Roña.
Rozante._persona que está orgulloso y contento. SIN: vistoso, ufano, brillante. ANT: abatido,
deslucido.
Rugoso._ Que tiene arrugas o asperezas en su superficie y resulta áspero al tacto. SIN:
Aspero,arrugado, desigual. ANT:lizo, llano, igual. DER: Rugaz.
Rutilante._ Que rutila o brilla. SIN: brillante, esplendoroso, luminoso. ANT: Opaco, apagado.
DER: RUTIL.
Sagacidad._ Habilidad para comprender las
cosas y percibir con claridad lo que conllevan. SIN: astucia, malicia, viveza. ANT:
torpeza, ingeniosidad. DER: Sagaz
Saña._ Violencia y crueldad provocada por un enfado muy grande con la que se trata a una
persona o cosa. SIN: Furor, crueldad, vesania. ANT: Dulzura,afecto, suavidad. DER: SAÑA.
Sequeda._ Necesidad o falta de agua. SIN: sed, sequia, deshidratación. ANT: Humedad,
Hidratación. DER: SED
Sesudo._ Que muestra buen juicio, prudencia y madurez en sus actos. SIN: sensato, juicioso,
prudente. ANT: Insensato, alocado.
Sincope._ Pérdida pasajera del conocimiento que va acompañada de una paralización
momentáneade losmovimientosdel corazónyde la respiraciónyque esdebidaa una faltade
irrigación sanguínea en el cerebro. SIN: desmayo, vahído, mareo. ANT: recuperación. DER:
Sincopa.
Soberbio._ Que se cree superior a los que le rodean por su posición social o económica o por
alguna cualidad especial y que lo demuestra con un trato distante o despreciativo hacia los
demás. SIN: orgulloso, altivo, arrogante. ANT: modesto, humilde. DER: soberbia.
Socavar._ Excavar alguna cosa por debajo, dejándola sin apoyo y expuesta a hundirse. SIN:
Minar, profundizar, excavar. ANT: Tapar.
Sostenido._ Mantener firme o sujeta una cosa. SIN: permanente,continuo, constante. ANT:
Interrumpido. DER: Sostener.
Suspicacia._ es la condición o la propiedad de aquello o aquel que resulta suspicaz .SIN:
Desconfianza, malicia, sospecha. ANT: Credulidad, confianza. DER: SUSPICAZ
Sutileza._ Cualidad de sutil. // Cosa, dicho o idea sutiles. SIN: Agudeza, ingeniosidad. ANT:
torpeza, tosquedad. DER: sutil.
Tapiar._ Limitar o cerrar un espacio con una tapia. SIN: Encerrar,
emparedar, vallar. ANT: descubrir, abrir. DER: Tapar.
Tenacidad._ Fuerza que impulsaa continuarcon empeñoysin desistiren
algo que se quiere hacer o conseguir. SIN: perseverancia, constancia,
insistencia. ANT: abandono, renuncia. DER: tenaz.
Titular. Que ha sido nombrado para ocupar un cargo o
ejercerunempleopúblicoenpropiedad.// Enunciadoque anunciayencabeza
una información o una noticia y resume de forma sucinta el contenido de la
misma. SIN: Nombrar, denominar, rotular. DER: TITULO
Trabajoso._ Que requiere o implica mucho trabajo o mucho esfuerzo. SIN:
pesado, costoso, Molesto. ANT: fácil, descansado. Der: trabajo.
Transformación._ Acción de transformar o transformarse. SIN: modificar, cambio, reforma.
ANT: Permanencia, inalterabilidad. DER: transformar.
Trifulca._ Discusión, especialmente en que se mantienen diversas opiniones. // Pelea,
especialmenteenque intervienenvariaspersonas.SIN:Pelea,riña,pendencia.ANT:paz,calma.
DER: TRIFULCA.
Truculencia._ Calidad de truculento. SIN: Atrocidad, ferocidad, violencia. ANT: bondad. DER:
Truculento.
Tunda._ Serie numerosa de golpes dados a una persona como castigo o con la intención de
hacerle daño. SIN: Paliza, zurra, castigo. ANT: caricia.
Turbulencia._ Movimientodesordenadode unfluidoenel cual las moléculas,envezde seguir
trayectorias paralelas, describen trayectorias sinuosas y forman torbellinos. SIN: Alboroto,
desorden. ANT: Tranquilidad. DER: turbo.
Tutelar._ De la tutelaorelacionadoconella. SIN:proteger,dirigir,patrocinar. ANT:abandonar,
descuidar, desamparar. DER: tutela.
Ubre: Teta de la hembra, en un animal mamífero. SIN: teta, mama. Der:
ubre
Ulcera: es toda lesión abierta de la piel o membrana mucosa con pérdida de sustancia. SIN:
herida • llaga • pústula Ant: gozo, entusiasmo, desfasito. Der: ulcera
ULTIMO: Que está al final de una línea,de una serie ode una sucesión. SIN:ACABO,FINALIZO,
CIERRO.ANT: EMPIEZO, PRINCIPIO, INAUGURO.DV: ULTIMARSE
UNIVERSIDAD: es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas. SIN: ACABAR,
FINALIZAR, AGOTAR, Ant: EMPEZAR, ABRIR. DV: CORPORACIÓN
Urbano: es el adjetivo para designar a lo perteneciente o relativo a la ciudad. SIN: Comedido,
Respetuoso. ANT: Inculto, Descomedido. Der: Urbanamente
Uretra: Conducto por el que se expulsaal exteriorlaorina contenidaenla vejiga. SIN:urético.
Der: uretra
Usar: Hacer servir una cosa para un fin determinado. SIN: Utilizar, Aplicar. ANT: Rechazar,
Devolver. Der: Consumirse
Útil: hábil para la realización de algo, normalmente fijado por la ley o la costumbre: SIN:
Lucrativo, Resistir. ANT: Conceder, Atraer. Der: Útilmente
Utilidad:Capacidadque tieneunacosade servirode seraprovechadaparaunfindeterminado.
SIN: Provecho, Ganancia. ANT: Pérdida, Incomodidad. Der: Beneficio
Uva: es una fruta obtenida de la vid. SIN: Parra, Fruto. ANT: Pepita, Grano. Der.uva
Vaca: es un mamíferoherbívoro de la familia de los bóvidos SIN: Res, Vacuno ANT: Vaquilla,
Bestia Der: Becerra
Vagabundo: Que va de un lugar a otro sin una finalidad ni un destino determinado. SIN:
Nómada, Ambulante ANT: Decente, Sedentario Der: Aventurero
Valiente: que actúa con determinación ensituacionesdifíciles opeligrosas SIN: Animoso,
Valeroso ANT: Asustadizo, Espantadizo Der: Varonil
Valor: Cualidad o conjunto de cualidades por las que una
persona SIN: Importe, Costo ANT: Cobardía, Timidez Der:
Valores
Válvula: Dispositivoque abre o cierra el paso de un fluidopor
un conductoenuna máquina SIN:Escape, Llave ANT:Lámpara,
Salida Der: válvula
Vampiro: una criatura que se alimenta de la esencia vital de
otros seresvivos SIN: Monstruo, Espectro ANT: Generoso Der:
Cadáver
Vapor: aquel gasque se puede condensarporpresurizaciónatemperaturaconstante SIN:Gas,
Ambiente ANT: Vahído, Viento Der: Flatulencia
Vasija: Recipiente para contener alimentos SIN: Recipiente, Cántaro ANT: Sopera, Tinaja Der:
Envase
Vaso:Recipientepequeñode formacilíndrica SIN:Cáliz,JarroANT:Copa, CubileteDer:Vasode
noche
Visual: Del sentidode la vista o relacionadocon él. SIN: Sensual, Sensorio ANT: Sensorial Der:
Mirada
Wagneriano: Del compositor alemán Richard Wagner o relacionado con él o con su obra SIN:
ANT: N.A DV: Wagneriano
Wahabí: es una de las tantas corrientes religiosas SIN: n.a ANT: DV:
wahabí
Wahabita: es una corriente político-religiosa musulmana
Web. Conjunto de información que se encuentra en una dirección
determinada de internet.
Weber : Unidad de flujo magnético del Sistema Internacional,
Whisky: Bebida alcohólica de alta graduación
Wifi: es originalmente una abreviación de la marca comercial.
Windsurfista: Persona que practica el windsurf.
Wólfram: un sistema de nomenclatura utilizado para reglas.
Wolframio: es un elemento químico de número atómico.
Xenismo: Extranjerismo que conserva su grafía original Der: xenismo
Xenofobia:Rechazoalosextranjeros. SIN:Odio, Rencor. ANT:Simpatía, Cobijo Der: xenofobia
Xenoglosia: es un supuesto fenómeno paranormal Der: xenoglosia
Xerófilo:Que estáadaptadopara vivirenlugaresoambientessecos SIN: Xerófito DV: xerófilo
Xilófago: Que se alimenta de madera. Der: xilófago
Xilográfica: Técnica de grabar imágenes en una plancha de madera der: xilográfica
Xilógrafo: Persona que tiene por oficio grabar imágenes DV: xilógrafo
Xilosas: también llamada azúcar de madera es una Aldo pentosa DV: xilosas
Yacer: Estar echada o tendida horizontalmente SIN: Acostarse, Tumbarse
ANT: Erguirse Der: Yacerse
Yacimiento: Lugar en el que se encuentran de forma natural minerales SIN:
Mina, Vena Der: Placer
Yapa:Añadidurade determinada mercancía SIN: Añadidura, Gala DV: yapa
Yate: Embarcación de recreo a motor o a vela SIN: Velero, Barco DV: yate
Yegua: Mamífero équido, hembra, de tamaño mediano o grande SIN: Jaca, Potra DV: yegua
Yeso: Mineral constituido por sulfato cálcico SIN: Cascote DV: yeso
Zamora: es un municipio y ciudad española Der: Zamora
Zanco: Cada uno de los dos palos altos con un apoyo para el pie SIN:
Palo, Madero Der Base
Zapato: Calzado que cubre total o parcialmente el pie SIN: Calzado,
Botín ANT: coturno Der: zapato
Zoológico: De la zoología o
relacionado con ella SIN: Bestial,
Animal Der: zoológico
Zorro: Mamífero cánidode tamaño mediano SIN:Raposo, Lobo Der: zorro Zurdo: Que usa con
mayor habilidadlasextremidadesdel ladoizquierdo. SIN:Ambidextro, SiniestroANT:Derecho
Der: zurdo.

Más contenido relacionado

Similar a Diccionario de-lengua cinthi

Phrasal verbs
Phrasal verbs Phrasal verbs
Phrasal verbs
elizabethcortesgonzalo
 
Diccionario ladino espa
Diccionario ladino espaDiccionario ladino espa
Diccionario ladino espaDavide Chessa
 
Be safe ...
Be safe                                                                      ...Be safe                                                                      ...
Be safe ...
RDVega
 
Cuento del niño de la pijama de rayas
Cuento del niño de la pijama de rayasCuento del niño de la pijama de rayas
Cuento del niño de la pijama de rayas'Gomi Montoya
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
maisaguevara
 
Ejercitemonos
EjercitemonosEjercitemonos
Ejercitemonossariithaa
 
Test Rápido del temperamento
Test Rápido del temperamentoTest Rápido del temperamento
Test Rápido del temperamento
Gabriell Aristizabal
 
Diccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdf
Diccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdfDiccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdf
Diccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdf
Diccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdfDiccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdf
Diccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diccionario personalizado fjs.pdf
Diccionario personalizado fjs.pdfDiccionario personalizado fjs.pdf
Diccionario personalizado fjs.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Be Safe, Vocabulario
Be Safe, VocabularioBe Safe, Vocabulario
Be Safe, Vocabulario
miblogtochulo
 
Vocabulario Be Safe
Vocabulario Be SafeVocabulario Be Safe
Vocabulario Be Safe
miblogtochulo
 
Modismos chilenos
Modismos chilenosModismos chilenos
Modismos chilenosleonardo452
 
Gloario De Plabras En Ingles Con Signifiado
Gloario De Plabras En Ingles Con SignifiadoGloario De Plabras En Ingles Con Signifiado
Gloario De Plabras En Ingles Con Signifiado6764
 
Palabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdfPalabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdf
sheylatorres20
 
Glosario (Guía de lectura de "O Señor Ibrahim e a flores do Corán")
Glosario (Guía de lectura de  "O Señor Ibrahim e a flores do Corán")Glosario (Guía de lectura de  "O Señor Ibrahim e a flores do Corán")
Glosario (Guía de lectura de "O Señor Ibrahim e a flores do Corán")mercedesdans
 
Manejo de usuarios_dificiles_y_situacion
Manejo de usuarios_dificiles_y_situacionManejo de usuarios_dificiles_y_situacion
Manejo de usuarios_dificiles_y_situacion
Fernando Sánchez Fuentes
 

Similar a Diccionario de-lengua cinthi (20)

Phrasal verbs
Phrasal verbs Phrasal verbs
Phrasal verbs
 
Diccionario ladino espa
Diccionario ladino espaDiccionario ladino espa
Diccionario ladino espa
 
Be safe ...
Be safe                                                                      ...Be safe                                                                      ...
Be safe ...
 
Noodepiyama
NoodepiyamaNoodepiyama
Noodepiyama
 
Rae echar
Rae echarRae echar
Rae echar
 
Cuento del niño de la pijama de rayas
Cuento del niño de la pijama de rayasCuento del niño de la pijama de rayas
Cuento del niño de la pijama de rayas
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
 
Ejercitemonos
EjercitemonosEjercitemonos
Ejercitemonos
 
Ejercitemonos
EjercitemonosEjercitemonos
Ejercitemonos
 
Test Rápido del temperamento
Test Rápido del temperamentoTest Rápido del temperamento
Test Rápido del temperamento
 
Diccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdf
Diccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdfDiccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdf
Diccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdf
 
Diccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdf
Diccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdfDiccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdf
Diccionario personalizado fjs - ingles-castellano.pdf
 
Diccionario personalizado fjs.pdf
Diccionario personalizado fjs.pdfDiccionario personalizado fjs.pdf
Diccionario personalizado fjs.pdf
 
Be Safe, Vocabulario
Be Safe, VocabularioBe Safe, Vocabulario
Be Safe, Vocabulario
 
Vocabulario Be Safe
Vocabulario Be SafeVocabulario Be Safe
Vocabulario Be Safe
 
Modismos chilenos
Modismos chilenosModismos chilenos
Modismos chilenos
 
Gloario De Plabras En Ingles Con Signifiado
Gloario De Plabras En Ingles Con SignifiadoGloario De Plabras En Ingles Con Signifiado
Gloario De Plabras En Ingles Con Signifiado
 
Palabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdfPalabras SAPO.pdf
Palabras SAPO.pdf
 
Glosario (Guía de lectura de "O Señor Ibrahim e a flores do Corán")
Glosario (Guía de lectura de  "O Señor Ibrahim e a flores do Corán")Glosario (Guía de lectura de  "O Señor Ibrahim e a flores do Corán")
Glosario (Guía de lectura de "O Señor Ibrahim e a flores do Corán")
 
Manejo de usuarios_dificiles_y_situacion
Manejo de usuarios_dificiles_y_situacionManejo de usuarios_dificiles_y_situacion
Manejo de usuarios_dificiles_y_situacion
 

Más de Danilo Rodríguez

La idea de_investigacion_cientifica
La idea de_investigacion_cientificaLa idea de_investigacion_cientifica
La idea de_investigacion_cientifica
Danilo Rodríguez
 
Aniversario
AniversarioAniversario
Aniversario
Danilo Rodríguez
 
24 de mayo
24 de mayo24 de mayo
24 de mayo
Danilo Rodríguez
 
189
189189
Reloj digital en visual basic 6
Reloj digital en visual basic 6Reloj digital en visual basic 6
Reloj digital en visual basic 6
Danilo Rodríguez
 
Bb
BbBb
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Danilo Rodríguez
 
Módulo de caja banco
Módulo de caja   bancoMódulo de caja   banco
Módulo de caja banco
Danilo Rodríguez
 
Historia del basquet
Historia del basquetHistoria del basquet
Historia del basquet
Danilo Rodríguez
 
Central hidroeléctrica
Central hidroeléctricaCentral hidroeléctrica
Central hidroeléctrica
Danilo Rodríguez
 
Proyecto multipropósito
Proyecto multipropósitoProyecto multipropósito
Proyecto multipropósito
Danilo Rodríguez
 
Carta a mi madre
Carta a mi madreCarta a mi madre
Carta a mi madre
Danilo Rodríguez
 
Simetría
SimetríaSimetría
Campos de acción
Campos de acciónCampos de acción
Campos de acción
Danilo Rodríguez
 
Lengua
LenguaLengua
Plan 1
Plan 1Plan 1
Historia de la bandera nacional
Historia de la bandera nacionalHistoria de la bandera nacional
Historia de la bandera nacional
Danilo Rodríguez
 
Examen Remedial
Examen RemedialExamen Remedial
Examen Remedial
Danilo Rodríguez
 
Campo de prevención contra el uso indebido de alcohol
Campo de prevención contra el uso indebido de alcoholCampo de prevención contra el uso indebido de alcohol
Campo de prevención contra el uso indebido de alcohol
Danilo Rodríguez
 

Más de Danilo Rodríguez (20)

La idea de_investigacion_cientifica
La idea de_investigacion_cientificaLa idea de_investigacion_cientifica
La idea de_investigacion_cientifica
 
Aniversario
AniversarioAniversario
Aniversario
 
24 de mayo
24 de mayo24 de mayo
24 de mayo
 
189
189189
189
 
Reloj digital en visual basic 6
Reloj digital en visual basic 6Reloj digital en visual basic 6
Reloj digital en visual basic 6
 
Bb
BbBb
Bb
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Módulo de caja banco
Módulo de caja   bancoMódulo de caja   banco
Módulo de caja banco
 
Historia del basquet
Historia del basquetHistoria del basquet
Historia del basquet
 
Central hidroeléctrica
Central hidroeléctricaCentral hidroeléctrica
Central hidroeléctrica
 
Proyecto multipropósito
Proyecto multipropósitoProyecto multipropósito
Proyecto multipropósito
 
Carta a mi madre
Carta a mi madreCarta a mi madre
Carta a mi madre
 
Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
 
Campos de acción
Campos de acciónCampos de acción
Campos de acción
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
 
Historia de la bandera nacional
Historia de la bandera nacionalHistoria de la bandera nacional
Historia de la bandera nacional
 
Examen Remedial
Examen RemedialExamen Remedial
Examen Remedial
 
Campo de prevención contra el uso indebido de alcohol
Campo de prevención contra el uso indebido de alcoholCampo de prevención contra el uso indebido de alcohol
Campo de prevención contra el uso indebido de alcohol
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Diccionario de-lengua cinthi

  • 1. Mi DICCIONARIO DE ANTONIMOS Y SINONIMOS INTEGRANTES:  RAMIREZ MERCHAN EVELIN  REYES DELGADO CINTHIA
  • 2. ABRUMAR: tr. Agobiar con algún peso o trabajo. Sin. Apabullar, molestar, aturdir. Ant. Animar, confortar, aliviar.Der. Abrumado, abrumador, abruma ACOMODADO: adj. Con muchos recursos económicos. Sin. Ajustado, situado, pudiente .Ant. Inoportuno, necesitado, pobre. Der. Acomodador, acomodar, acomodadizo AFLOJAR: tr. Disminuirlapresiónolatirantezde algo. Sin.Soltar,ablandar,ceder. Ant.Oprimir, apretar, tensar. Der. Aflojado, aflojarse, flojo AHOGAR: tr. y prnl. Matar a alguien impidiéndole respirar, o fallecer por falta de respiración. SIN. Estrangular, zambullir, inunda. ANT. Desahogar, avivar, tranquilizarse. DER. Ahogarse, ahogado, ahoga AJUSTAR: Adaptar, acomodar una cosa a otra, de suerte que no haya discrepancia entre ellas. SIN. Adaptar, amoldarse, adecuar. ANT. Desajustar, desencajar, discrepar. DER. Ajustado, ajustarse, ajustaron ALBERGUE: Establecimientobenéficodonde se alojaprovisionalmente agente necesitada.Sin. Hostal, fonda, guarida. Der. Albergado, albergar, albergarse ANIMAR: Dotar de movimiento, vigor o intensidad a cosas inanimadas. Sin. Estimular, incitar, alentar. Ant. Desuadir, desalentar, desanimar. Der. Animado, animación. Animarse ANHELAR: tr. Teneransiaodeseovehementede conseguiralgunacosa.Sin.Ambicionar,ansiar, desear. Ant. Desinteresarse, desdeñar, conformarse. Der. Anhelo, anhelado, anhela APENAR:tr. y prnl.Causarpena,afligir.Sin.Afligir,angustiar,entristecer.Ant.Consolar,alegrar, animar. Der. Apenado, apenarse, apenó ASESINATO: m. Crimen alevoso o premeditado. Sin. Crimen, atentado, homicidio. Der. Asesinado, asesinarse, asesino BAJAR: intr.Ir a un lugarmás bajo. Sin.Abatir,decrecer,rebajar.Ant.Subir,auparse,ascender. Der. Bajarse
  • 3. BARAJAR: Considerar varias opciones antes de tomar una decisión. Sin. Embollar, revolver, mezclar. Ant. Desembollar, separar. Der. Barajado, barajarse BENEFICIO: m. Bien que se hace o se recibo. Sin. Bien, donación, favor. Ant. Maleficio, daño, perjuicio. Der. Beneficioso, beneficiado, benéfico. BLINDAJE: Revestimiento,corazao defensausadacontrala acciónde proyectiles. Sin. Coraza, protección, defensa. Ant. Desprotección. Der. Blindado, blindarse BLOQUEAR: Detener el funcionamiento de un mecanismo o el desarrollo de un proceso en cualquiera de sus fases. Sin. Aislar, cercar, asediar. Ant. Liberar, conceder. Der. Bloqueado, bloquearse BORRAR: Desvanecer, eliminar, hacer que desaparezca totalmente una cosa. Sin. Desvanecer, suprimir, esfumar. Ant. Incluir, escribir, incorporar. Der. Borrado, borrador, borrarse BRILLAR: intr. Resplandecer, despedir o reflejar luz. Sin. Descollar, iluminar, lucir. Ant. Oscurecerse, ensombrecer, pasar inadvertido. Der. Brilloso, brillante BULLA: f. Griterío o ruido de gente. Sin. Alboroto, bullicio, escandalo. Ant. Calma, silencio, quietud. Der. Bullerio, bulloso BURLA: f.Acciónopalabrasconque se ridiculizaapersonasocosas. Sin.Befa,broma,bufa.Ant. Respeto, verdad, seriedad. Der. Burlón, burlado BUSCAR: tr. Intentar localizar o encontrar. Sin. Averiguar, batir, examinar. Ant. Renunciar. Der. Buscador, buscado, buscarse CAER: Desplazarse un cuerpo de arriba abajo por la acción de su propio peso. Sin. Bajar, derrumbar, descender. ANT. Levantar, ascender, surgir. DEV. Caído, caerse CALCULAR: Seguir operaciones matemáticas. Sin. Computar, contar, deducir. DEV. Calculador CALENTAR: tr. y prnl. Dar calor, elevar la temperatura. Sin. Abrigar, caldear, acalorar. Ant. Enfriar, helarse, refrigerar. Der. Calentador, calentarse, caliente CALMA: Paz, tranquilidad. Sin. Abonanzar, aplacar, apaciguar. Ant. Rapidez, intranquilo, nervioso. Der. Calmado, calmante CALLAR: intr. y prnl. No hablar, guardar silencio. Sin. Acallar, enmudecer, silenciar. Ant. Confesar, descubrir, mostrar. Der. Callado CAMBIAR: Dar o recibir una cosa por otra que la sustituya. Sin. Canjear, alterar, trocar. Ant. Estacionarse. Der. Cambiado, cambiador, cambio
  • 4. CANTAR: Formar con la voz sonidos melodiosos y variados. Se usa referido a personas y a algunos animales. Sin. Corear, trova, entonar. Ant. Censurar, criticar. Der. Cantante, canción, canto CAPRICHO: Idea o propósito que uno se forma sin razón aparente. Sin. Arranque, gusto, pretensión. Ant. Justicia. Der. Caprichoso COBRAR: Percibir una cantidad adeudada. Sin. Colectar, axactar, recibir. Ant. Pagar, abonar, desembolsar. Der. Cobrado, cobrado COMPRAR: Adquirir,hacersedueño de algo por dinero. Sin. Adquirir, cohechar, feriar. Ant. Vender. Der. Comprado, comprador. DAÑO: Dolor,sufrimiento. Sin.Agravio,desgracia,deterioro. Ant.Mejora,bien,beneficio. Der. Dañado, dañar DEJADEZ: Pereza, negligencia, abandono de sí mismo o de sus cosas. Sin. Abandono, apatía, desaliño. Ant. Esmero, cuidado, laboriosidad. Der. Dejado DEPRIMIR: Padecer un proceso depresivo. Sin. Abatir, abollar, afollarse. Ant. Alentar, alegrar, entusiasmar. Der. Deprimido, depresivo DERRIBAR: Demoler, echar abajo una construcción. Sin. Arrasar, derruir, derrocar. Ant. Construir, levantar, cimentar. Der. Derribarse, derribado DESASTRE: Gran desgracia,sucesoinfelizylamentable. Sin.Bancarrota,calamidad,catástrofe. Ant. Logro, felicidad, aventura. Der. Desastroso, desastrar DESATAR: Soltar,desenlazarloatado. Sin. Desacopiar,desanudarse,desenlazar. Ant.Amarrar, atar, anudar. Der. Desatarse, desatado DESCUIDAR: Abandonarodesatenderaalguienounaobligación.Sin.Abandonar,desentender, distraerse. ANT. Atender, cuidar, velar. DEV. Descuidado DESCUBRIMIENTO: Hallazgo, conocimiento de algo desconocido u oculto. Sin. Averiguación, encuentro, hallazgo. ANT. Perder, evitar. DER. Descubierto, descubrirse, descubridor DESNUDO: Sin nada de ropa, o biencon poca o con algún atuendoconsideradoindecente. Sin. Calvo, desabrigado, descubierto. Ant. Disfrazado, oculto, vestido. Der. Desnudado DESTAPAR: Quitar la tapa. Sin. Abrir, desabrigar, descorchar. Ant. Tapar, cubrir. Der. Destapador, destapado
  • 5. ECONOMIA: Ciencia que estudia la producción y la administración de bienes y servicios.. Sin. Ahorro, escasez, fugalidad. Ant. Abundancia, despilfarro. Der. Economista, economizador, economizarse EDITAR: Publicar ciertas obras, especialmente las impresas. Sin. Dar a luz, estampa, imprimir. Der. Editado, editor ELEVAR: Levantar o alzar una cosa. Sin. Acrecentar, alterarse, arrobarse. Ant. Derribar, descender, hundir. Der. Elevador, elevado, elevarse EMBEBER: Absorberuncuerposólidootroenestadolíquido. Sin.Absorber, apretarse, empapar. Ant. Secar, despistarse, distraerse. Der. Embebido, embebedor. ENAMORAR: Excitar en uno el amor a otra persona. Sin. Amartelar, aficionarse, conquistar. Ant. Desinteresar, desencantar, desenamorarse. Der. Enamorado, enamorarse, enamorador ENCERRAR: Metera una personao cosa enunlugar y nodejarlasalir. Sin.Acorralar,aprisionar, embotellar. Ant. Excarcelar, liberar, sacar. Der. Encerrado, encerrarse ENDULZAR: Poner dulce una cosa. Sin. Azucarar, apaciguar, dulcificar. Ant. Agriar, irritar, amargar. Der. Endulzado, endulzante ENGAÑAR: Dar a la mentira apariencia de verdad. Sin. Burlar, chasquear, estafar. Ant. Percatarse, advertir, aclarar. Der. Engañado, engaña, engañarse ENSAYAR: Prepararla ejecuciónymontaje de unespectáculoantesde ofrecerloal público. Sin. Catar, probar, reconocer. Ant. Improvisar. Der. Ensayos, ensayado, ensayarse EQUIPAR: Proveer a alguien de las cosas necesarias para un uso particular. Sin. Abastecer, surtir, vestir. Ant. Desguarnecer, desabastecer. Der. Faccioso._ miembro de un bando o facción. SIN: rebelde, revoltoso, sedicioso. ANT: tranquilo, quieto. DER: facción. Fachada._ Parte ocara visible de unbarco,de losmurosexterioresde unedificio o de otra cosa enrelaciónconsusituación. SIN:frente,exterior.ANT:zaga. DER: fachada. Fechoría._ Acción mala o delictiva. SIN: trastada, crimen, felonía. ANT: favor, ayuda. DER: fechor.
  • 6. Fehaciente._ Que prueba o da fe de algo de forma indudable. SIN: indudable, irrebatible, evidente. ANT: inseguro, dudoso. DER: fehacientemente. Fiereza._ Crueldad y agresividad que muestran determinadosanimales,personas y cosas. SIN: crueldad, saña. ANT: bondad, ternura. DER: fiero. Fijeza._ Insistencia o continuidad. SIN: firmeza,permanencia. ANT: inestabilidad, inseguridad. DER: fijeza. Flácido._ Que eso estáblando,sinconsistenciani tersura. SIN:blando, flojo, débil. ANT: tieso, duro. DER: flacidez. Flamante._ Que brillaoresplandeceporsernuevooreciénestrenado. SIN: nuevo, reciente, moderno. ANT: usado, ajado. DER: flamante. Flemático._ Que tiene un temperamento apático y se comporta o actúa con tranquilidad excesiva. SIN: tranquilo, lento. ANT: activo, nervioso. DER: flemón. Formidable._ Que tiene algunacualidadocaracterística positivaenalto grado. SIN: grande, gigantesco, considerable. ANT: insignificante. DER: fornida. Galardón._ Premio, generalmente honorífico, que se concede a alguien por sus méritos o por haber prestado determinados servicios. SIN: premio, recompensa. ANT: castigo, insulto. DER: galardón. Gandul._ Arbusto papilionáceo de ramas vellosas y hojas lanceoladas perennes que sirven de alimento al ganado; mide 2 m de altura, tiene flores amarillas y su fruto es una vaina vellosa que encierra una gran legumbre muyapreciadaporsusaboral serguisada. SIN:holgazán,vago, dejado. ANT: trabajador, activo, dinámico. DER: gandul. Gélido._ Que es o está extremadamente frío. SIN: helado, frio, glacial. ANT: cálido, caliente. DER: geles. Gemir._Emitirgemidospordolor,penao placer. SIN: llorar,quejarse,suspirar.ANT:alegrarse, reír. DER: gemir. Glorificación._ Acción de glorificar o consideración de ser digno de gloria divina. SIN: enaltecimiento, divinización, exaltación. ANT: humillación, mortificación. DER: glorificar. Glotonería._ Conducta de la persona que come con ansia y en exceso. SIN: voracidad, gula, hambre. ANT: templanza, inapetencia. DER: glotón.
  • 7. Grácil._ Que es fino o delicado y transmite una idea de ligereza y armonía. SIN: desenvoltura, donaire, amenidad. ANT: tosquedad. DER: grácil. Granítico._ Del granito o relacionado con él, o de características semejantes. SIN: duro, resistente. ANT: blando, débil. DER: grano. Guarda._ Personaque por oficiose encarga de la vigilanciayla conservaciónde una cosa. SIN: tutela, defensa, amparo. ANT: desamparo. DER: guardar. Guiñapo._ Ropa o trozo de tela que está rota, sucia y muy gastada. SIN: harapo, trapo, andrajo. ANT: sano, fuerte. DER: guiña. Hacendoso._ Que hace con cuidado o esmero las tareas de la casa. SIN: trabajador, diligente. ANT: holgazán. DER: hacendar. Hacinar._ Acumularoamontonarlascosassinningúnordenoformando hacina. SIN:amontonar,juntar,aglomerar.ANT:disgregar. DER:hacinar. Heder._ Despedir [alguien o algo] un olor muy desagradable. SIN: apestar, expeler, atufar. ANT: perfumar, aromatizar. DER: heder. Hegemonía._ Supremacía que un estado o un pueblo ejerce sobre otro. SIN: supremacía, superioridad, predominio. ANT: sometimiento, supeditación. DER: hemeger. Hibrido._ Que procede de la unión de dos individuos de un mismo género pero de especies diferentes. SIN: mestizo, heterogéneo, impuro. ANT: puro. DER: híbrida. Hilarante._ Que induce a reír ruidosamente.SIN:gracioso,divertido.ANT:triste,abatido.DER: hilaridad. Holgado._ Que es más grande de lo necesario para el fin al que está destinado. SIN: amplio, ancho, sobrado. ANT: estrecho, reducido. DER: holgar. Hollar._ Pisar una superficie o un lugar. SIN: pisar, pisotear. ATN: enaltecer, ennoblecer. DER: hollar. Huraño._ Que rehúye el tratode otraspersonasy rechazalasatencionesymuestrasde cariño. SIN: antipático, insociable, áspero. ANT: simpático, amable. DER: hurón. Hurto._ Acción de hurtar. SIN: robo, ratería. ANT: restitución. DER: hurto.
  • 8. Ídem._ Tambiéno tampoco,lomismo. SIN: el mismo,igual,lomismo. ANT: diferente,distinto. DER: ídem. Idolatra._ Que adora o rinde culto a un ídolo. SIN: pagano, fetichistas, gentil. ANT: cristiano, monoteísta. DER: idolatra. Ignavo._ Que esperezoso. SIN: cobarde, temeroso. ANT: valiente, asado, atrevido. DER: ignavos. Iletrado._ Que no tiene cultura adquirida mediante los estudios reglados. SIN: analfabeto,ignorante,indocto. ATN:sabio,docto,culto.DER:iletrado. Impeler._ Impulsar o hacer que una cosa o persona adquiera un movimiento rápido al aplicarle una fuerza. SIN: estimular, incitar, excitar. ANT: desaminar. DER: impeler. Ímpetu._ Fuerza o violenciaconlas que alguienoalgo se mueven. SIN:vehemencia,violencia, impulso. ANT: sosiego, calma, tranquilidad. DER: ímpetu. Improviso._ Palabraque se usa enla locuciónadverbial deimproviso,que significa‘de repente, de manera inesperada y brusca. SIN: de repente, de pronto. ANT: premeditadamente, preconcebidamente. DER: improvisar. Inamisible._ Que no puede ser admitido. SIM: imperdible. ANT: perdible. DER: inadmisible. Incoar._ Iniciarunproceso,pleito,expedienteuotraactuaciónoficial semejante. SIN:comenzar, principios, iniciar. ANT: concluir, clausurar, terminar. DER: incoar. Interinidad._ Tiempo que dura el desempeño interino de un cargo. SIN: provisionalidad, transitoriedad. ANT: permanencia. DER: interinidad. Jácara._ Romance que trata de lavidade malhechoresyrufianes,escritoen germanía (jerga usada por estas personas). SIM: romance, novela. ANT: verdad, sinceridad. DER: jaque.
  • 9. Jactancia._ Vanidad que muestra una persona que presume y alardea de sí misma y de sus propias cualidades. SIN: petulancia, fatuidad, alabanza. ANT: modestia, sencillez, recato. DER: jactar. Jeque._Jefe de un territorioenalgunospaísesmusulmanes. SIN:cabecilla,cabeza, capitán. ANT: súbdito, subordinado. DER: jeque. Jifero._ personapuercaa la vezlimpia. SIN:puerco,desaliñado,sucio. ANT:limpio, aseado. DER: fiero. Jocoso._ Que contiene, implica o denota una mezcla de broma y burla. SIN: alegre, divertido, cómico. ANT: adusto, serio, grave. DER: jocos. Jovial._ Que es alegre de modo que resulta festivo y apacible. SIN: optimista, divertido, ameno. ANT: triste, mustio. DER: jovial. Juerga._ Diversiónofiestaanimada,bulliciosayenlaque avecesse cometen excesos. SIN: jarana, alegría, jaleo. ANT: gravedad, moderación, formalidad. DER: juerga. Jumento._ Asno (mamífero). SIN: burro, pollino, rocín. ANT: inteligente, talentoso. DER: jumentos. Justa._ Combate entre doscaballerosarmadosconlanzaque se realizabacomoentrenamiento o como exhibición en un festejo durante la Edad Media. SIN: combate, certamen, pelea. ANT: paz, acuerdo. DER: justa. Juvenil._ De la juventud o de los jóvenes, o relacionado con ellos. SIN: joven, adolecente, lozano. ANT: viejo, senil, caduco. DER: joven. Kaicer._ Emperador de Alemania. SIN: Emperador. Kan._ Jefe o príncipe de los tártaros o mongoles. SIN. Soberano, jefe, principe. Kermes._ Es el nombre que se da a fiestas,mayormente barrialesode vecindario,conpuestos de juegos de destreza, juegos infantiles, puestos de comida y bebida, sorteos y números artísticos. Sin. Fiesta, verbena, feria, tombola, beneficio. Kilometrico._Del kilómetro o relacionado con esta unidad de longitud. SIN. Interminable, inacabable, enorme. ANT. Corto, breve
  • 10. Laberintico._ Que es confuso o está enmarañado o enredadocomo las callesde un laberinto. SIN. Complicado, enredado, tortuoso. ANT. Secillo, claro, evidente. DER. Laberinto Laciar._ corresponde al verbolacearquesignifica‘acciónde ponerlazos’.SIN.Atar,ligar,amarar. ANT. Desatar, soltarse. Lago._Gran depósitonatural de aguaenunadepresióndel terreno,que recoge aguaspluviales, subterráneas o de uno o varios ríos. SIN. Laguna, balsa, estanque. ANT. Isla, insula. Lampiño._ Que no tiene pelo en la barba o tiene muy poco, en especial si es joven. SIN.Imberber, barbilampiño,carimlampiño. ANT. Blludo, peludo, lanoso. Lanzamiento._ Acción de lanzar algo desde un punto hacia otro, generalmente determinado, impulsándolo con la mano, con un golpe, un dispositivo u otro instrumento. SIN. Expulsion, proyeccion,botadura. ANT. Atraccion, retencion. DER. Lanzar. Lapso._ Porción de tiempo que transcurre entre dos hechos o dos cosas, generalmente de la misma naturaleza. SIN. Espacio, intervalo, periodo. ANT. Acierto, correcion. DER. Lapso. Letardo._ El letargo es un estado de somnolencia prolongada causada por ciertasenfermedade SIN.Aletardamiento,sopor. ANT. DESVELO, Actividad. Leva._ Reclutamiento de gente para un servicio, generalmente el del servicio militar, y en especial el que se hacía de malhechores y vagabundos para nutrir las filas del ejército en la guerra.SIN. Reclutamiento, recluta, enganche. ANT. Palanca, barra.DER. LEVA Lozano._ Que tiene unaspectojoven,saludableyvigoroso. SIN.Joven,gallardo,lustroso. ANT. MARCHITO, Altivo. Lumbre._ Fuegoo materiaque arde con llamao brasa y que proporcionaluzy calor.SIN. Fuego,llama,hoguera.ANT.OSCURIDAD Lunatico._ Que tiene cambios bruscos de carácter o de humor sin explicación. SIN, Chiflado, loco, extraño.ANT. cuerdo, normal, razonable. LUSTROSO._ .Que tiene lustre o brillo.ANT. Brillante, refulgente,terso. ANT. Opaco, mate.
  • 11. Macizo._ Que estáformadopor una masa sólidayno tiene huecosensuinterior SIN.Sólido, compacto,apretado. ANT. Débil,minado,vacío. Meditación._ Pensamientooconsideraciónde algoconatenciónydetenimientopara estudiarloocomprenderlobien.SIN. REFLEXION,cavilaciónpensamiento.ANT.IRREFLEXION. Der. Meditar Malevolencia._ Mala voluntadointenciónhacialosdemás.SIN. ANIMOSIDAD,odio, resentimiento.ANT.Bondad,nobleza.DER.MALEVOLO Marqués esun títulonobiliariomedianteel cual monarcaseuropeoshanconcedidounhonor o dignidadaciertaspersonasy linajesalolargode la historia SINnoble. ANT.Plebeyo. Medrar._ Mejorar [unapersona] enposicióneconómicaosocial. Sin.Progresar,mejorar, prosperar. ANT.Arruinar,descender. Merma._ Disminuciónoreduccióndel volumenolacantidadde unacosa. SIN. Perdida, disminución,menoscabo. ANT.Aumento,Incremento. Meticuloso._ Que hace lascosas deteniéndoseenlosmáspequeñosdetalles. SIN. Escrupuloso,metódico. ANT.Negligente,Valiente. Miscelánea_Mezclade cosasdiversas. SIN.Mezcla,revoltijo,mistura. Ant.Homogenizada. Nacarado._ Que estáadornadoconnácar.SIN. Grisado,pulido,brillante.ANTOpaco. Deslucido. Der: deslucir. Narcotizas._ Producir narcotismo. SIN: adormecer, embotar, anestesiar. ANT: excitar. Nausea. Sensaciónde malestarenel estómagoque se experimentacuandose tienenganasde vomitar y que suele culminar en vómitos. SIN. Arcada, Basca. ANT. Agrado, atracción. Nebuloso._ Que está oscurecidoporla nieblao por las nubes. SIN.Nublado,neblinoso .ANT. Despejado, claro.
  • 12. Nefando._ Que resultaabominable porir contra la moral y la ética. SIN. Abominable,indigno, repugnante. ANT. Elogiable, honorable. Niebla. Acumulación de partículas de agua que forma una capa extensa en contacto con la superficie terrestre y reduce la visibilidad. SIN. Neblina, bruma. ANT. Claro. Nimbo._ Resplandorocírculoluminosoque se representaencimaodetrásde lascabezasde las imágenesdivinasode santoscomo símbolodel aura que emanaban. SIN.Corona,anillo,cerco. ANT. Opacidad. DER. NIMBO Nocivo._ Que hace daño o esperjudicial. SIN Dañino,dañoso. ANT.Favorable,beneficioso. Nutrición._Conjuntode procesos,hábitos,etc.,relacionadosconlaalimentaciónhumana. SIN. Sustento, alimentación. ANT. Desnutrición. DER. Nutrir. Nutritivo.Que posee lassustanciaso elementosnecesarios para nutrir o alimentar. SIN. Alimenticio, nutricio. ANT. Debilitante. DER. Nutrir Ñandú. Ave corredora similar al avestruz, pero de menor tamaño, sin cola, con tres dedos en cada pie y el plumaje gris o pardo; habita en las llanuras de América del Sur. SIN. Avestruz americano. DER. Avestruz. Ñoñería._ Dicho o hecho melindroso o mojigato, propio de una persona ñoña. SIN tontería, simpleza, timidez. ANT. Decepción, viveza. DER. Ñoñez. Ñoñez._Cualidadde ñoño.//Dichoohechomelindrosoomojigato,propiode unapersonañoña. SIN. Ñoñería Ñoño._ Que es apocado, melindroso y mojigato. SIN. Remilgado, melindroso. ANT. Vivo, decidido.
  • 13. Oasis._ Lugar o tiempo de paz en medio de disturbios y conmociones. SIN: respiro, alivio, consuelo. ANT: Barullo, aglomeración. DER: Oasis Obcecarse._ mantenerse excesivamente firme en una idea, intención u opinión, generalmente poco acertada, sin tener en cuenta otra posibilidad. SIN: Obstinarse, afoscarse, cegarse. ANT: Reflexionar, comprender. DER: obcecar. Obligatorio._ Que obliga a su cumplimiento o ejecución. SIN: Forzoso, necesario, ineludible. ANT: libre, voluntario. DER: Obligar. Ocurrencia._ Idea inesperadade haceralgo o pensamientooriginal yrepentinosobre algoque hay que hacer. SIN: agudeza, ingenio, picardía. ANT: torpe. DER: ocurrir. Odisea._ Serie de penalidades y dificultades que pasa alguien para llevar a cabo algo. SIN: Penalidad, Motirio. ANT: Dicha, Paz. DER: Odisea. Oficinista._ Persona empleada en una oficina que hace los trabajos administrativos, burocráticosode gestión. SIN:Empleado,funcionario, ANT:Desempleado. DER: Oficina. Ondear._ Moverse [unacosa] formandoondas.//Haceroformarondasen una cosa. SIN: Ondular, Flamear, flotar. ANT: perder. DER: ONDA. Paliativo –va._ Que sirve para atenuar o suavizar los efectos de una cosa negativa, comoundolor,unsufrimientoouncastigo.SIN:Calmante,sedante,atenuante.ANT: inquieto, excitante. DER: paliatorio. Pedagogo._ Persona que se dedica a la pedagogía.// persona. Que es un buen maestro. SIN: educador, maestro, profesor. ANT: alumno, educado, estudiante. DER: Pedagogía. Petulante._Que se muestraconvencidode susbuenascualidadesydesprecialaopinióndeotras personas. SIN: insolente, creído, vanidoso. ANT: sencillo humilde. DER: petulancia. Pistolero._ Persona que utiliza pistola para atracar, asaltar o matar. SIN: Bandido, asaltante, atracador. ANT: Policía. DER: Pistola. Plegaria._ Serie de palabras con que el creyente se dirige a Dios, a una divinidad, a un santo, etc., especialmente para pedir o suplicar algo. SIN: oración, ruego, suplica. ANT: Imprecación, maldición. DER: plegar.
  • 14. Posterioridad._ Circunstancia de ser una cosa posterior a otra. SIN: Sucesión, continuación. ANT: Comienzo, anterioridad. DER: Posterior. Precocidad._ Anticipación, carácter prematuro de una etapa o edad. SIN: Anticipación, prontitud, inexperiencia. ANT: atraso, experiencia. DER: precoz. Pueblerino._Del puebloorelacionadoconél.// [Persona] Que hanacidoo vive enun pueblo, especialmente en un pueblo pequeño o del campo. SIN: aldeano, rustico. ANT: civilizado. DER: Pueblo. Quebradizo._Que se puede romperfácilmente.//Que esdébilose debilita con facilidad. SIN: Frágil, endeble, delicado. ANT: resistente, fuerte. DER: quebrar. Quejarse._ Expresar con palabras y sonidos la aflicción que se siente por una pena o contrariedad, o por un dolor físico. SIN: Lamentarse, dolerse, llorar. ANT: reírse, contentarse. DER: Quejar Quietud._ Reposo o falta de movimiento. SIN: Paz, sosiego, reposo. ANT: Bullicioso, relajoso. DER: QUIETO. Quintaesencia._Extracto másdepuradoo concentrado de algo.//Cualidadmáspurade una cosa. SIN: Pureza,refinamiento,sumo. ANT: vulgaridad. Quita._ Remisiónoliberaciónque de ladeudaoparte de ellahace el acreedoral deudor. SIN: Eliminar,Suprimir,separar,cortar. ANT: poner,devolver. DER:quita Rabieta._ Enojo grande y violento que se muestra con llantos, gritos, gestos o irritaciónmuyvisibles;enespecial,el enfadoacompañadode llantosygritosde los niños. SIN: Disgusto, berrinche, enfadado. ANT: serenidad, DER: rabia.
  • 15. Reblandecer._Ponerblandaomásblandaunacosa.//Moderarosuavizarel rigorylaseveridad de algo. SIN: Ablandar, suavizar, debilitar. ANT: Endurecer. DER: reblandar.Repugnacion._ Sensación física de desagrado que produce el olor, sabor o visiónde algo y que puede llegar a provocar vómito. SIN: nausea, asco, basca. ANT:gusto, atraccion. DER: repugnar. Rimbombante._ empleado para dar cuenta de aquello que resulta ostentoso o llamativo. SIN: Resonate,estruendoso. ANT: callado, silencioso. DER: Rimbombar. Rivalizar._ Luchar entre sí .variaspersonas,animalesocosas que aspiran a un mismo objetivo o a la superioridad en algo. SIN: luchar, pugnar, oponerse. ANT: ceder, desistir, acordar. DER: Rrival. Roña._ Suciedadmuyadheridaal cuerpode una personao a la superficie de una cosa. SIN: Mugre,suciedad. ANT: limpio, pulcritud. DER: Roña. Rozante._persona que está orgulloso y contento. SIN: vistoso, ufano, brillante. ANT: abatido, deslucido. Rugoso._ Que tiene arrugas o asperezas en su superficie y resulta áspero al tacto. SIN: Aspero,arrugado, desigual. ANT:lizo, llano, igual. DER: Rugaz. Rutilante._ Que rutila o brilla. SIN: brillante, esplendoroso, luminoso. ANT: Opaco, apagado. DER: RUTIL. Sagacidad._ Habilidad para comprender las cosas y percibir con claridad lo que conllevan. SIN: astucia, malicia, viveza. ANT: torpeza, ingeniosidad. DER: Sagaz Saña._ Violencia y crueldad provocada por un enfado muy grande con la que se trata a una persona o cosa. SIN: Furor, crueldad, vesania. ANT: Dulzura,afecto, suavidad. DER: SAÑA. Sequeda._ Necesidad o falta de agua. SIN: sed, sequia, deshidratación. ANT: Humedad, Hidratación. DER: SED Sesudo._ Que muestra buen juicio, prudencia y madurez en sus actos. SIN: sensato, juicioso, prudente. ANT: Insensato, alocado. Sincope._ Pérdida pasajera del conocimiento que va acompañada de una paralización momentáneade losmovimientosdel corazónyde la respiraciónyque esdebidaa una faltade irrigación sanguínea en el cerebro. SIN: desmayo, vahído, mareo. ANT: recuperación. DER: Sincopa.
  • 16. Soberbio._ Que se cree superior a los que le rodean por su posición social o económica o por alguna cualidad especial y que lo demuestra con un trato distante o despreciativo hacia los demás. SIN: orgulloso, altivo, arrogante. ANT: modesto, humilde. DER: soberbia. Socavar._ Excavar alguna cosa por debajo, dejándola sin apoyo y expuesta a hundirse. SIN: Minar, profundizar, excavar. ANT: Tapar. Sostenido._ Mantener firme o sujeta una cosa. SIN: permanente,continuo, constante. ANT: Interrumpido. DER: Sostener. Suspicacia._ es la condición o la propiedad de aquello o aquel que resulta suspicaz .SIN: Desconfianza, malicia, sospecha. ANT: Credulidad, confianza. DER: SUSPICAZ Sutileza._ Cualidad de sutil. // Cosa, dicho o idea sutiles. SIN: Agudeza, ingeniosidad. ANT: torpeza, tosquedad. DER: sutil. Tapiar._ Limitar o cerrar un espacio con una tapia. SIN: Encerrar, emparedar, vallar. ANT: descubrir, abrir. DER: Tapar. Tenacidad._ Fuerza que impulsaa continuarcon empeñoysin desistiren algo que se quiere hacer o conseguir. SIN: perseverancia, constancia, insistencia. ANT: abandono, renuncia. DER: tenaz. Titular. Que ha sido nombrado para ocupar un cargo o ejercerunempleopúblicoenpropiedad.// Enunciadoque anunciayencabeza una información o una noticia y resume de forma sucinta el contenido de la misma. SIN: Nombrar, denominar, rotular. DER: TITULO Trabajoso._ Que requiere o implica mucho trabajo o mucho esfuerzo. SIN: pesado, costoso, Molesto. ANT: fácil, descansado. Der: trabajo. Transformación._ Acción de transformar o transformarse. SIN: modificar, cambio, reforma. ANT: Permanencia, inalterabilidad. DER: transformar. Trifulca._ Discusión, especialmente en que se mantienen diversas opiniones. // Pelea, especialmenteenque intervienenvariaspersonas.SIN:Pelea,riña,pendencia.ANT:paz,calma. DER: TRIFULCA. Truculencia._ Calidad de truculento. SIN: Atrocidad, ferocidad, violencia. ANT: bondad. DER: Truculento. Tunda._ Serie numerosa de golpes dados a una persona como castigo o con la intención de hacerle daño. SIN: Paliza, zurra, castigo. ANT: caricia.
  • 17. Turbulencia._ Movimientodesordenadode unfluidoenel cual las moléculas,envezde seguir trayectorias paralelas, describen trayectorias sinuosas y forman torbellinos. SIN: Alboroto, desorden. ANT: Tranquilidad. DER: turbo. Tutelar._ De la tutelaorelacionadoconella. SIN:proteger,dirigir,patrocinar. ANT:abandonar, descuidar, desamparar. DER: tutela. Ubre: Teta de la hembra, en un animal mamífero. SIN: teta, mama. Der: ubre Ulcera: es toda lesión abierta de la piel o membrana mucosa con pérdida de sustancia. SIN: herida • llaga • pústula Ant: gozo, entusiasmo, desfasito. Der: ulcera ULTIMO: Que está al final de una línea,de una serie ode una sucesión. SIN:ACABO,FINALIZO, CIERRO.ANT: EMPIEZO, PRINCIPIO, INAUGURO.DV: ULTIMARSE UNIVERSIDAD: es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas. SIN: ACABAR, FINALIZAR, AGOTAR, Ant: EMPEZAR, ABRIR. DV: CORPORACIÓN Urbano: es el adjetivo para designar a lo perteneciente o relativo a la ciudad. SIN: Comedido, Respetuoso. ANT: Inculto, Descomedido. Der: Urbanamente Uretra: Conducto por el que se expulsaal exteriorlaorina contenidaenla vejiga. SIN:urético. Der: uretra Usar: Hacer servir una cosa para un fin determinado. SIN: Utilizar, Aplicar. ANT: Rechazar, Devolver. Der: Consumirse Útil: hábil para la realización de algo, normalmente fijado por la ley o la costumbre: SIN: Lucrativo, Resistir. ANT: Conceder, Atraer. Der: Útilmente Utilidad:Capacidadque tieneunacosade servirode seraprovechadaparaunfindeterminado. SIN: Provecho, Ganancia. ANT: Pérdida, Incomodidad. Der: Beneficio Uva: es una fruta obtenida de la vid. SIN: Parra, Fruto. ANT: Pepita, Grano. Der.uva
  • 18. Vaca: es un mamíferoherbívoro de la familia de los bóvidos SIN: Res, Vacuno ANT: Vaquilla, Bestia Der: Becerra Vagabundo: Que va de un lugar a otro sin una finalidad ni un destino determinado. SIN: Nómada, Ambulante ANT: Decente, Sedentario Der: Aventurero Valiente: que actúa con determinación ensituacionesdifíciles opeligrosas SIN: Animoso, Valeroso ANT: Asustadizo, Espantadizo Der: Varonil Valor: Cualidad o conjunto de cualidades por las que una persona SIN: Importe, Costo ANT: Cobardía, Timidez Der: Valores Válvula: Dispositivoque abre o cierra el paso de un fluidopor un conductoenuna máquina SIN:Escape, Llave ANT:Lámpara, Salida Der: válvula Vampiro: una criatura que se alimenta de la esencia vital de otros seresvivos SIN: Monstruo, Espectro ANT: Generoso Der: Cadáver Vapor: aquel gasque se puede condensarporpresurizaciónatemperaturaconstante SIN:Gas, Ambiente ANT: Vahído, Viento Der: Flatulencia Vasija: Recipiente para contener alimentos SIN: Recipiente, Cántaro ANT: Sopera, Tinaja Der: Envase Vaso:Recipientepequeñode formacilíndrica SIN:Cáliz,JarroANT:Copa, CubileteDer:Vasode noche Visual: Del sentidode la vista o relacionadocon él. SIN: Sensual, Sensorio ANT: Sensorial Der: Mirada
  • 19. Wagneriano: Del compositor alemán Richard Wagner o relacionado con él o con su obra SIN: ANT: N.A DV: Wagneriano Wahabí: es una de las tantas corrientes religiosas SIN: n.a ANT: DV: wahabí Wahabita: es una corriente político-religiosa musulmana Web. Conjunto de información que se encuentra en una dirección determinada de internet. Weber : Unidad de flujo magnético del Sistema Internacional, Whisky: Bebida alcohólica de alta graduación Wifi: es originalmente una abreviación de la marca comercial. Windsurfista: Persona que practica el windsurf. Wólfram: un sistema de nomenclatura utilizado para reglas. Wolframio: es un elemento químico de número atómico. Xenismo: Extranjerismo que conserva su grafía original Der: xenismo Xenofobia:Rechazoalosextranjeros. SIN:Odio, Rencor. ANT:Simpatía, Cobijo Der: xenofobia Xenoglosia: es un supuesto fenómeno paranormal Der: xenoglosia Xerófilo:Que estáadaptadopara vivirenlugaresoambientessecos SIN: Xerófito DV: xerófilo Xilófago: Que se alimenta de madera. Der: xilófago Xilográfica: Técnica de grabar imágenes en una plancha de madera der: xilográfica Xilógrafo: Persona que tiene por oficio grabar imágenes DV: xilógrafo Xilosas: también llamada azúcar de madera es una Aldo pentosa DV: xilosas
  • 20. Yacer: Estar echada o tendida horizontalmente SIN: Acostarse, Tumbarse ANT: Erguirse Der: Yacerse Yacimiento: Lugar en el que se encuentran de forma natural minerales SIN: Mina, Vena Der: Placer Yapa:Añadidurade determinada mercancía SIN: Añadidura, Gala DV: yapa Yate: Embarcación de recreo a motor o a vela SIN: Velero, Barco DV: yate Yegua: Mamífero équido, hembra, de tamaño mediano o grande SIN: Jaca, Potra DV: yegua Yeso: Mineral constituido por sulfato cálcico SIN: Cascote DV: yeso Zamora: es un municipio y ciudad española Der: Zamora Zanco: Cada uno de los dos palos altos con un apoyo para el pie SIN: Palo, Madero Der Base Zapato: Calzado que cubre total o parcialmente el pie SIN: Calzado, Botín ANT: coturno Der: zapato Zoológico: De la zoología o relacionado con ella SIN: Bestial, Animal Der: zoológico Zorro: Mamífero cánidode tamaño mediano SIN:Raposo, Lobo Der: zorro Zurdo: Que usa con mayor habilidadlasextremidadesdel ladoizquierdo. SIN:Ambidextro, SiniestroANT:Derecho Der: zurdo.