SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 1
Programación es el proceso a través del cual un programa o aplicación informática es
desarrollado.
Se conoce como programación en ciencias de la computación a los pasos que se abordan
para crear el código fuente de un programa informático
Operadores aritméticos
Nos permiten, básicamente, hacer cualquier operación aritmética, que necesitemos
(ejemplo: suma, resta, multiplicación, etc).
Operadores relacionales
Nos permitirán evaluar las relaciones (igualdad, mayor, menor, etc) entre un par de
operandos (en principio, pensemos en números).
CONCEPTOS BÁSICOS DE
PROGRAMACIÓN
Un programa de computadora es un conjunto de instrucciones que
la CPU de una computadora puede entender y ejecutar.
Un programador o programador de computadora, es un individuo
que hace la programación, o sea, escribe programas para
computadoras.
Una instrucción es una única operación de un procesador definida
por un conjunto de instrucciones de una arquitectura.
Qué es programación
Tipos de operadores
Operadores lógicos
Aquellos operadores que nos permiten ``conectar'' un par de propiedades (al igual que
en lógica):
Numero = 2701; if ( EsPrimo(numero) && (numero > 1000) ){ /* Ejecutaremos este
código si numero */ /* es primo y número es mayor que 100 */ }
Operadores a nivel de bit (bitwise operators)
Un flag es una ``variable'' que puede tomar 2 valores, por lo que se suele representar con
un bit.
SEMANA 2
METODOLOGÍA DE LA
PROGRAMACIÓN
Técnicas para desarrollar
Un programa
ANÁLISIS
En esta fase se establece el producto a desarrollar, siendo necesario
especificar los procesos y estructuras de datos que se van a emplear.
DISEÑO
En esta fase se alcanza con mayor precisión una solución óptima de
la aplicación, teniendo en cuenta los recursos físicos del sistema
(tipo de ordenador, periféricos, comunicaciones, etc…) y los
recursos lógicos. (Sistema operativo., programas de utilidad, bases
de datos, etc…)
Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras.
Son todos aquellos pasos o instrucciones descritos por medio de palabras que sirven
para llegar a la obtención de una respuesta o solución de un problema cualquier
Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los
pasos del proceso.
Son aquellos pasos o instrucciones que involucran cálculos numéricos para llegar a
un resultado satisfactorio
Tipos de algoritmos de razonamiento:
Algoritmos Estáticos: son los que funcionan siempre igual, independientemente del
tipo de problema tratado.
Algoritmos Adaptativos: algoritmos con cierta capacidad de aprendizaje.
CODIFICACIÓN
Consiste en traducir los resultados obtenidos a un determinado
lenguaje de programación, teniendo en cuenta las especificaciones
obtenidas en el cuaderno de carga
EXPLOTACIÓN
Se realiza la implantación de la aplicación en el sistema o sistemas
físicos donde van a funcionar habitualmente y su puesta en marcha
para comprobar el buen funcionamiento.
MANTENIMIENTO
Esta es la fase que completa el ciclo de vida y en ella nos
encargaremos de solventar los posibles errores o deficiencias de la
aplicación.
Tipos de Algoritmos
Algoritmos Probabilísticos: son algoritmos que no utilizan valores de verdad
booleanos sino continuos. Existen varios tipos de algoritmos probabilísticos
dependiendo de su funcionamiento, pudiéndose distinguir:
§ Algoritmos numéricos: que proporcionan una solución aproximada del problema.
§ Algoritmos de Montecarlo: que pueden dar la respuesta correcta o respuesta erróneas
(con probabilidad baja).
§ Algoritmos de Las Vegas: que nunca dan una respuesta incorrecta: o bien dan la
respuesta correcta o informan del fallo.
Algoritmo Cotidiano: es la serie de pasos que realizamos en nuestra vida diaria para
realizar las diferentes tareas y actividades comunes, desde los pasos al levantarnos, así
como ir de compras, etc.
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del
proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de
la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí
con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.
Diagramas de flujos
SEMANA 3
Bibliotecas
en C++
iostream.h
stdio.h
math.h
string.h
conio.h
iomanip.hctype.h
locale.h
setjmp.h
signal.h
time.h
COMENZANDO A
PROGRAMAR EN C
Tipos de Librerías
Declaración de constantes
const identificador1=valor1;...;identificadorn=valorn;
Declaración de variables
var listaVar1:tipo1;...;listaVarn:tipon;
Declaración de procedimientos y funciones
...
function Suma(a:integer;b:integer):integer;
begin
Suma := a + b
end;
procedure Escribe(frase:string);
begin
writeln(frase)
end;
...
Cuerpo principal del programa
..
begin
i := 0;
while i<10 do
begin
writeln('El valor de i es ',i);
i := i + 1
end
end.
...
Estructura de un Programa
Examen Remedial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
KellyDeArmas
 
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOSALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
eliaaaramos
 
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujoAlgoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Luis Sanchez
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
luz0987
 
desarrollo lógico de problemas de computadoras
desarrollo lógico de problemas de computadorasdesarrollo lógico de problemas de computadoras
desarrollo lógico de problemas de computadoras
yanethcandanedo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOSALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
 
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujoAlgoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
 
Presentación de computación
Presentación de computaciónPresentación de computación
Presentación de computación
 
ALGORITMO
ALGORITMOALGORITMO
ALGORITMO
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
 
Algoritmos y pseudocodigos
Algoritmos y pseudocodigosAlgoritmos y pseudocodigos
Algoritmos y pseudocodigos
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
desarrollo lógico de problemas de computadoras
desarrollo lógico de problemas de computadorasdesarrollo lógico de problemas de computadoras
desarrollo lógico de problemas de computadoras
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
 
Presentación Luis Barreto
Presentación Luis BarretoPresentación Luis Barreto
Presentación Luis Barreto
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos Grado 11-01
Algoritmos Grado 11-01Algoritmos Grado 11-01
Algoritmos Grado 11-01
 
Introducción A La Programación
Introducción A La ProgramaciónIntroducción A La Programación
Introducción A La Programación
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Destacado (6)

Integración al metabolismo
Integración al metabolismo Integración al metabolismo
Integración al metabolismo
 
Bioquímica Harvey (3) cuestionarios
Bioquímica Harvey (3) cuestionariosBioquímica Harvey (3) cuestionarios
Bioquímica Harvey (3) cuestionarios
 
Bioquímica Harvey (1) Cuestionarios
Bioquímica Harvey (1) CuestionariosBioquímica Harvey (1) Cuestionarios
Bioquímica Harvey (1) Cuestionarios
 
Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionariosBioquimica Harvey (2) cuestionarios
Bioquimica Harvey (2) cuestionarios
 
Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.
 
Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1
 

Similar a Examen Remedial

algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacion
MIKE_INK_RM
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
luz0987
 

Similar a Examen Remedial (20)

Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
 
algoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacionalgoritmos y fundamentos de programacion
algoritmos y fundamentos de programacion
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Unidad algoritmos y df
Unidad algoritmos y dfUnidad algoritmos y df
Unidad algoritmos y df
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Guia no1 algoritmos
Guia no1 algoritmosGuia no1 algoritmos
Guia no1 algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Evaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmoEvaluacion de algoritmo
Evaluacion de algoritmo
 
Resolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmoResolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmo
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Presentación de slideshare
Presentación de slidesharePresentación de slideshare
Presentación de slideshare
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
diana estefania huertas villota
diana estefania huertas villotadiana estefania huertas villota
diana estefania huertas villota
 
ALGORITMOS
ALGORITMOS ALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Resumen prgramacion
Resumen prgramacionResumen prgramacion
Resumen prgramacion
 

Más de Danilo Rodríguez

Más de Danilo Rodríguez (20)

La idea de_investigacion_cientifica
La idea de_investigacion_cientificaLa idea de_investigacion_cientifica
La idea de_investigacion_cientifica
 
Aniversario
AniversarioAniversario
Aniversario
 
24 de mayo
24 de mayo24 de mayo
24 de mayo
 
189
189189
189
 
Diccionario de-lengua cinthi
Diccionario de-lengua cinthiDiccionario de-lengua cinthi
Diccionario de-lengua cinthi
 
Reloj digital en visual basic 6
Reloj digital en visual basic 6Reloj digital en visual basic 6
Reloj digital en visual basic 6
 
Bb
BbBb
Bb
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Módulo de caja banco
Módulo de caja   bancoMódulo de caja   banco
Módulo de caja banco
 
Historia del basquet
Historia del basquetHistoria del basquet
Historia del basquet
 
Central hidroeléctrica
Central hidroeléctricaCentral hidroeléctrica
Central hidroeléctrica
 
Proyecto multipropósito
Proyecto multipropósitoProyecto multipropósito
Proyecto multipropósito
 
Carta a mi madre
Carta a mi madreCarta a mi madre
Carta a mi madre
 
Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
 
Campos de acción
Campos de acciónCampos de acción
Campos de acción
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Plan 1
Plan 1Plan 1
Plan 1
 
Historia de la bandera nacional
Historia de la bandera nacionalHistoria de la bandera nacional
Historia de la bandera nacional
 
Campo de prevención contra el uso indebido de alcohol
Campo de prevención contra el uso indebido de alcoholCampo de prevención contra el uso indebido de alcohol
Campo de prevención contra el uso indebido de alcohol
 

Último

AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 

Último (12)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 

Examen Remedial

  • 1. SEMANA 1 Programación es el proceso a través del cual un programa o aplicación informática es desarrollado. Se conoce como programación en ciencias de la computación a los pasos que se abordan para crear el código fuente de un programa informático Operadores aritméticos Nos permiten, básicamente, hacer cualquier operación aritmética, que necesitemos (ejemplo: suma, resta, multiplicación, etc). Operadores relacionales Nos permitirán evaluar las relaciones (igualdad, mayor, menor, etc) entre un par de operandos (en principio, pensemos en números). CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN Un programa de computadora es un conjunto de instrucciones que la CPU de una computadora puede entender y ejecutar. Un programador o programador de computadora, es un individuo que hace la programación, o sea, escribe programas para computadoras. Una instrucción es una única operación de un procesador definida por un conjunto de instrucciones de una arquitectura. Qué es programación Tipos de operadores
  • 2. Operadores lógicos Aquellos operadores que nos permiten ``conectar'' un par de propiedades (al igual que en lógica): Numero = 2701; if ( EsPrimo(numero) && (numero > 1000) ){ /* Ejecutaremos este código si numero */ /* es primo y número es mayor que 100 */ } Operadores a nivel de bit (bitwise operators) Un flag es una ``variable'' que puede tomar 2 valores, por lo que se suele representar con un bit. SEMANA 2 METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN Técnicas para desarrollar Un programa ANÁLISIS En esta fase se establece el producto a desarrollar, siendo necesario especificar los procesos y estructuras de datos que se van a emplear. DISEÑO En esta fase se alcanza con mayor precisión una solución óptima de la aplicación, teniendo en cuenta los recursos físicos del sistema (tipo de ordenador, periféricos, comunicaciones, etc…) y los recursos lógicos. (Sistema operativo., programas de utilidad, bases de datos, etc…)
  • 3. Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras. Son todos aquellos pasos o instrucciones descritos por medio de palabras que sirven para llegar a la obtención de una respuesta o solución de un problema cualquier Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso. Son aquellos pasos o instrucciones que involucran cálculos numéricos para llegar a un resultado satisfactorio Tipos de algoritmos de razonamiento: Algoritmos Estáticos: son los que funcionan siempre igual, independientemente del tipo de problema tratado. Algoritmos Adaptativos: algoritmos con cierta capacidad de aprendizaje. CODIFICACIÓN Consiste en traducir los resultados obtenidos a un determinado lenguaje de programación, teniendo en cuenta las especificaciones obtenidas en el cuaderno de carga EXPLOTACIÓN Se realiza la implantación de la aplicación en el sistema o sistemas físicos donde van a funcionar habitualmente y su puesta en marcha para comprobar el buen funcionamiento. MANTENIMIENTO Esta es la fase que completa el ciclo de vida y en ella nos encargaremos de solventar los posibles errores o deficiencias de la aplicación. Tipos de Algoritmos
  • 4. Algoritmos Probabilísticos: son algoritmos que no utilizan valores de verdad booleanos sino continuos. Existen varios tipos de algoritmos probabilísticos dependiendo de su funcionamiento, pudiéndose distinguir: § Algoritmos numéricos: que proporcionan una solución aproximada del problema. § Algoritmos de Montecarlo: que pueden dar la respuesta correcta o respuesta erróneas (con probabilidad baja). § Algoritmos de Las Vegas: que nunca dan una respuesta incorrecta: o bien dan la respuesta correcta o informan del fallo. Algoritmo Cotidiano: es la serie de pasos que realizamos en nuestra vida diaria para realizar las diferentes tareas y actividades comunes, desde los pasos al levantarnos, así como ir de compras, etc. Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. Diagramas de flujos
  • 6. Declaración de constantes const identificador1=valor1;...;identificadorn=valorn; Declaración de variables var listaVar1:tipo1;...;listaVarn:tipon; Declaración de procedimientos y funciones ... function Suma(a:integer;b:integer):integer; begin Suma := a + b end; procedure Escribe(frase:string); begin writeln(frase) end; ... Cuerpo principal del programa .. begin i := 0; while i<10 do begin writeln('El valor de i es ',i); i := i + 1 end end. ... Estructura de un Programa