SlideShare una empresa de Scribd logo
Gps: El sistema de posicionamiento global es un sistema que permite determinar
en todo el mundo la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una
precisión de hasta centímetros, aunque lo habitual son unos pocos metros de
precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y empleado por el Departamento
de Defensa de los Estados Unidos. Para determinar las posiciones en el globo, el
sistema GPS está constituido por 24 satélites y utiliza la trilateración.
www: En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial
comúnmente conocida como la Web, es un sistema de distribución de documentos
de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un
navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que
pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega
a través de esas páginas usando hiperenlaces.
Buscador: Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores
web gracias a su araña web. Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos
buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios
como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las
búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el
resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de
direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave
buscadas.
Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas
que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas
heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera
conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en
California, en Utah y en Estados Unidos.
Módem: (del inglés modem, acrónimo de modulator demodulator) es un dispositivo
que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa
(desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la
línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante
otra señal llamada portadora.
Foros: Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet
es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha
aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son
contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los
usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Redes: Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por
medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la
finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Firewall: Un firewall es software o hardware que comprueba la información
procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso
de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall.
Un firewall puede ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como
gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet. Un firewall
también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a
otros equipos.
Antivirus: En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o
eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso
del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho
que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo
buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y
prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros
tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.
Virus: Un virus informático es un malware que tiene por objetivo alterar el normal
funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los
virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el
código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos
almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos,
que solo se caracterizan por ser molestos.
Telecomunicación: Es toda transmisión y recepción de señales de cualquier
naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos,
imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a
cierta distancia. Por metonimia, también se denomina telecomunicación (o
telecomunicaciones, indistintamente) a la disciplina que estudia, diseña, desarrolla
y explota aquellos sistemas que permiten dichas comunicaciones; de forma
análoga, la ingeniería de telecomunicaciones resuelve los problemas técnicos
asociados a esta disciplina.
Tic’s: Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que
tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo
para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa
de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer
las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos,
seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.
Bit: El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier
dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar
dos valores cualesquiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o
negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno
de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).
Byte, Mbyte, Gigabyte: Es la unidad fundamental de datos en los ordenadores
personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida
básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.
Es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte
u octeto, que equivale a 106 bytes.
Es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el GB, y puede equivalerse a
230 bytes o a 109 bytes, según el uso.
Videoconferencias: es la comunicación simultánea
bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener
reuniones con grupos de personas situadas en lugares
alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse
facilidades telemáticas o de otro tipo como el
intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de
ficheros desde el ordenador, etc.
Terabyte: Es una unidad de cantidad de información cuyo símbolo es el TB, y
equivale a 1012 (un billón de bytes).
Lenguaje ensamblador: es un lenguaje de programación de bajo nivel para los
computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados
programables. Implementa una representación simbólica de los códigos de
máquina binarios y otras constantes necesarias para programar una arquitectura
dada de CPU y constituye la representación más directa del código máquina
específico para cada arquitectura legible por un programador.
Página web: Es un documento o información electrónica capaz de contener texto,
sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para
la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta
información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede
proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de
hipertexto.
Lenguaje maquina: Es el sistema de códigos directamente interpretable por un
circuito micro programable, como el microprocesador de una computadora o el
microcontrolador de un autómata. Este lenguaje está compuesto por un conjunto
de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina.
Lenguaje alto nivel: Se refiere al nivel más alto de abstracción de lenguaje de
máquina. En lugar de tratar con registros, direcciones de memoria y las pilas de
llamadas, lenguajes de alto nivel se refieren a las variables, matrices, objetos,
aritmética compleja o expresiones booleanas, subrutinas y funciones, bucles, hilos,
cierres y otros conceptos de informática abstracta, con un enfoque en la facilidad
de uso sobre la eficiencia óptima del programa.
Blogs: Es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores,
contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por
los lectores. Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una
periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir,
lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
Compilador: es un programa informático que traduce un programa escrito en un
lenguaje de programación a otro lenguaje de programación. Usualmente el segundo
lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio
(bytecode), o simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como
compilación.
Sistema operativo: Es un programa o conjunto de programas de un sistema
informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los
programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los
restantes.
Escenarios virtuales: Son un potente instrumento de visualización de la información
territorial, cualquiera que sea su naturaleza. Ofrecen multitud de ventajas a la hora de
transmitir e interpretar información y se muestran como una herramienta de fácil manejo
para el usuario.
Programa de aplicación: Un programa escrito por o para un usuario que se utiliza
para resolver un problema específico.
Nube: Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre
que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores
que alojen la información del usuario.
Almacenamiento secundario: La memoria secundaria, memoria auxiliar, memoria
periférica o memoria externa, también conocida como almacenamiento secundario,
es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que
conforman el subsistema de memoria de la computadora, junto con la memoria
primaria o principal. Puede denominarse periférico de almacenamiento o “memoria
periférica”, en contraposición a la ‘memoria central’, porque en ocasiones puede
considerarse como periférico de Entrada/Salida.
Robótica: Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos
que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y
en sustitución de la mano de obra humana.
Periféricos: Es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo
auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la
computadora. Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware
a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los
sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar
de la memoria principal.
Unidad de entrada: Son los que envían información a la unidad de procesamiento,
en código binario.
Inteligencia artificial: Es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como
las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la
creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí
mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.
Computadora: Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla
automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por
programas informáticos.
Datos: Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial,
etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos
empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por
diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula
en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo.
Software: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar
determinadas tareas.
Hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una
computadora o un sistema informático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
20001305
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
carlos feregrino
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
alo_1708
 
Ximena trabajo compu
Ximena trabajo compuXimena trabajo compu
Ximena trabajo compu
ximenam18
 
Mi diccionario de informática
Mi diccionario de informáticaMi diccionario de informática
Mi diccionario de informáticaDORISDIAZ70
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICAGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
wayneher
 
Diccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie marianaDiccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie mariana
decimosistemas2018
 
Guia de informatica eq. 2
Guia de informatica eq. 2Guia de informatica eq. 2
Guia de informatica eq. 2luciiamgoo
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
Christian CP
 

La actualidad más candente (10)

Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
Ximena trabajo compu
Ximena trabajo compuXimena trabajo compu
Ximena trabajo compu
 
Mi diccionario de informática
Mi diccionario de informáticaMi diccionario de informática
Mi diccionario de informática
 
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICAGLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
 
Diccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie marianaDiccionario sistemas angie mariana
Diccionario sistemas angie mariana
 
Guia de informatica eq. 2
Guia de informatica eq. 2Guia de informatica eq. 2
Guia de informatica eq. 2
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 

Destacado

jmvxx.pdf
jmvxx.pdfjmvxx.pdf
jmvxx.pdf
Jeff Smith
 
dbms output oracle
dbms output oracledbms output oracle
dbms output oraclePablo Garcia
 
Control nutricional en la adolescencia
Control nutricional en la adolescenciaControl nutricional en la adolescencia
Control nutricional en la adolescenciaLuna033
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
Jaime Levano Saravia
 
Medidas preventivas en manejo de pacientes con EVE
Medidas preventivas en manejo de pacientes con EVEMedidas preventivas en manejo de pacientes con EVE
Medidas preventivas en manejo de pacientes con EVE
Epidemiologia Hospital Sergio E. Bernales
 
Suplantación de indentidad en internet
Suplantación de indentidad en internetSuplantación de indentidad en internet
Suplantación de indentidad en internet
daniesfc
 
Trabajo de proyecto, el culto al fútbol.
Trabajo de proyecto, el culto al fútbol.Trabajo de proyecto, el culto al fútbol.
Trabajo de proyecto, el culto al fútbol.
evamoreno7
 
Nomina santiago guarin y jesus gonsalez 702
Nomina santiago guarin y jesus gonsalez 702Nomina santiago guarin y jesus gonsalez 702
Nomina santiago guarin y jesus gonsalez 702
santiagoguaringuio
 
Smart Move Reference Letter 4-08
Smart Move Reference Letter 4-08Smart Move Reference Letter 4-08
Smart Move Reference Letter 4-08Cindy Pierre
 
Estudos de literatura brasileir douglas tufano
Estudos de literatura brasileir   douglas tufanoEstudos de literatura brasileir   douglas tufano
Estudos de literatura brasileir douglas tufano
Keila Guedes
 
Prezi
PreziPrezi
Sopa de letras en excel 2
Sopa de letras en excel 2Sopa de letras en excel 2
Sopa de letras en excel 2trejos123
 
BLOG
BLOG BLOG
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Alex Guzmán
 

Destacado (20)

jmvxx.pdf
jmvxx.pdfjmvxx.pdf
jmvxx.pdf
 
Produce raw image
Produce raw imageProduce raw image
Produce raw image
 
Cbee autismo meu
Cbee autismo meuCbee autismo meu
Cbee autismo meu
 
dbms output oracle
dbms output oracledbms output oracle
dbms output oracle
 
Instalação
InstalaçãoInstalação
Instalação
 
Control nutricional en la adolescencia
Control nutricional en la adolescenciaControl nutricional en la adolescencia
Control nutricional en la adolescencia
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Medidas preventivas en manejo de pacientes con EVE
Medidas preventivas en manejo de pacientes con EVEMedidas preventivas en manejo de pacientes con EVE
Medidas preventivas en manejo de pacientes con EVE
 
Suplantación de indentidad en internet
Suplantación de indentidad en internetSuplantación de indentidad en internet
Suplantación de indentidad en internet
 
Trabajo de proyecto, el culto al fútbol.
Trabajo de proyecto, el culto al fútbol.Trabajo de proyecto, el culto al fútbol.
Trabajo de proyecto, el culto al fútbol.
 
Nomina santiago guarin y jesus gonsalez 702
Nomina santiago guarin y jesus gonsalez 702Nomina santiago guarin y jesus gonsalez 702
Nomina santiago guarin y jesus gonsalez 702
 
Smart Move Reference Letter 4-08
Smart Move Reference Letter 4-08Smart Move Reference Letter 4-08
Smart Move Reference Letter 4-08
 
Estudos de literatura brasileir douglas tufano
Estudos de literatura brasileir   douglas tufanoEstudos de literatura brasileir   douglas tufano
Estudos de literatura brasileir douglas tufano
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
grade four
grade fourgrade four
grade four
 
Sopa de letras en excel 2
Sopa de letras en excel 2Sopa de letras en excel 2
Sopa de letras en excel 2
 
Aliança_maio_2012
Aliança_maio_2012Aliança_maio_2012
Aliança_maio_2012
 
BLOG
BLOG BLOG
BLOG
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Atividades Brasil Império
Atividades Brasil ImpérioAtividades Brasil Império
Atividades Brasil Império
 

Similar a Terminología práctica fátima

Terminología práctica de la Computación
Terminología práctica de la ComputaciónTerminología práctica de la Computación
Terminología práctica de la Computación
ArturinPS
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
karina_rg
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
Salvador Hdez
 
Gps
GpsGps
Tecnologías básica
Tecnologías básicaTecnologías básica
Tecnologías básica
Natalia Márquez
 
Trabajo de computación "Tecnología Básica
Trabajo de computación "Tecnología BásicaTrabajo de computación "Tecnología Básica
Trabajo de computación "Tecnología Básica
Nuts0014
 
Tecnología básica
Tecnología básicaTecnología básica
Tecnología básica
Nuts0014
 
Terminología
TerminologíaTerminología
Terminología
paulinarcevelazquez
 
Livis proyecto
Livis proyecto Livis proyecto
Livis proyecto
livancin1419
 
Terminologia basica de computacion Luis Gerardo
Terminologia basica de computacion Luis GerardoTerminologia basica de computacion Luis Gerardo
Terminologia basica de computacion Luis Gerardo
guero1105
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
lariosaguilar16
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
carlos feregrino
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
lariosagui16
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
carlos feregrino
 
Practica de pablo
Practica de pabloPractica de pablo
Practica de pablo
PABLO ANAYA
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
patricia5_gtz
 
guia practica para computacion
guia practica para computacionguia practica para computacion
guia practica para computacion
kikanator
 
Terminologia de Informatica
Terminologia de InformaticaTerminologia de Informatica
Terminologia de Informatica
Marco200022
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
jaqueline044
 
Diccionario andris-----> español
Diccionario  andris-----> españolDiccionario  andris-----> español
Diccionario andris-----> españolandrisolano
 

Similar a Terminología práctica fátima (20)

Terminología práctica de la Computación
Terminología práctica de la ComputaciónTerminología práctica de la Computación
Terminología práctica de la Computación
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Tecnologías básica
Tecnologías básicaTecnologías básica
Tecnologías básica
 
Trabajo de computación "Tecnología Básica
Trabajo de computación "Tecnología BásicaTrabajo de computación "Tecnología Básica
Trabajo de computación "Tecnología Básica
 
Tecnología básica
Tecnología básicaTecnología básica
Tecnología básica
 
Terminología
TerminologíaTerminología
Terminología
 
Livis proyecto
Livis proyecto Livis proyecto
Livis proyecto
 
Terminologia basica de computacion Luis Gerardo
Terminologia basica de computacion Luis GerardoTerminologia basica de computacion Luis Gerardo
Terminologia basica de computacion Luis Gerardo
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Terminología básica de computación
Terminología básica de computaciónTerminología básica de computación
Terminología básica de computación
 
Practica de pablo
Practica de pabloPractica de pablo
Practica de pablo
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
guia practica para computacion
guia practica para computacionguia practica para computacion
guia practica para computacion
 
Terminologia de Informatica
Terminologia de InformaticaTerminologia de Informatica
Terminologia de Informatica
 
Terminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacionTerminologia basica de computacion
Terminologia basica de computacion
 
Diccionario andris-----> español
Diccionario  andris-----> españolDiccionario  andris-----> español
Diccionario andris-----> español
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Terminología práctica fátima

  • 1. Gps: El sistema de posicionamiento global es un sistema que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros, aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y empleado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Para determinar las posiciones en el globo, el sistema GPS está constituido por 24 satélites y utiliza la trilateración. www: En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial comúnmente conocida como la Web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. Buscador: Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su araña web. Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
  • 2. Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California, en Utah y en Estados Unidos. Módem: (del inglés modem, acrónimo de modulator demodulator) es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora. Foros: Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones. Redes: Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
  • 3. electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Firewall: Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall. Un firewall puede ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos. Antivirus: En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc. Virus: Un virus informático es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los
  • 4. virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Telecomunicación: Es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia. Por metonimia, también se denomina telecomunicación (o telecomunicaciones, indistintamente) a la disciplina que estudia, diseña, desarrolla y explota aquellos sistemas que permiten dichas comunicaciones; de forma análoga, la ingeniería de telecomunicaciones resuelve los problemas técnicos asociados a esta disciplina. Tic’s: Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.
  • 5. Bit: El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cualesquiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1). Byte, Mbyte, Gigabyte: Es la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter. Es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 bytes. Es una unidad de medida informática cuyo símbolo es el GB, y puede equivalerse a 230 bytes o a 109 bytes, según el uso. Videoconferencias: es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc. Terabyte: Es una unidad de cantidad de información cuyo símbolo es el TB, y equivale a 1012 (un billón de bytes).
  • 6. Lenguaje ensamblador: es un lenguaje de programación de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables. Implementa una representación simbólica de los códigos de máquina binarios y otras constantes necesarias para programar una arquitectura dada de CPU y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura legible por un programador. Página web: Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Lenguaje maquina: Es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito micro programable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata. Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones a ser tomadas por la máquina.
  • 7. Lenguaje alto nivel: Se refiere al nivel más alto de abstracción de lenguaje de máquina. En lugar de tratar con registros, direcciones de memoria y las pilas de llamadas, lenguajes de alto nivel se refieren a las variables, matrices, objetos, aritmética compleja o expresiones booleanas, subrutinas y funciones, bucles, hilos, cierres y otros conceptos de informática abstracta, con un enfoque en la facilidad de uso sobre la eficiencia óptima del programa. Blogs: Es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Compilador: es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio (bytecode), o simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación.
  • 8. Sistema operativo: Es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes. Escenarios virtuales: Son un potente instrumento de visualización de la información territorial, cualquiera que sea su naturaleza. Ofrecen multitud de ventajas a la hora de transmitir e interpretar información y se muestran como una herramienta de fácil manejo para el usuario. Programa de aplicación: Un programa escrito por o para un usuario que se utiliza para resolver un problema específico.
  • 9. Nube: Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario. Almacenamiento secundario: La memoria secundaria, memoria auxiliar, memoria periférica o memoria externa, también conocida como almacenamiento secundario, es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora, junto con la memoria primaria o principal. Puede denominarse periférico de almacenamiento o “memoria periférica”, en contraposición a la ‘memoria central’, porque en ocasiones puede considerarse como periférico de Entrada/Salida. Robótica: Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos, generalmente en instalaciones industriales y en sustitución de la mano de obra humana.
  • 10. Periféricos: Es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora. Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Unidad de entrada: Son los que envían información a la unidad de procesamiento, en código binario. Inteligencia artificial: Es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana.
  • 11. Computadora: Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. Datos: Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo. Software: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas. Hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.