SlideShare una empresa de Scribd logo
DICCIONARIO TECNOLOGICO
YAIR OLAYA IBAÑEZ
RAUL VESQUEZ WILCHEZ
CARLOS MONTUFAR ACONCHA
JHONATAN TORRADO CABARCAS
ING.
SURAYA PERAZA PIZARRO
INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL AGUSTIN CODAZZI
11-2 JORNADA MAÑANA
CODAZZI-CESAR
2010
Abierto:
Canal, vía o línea que puede ser conectada en cualquier momento. Por ejemplo en
Televisión hay emisiones en abierto y emisiones codificadas.
Accesibilidad:
La accesibilidad consiste en la facilidad de acceso para personas con dificultades, en la
aplicación a tecnologías como Internet supone la adaptación de las páginas web para la fácil
navegación por parte de personas discapacitada o de edad avanzada.
Acceso Directo:
Son iconos que permiten abrir programas y archivos de forma rápida desde el escritorio o
desde la barra de herramientas..
Actualizar:
Consiste en publicar una información nueva en un sitio web. Un web actualizado indica que
tiene información novedosa en periodos de tiempo cortos. También se entiende por
actualizar el acto de refrescar o recargar una página web para que se cargue
completamente.
Agente:
En la relación entre el usuario y el servidor final hay numerosos sistemas informáticos que
median en el intercambio de información, estos sistemas se llaman agentes.
Backup:
Copia de seguridad. Consiste en guardar el archivo en un dispositivo diferente al de trabajo,
para prevenir posibles pérdidas de información por avería o fallo informático. Es
recomendable hacer backups periódicos de toda la información contenida en el disco duro.
Banda Ancha:
Es una conexión a la Red a través de tecnologías de alta velocidad. Estas conexiones
superan la velocidad de transferencia de datos de 56Kbs.
Banda Estrecha:
Es una conexión tradicional a la Red basada en la línea telefónica y que además de permitir
una velocidad de transferencia inferior a 56Kbs, impide mantener llamadas telefónicas
mientras existe conexión.
Bandeja de Entrada:
Carpeta donde se almacenan los mensajes que se reciben por correo electrónico.
Bandeja de Salida:
Carpeta donde se almacenan los mensajes antes de ser enviados por correo electrónico.
Cable:
Se entiende por conexión por cable aquellas que permiten una alta velocidad de conexión
mediante cables de fibra óptica, además pueden ofrecer otros servicios como televisión o
teléfono, en España ofrecen estos servicios AunaCable y ONO, entre otras empresas más
pequeñas.
Cableado:
Es la estructura central y fundamental de una red basada en conexiones de cable.
Caché:
Significa "cogido". Consiste en almacenar en un tipo de memoria del ordenador páginas y
archivos para facilitar la rapidez de la carga en próximos usos, esta copia se realiza de
forma autómatica, sin necesidad de que el usuario realice una determinada acción, lo que
contribuye a mejorar y optimizar la navegación y el rendimiento del equipo informático.
Cámara Web:
Consiste en una pequeña cámara digital de baja resolución con el objetivo o funcionalidad
de establecer videoconferencias en la Red. Suelen ser muy fáciles de configurar y conectar,
permitiendo una alta compatibilidad con los software de videoconferencia como NetMeeting
o Messenger.
Campus Party:
También conocida como LAN Party, consiste en una reunión offline, es decir física y real, de
internautas y jugadores en red, con el objetivo de conocerse y navegar todos juntos y jugar
en redes más potentes que las que ofrecen los proveedores de Internet.
Data : ingreso de datos. Proceso de ingresar datos a una computadora para su
procesamiento.
Data: datos, información.
Disco Duro:
Es la unidad central de memoria del computador, consiste en un disco magnético que tiene
una gran capacidad.
Download(Descargar):
En Internet, es el proceso de transferir información desde un servidor de información al
ordenador personal del usuario.
Driver:
Programas controladores que son necesarios para el funcionamiento de partes o periféricos
de un ordenador.
E-mail:
Es una de las aplicaciones más usadas de Internet, consiste en un sistema de mensajería muy
rápido, que permite enviar mensajes y archivos desde el ordenador de un usuario al ordenador de
otro. Para el envío y recepción del correo es necesario estar conectado con nuestro servidor.
Emoticón (Smiley):
Símbolo gráfico que representa las diferentes expresiones del rostro humano. Se utiliza para mostrar
el estado de ánimo en las comunicaciones por escrito a través de la red (correo electrónico, chat,
etc.).
Encriptación:
Encriptación o cifrado es el tratamiento de los datos contenidos en un archivo, a fin de impedir que
nadie excepto el destinatario de los mismos pueda leerlos.
Ethernet:
Un tipo de red de área local desarrollada por Xerox que hasta el momento es la más utilizada a
pesar del auge de las redes Wi-Fi. Estas redes comenzaron teniendo una velocidad de 10 Mbps
aunque posteriormente han aparecido las versiones a 100 Mbps o a 1 Gbps.
Extensión:
Son los caracteres que especifican el tipo de un archivo. Se añaden tras un punto a continuación del
nombre del archivo.
FAQ (Frequently Asked Questions):
Consiste en un listado de "Preguntas más frecuentes" de los usuarios sobre un tema, aplicación o
web en concreto. Los administradores o desarrolladores las responden para así facilitar y agilizar la
ayuda a los usuarios.
Firewall:
Sistema o programa que se coloca entre un ordenador o red local e Internet para garantizar que
todas las comunicaciones sean seguras, previniendo de esta manera el ataque de los hackers y
crackers a los puertos del sistema.
Firma electrónica:
Al igual que la firma habitual, la firma electrónica permite identificarse a un usuario en la red. Se
pretende que se pueda equiparar a la firma normal.
Flash:
Aplicación desarrollada por Macromedia que permite generar contenidos dinámicos de animaciones
mediante gráfico vectoriales. Muchas páginas webs están desarrolladas con esta aplicación por lo
que requieren el player de esta aplicación para que el usuario pueda ver correctamente sus
contenidos.
Foro:
Un sitio de internet (site, web,…) donde los usuarios pueden dejar sus opiniones y mensajes en
relación a un determinado tema. Podrán ser contestados por otros usuarios que accedan al foro.
Hacker:
Se conoce así a la persona que goza alcanzando un conocimiento profundo sobre el
funcionamiento interno de un sistema y accediendo a él sin malas intenciones y sin causar
ningún daño. Desea demostrar su conocimiento informático y detectar vulnerabilidades en
sistemas muy seguros. Hardware:
Es lo que se conoce como la parte física tanto del ordenador como de los diferentes
periféricos
HD (Hard Disk):
Disco duro, es la unidad central de memoria del computador, consiste en un disco magnético
que tiene una gran capacidad.
Hexadecimal:
Sistema de numeración en base 16. Las cifras se representan del 0 al 9 y de la A a la F. Se
utiliza ya que permite representar cuatro dígitos binarios en uno hexadecimal.
Hipertexto:
Documento escrito en HTML que contiene enlaces a otros documentos que pueden ser a su
vez documentos hipertexto. Normalmente se accede a los documentos de hipertexto a
través de navegadores web. También se identifica hipertexto con vínculo o enlace.
Icono:
Símbolo gráfico que aparece en la pantalla de un ordenador para representar una
determinada acción a realizar, como puede ser ejecutar un programa, abrir un archivo,
imprimir un documento o visualizar una carpeta.
ICQ:
Sistema de mensajería instantánea que permite la comunicación entre usuarios y el
intercambio de pequeños archivos. Ahora con el boom de la tecnología y de Internet ha
quedado desbancado por sistema tipo Messenger de Microsoft o Yahoo.
Internauta:
Persona que navega por Internet.
Intranet:
Se trata de una red interna dentro de una organización que permite a sus empleados el
acceso al sistema de forma restringida. Lo esencial de este sistema de conexión es que
permite compartir recursos como impresoras, Internet, Servidores...
IP (Internet Protocol):
Es el conjunto de reglas que regulan la transmisión de paquetes de datos a través de
Internet. La Dirección IP está formada por 32 bits representada por notación decimal
separada por puntos, esta dirección identifica al equipo informático conectado a Internet.
JAVA:
Lenguaje desarrollado por Sun Microsistemas para la elaboración de aplicaciones
exportables a la red, capaces de operar sobre cualquier plataforma, normalmente
navegadores web.
JPEG (Joint Phtographic Experts Group):
Formato de imagen comprimido (con pérdida de información). Los gráficos JPEG, que
pueden ser incluidos en páginas HTML, son reconocidos y visualizados por los navegadores
web.
LAN (Local Área Network):
Red de dispositivos que cubren un área pequeña. Normalmente utilizada para edificios,
complejos de oficinas o pequeñas poblaciones.
Link:
Apuntadores hipertexto que sirven para saltar de una información a otra, de una página a
otra, o de un servidor a otro, cuando se navega por Internet. También vínculo o enlace.
Linux:
Sistema operativo implementado por Linus Torvalds, basado en Unix y publicado en 1994.
Su interés radica en que su código es abierto con licencia GNU, lo que hace que su
desarrollo se haya realizado con la aportación de diferentes usuarios. A partir de aquí surgió
toda la filosofía del software libre. Login:
Hacer Login o logarse es realizar los pasos necesarios para identificarse y acceder a
servicios restringidos de un portal. En algunos casos la palabra login se utiliza en
substitución de la palabra usuario o Nick.
Lurking:
Término que designa a un suscriptor que en un grupo de noticias o en una lista de
distribución se limita a seguir los debates sin participar. Se aconseja a los principiantes para
conocer el estilo y ambiente del grupo.
Mac:
Es como se conoce a los ordenadores Macintosh de Apple. Incompatibles con los PC's pero
con muchas mejores prestaciones para cualquier tipo de trabajo multimedia.
Mainframe:
Ordenador central o microordenador. Son ordenadores de gran capacidad que se utilizan
para grandes operaciones como las realizadas en banca.
Memoria Flash:
Pequeño dispositivo de almacenamiento. Su capacidad es variable aunque ya existen
algunos superiores a 1 GB. Se conectan al PC vía USB, no necesitan pilas y son auto
instalables.
MIDI:
Formato musical codificado que hace uso de un estándar de instrumentos que incorporan
todas las tarjetas de sonido que tengan capacidad MIDI.
Módem:
Dispositivo de hardware que permite la conexión de un ordenador a la red. Es necesario
diferenciar el Módem tradicional del Módem ADSL, que permite aprovechar de forma más
óptima la línea telefónica.
On-line:
Referido a cualquier documento, servicio o archivo indica que está disponible a través de la
red.
Orientación a objetos:
Es un paradigma de la programación en el que en lugar de variables se utilizan objetos que
pueden tener un estado y unos comportamientos o métodos.
OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos): Norma universal para protocolos de
comunicación.
Página Web:
Documento mostrado a través del navegador. Puede contener simplemente un texto, o
gráficos y elementos multimedia. Cuando nos referimos al contenido global de una web
deberíamos denominarlo Sitio Web.
Password:
Palabra o conjunto de caracteres que se usa para identificar a un usuario autorizado. Es un
contraseña.
PC (Personal Computer):
Ordenadores dirigidos a usuarios creado por IBM. Se comenzó a comercializar en 1982. Su
compatibilidad con otros ordenadores y la alianza con Microsoft para instaurar en todos ellos
su sistema operativo, provocó el éxito del PC en contra del ordenador de Apple. Ahora se
entiende por PC cualquier ordenador de sobremesa sin necesidad de que sea IBM, a
excepción de los Apple que continúan siendo incompatibles y son conocidos como Mac.
PDA (Personal Digital Assistant):
Micro ordenador portátil de tamaño muy reducido, aproximadamente del tamaño de la palma
de la mano, y que se maneja con una pantalla táctil que se acciona con un lápiz.
Periférico:
Dispositivo externo a un ordenador que no forma parte fundamental del mismo y que permite
interactuar con el exterior mediante la entrada, salida y almacenamiento de datos.
QuickTime:
Software desarrollado por Apple que permite visualizar archivos de vídeo.
RAM (Random Acces Memory):
Es la memoria principal con la que cuentan los ordenadores. En ella se almacenan los datos
mientras estamos trabajando. Es de tipo volátil, es decir, en el momento que se apaga el
ordenador se pierden estos datos, por lo que si se quieren conservar hay que almacenarlos
en algún tipo de soporte no volátil (el disco duro, CD,.).
Ratón:
Periférico del ordenador cuyo desplazamiento sobre una superficie es replicado en el
puntero de la pantalla.
RDSI (Red Digital de Servicios Integrados):
Tecnología que combina servicios de voz y digitales en un solo cable, haciendo posible
ofrecer a los clientes servicios digitales de datos así como conexiones de voz a través de un
solo 'cable', con una velocidad máxima de transmisión de 128 Kbps.
Red:
Una red de ordenadores es un sistema de comunicación de datos que conecta sistemas
informáticos situados en diferentes lugares.
ROM (Read Only Memory):
Es una memoria de solo lectura como su nombre indica. En principio no se puede modificar
y contiene los datos necesarios que utiliza el ordenador para su arranque.
Servidor:
Sistema informático que proporciona recursos y servicios a ordenadores personales. Se
utiliza muy a menudo para designar a aquellos sistemas que proporcionan información a los
usuarios.
Shareware:
Son un tipo de programas informáticos que se distribuyen a modo de prueba de forma
gratuita, con el compromiso de pagar al autor su precio una vez probado el producto y
habiendo recibido su aceptación.
Sistema Operativo:
Programas de software encargados de gestionar todo el hardware y software del equipo
informático. Windows, Linux, MacOs o MS-DOS son ejemplos de sistemas operativos.
Smiley:
Símbolo gráfico que representa las diferentes expresiones del rostro humano. Se utiliza para
mostrar el estado de ánimo en las comunicaciones por escrito a través de la red (correo
electrónico, chat, etc.).
Software:
Es la parte lógica del ordenador. Son los diferentes programas que pueden utilizar las
máquinas y que permiten realizar las diferentes acciones o tareas al hardware.
TCP/IP:
Protocolo de comunicación que es la base de internet. Gracias a este protocolo la red no es
centralizada y cuando un ordenador llama a otro elige una dirección aleatoria que tenderá a
ser la óptima.
TIFF (Tagged Image File Format):
Formato de fichero de imagen marcada. Es un formato en el que las imágenes tienen tanta
calidad como espacio que ocupan por lo que no es recomendable utilizarlo para imágenes
que se usen en web.
Token Ring:
Un tipo de red que se caracteriza por tener una topología de anillo en la que existe un token
o testigo que va pasando por las diferentes estaciones de la red lo que da permiso, a la
estación que tiene el testigo, para transmitir.
Troyano:
Programa informático que lleva en su interior la programación necesaria para que el creador
o usuario del mismo pueda acceder al sistema informático ajeno en el que se ha instalado.
Para detectar estos programas maliciosos y eliminarlos necesitarás de un software antivirus.
Algunos Troyanos permiten al usuario externo (hacker) un control total del equipo, y son
considerados muy peligrosos.
Unix:
Primer sistema operativo multiusuario desarrollado con un lenguaje de alto nivel como es C.
Apareció en 1971 y ha evolucionado con el paso del tiempo con la colaboración de diversas
entidades. Su uso y administración resulta un poco compleja pero con la aparición de Linux
se ha extendido su uso para PC's.
UMTS (Universal Mobile Telephone Service):
Tecnología de comunicación de la tercera generación de telefonía móvil.
USB (Universal Serial Bus):
Es un dispositivo de conexión que permite el soporte hasta de 256 periféricos. Además se
pueden conectar y desconectar con el ordenador en marcha. Esto facilita mucho las cosas,
ya que los antiguos conectores implicaban instalar su correspondiente tarjeta, drivers y
reiniciar los equipos.
Virus Class: es un virus que afecta planillas de cálculo de Microsoft Office. Se lo llama
también W97M.Class.G. Este virus no trata de ocultarse. Cada vez que actúa adopta un
aspecto diferente.
Virus hoax: falsa alarma sobre virus que suele llegar por e-mail.
Virus: pequeño programa que "infecta" una computadora; puede causar efectos indeseables
y hasta daños irreparables.
WAIS (Wide Área Information Servers):
Es un servicio de información anterior al World Wide Web que permite realizar búsquedas
indexadas (presenta los resultados en una lista ordenada según similitud con la búsqueda
realizada) para obtener información. Este sistema permite un feedback que mejora el
servicio para futuras búsquedas.
WAN (Wide Área Network):
Red de dispositivos (ordenadores, routers, impresoras....) y otras redes que ocupa un gran
tamaño. Normalmente se utilizan para interconectar otras redes más pequeñas (LAN)
separadas entre sí.
WAP (Gíreles Aplication Protocol):
Es un protocolo por el cual los teléfonos móviles pueden tener conexión a Internet y
visualizar la información en el teléfono.
WAV:
Formato de archivo de sonido muy utilizado en música.
Web:
Es un sistema de información creado por investigadores suizos del CERN. Está basado en
el "hipertexto". Los usuarios pueden crear, editar y visualizar documentos de hipertexto. Es
la parte de Internet accesible a través de navegadores como Internet Explorer o Mozilla
Firefox.
XML (Extensible Markup Lenguaje) :
Se trata de un lenguaje de marcas que permite etiquetar los contenidos de manera muy
sencilla. No tiene un formato fijo. Se ha convertido en un estándar para el intercambio de
datos entre aplicaciones.
Zip drive: dispositivo removible para almacenamiento de datos. Originalmente cada disco
zip podía contener hasta 100 MB (megabytes) o el equivalente a 70 disquetes, la nueva
versión del dispositivo, permite almacenar hasta 750 MB.
Zip: formato de compresión de archivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario tics
Diccionario ticsDiccionario tics
Diccionario tics
yeluma
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
internet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvcinternet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvc
1995dany
 
Resumen de la materia tics
Resumen de la materia ticsResumen de la materia tics
Resumen de la materia tics
Jenny Quispe
 
Glosario Informático
Glosario InformáticoGlosario Informático
Glosario Informático
COLEGIO PADRE CLARET
 
Diapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntesDiapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntes
Robert Ordoñez Ortega
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
leydigonzalez009
 
internet y sus recursos
internet y sus recursosinternet y sus recursos
internet y sus recursos
lis_sweet18
 
Diccionario informatico tics
Diccionario informatico ticsDiccionario informatico tics
Diccionario informatico tics
valeria_rincon
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
eduar90
 
Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1
dilcysanchez
 
Las tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términosLas tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términos
Anayansi Castillo
 
I N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C AI N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C A
sofff
 
Glosario de tic
Glosario de ticGlosario de tic
Glosario de tic
shaunps3
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Curika
 
Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)
nairachaile
 
Glosario de tic
Glosario de ticGlosario de tic
Glosario de tic
COLEGIO PADRE CLARET
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
angfat
 
Glosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticosGlosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticos
Grace León
 

La actualidad más candente (19)

Diccionario tics
Diccionario ticsDiccionario tics
Diccionario tics
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
internet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvcinternet daniel Bonilla Icvc
internet daniel Bonilla Icvc
 
Resumen de la materia tics
Resumen de la materia ticsResumen de la materia tics
Resumen de la materia tics
 
Glosario Informático
Glosario InformáticoGlosario Informático
Glosario Informático
 
Diapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntesDiapositiva de apuntes
Diapositiva de apuntes
 
Diccionario informático
Diccionario informáticoDiccionario informático
Diccionario informático
 
internet y sus recursos
internet y sus recursosinternet y sus recursos
internet y sus recursos
 
Diccionario informatico tics
Diccionario informatico ticsDiccionario informatico tics
Diccionario informatico tics
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
 
Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1
 
Las tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términosLas tics. glosario de términos
Las tics. glosario de términos
 
I N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C AI N F O R M A T I C A
I N F O R M A T I C A
 
Glosario de tic
Glosario de ticGlosario de tic
Glosario de tic
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)Internet (segunda parte)
Internet (segunda parte)
 
Glosario de tic
Glosario de ticGlosario de tic
Glosario de tic
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticosGlosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticos
 

Similar a Diccionario Español

Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
Yulimar Santiago
 
Resumen de la materia tics
Resumen de la materia ticsResumen de la materia tics
Resumen de la materia tics
Carapazfabricio
 
Materia tics resumen
Materia tics resumenMateria tics resumen
Materia tics resumen
Carapazfabricio
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informatica
MeryAnn Reyes Guaita
 
Trabajo en clase nuevas tics
Trabajo en clase nuevas ticsTrabajo en clase nuevas tics
Trabajo en clase nuevas tics
Gustavo Merlo Durán
 
Trabajo en clase nuevas tics
Trabajo en clase nuevas ticsTrabajo en clase nuevas tics
Trabajo en clase nuevas tics
Gustavo Merlo Durán
 
términos de Internet
términos de Internettérminos de Internet
términos de Internet
yeimylorenahernandez
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
AstridGuatibonza
 
100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación
JESSICA PEREZ
 
Practica power point
Practica power pointPractica power point
Practica power point
Elvis shagñay
 
Presentación de Tic
Presentación de TicPresentación de Tic
Presentación de Tic
brendiux2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
IngricitaBella
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
IngricitaBella
 
Glosario tecnologia
Glosario tecnologiaGlosario tecnologia
Glosario tecnologia
mikiroig22
 
Glosario tecnologia
Glosario tecnologiaGlosario tecnologia
Glosario tecnologia
mikiroig2201
 
Diccionario Informatico
Diccionario InformaticoDiccionario Informatico
Diccionario Informatico
Yuyi94
 
04.01terminologia internet
04.01terminologia internet04.01terminologia internet
04.01terminologia internet
NAGGO8
 
Trabajo de Nuevas Tics
Trabajo de Nuevas TicsTrabajo de Nuevas Tics
Trabajo de Nuevas Tics
Erika Chulde
 
Glosario para navegantes
Glosario para navegantesGlosario para navegantes
Glosario para navegantes
yanineceron18
 

Similar a Diccionario Español (20)

Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
 
Resumen de la materia tics
Resumen de la materia ticsResumen de la materia tics
Resumen de la materia tics
 
Materia tics resumen
Materia tics resumenMateria tics resumen
Materia tics resumen
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario de informatica
Glosario de informaticaGlosario de informatica
Glosario de informatica
 
Trabajo en clase nuevas tics
Trabajo en clase nuevas ticsTrabajo en clase nuevas tics
Trabajo en clase nuevas tics
 
Trabajo en clase nuevas tics
Trabajo en clase nuevas ticsTrabajo en clase nuevas tics
Trabajo en clase nuevas tics
 
términos de Internet
términos de Internettérminos de Internet
términos de Internet
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación100 términos básicos de la computación
100 términos básicos de la computación
 
Practica power point
Practica power pointPractica power point
Practica power point
 
Presentación de Tic
Presentación de TicPresentación de Tic
Presentación de Tic
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario tecnologia
Glosario tecnologiaGlosario tecnologia
Glosario tecnologia
 
Glosario tecnologia
Glosario tecnologiaGlosario tecnologia
Glosario tecnologia
 
Diccionario Informatico
Diccionario InformaticoDiccionario Informatico
Diccionario Informatico
 
04.01terminologia internet
04.01terminologia internet04.01terminologia internet
04.01terminologia internet
 
Trabajo de Nuevas Tics
Trabajo de Nuevas TicsTrabajo de Nuevas Tics
Trabajo de Nuevas Tics
 
Glosario para navegantes
Glosario para navegantesGlosario para navegantes
Glosario para navegantes
 

Último

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 

Último (20)

ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 

Diccionario Español

  • 1. DICCIONARIO TECNOLOGICO YAIR OLAYA IBAÑEZ RAUL VESQUEZ WILCHEZ CARLOS MONTUFAR ACONCHA JHONATAN TORRADO CABARCAS ING. SURAYA PERAZA PIZARRO INSTITUCION EDUCATIVA NACIONAL AGUSTIN CODAZZI 11-2 JORNADA MAÑANA CODAZZI-CESAR 2010
  • 2. Abierto: Canal, vía o línea que puede ser conectada en cualquier momento. Por ejemplo en Televisión hay emisiones en abierto y emisiones codificadas. Accesibilidad: La accesibilidad consiste en la facilidad de acceso para personas con dificultades, en la aplicación a tecnologías como Internet supone la adaptación de las páginas web para la fácil navegación por parte de personas discapacitada o de edad avanzada. Acceso Directo: Son iconos que permiten abrir programas y archivos de forma rápida desde el escritorio o desde la barra de herramientas.. Actualizar: Consiste en publicar una información nueva en un sitio web. Un web actualizado indica que tiene información novedosa en periodos de tiempo cortos. También se entiende por actualizar el acto de refrescar o recargar una página web para que se cargue completamente. Agente: En la relación entre el usuario y el servidor final hay numerosos sistemas informáticos que median en el intercambio de información, estos sistemas se llaman agentes.
  • 3. Backup: Copia de seguridad. Consiste en guardar el archivo en un dispositivo diferente al de trabajo, para prevenir posibles pérdidas de información por avería o fallo informático. Es recomendable hacer backups periódicos de toda la información contenida en el disco duro. Banda Ancha: Es una conexión a la Red a través de tecnologías de alta velocidad. Estas conexiones superan la velocidad de transferencia de datos de 56Kbs. Banda Estrecha: Es una conexión tradicional a la Red basada en la línea telefónica y que además de permitir una velocidad de transferencia inferior a 56Kbs, impide mantener llamadas telefónicas mientras existe conexión. Bandeja de Entrada: Carpeta donde se almacenan los mensajes que se reciben por correo electrónico. Bandeja de Salida: Carpeta donde se almacenan los mensajes antes de ser enviados por correo electrónico.
  • 4. Cable: Se entiende por conexión por cable aquellas que permiten una alta velocidad de conexión mediante cables de fibra óptica, además pueden ofrecer otros servicios como televisión o teléfono, en España ofrecen estos servicios AunaCable y ONO, entre otras empresas más pequeñas. Cableado: Es la estructura central y fundamental de una red basada en conexiones de cable. Caché: Significa "cogido". Consiste en almacenar en un tipo de memoria del ordenador páginas y archivos para facilitar la rapidez de la carga en próximos usos, esta copia se realiza de forma autómatica, sin necesidad de que el usuario realice una determinada acción, lo que contribuye a mejorar y optimizar la navegación y el rendimiento del equipo informático. Cámara Web: Consiste en una pequeña cámara digital de baja resolución con el objetivo o funcionalidad de establecer videoconferencias en la Red. Suelen ser muy fáciles de configurar y conectar, permitiendo una alta compatibilidad con los software de videoconferencia como NetMeeting o Messenger. Campus Party: También conocida como LAN Party, consiste en una reunión offline, es decir física y real, de internautas y jugadores en red, con el objetivo de conocerse y navegar todos juntos y jugar en redes más potentes que las que ofrecen los proveedores de Internet.
  • 5. Data : ingreso de datos. Proceso de ingresar datos a una computadora para su procesamiento. Data: datos, información. Disco Duro: Es la unidad central de memoria del computador, consiste en un disco magnético que tiene una gran capacidad. Download(Descargar): En Internet, es el proceso de transferir información desde un servidor de información al ordenador personal del usuario. Driver: Programas controladores que son necesarios para el funcionamiento de partes o periféricos de un ordenador.
  • 6. E-mail: Es una de las aplicaciones más usadas de Internet, consiste en un sistema de mensajería muy rápido, que permite enviar mensajes y archivos desde el ordenador de un usuario al ordenador de otro. Para el envío y recepción del correo es necesario estar conectado con nuestro servidor. Emoticón (Smiley): Símbolo gráfico que representa las diferentes expresiones del rostro humano. Se utiliza para mostrar el estado de ánimo en las comunicaciones por escrito a través de la red (correo electrónico, chat, etc.). Encriptación: Encriptación o cifrado es el tratamiento de los datos contenidos en un archivo, a fin de impedir que nadie excepto el destinatario de los mismos pueda leerlos. Ethernet: Un tipo de red de área local desarrollada por Xerox que hasta el momento es la más utilizada a pesar del auge de las redes Wi-Fi. Estas redes comenzaron teniendo una velocidad de 10 Mbps aunque posteriormente han aparecido las versiones a 100 Mbps o a 1 Gbps. Extensión: Son los caracteres que especifican el tipo de un archivo. Se añaden tras un punto a continuación del nombre del archivo.
  • 7. FAQ (Frequently Asked Questions): Consiste en un listado de "Preguntas más frecuentes" de los usuarios sobre un tema, aplicación o web en concreto. Los administradores o desarrolladores las responden para así facilitar y agilizar la ayuda a los usuarios. Firewall: Sistema o programa que se coloca entre un ordenador o red local e Internet para garantizar que todas las comunicaciones sean seguras, previniendo de esta manera el ataque de los hackers y crackers a los puertos del sistema. Firma electrónica: Al igual que la firma habitual, la firma electrónica permite identificarse a un usuario en la red. Se pretende que se pueda equiparar a la firma normal. Flash: Aplicación desarrollada por Macromedia que permite generar contenidos dinámicos de animaciones mediante gráfico vectoriales. Muchas páginas webs están desarrolladas con esta aplicación por lo que requieren el player de esta aplicación para que el usuario pueda ver correctamente sus contenidos. Foro: Un sitio de internet (site, web,…) donde los usuarios pueden dejar sus opiniones y mensajes en relación a un determinado tema. Podrán ser contestados por otros usuarios que accedan al foro.
  • 8. Hacker: Se conoce así a la persona que goza alcanzando un conocimiento profundo sobre el funcionamiento interno de un sistema y accediendo a él sin malas intenciones y sin causar ningún daño. Desea demostrar su conocimiento informático y detectar vulnerabilidades en sistemas muy seguros. Hardware: Es lo que se conoce como la parte física tanto del ordenador como de los diferentes periféricos HD (Hard Disk): Disco duro, es la unidad central de memoria del computador, consiste en un disco magnético que tiene una gran capacidad. Hexadecimal: Sistema de numeración en base 16. Las cifras se representan del 0 al 9 y de la A a la F. Se utiliza ya que permite representar cuatro dígitos binarios en uno hexadecimal. Hipertexto: Documento escrito en HTML que contiene enlaces a otros documentos que pueden ser a su vez documentos hipertexto. Normalmente se accede a los documentos de hipertexto a través de navegadores web. También se identifica hipertexto con vínculo o enlace.
  • 9. Icono: Símbolo gráfico que aparece en la pantalla de un ordenador para representar una determinada acción a realizar, como puede ser ejecutar un programa, abrir un archivo, imprimir un documento o visualizar una carpeta. ICQ: Sistema de mensajería instantánea que permite la comunicación entre usuarios y el intercambio de pequeños archivos. Ahora con el boom de la tecnología y de Internet ha quedado desbancado por sistema tipo Messenger de Microsoft o Yahoo. Internauta: Persona que navega por Internet. Intranet: Se trata de una red interna dentro de una organización que permite a sus empleados el acceso al sistema de forma restringida. Lo esencial de este sistema de conexión es que permite compartir recursos como impresoras, Internet, Servidores... IP (Internet Protocol): Es el conjunto de reglas que regulan la transmisión de paquetes de datos a través de Internet. La Dirección IP está formada por 32 bits representada por notación decimal separada por puntos, esta dirección identifica al equipo informático conectado a Internet.
  • 10. JAVA: Lenguaje desarrollado por Sun Microsistemas para la elaboración de aplicaciones exportables a la red, capaces de operar sobre cualquier plataforma, normalmente navegadores web. JPEG (Joint Phtographic Experts Group): Formato de imagen comprimido (con pérdida de información). Los gráficos JPEG, que pueden ser incluidos en páginas HTML, son reconocidos y visualizados por los navegadores web.
  • 11. LAN (Local Área Network): Red de dispositivos que cubren un área pequeña. Normalmente utilizada para edificios, complejos de oficinas o pequeñas poblaciones. Link: Apuntadores hipertexto que sirven para saltar de una información a otra, de una página a otra, o de un servidor a otro, cuando se navega por Internet. También vínculo o enlace. Linux: Sistema operativo implementado por Linus Torvalds, basado en Unix y publicado en 1994. Su interés radica en que su código es abierto con licencia GNU, lo que hace que su desarrollo se haya realizado con la aportación de diferentes usuarios. A partir de aquí surgió toda la filosofía del software libre. Login: Hacer Login o logarse es realizar los pasos necesarios para identificarse y acceder a servicios restringidos de un portal. En algunos casos la palabra login se utiliza en substitución de la palabra usuario o Nick. Lurking: Término que designa a un suscriptor que en un grupo de noticias o en una lista de distribución se limita a seguir los debates sin participar. Se aconseja a los principiantes para conocer el estilo y ambiente del grupo.
  • 12. Mac: Es como se conoce a los ordenadores Macintosh de Apple. Incompatibles con los PC's pero con muchas mejores prestaciones para cualquier tipo de trabajo multimedia. Mainframe: Ordenador central o microordenador. Son ordenadores de gran capacidad que se utilizan para grandes operaciones como las realizadas en banca. Memoria Flash: Pequeño dispositivo de almacenamiento. Su capacidad es variable aunque ya existen algunos superiores a 1 GB. Se conectan al PC vía USB, no necesitan pilas y son auto instalables. MIDI: Formato musical codificado que hace uso de un estándar de instrumentos que incorporan todas las tarjetas de sonido que tengan capacidad MIDI. Módem: Dispositivo de hardware que permite la conexión de un ordenador a la red. Es necesario diferenciar el Módem tradicional del Módem ADSL, que permite aprovechar de forma más óptima la línea telefónica.
  • 13. On-line: Referido a cualquier documento, servicio o archivo indica que está disponible a través de la red. Orientación a objetos: Es un paradigma de la programación en el que en lugar de variables se utilizan objetos que pueden tener un estado y unos comportamientos o métodos. OSI (Interconexión de Sistemas Abiertos): Norma universal para protocolos de comunicación.
  • 14. Página Web: Documento mostrado a través del navegador. Puede contener simplemente un texto, o gráficos y elementos multimedia. Cuando nos referimos al contenido global de una web deberíamos denominarlo Sitio Web. Password: Palabra o conjunto de caracteres que se usa para identificar a un usuario autorizado. Es un contraseña. PC (Personal Computer): Ordenadores dirigidos a usuarios creado por IBM. Se comenzó a comercializar en 1982. Su compatibilidad con otros ordenadores y la alianza con Microsoft para instaurar en todos ellos su sistema operativo, provocó el éxito del PC en contra del ordenador de Apple. Ahora se entiende por PC cualquier ordenador de sobremesa sin necesidad de que sea IBM, a excepción de los Apple que continúan siendo incompatibles y son conocidos como Mac. PDA (Personal Digital Assistant): Micro ordenador portátil de tamaño muy reducido, aproximadamente del tamaño de la palma de la mano, y que se maneja con una pantalla táctil que se acciona con un lápiz. Periférico: Dispositivo externo a un ordenador que no forma parte fundamental del mismo y que permite interactuar con el exterior mediante la entrada, salida y almacenamiento de datos.
  • 15. QuickTime: Software desarrollado por Apple que permite visualizar archivos de vídeo.
  • 16. RAM (Random Acces Memory): Es la memoria principal con la que cuentan los ordenadores. En ella se almacenan los datos mientras estamos trabajando. Es de tipo volátil, es decir, en el momento que se apaga el ordenador se pierden estos datos, por lo que si se quieren conservar hay que almacenarlos en algún tipo de soporte no volátil (el disco duro, CD,.). Ratón: Periférico del ordenador cuyo desplazamiento sobre una superficie es replicado en el puntero de la pantalla. RDSI (Red Digital de Servicios Integrados): Tecnología que combina servicios de voz y digitales en un solo cable, haciendo posible ofrecer a los clientes servicios digitales de datos así como conexiones de voz a través de un solo 'cable', con una velocidad máxima de transmisión de 128 Kbps. Red: Una red de ordenadores es un sistema de comunicación de datos que conecta sistemas informáticos situados en diferentes lugares. ROM (Read Only Memory): Es una memoria de solo lectura como su nombre indica. En principio no se puede modificar y contiene los datos necesarios que utiliza el ordenador para su arranque.
  • 17. Servidor: Sistema informático que proporciona recursos y servicios a ordenadores personales. Se utiliza muy a menudo para designar a aquellos sistemas que proporcionan información a los usuarios. Shareware: Son un tipo de programas informáticos que se distribuyen a modo de prueba de forma gratuita, con el compromiso de pagar al autor su precio una vez probado el producto y habiendo recibido su aceptación. Sistema Operativo: Programas de software encargados de gestionar todo el hardware y software del equipo informático. Windows, Linux, MacOs o MS-DOS son ejemplos de sistemas operativos. Smiley: Símbolo gráfico que representa las diferentes expresiones del rostro humano. Se utiliza para mostrar el estado de ánimo en las comunicaciones por escrito a través de la red (correo electrónico, chat, etc.). Software: Es la parte lógica del ordenador. Son los diferentes programas que pueden utilizar las máquinas y que permiten realizar las diferentes acciones o tareas al hardware.
  • 18. TCP/IP: Protocolo de comunicación que es la base de internet. Gracias a este protocolo la red no es centralizada y cuando un ordenador llama a otro elige una dirección aleatoria que tenderá a ser la óptima. TIFF (Tagged Image File Format): Formato de fichero de imagen marcada. Es un formato en el que las imágenes tienen tanta calidad como espacio que ocupan por lo que no es recomendable utilizarlo para imágenes que se usen en web. Token Ring: Un tipo de red que se caracteriza por tener una topología de anillo en la que existe un token o testigo que va pasando por las diferentes estaciones de la red lo que da permiso, a la estación que tiene el testigo, para transmitir. Troyano: Programa informático que lleva en su interior la programación necesaria para que el creador o usuario del mismo pueda acceder al sistema informático ajeno en el que se ha instalado. Para detectar estos programas maliciosos y eliminarlos necesitarás de un software antivirus. Algunos Troyanos permiten al usuario externo (hacker) un control total del equipo, y son considerados muy peligrosos.
  • 19. Unix: Primer sistema operativo multiusuario desarrollado con un lenguaje de alto nivel como es C. Apareció en 1971 y ha evolucionado con el paso del tiempo con la colaboración de diversas entidades. Su uso y administración resulta un poco compleja pero con la aparición de Linux se ha extendido su uso para PC's. UMTS (Universal Mobile Telephone Service): Tecnología de comunicación de la tercera generación de telefonía móvil. USB (Universal Serial Bus): Es un dispositivo de conexión que permite el soporte hasta de 256 periféricos. Además se pueden conectar y desconectar con el ordenador en marcha. Esto facilita mucho las cosas, ya que los antiguos conectores implicaban instalar su correspondiente tarjeta, drivers y reiniciar los equipos.
  • 20. Virus Class: es un virus que afecta planillas de cálculo de Microsoft Office. Se lo llama también W97M.Class.G. Este virus no trata de ocultarse. Cada vez que actúa adopta un aspecto diferente. Virus hoax: falsa alarma sobre virus que suele llegar por e-mail. Virus: pequeño programa que "infecta" una computadora; puede causar efectos indeseables y hasta daños irreparables.
  • 21. WAIS (Wide Área Information Servers): Es un servicio de información anterior al World Wide Web que permite realizar búsquedas indexadas (presenta los resultados en una lista ordenada según similitud con la búsqueda realizada) para obtener información. Este sistema permite un feedback que mejora el servicio para futuras búsquedas. WAN (Wide Área Network): Red de dispositivos (ordenadores, routers, impresoras....) y otras redes que ocupa un gran tamaño. Normalmente se utilizan para interconectar otras redes más pequeñas (LAN) separadas entre sí. WAP (Gíreles Aplication Protocol): Es un protocolo por el cual los teléfonos móviles pueden tener conexión a Internet y visualizar la información en el teléfono. WAV: Formato de archivo de sonido muy utilizado en música. Web: Es un sistema de información creado por investigadores suizos del CERN. Está basado en el "hipertexto". Los usuarios pueden crear, editar y visualizar documentos de hipertexto. Es la parte de Internet accesible a través de navegadores como Internet Explorer o Mozilla Firefox.
  • 22. XML (Extensible Markup Lenguaje) : Se trata de un lenguaje de marcas que permite etiquetar los contenidos de manera muy sencilla. No tiene un formato fijo. Se ha convertido en un estándar para el intercambio de datos entre aplicaciones.
  • 23. Zip drive: dispositivo removible para almacenamiento de datos. Originalmente cada disco zip podía contener hasta 100 MB (megabytes) o el equivalente a 70 disquetes, la nueva versión del dispositivo, permite almacenar hasta 750 MB. Zip: formato de compresión de archivos.