SlideShare una empresa de Scribd logo
Leonenrry	
  López	
  Montoya	
  
presentación	
  de
Acción Didáctica
Tres	
  aspectos	
  para	
  ar2cular	
  
Gran	
  desa*o	
  del	
  proceso	
  enseñanza-­‐aprendizaje	
  del	
  Derecho	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
1Teoría	
  -­‐	
  
Doctrina	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
2Ley	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
3Realidad	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
Doctrina	
  –	
  Aspectos	
  
teóricos	
  que	
  el	
  estudiante	
  
encuentra	
  alejados	
  de	
  la	
  
realidad	
  
Inmanuel	
  Kant	
  –	
  LA	
  PAZ	
  PERPETUA	
  
1
Puede	
  localizar	
  la	
  lectura	
  en	
  
este	
  link	
  .	
  Representará	
  los	
  
elementos	
  teóricos	
  que	
  le	
  otorgarán	
  
los	
  criterios	
  de	
  análisis	
  del	
  tratado	
  
de	
  Versalles.	
  
	
  
Leer	
  el	
  texto	
  de	
  Kant	
  denominado	
  la	
  
Paz	
  Perpetua	
  
	
  
A	
  través	
  del	
  texto,	
  el	
  autor	
  plantea	
  los	
  
postulados	
  teóricos	
  que	
  debe	
  
contener	
  un	
  tratado	
  internacional	
  que	
  
mantenga	
  las	
  condiciones	
  de	
  paz.	
  
DOCTRINA	
  
La	
  paz	
  perpetua	
   ¿No	
  encuentra	
  relación	
  entre	
  la	
  teoría	
  y	
  la	
  
realidad?	
  	
  
Una	
  vez	
  encuentra	
  los	
  principales	
  postulados	
  Pase	
  al	
  siguiente	
  
punto:	
  Analizar	
  el	
  Tratado	
  de	
  Versalles.	
  	
  
	
  
	
  
Kant	
  tenia	
  razón?	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
2 Ley	
  :	
  Tratado	
  de	
  Versalles	
  
Analice	
  el	
  tratado	
  de	
  Versalles	
  a	
  la	
  Luz	
  de	
  los	
  postulados	
  de	
  Kant	
  
Compare	
  los	
  elementos	
  que	
  Kant	
  consideró	
  en	
  su	
  texto	
  
como	
  	
  elementos	
  indispensables	
  de	
  un	
  tratado	
  de	
  Paz	
  
Kant	
  vs	
  Versalles.	
  
Puede	
  encontrar	
  el	
  Texto	
  del	
  Tratado	
  de	
  Versalles	
  en	
  el	
  
siguiente	
  link	
  
Fin	
  de	
  la	
  Primera	
  Guerra	
  Mundial	
  
	
  
También	
  lo	
  puede	
  encontrar	
  en	
  cualquier	
  buscador.	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
3 Realidad	
  –	
  Segunda	
  Guerra	
  
Mundial	
  
¿Por	
  qué	
  fracasó	
  el	
  tratado	
  de	
  versalles?	
  	
  
Analizar	
  las	
  causas	
  de	
  la	
  segunda	
  guerra	
  
mundial	
  a	
  par2r	
  del	
  contraste	
  de	
  la	
  teoría	
  y	
  la	
  
ley.	
  	
  
	
  
Ver	
  Documental	
  Click	
  	
  
	
  
Documental	
  –	
  
Segunda	
  Guerra	
  
Mundial	
  
»  La	
  estructura	
  didác2ca	
  permite	
  
que	
  los	
  estudiantes	
  encuentren	
  
una	
  ar2culación	
  entre	
  la	
  teoría,	
  
la	
  ley	
  y	
  la	
  realidad.	
  
	
  
»  El	
  diseño	
  del	
  documento	
  permite	
  
que	
  los	
  estudiantes	
  mediante	
  
hipervínculos	
  puedan	
  acceder	
  a	
  
la	
  información	
  que	
  el	
  docente	
  les	
  
indica	
  y	
  se	
  encuentra	
  alojada	
  en	
  
la	
  red.	
  
Conclusiones	
  

Más contenido relacionado

Similar a Didáctica estructura de clase

Razonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRazonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRam Cerv
 
TamPD
TamPDTamPD
21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF
21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF
21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF
CarlitosOL
 
ETICA Y DERECHO SEGUN KANT.pdf
ETICA Y DERECHO SEGUN KANT.pdfETICA Y DERECHO SEGUN KANT.pdf
ETICA Y DERECHO SEGUN KANT.pdf
lizbeth522647
 
Atienza dos lecturas_de_la_ponderacion
Atienza dos lecturas_de_la_ponderacionAtienza dos lecturas_de_la_ponderacion
Atienza dos lecturas_de_la_ponderacion
Isaac Carrera Velasquez
 
Entrevista Alexy
Entrevista AlexyEntrevista Alexy
Entrevista Alexymurillonet
 
Teoria de la argumen. revista
Teoria de la argumen. revistaTeoria de la argumen. revista
Teoria de la argumen. revista
Roxana Feniix
 
Teoria de la argumen. revista
Teoria de la argumen. revistaTeoria de la argumen. revista
Teoria de la argumen. revista
Christian Rubio Treto
 
Dialnet-LasTresGrandesTeoriasGeneralesDelDerecho-5617389.pdf
Dialnet-LasTresGrandesTeoriasGeneralesDelDerecho-5617389.pdfDialnet-LasTresGrandesTeoriasGeneralesDelDerecho-5617389.pdf
Dialnet-LasTresGrandesTeoriasGeneralesDelDerecho-5617389.pdf
NidianContreras
 
Piramide de kelsen
Piramide de kelsenPiramide de kelsen
Teoria de argumentación jurídica logros y carencias
Teoria de argumentación jurídica logros y carenciasTeoria de argumentación jurídica logros y carencias
Teoria de argumentación jurídica logros y carencias
Christian Rubio Treto
 
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carenciasTeoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Roxana Feniix
 
Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01
Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01
Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01sambofilosofo
 
El sentido del derecho español
El sentido del derecho  españolEl sentido del derecho  español
El sentido del derecho español
IUPMerida
 
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Derecho internacional público
Derecho internacional públicoDerecho internacional público
Derecho internacional público
MeriMata1
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
AzucenaCoutio
 

Similar a Didáctica estructura de clase (20)

Razonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRazonamiento jurídico
Razonamiento jurídico
 
Topica
TopicaTopica
Topica
 
TamPD
TamPDTamPD
TamPD
 
21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF
21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF
21973-Texto del artículo-21992-1-10-20110603 (10).PDF
 
ETICA Y DERECHO SEGUN KANT.pdf
ETICA Y DERECHO SEGUN KANT.pdfETICA Y DERECHO SEGUN KANT.pdf
ETICA Y DERECHO SEGUN KANT.pdf
 
Paradigmas dogmaticos
Paradigmas dogmaticosParadigmas dogmaticos
Paradigmas dogmaticos
 
Atienza dos lecturas_de_la_ponderacion
Atienza dos lecturas_de_la_ponderacionAtienza dos lecturas_de_la_ponderacion
Atienza dos lecturas_de_la_ponderacion
 
Entrevista Alexy
Entrevista AlexyEntrevista Alexy
Entrevista Alexy
 
Teoria de la argumen. revista
Teoria de la argumen. revistaTeoria de la argumen. revista
Teoria de la argumen. revista
 
Teoria de la argumen. revista
Teoria de la argumen. revistaTeoria de la argumen. revista
Teoria de la argumen. revista
 
Dialnet-LasTresGrandesTeoriasGeneralesDelDerecho-5617389.pdf
Dialnet-LasTresGrandesTeoriasGeneralesDelDerecho-5617389.pdfDialnet-LasTresGrandesTeoriasGeneralesDelDerecho-5617389.pdf
Dialnet-LasTresGrandesTeoriasGeneralesDelDerecho-5617389.pdf
 
Piramide de kelsen
Piramide de kelsenPiramide de kelsen
Piramide de kelsen
 
Teoria de argumentación jurídica logros y carencias
Teoria de argumentación jurídica logros y carenciasTeoria de argumentación jurídica logros y carencias
Teoria de argumentación jurídica logros y carencias
 
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carenciasTeoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
 
Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01
Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01
Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01
 
El sentido del derecho español
El sentido del derecho  españolEl sentido del derecho  español
El sentido del derecho español
 
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
Guia 1 revolución francesa actualizada 2013
 
Contra influencia code
Contra influencia codeContra influencia code
Contra influencia code
 
Derecho internacional público
Derecho internacional públicoDerecho internacional público
Derecho internacional público
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Didáctica estructura de clase

  • 1. Leonenrry  López  Montoya   presentación  de Acción Didáctica
  • 2. Tres  aspectos  para  ar2cular   Gran  desa*o  del  proceso  enseñanza-­‐aprendizaje  del  Derecho                                                       1Teoría  -­‐   Doctrina                                               2Ley                                               3Realidad                  
  • 3.                                                                     Doctrina  –  Aspectos   teóricos  que  el  estudiante   encuentra  alejados  de  la   realidad   Inmanuel  Kant  –  LA  PAZ  PERPETUA   1
  • 4. Puede  localizar  la  lectura  en   este  link  .  Representará  los   elementos  teóricos  que  le  otorgarán   los  criterios  de  análisis  del  tratado   de  Versalles.     Leer  el  texto  de  Kant  denominado  la   Paz  Perpetua     A  través  del  texto,  el  autor  plantea  los   postulados  teóricos  que  debe   contener  un  tratado  internacional  que   mantenga  las  condiciones  de  paz.   DOCTRINA  
  • 5. La  paz  perpetua   ¿No  encuentra  relación  entre  la  teoría  y  la   realidad?     Una  vez  encuentra  los  principales  postulados  Pase  al  siguiente   punto:  Analizar  el  Tratado  de  Versalles.         Kant  tenia  razón?  
  • 6.                                                                                                                 2 Ley  :  Tratado  de  Versalles   Analice  el  tratado  de  Versalles  a  la  Luz  de  los  postulados  de  Kant  
  • 7. Compare  los  elementos  que  Kant  consideró  en  su  texto   como    elementos  indispensables  de  un  tratado  de  Paz   Kant  vs  Versalles.  
  • 8. Puede  encontrar  el  Texto  del  Tratado  de  Versalles  en  el   siguiente  link   Fin  de  la  Primera  Guerra  Mundial     También  lo  puede  encontrar  en  cualquier  buscador.  
  • 9.                                                                                                                 3 Realidad  –  Segunda  Guerra   Mundial   ¿Por  qué  fracasó  el  tratado  de  versalles?    
  • 10. Analizar  las  causas  de  la  segunda  guerra   mundial  a  par2r  del  contraste  de  la  teoría  y  la   ley.       Ver  Documental  Click       Documental  –   Segunda  Guerra   Mundial  
  • 11. »  La  estructura  didác2ca  permite   que  los  estudiantes  encuentren   una  ar2culación  entre  la  teoría,   la  ley  y  la  realidad.     »  El  diseño  del  documento  permite   que  los  estudiantes  mediante   hipervínculos  puedan  acceder  a   la  información  que  el  docente  les   indica  y  se  encuentra  alojada  en   la  red.   Conclusiones