SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación entre
El dramaturgo y el director

Pulgarín cano didier alonso
Mejia osorio deisy Pauli
cuevas herrera christian caMilo
Piedrahita guarin yenni Marisela
londoño Bedoya sindhi vanessa




                  29/07/2011
Si toda relación es ya una
interpretación, ¿como se
caracteriza la relación entre el
dramaturgo y el director?

El dramaturgo es aquel que crea la obra o el texto,
para ser representado; es decir desde el comienzo
del texto posee dos dimensiones: la dimensión
literaria la cual es la obra escrita por el dramaturgo y
la dimensión espectacular que es la obra montada a
escena. Con la expresión dimensión literaria nos
referimos al texto primario, que son los guiones
escritos en la obra por el dramaturgo, la dimensión
espectacular es el texto primario y secundario, el
texto secundario es la obra. El director es aquel que
lee la obra antes de todas las personas
correspondientes a representarla, luego de leerla la
pone en escena.
Comprendo la diferencia entre
dimensión literaria y dimensión
espectacular.

Si comprendo que la diferencia entre las dos dimensiones,
porque la dimensión literaria es la obra recién escrita por el
dramaturgo y la dimensión literaria es la obra ya puesta en
escena por el director la diferencia entre estas es que la una
esta escrita pero no se a puesto a escena solo es un guión,
y la otra ya es la obra actuada enfrente de un publico. Como
en poesía hablamos de silabas y estrofas como unidades
estructurales del poema, en la obra de teatro la unida mas
simple es la escena, luego la obra se esctrutura en actos.

Dimensión literaria           dimensión espectacular




                 El espacio escénico

El espacio escénico es aquel donde se realiza la
obra, donde se representa la obra escrita por el
dramaturgo, el espacio escénico puede estar ubicado
en cualquier parte no importa el lugar solo que sea
acto para recrear la historia.

De esta definición se deduce tanto su función práctica
como simbólica:
  1) espacio escénico significa el lugar donde un
      actor representa.
  2) Significa también el lugar en el que el
      personaje se encuentra.

  El espacio escénico puede tener una condición
  determinada, limita determinadas formas de
  movimiento; existen escenarios circulares,
  elípticos, De suelo plano, inclinado; también los
  materiales del suelo aportan significados y limitan
  los movimientos, así como sus dimensiones.




  El espacio escénico es un elemento imprescindible
  del código teatral, ya que el actor como cuerpo
  tridimensional precisa siempre en un espacio.
  Otras posibilidades adicionales del escenario,
  como los decoradores, los accesorios la
  iluminación, son elementos potenciales, pero no
  imprescindibles.
Espacio escénico




                 Decorador

El decorador es la persona encargada de organizar
el escenario de acuerdo, al momento a representar
de lA obra, se menciona una sala lo que hace el
decorador es montar o crear una sala para la
escena.

Todo lo dicho es valido para decorados referidos a
lugares determinados. Di el decorador no
representa un lugar ni lo sugiere, no se pueden
identificar los movimientos del actor en relación ala
función practica, si no siempre en relación a
funciones simbólicas.

En cualquier caso, el decorado puede definirse
como el medio ambiente del personaje y puede
utilizarse también para caracterizarlo: situación
social, valores, ideas, etc.




                 Accesorios


Los accesorios pueden definirse como objetos en
la que el actor ejecuta acciones, objetos a los que
se dirigen gestos interpretaciónAles del actor.
Estos objetos solo aparecen el el momento en que
son mencionados en la obra, para la elaboración
de una escena por ejemplo en la obra dice el
hombre mira el cuadro fijamente hay vemos que el
accesorio esta cumpliendo una acción en la escena
para esto son los accesorios, para representar
acciones en ciertas partes de la obra. También
pueden utilizarse para hacer ilusiones de montañas
paisajes en fin estos se pintan en lienzo a mano o
en cartón.




          Tipos de escenarios

hay Muchos tiPos de escenarios Pero solo
vaMos a oBservar dos

Escenarios al aire libre
Teatro en espacio serrado
Referencias bibliograficas

http://www.mitologia19.blogspot.com/
http://www.google.com/
http://www.paginasprodigy.com/lgarrett/

Más contenido relacionado

Similar a Didier tarea de español

Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españoldeisypauly
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españoldeisypauly
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españoldeisypauly
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españoldeisypauly
 
Didier super tarea de español
Didier super tarea de españolDidier super tarea de español
Didier super tarea de españolyennimaricela
 
Didier super tarea de español
Didier super tarea de españolDidier super tarea de español
Didier super tarea de españolyennimaricela
 
resumen realizado del Género dramático.docx
resumen realizado del Género dramático.docxresumen realizado del Género dramático.docx
resumen realizado del Género dramático.docx
Begoña Gala Acón
 
Qué quiere decir una interpretación explicita
Qué quiere decir una interpretación explicitaQué quiere decir una interpretación explicita
Qué quiere decir una interpretación explicitaJohn Gil
 
Qué quiere decir una interpretación explicita
Qué quiere decir una interpretación explicitaQué quiere decir una interpretación explicita
Qué quiere decir una interpretación explicitaJohn Gil
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
jcrespo01
 
Espacio escenico
Espacio escenicoEspacio escenico
Espacio escenico
AndresGuayan
 
Cuadernillo iii parcial artistica 9º
Cuadernillo iii parcial artistica 9ºCuadernillo iii parcial artistica 9º
Cuadernillo iii parcial artistica 9º
EdwinAntonioCasaa
 

Similar a Didier tarea de español (18)

Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier super tarea de español
Didier super tarea de españolDidier super tarea de español
Didier super tarea de español
 
Didier super tarea de español
Didier super tarea de españolDidier super tarea de español
Didier super tarea de español
 
resumen realizado del Género dramático.docx
resumen realizado del Género dramático.docxresumen realizado del Género dramático.docx
resumen realizado del Género dramático.docx
 
Qué quiere decir una interpretación explicita
Qué quiere decir una interpretación explicitaQué quiere decir una interpretación explicita
Qué quiere decir una interpretación explicita
 
Qué quiere decir una interpretación explicita
Qué quiere decir una interpretación explicitaQué quiere decir una interpretación explicita
Qué quiere decir una interpretación explicita
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Daniela s..
Daniela s..Daniela s..
Daniela s..
 
Espacio escenico
Espacio escenicoEspacio escenico
Espacio escenico
 
Introducción a la obra dramática
Introducción a la obra dramáticaIntroducción a la obra dramática
Introducción a la obra dramática
 
Cuadernillo iii parcial artistica 9º
Cuadernillo iii parcial artistica 9ºCuadernillo iii parcial artistica 9º
Cuadernillo iii parcial artistica 9º
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 

Más de Didier Cano

~$Dier tarea de español
~$Dier tarea de español~$Dier tarea de español
~$Dier tarea de españolDidier Cano
 
~$Dier tarea de español
~$Dier tarea de español~$Dier tarea de español
~$Dier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de españolDidier Cano
 

Más de Didier Cano (17)

~$Dier tarea de español
~$Dier tarea de español~$Dier tarea de español
~$Dier tarea de español
 
~$Dier tarea de español
~$Dier tarea de español~$Dier tarea de español
~$Dier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 
Didier tarea de español
Didier tarea de españolDidier tarea de español
Didier tarea de español
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Didier tarea de español

  • 1. Relación entre El dramaturgo y el director Pulgarín cano didier alonso Mejia osorio deisy Pauli cuevas herrera christian caMilo Piedrahita guarin yenni Marisela londoño Bedoya sindhi vanessa 29/07/2011
  • 2. Si toda relación es ya una interpretación, ¿como se caracteriza la relación entre el dramaturgo y el director? El dramaturgo es aquel que crea la obra o el texto, para ser representado; es decir desde el comienzo del texto posee dos dimensiones: la dimensión literaria la cual es la obra escrita por el dramaturgo y la dimensión espectacular que es la obra montada a escena. Con la expresión dimensión literaria nos referimos al texto primario, que son los guiones escritos en la obra por el dramaturgo, la dimensión espectacular es el texto primario y secundario, el texto secundario es la obra. El director es aquel que lee la obra antes de todas las personas correspondientes a representarla, luego de leerla la pone en escena.
  • 3. Comprendo la diferencia entre dimensión literaria y dimensión espectacular. Si comprendo que la diferencia entre las dos dimensiones, porque la dimensión literaria es la obra recién escrita por el dramaturgo y la dimensión literaria es la obra ya puesta en escena por el director la diferencia entre estas es que la una esta escrita pero no se a puesto a escena solo es un guión, y la otra ya es la obra actuada enfrente de un publico. Como en poesía hablamos de silabas y estrofas como unidades estructurales del poema, en la obra de teatro la unida mas simple es la escena, luego la obra se esctrutura en actos. Dimensión literaria dimensión espectacular El espacio escénico El espacio escénico es aquel donde se realiza la obra, donde se representa la obra escrita por el
  • 4. dramaturgo, el espacio escénico puede estar ubicado en cualquier parte no importa el lugar solo que sea acto para recrear la historia. De esta definición se deduce tanto su función práctica como simbólica: 1) espacio escénico significa el lugar donde un actor representa. 2) Significa también el lugar en el que el personaje se encuentra. El espacio escénico puede tener una condición determinada, limita determinadas formas de movimiento; existen escenarios circulares, elípticos, De suelo plano, inclinado; también los materiales del suelo aportan significados y limitan los movimientos, así como sus dimensiones. El espacio escénico es un elemento imprescindible del código teatral, ya que el actor como cuerpo tridimensional precisa siempre en un espacio. Otras posibilidades adicionales del escenario, como los decoradores, los accesorios la iluminación, son elementos potenciales, pero no imprescindibles.
  • 5. Espacio escénico Decorador El decorador es la persona encargada de organizar el escenario de acuerdo, al momento a representar de lA obra, se menciona una sala lo que hace el decorador es montar o crear una sala para la escena. Todo lo dicho es valido para decorados referidos a lugares determinados. Di el decorador no representa un lugar ni lo sugiere, no se pueden identificar los movimientos del actor en relación ala
  • 6. función practica, si no siempre en relación a funciones simbólicas. En cualquier caso, el decorado puede definirse como el medio ambiente del personaje y puede utilizarse también para caracterizarlo: situación social, valores, ideas, etc. Accesorios Los accesorios pueden definirse como objetos en la que el actor ejecuta acciones, objetos a los que se dirigen gestos interpretaciónAles del actor. Estos objetos solo aparecen el el momento en que son mencionados en la obra, para la elaboración de una escena por ejemplo en la obra dice el hombre mira el cuadro fijamente hay vemos que el accesorio esta cumpliendo una acción en la escena para esto son los accesorios, para representar acciones en ciertas partes de la obra. También pueden utilizarse para hacer ilusiones de montañas
  • 7. paisajes en fin estos se pintan en lienzo a mano o en cartón. Tipos de escenarios hay Muchos tiPos de escenarios Pero solo vaMos a oBservar dos Escenarios al aire libre