SlideShare una empresa de Scribd logo
DIEGO LÓPEZ BUENO
ENSAMBLADOR Y ESCULTOR DEL RETABLO MAYOR DE LA
IGLESIA SANTA MARÍA DE GRACIA DE ESPERA.
MANUEL GARRUCHO JURADO
Sin duda alguna la obra más importante dentro de la Iglesia
Parroquial de Santa María de Gracia de Espera es su Retablo Mayor. Ya
hicimos, en otro artículo de la Revista Del Santo Cristo, un estudio del
mismo destacando la obra pictórica de Pablo Legot, dentro del estudio
general de la propia Iglesia. Ahora intentamos acercarnos a otro de los
artistas que intervinieron en dicho Retablo.
Estamos hablando de Diego López Bueno. Fue, precisamente este
arquitecto y escultor sevillano, el artífice del primer cuerpo del Retablo
del Altar Mayor de la Iglesia. Era hijo de Antón López y de Leonor Díaz.
A su vez es autor de las dos imágenes de San Pedro y San Pablo que
flanquean el Sagrario del mismo Retablo[1].
López Bueno, formado en el ambiente bajorrenacentista próximo
al círculo de Hernán Ruiz, arquitecto del campanario de la Giralda y que
también supervisó las obras de nuestra iglesia en 1560, era un muy
destacado retablista. Realizó, entre otros, retablos en Santa María de
Arcos de la Frontera, el Divino Salvador en Cortegana (Huelva), la
Prioral de El Puerto de Santa María, el retablo mayor del convento de
Santa Justa y Rufina, el Hospital de las Cinco Llagas y San Hermenegildo
y muchas otras iglesias y conventos en Sevilla, e incluso algunas obras
para América como el retablo del convento de Santo Domingo en
Panamá.
En cuanto a su obra en Espera podemos decir que D. Luis V. de
Figueroa, Gobernador y Provisor del Arzobispado mandó hacer un
retablo para el Altar Mayor de la citada iglesia. En 1629 se acordaba con
Pablo Legot la realización de dicho retablo. Fue el 15 de enero de ese año
cuando se acordó con D. López Bueno la realización de la parte
arquitectónica del mismo. En principio las condiciones eran que debía
estar acabado y dorado “dentro de un año y medio que empieza acorrer
desde el día de la fecha de la carta y es claro que se la ha de ir dando dinero
conforme a lo que fuere haciendo de dicha obra siempre ajustada”[2].
Por mandamiento del Provisor le fue entregado a López Bueno
para dicha obra la cantidad de 2000 reales. Posteriormente se la hizo
entrega de 100 fanegas de trigo al precio de 18 reales la fanega. Más tarde
otros 7400, lo que ascendía a de 11200 reales. Era López Bueno quien
tendría que aportar la madera. Recibió del mayordomo de la Iglesia de
Espera la cantidad de 2600 reales por la madera, ensamblaje y talla del
Sagrario de dicho Altar Mayor y la “hechura, madera y escultura de un
San Pedro y un San Pablo”[3].
La estructura del Retablo presenta un banco de 2 metros de alto,
dos cuerpos y tres calles y ático. Se dividen por pilastras acanaladas.
Según Pleguezuelo[4] fue su último gran retablo, pero las propias
estipulaciones del contrato estipulaban que “la traza no se ha presentado
respecto de que ha de ser conforme a la de la casa que profesa de la
compañía de Jesús de esta ciudad, fuera de la urna de arriba, y el sagrario
ha de ser bajo para que descubra la pintura”. Es decir la obra había de
seguir al pie de la letra la obra de Alonso Matías en el retablo mayor de la
iglesia de los jesuitas de Sevilla en la antigua Universidad de esa ciudad,
junto a la plaza de la Encarnación, realizado en 1614. Para el autor
mencionado, López Bueno llega a Espera ya con demasiada edad para
cambiar los modos de trabajo y se aparta del riguroso y sobrio trabajo
de Matías, incluyendo fustes entorchados y suculentas guirnaldas de aire
canesco más acordes a sus preferencias.
Pero también debemos a Diego López Bueno la realización del
Sagrario de dicho altar, así como los santos Pedro y Pablo que lo
flanquean. Las dos imágenes fueron realizadas en 1629. La de San Pedro
tiene una altura de 0,42 cm y la de San Pablo de 0,45. Según
Pleguezuelo[5] fueron las dos últimas obras escultóricas del artista
sevillano que murió en 1632.
Retablo de Diego López Bueno según su traza original.
Sagrario de D. López Bueno para el Retablo Mayor de Sª Mª de Gracia con las
esculturas en madera de S. Pedro y S. Pablo y una tabla de El Buen Pastor.
1629.
S. Pablo, obra de Diego López Bueno para el Sagrario de la Iglesia de Espera. 1629
S. Pedro, obra de Diego López Bueno para el Sagrario de la Iglesia de Espera. 1629
[1] PLEGUEZUELO, A. “Diego López Bueno: ensamblador, escultor y arquitecto”.
Col. Arte Hispalense. Sevilla. 1994.
[2] CANDIL RÍOS, J. “Nuestra señora Santa María de Gracia”. Espera. 1973.
[3] A.A.V.V. Documentos para la Historia de Andalucía. X. Sevilla. 1946.
[4] PLEGUEZUELO, A. “Diego López Bueno:…” p.30.
[5] Ibidem. P.43.

Más contenido relacionado

Destacado

Task 1 research
Task 1 researchTask 1 research
Task 1 research
Mel Storey
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
Tomás Antonio Rojas Noguera
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Marde Quintero
 
наказ донбас екскурсійний 201 6
наказ донбас екскурсійний 201 6наказ донбас екскурсійний 201 6
наказ донбас екскурсійний 201 6
Александр Дрон
 
Factores teratogenicos
Factores teratogenicosFactores teratogenicos
Factores teratogenicos
Yanimar Roa Arellano
 
Complicated Amoebic Liver Abscess: Which is the best therapeutic option?
Complicated Amoebic Liver Abscess: Which is the best therapeutic option?Complicated Amoebic Liver Abscess: Which is the best therapeutic option?
Complicated Amoebic Liver Abscess: Which is the best therapeutic option?
KETAN VAGHOLKAR
 
모바일배팅 ''SX797.COM'' 바둑다운
모바일배팅 ''SX797.COM'' 바둑다운모바일배팅 ''SX797.COM'' 바둑다운
모바일배팅 ''SX797.COM'' 바둑다운
hkspodf
 
Ficha de lectura 3
Ficha de lectura 3Ficha de lectura 3
Ficha de lectura 3
Natalia Mora
 
Кенженова Багдатгуль+копирайтинг+конкуренты
Кенженова Багдатгуль+копирайтинг+конкурентыКенженова Багдатгуль+копирайтинг+конкуренты
Кенженова Багдатгуль+копирайтинг+конкуренты
Салтанат Усенова
 
Jerry Dornseif Quick Info
Jerry Dornseif Quick InfoJerry Dornseif Quick Info
Jerry Dornseif Quick InfoJerry Dornseif
 
Усенова Салтанат+переработка и утилизация отходов ТЭС+конкуренты
Усенова Салтанат+переработка и утилизация отходов ТЭС+конкурентыУсенова Салтанат+переработка и утилизация отходов ТЭС+конкуренты
Усенова Салтанат+переработка и утилизация отходов ТЭС+конкуренты
Салтанат Усенова
 
30secondscv.com
30secondscv.com30secondscv.com
30secondscv.com
Anant Agarwal
 

Destacado (13)

Task 1 research
Task 1 researchTask 1 research
Task 1 research
 
Agentes Teratogénicos
Agentes TeratogénicosAgentes Teratogénicos
Agentes Teratogénicos
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 
наказ донбас екскурсійний 201 6
наказ донбас екскурсійний 201 6наказ донбас екскурсійний 201 6
наказ донбас екскурсійний 201 6
 
Factores teratogenicos
Factores teratogenicosFactores teratogenicos
Factores teratogenicos
 
Complicated Amoebic Liver Abscess: Which is the best therapeutic option?
Complicated Amoebic Liver Abscess: Which is the best therapeutic option?Complicated Amoebic Liver Abscess: Which is the best therapeutic option?
Complicated Amoebic Liver Abscess: Which is the best therapeutic option?
 
모바일배팅 ''SX797.COM'' 바둑다운
모바일배팅 ''SX797.COM'' 바둑다운모바일배팅 ''SX797.COM'' 바둑다운
모바일배팅 ''SX797.COM'' 바둑다운
 
Ficha de lectura 3
Ficha de lectura 3Ficha de lectura 3
Ficha de lectura 3
 
донбас екскурсійний2016
донбас екскурсійний2016донбас екскурсійний2016
донбас екскурсійний2016
 
Кенженова Багдатгуль+копирайтинг+конкуренты
Кенженова Багдатгуль+копирайтинг+конкурентыКенженова Багдатгуль+копирайтинг+конкуренты
Кенженова Багдатгуль+копирайтинг+конкуренты
 
Jerry Dornseif Quick Info
Jerry Dornseif Quick InfoJerry Dornseif Quick Info
Jerry Dornseif Quick Info
 
Усенова Салтанат+переработка и утилизация отходов ТЭС+конкуренты
Усенова Салтанат+переработка и утилизация отходов ТЭС+конкурентыУсенова Салтанат+переработка и утилизация отходов ТЭС+конкуренты
Усенова Салтанат+переработка и утилизация отходов ТЭС+конкуренты
 
30secondscv.com
30secondscv.com30secondscv.com
30secondscv.com
 

Similar a Diego lópez bueno

Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blogDescripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Mijail Enriquez Huamani
 
Cruz jessenia informe n°5
Cruz jessenia informe n°5Cruz jessenia informe n°5
Cruz jessenia informe n°5
Jessenia Cruz
 
López de Arenas
López de ArenasLópez de Arenas
López de Arenas
fjgn1972
 
La merced
La mercedLa merced
Iglesia San Miguel Bajo (Granada): adaptación al culto pos-conciliar
Iglesia San Miguel Bajo (Granada): adaptación al culto pos-conciliarIglesia San Miguel Bajo (Granada): adaptación al culto pos-conciliar
Iglesia San Miguel Bajo (Granada): adaptación al culto pos-conciliar
Alonso Cano Revista Andaluza de Arte
 
Iglesia catedral tucumán
Iglesia catedral tucumánIglesia catedral tucumán
Iglesia catedral tucumánCapitannbeto
 
Arte colonial mexicano2
Arte colonial mexicano2Arte colonial mexicano2
Arte colonial mexicano2janechan23
 
Zz 2 29 arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...
Zz 2 29   arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...Zz 2 29   arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...
Zz 2 29 arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...
Lautaro Lavarello
 
Arte Latinoamericano enfasis Colombia Universidad Tecnológica de Pereira - Mi...
Arte Latinoamericano enfasis Colombia Universidad Tecnológica de Pereira - Mi...Arte Latinoamericano enfasis Colombia Universidad Tecnológica de Pereira - Mi...
Arte Latinoamericano enfasis Colombia Universidad Tecnológica de Pereira - Mi...
magos11
 
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del CuscoDescripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Mijail Enriquez Huamani
 
Iglesias y meseos
Iglesias y meseosIglesias y meseos
Iglesias y meseos
karen9pao
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonial
pfaldosc22
 
La catedral
La catedralLa catedral
La catedral
Jenny Chicaiza
 
09 el retablo de la catedral de oviedo
09 el retablo de la catedral de oviedo09 el retablo de la catedral de oviedo
09 el retablo de la catedral de oviedo
Ginio
 
Ciclo De La Vida De San Jose, del Convento Del Desierto De San José De La Isl...
Ciclo De La Vida De San Jose, del Convento Del Desierto De San José De La Isl...Ciclo De La Vida De San Jose, del Convento Del Desierto De San José De La Isl...
Ciclo De La Vida De San Jose, del Convento Del Desierto De San José De La Isl...
sestao
 
Tabernáculo Santa Clara de la Real. Murcia
Tabernáculo Santa Clara de la Real. MurciaTabernáculo Santa Clara de la Real. Murcia
Tabernáculo Santa Clara de la Real. Murcia
Inicialia
 
Iglesias del ecuador
Iglesias del ecuadorIglesias del ecuador
Iglesias del ecuador28465
 

Similar a Diego lópez bueno (20)

Diego lópez bueno
Diego lópez buenoDiego lópez bueno
Diego lópez bueno
 
ESCUELA QUITEÑA
ESCUELA QUITEÑAESCUELA QUITEÑA
ESCUELA QUITEÑA
 
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blogDescripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
Descripcion del retablo del Templo de Belén- Cusco blog
 
Cruz jessenia informe n°5
Cruz jessenia informe n°5Cruz jessenia informe n°5
Cruz jessenia informe n°5
 
Iglesia triptico
Iglesia tripticoIglesia triptico
Iglesia triptico
 
López de Arenas
López de ArenasLópez de Arenas
López de Arenas
 
La merced
La mercedLa merced
La merced
 
Iglesia San Miguel Bajo (Granada): adaptación al culto pos-conciliar
Iglesia San Miguel Bajo (Granada): adaptación al culto pos-conciliarIglesia San Miguel Bajo (Granada): adaptación al culto pos-conciliar
Iglesia San Miguel Bajo (Granada): adaptación al culto pos-conciliar
 
Iglesia catedral tucumán
Iglesia catedral tucumánIglesia catedral tucumán
Iglesia catedral tucumán
 
Arte colonial mexicano2
Arte colonial mexicano2Arte colonial mexicano2
Arte colonial mexicano2
 
Zz 2 29 arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...
Zz 2 29   arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...Zz 2 29   arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...
Zz 2 29 arte colonial peruano- escu-italiana nº 44(Gaby Lavarello de Velach...
 
Arte Latinoamericano enfasis Colombia Universidad Tecnológica de Pereira - Mi...
Arte Latinoamericano enfasis Colombia Universidad Tecnológica de Pereira - Mi...Arte Latinoamericano enfasis Colombia Universidad Tecnológica de Pereira - Mi...
Arte Latinoamericano enfasis Colombia Universidad Tecnológica de Pereira - Mi...
 
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del CuscoDescripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
Descripcion del retablo del señor del calvario- Catedral del Cusco
 
Iglesias y meseos
Iglesias y meseosIglesias y meseos
Iglesias y meseos
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonial
 
La catedral
La catedralLa catedral
La catedral
 
09 el retablo de la catedral de oviedo
09 el retablo de la catedral de oviedo09 el retablo de la catedral de oviedo
09 el retablo de la catedral de oviedo
 
Ciclo De La Vida De San Jose, del Convento Del Desierto De San José De La Isl...
Ciclo De La Vida De San Jose, del Convento Del Desierto De San José De La Isl...Ciclo De La Vida De San Jose, del Convento Del Desierto De San José De La Isl...
Ciclo De La Vida De San Jose, del Convento Del Desierto De San José De La Isl...
 
Tabernáculo Santa Clara de la Real. Murcia
Tabernáculo Santa Clara de la Real. MurciaTabernáculo Santa Clara de la Real. Murcia
Tabernáculo Santa Clara de la Real. Murcia
 
Iglesias del ecuador
Iglesias del ecuadorIglesias del ecuador
Iglesias del ecuador
 

Más de mgarruchojurado

Castillo de fatetar
Castillo de fatetarCastillo de fatetar
Castillo de fatetar
mgarruchojurado
 
Castillo de fatetar
Castillo de fatetarCastillo de fatetar
Castillo de fatetar
mgarruchojurado
 
Castillo e iglesia libro (4)
Castillo e iglesia libro (4)Castillo e iglesia libro (4)
Castillo e iglesia libro (4)
mgarruchojurado
 
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.mgarruchojurado
 
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.mgarruchojurado
 
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.mgarruchojurado
 
Proyecto educ. actualizado
Proyecto educ. actualizadoProyecto educ. actualizado
Proyecto educ. actualizadomgarruchojurado
 
Proyecto educativo. ceip antonio machado espera
Proyecto educativo. ceip antonio machado esperaProyecto educativo. ceip antonio machado espera
Proyecto educativo. ceip antonio machado esperamgarruchojurado
 
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.mgarruchojurado
 
Proyecto de gestion definitivo.
Proyecto de gestion definitivo.Proyecto de gestion definitivo.
Proyecto de gestion definitivo.mgarruchojurado
 
Obligación de retablo para la hermandad de la soledad y ánimas benditas de la...
Obligación de retablo para la hermandad de la soledad y ánimas benditas de la...Obligación de retablo para la hermandad de la soledad y ánimas benditas de la...
Obligación de retablo para la hermandad de la soledad y ánimas benditas de la...mgarruchojurado
 
Dos obras de artistas sevillanos en la iglesia de espera
Dos obras de artistas sevillanos en la iglesia de esperaDos obras de artistas sevillanos en la iglesia de espera
Dos obras de artistas sevillanos en la iglesia de esperamgarruchojurado
 
Contrato de criado con pedro nieto
Contrato de criado con pedro nietoContrato de criado con pedro nieto
Contrato de criado con pedro nietomgarruchojurado
 
Tradicion oral en espera
Tradicion oral en esperaTradicion oral en espera
Tradicion oral en esperamgarruchojurado
 
Tradicion oral en espera
Tradicion oral en esperaTradicion oral en espera
Tradicion oral en esperamgarruchojurado
 
Tradicion oral en espera
Tradicion oral en esperaTradicion oral en espera
Tradicion oral en esperamgarruchojurado
 
Fotografía de página completa
Fotografía de página completaFotografía de página completa
Fotografía de página completamgarruchojurado
 

Más de mgarruchojurado (20)

Castillo de fatetar
Castillo de fatetarCastillo de fatetar
Castillo de fatetar
 
Castillo de fatetar
Castillo de fatetarCastillo de fatetar
Castillo de fatetar
 
Castillo e iglesia libro (4)
Castillo e iglesia libro (4)Castillo e iglesia libro (4)
Castillo e iglesia libro (4)
 
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
 
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
 
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
 
Proyecto educ. actualizado
Proyecto educ. actualizadoProyecto educ. actualizado
Proyecto educ. actualizado
 
Proyecto educativo. ceip antonio machado espera
Proyecto educativo. ceip antonio machado esperaProyecto educativo. ceip antonio machado espera
Proyecto educativo. ceip antonio machado espera
 
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
Rof.p.centro.orig. 3 9-2012.original.
 
Rof 2010 11
Rof 2010 11Rof 2010 11
Rof 2010 11
 
Proyecto de gestion definitivo.
Proyecto de gestion definitivo.Proyecto de gestion definitivo.
Proyecto de gestion definitivo.
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 
Obligación de retablo para la hermandad de la soledad y ánimas benditas de la...
Obligación de retablo para la hermandad de la soledad y ánimas benditas de la...Obligación de retablo para la hermandad de la soledad y ánimas benditas de la...
Obligación de retablo para la hermandad de la soledad y ánimas benditas de la...
 
Dos obras de artistas sevillanos en la iglesia de espera
Dos obras de artistas sevillanos en la iglesia de esperaDos obras de artistas sevillanos en la iglesia de espera
Dos obras de artistas sevillanos en la iglesia de espera
 
Contrato de criado con pedro nieto
Contrato de criado con pedro nietoContrato de criado con pedro nieto
Contrato de criado con pedro nieto
 
Tradicion oral en espera
Tradicion oral en esperaTradicion oral en espera
Tradicion oral en espera
 
Tradicion oral en espera
Tradicion oral en esperaTradicion oral en espera
Tradicion oral en espera
 
Tradicion oral en espera
Tradicion oral en esperaTradicion oral en espera
Tradicion oral en espera
 
Carissa y esperilla.
Carissa y esperilla.Carissa y esperilla.
Carissa y esperilla.
 
Fotografía de página completa
Fotografía de página completaFotografía de página completa
Fotografía de página completa
 

Diego lópez bueno

  • 1. DIEGO LÓPEZ BUENO ENSAMBLADOR Y ESCULTOR DEL RETABLO MAYOR DE LA IGLESIA SANTA MARÍA DE GRACIA DE ESPERA. MANUEL GARRUCHO JURADO Sin duda alguna la obra más importante dentro de la Iglesia Parroquial de Santa María de Gracia de Espera es su Retablo Mayor. Ya hicimos, en otro artículo de la Revista Del Santo Cristo, un estudio del mismo destacando la obra pictórica de Pablo Legot, dentro del estudio general de la propia Iglesia. Ahora intentamos acercarnos a otro de los artistas que intervinieron en dicho Retablo. Estamos hablando de Diego López Bueno. Fue, precisamente este arquitecto y escultor sevillano, el artífice del primer cuerpo del Retablo del Altar Mayor de la Iglesia. Era hijo de Antón López y de Leonor Díaz. A su vez es autor de las dos imágenes de San Pedro y San Pablo que flanquean el Sagrario del mismo Retablo[1]. López Bueno, formado en el ambiente bajorrenacentista próximo al círculo de Hernán Ruiz, arquitecto del campanario de la Giralda y que también supervisó las obras de nuestra iglesia en 1560, era un muy destacado retablista. Realizó, entre otros, retablos en Santa María de Arcos de la Frontera, el Divino Salvador en Cortegana (Huelva), la Prioral de El Puerto de Santa María, el retablo mayor del convento de Santa Justa y Rufina, el Hospital de las Cinco Llagas y San Hermenegildo y muchas otras iglesias y conventos en Sevilla, e incluso algunas obras para América como el retablo del convento de Santo Domingo en Panamá.
  • 2. En cuanto a su obra en Espera podemos decir que D. Luis V. de Figueroa, Gobernador y Provisor del Arzobispado mandó hacer un retablo para el Altar Mayor de la citada iglesia. En 1629 se acordaba con Pablo Legot la realización de dicho retablo. Fue el 15 de enero de ese año cuando se acordó con D. López Bueno la realización de la parte arquitectónica del mismo. En principio las condiciones eran que debía estar acabado y dorado “dentro de un año y medio que empieza acorrer desde el día de la fecha de la carta y es claro que se la ha de ir dando dinero conforme a lo que fuere haciendo de dicha obra siempre ajustada”[2]. Por mandamiento del Provisor le fue entregado a López Bueno para dicha obra la cantidad de 2000 reales. Posteriormente se la hizo entrega de 100 fanegas de trigo al precio de 18 reales la fanega. Más tarde otros 7400, lo que ascendía a de 11200 reales. Era López Bueno quien tendría que aportar la madera. Recibió del mayordomo de la Iglesia de Espera la cantidad de 2600 reales por la madera, ensamblaje y talla del Sagrario de dicho Altar Mayor y la “hechura, madera y escultura de un San Pedro y un San Pablo”[3]. La estructura del Retablo presenta un banco de 2 metros de alto, dos cuerpos y tres calles y ático. Se dividen por pilastras acanaladas. Según Pleguezuelo[4] fue su último gran retablo, pero las propias estipulaciones del contrato estipulaban que “la traza no se ha presentado respecto de que ha de ser conforme a la de la casa que profesa de la compañía de Jesús de esta ciudad, fuera de la urna de arriba, y el sagrario ha de ser bajo para que descubra la pintura”. Es decir la obra había de seguir al pie de la letra la obra de Alonso Matías en el retablo mayor de la iglesia de los jesuitas de Sevilla en la antigua Universidad de esa ciudad, junto a la plaza de la Encarnación, realizado en 1614. Para el autor mencionado, López Bueno llega a Espera ya con demasiada edad para cambiar los modos de trabajo y se aparta del riguroso y sobrio trabajo
  • 3. de Matías, incluyendo fustes entorchados y suculentas guirnaldas de aire canesco más acordes a sus preferencias. Pero también debemos a Diego López Bueno la realización del Sagrario de dicho altar, así como los santos Pedro y Pablo que lo flanquean. Las dos imágenes fueron realizadas en 1629. La de San Pedro tiene una altura de 0,42 cm y la de San Pablo de 0,45. Según Pleguezuelo[5] fueron las dos últimas obras escultóricas del artista sevillano que murió en 1632. Retablo de Diego López Bueno según su traza original.
  • 4. Sagrario de D. López Bueno para el Retablo Mayor de Sª Mª de Gracia con las esculturas en madera de S. Pedro y S. Pablo y una tabla de El Buen Pastor. 1629. S. Pablo, obra de Diego López Bueno para el Sagrario de la Iglesia de Espera. 1629
  • 5. S. Pedro, obra de Diego López Bueno para el Sagrario de la Iglesia de Espera. 1629 [1] PLEGUEZUELO, A. “Diego López Bueno: ensamblador, escultor y arquitecto”. Col. Arte Hispalense. Sevilla. 1994. [2] CANDIL RÍOS, J. “Nuestra señora Santa María de Gracia”. Espera. 1973. [3] A.A.V.V. Documentos para la Historia de Andalucía. X. Sevilla. 1946. [4] PLEGUEZUELO, A. “Diego López Bueno:…” p.30. [5] Ibidem. P.43.