SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Diego de Santos Olivares González   Matrícula: 1398266<br />Resumen El negocio de los periódicos. <br />Las noticias son un producto comercial, en las noticias hay negocios controlados por corporaciones que generan beneficios para sus accionistas. De los veintiún periódicos británicos nacionales y periódicos dominicales, once son propiedad de dos corporaciones News International y Mirror Group. News Corporation posee The Times, The Sunday Times, The Sun, News of the world, y también paquetes televisivos como Sky, Granada Sky, Fox Kids y Sky Box Office, con un cuarenta por ciento compartido con el satélite TV broadcaster BSkyB. Similarmente Daily Mail y General Trust poseen el Daily Mail, Mail on Sunday, Evening Standard y otras vente publicaciones en Inglaterra, en la televisión la corporación posee Teletext, British Pathé, el Performance Channel, New Era Television y el veinte por ciento del ITN TV News Company. <br />News International y Mirror Group tienen el control de dos terceras partes del mercado nacional. Los periódicos general dinero a través de las ventas, y necesitan mantener largas circulaciones de cifras para permanecerse rentables. Las cifras proporcionadas por el Departamento de Auditoría y Circulaciones mostraron en enero del 2001 circulaciones en todo el país por: <br />The Sun 3,624,563<br />The Mirror 2,113,705<br />Daily Mail 2,441,398<br />The Daily Telegraph 975, 890<br />Daily Express 943,898<br />The Times 686,618<br />Daily Star 637,826<br />Financial Times 458,292<br />The Guardian 400,708<br />The Independent 197,075 <br />En Septiembre del año dos mil más de 350,000 copias libres fueron proporcionadas en trenes y aviones, y la mayor parte de las ventas estuvieron hechas con descuentos para restaurantes y hoteles. Algunos periódicos reducen sus precios incluso en días particulares para incrementar sus ventas oportunamente. Estos factores económicos han afectado los contenidos de los periódicos. En años recientes, las secciones de deportes en periódicos británicos han crecido significantemente y secciones de estilo de vida han sido agregados para atraer una amplia gama de publicidad. Como en el caso de las revistas femeninas, poca circulación de periódicos puede ser viable si el grupo al que van dirigidos es un mercado atractivo para los anunciantes. Grandes circulaciones muestran que la publicidad alcanza grandes números de consumidores, pero un grupo pequeño aunque significante (por ejemplo gente de negocios quienes controlan sus compañías tomando decisiones) puede ser suficiente para atraer ingresos en la publicidad. Como los periódicos son productos comerciales que reúnen ingresos de sus ventas, el poder de adquisición de sus lectores es también un tipo de producto, que es ofrecido a anunciantes. <br />Como industria que produce periódicos y grupos de lectores, los periódicos son parte de la cultura del consumidor. <br />Los periódicos son producidos por trabajadores profesionales que eligen algunos eventos para reportarlos como noticias y excluyen otros. El procedimiento de incluir y excluir se distingue desde un papel a otro y desde un ciclo de noticias a otro. Periódicos más reconocidos contienen más noticias internaciones mientras que tabloides más populares poseen noticias sobre crímenes y notas amarillistas. Claramente las noticias no son una categoría fija que surgen por sí mismas. Las noticias son el producto de formas profesionales de pensar, escribir, y componer (que son todos los códigos de comportamiento aprendidos por los que se encargan de dar las noticias). <br />Hay un número infinito de  posibles hechos acerca del mundo que pueden reportarse, pero todas las publicaciones reportan sólo hechos ya seleccionados. Los que es mostrado es una selección de hechos asumidos como relevantes o importantes. Galtung y Ruge (1973) describieron el procedimiento usado informalmente e inconscientemente por anunciantes y editores para decidir cuales eventos merecen ser mostrados y cuáles no.  <br />Galton y Ruge incluyen en su modelo los criterios de selección y la posibilidad de varios gatekeepers. Pretenden detectar aquellos factores del hecho que son determinantes para que pueda ser elegido como noticia. A esos criterios los denomina “factores noticiosos” o “news values”. Estos factores son compartidos por los profesionales, se pueden transmitir y se justifican como lo que la audiencia espera.<br />Factores noticiosos:<br />1.-Intervalo temporal<br />2.- Intensidad<br />3.- Claridad<br />4.- Proximidad cultural<br />5.- Consonancia<br />6.- Imprevisibilidad<br />7.- Continuidad<br />8.- Composición<br />9.- Valores socioculturales<br />Criterios de selección. Para que algo sea seleccionado no hace falta que tenga todos los factores noticiosos. Galtung y Ruge ofrecían tres posibilidades:<br />1.- La agragación (cuantos más posean más posibilidades de ser seleccionado)<br />2.- Complementariedad. (Se compensan) Intensidad de los factores<br />3.- Exclusión. Nunca podrá ser seleccionado ningún hecho que no posea al menos uno de los factores.<br />El Discurso periodístico<br />El propósito comunicativo del discurso periodístico es informar sobre acontecimientos actuales y de interés general, como así también opinar acerca de estos hechos y entretener al público. El lenguaje en este tipo de discurso es sencillo, no se utilizan términos técnicos y la sintaxis es simple.<br />
Diego Santos Semiótica de los Periódicos impresos.
Diego Santos Semiótica de los Periódicos impresos.

Más contenido relacionado

Destacado

Semiótica de la Publicidad por Roxana
Semiótica de la Publicidad  por RoxanaSemiótica de la Publicidad  por Roxana
Semiótica de la Publicidad por RoxanaSemioticadelaimagen
 
Living Lab Approach: Transformative and Integratve Climate Eductaion Initiati...
Living Lab Approach: Transformative and Integratve Climate Eductaion Initiati...Living Lab Approach: Transformative and Integratve Climate Eductaion Initiati...
Living Lab Approach: Transformative and Integratve Climate Eductaion Initiati...
ESD UNU-IAS
 
Act1_VCC
Act1_VCCAct1_VCC
Act1_VCC
Valeria Ceh
 
Proyecto de vida Viviana Mojik
Proyecto de vida Viviana MojikProyecto de vida Viviana Mojik
Proyecto de vida Viviana MojikViviana Mojik
 
Hair, skin & nails
Hair, skin & nailsHair, skin & nails
Hair, skin & nails
Patricia Monica Nogales Vera
 
Verano del-agua
Verano del-aguaVerano del-agua
Verano del-aguaedgardowpj
 
1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuelacmartinezp
 
Почему инвестиции в инфраструктуру связи важны для коллтрекинга?
Почему инвестиции в инфраструктуру связи важны для коллтрекинга?Почему инвестиции в инфраструктуру связи важны для коллтрекинга?
Почему инвестиции в инфраструктуру связи важны для коллтрекинга?
UIS
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
jscubillos5
 
Covington Ladies Home CASE FOR SUPPORT
Covington Ladies Home CASE FOR SUPPORTCovington Ladies Home CASE FOR SUPPORT
Covington Ladies Home CASE FOR SUPPORTSharmaine McLaren
 
Unmaking Disasters, Education as a Tool for Disaster Response and Disaster Ri...
Unmaking Disasters, Education as a Tool for Disaster Response and Disaster Ri...Unmaking Disasters, Education as a Tool for Disaster Response and Disaster Ri...
Unmaking Disasters, Education as a Tool for Disaster Response and Disaster Ri...
ESD UNU-IAS
 

Destacado (13)

Semiótica de la Publicidad por Roxana
Semiótica de la Publicidad  por RoxanaSemiótica de la Publicidad  por Roxana
Semiótica de la Publicidad por Roxana
 
Living Lab Approach: Transformative and Integratve Climate Eductaion Initiati...
Living Lab Approach: Transformative and Integratve Climate Eductaion Initiati...Living Lab Approach: Transformative and Integratve Climate Eductaion Initiati...
Living Lab Approach: Transformative and Integratve Climate Eductaion Initiati...
 
Act1_VCC
Act1_VCCAct1_VCC
Act1_VCC
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Proyecto de vida Viviana Mojik
Proyecto de vida Viviana MojikProyecto de vida Viviana Mojik
Proyecto de vida Viviana Mojik
 
Hair, skin & nails
Hair, skin & nailsHair, skin & nails
Hair, skin & nails
 
Verano del-agua
Verano del-aguaVerano del-agua
Verano del-agua
 
1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela
 
Почему инвестиции в инфраструктуру связи важны для коллтрекинга?
Почему инвестиции в инфраструктуру связи важны для коллтрекинга?Почему инвестиции в инфраструктуру связи важны для коллтрекинга?
Почему инвестиции в инфраструктуру связи важны для коллтрекинга?
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
 
Covington Ladies Home CASE FOR SUPPORT
Covington Ladies Home CASE FOR SUPPORTCovington Ladies Home CASE FOR SUPPORT
Covington Ladies Home CASE FOR SUPPORT
 
Unmaking Disasters, Education as a Tool for Disaster Response and Disaster Ri...
Unmaking Disasters, Education as a Tool for Disaster Response and Disaster Ri...Unmaking Disasters, Education as a Tool for Disaster Response and Disaster Ri...
Unmaking Disasters, Education as a Tool for Disaster Response and Disaster Ri...
 
javCV2016
javCV2016javCV2016
javCV2016
 

Similar a Diego Santos Semiótica de los Periódicos impresos.

Cómo está cambiando el panorama mediático antes y después de la crisis Covid-...
Cómo está cambiando el panorama mediático antes y después de la crisis Covid-...Cómo está cambiando el panorama mediático antes y después de la crisis Covid-...
Cómo está cambiando el panorama mediático antes y después de la crisis Covid-...
Psicologia Mediatica
 
4° primero básico
4° primero básico4° primero básico
4° primero básico
Russell Tellez
 
Marketing periodistico revista digital kevin rosaas
Marketing periodistico revista digital kevin rosaasMarketing periodistico revista digital kevin rosaas
Marketing periodistico revista digital kevin rosaas
kevinIsidoro048330
 
Foros caso harvard
Foros caso harvardForos caso harvard
Foros caso harvard
OscarFuentesChinchil
 
Seminario Universidad De Piura Ppt Guillermo Franco
Seminario Universidad De Piura Ppt Guillermo FrancoSeminario Universidad De Piura Ppt Guillermo Franco
Seminario Universidad De Piura Ppt Guillermo FrancoUniversidad de Piura
 
Unidad Editorial, un gran grupo de comunicación
Unidad Editorial, un gran grupo de comunicaciónUnidad Editorial, un gran grupo de comunicación
Unidad Editorial, un gran grupo de comunicación
Pedro Machín
 
Semiotica de los periodicos impresos
Semiotica de los periodicos impresosSemiotica de los periodicos impresos
Semiotica de los periodicos impresosZaaNaaRoo
 
Nota de prensa sobre el libro blanco de la prensa diaria 2014 de la aede
Nota de prensa sobre el libro blanco de la prensa diaria 2014 de la aedeNota de prensa sobre el libro blanco de la prensa diaria 2014 de la aede
Nota de prensa sobre el libro blanco de la prensa diaria 2014 de la aede
María Rubio
 
Diarios, todavía hace falta papel 2016
Diarios, todavía hace falta papel 2016Diarios, todavía hace falta papel 2016
Diarios, todavía hace falta papel 2016
Eduardo Arriagada
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminadaadry160810
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminadathpobl
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
mephistodragon
 
El negocio-de-la-prensa-digital1 libro
El negocio-de-la-prensa-digital1 libroEl negocio-de-la-prensa-digital1 libro
El negocio-de-la-prensa-digital1 libro
angel nina bascope
 
Libro Medios 2012 zenith
Libro Medios 2012 zenithLibro Medios 2012 zenith
Libro Medios 2012 zenithZenith España
 

Similar a Diego Santos Semiótica de los Periódicos impresos. (20)

Cómo está cambiando el panorama mediático antes y después de la crisis Covid-...
Cómo está cambiando el panorama mediático antes y después de la crisis Covid-...Cómo está cambiando el panorama mediático antes y después de la crisis Covid-...
Cómo está cambiando el panorama mediático antes y después de la crisis Covid-...
 
4° primero básico
4° primero básico4° primero básico
4° primero básico
 
Marketing periodistico revista digital kevin rosaas
Marketing periodistico revista digital kevin rosaasMarketing periodistico revista digital kevin rosaas
Marketing periodistico revista digital kevin rosaas
 
Foros caso harvard
Foros caso harvardForos caso harvard
Foros caso harvard
 
Seminario Universidad De Piura Ppt Guillermo Franco
Seminario Universidad De Piura Ppt Guillermo FrancoSeminario Universidad De Piura Ppt Guillermo Franco
Seminario Universidad De Piura Ppt Guillermo Franco
 
Unidad Editorial, un gran grupo de comunicación
Unidad Editorial, un gran grupo de comunicaciónUnidad Editorial, un gran grupo de comunicación
Unidad Editorial, un gran grupo de comunicación
 
Las revistas
Las revistasLas revistas
Las revistas
 
Semiotica de los periodicos impresos
Semiotica de los periodicos impresosSemiotica de los periodicos impresos
Semiotica de los periodicos impresos
 
Caso depor 2
Caso depor 2Caso depor 2
Caso depor 2
 
Nota de prensa sobre el libro blanco de la prensa diaria 2014 de la aede
Nota de prensa sobre el libro blanco de la prensa diaria 2014 de la aedeNota de prensa sobre el libro blanco de la prensa diaria 2014 de la aede
Nota de prensa sobre el libro blanco de la prensa diaria 2014 de la aede
 
Diarios, todavía hace falta papel 2016
Diarios, todavía hace falta papel 2016Diarios, todavía hace falta papel 2016
Diarios, todavía hace falta papel 2016
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Investigacion terminada
Investigacion terminadaInvestigacion terminada
Investigacion terminada
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Icfj guia de_periodismo_final
Icfj guia de_periodismo_finalIcfj guia de_periodismo_final
Icfj guia de_periodismo_final
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
El negocio-de-la-prensa-digital1 libro
El negocio-de-la-prensa-digital1 libroEl negocio-de-la-prensa-digital1 libro
El negocio-de-la-prensa-digital1 libro
 
Libro Medios 2012 zenith
Libro Medios 2012 zenithLibro Medios 2012 zenith
Libro Medios 2012 zenith
 

Más de Semioticadelaimagen

Semiótica del internet por sara bermea
Semiótica del internet por sara bermeaSemiótica del internet por sara bermea
Semiótica del internet por sara bermeaSemioticadelaimagen
 
Semiotica de un producto por sara bermea
Semiotica de un producto por sara bermeaSemiotica de un producto por sara bermea
Semiotica de un producto por sara bermeaSemioticadelaimagen
 
Semiotica de un producto por sara bermea
Semiotica de un producto por sara bermeaSemiotica de un producto por sara bermea
Semiotica de un producto por sara bermeaSemioticadelaimagen
 
Semiótica del internet por Diego santos
Semiótica del internet por Diego santosSemiótica del internet por Diego santos
Semiótica del internet por Diego santosSemioticadelaimagen
 
Semiótica de un producto de medios
Semiótica de un producto de mediosSemiótica de un producto de medios
Semiótica de un producto de mediosSemioticadelaimagen
 
Semiótica de un producto de medios por Roxana villarreal
Semiótica de un producto de medios por Roxana villarrealSemiótica de un producto de medios por Roxana villarreal
Semiótica de un producto de medios por Roxana villarrealSemioticadelaimagen
 
Semiótica de un producto de medios
Semiótica de un producto de mediosSemiótica de un producto de medios
Semiótica de un producto de mediosSemioticadelaimagen
 
Ensayo Semiótica del internet por Yaresi Herrera
Ensayo Semiótica del  internet por Yaresi HerreraEnsayo Semiótica del  internet por Yaresi Herrera
Ensayo Semiótica del internet por Yaresi HerreraSemioticadelaimagen
 
Semiotica del internet por Roxana Villarreal
Semiotica del internet por Roxana VillarrealSemiotica del internet por Roxana Villarreal
Semiotica del internet por Roxana VillarrealSemioticadelaimagen
 
Sara elizabeth bermea limón semiotica del cine
Sara elizabeth bermea limón semiotica del cineSara elizabeth bermea limón semiotica del cine
Sara elizabeth bermea limón semiotica del cineSemioticadelaimagen
 
Semiótica del cine por Yaresi Herrera
Semiótica del cine por Yaresi HerreraSemiótica del cine por Yaresi Herrera
Semiótica del cine por Yaresi HerreraSemioticadelaimagen
 
Semióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana VillarrealSemióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana VillarrealSemioticadelaimagen
 
Semiótica cine por Monsterrat Mezano
Semiótica cine por Monsterrat MezanoSemiótica cine por Monsterrat Mezano
Semiótica cine por Monsterrat MezanoSemioticadelaimagen
 
Semiotica cine por Mnotserrat Mezano
Semiotica cine por Mnotserrat MezanoSemiotica cine por Mnotserrat Mezano
Semiotica cine por Mnotserrat MezanoSemioticadelaimagen
 
Semiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana VillarrealSemiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana VillarrealSemioticadelaimagen
 
Sara elizabeth bermea limón semiotica de los medios televisivos
Sara elizabeth bermea limón semiotica de los medios televisivosSara elizabeth bermea limón semiotica de los medios televisivos
Sara elizabeth bermea limón semiotica de los medios televisivosSemioticadelaimagen
 

Más de Semioticadelaimagen (20)

Semiótica del internet por sara bermea
Semiótica del internet por sara bermeaSemiótica del internet por sara bermea
Semiótica del internet por sara bermea
 
Semiotica de un producto por sara bermea
Semiotica de un producto por sara bermeaSemiotica de un producto por sara bermea
Semiotica de un producto por sara bermea
 
Semiotica de un producto por sara bermea
Semiotica de un producto por sara bermeaSemiotica de un producto por sara bermea
Semiotica de un producto por sara bermea
 
Anáilis spot por Diego Santos
Anáilis spot por Diego SantosAnáilis spot por Diego Santos
Anáilis spot por Diego Santos
 
Semiótica del internet por Diego santos
Semiótica del internet por Diego santosSemiótica del internet por Diego santos
Semiótica del internet por Diego santos
 
Semiótica de un producto de medios
Semiótica de un producto de mediosSemiótica de un producto de medios
Semiótica de un producto de medios
 
Semiótica de un producto de medios por Roxana villarreal
Semiótica de un producto de medios por Roxana villarrealSemiótica de un producto de medios por Roxana villarreal
Semiótica de un producto de medios por Roxana villarreal
 
Semiótica de un producto de medios
Semiótica de un producto de mediosSemiótica de un producto de medios
Semiótica de un producto de medios
 
Ensayo Semiótica del internet por Yaresi Herrera
Ensayo Semiótica del  internet por Yaresi HerreraEnsayo Semiótica del  internet por Yaresi Herrera
Ensayo Semiótica del internet por Yaresi Herrera
 
Semiotica del internet por Roxana Villarreal
Semiotica del internet por Roxana VillarrealSemiotica del internet por Roxana Villarreal
Semiotica del internet por Roxana Villarreal
 
Sara elizabeth bermea limón semiotica del cine
Sara elizabeth bermea limón semiotica del cineSara elizabeth bermea limón semiotica del cine
Sara elizabeth bermea limón semiotica del cine
 
Semiótica del cine por Yaresi Herrera
Semiótica del cine por Yaresi HerreraSemiótica del cine por Yaresi Herrera
Semiótica del cine por Yaresi Herrera
 
Semióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana VillarrealSemióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana Villarreal
 
Semiótica cine por Monsterrat Mezano
Semiótica cine por Monsterrat MezanoSemiótica cine por Monsterrat Mezano
Semiótica cine por Monsterrat Mezano
 
Semiotica cine por Mnotserrat Mezano
Semiotica cine por Mnotserrat MezanoSemiotica cine por Mnotserrat Mezano
Semiotica cine por Mnotserrat Mezano
 
Semiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana VillarrealSemiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana Villarreal
 
Diego santos
Diego santosDiego santos
Diego santos
 
Sara elizabeth bermea limón semiotica de los medios televisivos
Sara elizabeth bermea limón semiotica de los medios televisivosSara elizabeth bermea limón semiotica de los medios televisivos
Sara elizabeth bermea limón semiotica de los medios televisivos
 
Sara Bermea
Sara Bermea Sara Bermea
Sara Bermea
 
Yaresi Herrera
Yaresi HerreraYaresi Herrera
Yaresi Herrera
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (15)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Diego Santos Semiótica de los Periódicos impresos.

  • 1. Alumno: Diego de Santos Olivares González Matrícula: 1398266<br />Resumen El negocio de los periódicos. <br />Las noticias son un producto comercial, en las noticias hay negocios controlados por corporaciones que generan beneficios para sus accionistas. De los veintiún periódicos británicos nacionales y periódicos dominicales, once son propiedad de dos corporaciones News International y Mirror Group. News Corporation posee The Times, The Sunday Times, The Sun, News of the world, y también paquetes televisivos como Sky, Granada Sky, Fox Kids y Sky Box Office, con un cuarenta por ciento compartido con el satélite TV broadcaster BSkyB. Similarmente Daily Mail y General Trust poseen el Daily Mail, Mail on Sunday, Evening Standard y otras vente publicaciones en Inglaterra, en la televisión la corporación posee Teletext, British Pathé, el Performance Channel, New Era Television y el veinte por ciento del ITN TV News Company. <br />News International y Mirror Group tienen el control de dos terceras partes del mercado nacional. Los periódicos general dinero a través de las ventas, y necesitan mantener largas circulaciones de cifras para permanecerse rentables. Las cifras proporcionadas por el Departamento de Auditoría y Circulaciones mostraron en enero del 2001 circulaciones en todo el país por: <br />The Sun 3,624,563<br />The Mirror 2,113,705<br />Daily Mail 2,441,398<br />The Daily Telegraph 975, 890<br />Daily Express 943,898<br />The Times 686,618<br />Daily Star 637,826<br />Financial Times 458,292<br />The Guardian 400,708<br />The Independent 197,075 <br />En Septiembre del año dos mil más de 350,000 copias libres fueron proporcionadas en trenes y aviones, y la mayor parte de las ventas estuvieron hechas con descuentos para restaurantes y hoteles. Algunos periódicos reducen sus precios incluso en días particulares para incrementar sus ventas oportunamente. Estos factores económicos han afectado los contenidos de los periódicos. En años recientes, las secciones de deportes en periódicos británicos han crecido significantemente y secciones de estilo de vida han sido agregados para atraer una amplia gama de publicidad. Como en el caso de las revistas femeninas, poca circulación de periódicos puede ser viable si el grupo al que van dirigidos es un mercado atractivo para los anunciantes. Grandes circulaciones muestran que la publicidad alcanza grandes números de consumidores, pero un grupo pequeño aunque significante (por ejemplo gente de negocios quienes controlan sus compañías tomando decisiones) puede ser suficiente para atraer ingresos en la publicidad. Como los periódicos son productos comerciales que reúnen ingresos de sus ventas, el poder de adquisición de sus lectores es también un tipo de producto, que es ofrecido a anunciantes. <br />Como industria que produce periódicos y grupos de lectores, los periódicos son parte de la cultura del consumidor. <br />Los periódicos son producidos por trabajadores profesionales que eligen algunos eventos para reportarlos como noticias y excluyen otros. El procedimiento de incluir y excluir se distingue desde un papel a otro y desde un ciclo de noticias a otro. Periódicos más reconocidos contienen más noticias internaciones mientras que tabloides más populares poseen noticias sobre crímenes y notas amarillistas. Claramente las noticias no son una categoría fija que surgen por sí mismas. Las noticias son el producto de formas profesionales de pensar, escribir, y componer (que son todos los códigos de comportamiento aprendidos por los que se encargan de dar las noticias). <br />Hay un número infinito de posibles hechos acerca del mundo que pueden reportarse, pero todas las publicaciones reportan sólo hechos ya seleccionados. Los que es mostrado es una selección de hechos asumidos como relevantes o importantes. Galtung y Ruge (1973) describieron el procedimiento usado informalmente e inconscientemente por anunciantes y editores para decidir cuales eventos merecen ser mostrados y cuáles no. <br />Galton y Ruge incluyen en su modelo los criterios de selección y la posibilidad de varios gatekeepers. Pretenden detectar aquellos factores del hecho que son determinantes para que pueda ser elegido como noticia. A esos criterios los denomina “factores noticiosos” o “news values”. Estos factores son compartidos por los profesionales, se pueden transmitir y se justifican como lo que la audiencia espera.<br />Factores noticiosos:<br />1.-Intervalo temporal<br />2.- Intensidad<br />3.- Claridad<br />4.- Proximidad cultural<br />5.- Consonancia<br />6.- Imprevisibilidad<br />7.- Continuidad<br />8.- Composición<br />9.- Valores socioculturales<br />Criterios de selección. Para que algo sea seleccionado no hace falta que tenga todos los factores noticiosos. Galtung y Ruge ofrecían tres posibilidades:<br />1.- La agragación (cuantos más posean más posibilidades de ser seleccionado)<br />2.- Complementariedad. (Se compensan) Intensidad de los factores<br />3.- Exclusión. Nunca podrá ser seleccionado ningún hecho que no posea al menos uno de los factores.<br />El Discurso periodístico<br />El propósito comunicativo del discurso periodístico es informar sobre acontecimientos actuales y de interés general, como así también opinar acerca de estos hechos y entretener al público. El lenguaje en este tipo de discurso es sencillo, no se utilizan términos técnicos y la sintaxis es simple.<br />