SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodismo	en	el	2016,	cuando	
(todavía)	hace	falta	el	papel
Publimetro,	Santiago,	
Noviembre	2016
3.- Importancia del diario como
soporte publicitario
• La historia de los diarios nos muestra que la
empresa periodística profesional y masiva nació
junto con la introducción de la publicidad en la
prensa.
• Pulitzer descubrió que las noticias, tenían que ser
publicitadas por las empresas periodísticas.
– Permitió al periodismo llegar a las masas
• Bennet había descubierto que la publicidad
también eran “noticias” para los lectores.
– Permitió que el periodismo captara los recursos que
le permitieron desarrollarse.
La publicidad y el periodismo se
necesitan• A pesar del interés existente en la
información periodística, las masas no
estaban dispuestas a pagar todo el costo.
• En el primer editorial Presse de Emile de
Girandin decía : Corresponde a los anunciantes
pagar el périódico. Se fijó el precio de venta a
la mitad de la competencia sin buscar una
ventaja productiva sinó aumentar el número de
lectores y por lo mismo atraer a los anunciantes.
• La publicidad permitió que empresas
periodísiticas obtuvieran los beneficios que
permitieran económicamente la edición de
periódicos sin necesidad justificarlo por otro fin,
ya sea político, religioso o cultural.
Las	claves	de	la	fórmula	Metro:
éxito	global	instantáneo
La	revolución	de	Publimetro
•“El	rey	de	los	diarios	gratuitos”
– The	Sunday	Times
•“…el	producto	realmente	innovador	a	
comienzos	del	milenio	es	Metro”
– The	Times,	enero	2001
Efecto en otros diarios
Alcance de Lectura L-V: Efecto Gratuitos
Search, Lectura de Diarios del Gran Santiago
-
100.000
200.000
300.000
400.000
500.000
600.000
700.000
Lectores
ABRIL-JUNIO 99
ABRIL-JUNIO 2000
49,4% 43,8%
50,6% 56,2%
ENERO-JUNIO 99 ENERO-JUNIO 2000
Total Lectores
Total No Lectores
Lectoría L-V
Las	claves	de	la	fórmula	Metro
•Gratis
Las	claves	de	la	fórmula	Metro
•Gratis	+	contenido	informativo
Las	claves	de	la	fórmula	Metro
•Gratis	+	contenido	informativo	+	edición
diaria
Las	claves	de	la	fórmula	Metro
•Gratis	+	contenido	informativo	+	edición	diaria	+	
distribución	en	el	sistema	de	transporte
REVISTAS DEVUELOS.Tienen audiencias de
alto poder adquisitivo cautivas y con tiempo
para leer. Entre las 10 revistas que leen los
norteamericanos más ricos hay 5 títulos de
líneas aéreas. Barron’s y The Economist son
superados en lectoría de millonarios por
Hemiphere, la revista de United.
Las	claves	de	la	fórmula	Metro
•Gratis	+	contenido	informativo	+	edición	
diaria	+	distribución	en	el	sistema	de	
transporte
“La industria de periódicos no
entiende que nuestros mayores
competidores no son la Televisión o
Internet sino que el desayuno, las
clases de aeróbicas, los niños, etc.”
(Pelle Tornberg, en Business Week)
Las	claves	de	la	fórmula	Metro
•Gratis	+	contenido	informativo	+	edición	diaria	+	
distribución	en	el	sistema	de	transporte
El problema no es que la gente
no compre nuestros diarios,
el desafío es lograr que el diario
compre el tiempo de los lectores.
(Roy Megary, The Globe and Mail)
Lectura promedio lunes-viernes (1996 hasta 2001)
Search
Porqué Chile debe agradecer este diario
El	origen	de	nuestro	periodismo	en	el		
internet	noventero
Los	nuevos	monopolios
“The	word	“publishing”	means	a	cadre	of	
professionals	who	are	taking	on	the	incredible	
difficulty	and	complexity	and	expense	of	making	
something	public.	That’s	not	a	job	anymore.	
There’s	a	button	that	says	“publish”
El camino digital
noventero
Los medios periodísticos
en internet no son
rentables
No generan dinero
Solo atraen audiencias que hacen
visitas cortas
Se trata de creaciones realizadas
con la mentalidad impresa
The Story So	Far,	CJR,	mayo	2011
La crisis es de la
publicidad
Las conversaciones que
cambian la masividad
Presente	futuro
• Móvil:	siempre	tenemos	todo	
a	mano
• Táctil:	aparatos	multipropósito
• Social:	audiencias que	son	
usuarios
El	mundo	que	soño
Nikola Tesla
Estarán	siempre	comunicados	gracias	
a	aparatos	que	llevarán	en	el	bolsillo	
de	sus	trajes.
Cuando	la	radio	se	aplique	
correctamente	todo	el	mundo	
terminará	siendo	un	gran	cerebro	
conectado.
• Nikola	Tesla,	entrevistado	en	Colliers,	enero	de	1926
Importancia de la atención
• Los estudios de la memoria afirman que sólo se
aprende cuando hay un grado de atención, de
esfuerzo conciente.
• Dichos estudios neurológicos muestran que la
memoria funciona gracias tanto a inputs como a
asociaciones. De la mayor cantidad de inputs y
de asociaciones resultará una mayor capacidad
de recordación.
Diarios, todavía hace falta papel 2016
Diarios, todavía hace falta papel 2016
Diarios, todavía hace falta papel 2016
Diarios, todavía hace falta papel 2016
Diarios, todavía hace falta papel 2016
Diarios, todavía hace falta papel 2016
Diarios, todavía hace falta papel 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarios y calidad 2 (2015)
Diarios y calidad 2 (2015)Diarios y calidad 2 (2015)
Diarios y calidad 2 (2015)
Eduardo Arriagada
 
Entendiendo a los medios nov2013
Entendiendo a los medios nov2013Entendiendo a los medios nov2013
Entendiendo a los medios nov2013Eduardo Arriagada
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
Claudia Pastora Zapata Calle
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
edymar14
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Mariana Daniela Sira Tovar
 
Evolución mercados (empresas)
Evolución mercados (empresas)Evolución mercados (empresas)
Evolución mercados (empresas)Eduardo Aparicio
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
Maria Fernanda Rodriguez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Emilitzy
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Yanmareth Marina Freitez Cayama
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
ClaudiaGil08
 
Becker naturaleza competencia[1]
Becker naturaleza competencia[1]Becker naturaleza competencia[1]
Becker naturaleza competencia[1]
p210delgadog
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Karelys Bermúdez
 
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEGERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEAnibal Contreras
 

La actualidad más candente (19)

Diarios y calidad 2 (2015)
Diarios y calidad 2 (2015)Diarios y calidad 2 (2015)
Diarios y calidad 2 (2015)
 
Siete lecciones que explican la crisis de los diarios
Siete lecciones que explican la crisis de los diariosSiete lecciones que explican la crisis de los diarios
Siete lecciones que explican la crisis de los diarios
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Entendiendo a los medios nov2013
Entendiendo a los medios nov2013Entendiendo a los medios nov2013
Entendiendo a los medios nov2013
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
 
Fm actividad 1 caso wal- mart
Fm actividad 1 caso wal- martFm actividad 1 caso wal- mart
Fm actividad 1 caso wal- mart
 
Fm taller 1 caso wal- mart
Fm taller 1 caso wal- martFm taller 1 caso wal- mart
Fm taller 1 caso wal- mart
 
Evolución mercados (empresas)
Evolución mercados (empresas)Evolución mercados (empresas)
Evolución mercados (empresas)
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
 
Becker naturaleza competencia[1]
Becker naturaleza competencia[1]Becker naturaleza competencia[1]
Becker naturaleza competencia[1]
 
FM-Taller 1
FM-Taller 1FM-Taller 1
FM-Taller 1
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEGERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
 

Destacado

Ny times tras el paywall del 2009
Ny times tras el paywall del 2009Ny times tras el paywall del 2009
Ny times tras el paywall del 2009
Eduardo Arriagada
 
Caso washington post
Caso washington postCaso washington post
Caso washington post
Eduardo Arriagada
 
Presentación del Social Comunication Lab (SCL)
Presentación del Social Comunication Lab (SCL)Presentación del Social Comunication Lab (SCL)
Presentación del Social Comunication Lab (SCL)
Eduardo Arriagada
 
Encabezado y pie de página
Encabezado y pie de páginaEncabezado y pie de página
Encabezado y pie de páginadearomurovanessa
 
POLITICOS
POLITICOSPOLITICOS
POLITICOS
vredondof
 
Clase en la academia diplomática 2016
Clase en la academia diplomática 2016Clase en la academia diplomática 2016
Clase en la academia diplomática 2016
Eduardo Arriagada
 
Revistas y calidad
Revistas y calidadRevistas y calidad
Revistas y calidad
Eduardo Arriagada
 
Hablar de valores en las redes (versión amplia, julio 2016)
Hablar de valores en las redes (versión amplia, julio 2016)Hablar de valores en las redes (versión amplia, julio 2016)
Hablar de valores en las redes (versión amplia, julio 2016)
Eduardo Arriagada
 

Destacado (9)

Ny times tras el paywall del 2009
Ny times tras el paywall del 2009Ny times tras el paywall del 2009
Ny times tras el paywall del 2009
 
Caso washington post
Caso washington postCaso washington post
Caso washington post
 
Presentación del Social Comunication Lab (SCL)
Presentación del Social Comunication Lab (SCL)Presentación del Social Comunication Lab (SCL)
Presentación del Social Comunication Lab (SCL)
 
Nuestra prensa (región)
Nuestra prensa (región)Nuestra prensa (región)
Nuestra prensa (región)
 
Encabezado y pie de página
Encabezado y pie de páginaEncabezado y pie de página
Encabezado y pie de página
 
POLITICOS
POLITICOSPOLITICOS
POLITICOS
 
Clase en la academia diplomática 2016
Clase en la academia diplomática 2016Clase en la academia diplomática 2016
Clase en la academia diplomática 2016
 
Revistas y calidad
Revistas y calidadRevistas y calidad
Revistas y calidad
 
Hablar de valores en las redes (versión amplia, julio 2016)
Hablar de valores en las redes (versión amplia, julio 2016)Hablar de valores en las redes (versión amplia, julio 2016)
Hablar de valores en las redes (versión amplia, julio 2016)
 

Similar a Diarios, todavía hace falta papel 2016

La verdad merece la pena
La verdad merece la penaLa verdad merece la pena
La verdad merece la pena
Estudio de Comunicación
 
Modelos de medios y actores de la crisis
Modelos de medios y actores de la crisisModelos de medios y actores de la crisis
Modelos de medios y actores de la crisis
Sebastián Lehuedé
 
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
Mildred Laya Azuaje
 
Seminario Universidad De Piura Ppt Guillermo Franco
Seminario Universidad De Piura Ppt Guillermo FrancoSeminario Universidad De Piura Ppt Guillermo Franco
Seminario Universidad De Piura Ppt Guillermo FrancoUniversidad de Piura
 
Elperiodismo social y las nuevas tecnologías
Elperiodismo social y las nuevas tecnologíasElperiodismo social y las nuevas tecnologías
Elperiodismo social y las nuevas tecnologíasJuan Pablo Arrobo Agila
 
Foros caso harvard
Foros caso harvardForos caso harvard
Foros caso harvard
OscarFuentesChinchil
 
Newspaper ppt
Newspaper pptNewspaper ppt
Newspaper ppt
Skeisha Sheriff
 
sandracomesaña
sandracomesañasandracomesaña
sandracomesaña
Sandra Comesaña Busto
 
Power point
Power pointPower point
Power point
ceciliafr
 
4° primero básico
4° primero básico4° primero básico
4° primero básico
Russell Tellez
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Pachaqueen2015
 
Comunicación para la incidencia política
Comunicación para la incidencia políticaComunicación para la incidencia política
Comunicación para la incidencia política
Nuria Zayas
 
Diego Santos Semiótica de los Periódicos impresos.
Diego Santos Semiótica de los Periódicos impresos.Diego Santos Semiótica de los Periódicos impresos.
Diego Santos Semiótica de los Periódicos impresos.Semioticadelaimagen
 
Periodismo en la era Digital
Periodismo en la era DigitalPeriodismo en la era Digital
Periodismo en la era Digital
Making Contents
 
Medios
MediosMedios
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
Isa Digital
 
Ie dircom 2014. 04 de abril
Ie dircom 2014. 04 de abrilIe dircom 2014. 04 de abril
Ie dircom 2014. 04 de abril
Mildred Laya Azuaje
 
Pago por contenido
Pago por contenidoPago por contenido
Pago por contenido
Andrés Felipe Gamboa Sánchez
 
Periodismo postindustrial
Periodismo postindustrialPeriodismo postindustrial
Periodismo postindustrial
Marisol Murillo Velásquez
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
rafaellamia
 

Similar a Diarios, todavía hace falta papel 2016 (20)

La verdad merece la pena
La verdad merece la penaLa verdad merece la pena
La verdad merece la pena
 
Modelos de medios y actores de la crisis
Modelos de medios y actores de la crisisModelos de medios y actores de la crisis
Modelos de medios y actores de la crisis
 
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
IE Dircom 2013. sesión 3 y 4
 
Seminario Universidad De Piura Ppt Guillermo Franco
Seminario Universidad De Piura Ppt Guillermo FrancoSeminario Universidad De Piura Ppt Guillermo Franco
Seminario Universidad De Piura Ppt Guillermo Franco
 
Elperiodismo social y las nuevas tecnologías
Elperiodismo social y las nuevas tecnologíasElperiodismo social y las nuevas tecnologías
Elperiodismo social y las nuevas tecnologías
 
Foros caso harvard
Foros caso harvardForos caso harvard
Foros caso harvard
 
Newspaper ppt
Newspaper pptNewspaper ppt
Newspaper ppt
 
sandracomesaña
sandracomesañasandracomesaña
sandracomesaña
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
4° primero básico
4° primero básico4° primero básico
4° primero básico
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Comunicación para la incidencia política
Comunicación para la incidencia políticaComunicación para la incidencia política
Comunicación para la incidencia política
 
Diego Santos Semiótica de los Periódicos impresos.
Diego Santos Semiótica de los Periódicos impresos.Diego Santos Semiótica de los Periódicos impresos.
Diego Santos Semiótica de los Periódicos impresos.
 
Periodismo en la era Digital
Periodismo en la era DigitalPeriodismo en la era Digital
Periodismo en la era Digital
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Ie dircom 2014. 04 de abril
Ie dircom 2014. 04 de abrilIe dircom 2014. 04 de abril
Ie dircom 2014. 04 de abril
 
Pago por contenido
Pago por contenidoPago por contenido
Pago por contenido
 
Periodismo postindustrial
Periodismo postindustrialPeriodismo postindustrial
Periodismo postindustrial
 
computacionexamenderafaella
computacionexamenderafaellacomputacionexamenderafaella
computacionexamenderafaella
 

Más de Eduardo Arriagada

Escucha Redes, big data, iA, complejidad
Escucha Redes, big data, iA, complejidadEscucha Redes, big data, iA, complejidad
Escucha Redes, big data, iA, complejidad
Eduardo Arriagada
 
Hiperconectados para GM abril del 2024.pdf
Hiperconectados para GM abril del 2024.pdfHiperconectados para GM abril del 2024.pdf
Hiperconectados para GM abril del 2024.pdf
Eduardo Arriagada
 
Clase Comunicadores de Iglesia
Clase Comunicadores de IglesiaClase Comunicadores de Iglesia
Clase Comunicadores de Iglesia
Eduardo Arriagada
 
AGR - CATÓLICA 2023_vf - AGR 2.pdf
AGR - CATÓLICA 2023_vf - AGR 2.pdfAGR - CATÓLICA 2023_vf - AGR 2.pdf
AGR - CATÓLICA 2023_vf - AGR 2.pdf
Eduardo Arriagada
 
Anti vacunas en el Instituto de Chile
Anti vacunas en el Instituto de ChileAnti vacunas en el Instituto de Chile
Anti vacunas en el Instituto de Chile
Eduardo Arriagada
 
Redes 3 decálogo.pdf
Redes 3 decálogo.pdfRedes 3 decálogo.pdf
Redes 3 decálogo.pdf
Eduardo Arriagada
 
redes 2 otro mundo.pdf
redes 2 otro mundo.pdfredes 2 otro mundo.pdf
redes 2 otro mundo.pdf
Eduardo Arriagada
 
REDES1 antecedentes.pdf
REDES1 antecedentes.pdfREDES1 antecedentes.pdf
REDES1 antecedentes.pdf
Eduardo Arriagada
 
La Impotencia Comunicacional de los Gobiernos
La Impotencia Comunicacional de los GobiernosLa Impotencia Comunicacional de los Gobiernos
La Impotencia Comunicacional de los Gobiernos
Eduardo Arriagada
 
3) las redes sociales 2020
3) las redes sociales 20203) las redes sociales 2020
3) las redes sociales 2020
Eduardo Arriagada
 
1) Concepto del diario
1) Concepto del diario1) Concepto del diario
1) Concepto del diario
Eduardo Arriagada
 
Cuenta anual fcom uc 2019
Cuenta anual fcom uc 2019Cuenta anual fcom uc 2019
Cuenta anual fcom uc 2019
Eduardo Arriagada
 
Retos y exigencias de la formación de comunicadores en tiempos de transformac...
Retos y exigencias de la formación de comunicadores en tiempos de transformac...Retos y exigencias de la formación de comunicadores en tiempos de transformac...
Retos y exigencias de la formación de comunicadores en tiempos de transformac...
Eduardo Arriagada
 
The social & mobile environment as a challenge for corporate communications
The social & mobile environmentas a challenge for corporate communicationsThe social & mobile environmentas a challenge for corporate communications
The social & mobile environment as a challenge for corporate communications
Eduardo Arriagada
 
La pérdida de la intimidad propia del mundo de las redes sociales y de los ...
La pérdida de la intimidad propia  del mundo de las redes sociales  y de los ...La pérdida de la intimidad propia  del mundo de las redes sociales  y de los ...
La pérdida de la intimidad propia del mundo de las redes sociales y de los ...
Eduardo Arriagada
 
2) el diario, la fórmula para la calidad 2017
2) el diario, la fórmula para la calidad 20172) el diario, la fórmula para la calidad 2017
2) el diario, la fórmula para la calidad 2017
Eduardo Arriagada
 
1) qué es periodismo (apc 2017)
1) qué es periodismo (apc 2017)1) qué es periodismo (apc 2017)
1) qué es periodismo (apc 2017)
Eduardo Arriagada
 
Convergencia 3, la crisis de los medios, 2 clases (2017)
Convergencia 3, la crisis de los medios, 2 clases (2017)Convergencia 3, la crisis de los medios, 2 clases (2017)
Convergencia 3, la crisis de los medios, 2 clases (2017)
Eduardo Arriagada
 
Convergencia 2 startsups desde las apps
Convergencia 2 startsups desde las appsConvergencia 2 startsups desde las apps
Convergencia 2 startsups desde las apps
Eduardo Arriagada
 
Convergencia 1 2017
Convergencia 1 2017Convergencia 1 2017
Convergencia 1 2017
Eduardo Arriagada
 

Más de Eduardo Arriagada (20)

Escucha Redes, big data, iA, complejidad
Escucha Redes, big data, iA, complejidadEscucha Redes, big data, iA, complejidad
Escucha Redes, big data, iA, complejidad
 
Hiperconectados para GM abril del 2024.pdf
Hiperconectados para GM abril del 2024.pdfHiperconectados para GM abril del 2024.pdf
Hiperconectados para GM abril del 2024.pdf
 
Clase Comunicadores de Iglesia
Clase Comunicadores de IglesiaClase Comunicadores de Iglesia
Clase Comunicadores de Iglesia
 
AGR - CATÓLICA 2023_vf - AGR 2.pdf
AGR - CATÓLICA 2023_vf - AGR 2.pdfAGR - CATÓLICA 2023_vf - AGR 2.pdf
AGR - CATÓLICA 2023_vf - AGR 2.pdf
 
Anti vacunas en el Instituto de Chile
Anti vacunas en el Instituto de ChileAnti vacunas en el Instituto de Chile
Anti vacunas en el Instituto de Chile
 
Redes 3 decálogo.pdf
Redes 3 decálogo.pdfRedes 3 decálogo.pdf
Redes 3 decálogo.pdf
 
redes 2 otro mundo.pdf
redes 2 otro mundo.pdfredes 2 otro mundo.pdf
redes 2 otro mundo.pdf
 
REDES1 antecedentes.pdf
REDES1 antecedentes.pdfREDES1 antecedentes.pdf
REDES1 antecedentes.pdf
 
La Impotencia Comunicacional de los Gobiernos
La Impotencia Comunicacional de los GobiernosLa Impotencia Comunicacional de los Gobiernos
La Impotencia Comunicacional de los Gobiernos
 
3) las redes sociales 2020
3) las redes sociales 20203) las redes sociales 2020
3) las redes sociales 2020
 
1) Concepto del diario
1) Concepto del diario1) Concepto del diario
1) Concepto del diario
 
Cuenta anual fcom uc 2019
Cuenta anual fcom uc 2019Cuenta anual fcom uc 2019
Cuenta anual fcom uc 2019
 
Retos y exigencias de la formación de comunicadores en tiempos de transformac...
Retos y exigencias de la formación de comunicadores en tiempos de transformac...Retos y exigencias de la formación de comunicadores en tiempos de transformac...
Retos y exigencias de la formación de comunicadores en tiempos de transformac...
 
The social & mobile environment as a challenge for corporate communications
The social & mobile environmentas a challenge for corporate communicationsThe social & mobile environmentas a challenge for corporate communications
The social & mobile environment as a challenge for corporate communications
 
La pérdida de la intimidad propia del mundo de las redes sociales y de los ...
La pérdida de la intimidad propia  del mundo de las redes sociales  y de los ...La pérdida de la intimidad propia  del mundo de las redes sociales  y de los ...
La pérdida de la intimidad propia del mundo de las redes sociales y de los ...
 
2) el diario, la fórmula para la calidad 2017
2) el diario, la fórmula para la calidad 20172) el diario, la fórmula para la calidad 2017
2) el diario, la fórmula para la calidad 2017
 
1) qué es periodismo (apc 2017)
1) qué es periodismo (apc 2017)1) qué es periodismo (apc 2017)
1) qué es periodismo (apc 2017)
 
Convergencia 3, la crisis de los medios, 2 clases (2017)
Convergencia 3, la crisis de los medios, 2 clases (2017)Convergencia 3, la crisis de los medios, 2 clases (2017)
Convergencia 3, la crisis de los medios, 2 clases (2017)
 
Convergencia 2 startsups desde las apps
Convergencia 2 startsups desde las appsConvergencia 2 startsups desde las apps
Convergencia 2 startsups desde las apps
 
Convergencia 1 2017
Convergencia 1 2017Convergencia 1 2017
Convergencia 1 2017
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Diarios, todavía hace falta papel 2016