SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la
educación
I.U. Politécnico Santiago Mariño
Maracaibo Edo-Zulia
Realizado Por:
Diego Fernández
C.I: 25.041.457
Auditoria y Evaluación de Sistema
Auditoría interna es una
función independiente de
evaluación establecida
dentro de una organización,
para examinar y evaluar sus
actividades como un servicio
a la misma organización. Es
un control cuyas funciones
consisten en examinar y
evaluar la adecuación y
eficiencia de otros controles.
(Juan Ramón Santillana
González)
La recopilación y
evaluación de datos sobre
información de una entidad
para determinar e informar
sobre el grado de
correspondencia entre la
información y los criterios
establecidos. (Gustavo
Alonso Cepeda 1997)
Auditoria Externa
• La auditoria externa la
relación es de tipo civil.
• Tiene como ventaja la
utilización de
herramientas y técnicas
probadas en otras
entidades.
• Evalúa la efectividad y
desempeño del control
interno.
• Tiene facultad legal de
dar Fe publica.
Auditoria Interna
• Tiene la finalidad de
valorar y mejorar las
operaciones de la
empresa.
• Las normas las
establecen las
organizaciones en
función de sus
objetivos.
• Esta inhabilitada para
dar Fe Publica, debido
a su vinculación
contractual laboral.
Es de gran importancia ya que se pude identificar errores cometidos en
una organización y se puede enmendar a tiempo cualquier falla en la
ejecución de la estrategia, para tomar medidas que permitir retomar el
rumbo correcto en la empresa.
Debido a la probabilidad de cometer errores es sugerido a las
instituciones que estén bajo inspección por lo menos una vez al año y
que tengan clases sobre el control y manejo de sistemas, de esta forma
se puede evitar la perdida de datos por un mal manejo.
También es muy importante porque a través de estas se recogen,
agrupan, y evalúan evidencias para determinar si un sistema de
información salvaguarda el activo de la organización .
Dentro de las áreas generales, es posible establecer las siguientes divisiones:
• Auditoria informática de Explotación.
• Auditoria informática de sistema.
• Auditoria informática de comunicaciones.
• Auditoria informática de Desarrollo de proyectos.
• Auditoria informática de Seguridad.
Debe evaluarse la diferencia entre la generalidad y la especificación que posee la
Seguridad. Según ella, realizarse una Auditoria Informática de la Seguridad del entorno
global de la informática, mientras en otros casos puede auditarse una aplicación
concreta, en donde será necesario analizar la seguridad de la misma
Cada Área específica puede ser auditada con los criterios que detallamos:
• Desde su propia funcionalidad interna.
• Con el apoyo que recibe de la Dirección, y en forma ascendente, del grado de
cumplimiento de las directrices de que ésta imparte.
• Desde la visión de los usuarios, destinatarios verdaderos de la informática.
• Desde el punto de vista de la seguridad, que ofrece la Informática en general o la
rama auditada.
Sus Clases Pueden Ser:
De Gestión u Operacional: Destinada hacia los procesos,
recursos, controles, planificación de una empresa.+
Financiera: Se encarga de examinar y revisar los estados
financieros y la preparación de informes.
Fiscal: Es Estrictamente externa, tiene como objetivos
determinar los tributos al físico.
Forense : se realizan en las investigaciones criminales con el
objetivo
De esclarecer los hechos ocurridos.
El auditor informático ha de velar por la correcta utilización de los amplios
recursos que la empresa pone en juego para disponer de un eficiente y eficaz
sistema de Información.
• Política de Seguridad.
• Estándares, Normas y Certificaciones relacionadas con la Auditoría y la
Seguridad Informática.
• Organización de la Seguridad y Clasificación de Recursos.
• Procesos de Seguridad: SSE-CMM.
• Análisis de Inversiones en Seguridad.
• Análisis de Riesgos.
• La Seguridad Física y del entorno.
• Protección y Control de acceso al sistema.
• La Seguridad en las Comunicaciones y Operaciones.
• La Seguridad en el Software de los Sistemas Operativos y en las Aplicaciones.
• La Seguridad y las Personas.
• Cumplimiento con el Marco Jurídico.
• El Plan de Continuidad de la Organización.
• Gestión de la Seguridad: Métricas y Cuadro Integral de Mando.
Los principales objetivos que constituyen a la auditoría en informática es la
revisión y la evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de
informática; de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad, de
la organización que participan en el procesamiento de la información, a fin
de que por medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una
utilización más eficiente y segura de la información que servirá para una
adecuada toma de decisiones.
La auditoría en informática deberá comprender no sólo la evaluación de los
equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que
además habrá de evaluar los sistemas de información en general desde sus
entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de
información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoria Informática
Auditoria InformáticaAuditoria Informática
Auditoria Informática
Astrid Timaure
 
Luis parra auditoría
Luis parra auditoríaLuis parra auditoría
Luis parra auditoríaLuis José
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaErii Utatane
 
Un1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacionUn1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacion
claudiaedith
 
Auditoria de Sitemas
Auditoria de SitemasAuditoria de Sitemas
Auditoria de Sitemas
Solution´s System
 
auditoria de sistemas
auditoria de sistemasauditoria de sistemas
auditoria de sistemas
herlismoya
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas  Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas OfficialFbPao
 
calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información
danielmarquez77
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Jose Olivera
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Componentes del control interno
Componentes del control internoComponentes del control interno
Componentes del control interno
AnahiLema
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
eledexsy
 
Control interno
Control  internoControl  interno
Control internoAnaEdilma
 
Auditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria y Evaluación de SistemasAuditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria y Evaluación de Sistemas
Ovidio Fernando Hernández Albarran
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaJaime
 

La actualidad más candente (20)

Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
Auditoria Informática
Auditoria InformáticaAuditoria Informática
Auditoria Informática
 
Luis parra auditoría
Luis parra auditoríaLuis parra auditoría
Luis parra auditoría
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Un1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacionUn1 auditoria de sistemas de informacion
Un1 auditoria de sistemas de informacion
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Auditoria de Sitemas
Auditoria de SitemasAuditoria de Sitemas
Auditoria de Sitemas
 
auditoria de sistemas
auditoria de sistemasauditoria de sistemas
auditoria de sistemas
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas  Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información calidad de la auditorias de sistemas de información
calidad de la auditorias de sistemas de información
 
Auditoria informatica
Auditoria informatica Auditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria saia
Auditoria saiaAuditoria saia
Auditoria saia
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Componentes del control interno
Componentes del control internoComponentes del control interno
Componentes del control interno
 
Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema Auditoria de Sistema
Auditoria de Sistema
 
Control interno
Control  internoControl  interno
Control interno
 
Auditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria y Evaluación de SistemasAuditoria y Evaluación de Sistemas
Auditoria y Evaluación de Sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 

Similar a Diegofernandez

Auditoria de Sistemas.pdf
Auditoria de Sistemas.pdfAuditoria de Sistemas.pdf
Auditoria de Sistemas.pdf
DemsshillCoutino
 
auditoría de sistemas
 auditoría de sistemas  auditoría de sistemas
auditoría de sistemas
dennisrequena1
 
C:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informaticaC:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informatica
Hernan Cajo Riofrio
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informaticaC:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
fabianlfb182
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaveroalexa10
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
John Coello Chourio
 
Ensayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informaticaEnsayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informatica
Leoner Parra
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Piero Bello
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
carlos eduardo arevalo
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
Martha Chenu
 

Similar a Diegofernandez (20)

2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
Auditoria de Sistemas.pdf
Auditoria de Sistemas.pdfAuditoria de Sistemas.pdf
Auditoria de Sistemas.pdf
 
auditoría de sistemas
 auditoría de sistemas  auditoría de sistemas
auditoría de sistemas
 
C:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informaticaC:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informatica
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informaticaC:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Sesion 5 orgcentros
Sesion 5 orgcentrosSesion 5 orgcentros
Sesion 5 orgcentros
 
Ensayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informaticaEnsayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informatica
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Diegofernandez

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U. Politécnico Santiago Mariño Maracaibo Edo-Zulia Realizado Por: Diego Fernández C.I: 25.041.457 Auditoria y Evaluación de Sistema
  • 2. Auditoría interna es una función independiente de evaluación establecida dentro de una organización, para examinar y evaluar sus actividades como un servicio a la misma organización. Es un control cuyas funciones consisten en examinar y evaluar la adecuación y eficiencia de otros controles. (Juan Ramón Santillana González) La recopilación y evaluación de datos sobre información de una entidad para determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. (Gustavo Alonso Cepeda 1997)
  • 3. Auditoria Externa • La auditoria externa la relación es de tipo civil. • Tiene como ventaja la utilización de herramientas y técnicas probadas en otras entidades. • Evalúa la efectividad y desempeño del control interno. • Tiene facultad legal de dar Fe publica. Auditoria Interna • Tiene la finalidad de valorar y mejorar las operaciones de la empresa. • Las normas las establecen las organizaciones en función de sus objetivos. • Esta inhabilitada para dar Fe Publica, debido a su vinculación contractual laboral.
  • 4. Es de gran importancia ya que se pude identificar errores cometidos en una organización y se puede enmendar a tiempo cualquier falla en la ejecución de la estrategia, para tomar medidas que permitir retomar el rumbo correcto en la empresa. Debido a la probabilidad de cometer errores es sugerido a las instituciones que estén bajo inspección por lo menos una vez al año y que tengan clases sobre el control y manejo de sistemas, de esta forma se puede evitar la perdida de datos por un mal manejo. También es muy importante porque a través de estas se recogen, agrupan, y evalúan evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo de la organización .
  • 5. Dentro de las áreas generales, es posible establecer las siguientes divisiones: • Auditoria informática de Explotación. • Auditoria informática de sistema. • Auditoria informática de comunicaciones. • Auditoria informática de Desarrollo de proyectos. • Auditoria informática de Seguridad. Debe evaluarse la diferencia entre la generalidad y la especificación que posee la Seguridad. Según ella, realizarse una Auditoria Informática de la Seguridad del entorno global de la informática, mientras en otros casos puede auditarse una aplicación concreta, en donde será necesario analizar la seguridad de la misma Cada Área específica puede ser auditada con los criterios que detallamos: • Desde su propia funcionalidad interna. • Con el apoyo que recibe de la Dirección, y en forma ascendente, del grado de cumplimiento de las directrices de que ésta imparte. • Desde la visión de los usuarios, destinatarios verdaderos de la informática. • Desde el punto de vista de la seguridad, que ofrece la Informática en general o la rama auditada.
  • 6. Sus Clases Pueden Ser: De Gestión u Operacional: Destinada hacia los procesos, recursos, controles, planificación de una empresa.+ Financiera: Se encarga de examinar y revisar los estados financieros y la preparación de informes. Fiscal: Es Estrictamente externa, tiene como objetivos determinar los tributos al físico. Forense : se realizan en las investigaciones criminales con el objetivo De esclarecer los hechos ocurridos.
  • 7. El auditor informático ha de velar por la correcta utilización de los amplios recursos que la empresa pone en juego para disponer de un eficiente y eficaz sistema de Información. • Política de Seguridad. • Estándares, Normas y Certificaciones relacionadas con la Auditoría y la Seguridad Informática. • Organización de la Seguridad y Clasificación de Recursos. • Procesos de Seguridad: SSE-CMM. • Análisis de Inversiones en Seguridad. • Análisis de Riesgos. • La Seguridad Física y del entorno. • Protección y Control de acceso al sistema. • La Seguridad en las Comunicaciones y Operaciones. • La Seguridad en el Software de los Sistemas Operativos y en las Aplicaciones. • La Seguridad y las Personas. • Cumplimiento con el Marco Jurídico. • El Plan de Continuidad de la Organización. • Gestión de la Seguridad: Métricas y Cuadro Integral de Mando.
  • 8. Los principales objetivos que constituyen a la auditoría en informática es la revisión y la evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que participan en el procesamiento de la información, a fin de que por medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una utilización más eficiente y segura de la información que servirá para una adecuada toma de decisiones. La auditoría en informática deberá comprender no sólo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que además habrá de evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información.