SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana DeVenezuela
Ministerio Del P.P.P La Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria De Aragua
Vicerrectorado De Ingeniería
Alumno:
Berbesi,Victor
CI. 27.167.515
Turmero, Mayo 2018
La Auditoría Informática es un proceso llevado a
cabo por profesionales especialmente
capacitados para el efecto, y que consiste en
recoger, agrupar y evaluar evidencias para
determinar si un Sistema de Información
salvaguarda el activo empresarial, mantiene la
integridad de los datos ya que esta lleva a cabo
eficazmente los fines de la organización, utiliza
eficientemente los recursos, cumple con las leyes
y regulaciones establecidas.
Permiten detectar de Forma Sistemática el uso de los recursos y los flujos de información
dentro de una Organización y determinar qué Información es crítica para el cumplimiento de
su Misión y Objetivos, identificando necesidades, falsedades, costes, valor y barreras, que
obstaculizan flujos de información eficientes.
• Buscar una mejor relación costo-beneficio de los sistemas automáticos o
computarizados diseñados.
• Incrementar la satisfacción de los usuarios de los sistemas computarizados
• Asegurar una mayor integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información
mediante la recomendación de seguridades y controles.
• Conocer la situación actual del área informática y las actividades y esfuerzos necesarios
para lograr los objetivos propuestos.
• Seguridad de personal, datos, hardware, software e instalaciones.
• Apoyo de función informática a las metas y objetivos de la organización.
• Seguridad, utilidad, confianza, privacidad y disponibilidad en el ambiente informático.
• Minimizar existencias de riesgos en el uso deTecnología de información.
• Decisiones de inversión y gastos innecesarios.
• Capacitación y educación sobre controles en los Sistemas de Información.
• El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos
• La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito
• La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.
También existen otros tipos de auditoría:
• Auditoría operacional: se refiere a la revisión de la operación de una empresa y juzga la eficiencia
de la misma.
• Auditoría administrativa: se refiere a la organización y eficiencia de la estructura del personal con la
que cuenta el personal y los procesos administrativos en que actúa dicho personal.
• Auditoría social: se refiere a la revisión del entorno social en que se ubica y desarrolla una empresa,
con el fin de valorar aspectos externos e internos que interfieren en la productividad de la misma.
Sus beneficios son:
• Mejora la imagen pública.
• Confianza en los usuarios sobre la seguridad y control de los servicios de TI.
• Optimiza las relaciones internas y del clima de trabajo.
• Disminuye los costos de la mala calidad (reprocesos, rechazos, reclamos, entre otros).
• Genera un balance de los riesgos en TI.
• Realiza un control de la inversión en un entorno de TI, a menudo impredecible.
• Auditoria Interna: Es aquella que se hace desde dentro de la
empresa; sin contratar a personas ajenas, en el cual los empleados
realizan esta auditoría trabajan ya sea para la empresa que fueron
contratados o simplemente algún afiliado a esta.
• Auditoria Externa: Como su nombre lo dice es aquella en la cual la
empresa contrata a personas de afuera para que haga la auditoría
en su empresa. Auditar consiste principalmente en estudiar los
mecanismos de control que están implantados en una empresa u
organización, determinando si los mismos son adecuados y
cumplen unos determinados objetivos o estrategias,
estableciendo los cambios que se deberían realizar para la
consecución de los mismos.
• Auditoría de la gestión: la contratación de bienes y servicios, documentación de los
programas, etc.
• Auditoría legal del Reglamento de Protección de Datos: Cumplimiento legal de las
medidas de seguridad exigidas por el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de
Protección de Datos.
• Auditoría de los datos: Clasificación de los datos, estudio de las aplicaciones y análisis de
los flujogramas.
• Auditoría de las bases de datos: Controles de acceso, de actualización, de integridad y
calidad de los datos.
• Auditoría de la seguridad: Referidos a datos e información verificando disponibilidad,
integridad, confidencialidad, autenticación y no repudio.
• Auditoría de la seguridad física: Referido a la ubicación de la organización, evitando
ubicaciones de riesgo, y en algunos casos no revelando la situación física de esta.También
está referida a las protecciones externas (arcos de seguridad, CCTV, vigilantes, etc.) y
protecciones del entorno.
• Auditoría de la seguridad lógica: Comprende los métodos de autenticación de los sistemas
de información.
• Auditoría de las comunicaciones. Se refiere a la auditoría de los procesos de autenticación
en los sistemas de comunicación.
• Auditoría de la seguridad en producción: Frente a errores, accidentes y fraudes.
La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha convertido en un
Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las hay. Por ende, han de
realizarse inversiones informáticas, materia de la que se ocupa la Auditoría de Inversión
Informática.
Del mismo modo, los Sistemas Informáticos han de protegerse de modo global y particular: a
ello se debe la existencia de la Auditoría de Seguridad Informática en general, o a la auditoría
de Seguridad de alguna de sus áreas, como pudieran ser Desarrollo oTécnica de Sistemas.
Cuando se producen cambios estructurales en la Informática, se reorganiza de alguna forma
su función: se está en el campo de la Auditoría de Organización Informática.
Estos tres tipos de auditorías engloban a las actividades auditoras que se realizan en una
auditoría parcial. De otra manera: cuando se realiza una auditoria del área de Desarrollo de
Proyectos de la Informática de una empresa, es porque en ese Desarrollo existen, además de
ineficiencias, debilidades de organización, o de inversiones, o de seguridad, o alguna mezcla
de ellas.
La auditoría permite a través de una revisión independiente, la
evaluación de actividades, funciones específicas, resultados u
operaciones de una organización, con el fin de evaluar su correcta
realización. Este autor hace énfasis en la revisión independiente,
debido a que el auditor debe mantener independencia mental,
profesional y laboral para evitar cualquier tipo de influencia en los
resultados de la misma.
la técnica de la auditoría, siendo por tanto aceptables equipos
multidisciplinarios formados por titulados en Ingeniería Informática
e Ingeniería Técnica en Informática y licenciados en derecho
especializados en el mundo de la auditoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

auditoría de sistemas
 auditoría de sistemas  auditoría de sistemas
auditoría de sistemas
dennisrequena1
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Piero Bello
 
Auditoría de sistemas
Auditoría de sistemasAuditoría de sistemas
Auditoría de sistemaskathia_mile
 
auditoria de sistemas
auditoria de sistemasauditoria de sistemas
auditoria de sistemas
herlismoya
 
C:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informaticaC:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informatica
Hernan Cajo Riofrio
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informaticaC:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
fabianlfb182
 
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Jose Olivera
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Jorge Moya
 
Auditoria en-informatica
Auditoria en-informaticaAuditoria en-informatica
Auditoria en-informatica
Genny Jose Mendoza
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaveroalexa10
 
Auditoria Presentación 1er Corte SAIA
Auditoria Presentación 1er Corte SAIA Auditoria Presentación 1er Corte SAIA
Auditoria Presentación 1er Corte SAIA
Ronny Ab
 
Universidad tècnica del norte
Universidad tècnica del norteUniversidad tècnica del norte
Universidad tècnica del norteCONEJGAT
 
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
Marianyire Fucci
 
Gabriel auditoria
Gabriel auditoriaGabriel auditoria
Gabriel auditoria
GABRIELCARRASQUEL1
 
Luis parra auditoría
Luis parra auditoríaLuis parra auditoría
Luis parra auditoríaLuis José
 
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaCapítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Isabel_Samir
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Teresa Cossio
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informaticaJaime
 
Proceso de la auditoria de sistemas
Proceso de la auditoria de sistemasProceso de la auditoria de sistemas
Proceso de la auditoria de sistemas
Jose Alvarado Robles
 

La actualidad más candente (20)

auditoría de sistemas
 auditoría de sistemas  auditoría de sistemas
auditoría de sistemas
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoría de sistemas
Auditoría de sistemasAuditoría de sistemas
Auditoría de sistemas
 
auditoria de sistemas
auditoria de sistemasauditoria de sistemas
auditoria de sistemas
 
C:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informaticaC:\fakepath\auditoria informatica
C:\fakepath\auditoria informatica
 
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informaticaC:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
C:\documents and settings\usuario\escritorio\auditoria informatica
 
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
Ensayo sia auditoría informatica 29.05.2011
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria en-informatica
Auditoria en-informaticaAuditoria en-informatica
Auditoria en-informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria Presentación 1er Corte SAIA
Auditoria Presentación 1er Corte SAIA Auditoria Presentación 1er Corte SAIA
Auditoria Presentación 1er Corte SAIA
 
Universidad tècnica del norte
Universidad tècnica del norteUniversidad tècnica del norte
Universidad tècnica del norte
 
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
 
Gabriel auditoria
Gabriel auditoriaGabriel auditoria
Gabriel auditoria
 
Luis parra auditoría
Luis parra auditoríaLuis parra auditoría
Luis parra auditoría
 
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoriaCapítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
Capítulo 1 la empresa, sistemas de infromacion y auditoria
 
Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3Auditoria De Sistemas Sesion 3
Auditoria De Sistemas Sesion 3
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Proceso de la auditoria de sistemas
Proceso de la auditoria de sistemasProceso de la auditoria de sistemas
Proceso de la auditoria de sistemas
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 

Similar a Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas

Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemasYomairaRobles
 
Ensayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informaticaEnsayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informatica
Leoner Parra
 
Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez. Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez.
conguero0311
 
Preparando la auditoriasignando recursos y
Preparando la auditoriasignando recursos yPreparando la auditoriasignando recursos y
Preparando la auditoriasignando recursos y
MarceloCabascango
 
Auditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticosAuditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticosalexa992
 
Informes de auditoría de los sistemas computacionales
Informes de auditoría de los sistemas computacionalesInformes de auditoría de los sistemas computacionales
Informes de auditoría de los sistemas computacionalesLiliana Nieto
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
John Coello Chourio
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas Auditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas Michelle Perez
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
Juan Prieto
 
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo CiarrocchiControl Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Giancarlo Ciarrocchi
 

Similar a Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas (20)

Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Ensayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informaticaEnsayo de auditoría en informatica
Ensayo de auditoría en informatica
 
Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez. Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez.
 
Preparando la auditoriasignando recursos y
Preparando la auditoriasignando recursos yPreparando la auditoriasignando recursos y
Preparando la auditoriasignando recursos y
 
Auditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticosAuditoria en sistemas informaticos
Auditoria en sistemas informaticos
 
Informes de auditoría de los sistemas computacionales
Informes de auditoría de los sistemas computacionalesInformes de auditoría de los sistemas computacionales
Informes de auditoría de los sistemas computacionales
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria ii ye
Auditoria ii yeAuditoria ii ye
Auditoria ii ye
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas Auditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo CiarrocchiControl Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
Control Interno - Por Giancarlo Ciarrocchi
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas

  • 1. Republica Bolivariana DeVenezuela Ministerio Del P.P.P La Educación Universitaria Universidad Bicentenaria De Aragua Vicerrectorado De Ingeniería Alumno: Berbesi,Victor CI. 27.167.515 Turmero, Mayo 2018
  • 2. La Auditoría Informática es un proceso llevado a cabo por profesionales especialmente capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un Sistema de Información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos ya que esta lleva a cabo eficazmente los fines de la organización, utiliza eficientemente los recursos, cumple con las leyes y regulaciones establecidas.
  • 3. Permiten detectar de Forma Sistemática el uso de los recursos y los flujos de información dentro de una Organización y determinar qué Información es crítica para el cumplimiento de su Misión y Objetivos, identificando necesidades, falsedades, costes, valor y barreras, que obstaculizan flujos de información eficientes. • Buscar una mejor relación costo-beneficio de los sistemas automáticos o computarizados diseñados. • Incrementar la satisfacción de los usuarios de los sistemas computarizados • Asegurar una mayor integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información mediante la recomendación de seguridades y controles. • Conocer la situación actual del área informática y las actividades y esfuerzos necesarios para lograr los objetivos propuestos. • Seguridad de personal, datos, hardware, software e instalaciones. • Apoyo de función informática a las metas y objetivos de la organización. • Seguridad, utilidad, confianza, privacidad y disponibilidad en el ambiente informático. • Minimizar existencias de riesgos en el uso deTecnología de información. • Decisiones de inversión y gastos innecesarios. • Capacitación y educación sobre controles en los Sistemas de Información.
  • 4. • El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos • La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito • La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos. También existen otros tipos de auditoría: • Auditoría operacional: se refiere a la revisión de la operación de una empresa y juzga la eficiencia de la misma. • Auditoría administrativa: se refiere a la organización y eficiencia de la estructura del personal con la que cuenta el personal y los procesos administrativos en que actúa dicho personal. • Auditoría social: se refiere a la revisión del entorno social en que se ubica y desarrolla una empresa, con el fin de valorar aspectos externos e internos que interfieren en la productividad de la misma. Sus beneficios son: • Mejora la imagen pública. • Confianza en los usuarios sobre la seguridad y control de los servicios de TI. • Optimiza las relaciones internas y del clima de trabajo. • Disminuye los costos de la mala calidad (reprocesos, rechazos, reclamos, entre otros). • Genera un balance de los riesgos en TI. • Realiza un control de la inversión en un entorno de TI, a menudo impredecible.
  • 5. • Auditoria Interna: Es aquella que se hace desde dentro de la empresa; sin contratar a personas ajenas, en el cual los empleados realizan esta auditoría trabajan ya sea para la empresa que fueron contratados o simplemente algún afiliado a esta. • Auditoria Externa: Como su nombre lo dice es aquella en la cual la empresa contrata a personas de afuera para que haga la auditoría en su empresa. Auditar consiste principalmente en estudiar los mecanismos de control que están implantados en una empresa u organización, determinando si los mismos son adecuados y cumplen unos determinados objetivos o estrategias, estableciendo los cambios que se deberían realizar para la consecución de los mismos.
  • 6. • Auditoría de la gestión: la contratación de bienes y servicios, documentación de los programas, etc. • Auditoría legal del Reglamento de Protección de Datos: Cumplimiento legal de las medidas de seguridad exigidas por el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos. • Auditoría de los datos: Clasificación de los datos, estudio de las aplicaciones y análisis de los flujogramas. • Auditoría de las bases de datos: Controles de acceso, de actualización, de integridad y calidad de los datos. • Auditoría de la seguridad: Referidos a datos e información verificando disponibilidad, integridad, confidencialidad, autenticación y no repudio. • Auditoría de la seguridad física: Referido a la ubicación de la organización, evitando ubicaciones de riesgo, y en algunos casos no revelando la situación física de esta.También está referida a las protecciones externas (arcos de seguridad, CCTV, vigilantes, etc.) y protecciones del entorno. • Auditoría de la seguridad lógica: Comprende los métodos de autenticación de los sistemas de información. • Auditoría de las comunicaciones. Se refiere a la auditoría de los procesos de autenticación en los sistemas de comunicación. • Auditoría de la seguridad en producción: Frente a errores, accidentes y fraudes.
  • 7. La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha convertido en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las hay. Por ende, han de realizarse inversiones informáticas, materia de la que se ocupa la Auditoría de Inversión Informática. Del mismo modo, los Sistemas Informáticos han de protegerse de modo global y particular: a ello se debe la existencia de la Auditoría de Seguridad Informática en general, o a la auditoría de Seguridad de alguna de sus áreas, como pudieran ser Desarrollo oTécnica de Sistemas. Cuando se producen cambios estructurales en la Informática, se reorganiza de alguna forma su función: se está en el campo de la Auditoría de Organización Informática. Estos tres tipos de auditorías engloban a las actividades auditoras que se realizan en una auditoría parcial. De otra manera: cuando se realiza una auditoria del área de Desarrollo de Proyectos de la Informática de una empresa, es porque en ese Desarrollo existen, además de ineficiencias, debilidades de organización, o de inversiones, o de seguridad, o alguna mezcla de ellas.
  • 8. La auditoría permite a través de una revisión independiente, la evaluación de actividades, funciones específicas, resultados u operaciones de una organización, con el fin de evaluar su correcta realización. Este autor hace énfasis en la revisión independiente, debido a que el auditor debe mantener independencia mental, profesional y laboral para evitar cualquier tipo de influencia en los resultados de la misma. la técnica de la auditoría, siendo por tanto aceptables equipos multidisciplinarios formados por titulados en Ingeniería Informática e Ingeniería Técnica en Informática y licenciados en derecho especializados en el mundo de la auditoría.