SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencias del significado y significante 
El significado y el significante son parte de la estructura del signo. 
Significante: Es la forma material que toma el signo, no siempre es lingüístico, 
puede ser una imagen. 
Significado: Es la imagen mental (el concepto que este representa), que varía 
según la cultura. 
Ejemplo: 
Significante: un lazo negro 
Significado: alguien acaba de morir o señal de luto. 
Estos dos conceptos pueden confundirnos, es importante dejar el claro qué; el 
significante es lo que se escucha o se ve y el significado es la imagen mental o 
concepto que se genera en el receptor a partir de la percepción de significante (lo 
que se ve en la mente del receptor).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
Noe G. Menchaca
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
elimusoto
 
Comunicación visual am
Comunicación visual amComunicación visual am
Comunicación visual am
Alexander
 
Imagen Visual Original
Imagen Visual OriginalImagen Visual Original
Imagen Visual Original
Eduardo Gradilla Jimenez
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
artedisenoprimero
 
La Imagen Visual
La Imagen VisualLa Imagen Visual
La Imagen Visual
TeRe Love
 
La imagen visual
La imagen visualLa imagen visual
La imagen visual
Ostery1
 
Indicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símboloIndicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símbolo
Belén Casarrubios
 
UD1 - Lenguaje Visual
UD1 - Lenguaje VisualUD1 - Lenguaje Visual
UD1 - Lenguaje Visual
julioserranoserrano
 
Fundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseñoFundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseño
erikgamer
 
Alfabetidad visual
Alfabetidad visualAlfabetidad visual
Alfabetidad visual
Eduardo Arcadio Ayil Perez
 
control de lectura
control de lectura control de lectura
control de lectura
Diana Morales Corona
 
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
Maria Acaso
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
Génesis Soto
 
Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
Semiotica visual
Semiotica visualSemiotica visual
Semiotica visual
pamab2
 
Figuras y colores
Figuras y coloresFiguras y colores
Figuras y colores
ponysalvaje123
 
Actividad 5. comunicación visual y mensaje visual.
Actividad 5. comunicación visual y mensaje visual.Actividad 5. comunicación visual y mensaje visual.
Actividad 5. comunicación visual y mensaje visual.
DavidPadillaJuarez
 
Imagenes escriturales y lenguaje visual
Imagenes escriturales y lenguaje visualImagenes escriturales y lenguaje visual
Imagenes escriturales y lenguaje visual
Graciela Quintanilla
 
Comunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminalesComunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminales
Sebastian Salazar Calcina
 

La actualidad más candente (20)

Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
Comunicación visual am
Comunicación visual amComunicación visual am
Comunicación visual am
 
Imagen Visual Original
Imagen Visual OriginalImagen Visual Original
Imagen Visual Original
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
La Imagen Visual
La Imagen VisualLa Imagen Visual
La Imagen Visual
 
La imagen visual
La imagen visualLa imagen visual
La imagen visual
 
Indicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símboloIndicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símbolo
 
UD1 - Lenguaje Visual
UD1 - Lenguaje VisualUD1 - Lenguaje Visual
UD1 - Lenguaje Visual
 
Fundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseñoFundamentos teoricos del diseño
Fundamentos teoricos del diseño
 
Alfabetidad visual
Alfabetidad visualAlfabetidad visual
Alfabetidad visual
 
control de lectura
control de lectura control de lectura
control de lectura
 
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
 
Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1
 
Semiotica visual
Semiotica visualSemiotica visual
Semiotica visual
 
Figuras y colores
Figuras y coloresFiguras y colores
Figuras y colores
 
Actividad 5. comunicación visual y mensaje visual.
Actividad 5. comunicación visual y mensaje visual.Actividad 5. comunicación visual y mensaje visual.
Actividad 5. comunicación visual y mensaje visual.
 
Imagenes escriturales y lenguaje visual
Imagenes escriturales y lenguaje visualImagenes escriturales y lenguaje visual
Imagenes escriturales y lenguaje visual
 
Comunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminalesComunicacion visual y mensajes subliminales
Comunicacion visual y mensajes subliminales
 

Más de Cristina Reyes Coronel

Proceso de composición escrita
Proceso de composición escritaProceso de composición escrita
Proceso de composición escrita
Cristina Reyes Coronel
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Signos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuaciónSignos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuación
Cristina Reyes Coronel
 
Escritura de textos.
Escritura de textos.Escritura de textos.
Escritura de textos.
Cristina Reyes Coronel
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Cristina Reyes Coronel
 
Cuadro
CuadroCuadro
Mapa conceptual de los signos de puntuación.
Mapa conceptual de los signos de puntuación.Mapa conceptual de los signos de puntuación.
Mapa conceptual de los signos de puntuación.Cristina Reyes Coronel
 
Cuadro
CuadroCuadro
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Cristina Reyes Coronel
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguajeQué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
Cristina Reyes Coronel
 
Desarrollo de la escritura
Desarrollo de la escrituraDesarrollo de la escritura
Desarrollo de la escritura
Cristina Reyes Coronel
 
Likein
LikeinLikein
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Moodle tutorial
Moodle tutorialMoodle tutorial
Moodle tutorial
Cristina Reyes Coronel
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
Escuela articulo planeacion
Escuela articulo planeacionEscuela articulo planeacion
Escuela articulo planeacion
Cristina Reyes Coronel
 
Reporte
ReporteReporte
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Conclusion de planeaciones 5
Conclusion de planeaciones 5Conclusion de planeaciones 5
Conclusion de planeaciones 5
Cristina Reyes Coronel
 
Conclusion de planeaciones
Conclusion de planeacionesConclusion de planeaciones
Conclusion de planeaciones
Cristina Reyes Coronel
 

Más de Cristina Reyes Coronel (20)

Proceso de composición escrita
Proceso de composición escritaProceso de composición escrita
Proceso de composición escrita
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Signos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuaciónSignos lingüísticos y de puntuación
Signos lingüísticos y de puntuación
 
Escritura de textos.
Escritura de textos.Escritura de textos.
Escritura de textos.
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Mapa conceptual de los signos de puntuación.
Mapa conceptual de los signos de puntuación.Mapa conceptual de los signos de puntuación.
Mapa conceptual de los signos de puntuación.
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguajeQué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
 
Desarrollo de la escritura
Desarrollo de la escrituraDesarrollo de la escritura
Desarrollo de la escritura
 
Likein
LikeinLikein
Likein
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Moodle tutorial
Moodle tutorialMoodle tutorial
Moodle tutorial
 
El proyecto
El proyectoEl proyecto
El proyecto
 
Escuela articulo planeacion
Escuela articulo planeacionEscuela articulo planeacion
Escuela articulo planeacion
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Ensayo tic 1
 
Conclusion de planeaciones 5
Conclusion de planeaciones 5Conclusion de planeaciones 5
Conclusion de planeaciones 5
 
Conclusion de planeaciones
Conclusion de planeacionesConclusion de planeaciones
Conclusion de planeaciones
 

Diferencias del significado y significante

  • 1. Diferencias del significado y significante El significado y el significante son parte de la estructura del signo. Significante: Es la forma material que toma el signo, no siempre es lingüístico, puede ser una imagen. Significado: Es la imagen mental (el concepto que este representa), que varía según la cultura. Ejemplo: Significante: un lazo negro Significado: alguien acaba de morir o señal de luto. Estos dos conceptos pueden confundirnos, es importante dejar el claro qué; el significante es lo que se escucha o se ve y el significado es la imagen mental o concepto que se genera en el receptor a partir de la percepción de significante (lo que se ve en la mente del receptor).