SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencias entre Blog vs Páginas Web
Sitio web o parte de él, donde se
recopilan por orden cronológico inverso, escritos de uno o varios autores sobre
temas de su interés, y en el que se recogen también los comentarios enviados por
sus lectores.
O página de Internet: documento conteniendo información (texto, imágenes, videos,
etc.), que normalmente forma parte de otro mayor. Su principal característica son
las conexiones (hiperenlaces o hipervínculos) a otras páginas web.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
– Compuesto principalmente por
entradas o posts que aparecen en orden cronológico inverso. Es usual, además,
que cada entrada admita comentarios de quienes leen el post y tengan ganas de
opinar sobre él.
 Puede ser clasificado por los temas que trata (personales, ciencias y
tecnología, coches de carrera, periodismo deportivo, o vida de las orquídeas,
por ejemplo), autores que escriben en el blog (amateurs o profesionales de un
área), cantidad de autores (uno o más), etc. A la vez puede tener o no fines
comerciales, y representar o no a una empresa (en este último caso, se trataría
de un blog corporativo). Varias de estas posibilidades pueden aparecer en un
mismo blog: ser corporativo y estar escrito por una sóla persona, ser personal,
tener fines comerciales y estar especializado en software, por ejemplo.
 La plataforma o software que usaremos para gestionar el blog puede ser gratuita
o de pago.
 Las plataformas más usuales para blogs (Blogger o WordPress) son de fácil
acceso y gestión, por lo que permiten a casi cualquier usuario de Internet poder
montar en pocos minutos un blog básico.
 La mitad de los bloggers de la blogosfera hispana, son de España (según
informe de Bitácoras, año 2009).
– Un conjunto de páginas web componen un sitio web. El
sitio web contiene información (textos, videos, fotografías, etc.) que se actualiza a
una frecuencia variable (generalmente no se actualiza a diario, al contrario de
muchos blogs). Una página web o la totalidad del sitio web puede no admitir
comentarios o participación de los lectores.
 Para tener una página web propia es necesario “comprar un lugar “(o alojarla) en
internet.
 Para montarla y gestionarla es necesario cierto conocimiento técnico.
Enlaces de programas o sitios para crear páginas Blog:
 Blogger: Sus opciones son prácticamente ilimitadas al sincronizar con redes
sociales y con productos Google como Google+, Analytics, Youtube y Adsense.
Permite modificar totalmente el diseño de tu blog hasta transformarlo de acuerdo
a tus propias necesidades, además de almacenar imágenes y videos
ilimitadamente. De acuerdo a los usuarios, su mayor ventaja es la libertad que
da, tanto para publicar casi cualquier contenido como para retocar el código
libremente, pudiendo monetizar tu blog para ganar dinero.
 Tumblr: Plataforma de microblogging por excelencia. Ideal para quienes quieren
escriben entradas de pocas palabras o quieren archivar ideas o contenido
multimedia. La principal característica de Tumblr es que muestra un estilo distinto
de acuerdo al tipo de entrada: texto, foto, cita, chat, enlace, audio o video. Te
deja editar libremente el código de tu plantilla. Es ideal para blogs personales o
como un complemento a tu blog o página web. Sincroniza con Twitter y
Facebook.
 Posterous: Es una mezcla entre red social, plataforma de microblogging y
hosting. El servicio te permite crear un blog o un espacio donde puedes subir
imágenes, audio, videos y documentos. Puedes crear múltiples espacios y
compartir su contenido con toda la web o con un determinado grupo de personas
(amigos, familia, empresa, etc.).
 WordPress: Toda la elegancia de WordPress, pero con opciones más limitadas
en su versión gratuita. Es ideal para quienes quieran probar WordPress antes de
decidirse a contratar un plan de hosting. No obstante, sus políticas restrictivas lo
hacen recomendable únicamente para blogs personales o corporativos (no blogs
para ganar dinero, ni de adultos, ni de descargas). Te da 3GB para almacenar
contenido multimedia, pero no permite modificar mayormente el diseño, salvo la
elección de plantillas preconfiguradas, colores e imágenes de fondo. Tampoco
permite incorporar publicidad.
Enlaces de programas o sitios para crear páginas Web:
 Wix. En Wix podemos crear nuestra página web de forma sencilla con un
resultado impactante. Wix aloja a más de 26 millones de webs en su
plataforma y se registran más de 30.000 usuarios diarios. http://es.wix.com/
 Weebly. Weebly ofrece un poderoso sistema de «drag and drop» en el editor
y cien plantillas profesionales para crear una página web. Más de 12 millones
de personas usan actualmente Weebly. http://www.weebly.com/
 000webhost. La transparencia es su lema, no hay costes ocultos. Las
cuentas gratuitas cuentan con 1.5 GB de espacio en disco, 100 GB de tráfico.
Anuncian con orgullo que sus servidores han estado online el 99,9% del
tiempo en los últimos 5 años.
 Yola. Permite crear webs con aspecto profesional en cuestión de minutos
sin ningún tipo de experiencia técnica. Ahora mismo tiene 7 millones de
clientes. https://www.yola.com/
 EDUBlogs. Pensada para estudiantes y profesores, está reconocido como el
servicio más usado para las webs .edu. Ahora mismo tienen 1,6 millones de
blogs y 32 GB de espacio gratuito para estudiantes y profesores. Lo usan
universidades como Stanford. http://edublogs.org/
 Freehostia. Este servicio ofrece 250 MB de espacio en disco y 6 GB de
tráfico, menos que el resto, su punto fuerte radica en la asistencia 24/7 y su
garantía de servicio del 99,9%. http://www.freehostia.com/
 Webs. Webs.com es un sistema muy sencillo de usar, cientos de plantillas
con las que customizar tu web. Como contrapartida del servicio, webs.com
instala una pequeña publicidad en tu web. Registrarse lleva 30 segundos y
tener la web terminada, un torno a una hora. http://www.webs.com/
 5GBfree. 20GB de espacio en disco, 3 bases de datos de MySQL, c-panel, y
lo más importante, 100% gratis sin publicidad. https://www.5gbfree.com/
 Jimdo. Un servicio básico y rápido, regístrate, escoge un tema y ya está la
web funcionando. Tiene, tiene ahora mismo unos 7 millones de portales
alojados. http://es.jimdo.com/
 FreeHosting.com. Tienen múltiples herramientas y servicios sencillos para
hacer que tu web quede bien. FreeHosting es un servicio 100% gratuito, sin
presiones por comprar ni pagar nada. https://www.freehosting.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Blog ma 3 2
Blog ma 3 2Blog ma 3 2
Blog ma 3 2
 
BLOGS
BLOGSBLOGS
BLOGS
 
Computacion básica
Computacion básicaComputacion básica
Computacion básica
 
Los mejores 10 blogs
Los mejores 10 blogsLos mejores 10 blogs
Los mejores 10 blogs
 
Blog s (1) (1) MICH
Blog s (1) (1) MICHBlog s (1) (1) MICH
Blog s (1) (1) MICH
 
Ideas para la web 2.0
Ideas para la web 2.0Ideas para la web 2.0
Ideas para la web 2.0
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
web 2.o
web 2.oweb 2.o
web 2.o
 
111
111111
111
 
el blog
el blogel blog
el blog
 
Tic 2
Tic 2 Tic 2
Tic 2
 
Todo lo que debes saber sobre un blog 2
Todo lo que debes saber sobre un blog 2Todo lo que debes saber sobre un blog 2
Todo lo que debes saber sobre un blog 2
 
Google sites
Google sitesGoogle sites
Google sites
 

Destacado (7)

Historia del internet 1958 2015
Historia del internet 1958 2015Historia del internet 1958 2015
Historia del internet 1958 2015
 
La gran evolución de internet desde su creación
La gran evolución de internet desde su creaciónLa gran evolución de internet desde su creación
La gran evolución de internet desde su creación
 
Linea del tiempo del internet alex
Linea del tiempo del internet alexLinea del tiempo del internet alex
Linea del tiempo del internet alex
 
La Historia de Internet
La Historia de InternetLa Historia de Internet
La Historia de Internet
 
La evolución de internet
La evolución de internetLa evolución de internet
La evolución de internet
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
 
Linea del tiempo historia del internet
Linea del tiempo historia del internetLinea del tiempo historia del internet
Linea del tiempo historia del internet
 

Similar a Diferencias entre blog vs páginas web (20)

Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
VaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeeeVaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
Vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaleeeeeeeeeeeee
 
Que es un blog ?
Que es un blog ? Que es un blog ?
Que es un blog ?
 
Que es un blog pachooo
Que es un blog pachoooQue es un blog pachooo
Que es un blog pachooo
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Trabajo final web 2.0
Trabajo final web 2.0Trabajo final web 2.0
Trabajo final web 2.0
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Trabajo bien hecho
Trabajo bien hechoTrabajo bien hecho
Trabajo bien hecho
 
E portafolio 2
E portafolio 2E portafolio 2
E portafolio 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Herramientas web que permiten crear páginas web de manera gratuita
Herramientas web que permiten crear páginas web de manera gratuitaHerramientas web que permiten crear páginas web de manera gratuita
Herramientas web que permiten crear páginas web de manera gratuita
 
Tecnologia periodo ii
Tecnologia periodo iiTecnologia periodo ii
Tecnologia periodo ii
 
Cuestionario # 2 julia martinez
Cuestionario # 2 julia martinezCuestionario # 2 julia martinez
Cuestionario # 2 julia martinez
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Alexandra ofimatica
Alexandra ofimaticaAlexandra ofimatica
Alexandra ofimatica
 

Más de migueell11 (11)

Presentación Álgebra Paula Andrea Naranjo
Presentación Álgebra   Paula Andrea NaranjoPresentación Álgebra   Paula Andrea Naranjo
Presentación Álgebra Paula Andrea Naranjo
 
Presentación de Álgebra Miguel Alfonso Rodríguez Posada
Presentación de Álgebra   Miguel Alfonso Rodríguez PosadaPresentación de Álgebra   Miguel Alfonso Rodríguez Posada
Presentación de Álgebra Miguel Alfonso Rodríguez Posada
 
Diferencias entre blog vs páginas web
Diferencias entre blog vs páginas webDiferencias entre blog vs páginas web
Diferencias entre blog vs páginas web
 
Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"
 
Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"
 
Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"Mi Actividad "Contexto de Formación"
Mi Actividad "Contexto de Formación"
 
Mi Contexto de Formacion
Mi Contexto de FormacionMi Contexto de Formacion
Mi Contexto de Formacion
 
Mi Contexto De Formacion
Mi Contexto De FormacionMi Contexto De Formacion
Mi Contexto De Formacion
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Diferencias entre blog vs páginas web

  • 1. Diferencias entre Blog vs Páginas Web Sitio web o parte de él, donde se recopilan por orden cronológico inverso, escritos de uno o varios autores sobre temas de su interés, y en el que se recogen también los comentarios enviados por sus lectores. O página de Internet: documento conteniendo información (texto, imágenes, videos, etc.), que normalmente forma parte de otro mayor. Su principal característica son las conexiones (hiperenlaces o hipervínculos) a otras páginas web. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES – Compuesto principalmente por entradas o posts que aparecen en orden cronológico inverso. Es usual, además, que cada entrada admita comentarios de quienes leen el post y tengan ganas de opinar sobre él.  Puede ser clasificado por los temas que trata (personales, ciencias y tecnología, coches de carrera, periodismo deportivo, o vida de las orquídeas, por ejemplo), autores que escriben en el blog (amateurs o profesionales de un área), cantidad de autores (uno o más), etc. A la vez puede tener o no fines comerciales, y representar o no a una empresa (en este último caso, se trataría de un blog corporativo). Varias de estas posibilidades pueden aparecer en un mismo blog: ser corporativo y estar escrito por una sóla persona, ser personal, tener fines comerciales y estar especializado en software, por ejemplo.
  • 2.  La plataforma o software que usaremos para gestionar el blog puede ser gratuita o de pago.  Las plataformas más usuales para blogs (Blogger o WordPress) son de fácil acceso y gestión, por lo que permiten a casi cualquier usuario de Internet poder montar en pocos minutos un blog básico.  La mitad de los bloggers de la blogosfera hispana, son de España (según informe de Bitácoras, año 2009). – Un conjunto de páginas web componen un sitio web. El sitio web contiene información (textos, videos, fotografías, etc.) que se actualiza a una frecuencia variable (generalmente no se actualiza a diario, al contrario de muchos blogs). Una página web o la totalidad del sitio web puede no admitir comentarios o participación de los lectores.  Para tener una página web propia es necesario “comprar un lugar “(o alojarla) en internet.  Para montarla y gestionarla es necesario cierto conocimiento técnico. Enlaces de programas o sitios para crear páginas Blog:  Blogger: Sus opciones son prácticamente ilimitadas al sincronizar con redes sociales y con productos Google como Google+, Analytics, Youtube y Adsense. Permite modificar totalmente el diseño de tu blog hasta transformarlo de acuerdo a tus propias necesidades, además de almacenar imágenes y videos ilimitadamente. De acuerdo a los usuarios, su mayor ventaja es la libertad que da, tanto para publicar casi cualquier contenido como para retocar el código libremente, pudiendo monetizar tu blog para ganar dinero.
  • 3.  Tumblr: Plataforma de microblogging por excelencia. Ideal para quienes quieren escriben entradas de pocas palabras o quieren archivar ideas o contenido multimedia. La principal característica de Tumblr es que muestra un estilo distinto de acuerdo al tipo de entrada: texto, foto, cita, chat, enlace, audio o video. Te deja editar libremente el código de tu plantilla. Es ideal para blogs personales o como un complemento a tu blog o página web. Sincroniza con Twitter y Facebook.  Posterous: Es una mezcla entre red social, plataforma de microblogging y hosting. El servicio te permite crear un blog o un espacio donde puedes subir imágenes, audio, videos y documentos. Puedes crear múltiples espacios y compartir su contenido con toda la web o con un determinado grupo de personas (amigos, familia, empresa, etc.).  WordPress: Toda la elegancia de WordPress, pero con opciones más limitadas en su versión gratuita. Es ideal para quienes quieran probar WordPress antes de decidirse a contratar un plan de hosting. No obstante, sus políticas restrictivas lo hacen recomendable únicamente para blogs personales o corporativos (no blogs para ganar dinero, ni de adultos, ni de descargas). Te da 3GB para almacenar contenido multimedia, pero no permite modificar mayormente el diseño, salvo la elección de plantillas preconfiguradas, colores e imágenes de fondo. Tampoco permite incorporar publicidad. Enlaces de programas o sitios para crear páginas Web:  Wix. En Wix podemos crear nuestra página web de forma sencilla con un resultado impactante. Wix aloja a más de 26 millones de webs en su plataforma y se registran más de 30.000 usuarios diarios. http://es.wix.com/  Weebly. Weebly ofrece un poderoso sistema de «drag and drop» en el editor y cien plantillas profesionales para crear una página web. Más de 12 millones de personas usan actualmente Weebly. http://www.weebly.com/  000webhost. La transparencia es su lema, no hay costes ocultos. Las cuentas gratuitas cuentan con 1.5 GB de espacio en disco, 100 GB de tráfico. Anuncian con orgullo que sus servidores han estado online el 99,9% del tiempo en los últimos 5 años.  Yola. Permite crear webs con aspecto profesional en cuestión de minutos sin ningún tipo de experiencia técnica. Ahora mismo tiene 7 millones de clientes. https://www.yola.com/
  • 4.  EDUBlogs. Pensada para estudiantes y profesores, está reconocido como el servicio más usado para las webs .edu. Ahora mismo tienen 1,6 millones de blogs y 32 GB de espacio gratuito para estudiantes y profesores. Lo usan universidades como Stanford. http://edublogs.org/  Freehostia. Este servicio ofrece 250 MB de espacio en disco y 6 GB de tráfico, menos que el resto, su punto fuerte radica en la asistencia 24/7 y su garantía de servicio del 99,9%. http://www.freehostia.com/  Webs. Webs.com es un sistema muy sencillo de usar, cientos de plantillas con las que customizar tu web. Como contrapartida del servicio, webs.com instala una pequeña publicidad en tu web. Registrarse lleva 30 segundos y tener la web terminada, un torno a una hora. http://www.webs.com/  5GBfree. 20GB de espacio en disco, 3 bases de datos de MySQL, c-panel, y lo más importante, 100% gratis sin publicidad. https://www.5gbfree.com/  Jimdo. Un servicio básico y rápido, regístrate, escoge un tema y ya está la web funcionando. Tiene, tiene ahora mismo unos 7 millones de portales alojados. http://es.jimdo.com/  FreeHosting.com. Tienen múltiples herramientas y servicios sencillos para hacer que tu web quede bien. FreeHosting es un servicio 100% gratuito, sin presiones por comprar ni pagar nada. https://www.freehosting.com/