SlideShare una empresa de Scribd logo
   Los insectos de importancia económica
    causan daño a los cultivos en un 60 % en
    su estado larval. El organismo tiene mas
    contacto en el campo con las formas
    inmaduras que con los adultos de la
    misma especie. Por tal razón las especies
    de importancia económica deben ser
    reconocidas en su estado larval.
 Los Huevos de los insectos son
  generalmente pequeños (0,1 mm y 6-8
  mm)y de forma variable
 su superficie puede ser lisa, estriada, o
  puede estar cubierta de espinas.
 Pueden ser puestos en forma aislada o
  en grupos que a veces llegan a tener
  varios centenares de huevos(La mayoría
  de los insectos)
   El huevo puede poseer diferentes
    formas: redondo o
    semirredondo, irregular, cilíndrico con
    puntas esféricas, cilíndrico con puntas
    en punta. En su superficie puede haber
    proyecciones, y variable número de
    apéndices ubicados en el polo
    anterior, el polo posterior, o en los dos
    polos.
   Huevos de diferentes especies de Phasmatodea
   También varían mucho en tamaño, el
    más pequeño posee 140 micrómetros (el
    díptero Acnemia amoena), el más
    grande más de 10 milímetros de largo (el
    ortóptero Saga pedo).
 La cáscara consta de
  la envoltura vitelina y
  el corión
 Su estructura debe ser
  elastica y permeable
 La envoltura vitelina
  debe nutrir al embrión
  al menos hasta la
  emergencia.
 La cáscara también tiene la restricción
  mecánica de deber pasar por el
  ovipositor de la hembra exitosamente
 en la cáscara se puede observar por
  dónde entra el esperma para la
  fecundación (en Drosophilidae hay un
  aparato micropilar por ejemplo)
 Facilitar la emergencia del embrión
  cuando rompe la cáscara para emerger
  como larva
   En general la madre pone los huevos
    camuflados en el sustrato. La oviposición
    puede ser criptozoica (en
    hojarasca), endogea (bajo
    tierra), exofítica (en plantas), exozoica
    (sobre animales), acuática (en
    agua), semiacuática (en lugares que se
    inundan periódicamente). También
    puede la hembra poner los huevos en
    hábitats expuestos.
   ERUCIFORME: Cuerpo cilíndrico; cabeza
    bien desarrollada con antenas
    cortas, presentan patas torácicas y
    propatas abdominales. Se encuentran
    en el orden Lepidóptera y algunos
    Hymenoptera.
   ESCARABAEIFORME: Cuerpo
    generalmente curvado en semicírculo
    (en forma de “C”); cabeza bien
    desarrollada; patas torácicas, pero sin
    propatas en el abdomen; son larvas
    poco activas. Se encuentran en algunas
    familias de Coleóptera (p. ej.:
    Scarabaeidae).
   CAMPODEIFORME: El cuerpo es alargado
    y un poco aplanado; los cercos y las
    antenas muy desarrollados, así como las
    patas torácicas. Son larvas muy activas.
    Se encuentran en
    Neuroptera, Trichoptera y varias familias
    de Coleóptera
   ELATERIFORME: De cuerpo alargado y
    cilíndrico; con el exoesqueleto muy
    endurecido, brillantes; patas torácicas
    muy cortas, y con setas del cuerpo muy
    reducidas. Se encuentra en ciertas
    familias de Coleóptera (p. ej.:
    Elateridae)
   VERMIFORME: Larvas semejantes a
    gusanos; cuerpo alargado; ápodas;
    normalmente la cabeza es poco
    desarrollada. Se encuentra en
    Diptera, Siphonaptera, muchos
    Hymenoptera y en algunos Coleoptera y
    Lepidoptera.
   Una vez que la larva está
    completamente desarrollada pasa a
    fase de Pupa, que es una etapa de
    transición durante la cual ocurren
    profundas transformaciones, que
    culminan con la emergencia del adulto.
    La pupa puede estar descubierta o
    protegida por un capullo, el cual
    también es muy variable.
   PUPA EXÁRATE: Presenta los apéndices y
    bolsas alares libres, es decir, que éstos se
    encuentran separados del cuerpo del
    insecto. Se presenta en varios órdenes
    de insectos, especialmente en
    Coleoptera e Hymenoptera
   PUPA OBTECTA: Presenta los apéndices y
    bolsas alares estrechamente unidos al
    cuerpo. Esta pupa es característica del
    orden Lepidoptera, y se presenta
    también en algunos Coleoptera y
    Diptera
   PUPA COARTADA: La cual
    presenta una pupa de
    tipo exárate envuelta y
    protegida por la última
    piel larval (última exuvia)
    endurecida, que en este
    caso se denomina
    PUPARIO. Es
    característica de los
    Diptera superiores. La
    metamorfosis completa
    es característica de los
    grandes órdenes de
    insectos:
    Lepidoptera, Coleoptera,
    Diptera, Hymenoptera, N
    europtera y Siphonaptera
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIAINTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
Sigfredo Rodriguez
 
Entomología general
Entomología generalEntomología general
Entomología general
Alexa Plaza
 
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica VillarrealPrincipales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Geancarlo Alarcon
 
Morfologia de los Insectos
Morfologia de los InsectosMorfologia de los Insectos
Morfologia de los Insectos
Alejandro Quesada
 
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectosInforme aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectosLab. Agrolab
 
Aparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleopteroAparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleoptero
Hernando Hernandez Patron
 
1 introducción entomología general
1 introducción entomología general1 introducción entomología general
1 introducción entomología generalWilson Bueno
 
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)josecito91
 
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICAHUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICAApuntes FCA
 
Desarrollo de los insectos
Desarrollo de los insectosDesarrollo de los insectos
Desarrollo de los insectos
Kristian Kroos
 
Guia para la identificacion de malezas
Guia para la identificacion de malezasGuia para la identificacion de malezas
Guia para la identificacion de malezasNathy Ros
 
Thysanoptera
ThysanopteraThysanoptera
Thysanoptera
Rut Vara
 
Modulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revModulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revJuan Irizarry
 
Importancia de los hemípteros y su valor taxonómico
Importancia de los hemípteros y su valor taxonómicoImportancia de los hemípteros y su valor taxonómico
Importancia de los hemípteros y su valor taxonómico
Jorge Alberto Velasco Martinez
 
Clave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleopteraClave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleoptera
José Miguel Palma
 
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdfCONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
JeanJhordyVenturaLop1
 
Desarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis pptDesarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis ppt
Bounty Hunter
 

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIAINTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
INTRODUCCION A LA ENTOMOLOGIA
 
Entomología general
Entomología generalEntomología general
Entomología general
 
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica VillarrealPrincipales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
 
Lepidopteros,
Lepidopteros, Lepidopteros,
Lepidopteros,
 
Morfologia de los Insectos
Morfologia de los InsectosMorfologia de los Insectos
Morfologia de los Insectos
 
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectosInforme aparato bucal, alas, antenas de los insectos
Informe aparato bucal, alas, antenas de los insectos
 
Nematodos
Nematodos Nematodos
Nematodos
 
Aparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleopteroAparato bucal masticador , coleoptero
Aparato bucal masticador , coleoptero
 
1 introducción entomología general
1 introducción entomología general1 introducción entomología general
1 introducción entomología general
 
Flor y fórmula floral
Flor y fórmula floralFlor y fórmula floral
Flor y fórmula floral
 
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
Orden orthoptera (Jose A. Bravo Salas)
 
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICAHUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
HUEVO LARVA Y PUPA CLASE PRACTICA
 
Desarrollo de los insectos
Desarrollo de los insectosDesarrollo de los insectos
Desarrollo de los insectos
 
Guia para la identificacion de malezas
Guia para la identificacion de malezasGuia para la identificacion de malezas
Guia para la identificacion de malezas
 
Thysanoptera
ThysanopteraThysanoptera
Thysanoptera
 
Modulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos revModulo 2 los insectos rev
Modulo 2 los insectos rev
 
Importancia de los hemípteros y su valor taxonómico
Importancia de los hemípteros y su valor taxonómicoImportancia de los hemípteros y su valor taxonómico
Importancia de los hemípteros y su valor taxonómico
 
Clave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleopteraClave para identificar insectos coleoptera
Clave para identificar insectos coleoptera
 
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdfCONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE ENTOMOLOGIA GENERAL.pdf
 
Desarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis pptDesarrollo y metamorfosis ppt
Desarrollo y metamorfosis ppt
 

Similar a Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos

BICHOS.docx
BICHOS.docxBICHOS.docx
BICHOS.docx
DANIEL202993
 
_Clase Teoría 9-2022-Entomología General -Microbiología (1).pdf
_Clase Teoría 9-2022-Entomología General -Microbiología (1).pdf_Clase Teoría 9-2022-Entomología General -Microbiología (1).pdf
_Clase Teoría 9-2022-Entomología General -Microbiología (1).pdf
MariajuliaQuitosicha1
 
Piezas bucales y antenas
Piezas bucales y antenasPiezas bucales y antenas
Piezas bucales y antenas
Rut Vara
 
Presentacion sin hipervinculos 3
Presentacion sin hipervinculos 3Presentacion sin hipervinculos 3
Presentacion sin hipervinculos 3fernandalejandra
 
T7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdfT7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdf
MiguelMerino42
 
las mariposas
las mariposaslas mariposas
las mariposas
jennijhuly
 
Power Tema: Cangrejos.
Power Tema: Cangrejos.Power Tema: Cangrejos.
Power Tema: Cangrejos.
Sabrina Olivera
 
clase eucestoda anoplocephalidea
clase eucestoda anoplocephalideaclase eucestoda anoplocephalidea
clase eucestoda anoplocephalidea
ArturoMontemayor4
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completoDavid
 
deber de computación
deber de computación deber de computación
deber de computación sonia dueñas
 
Dipteros.ppt
Dipteros.pptDipteros.ppt
Dipteros.ppt
YESENIALORENAQUISPEF
 
La mariposa
La mariposaLa mariposa
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Pakis Ch
 
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
AdrianaOjeda38
 
Clase aves por jorge duque-lopez
Clase aves por jorge duque-lopezClase aves por jorge duque-lopez
Clase aves por jorge duque-lopez
JORGEAVES
 

Similar a Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos (20)

BICHOS.docx
BICHOS.docxBICHOS.docx
BICHOS.docx
 
_Clase Teoría 9-2022-Entomología General -Microbiología (1).pdf
_Clase Teoría 9-2022-Entomología General -Microbiología (1).pdf_Clase Teoría 9-2022-Entomología General -Microbiología (1).pdf
_Clase Teoría 9-2022-Entomología General -Microbiología (1).pdf
 
Piezas bucales y antenas
Piezas bucales y antenasPiezas bucales y antenas
Piezas bucales y antenas
 
las mariposas 2
las mariposas 2 las mariposas 2
las mariposas 2
 
Presentacion sin hipervinculos 3
Presentacion sin hipervinculos 3Presentacion sin hipervinculos 3
Presentacion sin hipervinculos 3
 
T7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdfT7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdf
 
las mariposas
las mariposaslas mariposas
las mariposas
 
Power Tema: Cangrejos.
Power Tema: Cangrejos.Power Tema: Cangrejos.
Power Tema: Cangrejos.
 
Trichoptera
TrichopteraTrichoptera
Trichoptera
 
clase eucestoda anoplocephalidea
clase eucestoda anoplocephalideaclase eucestoda anoplocephalidea
clase eucestoda anoplocephalidea
 
las mariposas
las mariposas las mariposas
las mariposas
 
Dossier completo
Dossier completoDossier completo
Dossier completo
 
deber de computación
deber de computacióndeber de computación
deber de computación
 
deber de computación
deber de computación deber de computación
deber de computación
 
Dipteros.ppt
Dipteros.pptDipteros.ppt
Dipteros.ppt
 
La mariposa
La mariposaLa mariposa
La mariposa
 
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARROArtropodos POR PAQUITA CHIMARRO
Artropodos POR PAQUITA CHIMARRO
 
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
 
Mariposa
MariposaMariposa
Mariposa
 
Clase aves por jorge duque-lopez
Clase aves por jorge duque-lopezClase aves por jorge duque-lopez
Clase aves por jorge duque-lopez
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos

  • 1.
  • 2. Los insectos de importancia económica causan daño a los cultivos en un 60 % en su estado larval. El organismo tiene mas contacto en el campo con las formas inmaduras que con los adultos de la misma especie. Por tal razón las especies de importancia económica deben ser reconocidas en su estado larval.
  • 3.  Los Huevos de los insectos son generalmente pequeños (0,1 mm y 6-8 mm)y de forma variable  su superficie puede ser lisa, estriada, o puede estar cubierta de espinas.  Pueden ser puestos en forma aislada o en grupos que a veces llegan a tener varios centenares de huevos(La mayoría de los insectos)
  • 4. El huevo puede poseer diferentes formas: redondo o semirredondo, irregular, cilíndrico con puntas esféricas, cilíndrico con puntas en punta. En su superficie puede haber proyecciones, y variable número de apéndices ubicados en el polo anterior, el polo posterior, o en los dos polos.
  • 5. Huevos de diferentes especies de Phasmatodea
  • 6.
  • 7. También varían mucho en tamaño, el más pequeño posee 140 micrómetros (el díptero Acnemia amoena), el más grande más de 10 milímetros de largo (el ortóptero Saga pedo).
  • 8.  La cáscara consta de la envoltura vitelina y el corión  Su estructura debe ser elastica y permeable  La envoltura vitelina debe nutrir al embrión al menos hasta la emergencia.
  • 9.  La cáscara también tiene la restricción mecánica de deber pasar por el ovipositor de la hembra exitosamente  en la cáscara se puede observar por dónde entra el esperma para la fecundación (en Drosophilidae hay un aparato micropilar por ejemplo)  Facilitar la emergencia del embrión cuando rompe la cáscara para emerger como larva
  • 10. En general la madre pone los huevos camuflados en el sustrato. La oviposición puede ser criptozoica (en hojarasca), endogea (bajo tierra), exofítica (en plantas), exozoica (sobre animales), acuática (en agua), semiacuática (en lugares que se inundan periódicamente). También puede la hembra poner los huevos en hábitats expuestos.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ERUCIFORME: Cuerpo cilíndrico; cabeza bien desarrollada con antenas cortas, presentan patas torácicas y propatas abdominales. Se encuentran en el orden Lepidóptera y algunos Hymenoptera.
  • 15. ESCARABAEIFORME: Cuerpo generalmente curvado en semicírculo (en forma de “C”); cabeza bien desarrollada; patas torácicas, pero sin propatas en el abdomen; son larvas poco activas. Se encuentran en algunas familias de Coleóptera (p. ej.: Scarabaeidae).
  • 16. CAMPODEIFORME: El cuerpo es alargado y un poco aplanado; los cercos y las antenas muy desarrollados, así como las patas torácicas. Son larvas muy activas. Se encuentran en Neuroptera, Trichoptera y varias familias de Coleóptera
  • 17. ELATERIFORME: De cuerpo alargado y cilíndrico; con el exoesqueleto muy endurecido, brillantes; patas torácicas muy cortas, y con setas del cuerpo muy reducidas. Se encuentra en ciertas familias de Coleóptera (p. ej.: Elateridae)
  • 18. VERMIFORME: Larvas semejantes a gusanos; cuerpo alargado; ápodas; normalmente la cabeza es poco desarrollada. Se encuentra en Diptera, Siphonaptera, muchos Hymenoptera y en algunos Coleoptera y Lepidoptera.
  • 19.
  • 20. Una vez que la larva está completamente desarrollada pasa a fase de Pupa, que es una etapa de transición durante la cual ocurren profundas transformaciones, que culminan con la emergencia del adulto. La pupa puede estar descubierta o protegida por un capullo, el cual también es muy variable.
  • 21. PUPA EXÁRATE: Presenta los apéndices y bolsas alares libres, es decir, que éstos se encuentran separados del cuerpo del insecto. Se presenta en varios órdenes de insectos, especialmente en Coleoptera e Hymenoptera
  • 22. PUPA OBTECTA: Presenta los apéndices y bolsas alares estrechamente unidos al cuerpo. Esta pupa es característica del orden Lepidoptera, y se presenta también en algunos Coleoptera y Diptera
  • 23. PUPA COARTADA: La cual presenta una pupa de tipo exárate envuelta y protegida por la última piel larval (última exuvia) endurecida, que en este caso se denomina PUPARIO. Es característica de los Diptera superiores. La metamorfosis completa es característica de los grandes órdenes de insectos: Lepidoptera, Coleoptera, Diptera, Hymenoptera, N europtera y Siphonaptera