SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFERNCIAS ENTRE
CELULAR Y
COMPUTADORA
SEMEJANZAS
-AMBOS EQUIPOS TIENEN ALGUN TIPO DE MEMORIA EN DONDE SE
ALMACENAN LOS DATOS
-LOS DOS USAN COMO DISPOSITIVO PARA INGRESAR DATOS UN TECLADO
ALFANUMERICO..(EXCEPTO LOS CELULARES TOUCHSCREEN–>PANTALLAS
TACTILES)
-A TRAVES DE AMBOS SE PUEDE ACCEDER A INTERNET O ALGUN OTRO TIPO
DE RED
PRACTICAMENTE HOY EN DIA UN CELULAR ES UNA MINI PC..(SE PUEDE
HACER TODO LO QUE SE HACE EN UNA PC A TRAVES DE UN CELULAR)
A NIVEL HARDWARE..AMBOS POSEEN UNA UNIDAD CENTRAL DE
PROCESO..QUE ES LA ENCARGADA DE REALIZAR LAS DISTINTAS
OPERACIONES
AMBAS TIENEN POSIBILIDAD DE INTERACTUAR CON OTROS
DISPOSITIVOS (PARLANTES EXTERNOS, AURICULARES
INALAMBRICOS.ETC)
DIFERENCIAS
Inventario: todos los PCs están inventariados y un agente monitoriza
lo que hace el ordenador y qué cosas tiene instaladas.
Un PC corporativo tiene una imagen que homologa el departamento
de sistemas. En general, todos los PCs de la empresa son iguales.
El usuario no es administrador de su PC
Las aplicaciones que corren sobre esta plataforma también se
homologan y se certifica su correcto funcionamiento tanto sobre la
plataforma como en convivencia con otras aplicaciones.
Generalmente el usuario no instala las aplicaciones, sino que se le
hace en remoto. En un PC corporativo no suele haber aplicaciones
personales del usuario, ni tampoco juegos.
.
Los dispositivos móviles, sin embargo, funcionan por regla general de
manera distinta:
Inventario: el dispositivo se registra al entregárselo al usuario, y después no
se sabe nada más de él. Si lo guarda en un cajón y utiliza su iPhone
personal, nadie se da cuenta.
El dispositivo trae el sistema operativo del fabricante. Pocas empresas piden
una personalización sobre la plataforma o despliegan una imagen distinta.
El usuario es el administrador del dispositivo móvil.
Las aplicaciones generalmente son las que instala el usuario, sobre todo las
personales.
No hay políticas de seguridad o, si las hay, las define el propio usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tics
TicsTics
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
Didier Alexander
 
Hardware y Software - Ventajas y Desventajas Del uso De La Internet.
Hardware y Software - Ventajas y Desventajas Del uso De La Internet.Hardware y Software - Ventajas y Desventajas Del uso De La Internet.
Hardware y Software - Ventajas y Desventajas Del uso De La Internet.
Diss Blanco
 
Tp nro 1
Tp nro 1Tp nro 1
Tp nro 1
Tp nro 1Tp nro 1
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Heli Lazaro
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
Samuel Escamilla
 
Tipos de hardware
Tipos de hardware Tipos de hardware
Tipos de hardware
jatt159
 
Periféricos del computador
Periféricos del computadorPeriféricos del computador
Periféricos del computador
nelguecas1991
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
abnerpon
 
Informática para docentes
Informática para docentesInformática para docentes
Informática para docentes
miluska aurora rivas huertas
 
Eva computador
Eva computadorEva computador
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
onmedi
 
Poer point ,. roddriguez., schomberger ,stesovsky, augenti
Poer point ,. roddriguez., schomberger ,stesovsky, augentiPoer point ,. roddriguez., schomberger ,stesovsky, augenti
Poer point ,. roddriguez., schomberger ,stesovsky, augenti
comercial22
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
NALLERAYO
 
El hardware del computador
El hardware del computadorEl hardware del computador
El hardware del computador
Didier Alexander
 
Latecnologíadelainformaciónydelacomunicación
LatecnologíadelainformaciónydelacomunicaciónLatecnologíadelainformaciónydelacomunicación
Latecnologíadelainformaciónydelacomunicación
lachicap
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
keyycami
 

La actualidad más candente (18)

Tics
TicsTics
Tics
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
 
Hardware y Software - Ventajas y Desventajas Del uso De La Internet.
Hardware y Software - Ventajas y Desventajas Del uso De La Internet.Hardware y Software - Ventajas y Desventajas Del uso De La Internet.
Hardware y Software - Ventajas y Desventajas Del uso De La Internet.
 
Tp nro 1
Tp nro 1Tp nro 1
Tp nro 1
 
Tp nro 1
Tp nro 1Tp nro 1
Tp nro 1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
 
Tipos de hardware
Tipos de hardware Tipos de hardware
Tipos de hardware
 
Periféricos del computador
Periféricos del computadorPeriféricos del computador
Periféricos del computador
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Informática para docentes
Informática para docentesInformática para docentes
Informática para docentes
 
Eva computador
Eva computadorEva computador
Eva computador
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Poer point ,. roddriguez., schomberger ,stesovsky, augenti
Poer point ,. roddriguez., schomberger ,stesovsky, augentiPoer point ,. roddriguez., schomberger ,stesovsky, augenti
Poer point ,. roddriguez., schomberger ,stesovsky, augenti
 
Diapositivas hardware
Diapositivas hardwareDiapositivas hardware
Diapositivas hardware
 
El hardware del computador
El hardware del computadorEl hardware del computador
El hardware del computador
 
Latecnologíadelainformaciónydelacomunicación
LatecnologíadelainformaciónydelacomunicaciónLatecnologíadelainformaciónydelacomunicación
Latecnologíadelainformaciónydelacomunicación
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Generaciones tecnologicas
Generaciones tecnologicasGeneraciones tecnologicas
Generaciones tecnologicas
Anett12
 
Cambios tecnológicos
Cambios tecnológicosCambios tecnológicos
Cambios tecnológicos
Vane1206
 
Cambios tecnológicos
Cambios tecnológicosCambios tecnológicos
Cambios tecnológicos
AndHdez
 
Manual de gmail
Manual de gmailManual de gmail
Manual de gmail
Isaac Rodriguez Moreno
 
Ana
AnaAna
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
miriamluz27
 
Historia de co
Historia de coHistoria de co
Historia de co
SELENAPAILLACHO
 
ICF_Report_Gas_Conservation_Potential_Study
ICF_Report_Gas_Conservation_Potential_StudyICF_Report_Gas_Conservation_Potential_Study
ICF_Report_Gas_Conservation_Potential_Study
Valerie Bennett, P.Eng., CEM, CMVP
 

Destacado (8)

Generaciones tecnologicas
Generaciones tecnologicasGeneraciones tecnologicas
Generaciones tecnologicas
 
Cambios tecnológicos
Cambios tecnológicosCambios tecnológicos
Cambios tecnológicos
 
Cambios tecnológicos
Cambios tecnológicosCambios tecnológicos
Cambios tecnológicos
 
Manual de gmail
Manual de gmailManual de gmail
Manual de gmail
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 
Historia de co
Historia de coHistoria de co
Historia de co
 
ICF_Report_Gas_Conservation_Potential_Study
ICF_Report_Gas_Conservation_Potential_StudyICF_Report_Gas_Conservation_Potential_Study
ICF_Report_Gas_Conservation_Potential_Study
 

Similar a Diferncias entre celular y computadora

Diferencias entre computadoras y celulares
Diferencias entre computadoras y celularesDiferencias entre computadoras y celulares
Diferencias entre computadoras y celulares
Giovanna2016
 
ComputacióN BáSica
ComputacióN BáSicaComputacióN BáSica
ComputacióN BáSica
Andrea Jimenez
 
Fundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativosFundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativos
Micaela2507
 
Kimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS
Kimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOSKimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS
Kimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS
kimberlymontilla
 
Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97
juliamunoznavarro
 
Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97
juliamunoznavarro
 
Resumen de hardware y software
Resumen de hardware y softwareResumen de hardware y software
Resumen de hardware y software
Camilo-212
 
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALESHARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
sanchezdy
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
BetzabeMontes
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
lauraferreridetp
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
knowword
 
Taller de Hardware,Software y Redes Sociales
Taller de Hardware,Software y Redes SocialesTaller de Hardware,Software y Redes Sociales
Taller de Hardware,Software y Redes Sociales
Jorstin
 
informatica
informaticainformatica
informatica
lauraferreridetp
 
1. INTRODUCCION A FUNDAMENTOS COMPUTACIONALES.pptx
1. INTRODUCCION A FUNDAMENTOS COMPUTACIONALES.pptx1. INTRODUCCION A FUNDAMENTOS COMPUTACIONALES.pptx
1. INTRODUCCION A FUNDAMENTOS COMPUTACIONALES.pptx
ssuserfd5bc61
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
guapanely
 
Introduccion a la computadora
Introduccion a la computadoraIntroduccion a la computadora
Introduccion a la computadora
Darlin Collado
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
tatiana0100000
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informatica
alancapo
 
Taller de Redes Sociales
Taller de Redes SocialesTaller de Redes Sociales
Taller de Redes Sociales
carolina12554
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Josselin Granizo
 

Similar a Diferncias entre celular y computadora (20)

Diferencias entre computadoras y celulares
Diferencias entre computadoras y celularesDiferencias entre computadoras y celulares
Diferencias entre computadoras y celulares
 
ComputacióN BáSica
ComputacióN BáSicaComputacióN BáSica
ComputacióN BáSica
 
Fundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativosFundamentos de los sistemas operativos
Fundamentos de los sistemas operativos
 
Kimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS
Kimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOSKimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS
Kimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS
 
Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97
 
Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97Juliainformaticcc97
Juliainformaticcc97
 
Resumen de hardware y software
Resumen de hardware y softwareResumen de hardware y software
Resumen de hardware y software
 
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALESHARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
HARDWARE,SOFTWARE Y REDES SOCIALES
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Taller de Hardware,Software y Redes Sociales
Taller de Hardware,Software y Redes SocialesTaller de Hardware,Software y Redes Sociales
Taller de Hardware,Software y Redes Sociales
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
1. INTRODUCCION A FUNDAMENTOS COMPUTACIONALES.pptx
1. INTRODUCCION A FUNDAMENTOS COMPUTACIONALES.pptx1. INTRODUCCION A FUNDAMENTOS COMPUTACIONALES.pptx
1. INTRODUCCION A FUNDAMENTOS COMPUTACIONALES.pptx
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Introduccion a la computadora
Introduccion a la computadoraIntroduccion a la computadora
Introduccion a la computadora
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informatica
 
Taller de Redes Sociales
Taller de Redes SocialesTaller de Redes Sociales
Taller de Redes Sociales
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Diferncias entre celular y computadora

  • 2. SEMEJANZAS -AMBOS EQUIPOS TIENEN ALGUN TIPO DE MEMORIA EN DONDE SE ALMACENAN LOS DATOS -LOS DOS USAN COMO DISPOSITIVO PARA INGRESAR DATOS UN TECLADO ALFANUMERICO..(EXCEPTO LOS CELULARES TOUCHSCREEN–>PANTALLAS TACTILES) -A TRAVES DE AMBOS SE PUEDE ACCEDER A INTERNET O ALGUN OTRO TIPO DE RED PRACTICAMENTE HOY EN DIA UN CELULAR ES UNA MINI PC..(SE PUEDE HACER TODO LO QUE SE HACE EN UNA PC A TRAVES DE UN CELULAR)
  • 3. A NIVEL HARDWARE..AMBOS POSEEN UNA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO..QUE ES LA ENCARGADA DE REALIZAR LAS DISTINTAS OPERACIONES AMBAS TIENEN POSIBILIDAD DE INTERACTUAR CON OTROS DISPOSITIVOS (PARLANTES EXTERNOS, AURICULARES INALAMBRICOS.ETC)
  • 4. DIFERENCIAS Inventario: todos los PCs están inventariados y un agente monitoriza lo que hace el ordenador y qué cosas tiene instaladas. Un PC corporativo tiene una imagen que homologa el departamento de sistemas. En general, todos los PCs de la empresa son iguales. El usuario no es administrador de su PC Las aplicaciones que corren sobre esta plataforma también se homologan y se certifica su correcto funcionamiento tanto sobre la plataforma como en convivencia con otras aplicaciones. Generalmente el usuario no instala las aplicaciones, sino que se le hace en remoto. En un PC corporativo no suele haber aplicaciones personales del usuario, ni tampoco juegos. .
  • 5. Los dispositivos móviles, sin embargo, funcionan por regla general de manera distinta: Inventario: el dispositivo se registra al entregárselo al usuario, y después no se sabe nada más de él. Si lo guarda en un cajón y utiliza su iPhone personal, nadie se da cuenta. El dispositivo trae el sistema operativo del fabricante. Pocas empresas piden una personalización sobre la plataforma o despliegan una imagen distinta. El usuario es el administrador del dispositivo móvil. Las aplicaciones generalmente son las que instala el usuario, sobre todo las personales. No hay políticas de seguridad o, si las hay, las define el propio usuario.