SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETIZACIÓN
INFORMÁTICA
¿QUÉ ES?
E L C O N J U N TO D E TA R E A S E
I N I C I AT I VA S Q U E T I E N E N C O M O
O B J E T I V O I N C L U I R , E N L A S O C I E D A D
D E L C O N O C I M I E N TO , L O S S E C TO R E S
M A R G I N A D O S D E L A M I S M A P O R
R A Z O N E S E C O N Ó M I C A S , S O C I A L E S Y / O
C U LT U R A L E S , S O L O C U A N D O D I C H O S
S E C TO R E S S O C I A L E S E S T Á N
C A PA C I TA D O S PA R A D I S P O N E R D E
T E C N O L O G Í A
HARDWARE
Son los dispositivos físicos que interactúan con la
computadora. Incluye tanto elementos internos, como el
disco duro; como externos, como los periféricos. El
hardware no se altera, generalmente, a diferencia del
software que puede ser borrado, creado, alterado,
etcétera, de forma sencilla.
SOFTWARE
Son programas que permiten el funcionamiento basico
de la computadora. Hay distintos tipos:
Software del sistema: Ayuda a funcionar el hardware y la
computadora, como el sistema operativo.
Software de programación: Son las herramientas de
asistencia al programador, como los editores de texto.
Software de aplicación: Es el tipo de software que permite
a los usuarios realizar distintas tareas, como los
navegadores de internet.
Dentro del software y sus clasificaciones, hay otra sub-
clasificación para este complemento que poseen las
computadoras, tablets, celulares, etcétera.
Están los:
Software libre: es el software en el cual el código fuente es
distribuido en forma gratuita, creando así un espacio de
trabajo global.
Software de propietario: cuando adquirimos un programa,
sea el tipo de licencia que sea, lo que adquirimos es una
licencia de uso, quedando sujetos a las normas y
restricciones que dicha licencia especifique. El programa
no puede ser instalado en computadoras no autorizadas.
Se asocia el concepto de licencia con el de límite o
restricción. Se trata de un producto que fue diseñado por
una persona o una empresa que tiene el derecho de
determinar cuál es el rengo de uso permitido a los
demás para ese producto.
FIRMWARE
Es un conjunto de instrucciones
de programa con usos y
propósitos específicos, grabado
en una memoria no volátil
(memorias donde se puede
grabar y borrar). La
computadora y sus periféricos,
tienen partes firmware que le
permiten realizar acciones
importantes, y también
funcionales como su propio
encendido.
El firmware es considerado
software y hardware a la vez
INFOWARE
El termino infoware fue
implementado por Tim
O´Reilly para definir a sitios
web que utilizan software con
el propósito de recuperar
datos como por ejemplo
comentarios de libros y
clasificaciones, para ser
compartidos en la web, y así
generar valor agregado.
Podría describirse como el
software de la información.
HUMANWARE
Humanware es el termino
que se utiliza para definir
los recursos humanos que
posee el hardware y
software, que son
diseñados por humanos
pensando en la experiencia
del usuario.
El diseño del humanware
comienza con el
entendimiento de las
necesidades y limitaciones
del usuario, para con estos
datos mejorar el producto
final. Generalmente hay
pruebas a las que se
someten a usuarios
promedio con el fin de
saber si el producto le
genera una buena
experiencia al usuario.
CPU
Es el componente principal de la computadora y de
otros dispositivos programables, que interpreta las
instrucciones contenidas en los programas y
procesa los datos. Las CPU proporcionan la
característica fundamental del la computadora
digital (la programabilidad) y son uno de los
componentes necesarios encontrados en los
ordenadores de cualquier tiempo, junto con la
memoria principal y los dispositivos de
entrada/salida.
ALU
Es la unidad que se encarga de realizar cálculos
matemáticos y operaciones lógicas. Esta transfiere
los datos entre las fuentes de almacenamiento.
La ALU tiene un registro conocido como
Acumulador ACC, que a medida que se realizan las
operaciones aritméticas y lógicas transfiere los
datos usados entre la misma y el almacenamiento.
UC
La unidad de control es uno de los tres bloques
funcionales principales en los que se divide un CPU.
Su función es buscar las instrucciones en la memoria
principal, decodificarlas y ejecutarlas, empleando para
ello la unidad de proceso.
Existen 2 tipos de unidades de control: las cableadas,
usadas generalmente en máquinas sencillas, y las micro
programadas, propias de máquinas más complejas. En
el primer caso, los componentes principales son el
circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el
de lógica combi-nacional y el de emisión de
reconocimiento de señales de control. En el segundo
caso, la microprogramación de la unidad de control se
encuentra almacenada en una micro-memoria, a la cual
se accede de manera secuencial para posteriormente ir
ejecutando cada una de las microinstrucciones
MEMORIA
Hay dos tipos:
RAM: Es la memoria de acceso aleatorio en la cual
se guarda la información que se esta usando en el
momento. Su contenido cambia todo el tiempo, por
eso se le llama memoria transitoria.
ROM: Es la memoria de solo lectura, donde se
almacena la configuración mas básica de la
computadora.
PUERTO USB
Es el puerto en el cual se realiza la conexión con
los periféricos externos.
PLACA MADRE
Es la pieza fundamental que se encarga de
comunicar todas las placas con los periféricos y
otros componentes entre si.
TARJETA DE AUDIO Y VIDEO
La tarjeta de audio cumple la función de
proporcionar la interfaz auditiva
al usuario por medio de altoparlantes o bocinas al
igual que integra audio externo por medio de
micrófono o fuentes externas en algunos casos.
La tarjeta de video cumple la función de
proporcionar la interfase gráfica al usuario por
medio del monitor.
PERIFÉRICOS
Es la denominación genérica para designar al
aparato o dispositivo auxiliar e independiente
conectado a la unidad central de procesamiento de
la computadora
Se consideran periféricos a las unidades o
dispositivos de hardware a través de los cuales
la computadora se comunica con el exterior, y
también a los sistemas que almacenan o archivan
la información, sirviendo de memoria auxiliar de la
memoria principal.
TIPOS DE PERIFÉRICOS
Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos introducidos por el usuario
o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.
Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información
hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar,
comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se
encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el
usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para
el usuario.
Periféricos de entrada/salida: sirven básicamente para la comunicación de la
computadora con el medio externo.
Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos
e información por bastante tiempo.
Periféricos de conectividad: Es la opción de computadoras celulares, etc. de
poder ser conectado (generalmente a una computadora personal u otro
dispositivo electrónico) sin la necesidad de la computadora, es decir en
forma autónoma.
SISTEMA BINARIO
Es un sistema de numeración en el que
los números se representan utilizando solamente
las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se
utilizan en las computadoras, debido a que éstas
trabajan internamente con dos niveles de voltaje,
por lo cual su sistema de numeración natural es el
sistema binario (encendido 1, apagado 0)
UNIDADES DE MEDIDA
Bit
Es el elemento más pequeño de información de la computadora. Un bit es un
único dígito en un número binario (0 o 1) los cuales agrupados forman unidades
más grandes de datos en los sistemas de las computadoras, siendo el byte (8
bits) siendo el más conocido de estos
Byte
Llamado también objeto el cual se describe como la unidad básica de
almacenamiento de información, generalmente equivalente a 8 bits pero el
tamaño del bit depende del código de información en el que se defina.
Kilobyte
Es una unidad de medida utilizada en informática que equivale a 1024 bytes. Es
una unidad común para la capacidad de memoria o almacenamiento de las
microcomputadoras .
Megabyte
Es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo
binario del byte que equivale a un millón de bytes
(1 048576 bytes)
Gigabyte
Es un múltiplo del byte de símbolo gb que se describe como la unidad de
medida más utilizada en los discos duros. El cual también es una unidad de
almacenamiento.
Un gigabyte es con exactitud (1,073,742,824 bytes o mil 1024 megabytes)
Terabyte
Es la unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de
almacenamiento informático. Su símbolo es TB y coincide con algo más de
un trillón de bytes
FUENTES
•http://pinkelephant.blogspot.es/
•http://es.wikipedia.org/
REALIZADO POR ALAN LADD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
judadiso
 
Principios básicos de la informática
Principios básicos de la informáticaPrincipios básicos de la informática
Principios básicos de la informática
Jesenia Matute
 
Introduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y software
Evelyn Alvarez
 
Informatica Trabajo en Clases
Informatica Trabajo en Clases Informatica Trabajo en Clases
Informatica Trabajo en Clases
karengissel
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Estefi Grumel
 

La actualidad más candente (19)

El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
 
Conocimientos basicos de computadoras
Conocimientos basicos de computadorasConocimientos basicos de computadoras
Conocimientos basicos de computadoras
 
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
 
Guia para grado septimo
Guia para grado septimoGuia para grado septimo
Guia para grado septimo
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
 
comomputadora
comomputadoracomomputadora
comomputadora
 
Principios básicos de la informática
Principios básicos de la informáticaPrincipios básicos de la informática
Principios básicos de la informática
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Alba pariente 2.3
Alba pariente 2.3Alba pariente 2.3
Alba pariente 2.3
 
Introduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y softwareIntroduccion al hardware y software
Introduccion al hardware y software
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA EEstructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
 
Informatica Trabajo en Clases
Informatica Trabajo en Clases Informatica Trabajo en Clases
Informatica Trabajo en Clases
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Destacado

Teoria de los conflictos
Teoria de los conflictosTeoria de los conflictos
Teoria de los conflictos
Crishmikel
 
Con10 contrato arrendamiento_periodo_minimo
Con10 contrato arrendamiento_periodo_minimoCon10 contrato arrendamiento_periodo_minimo
Con10 contrato arrendamiento_periodo_minimo
ClubdelasesorIntersoft
 

Destacado (20)

Empresa juntos por un futuro verde nohemi
Empresa juntos por un futuro verde nohemiEmpresa juntos por un futuro verde nohemi
Empresa juntos por un futuro verde nohemi
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Valor cifras
Valor cifrasValor cifras
Valor cifras
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Cuestionario de derecho penal
Cuestionario de derecho penalCuestionario de derecho penal
Cuestionario de derecho penal
 
Teoria de los conflictos
Teoria de los conflictosTeoria de los conflictos
Teoria de los conflictos
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
 
Creditos Con Asnef Para Salir Del Asnef
Creditos Con Asnef Para Salir Del Asnef
Creditos Con Asnef Para Salir Del Asnef
Creditos Con Asnef Para Salir Del Asnef
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Ejercicio abril2604 3
Ejercicio abril2604 3Ejercicio abril2604 3
Ejercicio abril2604 3
 
Con10 contrato arrendamiento_periodo_minimo
Con10 contrato arrendamiento_periodo_minimoCon10 contrato arrendamiento_periodo_minimo
Con10 contrato arrendamiento_periodo_minimo
 
Silabo parte 2 Clemencia Villarreal
Silabo parte 2 Clemencia VillarrealSilabo parte 2 Clemencia Villarreal
Silabo parte 2 Clemencia Villarreal
 
Evolusion economica del perú
Evolusion economica del perúEvolusion economica del perú
Evolusion economica del perú
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 
Biografias romanticismo
Biografias romanticismoBiografias romanticismo
Biografias romanticismo
 
Sitios turisticos
Sitios turisticosSitios turisticos
Sitios turisticos
 

Similar a Alfabetizacion Informatica

Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
Valen Acuña
 
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
judadiso
 
Componentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computadorComponentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computador
IreneIUPSM
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
Bryanghost
 

Similar a Alfabetizacion Informatica (20)

Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Xacaca
XacacaXacaca
Xacaca
 
daledalbo
daledalbodaledalbo
daledalbo
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización Informatica Alfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Unidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadoraUnidad 1.1 componentes de una computadora
Unidad 1.1 componentes de una computadora
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2
 
Hardware Software
Hardware   Software Hardware   Software
Hardware Software
 
Componentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computadorComponentes fisicos y lógicos del computador
Componentes fisicos y lógicos del computador
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Hardware y sotwarepowerpoint shady
Hardware y sotwarepowerpoint shadyHardware y sotwarepowerpoint shady
Hardware y sotwarepowerpoint shady
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
 
ensayo de la segunda unidad
ensayo de la segunda unidad ensayo de la segunda unidad
ensayo de la segunda unidad
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
informatica uft
informatica uftinformatica uft
informatica uft
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 

Último

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Alfabetizacion Informatica

  • 2. ¿QUÉ ES? E L C O N J U N TO D E TA R E A S E I N I C I AT I VA S Q U E T I E N E N C O M O O B J E T I V O I N C L U I R , E N L A S O C I E D A D D E L C O N O C I M I E N TO , L O S S E C TO R E S M A R G I N A D O S D E L A M I S M A P O R R A Z O N E S E C O N Ó M I C A S , S O C I A L E S Y / O C U LT U R A L E S , S O L O C U A N D O D I C H O S S E C TO R E S S O C I A L E S E S T Á N C A PA C I TA D O S PA R A D I S P O N E R D E T E C N O L O G Í A
  • 3. HARDWARE Son los dispositivos físicos que interactúan con la computadora. Incluye tanto elementos internos, como el disco duro; como externos, como los periféricos. El hardware no se altera, generalmente, a diferencia del software que puede ser borrado, creado, alterado, etcétera, de forma sencilla.
  • 4. SOFTWARE Son programas que permiten el funcionamiento basico de la computadora. Hay distintos tipos: Software del sistema: Ayuda a funcionar el hardware y la computadora, como el sistema operativo. Software de programación: Son las herramientas de asistencia al programador, como los editores de texto. Software de aplicación: Es el tipo de software que permite a los usuarios realizar distintas tareas, como los navegadores de internet.
  • 5.
  • 6. Dentro del software y sus clasificaciones, hay otra sub- clasificación para este complemento que poseen las computadoras, tablets, celulares, etcétera. Están los: Software libre: es el software en el cual el código fuente es distribuido en forma gratuita, creando así un espacio de trabajo global. Software de propietario: cuando adquirimos un programa, sea el tipo de licencia que sea, lo que adquirimos es una licencia de uso, quedando sujetos a las normas y restricciones que dicha licencia especifique. El programa no puede ser instalado en computadoras no autorizadas. Se asocia el concepto de licencia con el de límite o restricción. Se trata de un producto que fue diseñado por una persona o una empresa que tiene el derecho de determinar cuál es el rengo de uso permitido a los demás para ese producto.
  • 7. FIRMWARE Es un conjunto de instrucciones de programa con usos y propósitos específicos, grabado en una memoria no volátil (memorias donde se puede grabar y borrar). La computadora y sus periféricos, tienen partes firmware que le permiten realizar acciones importantes, y también funcionales como su propio encendido. El firmware es considerado software y hardware a la vez
  • 8. INFOWARE El termino infoware fue implementado por Tim O´Reilly para definir a sitios web que utilizan software con el propósito de recuperar datos como por ejemplo comentarios de libros y clasificaciones, para ser compartidos en la web, y así generar valor agregado. Podría describirse como el software de la información.
  • 9. HUMANWARE Humanware es el termino que se utiliza para definir los recursos humanos que posee el hardware y software, que son diseñados por humanos pensando en la experiencia del usuario. El diseño del humanware comienza con el entendimiento de las necesidades y limitaciones del usuario, para con estos datos mejorar el producto final. Generalmente hay pruebas a las que se someten a usuarios promedio con el fin de saber si el producto le genera una buena experiencia al usuario.
  • 10. CPU Es el componente principal de la computadora y de otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida.
  • 11. ALU Es la unidad que se encarga de realizar cálculos matemáticos y operaciones lógicas. Esta transfiere los datos entre las fuentes de almacenamiento. La ALU tiene un registro conocido como Acumulador ACC, que a medida que se realizan las operaciones aritméticas y lógicas transfiere los datos usados entre la misma y el almacenamiento.
  • 12. UC La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide un CPU. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso. Existen 2 tipos de unidades de control: las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las micro programadas, propias de máquinas más complejas. En el primer caso, los componentes principales son el circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el de lógica combi-nacional y el de emisión de reconocimiento de señales de control. En el segundo caso, la microprogramación de la unidad de control se encuentra almacenada en una micro-memoria, a la cual se accede de manera secuencial para posteriormente ir ejecutando cada una de las microinstrucciones
  • 13.
  • 14. MEMORIA Hay dos tipos: RAM: Es la memoria de acceso aleatorio en la cual se guarda la información que se esta usando en el momento. Su contenido cambia todo el tiempo, por eso se le llama memoria transitoria. ROM: Es la memoria de solo lectura, donde se almacena la configuración mas básica de la computadora.
  • 15. PUERTO USB Es el puerto en el cual se realiza la conexión con los periféricos externos.
  • 16. PLACA MADRE Es la pieza fundamental que se encarga de comunicar todas las placas con los periféricos y otros componentes entre si.
  • 17. TARJETA DE AUDIO Y VIDEO La tarjeta de audio cumple la función de proporcionar la interfaz auditiva al usuario por medio de altoparlantes o bocinas al igual que integra audio externo por medio de micrófono o fuentes externas en algunos casos. La tarjeta de video cumple la función de proporcionar la interfase gráfica al usuario por medio del monitor.
  • 18. PERIFÉRICOS Es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 19. TIPOS DE PERIFÉRICOS Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados. Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. Periféricos de entrada/salida: sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. Periféricos de conectividad: Es la opción de computadoras celulares, etc. de poder ser conectado (generalmente a una computadora personal u otro dispositivo electrónico) sin la necesidad de la computadora, es decir en forma autónoma.
  • 20. SISTEMA BINARIO Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es uno de los que se utilizan en las computadoras, debido a que éstas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0)
  • 21. UNIDADES DE MEDIDA Bit Es el elemento más pequeño de información de la computadora. Un bit es un único dígito en un número binario (0 o 1) los cuales agrupados forman unidades más grandes de datos en los sistemas de las computadoras, siendo el byte (8 bits) siendo el más conocido de estos Byte Llamado también objeto el cual se describe como la unidad básica de almacenamiento de información, generalmente equivalente a 8 bits pero el tamaño del bit depende del código de información en el que se defina. Kilobyte Es una unidad de medida utilizada en informática que equivale a 1024 bytes. Es una unidad común para la capacidad de memoria o almacenamiento de las microcomputadoras .
  • 22. Megabyte Es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo binario del byte que equivale a un millón de bytes (1 048576 bytes) Gigabyte Es un múltiplo del byte de símbolo gb que se describe como la unidad de medida más utilizada en los discos duros. El cual también es una unidad de almacenamiento. Un gigabyte es con exactitud (1,073,742,824 bytes o mil 1024 megabytes) Terabyte Es la unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático. Su símbolo es TB y coincide con algo más de un trillón de bytes