SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA
DE PUEBLA COMPLEJO REGIONAL SUR
FACULTAD DE ADMINISTRACION
MATERIA:DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL
USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
MAESTRO:JESÚS FERNÁNDEZ DE LARA
RODRÍGUEZ
ALUMNA:NANCI PEREZ FLORES
INTRODUCCIÓN
 Hoy en día las redes sociales son un medio de
comunicación para jóvenes y adultos con el cual
interactúan con diversas personas y compartir
información en la red pero también es importante
conocer los riegos que tenemos como usuarios al
exponer nuestra información personal al público.
 Esta es la intención del tema dar a conocer a los
jóvenes las ventajas y desventajas de usar las redes
sociales así como proteger sus datos y de lo que no
debemos hacer en la red.
¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
Las redes sociales son los nuevos espacios virtuales en los que
nos relacionamos y en los que construimos nuestra identidad”
(Orihuela, 2008, p.59).
También, se puede decir ,que, son aquellos medios sociales que
constan de correo electrónico y protocolos similares para poder
enviar mensajes a otros amigos o contactos de la red social;
mensajería instantánea para poder comunicarse con los demás
usuarios en tiempo real, de forma similar a los chats; herramientas
para poder compartir, bajar o visualizar información, ya sea
enlaces, fotos, vídeos, música o información sobre algún perfil;
agregación de comentarios personales que permiten a los usuarios
expresarse sobre algún tema, indicar el estado de ánimo, contestar
a comentarios de otros usuarios, etc. son herramientas similares a
los blogs; agregación de contactos e invitaciones a la red; Gestión
de perfil con la posibilidad de personalizar nuestra información
personal y profesional incluyendo también la gestión de la
visibilidad y privacidad de la información tanto del perfil como
aportada por el usuario; aplicaciones proporcionadas tanto por la
propia red, como por terceros: juegos, utilidades, educación,
humor...” (AQL Formación, 2012).
¿Cómo se ingresa a una red social?
 Basta con registrarse gratuitamente, completar una
ficha con datos personales y empezar a asociarse con
otros usuarios. Todo lo que se necesita es una
dirección válida de correo electrónico.
¿Cómo funcionan?
 Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus
contactos están ligados; a su vez, los contactos del
contacto están también ligados, ya en un segundo
nivel.
¿Para qué sirven?
 Las redes sociales se utilizan tanto para generar
reencuentros entre ex compañeros de escuela o
universidad que hubieran perdido el contacto como
para divertimento. Entre otras cosas, sirven como
plataforma de promoción personal, ya que
cualquiera de los que conforman la red puede leer
quién sos, qué hiciste, tus ideas y proyectos.
¿Por qué son tan populares?
 El éxito de las redes sociales virtuales radica en
varios factores, entre ellos el incremento del uso de
banda ancha en los hogares, la necesidad de
juntarse y conocer al otro.
¿Quiénes las usan?
 Quienes más utilizan las redes sociales son los
adolescentes y adultos jóvenes, generalmente
universitarios y profesionales con acceso a internet.
Lo más interesante es que su utilidad va mutando a
medida que se incrementan los que las conforman.
 Las redes sociales, como Facebook, Twitter,
Instagram, WhatsApp y otras, han cambiado todo.
No solo son aplicaciones y portales usados por los
navegantes para colocar fotos, buscar amigos y otras
cosas más, sino que también sirven para hacer
política, menoscabar personas, hacer matoneo digital
y hasta para gobernar.
VENTAJAS
 Permite el establecimiento de lazos y relaciones con
personas que comparten los mismos intereses,
preocupaciones y necesidades, así como la
actualización permanente de los contactos a
diferencia del servicio de correo electrónico.
 Con respecto al sector laboral y académico no se han
quedado atrás, diversas experiencias innovadoras se
reflejan en estas redes.
 Los empresarios que hacen uso de estas redes, han
demostrado un nivel de eficiencia y un acertado
trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión
del conocimiento.
 Movimientos masivos de solidaridad, se han visto
impulsados y en funcionamiento.
DESVENTAJAS
 La invasión de la privacidad es un gran problema que se
presenta en las redes sociales, compañías especialistas en
seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo
tomar información confidencial de los usuarios de las
redes. Para algunos países, ser usuario de estas redes se
convierte en una amenaza para la seguridad nacional.
 Con respecto a lo anterior, para los integrantes de la
seguridad nacional de algunos países, está prohibido el
uso de las redes sociales.
 Pertenecer a una red social no es sinónimo de
productividad.
 Deambular en estos dominios, se ha convertido en muchas
personas problemas de adicción.
 Muchos casos de tráfico infantil y de pedofilia se han
manifestado en las diferentes redes sociales
CONCLUSIÓN
 Las redes sociales son muy importantes hoy en
día en nuestra vida diaria es por ello que
debemos cuidar nuestra integridad es decir, no
compartir información personal como fotos,
dirección, teléfono y mucho menos agregar a
personas que no conocemos para evitar algún
riesgo.
Bibliografía
 (coordinador), J. P. (2012). eumed. Recuperado el 9 de
Febrero de 2017, de eumed: http://www.eumed.net/libros-
gratis/2012b/1220/concepto_red_social.html
 Perez Loaiza, J. D. (2011). Las Redes Sociales. Recuperado
el 9 de febrero de 2017, de Las Redes Sociales:
https://lasredesocialeseninternet.wordpress.com/ventajas-y-
desventajas/
 Santos Calderon, G. (6 de Julio de 2015). El uso de las
Redes Sociales. El tiempo, pág. 1.
 Urueña, A. (. (2011). Recuperado el 2017
 Urueña, A. (1 de Diciembre de 2011). Osigma.gal.
Recuperado el 9 de febrero de 2017, de Osigma.gal:
http://www.osimga.gal/export/sites/osimga/gl/documentos/d/
20111201_ontsi_redes_sociais.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Brengrisel
 
Exposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesExposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesCristina Cotera
 
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social YLas Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
karina campana
 
Influencia de las redes sociales en la conducta del estudiante
Influencia de las redes sociales en la conducta del estudianteInfluencia de las redes sociales en la conducta del estudiante
Influencia de las redes sociales en la conducta del estudiante
pamelayupanquicordova
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesjavier
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Manuel Aguilar
 
Redes Sociales. Preguntas para plantearnos su poder y su peligro
Redes Sociales. Preguntas para plantearnos su poder y su peligroRedes Sociales. Preguntas para plantearnos su poder y su peligro
Redes Sociales. Preguntas para plantearnos su poder y su peligro
Lorena Fernández
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la escuela
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la escuelaVentajas y desventajas de las redes sociales en la escuela
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la escuela
Nancy Anguiano
 
Investigación sobre Redes Sociales
Investigación sobre Redes SocialesInvestigación sobre Redes Sociales
Investigación sobre Redes SocialesCaro2596
 
Redes Sociales Trabajo Bueno
Redes Sociales Trabajo BuenoRedes Sociales Trabajo Bueno
Redes Sociales Trabajo Bueno
ana belen leal perona
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
Marvelia Cozatl
 
Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes
luis2david
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesSENA
 
Comparativo de redes sociales
Comparativo de  redes socialesComparativo de  redes sociales
Comparativo de redes socialescaar1293
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesCarlos Guerrero
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Erikhaa-Mariano
 

La actualidad más candente (20)

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Exposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes socialesExposicion - Uso de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes sociales
 
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social YLas Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
Las Redes Sociales Y Su Impacto Social Y
 
Influencia de las redes sociales en la conducta del estudiante
Influencia de las redes sociales en la conducta del estudianteInfluencia de las redes sociales en la conducta del estudiante
Influencia de las redes sociales en la conducta del estudiante
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Redes Sociales. Preguntas para plantearnos su poder y su peligro
Redes Sociales. Preguntas para plantearnos su poder y su peligroRedes Sociales. Preguntas para plantearnos su poder y su peligro
Redes Sociales. Preguntas para plantearnos su poder y su peligro
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la escuela
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la escuelaVentajas y desventajas de las redes sociales en la escuela
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la escuela
 
Investigación sobre Redes Sociales
Investigación sobre Redes SocialesInvestigación sobre Redes Sociales
Investigación sobre Redes Sociales
 
Redes Sociales Trabajo Bueno
Redes Sociales Trabajo BuenoRedes Sociales Trabajo Bueno
Redes Sociales Trabajo Bueno
 
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALESDIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
 
Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes Presentación redes sociales y adolescentes
Presentación redes sociales y adolescentes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Diapositiva de las redes sociales
Diapositiva de las redes socialesDiapositiva de las redes sociales
Diapositiva de las redes sociales
 
Presentación Redes
Presentación RedesPresentación Redes
Presentación Redes
 
Comparativo de redes sociales
Comparativo de  redes socialesComparativo de  redes sociales
Comparativo de redes sociales
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Destacado

3Com 3C6106M-MGT
3Com 3C6106M-MGT3Com 3C6106M-MGT
3Com 3C6106M-MGT
savomir
 
Av1 unidade produtora de refeicoes
Av1 unidade produtora de refeicoesAv1 unidade produtora de refeicoes
Av1 unidade produtora de refeicoes
Suzane Miorelli
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
Katerine Andrea Moya Rengifo
 
Development of Visual Arts in the Philippines
Development of Visual Arts in the PhilippinesDevelopment of Visual Arts in the Philippines
Development of Visual Arts in the Philippines
Jason Casupanan
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
Jenni Diaz
 
Stress, Obsessive Behaviors, and the Onset of Eating Disorders
Stress, Obsessive Behaviors, and the Onset of Eating DisordersStress, Obsessive Behaviors, and the Onset of Eating Disorders
Stress, Obsessive Behaviors, and the Onset of Eating Disorders
Diane_Ortiz
 
Conceptos y causas el parto. elementos del parto
Conceptos y causas el parto. elementos del partoConceptos y causas el parto. elementos del parto
Conceptos y causas el parto. elementos del parto
Luis123Ro
 
New York Appleseed Invites Epic Theatre Ensemble for Performance
New York Appleseed Invites Epic Theatre Ensemble for PerformanceNew York Appleseed Invites Epic Theatre Ensemble for Performance
New York Appleseed Invites Epic Theatre Ensemble for Performance
Sharyn O'Halloran
 
3Com 3CRWDR100A
3Com 3CRWDR100A3Com 3CRWDR100A
3Com 3CRWDR100A
savomir
 
Duas Bestas
Duas BestasDuas Bestas
Duas Bestas
Jair de Barros
 
3 ano ferias_aluno_2013
3 ano ferias_aluno_20133 ano ferias_aluno_2013
3 ano ferias_aluno_2013
patriciapabelem
 
Seja homem! cuide se!
Seja homem! cuide se!Seja homem! cuide se!
Seja homem! cuide se!
Renê Silva Azevedo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Luisa Chaves
 

Destacado (13)

3Com 3C6106M-MGT
3Com 3C6106M-MGT3Com 3C6106M-MGT
3Com 3C6106M-MGT
 
Av1 unidade produtora de refeicoes
Av1 unidade produtora de refeicoesAv1 unidade produtora de refeicoes
Av1 unidade produtora de refeicoes
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
 
Development of Visual Arts in the Philippines
Development of Visual Arts in the PhilippinesDevelopment of Visual Arts in the Philippines
Development of Visual Arts in the Philippines
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Stress, Obsessive Behaviors, and the Onset of Eating Disorders
Stress, Obsessive Behaviors, and the Onset of Eating DisordersStress, Obsessive Behaviors, and the Onset of Eating Disorders
Stress, Obsessive Behaviors, and the Onset of Eating Disorders
 
Conceptos y causas el parto. elementos del parto
Conceptos y causas el parto. elementos del partoConceptos y causas el parto. elementos del parto
Conceptos y causas el parto. elementos del parto
 
New York Appleseed Invites Epic Theatre Ensemble for Performance
New York Appleseed Invites Epic Theatre Ensemble for PerformanceNew York Appleseed Invites Epic Theatre Ensemble for Performance
New York Appleseed Invites Epic Theatre Ensemble for Performance
 
3Com 3CRWDR100A
3Com 3CRWDR100A3Com 3CRWDR100A
3Com 3CRWDR100A
 
Duas Bestas
Duas BestasDuas Bestas
Duas Bestas
 
3 ano ferias_aluno_2013
3 ano ferias_aluno_20133 ano ferias_aluno_2013
3 ano ferias_aluno_2013
 
Seja homem! cuide se!
Seja homem! cuide se!Seja homem! cuide se!
Seja homem! cuide se!
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 

Similar a Difusion de mi tema

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
angelaangarita2
 
Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)jolcolodro
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
Prinscoins Luis
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes socialesCristina Cotera
 
Redes sociales nicoll 2
Redes sociales nicoll 2Redes sociales nicoll 2
Redes sociales nicoll 2
NicollGomez3
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Andy Avila
 
Exposicion informatica 2
Exposicion informatica 2Exposicion informatica 2
Exposicion informatica 2
joseramos2015
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
LuJeMaGi
 
U6 insertatslideshare rdlw_acq_adm_labc
U6 insertatslideshare rdlw_acq_adm_labcU6 insertatslideshare rdlw_acq_adm_labc
U6 insertatslideshare rdlw_acq_adm_labc
alina castillo quiroga
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Raúl Héctor López Solano
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes SocialesJonathan J
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
yorlanleon
 
Importancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes Sociales
Germán Olano
 
Plataformas sociales
Plataformas sociales Plataformas sociales
Plataformas sociales
betyalamilla
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
GeomayraEstefaniaArb
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jessikita Gusqui
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Jose Castrellon
 

Similar a Difusion de mi tema (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)Que son las redes sociale 3 (5)
Que son las redes sociale 3 (5)
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
 
Redes sociales nicoll 2
Redes sociales nicoll 2Redes sociales nicoll 2
Redes sociales nicoll 2
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Exposicion informatica 2
Exposicion informatica 2Exposicion informatica 2
Exposicion informatica 2
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
U6 insertatslideshare rdlw_acq_adm_labc
U6 insertatslideshare rdlw_acq_adm_labcU6 insertatslideshare rdlw_acq_adm_labc
U6 insertatslideshare rdlw_acq_adm_labc
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
 
Importancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes Sociales
 
Plataformas sociales
Plataformas sociales Plataformas sociales
Plataformas sociales
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
 
Caso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rar
Caso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rarCaso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rar
Caso #2 0909453 norma v. power p. redes sociales.rar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Difusion de mi tema

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA COMPLEJO REGIONAL SUR FACULTAD DE ADMINISTRACION MATERIA:DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN MAESTRO:JESÚS FERNÁNDEZ DE LARA RODRÍGUEZ ALUMNA:NANCI PEREZ FLORES
  • 2. INTRODUCCIÓN  Hoy en día las redes sociales son un medio de comunicación para jóvenes y adultos con el cual interactúan con diversas personas y compartir información en la red pero también es importante conocer los riegos que tenemos como usuarios al exponer nuestra información personal al público.  Esta es la intención del tema dar a conocer a los jóvenes las ventajas y desventajas de usar las redes sociales así como proteger sus datos y de lo que no debemos hacer en la red.
  • 3. ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? Las redes sociales son los nuevos espacios virtuales en los que nos relacionamos y en los que construimos nuestra identidad” (Orihuela, 2008, p.59). También, se puede decir ,que, son aquellos medios sociales que constan de correo electrónico y protocolos similares para poder enviar mensajes a otros amigos o contactos de la red social; mensajería instantánea para poder comunicarse con los demás usuarios en tiempo real, de forma similar a los chats; herramientas para poder compartir, bajar o visualizar información, ya sea enlaces, fotos, vídeos, música o información sobre algún perfil; agregación de comentarios personales que permiten a los usuarios expresarse sobre algún tema, indicar el estado de ánimo, contestar a comentarios de otros usuarios, etc. son herramientas similares a los blogs; agregación de contactos e invitaciones a la red; Gestión de perfil con la posibilidad de personalizar nuestra información personal y profesional incluyendo también la gestión de la visibilidad y privacidad de la información tanto del perfil como aportada por el usuario; aplicaciones proporcionadas tanto por la propia red, como por terceros: juegos, utilidades, educación, humor...” (AQL Formación, 2012).
  • 4. ¿Cómo se ingresa a una red social?  Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo electrónico. ¿Cómo funcionan?  Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel.
  • 5. ¿Para qué sirven?  Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de escuela o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras cosas, sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red puede leer quién sos, qué hiciste, tus ideas y proyectos. ¿Por qué son tan populares?  El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.
  • 6. ¿Quiénes las usan?  Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo más interesante es que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman.
  • 7.  Las redes sociales, como Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp y otras, han cambiado todo. No solo son aplicaciones y portales usados por los navegantes para colocar fotos, buscar amigos y otras cosas más, sino que también sirven para hacer política, menoscabar personas, hacer matoneo digital y hasta para gobernar.
  • 8. VENTAJAS  Permite el establecimiento de lazos y relaciones con personas que comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como la actualización permanente de los contactos a diferencia del servicio de correo electrónico.  Con respecto al sector laboral y académico no se han quedado atrás, diversas experiencias innovadoras se reflejan en estas redes.  Los empresarios que hacen uso de estas redes, han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos de gestión del conocimiento.  Movimientos masivos de solidaridad, se han visto impulsados y en funcionamiento.
  • 9. DESVENTAJAS  La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo tomar información confidencial de los usuarios de las redes. Para algunos países, ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional.  Con respecto a lo anterior, para los integrantes de la seguridad nacional de algunos países, está prohibido el uso de las redes sociales.  Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad.  Deambular en estos dominios, se ha convertido en muchas personas problemas de adicción.  Muchos casos de tráfico infantil y de pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales
  • 10. CONCLUSIÓN  Las redes sociales son muy importantes hoy en día en nuestra vida diaria es por ello que debemos cuidar nuestra integridad es decir, no compartir información personal como fotos, dirección, teléfono y mucho menos agregar a personas que no conocemos para evitar algún riesgo.
  • 11. Bibliografía  (coordinador), J. P. (2012). eumed. Recuperado el 9 de Febrero de 2017, de eumed: http://www.eumed.net/libros- gratis/2012b/1220/concepto_red_social.html  Perez Loaiza, J. D. (2011). Las Redes Sociales. Recuperado el 9 de febrero de 2017, de Las Redes Sociales: https://lasredesocialeseninternet.wordpress.com/ventajas-y- desventajas/  Santos Calderon, G. (6 de Julio de 2015). El uso de las Redes Sociales. El tiempo, pág. 1.  Urueña, A. (. (2011). Recuperado el 2017  Urueña, A. (1 de Diciembre de 2011). Osigma.gal. Recuperado el 9 de febrero de 2017, de Osigma.gal: http://www.osimga.gal/export/sites/osimga/gl/documentos/d/ 20111201_ontsi_redes_sociais.pdf