SlideShare una empresa de Scribd logo
Según la HSE (Ejecutivo de Salud y Seguridad), agencia bri-
tánica responsable por la regulación y garantía del bienestar,
salud y seguridad en los entornos laborales, un Permiso de
Trabajo (comúnmente conocido como PT o PTW) no es sim-
plemente un permiso para realizar una actividad arriesgada,
sino que en realidad es un elemento esencial de un sistema
complejo y completo que determina cómo se debe realizar una
tarea de manera segura, ayudando decisivamente en la comu-
nicación de todos los responsables de la ejecución de esa ta-
rea.Además,HSE nos recuerda que el permiso no es un simple
mecanismo para eliminar los peligros y reducir los riesgos. Es
decir, emitir y autorizar un permiso, por sí solo, no necesaria-
mente lo convierte en una tarea segura, ya que la seguridad
en sí misma la establecen quienes planifican las actividades,
quienes las supervisan y quienes las llevan a cabo.
Sin embargo, un PT a menudo, requiere de actividades para-
lelas de suma importancia a lo largo de su ejecución, como el
aislamiento eléctrico o de procesos (conocido como Lock-Out/
Tag-Out o LOTO), preparación de áreas obstruidas, planifica-
ción para trabajo en espacio confinado, etc., que deben desig-
narse durante el análisis de riesgos y el inicio de PT.
Nunca es demasiado tarde para recordar las catástrofes y las
innumerables pérdidas humanas, cuyas causas apuntan pre-
cisamente a fallas de comunicación y a la falta de un sistema
de PT eficiente que pudiera haber prevenido tales desastres.
En 1988, entre las razones por las ocurrió la explosión de la
plataforma offshore Piper Alpha (167 muertes y 61 heridos
reportados), se ha señalado exactamente el hecho de que no
se mostrara la copia del PT que estaba bajo la responsabili-
dad de la autoridad ejecutora en el área de trabajo en sí, sino
que comúnmente se guardaba en el bolsillo de esta persona.
En la investigación de Piper Alpha, una gran cantidad de PT
suspendidos no se comunicaron fácilmente entre los distintos
departamentos, por ejemplo, los departamentos de seguridad
y de sala de control, por lo que se hacía imposible saber qué
equipo podría estar en mantenimiento o funcionando normal-
mente. Y es precisamente cuando se combinan elementos
como la complejidad de administrar la seguridad de la opera-
ción y el mantenimiento a lo largo de los procesos asociados
con un PT, con la ineficiencia operativa y desencadenantes en
eventos como cambios de turno, que se crea un escenario de
riesgo extremadamente alto.
Por lo tanto, teniendo en cuenta la complejidad y los riesgos
asociados con el tema del Permiso de Trabajo y la exposición
a los riesgos a los que se expone un trabajador, les traigo a los
lectores algunas preguntas básicas: ¿Cómo se llevan a cabo
los PTs actualmente en su Operación y Mantenimiento (O&M)?
¿Todas las personas que trabajan en este activo conocen los
PT actuales? ¿Puede averiguar en tiempo real lo que está su-
cediendo en un PT? ¿Tiene trazabilidad para todos los eventos
que involucran un PT?
Comúnmente, a pesar de que el pasado reciente nos ha pro-
porcionado varias lecciones, desafortunadamente todavía se
encuentran disponibles las peores prácticas posibles con res-
pecto al tema de Permiso de Trabajo: PTs que se ejecutan en
informes en papel, formando un sinfín de pilas de información
inútil;hojas de cálculo y más hojas de cálculo desactualizadas
y poco cooperativas; sistemas que no proporcionan un nivel
tecnológico adecuado para una operación segura sin garantía
de una adecuada coordinación de las etapas del PT; falta de
procesos de trabajo que involucren a las personas adecuadas
en el momento preciso, lo que provoca el incumplimiento de
las regulaciones; incapacidad para conocer el estado de un PT
durante un cambio de turno.
Bien querido lector, si identifica problemas al realizar esta
reflexión, sepa que existe el camino para lograr la excelencia
operativa y converger a un nivel óptimo de seguridad en su
Operación y Mantenimiento. En un escenario en el que la digi-
talización de los procesos humanos se está convirtiendo cada
vez más en un pilar fundamental de la transformación digital,
la digitalización del PT puede ofrecer los niveles más altos de
seguridad, garantizando que los trabajadores regresen de sus
trabajos de la manera esperada. A continuación, enumeramos
los principales beneficios de elegir este camino:
•	 Procesos de comunicación humana estandarizados,coor-
dinados y garantizados bajo aspectos de cumplimiento y
análisis de riesgos;
•	 Introducción de tecnologías intuitivas (incluidos dispositi-
vos móviles, como smartphones y tablets) para la realiza-
ción y ejecución del PT,eliminando prácticas antiguas como
el uso de formularios y reportes en papel y hojas de cálculo;
•	 Alta conciencia situacional para los trabajadores, quie-
nes estarán conectados en todo momento y con acceso a
información crítica en tiempo real;
•	 Integración con otros sistemas, por ejemplo, planifica-
ción de mantenimiento, con órdenes de mantenimiento
y notificaciones;
•	 Trazabilidad de todos los eventos en todo el PT, desde su
creación, emisión, ejecución y/o suspensión, con eviden-
cia clara de las personas responsables del cumplimiento,
autorización y/o aprobación de las actividades solicitadas;
•	 Identificación y diferenciación entre trabajo “caliente” y
“frío”;
•	 Integración entre PT y actividades de requisitos previos,
como LOTO, certificaciones (trabajo en espacios confina-
dos,trabajo en altura,excavación,),análisis de dispersión
de gases, etc.
•	 Verificación del uso de equipo de protección personal mí-
nimo (EPP);
•	 Asignación de tareas de acuerdo con las habilidades pro-
fesionales, con una definición clara de las tareas para los
empleados propios y de empresas subcontratadas;
•	 Visualización espacial de los PT actuales y programados,
permitiendo la gestión y priorización de actividades críticas.
No pida a sus colaboradores que continúen trabajando en un
escenario poco digitalizado y poco cooperativo,exponiéndolos
a los altos riesgos de una actividad que implica un Permiso
de Trabajo. Diferencie la Operación y el Mantenimiento de su
activo, brindando el mejor soporte tecnológico que asegure a
sus empleados regresar a sus familias y hogares al final de sus
turnos de trabajo.
Para obtener más información, contáctenos por correo
electrónico contacto.cl@hexagon.com o por teléfono
+56 2 2678 7800.
Por Rodrigo Collombara
Digitalización
del permiso de
trabajo (PT)
El camino hacia una Operación y
Mantenimiento más seguros
© 2020 Hexagon AB y/o sus subsidiarias y afiliadas. Todos los derechos reservados.
Hexagonppm.com Cerro El Plomo 6000 - Of 503-504 - Santiago - Chile
Rodrigo Collombara
Technical Sales Consultant
South America

Más contenido relacionado

Similar a Digitalización del Permiso de Trabajo (PT)

PROCEDIMIENTO PERMISO TRABAJO SEGURO.pptx
PROCEDIMIENTO PERMISO TRABAJO SEGURO.pptxPROCEDIMIENTO PERMISO TRABAJO SEGURO.pptx
PROCEDIMIENTO PERMISO TRABAJO SEGURO.pptx
BrionesJuanPablo
 
Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...
Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...
Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...
Rodrigo Collombara
 
Administracion de centro de computo
Administracion de centro de computoAdministracion de centro de computo
Administracion de centro de computo
Jaime Guerrero
 
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTOADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
guest879616
 
Manual
ManualManual
Manual
lalo0412
 
Boletin hsec 028 pet sr
Boletin hsec 028 pet srBoletin hsec 028 pet sr
Boletin hsec 028 pet sr
Jhon Cordova Cruz
 
Organización y división de responsabilidades
Organización y división de responsabilidadesOrganización y división de responsabilidades
Organización y división de responsabilidades
rosarioloyde
 
Auditoria Fisica
Auditoria FisicaAuditoria Fisica
Auditoria Fisica
Manuel Medina
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
Armando de Leon
 
Portafolio adm cen_comp
Portafolio adm cen_compPortafolio adm cen_comp
Portafolio adm cen_comp
kratos205
 
Proyecto de solución 207982
Proyecto de solución 207982Proyecto de solución 207982
Proyecto de solución 207982
207982
 
Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4
Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4
Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4
yeseniasarango
 
Sis 204 installation-and_commissioning_es
Sis 204 installation-and_commissioning_esSis 204 installation-and_commissioning_es
Sis 204 installation-and_commissioning_es
José Eduardo
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Milenys Jimenez
 
spwplocktag.pdf
spwplocktag.pdfspwplocktag.pdf
spwplocktag.pdf
YoniBaena
 
INDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptx
INDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptxINDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptx
INDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptx
AlejandroZubiate1
 
Auditoria educativa by daniel sampedro
Auditoria educativa by daniel sampedroAuditoria educativa by daniel sampedro
Auditoria educativa by daniel sampedro
dsamper
 
Remediacion, parche o upgrade - Revista PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)
Remediacion, parche o upgrade - Revista  PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)Remediacion, parche o upgrade - Revista  PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)
Remediacion, parche o upgrade - Revista PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)
Fabián Descalzo
 
Guiaparaelaborarunplandecontingencias 110728200752-phpapp02
Guiaparaelaborarunplandecontingencias 110728200752-phpapp02Guiaparaelaborarunplandecontingencias 110728200752-phpapp02
Guiaparaelaborarunplandecontingencias 110728200752-phpapp02
Rosalin Rabines anticona
 
Gerencia [1]..
Gerencia [1]..Gerencia [1]..
Gerencia [1]..
ocarrillo07
 

Similar a Digitalización del Permiso de Trabajo (PT) (20)

PROCEDIMIENTO PERMISO TRABAJO SEGURO.pptx
PROCEDIMIENTO PERMISO TRABAJO SEGURO.pptxPROCEDIMIENTO PERMISO TRABAJO SEGURO.pptx
PROCEDIMIENTO PERMISO TRABAJO SEGURO.pptx
 
Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...
Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...
Integración de la O&M - Acercando la Operación a la Planificación de Matenimi...
 
Administracion de centro de computo
Administracion de centro de computoAdministracion de centro de computo
Administracion de centro de computo
 
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTOADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
ADMINISTRACION DE CENTRO DE COMPUTO
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Boletin hsec 028 pet sr
Boletin hsec 028 pet srBoletin hsec 028 pet sr
Boletin hsec 028 pet sr
 
Organización y división de responsabilidades
Organización y división de responsabilidadesOrganización y división de responsabilidades
Organización y división de responsabilidades
 
Auditoria Fisica
Auditoria FisicaAuditoria Fisica
Auditoria Fisica
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
 
Portafolio adm cen_comp
Portafolio adm cen_compPortafolio adm cen_comp
Portafolio adm cen_comp
 
Proyecto de solución 207982
Proyecto de solución 207982Proyecto de solución 207982
Proyecto de solución 207982
 
Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4
Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4
Administracion De Centro De Computo 1196127040455242 4
 
Sis 204 installation-and_commissioning_es
Sis 204 installation-and_commissioning_esSis 204 installation-and_commissioning_es
Sis 204 installation-and_commissioning_es
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
spwplocktag.pdf
spwplocktag.pdfspwplocktag.pdf
spwplocktag.pdf
 
INDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptx
INDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptxINDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptx
INDUCCION Job safety analysis and permit to work.pptx
 
Auditoria educativa by daniel sampedro
Auditoria educativa by daniel sampedroAuditoria educativa by daniel sampedro
Auditoria educativa by daniel sampedro
 
Remediacion, parche o upgrade - Revista PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)
Remediacion, parche o upgrade - Revista  PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)Remediacion, parche o upgrade - Revista  PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)
Remediacion, parche o upgrade - Revista PERCEPCIONES (ISACA Montevideo Chapter)
 
Guiaparaelaborarunplandecontingencias 110728200752-phpapp02
Guiaparaelaborarunplandecontingencias 110728200752-phpapp02Guiaparaelaborarunplandecontingencias 110728200752-phpapp02
Guiaparaelaborarunplandecontingencias 110728200752-phpapp02
 
Gerencia [1]..
Gerencia [1]..Gerencia [1]..
Gerencia [1]..
 

Más de Rodrigo Collombara

C# fundamentals with visual studio 2015
C# fundamentals with visual studio 2015C# fundamentals with visual studio 2015
C# fundamentals with visual studio 2015
Rodrigo Collombara
 
Integração da O&M - Aproximando a Operação do Planejamento de Manutenção
Integração da O&M - Aproximando a Operação do Planejamento de ManutençãoIntegração da O&M - Aproximando a Operação do Planejamento de Manutenção
Integração da O&M - Aproximando a Operação do Planejamento de Manutenção
Rodrigo Collombara
 
Digitalização da Permissão de Trabalho (PT)
Digitalização da Permissão de Trabalho (PT)Digitalização da Permissão de Trabalho (PT)
Digitalização da Permissão de Trabalho (PT)
Rodrigo Collombara
 
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLE
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLERODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLE
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLE
Rodrigo Collombara
 
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLE
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLERODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLE
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLE
Rodrigo Collombara
 
RODRIGO COLLOMBARA - MODELING AND SIMULATING A VARIABLE MASS ROCKET ON A CURV...
RODRIGO COLLOMBARA - MODELING AND SIMULATING A VARIABLE MASS ROCKET ON A CURV...RODRIGO COLLOMBARA - MODELING AND SIMULATING A VARIABLE MASS ROCKET ON A CURV...
RODRIGO COLLOMBARA - MODELING AND SIMULATING A VARIABLE MASS ROCKET ON A CURV...
Rodrigo Collombara
 
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF CONTROL SYSTEM OF ACTIVE MAGNETIC BEARING
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF CONTROL SYSTEM OF ACTIVE MAGNETIC BEARINGRODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF CONTROL SYSTEM OF ACTIVE MAGNETIC BEARING
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF CONTROL SYSTEM OF ACTIVE MAGNETIC BEARING
Rodrigo Collombara
 
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF COLUMN DRILLING MACHINE
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF COLUMN DRILLING MACHINERODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF COLUMN DRILLING MACHINE
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF COLUMN DRILLING MACHINE
Rodrigo Collombara
 
RODRIGO COLLOMBARA - PROJETO DE FERRAMENTA COMPUTACIONAL PARA DIMENSIONAMENTO...
RODRIGO COLLOMBARA - PROJETO DE FERRAMENTA COMPUTACIONAL PARA DIMENSIONAMENTO...RODRIGO COLLOMBARA - PROJETO DE FERRAMENTA COMPUTACIONAL PARA DIMENSIONAMENTO...
RODRIGO COLLOMBARA - PROJETO DE FERRAMENTA COMPUTACIONAL PARA DIMENSIONAMENTO...
Rodrigo Collombara
 

Más de Rodrigo Collombara (9)

C# fundamentals with visual studio 2015
C# fundamentals with visual studio 2015C# fundamentals with visual studio 2015
C# fundamentals with visual studio 2015
 
Integração da O&M - Aproximando a Operação do Planejamento de Manutenção
Integração da O&M - Aproximando a Operação do Planejamento de ManutençãoIntegração da O&M - Aproximando a Operação do Planejamento de Manutenção
Integração da O&M - Aproximando a Operação do Planejamento de Manutenção
 
Digitalização da Permissão de Trabalho (PT)
Digitalização da Permissão de Trabalho (PT)Digitalização da Permissão de Trabalho (PT)
Digitalização da Permissão de Trabalho (PT)
 
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLE
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLERODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLE
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLE
 
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLE
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLERODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLE
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF AN AUTONOMOUS VEHICLE
 
RODRIGO COLLOMBARA - MODELING AND SIMULATING A VARIABLE MASS ROCKET ON A CURV...
RODRIGO COLLOMBARA - MODELING AND SIMULATING A VARIABLE MASS ROCKET ON A CURV...RODRIGO COLLOMBARA - MODELING AND SIMULATING A VARIABLE MASS ROCKET ON A CURV...
RODRIGO COLLOMBARA - MODELING AND SIMULATING A VARIABLE MASS ROCKET ON A CURV...
 
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF CONTROL SYSTEM OF ACTIVE MAGNETIC BEARING
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF CONTROL SYSTEM OF ACTIVE MAGNETIC BEARINGRODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF CONTROL SYSTEM OF ACTIVE MAGNETIC BEARING
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF CONTROL SYSTEM OF ACTIVE MAGNETIC BEARING
 
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF COLUMN DRILLING MACHINE
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF COLUMN DRILLING MACHINERODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF COLUMN DRILLING MACHINE
RODRIGO COLLOMBARA - PROJECT OF COLUMN DRILLING MACHINE
 
RODRIGO COLLOMBARA - PROJETO DE FERRAMENTA COMPUTACIONAL PARA DIMENSIONAMENTO...
RODRIGO COLLOMBARA - PROJETO DE FERRAMENTA COMPUTACIONAL PARA DIMENSIONAMENTO...RODRIGO COLLOMBARA - PROJETO DE FERRAMENTA COMPUTACIONAL PARA DIMENSIONAMENTO...
RODRIGO COLLOMBARA - PROJETO DE FERRAMENTA COMPUTACIONAL PARA DIMENSIONAMENTO...
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 

Digitalización del Permiso de Trabajo (PT)

  • 1. Según la HSE (Ejecutivo de Salud y Seguridad), agencia bri- tánica responsable por la regulación y garantía del bienestar, salud y seguridad en los entornos laborales, un Permiso de Trabajo (comúnmente conocido como PT o PTW) no es sim- plemente un permiso para realizar una actividad arriesgada, sino que en realidad es un elemento esencial de un sistema complejo y completo que determina cómo se debe realizar una tarea de manera segura, ayudando decisivamente en la comu- nicación de todos los responsables de la ejecución de esa ta- rea.Además,HSE nos recuerda que el permiso no es un simple mecanismo para eliminar los peligros y reducir los riesgos. Es decir, emitir y autorizar un permiso, por sí solo, no necesaria- mente lo convierte en una tarea segura, ya que la seguridad en sí misma la establecen quienes planifican las actividades, quienes las supervisan y quienes las llevan a cabo. Sin embargo, un PT a menudo, requiere de actividades para- lelas de suma importancia a lo largo de su ejecución, como el aislamiento eléctrico o de procesos (conocido como Lock-Out/ Tag-Out o LOTO), preparación de áreas obstruidas, planifica- ción para trabajo en espacio confinado, etc., que deben desig- narse durante el análisis de riesgos y el inicio de PT. Nunca es demasiado tarde para recordar las catástrofes y las innumerables pérdidas humanas, cuyas causas apuntan pre- cisamente a fallas de comunicación y a la falta de un sistema de PT eficiente que pudiera haber prevenido tales desastres. En 1988, entre las razones por las ocurrió la explosión de la plataforma offshore Piper Alpha (167 muertes y 61 heridos reportados), se ha señalado exactamente el hecho de que no se mostrara la copia del PT que estaba bajo la responsabili- dad de la autoridad ejecutora en el área de trabajo en sí, sino que comúnmente se guardaba en el bolsillo de esta persona. En la investigación de Piper Alpha, una gran cantidad de PT suspendidos no se comunicaron fácilmente entre los distintos departamentos, por ejemplo, los departamentos de seguridad y de sala de control, por lo que se hacía imposible saber qué equipo podría estar en mantenimiento o funcionando normal- mente. Y es precisamente cuando se combinan elementos como la complejidad de administrar la seguridad de la opera- ción y el mantenimiento a lo largo de los procesos asociados con un PT, con la ineficiencia operativa y desencadenantes en eventos como cambios de turno, que se crea un escenario de riesgo extremadamente alto. Por lo tanto, teniendo en cuenta la complejidad y los riesgos asociados con el tema del Permiso de Trabajo y la exposición a los riesgos a los que se expone un trabajador, les traigo a los lectores algunas preguntas básicas: ¿Cómo se llevan a cabo los PTs actualmente en su Operación y Mantenimiento (O&M)? ¿Todas las personas que trabajan en este activo conocen los PT actuales? ¿Puede averiguar en tiempo real lo que está su- cediendo en un PT? ¿Tiene trazabilidad para todos los eventos que involucran un PT? Comúnmente, a pesar de que el pasado reciente nos ha pro- porcionado varias lecciones, desafortunadamente todavía se encuentran disponibles las peores prácticas posibles con res- pecto al tema de Permiso de Trabajo: PTs que se ejecutan en informes en papel, formando un sinfín de pilas de información inútil;hojas de cálculo y más hojas de cálculo desactualizadas y poco cooperativas; sistemas que no proporcionan un nivel tecnológico adecuado para una operación segura sin garantía de una adecuada coordinación de las etapas del PT; falta de procesos de trabajo que involucren a las personas adecuadas en el momento preciso, lo que provoca el incumplimiento de las regulaciones; incapacidad para conocer el estado de un PT durante un cambio de turno. Bien querido lector, si identifica problemas al realizar esta reflexión, sepa que existe el camino para lograr la excelencia operativa y converger a un nivel óptimo de seguridad en su Operación y Mantenimiento. En un escenario en el que la digi- talización de los procesos humanos se está convirtiendo cada vez más en un pilar fundamental de la transformación digital, la digitalización del PT puede ofrecer los niveles más altos de seguridad, garantizando que los trabajadores regresen de sus trabajos de la manera esperada. A continuación, enumeramos los principales beneficios de elegir este camino: • Procesos de comunicación humana estandarizados,coor- dinados y garantizados bajo aspectos de cumplimiento y análisis de riesgos; • Introducción de tecnologías intuitivas (incluidos dispositi- vos móviles, como smartphones y tablets) para la realiza- ción y ejecución del PT,eliminando prácticas antiguas como el uso de formularios y reportes en papel y hojas de cálculo; • Alta conciencia situacional para los trabajadores, quie- nes estarán conectados en todo momento y con acceso a información crítica en tiempo real; • Integración con otros sistemas, por ejemplo, planifica- ción de mantenimiento, con órdenes de mantenimiento y notificaciones; • Trazabilidad de todos los eventos en todo el PT, desde su creación, emisión, ejecución y/o suspensión, con eviden- cia clara de las personas responsables del cumplimiento, autorización y/o aprobación de las actividades solicitadas; • Identificación y diferenciación entre trabajo “caliente” y “frío”; • Integración entre PT y actividades de requisitos previos, como LOTO, certificaciones (trabajo en espacios confina- dos,trabajo en altura,excavación,),análisis de dispersión de gases, etc. • Verificación del uso de equipo de protección personal mí- nimo (EPP); • Asignación de tareas de acuerdo con las habilidades pro- fesionales, con una definición clara de las tareas para los empleados propios y de empresas subcontratadas; • Visualización espacial de los PT actuales y programados, permitiendo la gestión y priorización de actividades críticas. No pida a sus colaboradores que continúen trabajando en un escenario poco digitalizado y poco cooperativo,exponiéndolos a los altos riesgos de una actividad que implica un Permiso de Trabajo. Diferencie la Operación y el Mantenimiento de su activo, brindando el mejor soporte tecnológico que asegure a sus empleados regresar a sus familias y hogares al final de sus turnos de trabajo. Para obtener más información, contáctenos por correo electrónico contacto.cl@hexagon.com o por teléfono +56 2 2678 7800. Por Rodrigo Collombara Digitalización del permiso de trabajo (PT) El camino hacia una Operación y Mantenimiento más seguros © 2020 Hexagon AB y/o sus subsidiarias y afiliadas. Todos los derechos reservados. Hexagonppm.com Cerro El Plomo 6000 - Of 503-504 - Santiago - Chile Rodrigo Collombara Technical Sales Consultant South America