SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD & CALIDAD EN TUS MANOS…
ABEL EDUARDO HERNANDEZ MEDRANO
4.-E
Soporte & Mantenimiento de equipo de
computo
Maestra: Perla llamas
INDICE
MISION
Nuestra misión es dar un buen servicio para que se nos vea
experiencia y así poder brindarle un mejor servicio al cliente
VISION
Nuestra visión es avanzar tanto como la tecnología vaya
avanzando para así tener una mejor calidad en servicios para
nuestros clientes.
Valores
Pondremos en práctica 7 valores:
1-Excelencia
2-Libertad
3-Responsabilidad
4-Emocionalidad
5-Pasion-Claridad
7-Lealtad
Para así lograr nuestro objetivo que es ayudar al cliente de la manera
más atenta.
Hoja de presentación
Este manual fue hecho con el objetivo de proporcionar información y un buen
servicio de soporte técnico al cliente. Demostrar el dominio que el técnico tiene en el
nivel de informática, como solucionar el problema, investigar su origen, dar varias
soluciones del mismo problema y resolverlo de manera rápida y segura. Con él se
podrá brindar soporte técnico por distintos medios facilitando así el servicio al
cliente, resolviendo las distintas dudas y problemas que se les puedan presentar a
los usuarios. Desarrollar el uso de las tecnologías y medios de comunicación, para
así resolver dudas y problemas que se les puedan presentar a los clientes,
brindando así el servicio de soporte técnico a distancia a través de medios como
Facebook,twitter, skype, correo electrónico, Bleger, etc. Conocer el funcionamiento
y uso de software remotos como lo son: Join.me, ShowMePc, TeamViewer,
LogMeIn,entre otros. Entre muchos otros servicios que se pueden brindar al cliente.
Objetivo del manual
Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripción de actividades que
deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de dos ò más de
ellas.
El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando
su responsabilidad y participación.
Suelen contener información y ejemplos de formularios, autorizaciones o documentos necesarios,
máquinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al
correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa.
En el se encuentra registrada y transmitida sin distorsión la información básica referente al
funcionamiento de todas las unidades administrativas, facilita las labores de auditoria,
la evaluación y control interno y su vigilancia, la conciencia en los empleados y en sus jefes de
que el trabajo se está realizando o no adecuadamente.
Permite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripción de tareas, ubicación,
requerimientos y a los puestos responsables de su ejecución.
Auxilian en la inducción del puesto y al adiestramiento y capacitación del personal ya que
describen en forma detallada las actividades de cada puesto.
Sirve para el análisis o revisión de los procedimientos de un sistema.
Interviene en la consulta de todo el personal.
Que se desee emprender tareas de simplificación de trabajo como análisis de tiempos, delegación
de autoridad, etc.
Para establecer un sistema de información o bien modificar el ya existente.
Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteración arbitraria.
Determina en forma más sencilla las responsabilidades por fallas o errores.
Facilita las labores de auditoria, evaluación del control interno y su evaluación.
Aumenta la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que deben hacer y cómo deben hacerlo.
Ayuda a la coordinación de actividades y evitar duplicidades.
Construye una base para el análisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas,
procedimientos y métodos.
Organigrama
Un organigrama es un esquema de la organización de una empresa, entidad o de una
actividad. El término también se utiliza para nombrar a la representación gráfica de las
operaciones que se realizan en el marco de un proceso industrial o informático.
Un organigrama es un esquema de la organización de una empresa, entidad o de una
actividad. El término también se utiliza para nombrar a la representación gráfica de las
operaciones que se realizan en el marco de un proceso industrial o informático.
Un organigrama permite analizar la estructura de la organización representada y cumple
con un rol informativo, al ofrecer datos sobre las características generales de la
organización. Los organigramas pueden incluir los nombres de las personas que dirigen
cada departamento o división de la entidad, para explicitar las relaciones jerárquicas y
competencias vigentes.
Gerente (Eduardo) Gerente (Adán)
La empresa tiene 2 gerentes y 2 representantes
Mantenimiento Preventivo
El mantenimiento en la revisión de equipos en funcionamiento para garantizar su buen
desempeño, tanto de hardware como de software en un ordenador o PC. Estos influyen en el
desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de
información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema.
Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente
el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.
Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la
determinación de condiciones operativas, de durabilidad y fiabilidad de un equipo en mención este
tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos de parada que pueden generarse por
mantenimiento correctivo.
En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se diferencia del resto de
tipos de mantenimiento, especialmente del mantenimiento de actualización, que se produce
generalmente tras una petición de cambio por parte del cliente o del usuario final o tras un estudio
de posibilidades de mejora en los diferentes módulos del sistema, el preventivo se produce para
garantizar el funcionamiento en las condiciones actuales de prestaciones, seguridad y fiabilidad.
Aunque el mantenimiento preventivo es considerado valioso para las organizaciones, existen una
serie de fallas en la maquinaria o errores humanos: averías, mal uso, etc. que son impredecibles a
la hora de realizar estos procesos de mantenimiento.
El mantenimiento preventivo programado y la sustitución planificada de equipos son dos de las
tres políticas disponibles para los ingenieros de mantenimiento.

Manual
Manual
Manual
Manual
Manual
Manual
Manual
Manual
Manual
Manual
Manual
Manual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
BENHUR B G
 
Documentación del centro de computo
Documentación del centro de computoDocumentación del centro de computo
Documentación del centro de computo
Jessy Zuñiga
 
ALFREDO_ACOSTA CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ALFREDO_ACOSTA CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓNALFREDO_ACOSTA CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ALFREDO_ACOSTA CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ALFREDO ACOSTA
 
Configuracion basica
Configuracion basicaConfiguracion basica
Configuracion basica
Elba Marina Mujica Romero
 
Tabla comparativa sistema de información
Tabla comparativa sistema de información Tabla comparativa sistema de información
Tabla comparativa sistema de información
vanebrambila
 
Matriz Comparativa
Matriz ComparativaMatriz Comparativa
Matriz Comparativa
GRUPO MEDE
 
Analista sistemas
Analista sistemasAnalista sistemas
Analista sistemas
Veronica
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
honeckcls
 
Administracion de Centro de Computo
Administracion de Centro de ComputoAdministracion de Centro de Computo
Administracion de Centro de Computo
Tegito Avila
 
Exposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemasExposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemas
Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho
 
Analisis de sistema hernfran torrealba
Analisis de sistema   hernfran torrealbaAnalisis de sistema   hernfran torrealba
Analisis de sistema hernfran torrealba
Àngèl Ròdrìgùez
 
Rol del analista de sistemas
Rol del analista de sistemasRol del analista de sistemas
Rol del analista de sistemas
ADRIAN ROMERO
 
Mantenimiento de analisis 2
Mantenimiento de analisis 2Mantenimiento de analisis 2
Mantenimiento de analisis 2
Ven_Internet
 
Emily camacho y adriana
Emily camacho y adrianaEmily camacho y adriana
Emily camacho y adriana
Emily Camacho
 
Portafolio de centro de computo 1
Portafolio de centro de computo 1Portafolio de centro de computo 1
Portafolio de centro de computo 1
soy30
 
ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA INFORMÁTICA
ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA  INFORMÁTICA ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA  INFORMÁTICA
ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA INFORMÁTICA
Unefa
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
HansGahre
 
Manual de Usuario y Tecnico
Manual de Usuario y TecnicoManual de Usuario y Tecnico
Manual de Usuario y Tecnico
David Singer
 
Competencia de mantenimieto angelica
Competencia de mantenimieto angelicaCompetencia de mantenimieto angelica
Competencia de mantenimieto angelica
Angelica Casas
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
AnaCedeo19
 

La actualidad más candente (20)

Manuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de InformaciónManuales Sistemas de Información
Manuales Sistemas de Información
 
Documentación del centro de computo
Documentación del centro de computoDocumentación del centro de computo
Documentación del centro de computo
 
ALFREDO_ACOSTA CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ALFREDO_ACOSTA CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓNALFREDO_ACOSTA CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ALFREDO_ACOSTA CUADRO COMPARATIVO SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Configuracion basica
Configuracion basicaConfiguracion basica
Configuracion basica
 
Tabla comparativa sistema de información
Tabla comparativa sistema de información Tabla comparativa sistema de información
Tabla comparativa sistema de información
 
Matriz Comparativa
Matriz ComparativaMatriz Comparativa
Matriz Comparativa
 
Analista sistemas
Analista sistemasAnalista sistemas
Analista sistemas
 
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacionTabla comparativa de los sistemas de informacion
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
 
Administracion de Centro de Computo
Administracion de Centro de ComputoAdministracion de Centro de Computo
Administracion de Centro de Computo
 
Exposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemasExposicion documentacion de sistemas
Exposicion documentacion de sistemas
 
Analisis de sistema hernfran torrealba
Analisis de sistema   hernfran torrealbaAnalisis de sistema   hernfran torrealba
Analisis de sistema hernfran torrealba
 
Rol del analista de sistemas
Rol del analista de sistemasRol del analista de sistemas
Rol del analista de sistemas
 
Mantenimiento de analisis 2
Mantenimiento de analisis 2Mantenimiento de analisis 2
Mantenimiento de analisis 2
 
Emily camacho y adriana
Emily camacho y adrianaEmily camacho y adriana
Emily camacho y adriana
 
Portafolio de centro de computo 1
Portafolio de centro de computo 1Portafolio de centro de computo 1
Portafolio de centro de computo 1
 
ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA INFORMÁTICA
ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA  INFORMÁTICA ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA  INFORMÁTICA
ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA INFORMÁTICA
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
 
Manual de Usuario y Tecnico
Manual de Usuario y TecnicoManual de Usuario y Tecnico
Manual de Usuario y Tecnico
 
Competencia de mantenimieto angelica
Competencia de mantenimieto angelicaCompetencia de mantenimieto angelica
Competencia de mantenimieto angelica
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
 

Similar a Manual

Manual soprte adan
Manual soprte adanManual soprte adan
Manual soprte adan
AdanyLalo122
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
ANSWERSPT
 
Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientosDepartamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
Maria Martinez
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
izzy58 industrial
 
manual de procedimientos
manual de procedimientosmanual de procedimientos
manual de procedimientos
katherin bernabe
 
Tic
TicTic
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
jesi_17
 
Ensayo audisistem
Ensayo audisistemEnsayo audisistem
Ensayo audisistem
jazminpalencia
 
luis
luis luis
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizaciones
MDMC
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informaticaMarina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
marimallol
 
Formato para el Manual de Sistemas.docx
Formato para el Manual de Sistemas.docxFormato para el Manual de Sistemas.docx
Formato para el Manual de Sistemas.docx
Genesis385855
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
naathys27
 
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativaProcesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
LORENAJUYAR
 
Presentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptxPresentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptx
Isaac552850
 
A3 ap ratas
A3 ap ratasA3 ap ratas
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
jaison higuer
 
Orangehrm - Radar Grupo Empresarial
Orangehrm - Radar Grupo EmpresarialOrangehrm - Radar Grupo Empresarial
Orangehrm - Radar Grupo Empresarial
Radar Información y Conocimiento
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanueva
aleimad
 

Similar a Manual (20)

Manual soprte adan
Manual soprte adanManual soprte adan
Manual soprte adan
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientosDepartamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
manual de procedimientos
manual de procedimientosmanual de procedimientos
manual de procedimientos
 
Tic
TicTic
Tic
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
 
Ensayo audisistem
Ensayo audisistemEnsayo audisistem
Ensayo audisistem
 
luis
luis luis
luis
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizaciones
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informaticaMarina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
Marina mallol.-auditoria de-sistemas_de_informacion-auditoria_informatica
 
Formato para el Manual de Sistemas.docx
Formato para el Manual de Sistemas.docxFormato para el Manual de Sistemas.docx
Formato para el Manual de Sistemas.docx
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
 
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativaProcesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
 
Presentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptxPresentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptx
 
A3 ap ratas
A3 ap ratasA3 ap ratas
A3 ap ratas
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 
Orangehrm - Radar Grupo Empresarial
Orangehrm - Radar Grupo EmpresarialOrangehrm - Radar Grupo Empresarial
Orangehrm - Radar Grupo Empresarial
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanueva
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Manual

  • 1. SEGURIDAD & CALIDAD EN TUS MANOS… ABEL EDUARDO HERNANDEZ MEDRANO 4.-E Soporte & Mantenimiento de equipo de computo Maestra: Perla llamas
  • 3. MISION Nuestra misión es dar un buen servicio para que se nos vea experiencia y así poder brindarle un mejor servicio al cliente VISION Nuestra visión es avanzar tanto como la tecnología vaya avanzando para así tener una mejor calidad en servicios para nuestros clientes. Valores Pondremos en práctica 7 valores: 1-Excelencia 2-Libertad 3-Responsabilidad 4-Emocionalidad 5-Pasion-Claridad 7-Lealtad Para así lograr nuestro objetivo que es ayudar al cliente de la manera más atenta.
  • 4. Hoja de presentación Este manual fue hecho con el objetivo de proporcionar información y un buen servicio de soporte técnico al cliente. Demostrar el dominio que el técnico tiene en el nivel de informática, como solucionar el problema, investigar su origen, dar varias soluciones del mismo problema y resolverlo de manera rápida y segura. Con él se podrá brindar soporte técnico por distintos medios facilitando así el servicio al cliente, resolviendo las distintas dudas y problemas que se les puedan presentar a los usuarios. Desarrollar el uso de las tecnologías y medios de comunicación, para así resolver dudas y problemas que se les puedan presentar a los clientes, brindando así el servicio de soporte técnico a distancia a través de medios como Facebook,twitter, skype, correo electrónico, Bleger, etc. Conocer el funcionamiento y uso de software remotos como lo son: Join.me, ShowMePc, TeamViewer, LogMeIn,entre otros. Entre muchos otros servicios que se pueden brindar al cliente.
  • 5. Objetivo del manual Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de dos ò más de ellas. El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación. Suelen contener información y ejemplos de formularios, autorizaciones o documentos necesarios, máquinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa. En el se encuentra registrada y transmitida sin distorsión la información básica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas, facilita las labores de auditoria, la evaluación y control interno y su vigilancia, la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se está realizando o no adecuadamente. Permite conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripción de tareas, ubicación, requerimientos y a los puestos responsables de su ejecución. Auxilian en la inducción del puesto y al adiestramiento y capacitación del personal ya que describen en forma detallada las actividades de cada puesto. Sirve para el análisis o revisión de los procedimientos de un sistema. Interviene en la consulta de todo el personal. Que se desee emprender tareas de simplificación de trabajo como análisis de tiempos, delegación de autoridad, etc. Para establecer un sistema de información o bien modificar el ya existente. Para uniformar y controlar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteración arbitraria. Determina en forma más sencilla las responsabilidades por fallas o errores. Facilita las labores de auditoria, evaluación del control interno y su evaluación. Aumenta la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que deben hacer y cómo deben hacerlo. Ayuda a la coordinación de actividades y evitar duplicidades. Construye una base para el análisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas, procedimientos y métodos.
  • 6. Organigrama Un organigrama es un esquema de la organización de una empresa, entidad o de una actividad. El término también se utiliza para nombrar a la representación gráfica de las operaciones que se realizan en el marco de un proceso industrial o informático. Un organigrama es un esquema de la organización de una empresa, entidad o de una actividad. El término también se utiliza para nombrar a la representación gráfica de las operaciones que se realizan en el marco de un proceso industrial o informático. Un organigrama permite analizar la estructura de la organización representada y cumple con un rol informativo, al ofrecer datos sobre las características generales de la organización. Los organigramas pueden incluir los nombres de las personas que dirigen cada departamento o división de la entidad, para explicitar las relaciones jerárquicas y competencias vigentes. Gerente (Eduardo) Gerente (Adán) La empresa tiene 2 gerentes y 2 representantes
  • 7. Mantenimiento Preventivo El mantenimiento en la revisión de equipos en funcionamiento para garantizar su buen desempeño, tanto de hardware como de software en un ordenador o PC. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema. Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil. Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y fiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos de parada que pueden generarse por mantenimiento correctivo. En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se diferencia del resto de tipos de mantenimiento, especialmente del mantenimiento de actualización, que se produce generalmente tras una petición de cambio por parte del cliente o del usuario final o tras un estudio de posibilidades de mejora en los diferentes módulos del sistema, el preventivo se produce para garantizar el funcionamiento en las condiciones actuales de prestaciones, seguridad y fiabilidad. Aunque el mantenimiento preventivo es considerado valioso para las organizaciones, existen una serie de fallas en la maquinaria o errores humanos: averías, mal uso, etc. que son impredecibles a la hora de realizar estos procesos de mantenimiento. El mantenimiento preventivo programado y la sustitución planificada de equipos son dos de las tres políticas disponibles para los ingenieros de mantenimiento.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.