SlideShare una empresa de Scribd logo
DINAMICA POBLACIONAL Ecología Autor: M. en C. Gerardo García
ECOLOGÍA POBLACIÓN Conjunto de individuos de la misma especie - Habitan en un área determinada - Comparten recursos alimenticios - Al reproducirse, intercambian información genética
 
CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES - NATALIDAD - MORTALIDAD  - MIGRACIÓN  - DISTRIBUCIÓN DE EDADES - DISTRIBUCIÓN ESPACIAL - PROPORCIÓN DE SEXOS - DENSIDAD - CURVAS DE SOBREVIVENCIA - TASAS DE CRECIMIENTO - POTENCIAL BIÓTICO
Se expresa como una Tasa de Natalidad Número de organismos en que se incrementa una población por unidad de tiempo Natalidad CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES
 
NATALIDAD MÁXIMA : Producción teórica máxima en condiciones ideales, debe carecer de factores limitativos Donde:  b = natalidad    Nn = Cambio en el número poblacional  (pob. inicial - pob. final)    t = Cambio en determinado intervalo de tiempo
NATALIDAD ECOLÓGICA (o Real) : Incremento de la población en condiciones ambientales reales. No constituye una constante y varía con el volumen y la composición de la población y las condiciones del medio Donde:  b = natalidad    Nn = Nuevos individuos    t = Cambio en la unidad de tiempo
Número de individuos de un población que muere por unidad de tiempo Mortalidad CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES   Mn  =  muerte Mortalidad =  ________      t  =  intervalo de tiempo
Las muertes más comunes en la naturaleza no son por envejecimiento, sino por causas del medio: depredación, enfermedades, accidentes, competencia, entre otros
Desplazamiento de una población de organismos, más allá del área que normalmente ocupa Migración CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES INMIGRACIÓN : Individuos procedentes del exterior ingresan en el área que ocupa una población EMIGRACIÓN : Individuos que se desplazan  hacia un área localizada fuera de la población inmigración  -  emigración  tasa de Migración  =  ___________________________________  x 100   población total   (calculada a medio año)
Usualmente una población que se expande con rapidez implica una gran cantidad de individuos jóvenes Distribución de Edades CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Una población estable comprenderá una distribución más balanceada en términos de edad Mientras que una población en decadencia tendrá un mayor número de individuos viejos
 
Puede obedecer a las siguientes causas: - Obtención de recursos para satisfacer sus necesidades - Posesión de áreas con mejores condiciones ambientales - Por características instintivas de atracción social - Por procesos de reproducción Distribución Espacial CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Esta puede ser  UNIFORME ,  AL AZAR  o  AGLOMERADA . Cualquiera de éstas afecta de alguna manera a la densidad poblacional
UNIFORME : Donde la competencia es activa, la distibución de recursos es escasa o donde existe un antagonismo positivo que produce un espaciamiento AL AZAR : Donde el medio tiene características homogéneas, muy poco frecuente. AGLOMERADA : La más común, Obedece a la distribución heterogénea de los recursos. Los individuos tienden a formar grupos con el fin de protegerse y resolver problemas comunes
Distribución Espacial
Normalmente a proporción  de sexos entre los organismos tiende a ser balanceada ; no obstante no es raro que nazcan más individuos de un sexo que de otro.  -  La unidad reproductiva en una población son las hembras - Se relaciona con la competencia entre machos por las hembras Proporción de Sexos CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES
Proporción de Sexos
Magnitud de la población en relación con alguna unidad de espacio Número de organismos de una especie, por unidad de superficie o volumen Densidad CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES ABSOLUTA : número de individuos por unidad de espacio total RELATIVA o ECOLÓGICA : número de individuos de una sp  por cierta unidad de espacio
Permiten conocer la etapa en que se presenta el mayor índice de mortalidad de una especie Curvas de Sobrevivencia CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Altamente Convexa : La esperanza de vida aumenta y la mortalidad disminuye en los jóvenes, como ocurre en muchos mamíferos Altamente Cóncava : Alto índice de mortalidad en etapas juveniles, como en muchas aves, peces e invertebrados marinos Gráfica Recta : Mortalidad aproximadamente constante durante la vida de los organismos, como en la hidra dulceacuícola
 
Altamente Convexa : La esperanza de vida aumenta y la mortalidad disminuye en los jóvenes, como ocurre en muchos mamíferos
Altamente Cóncava : Alto índice de mortalidad en etapas juveniles, como en muchas aves, peces e invertebrados marinos
Se expresa como una Tasa de Crecimiento Poblacional Número de nacimientos  mayor a las muertes Crecimiento Poblacional CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Número de nacimientos  menor a las muertes Número de nacimientos  igual a las muertes Tasa de Crecimiento Poblacional POSITIVA Tasa de Crecimiento Poblacional NEGATIVA Tasa de Crecimiento Poblacional NULA
Por lo tanto, representa el aumento o la disminución real del número de organismos por unidad de tiempo, ocasionado por la interacción entre el  potencial biótico  y la  resistencia ambiental Crecimiento Poblacional CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Crecimiento  =  Natalidad  -  Mortalidad  ±  Migración neta
Capacidad de los organismos para reproducirse  en condiciones óptimas, velocidad máxima de crecimiento en condiciones ideales Es un concepto teórico que involucra la ausencia de factores como la depredación, enfermedades,  o competencia que en condiciones normales limitan el crecimiento Potencial Biótico CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Darwin : Una pareja de elefantes (entre los de más lenta reproducción) produciría en alrededor de 700 años, 19 millones de descendientes
A la totalidad de factores que operan sobre una población y causan muerte o emigración, se le denomina resistencia ambiental Resistencia Ambiental CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Factores Extrínsecos (denso-independientes) : Si operan en la población desde el exterior, como el clima y la competencia interespecífica Factores Intrínsecos (denso-dependientes) : Si se generan dentro de la propia población, como las enfermedades y la competencia intraespecífica
Factores Extrínsecos (competencia interespecífica)
Formas de Crecimiento CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES EXPONENCIAL O LOGARÍTMICA :  El medio no limita el crecimiento
Formas de Crecimiento CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES SIGMOIDAL : La Capacidad de Carga del Ambiente, limita el crecimiento poblacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Great Ayuda
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
Abi Ag
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
Fernando Jiménez
 
Comunidad-Ecologia
Comunidad-EcologiaComunidad-Ecologia
Comunidad-Ecologia
Adriana Dosal Dominguez
 
Población (ecologia)
Población (ecologia)Población (ecologia)
Población (ecologia)
Edgar Cortés
 
Dinamica de poblaciones 4 ESO
Dinamica de poblaciones 4 ESODinamica de poblaciones 4 ESO
Dinamica de poblaciones 4 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Características poblacionales
Características poblacionalesCaracterísticas poblacionales
Características poblacionales
Arturo Maldonado
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción
Felipe Flores
 
Características de las poblaciones 1
Características de las poblaciones 1Características de las poblaciones 1
Características de las poblaciones 1
Esteban Martínez
 
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2
José Ignacio Díaz Fernández
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
hmancilla
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
MabeSanguino
 
Factores que regulan las poblaciones
Factores que regulan las poblacionesFactores que regulan las poblaciones
Factores que regulan las poblaciones
eubuendia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
parámetros poblacionales
parámetros poblacionales parámetros poblacionales
parámetros poblacionales Lina Muñox
 

La actualidad más candente (20)

Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 
Ecologìa Poblacional
Ecologìa PoblacionalEcologìa Poblacional
Ecologìa Poblacional
 
Comunidad-Ecologia
Comunidad-EcologiaComunidad-Ecologia
Comunidad-Ecologia
 
Población (ecologia)
Población (ecologia)Población (ecologia)
Población (ecologia)
 
Dinamica de poblaciones 4 ESO
Dinamica de poblaciones 4 ESODinamica de poblaciones 4 ESO
Dinamica de poblaciones 4 ESO
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Características poblacionales
Características poblacionalesCaracterísticas poblacionales
Características poblacionales
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción
 
dinámica poblacional
dinámica poblacionaldinámica poblacional
dinámica poblacional
 
Características de las poblaciones 1
Características de las poblaciones 1Características de las poblaciones 1
Características de las poblaciones 1
 
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 2
 
Población -Ecología-
 Población -Ecología- Población -Ecología-
Población -Ecología-
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Factores que regulan las poblaciones
Factores que regulan las poblacionesFactores que regulan las poblaciones
Factores que regulan las poblaciones
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Taller de ecologia
Taller de ecologiaTaller de ecologia
Taller de ecologia
 
parámetros poblacionales
parámetros poblacionales parámetros poblacionales
parámetros poblacionales
 

Destacado

Poblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitudPoblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
azurachancruz
 
8. dinàmica dels ecosistemes
8. dinàmica dels ecosistemes8. dinàmica dels ecosistemes
8. dinàmica dels ecosistemes
Jordi Bas
 
Presentación escuelas ecologicas wiki 6
Presentación escuelas ecologicas wiki 6Presentación escuelas ecologicas wiki 6
Presentación escuelas ecologicas wiki 6
Edgar Rodriguez Diaz
 
¿Cómo se analiza una pirámide de población?
¿Cómo se analiza una pirámide de población?¿Cómo se analiza una pirámide de población?
¿Cómo se analiza una pirámide de población?profeshispanica
 
Dinamica De Poblaciones
Dinamica De PoblacionesDinamica De Poblaciones
Dinamica De Poblaciones
SVENSON ORTIZ
 

Destacado (6)

Poblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitudPoblacion: Factores que determinan su magnitud
Poblacion: Factores que determinan su magnitud
 
DináMica De Poblaciones
DináMica De PoblacionesDináMica De Poblaciones
DináMica De Poblaciones
 
8. dinàmica dels ecosistemes
8. dinàmica dels ecosistemes8. dinàmica dels ecosistemes
8. dinàmica dels ecosistemes
 
Presentación escuelas ecologicas wiki 6
Presentación escuelas ecologicas wiki 6Presentación escuelas ecologicas wiki 6
Presentación escuelas ecologicas wiki 6
 
¿Cómo se analiza una pirámide de población?
¿Cómo se analiza una pirámide de población?¿Cómo se analiza una pirámide de población?
¿Cómo se analiza una pirámide de población?
 
Dinamica De Poblaciones
Dinamica De PoblacionesDinamica De Poblaciones
Dinamica De Poblaciones
 

Similar a Dinámica Poblacional

eco 3.pdf
eco 3.pdfeco 3.pdf
eco 3.pdf
betzabetmaquera1
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
ANGELJOELSILVAPINZN
 
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)Belén Ruiz González
 
dinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdfdinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdf
JosTabares1
 
3.1.dinamica poblaciones humanas2015
3.1.dinamica poblaciones humanas20153.1.dinamica poblaciones humanas2015
3.1.dinamica poblaciones humanas2015
Belén Ruiz González
 
CERA_12_Factores intrinsecos de amenaza
CERA_12_Factores intrinsecos de amenazaCERA_12_Factores intrinsecos de amenaza
CERA_12_Factores intrinsecos de amenaza
Freire Juan
 
POBLACIÓN.pdf
POBLACIÓN.pdfPOBLACIÓN.pdf
POBLACIÓN.pdf
GeorgeYamel
 
poblacin-230516134140-cbee11111cf30.pptx
poblacin-230516134140-cbee11111cf30.pptxpoblacin-230516134140-cbee11111cf30.pptx
poblacin-230516134140-cbee11111cf30.pptx
GuilmarPari
 
CERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadas
CERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadasCERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadas
CERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadas
Freire Juan
 
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempoUnidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempojosemanuel7160
 
LAS POBLACIONES DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
LAS POBLACIONES DE LOS ECOSISTEMAS.pptxLAS POBLACIONES DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
LAS POBLACIONES DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
MarjorieLaleshkaMore
 
diapositivas poblaciones.pptx
diapositivas poblaciones.pptxdiapositivas poblaciones.pptx
diapositivas poblaciones.pptx
RODRIGOGUZMAN100
 
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Tutor11
 
Clase 6 Ecología de Poblaciones.ppt
Clase 6 Ecología de Poblaciones.pptClase 6 Ecología de Poblaciones.ppt
Clase 6 Ecología de Poblaciones.ppt
MaryLopezEgusquiza2
 
Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones
Israel Ortega
 
Dinamica de poblaciones
Dinamica de poblacionesDinamica de poblaciones
Dinamica de poblaciones
Eduardo Gómez
 
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
ebiolibros
 

Similar a Dinámica Poblacional (20)

eco 3.pdf
eco 3.pdfeco 3.pdf
eco 3.pdf
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Ecologia
Ecologia Ecologia
Ecologia
 
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
2.2. Poblaciones silvestres de ecologia biologia pesquera
 
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
3.Dinamica poblaciones humanas1 (sistemas ambientales y sociedades)
 
dinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdfdinámica de las poblaciones.pdf
dinámica de las poblaciones.pdf
 
3.1.dinamica poblaciones humanas2015
3.1.dinamica poblaciones humanas20153.1.dinamica poblaciones humanas2015
3.1.dinamica poblaciones humanas2015
 
CERA_12_Factores intrinsecos de amenaza
CERA_12_Factores intrinsecos de amenazaCERA_12_Factores intrinsecos de amenaza
CERA_12_Factores intrinsecos de amenaza
 
POBLACIÓN.pdf
POBLACIÓN.pdfPOBLACIÓN.pdf
POBLACIÓN.pdf
 
poblacin-230516134140-cbee11111cf30.pptx
poblacin-230516134140-cbee11111cf30.pptxpoblacin-230516134140-cbee11111cf30.pptx
poblacin-230516134140-cbee11111cf30.pptx
 
CERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadas
CERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadasCERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadas
CERA_8_Dinamica_poblaciones_explotadas
 
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempoUnidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
Unidad IX. La Biosfera I. El ecosistema en el tiempo
 
LAS POBLACIONES DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
LAS POBLACIONES DE LOS ECOSISTEMAS.pptxLAS POBLACIONES DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
LAS POBLACIONES DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
 
diapositivas poblaciones.pptx
diapositivas poblaciones.pptxdiapositivas poblaciones.pptx
diapositivas poblaciones.pptx
 
La Población (Tema 4- Distancia) Geografía
La Población (Tema 4- Distancia) GeografíaLa Población (Tema 4- Distancia) Geografía
La Población (Tema 4- Distancia) Geografía
 
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
Ecologc3ada de-poblaciones-8c2b0c-1
 
Clase 6 Ecología de Poblaciones.ppt
Clase 6 Ecología de Poblaciones.pptClase 6 Ecología de Poblaciones.ppt
Clase 6 Ecología de Poblaciones.ppt
 
Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones Estudio de poblaciones
Estudio de poblaciones
 
Dinamica de poblaciones
Dinamica de poblacionesDinamica de poblaciones
Dinamica de poblaciones
 
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
3º Civilización U11º VA: Dinamica poblacional
 

Más de biologica.edu

Dinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestreDinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestre
biologica.edu
 
La tierra como astro
La tierra como astroLa tierra como astro
La tierra como astro
biologica.edu
 
Muscles and skin
Muscles and skinMuscles and skin
Muscles and skin
biologica.edu
 
Digestion foundation level
Digestion  foundation levelDigestion  foundation level
Digestion foundation level
biologica.edu
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
biologica.edu
 
Absorption of food
Absorption of foodAbsorption of food
Absorption of food
biologica.edu
 
Vital signs article
Vital signs articleVital signs article
Vital signs article
biologica.edu
 
Ecology
EcologyEcology
Ecology
biologica.edu
 
Compounds and laws of proportions
Compounds and laws of proportionsCompounds and laws of proportions
Compounds and laws of proportions
biologica.edu
 
Nutrition2
Nutrition2Nutrition2
Nutrition2
biologica.edu
 
Drugs and addictions
Drugs and addictionsDrugs and addictions
Drugs and addictions
biologica.edu
 
Spdf blocks 1
Spdf blocks 1Spdf blocks 1
Spdf blocks 1
biologica.edu
 
Nutrition
NutritionNutrition
Nutrition
biologica.edu
 
Acids and bases
Acids and basesAcids and bases
Acids and bases
biologica.edu
 
Evolución Antecedentes
Evolución AntecedentesEvolución Antecedentes
Evolución Antecedentes
biologica.edu
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
biologica.edu
 
Diversidad&Bacterias
Diversidad&BacteriasDiversidad&Bacterias
Diversidad&Bacterias
biologica.edu
 

Más de biologica.edu (20)

Dinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestreDinámica de la corteza terrestre
Dinámica de la corteza terrestre
 
La tierra como astro
La tierra como astroLa tierra como astro
La tierra como astro
 
Muscles and skin
Muscles and skinMuscles and skin
Muscles and skin
 
Digestion foundation level
Digestion  foundation levelDigestion  foundation level
Digestion foundation level
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Absorption of food
Absorption of foodAbsorption of food
Absorption of food
 
Vital signs article
Vital signs articleVital signs article
Vital signs article
 
Ecology
EcologyEcology
Ecology
 
Compounds and laws of proportions
Compounds and laws of proportionsCompounds and laws of proportions
Compounds and laws of proportions
 
Nutrition2
Nutrition2Nutrition2
Nutrition2
 
Drugs and addictions
Drugs and addictionsDrugs and addictions
Drugs and addictions
 
Spdf blocks 1
Spdf blocks 1Spdf blocks 1
Spdf blocks 1
 
Nutrition
NutritionNutrition
Nutrition
 
Stress
StressStress
Stress
 
Acids and bases
Acids and basesAcids and bases
Acids and bases
 
Evolución Antecedentes
Evolución AntecedentesEvolución Antecedentes
Evolución Antecedentes
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
 
Diversidad&Bacterias
Diversidad&BacteriasDiversidad&Bacterias
Diversidad&Bacterias
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Dinámica Poblacional

  • 1. DINAMICA POBLACIONAL Ecología Autor: M. en C. Gerardo García
  • 2. ECOLOGÍA POBLACIÓN Conjunto de individuos de la misma especie - Habitan en un área determinada - Comparten recursos alimenticios - Al reproducirse, intercambian información genética
  • 3.  
  • 4. CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES - NATALIDAD - MORTALIDAD - MIGRACIÓN - DISTRIBUCIÓN DE EDADES - DISTRIBUCIÓN ESPACIAL - PROPORCIÓN DE SEXOS - DENSIDAD - CURVAS DE SOBREVIVENCIA - TASAS DE CRECIMIENTO - POTENCIAL BIÓTICO
  • 5. Se expresa como una Tasa de Natalidad Número de organismos en que se incrementa una población por unidad de tiempo Natalidad CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES
  • 6.  
  • 7. NATALIDAD MÁXIMA : Producción teórica máxima en condiciones ideales, debe carecer de factores limitativos Donde: b = natalidad  Nn = Cambio en el número poblacional (pob. inicial - pob. final)  t = Cambio en determinado intervalo de tiempo
  • 8. NATALIDAD ECOLÓGICA (o Real) : Incremento de la población en condiciones ambientales reales. No constituye una constante y varía con el volumen y la composición de la población y las condiciones del medio Donde: b = natalidad  Nn = Nuevos individuos  t = Cambio en la unidad de tiempo
  • 9. Número de individuos de un población que muere por unidad de tiempo Mortalidad CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Mn = muerte Mortalidad = ________  t = intervalo de tiempo
  • 10. Las muertes más comunes en la naturaleza no son por envejecimiento, sino por causas del medio: depredación, enfermedades, accidentes, competencia, entre otros
  • 11. Desplazamiento de una población de organismos, más allá del área que normalmente ocupa Migración CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES INMIGRACIÓN : Individuos procedentes del exterior ingresan en el área que ocupa una población EMIGRACIÓN : Individuos que se desplazan hacia un área localizada fuera de la población inmigración - emigración tasa de Migración = ___________________________________ x 100 población total (calculada a medio año)
  • 12. Usualmente una población que se expande con rapidez implica una gran cantidad de individuos jóvenes Distribución de Edades CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Una población estable comprenderá una distribución más balanceada en términos de edad Mientras que una población en decadencia tendrá un mayor número de individuos viejos
  • 13.  
  • 14. Puede obedecer a las siguientes causas: - Obtención de recursos para satisfacer sus necesidades - Posesión de áreas con mejores condiciones ambientales - Por características instintivas de atracción social - Por procesos de reproducción Distribución Espacial CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Esta puede ser UNIFORME , AL AZAR o AGLOMERADA . Cualquiera de éstas afecta de alguna manera a la densidad poblacional
  • 15. UNIFORME : Donde la competencia es activa, la distibución de recursos es escasa o donde existe un antagonismo positivo que produce un espaciamiento AL AZAR : Donde el medio tiene características homogéneas, muy poco frecuente. AGLOMERADA : La más común, Obedece a la distribución heterogénea de los recursos. Los individuos tienden a formar grupos con el fin de protegerse y resolver problemas comunes
  • 17. Normalmente a proporción de sexos entre los organismos tiende a ser balanceada ; no obstante no es raro que nazcan más individuos de un sexo que de otro. - La unidad reproductiva en una población son las hembras - Se relaciona con la competencia entre machos por las hembras Proporción de Sexos CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES
  • 19. Magnitud de la población en relación con alguna unidad de espacio Número de organismos de una especie, por unidad de superficie o volumen Densidad CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES ABSOLUTA : número de individuos por unidad de espacio total RELATIVA o ECOLÓGICA : número de individuos de una sp por cierta unidad de espacio
  • 20. Permiten conocer la etapa en que se presenta el mayor índice de mortalidad de una especie Curvas de Sobrevivencia CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Altamente Convexa : La esperanza de vida aumenta y la mortalidad disminuye en los jóvenes, como ocurre en muchos mamíferos Altamente Cóncava : Alto índice de mortalidad en etapas juveniles, como en muchas aves, peces e invertebrados marinos Gráfica Recta : Mortalidad aproximadamente constante durante la vida de los organismos, como en la hidra dulceacuícola
  • 21.  
  • 22. Altamente Convexa : La esperanza de vida aumenta y la mortalidad disminuye en los jóvenes, como ocurre en muchos mamíferos
  • 23. Altamente Cóncava : Alto índice de mortalidad en etapas juveniles, como en muchas aves, peces e invertebrados marinos
  • 24. Se expresa como una Tasa de Crecimiento Poblacional Número de nacimientos mayor a las muertes Crecimiento Poblacional CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Número de nacimientos menor a las muertes Número de nacimientos igual a las muertes Tasa de Crecimiento Poblacional POSITIVA Tasa de Crecimiento Poblacional NEGATIVA Tasa de Crecimiento Poblacional NULA
  • 25. Por lo tanto, representa el aumento o la disminución real del número de organismos por unidad de tiempo, ocasionado por la interacción entre el potencial biótico y la resistencia ambiental Crecimiento Poblacional CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Crecimiento = Natalidad - Mortalidad ± Migración neta
  • 26. Capacidad de los organismos para reproducirse en condiciones óptimas, velocidad máxima de crecimiento en condiciones ideales Es un concepto teórico que involucra la ausencia de factores como la depredación, enfermedades, o competencia que en condiciones normales limitan el crecimiento Potencial Biótico CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Darwin : Una pareja de elefantes (entre los de más lenta reproducción) produciría en alrededor de 700 años, 19 millones de descendientes
  • 27. A la totalidad de factores que operan sobre una población y causan muerte o emigración, se le denomina resistencia ambiental Resistencia Ambiental CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES Factores Extrínsecos (denso-independientes) : Si operan en la población desde el exterior, como el clima y la competencia interespecífica Factores Intrínsecos (denso-dependientes) : Si se generan dentro de la propia población, como las enfermedades y la competencia intraespecífica
  • 29. Formas de Crecimiento CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES EXPONENCIAL O LOGARÍTMICA : El medio no limita el crecimiento
  • 30. Formas de Crecimiento CARACTERÍSTICAS DINÁMICAS DE LAS POBLACIONES SIGMOIDAL : La Capacidad de Carga del Ambiente, limita el crecimiento poblacional