SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Cultos
Introducción
Los siguientes puntos sirven como guía o
referencia para capacitar a aquellos miembros
de iglesias que dirigen devocionales o coordinan
cultos, utilizando como base bíblica:
1ªCor, 14:40 que dice, pero hágase
todo decentemente y con orden.
Y quizás aquí usted diga que eso
lo dijo pablo cuando corrigió a la
iglesia acerca del hablar en lenguas, pero
recuerde usted que la iglesia de corintio era
muy desordenada,
y por eso pablo dice en 1 Cor. 3:1-3:
“De manera que yo, hermanos, no pude
hablaros como a espirituales, sino como
a carnales, como a niños en Cristo. Os di
a beber leche, y no vianda; porque aún
no erais capaces, ni sois capaces
todavía, porque aún sois carnales; pues
habiendo entre vosotros celos,
contiendas y disensiones, ¿no sois
carnales, y andáis como hombres? ”
Lo que quiere decir que no tenían la
madurez necesaria para las cosas de
la iglesia y esto debe evitarse en
todas las iglesias.
La importancia del director del
Culto al Señor
1Co4:1 Así,pues,téngannosloshombres
porservidoresdeCristo,y
administradoresdelosmisteriosdeDios.
La importancia del director del
Culto al Señor
1. Al cristianoque dirige el serviciose le constituye en
un colaboradory administradorde lascosas de Dios
durante el servicioespiritual.
Ya que su rol es de suma importanciaen el plano
espiritual, porque es el encargadode dirigiral pueblo a
la adoracióna Dios, y presentarsea sí mismoy a los
demás ante el trono del Señor por medio de las
oraciones,cantos y participacionesde los hermanos.
2. El cristiano ejerce el rol de sacerdote en un
sentido espiritual, ya que es en ese momento el
encargado de guiar y presentar ante Dios la
ofrenda personal de cada uno, el sacrificio de
alabanzas, que como cristianos debemos ofrecer
a Dios por medio de Jesucristo.
Heb 13:15 Así que, ofrezcamos siempre a Dios,
por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir,
fruto de labios que confiesan su nombre.
1Pe 2:5 vosotros también, como piedras vivas,
sed edificados como casa espiritual y sacerdocio
santo, para ofrecer sacrificios espirituales
aceptables a Dios por medio de Jesucristo.
3. La importancia de este servicio está relacionado al
orden que tendrá el culto y hasta puede ser
determinante en el beneficio espiritual que tenga o no
tal reunión.
El director tiene el deber ante Dios de hacerlo con
excelencia, dando su máximo, para la gloria de Dios y la
bendición de si mismo y de todos.
Es el primero en honrar la presencia del Señor y dar
ejemplo de excelencia en la adoración.
• 1Co 14:40 pero hágase todo decentemente y con
orden.
• 1Co 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero
oraré también con el entendimiento; cantaré con el
espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.
La Presentación Personal
(1ºTimoteo 4:12)
1. El cristiano en el momento de dirigir o
predicar deberá presentar en su aspecto
exterior, la importancia de vestirse bien
(Éxodo, 28:2, 40-43).
En este sentido hay que decir que la consigna
es en:
• Santidad • Decencia
• Pudor • Pureza
• Discreción
2. deberá siempre presentarse bien en la forma
de vestir. Ya que la idea es que aun con nuestra
manera de vestir reflejemos las virtudes
cristianas y los valores espirituales.
La biblia nos habla de honra hermosura y
santidad, es por eso que al cubrirse bien
demuestran consagración. Y se puede mostrar
hermosura sin deshonrarse a sí mismo
exhibiendo partes íntimas, sin recurrir a la
sensualidad o al erotismo, cosas que solo sirven
de tropiezo y de ocasión para el pecado.
Así que él o la dirigente no debe
incentivar o estimular el pecado o la
carnalidad, sino inspirar reverencia
hacia Dios.
3. En el aspecto exterior la importancia es lo
físico. Aunque sea obvio, es necesario tener en
cuenta tres detalles en este sentido.
1. El aseo e higiene personal, que habla
también del estado interior;
2. el cansancio, que puede reflejarse en el
rostro y las actitudes durante el desarrollo
del culto,
3. y la manifestación de algún problema en la
salud, cosas que pueden servir de estorbo, e
impedimento o limitar el libre actuar del
Espíritu de Dios en y a través de nosotros.
1Co 6:19-20 ¿O ignoráis que vuestro
cuerpo es templo del Espíritu Santo,
el cual está en vosotros, el cual
tenéis de Dios, y que no sois
vuestros? Porque habéis sido
comprados por precio; glorificad,
pues, a Dios en vuestro cuerpo y en
vuestro espíritu,
los cuales son de Dios.
4. El aspecto Interior- el estado emocional-.
Es de vital importancia este detalle, ya que del
corazón salen las cosas buenas o malas, (Marcos
7:21) y por lo tanto si nuestro corazón está herido, o
manchado con sentimientos pecaminosos, tanto el
director como la congregación perderán
bendiciones espirituales.
Por medio de la oración debemos cuidar nuestro
corazón de enojos, tristezas, y preocupaciones.
Mar 7:21-22 Porque de dentro, del corazón de los
hombres, salen los malos pensamientos, los
adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los
¿Quién subirá al monte de Jehová?
¿Y quién estará en su lugar santo? El
limpio de manos y puro de corazón;
El que no ha elevado su alma a
cosas vanas, Ni jurado con engaño.
Sal 24:3-4
5. El aspecto interior en el estado espiritual
es imposible no pecar, todos cometemos, en
menor o mayor medida, errores y pecamos.
Dios ha provisto los medios para que
lidiemos con el pecado, y no permitamos que
nos estorbe en nuestro servicio a Dios. La
idea es que seamos sinceros, nos
examinemos a nosotros mismos, confesemos
y nos limpiemos de todo pecado que impida
nuestro servicio al Señor con excelencia.
1Pe 1:15 sino, como aquel que os llamó es santo,
sed también vosotros santos en toda vuestra
manera de vivir;
1Co 11:31-32 Si, pues, nos examinásemos a
nosotros mismos, no seríamos juzgados; mas
siendo juzgados, somos castigados por el Señor,
para que no seamos condenados con el mundo.
NOTA:
La idea no es dejar el servicio
por causa del pecado, sino
dejar el pecado para seguir
sirviendo.
Las Actitudes del dirigente:
1. Debe estar siempre predispuesto a servir
(Salmo 108:1)
2. Ser expresivo en cada canto que eleva al Señor.
No se trata de ser un motivador, sino de ser un
adorador que manifieste el verdadero sentir de su
corazón hacia Dios. (Salmo 109:30 149:1-6)
3. No caer en el error de fingir, imitar o simular
actitudes ajenas. El dirigente debe ser expresivo
pero también espontáneo y genuino en sus
expresiones y actitudes hacia Dios. (Salmo 111:1 )
1Co_14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el
espíritu, pero oraré también con el
entendimiento; cantaré con el espíritu,
pero cantaré también con el
entendimiento.
4. La actitud debe ser de gozo, optimismo y gratitud.
Un coordinador negativo, pesimista, y depresivo,
nunca será de bendición para la congregación. (Salmo
100:1-4 / 98:4)
5. Hay veces que el ambiente espiritual es denso y
pesado, se hace necesario ser sensible y discernir la
necesidad y condición de la gente, para ministrar por
medio de la oración o de la Palabra de Dios, o de
alguna alabanza especial, para romper la barrera
espiritual contraria que estorba la comunión y
bendición del Señor. (1ºCorintios 14:15)
Detalles que hacen la diferencia
1. Los cantos deben ser conocidos por los
músicos de la iglesia
2. No es recomendable improvisar.
3. No dirigir el canto si no tiene la
capacidad de hacerlo.
4. No conviene hacer comentarios extensos
ni reflexiones largas como predicación.
5. Anime y sea prudente en sus
palabras. No reprenda ni exhorte
con dureza a la congregación si ve
que no participan.
6. La lectura de la Biblia deben ser
preparada con anticipación.
7. Practique la lectura si no sabe leer
bien
8. La lectura de la Biblia solo debe ser
leída, no corresponde al
coordinador predicar.
9. Nunca ore por sus necesidades o descargue
sus angustias en medio del devocional, eso
debe hacerlo antes, y dejar todas sus cargas al
Señor, antes del devocional, y no derramar sus
cargas a la congregación.
10.Consultar con el pastor o ancianos sobre la
participación de quienes desean participar en
el culto. Si lo autoriza o no. (El púlpito no se
otorga a cualquiera, es un privilegio para
personas idóneas.
11. Respetar los tiempos establecidos o
acordados por cada pastor o iglesia.
12. Esté siempre atento a aprender y
modificar lo que deba, para que su
servicio sea mejor y dé gloria al
nombre del Señor.
1Co_14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el
espíritu, pero oraré también con el
entendimiento; cantaré con el espíritu,
pero cantaré también con el
entendimiento.
BIBLIOGRAFÍA
• https://leomarparra.wordpress.com/2011/11/02/
metodos-para-dirigir-un-culto-cristiano/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talleres Adoración 03: Música en la Biblia
Talleres Adoración 03: Música en la BibliaTalleres Adoración 03: Música en la Biblia
Talleres Adoración 03: Música en la Biblia
ministeriomusicabpm
 
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisassarmay44
 
Romanos: Introducción
Romanos: IntroducciónRomanos: Introducción
Romanos: Introducción
Luis García Llerena
 
Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.
iglesiadecristoags
 
Con qué limpiará el joven su camino
Con qué limpiará el joven su caminoCon qué limpiará el joven su camino
Con qué limpiará el joven su caminoPedro Santos
 
Liderazgo en-la-iglesia
Liderazgo en-la-iglesiaLiderazgo en-la-iglesia
Liderazgo en-la-iglesiaAbel Torres
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejosairgela
 
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracionTalleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
ministeriomusicabpm
 
Serie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidadSerie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidad
Jay Neval
 
Manual de ujieres, abril 2005
Manual de ujieres, abril 2005Manual de ujieres, abril 2005
Manual de ujieres, abril 2005
ernesto silva
 
LIDERAZGO CRISTIANO
LIDERAZGO CRISTIANOLIDERAZGO CRISTIANO
LIDERAZGO CRISTIANO
vetylou
 
Estudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico DiáconoEstudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico Diáconoibmpa
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidamchpeva
 
Crecimiento Espiritual
Crecimiento EspiritualCrecimiento Espiritual
Crecimiento Espiritual
Felipe Almuna
 
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosJulio Tellez
 
El ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesiaEl ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesia
Maarthiita Vassquez
 
La alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracionLa alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracion
FernandoGonzalesZava1
 
Consejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanzaConsejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanza
Edward A. Garcia R.
 

La actualidad más candente (20)

Talleres Adoración 03: Música en la Biblia
Talleres Adoración 03: Música en la BibliaTalleres Adoración 03: Música en la Biblia
Talleres Adoración 03: Música en la Biblia
 
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
 
Romanos: Introducción
Romanos: IntroducciónRomanos: Introducción
Romanos: Introducción
 
Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.
 
Con qué limpiará el joven su camino
Con qué limpiará el joven su caminoCon qué limpiará el joven su camino
Con qué limpiará el joven su camino
 
Liderazgo en-la-iglesia
Liderazgo en-la-iglesiaLiderazgo en-la-iglesia
Liderazgo en-la-iglesia
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
 
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracionTalleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
 
Serie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidadSerie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidad
 
Manual de ujieres, abril 2005
Manual de ujieres, abril 2005Manual de ujieres, abril 2005
Manual de ujieres, abril 2005
 
LIDERAZGO CRISTIANO
LIDERAZGO CRISTIANOLIDERAZGO CRISTIANO
LIDERAZGO CRISTIANO
 
Estudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico DiáconoEstudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico Diácono
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
Crecimiento Espiritual
Crecimiento EspiritualCrecimiento Espiritual
Crecimiento Espiritual
 
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
 
Dones Espirituales
Dones EspiritualesDones Espirituales
Dones Espirituales
 
El ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesiaEl ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesia
 
La alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracionLa alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracion
 
Consejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanzaConsejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanza
 
La relación con Dios
La relación con DiosLa relación con Dios
La relación con Dios
 

Similar a Dirección de cultos

Escuela Para Pastores
Escuela Para PastoresEscuela Para Pastores
Escuela Para Pastores
Ministerio Vástago
 
Manifestaciones de la llenura del espiritu santo
Manifestaciones de la llenura del espiritu santoManifestaciones de la llenura del espiritu santo
Manifestaciones de la llenura del espiritu santoalianzaevangelica
 
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...
Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...Krystty
 
2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf
2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf
2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf
Humberto Rendon
 
El servicio una razón de peso Feb 03 de 2013
El servicio una razón de peso Feb 03 de 2013 El servicio una razón de peso Feb 03 de 2013
El servicio una razón de peso Feb 03 de 2013 Iglesia Alianza Bogotá
 
Alabanza y adoracion
Alabanza y adoracionAlabanza y adoracion
Alabanza y adoracion
Walter Hidalgo
 
La conciencia limpia manual lideres mayo 2017
La conciencia limpia manual lideres mayo 2017La conciencia limpia manual lideres mayo 2017
La conciencia limpia manual lideres mayo 2017
IBE Callao
 
LA VIDA EN LA IGLESIA
LA VIDA EN LA IGLESIALA VIDA EN LA IGLESIA
LA VIDA EN LA IGLESIA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013
Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013
Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013
agape instituto biblico
 
Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013
Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013
Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013
agape instituto biblico
 
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptxmandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
MarvinGuevara16
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
Hector Albuerno
 
Curso de alabanza orden cultual
Curso de alabanza   orden cultualCurso de alabanza   orden cultual
Curso de alabanza orden cultual
Emmanuel Cruz
 
Crecimiento sano, saludable e integral
Crecimiento sano, saludable e integralCrecimiento sano, saludable e integral
Crecimiento sano, saludable e integralIACYM Ayacucho
 
Manual para Encuentros RDR
Manual para Encuentros RDRManual para Encuentros RDR
Manual para Encuentros RDR
Joel Barbaran Rios
 
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)EjecutivosyEmpresarios
 
Seminario de teatro
Seminario de teatroSeminario de teatro
Seminario de teatro
Christopher
 

Similar a Dirección de cultos (20)

La obediencia
La obedienciaLa obediencia
La obediencia
 
Escuela Para Pastores
Escuela Para PastoresEscuela Para Pastores
Escuela Para Pastores
 
Manifestaciones de la llenura del espiritu santo
Manifestaciones de la llenura del espiritu santoManifestaciones de la llenura del espiritu santo
Manifestaciones de la llenura del espiritu santo
 
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...
Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...Una  Guía  P A S O  A  P A S O  Para  Realizar  Mensajes  Y  Sermones  Exposi...
Una Guía P A S O A P A S O Para Realizar Mensajes Y Sermones Exposi...
 
2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf
2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf
2 Corintios 2 Contristar al Espíritu de Dios.pdf
 
El servicio una razón de peso Feb 03 de 2013
El servicio una razón de peso Feb 03 de 2013 El servicio una razón de peso Feb 03 de 2013
El servicio una razón de peso Feb 03 de 2013
 
Alabanza y adoracion
Alabanza y adoracionAlabanza y adoracion
Alabanza y adoracion
 
La conciencia limpia manual lideres mayo 2017
La conciencia limpia manual lideres mayo 2017La conciencia limpia manual lideres mayo 2017
La conciencia limpia manual lideres mayo 2017
 
LA VIDA EN LA IGLESIA
LA VIDA EN LA IGLESIALA VIDA EN LA IGLESIA
LA VIDA EN LA IGLESIA
 
Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013
Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013
Principios de liderazgo cristiano -#6- 2013
 
Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013
Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013
Principios deliderazgo Cristiano#6- 2013
 
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptxmandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
 
10 3 t2012_la vida en la iglesia
10 3 t2012_la vida en la iglesia10 3 t2012_la vida en la iglesia
10 3 t2012_la vida en la iglesia
 
Curso de alabanza orden cultual
Curso de alabanza   orden cultualCurso de alabanza   orden cultual
Curso de alabanza orden cultual
 
Crecimiento sano, saludable e integral
Crecimiento sano, saludable e integralCrecimiento sano, saludable e integral
Crecimiento sano, saludable e integral
 
Manual para Encuentros RDR
Manual para Encuentros RDRManual para Encuentros RDR
Manual para Encuentros RDR
 
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
Admon del tiempo, PROfesionales al SErvicio de la SOciedad (PROSESO)
 
Seminario de teatro
Seminario de teatroSeminario de teatro
Seminario de teatro
 
2 pastores
2  pastores2  pastores
2 pastores
 

Más de Richard France

En el getsemaní
En el getsemaníEn el getsemaní
En el getsemaní
Richard France
 
Proteccion de violencia y la biblia en favor de la mujer
Proteccion de violencia y la biblia en favor de la mujerProteccion de violencia y la biblia en favor de la mujer
Proteccion de violencia y la biblia en favor de la mujer
Richard France
 
Conductas positivas y negativas en la familia
Conductas positivas y negativas en la familiaConductas positivas y negativas en la familia
Conductas positivas y negativas en la familiaRichard France
 
Mandar o guiar en la familia cristiana
Mandar o guiar en la familia cristianaMandar o guiar en la familia cristiana
Mandar o guiar en la familia cristianaRichard France
 
Discipulado cec
Discipulado cecDiscipulado cec
Discipulado cec
Richard France
 
Significado de la cruz
Significado de la cruzSignificado de la cruz
Significado de la cruz
Richard France
 
La resurrección de jesús
La resurrección de jesúsLa resurrección de jesús
La resurrección de jesús
Richard France
 
Conferencia violencia-contra-las-mujeres
Conferencia violencia-contra-las-mujeresConferencia violencia-contra-las-mujeres
Conferencia violencia-contra-las-mujeres
Richard France
 
Pasión y muerte de Jesús
Pasión y muerte de Jesús Pasión y muerte de Jesús
Pasión y muerte de Jesús
Richard France
 

Más de Richard France (10)

En el getsemaní
En el getsemaníEn el getsemaní
En el getsemaní
 
Proteccion de violencia y la biblia en favor de la mujer
Proteccion de violencia y la biblia en favor de la mujerProteccion de violencia y la biblia en favor de la mujer
Proteccion de violencia y la biblia en favor de la mujer
 
Conductas positivas y negativas en la familia
Conductas positivas y negativas en la familiaConductas positivas y negativas en la familia
Conductas positivas y negativas en la familia
 
Mandar o guiar en la familia cristiana
Mandar o guiar en la familia cristianaMandar o guiar en la familia cristiana
Mandar o guiar en la familia cristiana
 
La familia cristiana
La familia cristianaLa familia cristiana
La familia cristiana
 
Discipulado cec
Discipulado cecDiscipulado cec
Discipulado cec
 
Significado de la cruz
Significado de la cruzSignificado de la cruz
Significado de la cruz
 
La resurrección de jesús
La resurrección de jesúsLa resurrección de jesús
La resurrección de jesús
 
Conferencia violencia-contra-las-mujeres
Conferencia violencia-contra-las-mujeresConferencia violencia-contra-las-mujeres
Conferencia violencia-contra-las-mujeres
 
Pasión y muerte de Jesús
Pasión y muerte de Jesús Pasión y muerte de Jesús
Pasión y muerte de Jesús
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 

Último (10)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 

Dirección de cultos

  • 2. Introducción Los siguientes puntos sirven como guía o referencia para capacitar a aquellos miembros de iglesias que dirigen devocionales o coordinan cultos, utilizando como base bíblica: 1ªCor, 14:40 que dice, pero hágase todo decentemente y con orden. Y quizás aquí usted diga que eso lo dijo pablo cuando corrigió a la iglesia acerca del hablar en lenguas, pero recuerde usted que la iglesia de corintio era muy desordenada,
  • 3. y por eso pablo dice en 1 Cor. 3:1-3: “De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? ”
  • 4. Lo que quiere decir que no tenían la madurez necesaria para las cosas de la iglesia y esto debe evitarse en todas las iglesias.
  • 5. La importancia del director del Culto al Señor 1Co4:1 Así,pues,téngannosloshombres porservidoresdeCristo,y administradoresdelosmisteriosdeDios.
  • 6. La importancia del director del Culto al Señor 1. Al cristianoque dirige el serviciose le constituye en un colaboradory administradorde lascosas de Dios durante el servicioespiritual. Ya que su rol es de suma importanciaen el plano espiritual, porque es el encargadode dirigiral pueblo a la adoracióna Dios, y presentarsea sí mismoy a los demás ante el trono del Señor por medio de las oraciones,cantos y participacionesde los hermanos.
  • 7. 2. El cristiano ejerce el rol de sacerdote en un sentido espiritual, ya que es en ese momento el encargado de guiar y presentar ante Dios la ofrenda personal de cada uno, el sacrificio de alabanzas, que como cristianos debemos ofrecer a Dios por medio de Jesucristo. Heb 13:15 Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre. 1Pe 2:5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.
  • 8. 3. La importancia de este servicio está relacionado al orden que tendrá el culto y hasta puede ser determinante en el beneficio espiritual que tenga o no tal reunión. El director tiene el deber ante Dios de hacerlo con excelencia, dando su máximo, para la gloria de Dios y la bendición de si mismo y de todos. Es el primero en honrar la presencia del Señor y dar ejemplo de excelencia en la adoración. • 1Co 14:40 pero hágase todo decentemente y con orden. • 1Co 14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.
  • 9. La Presentación Personal (1ºTimoteo 4:12) 1. El cristiano en el momento de dirigir o predicar deberá presentar en su aspecto exterior, la importancia de vestirse bien (Éxodo, 28:2, 40-43). En este sentido hay que decir que la consigna es en: • Santidad • Decencia • Pudor • Pureza • Discreción
  • 10. 2. deberá siempre presentarse bien en la forma de vestir. Ya que la idea es que aun con nuestra manera de vestir reflejemos las virtudes cristianas y los valores espirituales. La biblia nos habla de honra hermosura y santidad, es por eso que al cubrirse bien demuestran consagración. Y se puede mostrar hermosura sin deshonrarse a sí mismo exhibiendo partes íntimas, sin recurrir a la sensualidad o al erotismo, cosas que solo sirven de tropiezo y de ocasión para el pecado.
  • 11. Así que él o la dirigente no debe incentivar o estimular el pecado o la carnalidad, sino inspirar reverencia hacia Dios.
  • 12. 3. En el aspecto exterior la importancia es lo físico. Aunque sea obvio, es necesario tener en cuenta tres detalles en este sentido. 1. El aseo e higiene personal, que habla también del estado interior; 2. el cansancio, que puede reflejarse en el rostro y las actitudes durante el desarrollo del culto, 3. y la manifestación de algún problema en la salud, cosas que pueden servir de estorbo, e impedimento o limitar el libre actuar del Espíritu de Dios en y a través de nosotros.
  • 13. 1Co 6:19-20 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
  • 14. 4. El aspecto Interior- el estado emocional-. Es de vital importancia este detalle, ya que del corazón salen las cosas buenas o malas, (Marcos 7:21) y por lo tanto si nuestro corazón está herido, o manchado con sentimientos pecaminosos, tanto el director como la congregación perderán bendiciones espirituales. Por medio de la oración debemos cuidar nuestro corazón de enojos, tristezas, y preocupaciones. Mar 7:21-22 Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los
  • 15. ¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón; El que no ha elevado su alma a cosas vanas, Ni jurado con engaño. Sal 24:3-4
  • 16. 5. El aspecto interior en el estado espiritual es imposible no pecar, todos cometemos, en menor o mayor medida, errores y pecamos. Dios ha provisto los medios para que lidiemos con el pecado, y no permitamos que nos estorbe en nuestro servicio a Dios. La idea es que seamos sinceros, nos examinemos a nosotros mismos, confesemos y nos limpiemos de todo pecado que impida nuestro servicio al Señor con excelencia.
  • 17. 1Pe 1:15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 1Co 11:31-32 Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; mas siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo.
  • 18. NOTA: La idea no es dejar el servicio por causa del pecado, sino dejar el pecado para seguir sirviendo.
  • 19. Las Actitudes del dirigente: 1. Debe estar siempre predispuesto a servir (Salmo 108:1) 2. Ser expresivo en cada canto que eleva al Señor. No se trata de ser un motivador, sino de ser un adorador que manifieste el verdadero sentir de su corazón hacia Dios. (Salmo 109:30 149:1-6) 3. No caer en el error de fingir, imitar o simular actitudes ajenas. El dirigente debe ser expresivo pero también espontáneo y genuino en sus expresiones y actitudes hacia Dios. (Salmo 111:1 )
  • 20. 1Co_14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.
  • 21. 4. La actitud debe ser de gozo, optimismo y gratitud. Un coordinador negativo, pesimista, y depresivo, nunca será de bendición para la congregación. (Salmo 100:1-4 / 98:4) 5. Hay veces que el ambiente espiritual es denso y pesado, se hace necesario ser sensible y discernir la necesidad y condición de la gente, para ministrar por medio de la oración o de la Palabra de Dios, o de alguna alabanza especial, para romper la barrera espiritual contraria que estorba la comunión y bendición del Señor. (1ºCorintios 14:15)
  • 22. Detalles que hacen la diferencia 1. Los cantos deben ser conocidos por los músicos de la iglesia 2. No es recomendable improvisar. 3. No dirigir el canto si no tiene la capacidad de hacerlo. 4. No conviene hacer comentarios extensos ni reflexiones largas como predicación.
  • 23. 5. Anime y sea prudente en sus palabras. No reprenda ni exhorte con dureza a la congregación si ve que no participan. 6. La lectura de la Biblia deben ser preparada con anticipación. 7. Practique la lectura si no sabe leer bien 8. La lectura de la Biblia solo debe ser leída, no corresponde al coordinador predicar.
  • 24. 9. Nunca ore por sus necesidades o descargue sus angustias en medio del devocional, eso debe hacerlo antes, y dejar todas sus cargas al Señor, antes del devocional, y no derramar sus cargas a la congregación. 10.Consultar con el pastor o ancianos sobre la participación de quienes desean participar en el culto. Si lo autoriza o no. (El púlpito no se otorga a cualquiera, es un privilegio para personas idóneas.
  • 25. 11. Respetar los tiempos establecidos o acordados por cada pastor o iglesia. 12. Esté siempre atento a aprender y modificar lo que deba, para que su servicio sea mejor y dé gloria al nombre del Señor.
  • 26. 1Co_14:15 ¿Qué, pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.