SlideShare una empresa de Scribd logo
El Discipulado
CORRIENDO LA CARRERA ENTERA
Lic. Ricardo Francia Ramírez
ricfranram@Gmail.com
Introducción
Cuando consideramos la gran cantidad de
métodos y herramientas disponibles para
evangelizar y tratamos de determinar cuáles
utilizar, debemos recordar nuestra meta.
Nuestra meta no es simplemente
exponer a la gente al Evangelio, ni
es simplemente ayudarles a
tomar una decisión para Cristo.
Nuestra meta es hacer discípulos
que se junten para adorar y que
crezcan con el pueblo de Dios.
LA CARRERA DE RELEVO
Existen muchos tipos de carreras individuales, pero la
"carrera de relevo" es un esfuerzo en equipo. La
característica importante de una carrera de relevo es que el
primer corredor tiene que pasar la posta al segundo
corredor para completar su tarea. Si el primer corredor
completa su etapa del curso en tiempo récord, pero no
entrega la estafeta al siguiente corredor, ha fracasado.
El proceso del evangelismo se puede comparar a
la primera etapa de una carrera de relevo, y el
discipulado se puede comparar a la segunda
etapa. Después de que el evangelista ha guiado a
una persona a confiar en Cristo (evangelismo),
esa persona debe ser discipulada y recibir una
ayuda para crecer y madurar en Cristo
(discipulado).
Ambas etapas de la carrera se deben completar
para que el no creyente se salve y también se
integre a la iglesia local.
1ª Etapa - Evangelismo
La primera etapa consiste en comprender el
contenido básico (verdades teológicas) del
Evangelio, lo cual dirige a la persona a tener una
relación con Dios.
2ª Etapa - Discipulado
La segunda etapa es más social o relacional. La
madurez se alcanza mejor a través de
relaciones con otros miembros de la familia de
Dios.
Desafortunadamente, cristianos con buenas
intenciones a menudo se apresuran a presentar el
contenido del Evangelio sin tomar el tiempo
suficiente para desarrollar una relación con la
persona a quien están testificando.
Cuando la persona se arrepiente, no tiene una relación
significativa que le lleve naturalmente al discipulado, y
por eso el proceso de hacer discípulos es impedido.
Primera Etapa Segunda Etapa
El Evangelismo El Discipulado
Una Relación con Dios Una Relación con el Cuerpo de
Cristo
La Salvación La Santificación
Nuevo Nacimiento Crecimiento
DOS ETAPAS
DE LA CARRERA DE RELEVO
La mayor parte de las herramientas evangelísticas solamente
toman en cuenta la primera etapa. El Evangelio se presenta de
tal manera que sea comprendido y recibido. Gracias a Dios por
estas herramientas evangelísticas. En alguna manera, aquellos
a los que testificamos deben escuchar el Evangelio y ver cómo
impacta a su vida.
Tendremos una ventaja en la segunda etapa de la carrera si los
perdidos ven relaciones entre creyentes que manifiestan amor,
gozo, etc. La gente debe mirar nuestras vidas y saber que
somos diferentes. Cuando los no creyentes comienzan a decir,
"jamás he sentido un amor como este," entonces el
evangelismo se está llevando a cabo en la manera apropiada
(Jn. 13:35).
Definiciones.
a. Discípulo: Un discípulo es una persona que ha
puesto su fe en Cristo y se ha identificado y
comprometido a seguirle. Un discípulo no es
meramente uno que aprende, sino un partidario;
de ahí que se les mencione como imitadores de su
maestro.
b.Discipulado: Discipulado o hacer discípulos es el
proceso que realiza la iglesia, bajo la guía del
Espíritu Santo, para conducir a los creyentes a una
clase de vida en completa sumisión a Cristo.
Componentes del Discipulado.
El discipulado se compone de tres elementos
básicos:
• Ser,
• Saber
• Hacer.
Hacia esos tres ejes se debe dirigir la
atención del discipulador al formar a sus
discípulos.
- Ser. Apunta a lo que somos, a la correspondencia que
debe existir entre la conducta y la palabra, al carácter del
hombre.
- Saber. Se dirige al conocimiento de la verdad.
- Hacer. Tiene que ver con lo que hacemos, con la acción,
con la manera de conducirnos en la vida.
El discipulado no debe reducirse a
programas de enseñanza bíblica.
El crecimiento espiritual del discípulo de
Cristo es mucho más que eso.
Componentes más importantes de un
discipulado integral
a. Carácter.
Se refiere al conjunto de cualidades propias de
una persona que las distingue, por su modo de ser
u obrar, de las demás. El carácter se forma por la
influencia de la familia, la sociedad y la religión.
Desarrollar el carácter es más importante que
desarrollarse en lo que hacemos. El carácter
cristiano se deberá distinguir por la integridad, la
pureza, el valor, madurez y los frutos del Espíritu.
(Ef. 4:13; Gá. 5:22)
b. Conducta.
El modo de comportamiento de las personas,
sus hábitos de vida también serán
desarrollados y transformados para que
reflejen a Cristo. (1 P. 1:15; Stg. 1:22)
c. Conocimiento.
Conocer a Dios y su voluntad para con el
hombre conforme a lo que está revelado en
las Escrituras es fundamental, pero también
será importante que el conocimiento bíblico
nos lleve a transformar nuestro modo de
pensar y actuar. (2 Ti. 2:15-17)
d. Compromiso.
Conducir al discípulo a un compromiso
radical con Jesucristo será una tarea
ineludible por parte del discipulador. Todo
creyente será dirigido a comprender el
costo y las implicaciones de seguir a Jesús.
(Lc. 9:23; 57-62; 14:25-33)
PRINCIPIOS PARA LA FORMACIÓN
DE DISCÍPULOS
(Adaptado del Plan Supremo de Evangelización por Robert Coleman)
"EL MODELO DE JESUS"
1. Selección: Llamó a hombres. (Lc. 6:12-16)
a. Jesús llamó a hombres para compartirles su
vida y su misión.
b. Jesús utilizó el principio de concentración. Se
concentró en un grupo pequeño para
entrenarlos.
2. Asociación: Permaneció con ellos. (Mr. 3:14)
a. Jesús pasó tiempo con sus discípulos para
influir en ellos.
b. El discipulado es una relación.
3. Consagración: Exigió obediencia. (Jn. 15:10)
a. Jesús los llamó para desarrollar una
relación de amor.
b. La obediencia que Jesús exige es radical.
4. Comunicación: Se entregó a sí mismo. (Jn. 20:22)
a. Toda la vida de Jesús se caracterizó por la entrega total
de sí mismo por los demás.
b. Jesús demandó lo mismo de sus discípulos.
5. Demostración: Les mostró como vivir. (Jn. 13:15)
Jesús modeló todo lo que después exigió a sus discípulos.
6. Delegación: Les asignó trabajo. (Mr. 6: 7-13)
a. Los discípulos primero observaron a Jesús actuando.
b. Luego Jesús les ordenó algunas tareas y los envío a
cumplirlas.
7. Supervisión: Los vigiló sin cesar. (Mr. 6:30)
a. Jesús los cuidó permanentemente.
b. Los corrigió por su actitud ante el éxito y los animó
ante el fracaso.
8. Reproducción: Esperaba que se reprodujeran. (Mt.
28:16-20)
a. Jesús tenía una visión de multiplicación muy clara.
b. Los discípulos fueron entrenados para transmitir a
otras generaciones todo lo que aprendieron.
PAUTAS PRÁCTICAS PARA HACER
DISCÍPULOS
 Pase tiempo con ellos regularmente. Regocíjese con ellos
y muéstreles que es del mismo sentir que ellos. Mire las
características del amor para con otros que se describen
en Ro. 12:10-21; Fil 2:1-8 y 1 Co. 13:4-7.
 Planeen su tiempo juntos. El crecimiento espiritual en el
discipulado no sucede por casualidad. Los discípulos se
hacen, no nacen. Cada discípulo tiene necesidades
especiales, y usted necesita tocar estas necesidades de
una manera organizada.
 Comparta sus luchas. Compartir sus luchas y estar
abierto a las necesidades los unos a los otros es útil
para crear un vínculo entre usted y sus discípulos.
 Oren juntos. Oren acerca de los problemas que
surgen y las respuestas dadas a las situaciones. Pida
que Dios le muestre cómo demostrar el amor a la
gente que Él le ha dado en maneras que les hagan
responder y crecer.
 Estudien juntos. Lean libros juntos y compartan las
cosas que están aprendiendo. Estudien las
Escrituras juntos, aplicándolas a los problemas
cotidianos.
 Sea creativo. Utilice el tiempo de una manera creativa
para cumplir múltiples propósitos. Trabajen juntos,
jueguen juntos, coman juntos. Trate de sorprender a
los nuevos creyentes con su interés sincero.
 Esté disponible. Es importante que sus discípulos
sepan que está disponible para contestar preguntas y
aconsejar acerca de dudas que surgen en la vida
diaria.
 Busque sugerencias y el apoyo de otros cristianos. Si
está débil en esta área (eje: demostrando amor),
busque el apoyo que necesita para poder progresar.
Bibliografía
Seminario Bíblico de las Américas
Colonia 1243 (casi Yí), Montevideo, URUGUAY
www.seminariobiblico.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Ensenanza El Llamamiento Mas Importante
La Ensenanza El Llamamiento Mas ImportanteLa Ensenanza El Llamamiento Mas Importante
La Ensenanza El Llamamiento Mas ImportantePablo Bustamante
 
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
Elías Caballero
 
Manual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo PersonalManual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo Personalvarelavcv
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
luis tesen
 
Seminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominicalSeminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominical
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Procesos de conversión y discipulado
Procesos de conversión y discipuladoProcesos de conversión y discipulado
Procesos de conversión y discipulado
Roberto Vega
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuidoJulio Tellez
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
Alfredo Umaña (Comunidad Cristiana El Hatillo)
 
El maestro eficiente
El maestro eficienteEl maestro eficiente
El maestro eficiente
Ministerio Infantil Arcoiris
 
"estudio sobre los diaconos"
"estudio sobre los diaconos""estudio sobre los diaconos"
"estudio sobre los diaconos"
JOSE GARCIA PERALTA
 
Predicaciones para Celulas
Predicaciones para CelulasPredicaciones para Celulas
Predicaciones para Celulas
IGLESIAS EL NUEVO NACIMIENTO
 
El llamado al discipulado
El llamado al discipuladoEl llamado al discipulado
El llamado al discipulado
https://gramadal.wordpress.com/
 
"Desafio del crecimiento de la iglesia"
"Desafio del crecimiento de la iglesia""Desafio del crecimiento de la iglesia"
"Desafio del crecimiento de la iglesia"
JOSE GARCIA PERALTA
 
Disciplina bíblica en la iglesia local
Disciplina bíblica en la iglesia localDisciplina bíblica en la iglesia local
Disciplina bíblica en la iglesia localEl Evangelio Olvidado
 
Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1pastorandres
 
Homiletica I (PresentacióN)
Homiletica I (PresentacióN)Homiletica I (PresentacióN)
Homiletica I (PresentacióN)
IDP
 
Sermones DOMINGOS ESPECIALES DE EVANGELISMO
Sermones DOMINGOS ESPECIALES DE EVANGELISMOSermones DOMINGOS ESPECIALES DE EVANGELISMO
Sermones DOMINGOS ESPECIALES DE EVANGELISMO
Heyssen Cordero Maraví
 

La actualidad más candente (20)

La Ensenanza El Llamamiento Mas Importante
La Ensenanza El Llamamiento Mas ImportanteLa Ensenanza El Llamamiento Mas Importante
La Ensenanza El Llamamiento Mas Importante
 
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
 
Manual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo PersonalManual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo Personal
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
 
Seminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominicalSeminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominical
 
Procesos de conversión y discipulado
Procesos de conversión y discipuladoProcesos de conversión y discipulado
Procesos de conversión y discipulado
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
 
Iglecrecimiento
IglecrecimientoIglecrecimiento
Iglecrecimiento
 
Hacer discipulos
Hacer discipulosHacer discipulos
Hacer discipulos
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
 
El maestro eficiente
El maestro eficienteEl maestro eficiente
El maestro eficiente
 
"estudio sobre los diaconos"
"estudio sobre los diaconos""estudio sobre los diaconos"
"estudio sobre los diaconos"
 
Predicaciones para Celulas
Predicaciones para CelulasPredicaciones para Celulas
Predicaciones para Celulas
 
Guía para el discipulado personal
Guía  para el discipulado personalGuía  para el discipulado personal
Guía para el discipulado personal
 
El llamado al discipulado
El llamado al discipuladoEl llamado al discipulado
El llamado al discipulado
 
"Desafio del crecimiento de la iglesia"
"Desafio del crecimiento de la iglesia""Desafio del crecimiento de la iglesia"
"Desafio del crecimiento de la iglesia"
 
Disciplina bíblica en la iglesia local
Disciplina bíblica en la iglesia localDisciplina bíblica en la iglesia local
Disciplina bíblica en la iglesia local
 
Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1Consolidacion.pptx leccion 1
Consolidacion.pptx leccion 1
 
Homiletica I (PresentacióN)
Homiletica I (PresentacióN)Homiletica I (PresentacióN)
Homiletica I (PresentacióN)
 
Sermones DOMINGOS ESPECIALES DE EVANGELISMO
Sermones DOMINGOS ESPECIALES DE EVANGELISMOSermones DOMINGOS ESPECIALES DE EVANGELISMO
Sermones DOMINGOS ESPECIALES DE EVANGELISMO
 

Destacado

Preparacion Discipulado TWP
Preparacion Discipulado TWPPreparacion Discipulado TWP
Preparacion Discipulado TWP
chucho1943
 
Llamados al discipulado
Llamados al discipuladoLlamados al discipulado
Llamados al discipulado
ingtonymtz
 
Escuela de Capacitación Formación de Líderes CEGIC
Escuela de Capacitación Formación de Líderes CEGICEscuela de Capacitación Formación de Líderes CEGIC
Escuela de Capacitación Formación de Líderes CEGIC
greyesumg
 
Como organizar una escuela de lideres 2011-01
Como organizar una escuela de lideres 2011-01Como organizar una escuela de lideres 2011-01
Como organizar una escuela de lideres 2011-01Jesus Guanambal Loyola
 
Evangelizacion y discipualdo web
Evangelizacion y discipualdo webEvangelizacion y discipualdo web
Evangelizacion y discipualdo webENTERMINISTRY
 
Estudio de la armadura de Dios
Estudio de la armadura de DiosEstudio de la armadura de Dios
Estudio de la armadura de Dios
pprigles
 
Armadura de dios
Armadura de diosArmadura de dios
Armadura de dios
Vicente Bajaña
 
Emq presentation bible_institute
Emq presentation bible_instituteEmq presentation bible_institute
Emq presentation bible_institutekingjesusministry
 
Las luchas de un cristiano
Las luchas de un cristianoLas luchas de un cristiano
Las luchas de un cristiano
alianzaevangelica
 
14 Resumen Discipulado Sef
14 Resumen Discipulado Sef14 Resumen Discipulado Sef
14 Resumen Discipulado Sef
chucho1943
 
Temas para Reuniones de Coordinadores y Líderes de Grupos Pequeño
Temas para Reuniones de Coordinadores y Líderes de Grupos PequeñoTemas para Reuniones de Coordinadores y Líderes de Grupos Pequeño
Temas para Reuniones de Coordinadores y Líderes de Grupos Pequeño
Heyssen Cordero Maraví
 
Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
Yonatan Crespin Chavez
 
El amor de Dios
El amor de DiosEl amor de Dios
El amor de Dios
Raul Ccrs
 
Nuestra MisióN; Hacer DiscíPulos
Nuestra MisióN; Hacer DiscíPulosNuestra MisióN; Hacer DiscíPulos
Nuestra MisióN; Hacer DiscíPulos
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Semana # 7 Amar A Dios Se Vive A TravéS De Nuestra Obediencia
Semana # 7 Amar A Dios Se Vive A TravéS De Nuestra ObedienciaSemana # 7 Amar A Dios Se Vive A TravéS De Nuestra Obediencia
Semana # 7 Amar A Dios Se Vive A TravéS De Nuestra Obediencia
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
DISCIPULADO - ENSEÑANZA DINAMICA PARA NUEVOS CONVERTIDOS
DISCIPULADO - ENSEÑANZA DINAMICA PARA NUEVOS CONVERTIDOSDISCIPULADO - ENSEÑANZA DINAMICA PARA NUEVOS CONVERTIDOS
DISCIPULADO - ENSEÑANZA DINAMICA PARA NUEVOS CONVERTIDOS
Joary Jossué Carlesso
 
Como hacer discipulos
Como hacer discipulosComo hacer discipulos
Como hacer discipulos
carlos arturo rubio jimenez
 

Destacado (20)

Preparacion Discipulado TWP
Preparacion Discipulado TWPPreparacion Discipulado TWP
Preparacion Discipulado TWP
 
Llamados al discipulado
Llamados al discipuladoLlamados al discipulado
Llamados al discipulado
 
Escuela de Capacitación Formación de Líderes CEGIC
Escuela de Capacitación Formación de Líderes CEGICEscuela de Capacitación Formación de Líderes CEGIC
Escuela de Capacitación Formación de Líderes CEGIC
 
Como organizar una escuela de lideres 2011-01
Como organizar una escuela de lideres 2011-01Como organizar una escuela de lideres 2011-01
Como organizar una escuela de lideres 2011-01
 
Evangelizacion y discipualdo web
Evangelizacion y discipualdo webEvangelizacion y discipualdo web
Evangelizacion y discipualdo web
 
Estudio de la armadura de Dios
Estudio de la armadura de DiosEstudio de la armadura de Dios
Estudio de la armadura de Dios
 
Armadura de dios
Armadura de diosArmadura de dios
Armadura de dios
 
Emq presentation bible_institute
Emq presentation bible_instituteEmq presentation bible_institute
Emq presentation bible_institute
 
Clase 9 : Discipulado
Clase 9 : DiscipuladoClase 9 : Discipulado
Clase 9 : Discipulado
 
Las luchas de un cristiano
Las luchas de un cristianoLas luchas de un cristiano
Las luchas de un cristiano
 
10 discipulado web
10 discipulado  web10 discipulado  web
10 discipulado web
 
Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!
 
14 Resumen Discipulado Sef
14 Resumen Discipulado Sef14 Resumen Discipulado Sef
14 Resumen Discipulado Sef
 
Temas para Reuniones de Coordinadores y Líderes de Grupos Pequeño
Temas para Reuniones de Coordinadores y Líderes de Grupos PequeñoTemas para Reuniones de Coordinadores y Líderes de Grupos Pequeño
Temas para Reuniones de Coordinadores y Líderes de Grupos Pequeño
 
Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
 
El amor de Dios
El amor de DiosEl amor de Dios
El amor de Dios
 
Nuestra MisióN; Hacer DiscíPulos
Nuestra MisióN; Hacer DiscíPulosNuestra MisióN; Hacer DiscíPulos
Nuestra MisióN; Hacer DiscíPulos
 
Semana # 7 Amar A Dios Se Vive A TravéS De Nuestra Obediencia
Semana # 7 Amar A Dios Se Vive A TravéS De Nuestra ObedienciaSemana # 7 Amar A Dios Se Vive A TravéS De Nuestra Obediencia
Semana # 7 Amar A Dios Se Vive A TravéS De Nuestra Obediencia
 
DISCIPULADO - ENSEÑANZA DINAMICA PARA NUEVOS CONVERTIDOS
DISCIPULADO - ENSEÑANZA DINAMICA PARA NUEVOS CONVERTIDOSDISCIPULADO - ENSEÑANZA DINAMICA PARA NUEVOS CONVERTIDOS
DISCIPULADO - ENSEÑANZA DINAMICA PARA NUEVOS CONVERTIDOS
 
Como hacer discipulos
Como hacer discipulosComo hacer discipulos
Como hacer discipulos
 

Similar a Discipulado cec

Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
ricardo741
 
El arte de enseñar(Cristiano).pptx
El arte de enseñar(Cristiano).pptxEl arte de enseñar(Cristiano).pptx
El arte de enseñar(Cristiano).pptx
lourdeszamora14
 
40 dias de discipudo
40 dias de discipudo40 dias de discipudo
40 dias de discipudo
Julio Piña
 
1.-Discipulado-Folleto.docx
1.-Discipulado-Folleto.docx1.-Discipulado-Folleto.docx
1.-Discipulado-Folleto.docx
elielespinoza1
 
EL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
Discipulado bosquejo
Discipulado bosquejoDiscipulado bosquejo
Discipulado bosquejo
Tomás Moreno
 
6 CÓMO LO HIZO JESÚS.pptx
6 CÓMO LO HIZO JESÚS.pptx6 CÓMO LO HIZO JESÚS.pptx
6 CÓMO LO HIZO JESÚS.pptx
JulioCesarBastardo
 
Pedagogia practica
Pedagogia practicaPedagogia practica
Pedagogia practica
Ingrid Mogollon Ardila
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2
Yisset Alvares
 
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
Crecimiento explosivo
Crecimiento explosivoCrecimiento explosivo
Crecimiento explosivo
Balbier Martínez Méndez
 
Modelo educativo jaa
Modelo educativo jaaModelo educativo jaa
Modelo educativo jaa
Jemimah Avendaño Alegría
 
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico petRetos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico petAlexander Dorado
 
Sesion joven: Jesús se mezclaba con las personas
Sesion joven: Jesús se mezclaba con las personasSesion joven: Jesús se mezclaba con las personas
Sesion joven: Jesús se mezclaba con las personas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Formación de Misioneros
Formación de MisionerosFormación de Misioneros
Formación de Misioneros
Humberto Corrales
 
Una Estrategia de Exito
Una Estrategia de ExitoUna Estrategia de Exito
Una Estrategia de Exito
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Todo el ser libre en la catequesis
Todo el ser libre en la catequesisTodo el ser libre en la catequesis
Todo el ser libre en la catequesisDaniel Scoth
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
JeffrySmithBejaranoC
 

Similar a Discipulado cec (20)

Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
Discipuladodeunoauno 140909105831-phpapp02
 
Discipulado de uno a uno
Discipulado de uno a unoDiscipulado de uno a uno
Discipulado de uno a uno
 
El arte de enseñar(Cristiano).pptx
El arte de enseñar(Cristiano).pptxEl arte de enseñar(Cristiano).pptx
El arte de enseñar(Cristiano).pptx
 
40 dias de discipudo
40 dias de discipudo40 dias de discipudo
40 dias de discipudo
 
1.-Discipulado-Folleto.docx
1.-Discipulado-Folleto.docx1.-Discipulado-Folleto.docx
1.-Discipulado-Folleto.docx
 
EL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANO
 
Discipulado bosquejo
Discipulado bosquejoDiscipulado bosquejo
Discipulado bosquejo
 
6 CÓMO LO HIZO JESÚS.pptx
6 CÓMO LO HIZO JESÚS.pptx6 CÓMO LO HIZO JESÚS.pptx
6 CÓMO LO HIZO JESÚS.pptx
 
Pedagogia practica
Pedagogia practicaPedagogia practica
Pedagogia practica
 
Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2Perfil de un maestro critiano 2
Perfil de un maestro critiano 2
 
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
 
Crecimiento explosivo
Crecimiento explosivoCrecimiento explosivo
Crecimiento explosivo
 
Modelo educativo jaa
Modelo educativo jaaModelo educativo jaa
Modelo educativo jaa
 
El precursillo
El precursilloEl precursillo
El precursillo
 
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico petRetos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
 
Sesion joven: Jesús se mezclaba con las personas
Sesion joven: Jesús se mezclaba con las personasSesion joven: Jesús se mezclaba con las personas
Sesion joven: Jesús se mezclaba con las personas
 
Formación de Misioneros
Formación de MisionerosFormación de Misioneros
Formación de Misioneros
 
Una Estrategia de Exito
Una Estrategia de ExitoUna Estrategia de Exito
Una Estrategia de Exito
 
Todo el ser libre en la catequesis
Todo el ser libre en la catequesisTodo el ser libre en la catequesis
Todo el ser libre en la catequesis
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 

Más de Richard France

En el getsemaní
En el getsemaníEn el getsemaní
En el getsemaní
Richard France
 
Dirección de cultos
Dirección de cultosDirección de cultos
Dirección de cultos
Richard France
 
Proteccion de violencia y la biblia en favor de la mujer
Proteccion de violencia y la biblia en favor de la mujerProteccion de violencia y la biblia en favor de la mujer
Proteccion de violencia y la biblia en favor de la mujer
Richard France
 
Conductas positivas y negativas en la familia
Conductas positivas y negativas en la familiaConductas positivas y negativas en la familia
Conductas positivas y negativas en la familiaRichard France
 
Mandar o guiar en la familia cristiana
Mandar o guiar en la familia cristianaMandar o guiar en la familia cristiana
Mandar o guiar en la familia cristianaRichard France
 
Significado de la cruz
Significado de la cruzSignificado de la cruz
Significado de la cruz
Richard France
 
La resurrección de jesús
La resurrección de jesúsLa resurrección de jesús
La resurrección de jesús
Richard France
 
Conferencia violencia-contra-las-mujeres
Conferencia violencia-contra-las-mujeresConferencia violencia-contra-las-mujeres
Conferencia violencia-contra-las-mujeres
Richard France
 
Pasión y muerte de Jesús
Pasión y muerte de Jesús Pasión y muerte de Jesús
Pasión y muerte de Jesús
Richard France
 

Más de Richard France (10)

En el getsemaní
En el getsemaníEn el getsemaní
En el getsemaní
 
Dirección de cultos
Dirección de cultosDirección de cultos
Dirección de cultos
 
Proteccion de violencia y la biblia en favor de la mujer
Proteccion de violencia y la biblia en favor de la mujerProteccion de violencia y la biblia en favor de la mujer
Proteccion de violencia y la biblia en favor de la mujer
 
Conductas positivas y negativas en la familia
Conductas positivas y negativas en la familiaConductas positivas y negativas en la familia
Conductas positivas y negativas en la familia
 
Mandar o guiar en la familia cristiana
Mandar o guiar en la familia cristianaMandar o guiar en la familia cristiana
Mandar o guiar en la familia cristiana
 
La familia cristiana
La familia cristianaLa familia cristiana
La familia cristiana
 
Significado de la cruz
Significado de la cruzSignificado de la cruz
Significado de la cruz
 
La resurrección de jesús
La resurrección de jesúsLa resurrección de jesús
La resurrección de jesús
 
Conferencia violencia-contra-las-mujeres
Conferencia violencia-contra-las-mujeresConferencia violencia-contra-las-mujeres
Conferencia violencia-contra-las-mujeres
 
Pasión y muerte de Jesús
Pasión y muerte de Jesús Pasión y muerte de Jesús
Pasión y muerte de Jesús
 

Último

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (12)

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

Discipulado cec

  • 1. El Discipulado CORRIENDO LA CARRERA ENTERA Lic. Ricardo Francia Ramírez ricfranram@Gmail.com
  • 2. Introducción Cuando consideramos la gran cantidad de métodos y herramientas disponibles para evangelizar y tratamos de determinar cuáles utilizar, debemos recordar nuestra meta.
  • 3. Nuestra meta no es simplemente exponer a la gente al Evangelio, ni es simplemente ayudarles a tomar una decisión para Cristo. Nuestra meta es hacer discípulos que se junten para adorar y que crezcan con el pueblo de Dios.
  • 4. LA CARRERA DE RELEVO Existen muchos tipos de carreras individuales, pero la "carrera de relevo" es un esfuerzo en equipo. La característica importante de una carrera de relevo es que el primer corredor tiene que pasar la posta al segundo corredor para completar su tarea. Si el primer corredor completa su etapa del curso en tiempo récord, pero no entrega la estafeta al siguiente corredor, ha fracasado.
  • 5. El proceso del evangelismo se puede comparar a la primera etapa de una carrera de relevo, y el discipulado se puede comparar a la segunda etapa. Después de que el evangelista ha guiado a una persona a confiar en Cristo (evangelismo), esa persona debe ser discipulada y recibir una ayuda para crecer y madurar en Cristo (discipulado).
  • 6. Ambas etapas de la carrera se deben completar para que el no creyente se salve y también se integre a la iglesia local.
  • 7. 1ª Etapa - Evangelismo La primera etapa consiste en comprender el contenido básico (verdades teológicas) del Evangelio, lo cual dirige a la persona a tener una relación con Dios.
  • 8. 2ª Etapa - Discipulado La segunda etapa es más social o relacional. La madurez se alcanza mejor a través de relaciones con otros miembros de la familia de Dios.
  • 9. Desafortunadamente, cristianos con buenas intenciones a menudo se apresuran a presentar el contenido del Evangelio sin tomar el tiempo suficiente para desarrollar una relación con la persona a quien están testificando.
  • 10. Cuando la persona se arrepiente, no tiene una relación significativa que le lleve naturalmente al discipulado, y por eso el proceso de hacer discípulos es impedido.
  • 11. Primera Etapa Segunda Etapa El Evangelismo El Discipulado Una Relación con Dios Una Relación con el Cuerpo de Cristo La Salvación La Santificación Nuevo Nacimiento Crecimiento DOS ETAPAS DE LA CARRERA DE RELEVO
  • 12. La mayor parte de las herramientas evangelísticas solamente toman en cuenta la primera etapa. El Evangelio se presenta de tal manera que sea comprendido y recibido. Gracias a Dios por estas herramientas evangelísticas. En alguna manera, aquellos a los que testificamos deben escuchar el Evangelio y ver cómo impacta a su vida. Tendremos una ventaja en la segunda etapa de la carrera si los perdidos ven relaciones entre creyentes que manifiestan amor, gozo, etc. La gente debe mirar nuestras vidas y saber que somos diferentes. Cuando los no creyentes comienzan a decir, "jamás he sentido un amor como este," entonces el evangelismo se está llevando a cabo en la manera apropiada (Jn. 13:35).
  • 13. Definiciones. a. Discípulo: Un discípulo es una persona que ha puesto su fe en Cristo y se ha identificado y comprometido a seguirle. Un discípulo no es meramente uno que aprende, sino un partidario; de ahí que se les mencione como imitadores de su maestro. b.Discipulado: Discipulado o hacer discípulos es el proceso que realiza la iglesia, bajo la guía del Espíritu Santo, para conducir a los creyentes a una clase de vida en completa sumisión a Cristo.
  • 14. Componentes del Discipulado. El discipulado se compone de tres elementos básicos: • Ser, • Saber • Hacer. Hacia esos tres ejes se debe dirigir la atención del discipulador al formar a sus discípulos.
  • 15. - Ser. Apunta a lo que somos, a la correspondencia que debe existir entre la conducta y la palabra, al carácter del hombre. - Saber. Se dirige al conocimiento de la verdad. - Hacer. Tiene que ver con lo que hacemos, con la acción, con la manera de conducirnos en la vida.
  • 16. El discipulado no debe reducirse a programas de enseñanza bíblica. El crecimiento espiritual del discípulo de Cristo es mucho más que eso.
  • 17. Componentes más importantes de un discipulado integral a. Carácter. Se refiere al conjunto de cualidades propias de una persona que las distingue, por su modo de ser u obrar, de las demás. El carácter se forma por la influencia de la familia, la sociedad y la religión. Desarrollar el carácter es más importante que desarrollarse en lo que hacemos. El carácter cristiano se deberá distinguir por la integridad, la pureza, el valor, madurez y los frutos del Espíritu. (Ef. 4:13; Gá. 5:22)
  • 18. b. Conducta. El modo de comportamiento de las personas, sus hábitos de vida también serán desarrollados y transformados para que reflejen a Cristo. (1 P. 1:15; Stg. 1:22) c. Conocimiento. Conocer a Dios y su voluntad para con el hombre conforme a lo que está revelado en las Escrituras es fundamental, pero también será importante que el conocimiento bíblico nos lleve a transformar nuestro modo de pensar y actuar. (2 Ti. 2:15-17)
  • 19. d. Compromiso. Conducir al discípulo a un compromiso radical con Jesucristo será una tarea ineludible por parte del discipulador. Todo creyente será dirigido a comprender el costo y las implicaciones de seguir a Jesús. (Lc. 9:23; 57-62; 14:25-33)
  • 20. PRINCIPIOS PARA LA FORMACIÓN DE DISCÍPULOS (Adaptado del Plan Supremo de Evangelización por Robert Coleman) "EL MODELO DE JESUS" 1. Selección: Llamó a hombres. (Lc. 6:12-16) a. Jesús llamó a hombres para compartirles su vida y su misión. b. Jesús utilizó el principio de concentración. Se concentró en un grupo pequeño para entrenarlos.
  • 21. 2. Asociación: Permaneció con ellos. (Mr. 3:14) a. Jesús pasó tiempo con sus discípulos para influir en ellos. b. El discipulado es una relación. 3. Consagración: Exigió obediencia. (Jn. 15:10) a. Jesús los llamó para desarrollar una relación de amor. b. La obediencia que Jesús exige es radical.
  • 22. 4. Comunicación: Se entregó a sí mismo. (Jn. 20:22) a. Toda la vida de Jesús se caracterizó por la entrega total de sí mismo por los demás. b. Jesús demandó lo mismo de sus discípulos. 5. Demostración: Les mostró como vivir. (Jn. 13:15) Jesús modeló todo lo que después exigió a sus discípulos. 6. Delegación: Les asignó trabajo. (Mr. 6: 7-13) a. Los discípulos primero observaron a Jesús actuando. b. Luego Jesús les ordenó algunas tareas y los envío a cumplirlas.
  • 23. 7. Supervisión: Los vigiló sin cesar. (Mr. 6:30) a. Jesús los cuidó permanentemente. b. Los corrigió por su actitud ante el éxito y los animó ante el fracaso. 8. Reproducción: Esperaba que se reprodujeran. (Mt. 28:16-20) a. Jesús tenía una visión de multiplicación muy clara. b. Los discípulos fueron entrenados para transmitir a otras generaciones todo lo que aprendieron.
  • 24. PAUTAS PRÁCTICAS PARA HACER DISCÍPULOS  Pase tiempo con ellos regularmente. Regocíjese con ellos y muéstreles que es del mismo sentir que ellos. Mire las características del amor para con otros que se describen en Ro. 12:10-21; Fil 2:1-8 y 1 Co. 13:4-7.  Planeen su tiempo juntos. El crecimiento espiritual en el discipulado no sucede por casualidad. Los discípulos se hacen, no nacen. Cada discípulo tiene necesidades especiales, y usted necesita tocar estas necesidades de una manera organizada.
  • 25.  Comparta sus luchas. Compartir sus luchas y estar abierto a las necesidades los unos a los otros es útil para crear un vínculo entre usted y sus discípulos.  Oren juntos. Oren acerca de los problemas que surgen y las respuestas dadas a las situaciones. Pida que Dios le muestre cómo demostrar el amor a la gente que Él le ha dado en maneras que les hagan responder y crecer.  Estudien juntos. Lean libros juntos y compartan las cosas que están aprendiendo. Estudien las Escrituras juntos, aplicándolas a los problemas cotidianos.
  • 26.  Sea creativo. Utilice el tiempo de una manera creativa para cumplir múltiples propósitos. Trabajen juntos, jueguen juntos, coman juntos. Trate de sorprender a los nuevos creyentes con su interés sincero.  Esté disponible. Es importante que sus discípulos sepan que está disponible para contestar preguntas y aconsejar acerca de dudas que surgen en la vida diaria.  Busque sugerencias y el apoyo de otros cristianos. Si está débil en esta área (eje: demostrando amor), busque el apoyo que necesita para poder progresar.
  • 27. Bibliografía Seminario Bíblico de las Américas Colonia 1243 (casi Yí), Montevideo, URUGUAY www.seminariobiblico.com