SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección y producción de medios audiovisuales
Denominamos como medios audiovisuales a aquellos medios de comunicación
masiva que apelan a la utilización de los sentidos de la vista y el oído para
transmitir sus mensajes. Es decir, los medios audiovisuales combinan imágenes
y sonido, y por caso, el receptor puede ver y escuchar el mensaje en cuestión.
Entre los medios audiovisuales más destacados se cuentan la televisión, el cine
e internet, quien se ha incorporado a la categoría en las últimas décadas.
Cabe destacarse que los medios de comunicación son aquellos instrumentos a
partir de los cuales se puede concretar el proceso de comunicación.
Sin dudas, ha sido la incorporación del sonido al cine, en el año 1920, el hecho
que marcó el comienzo de esta combinación. Como sabemos, hasta ese
momento solamente era posible ver imágenes a través del séptimo arte,
conocido popularmente como cine mudo, que actores como Charles Chaplin
hicieron tan populares. Lo máximo que se había hecho en ese sentido hasta
aquel entonces era la presentación de orquestas en vivo que musicalizaban la
película muda y así le aportaban sonoridad.
En tanto, estos dos universos que unían, imagen y sonido, traerían una
multiplicidad de novedades y también de nuevos conceptos. Por ejemplo a la
acción de integrar el sonido con la imagen se la denomina como montaje.
Ambos, sonido e imagen pueden plasmarse en diversos soportes, tal es el caso
de una cinta, un DVD, un CD, entre otros, que justamente permiten almacenarlos
de manera simultánea.
Cuando la imagen y el sonido se unen se estará creando una realidad sensorial
original que disparará diversas experimentaciones como ser: la
complementariedad (ya que cada uno aporta su singularidad), la armonía (a cada
sonido le corresponderá una imagen que lo acompaña) y el refuerzo (porque los
significados que cada uno per se expresa se ven potenciados por la
combinación).
Lo que percibimos es la luz. Vemos a través del ojo, que solo distingue una parte
del espectro electromagnético (distinta para los humanos y para otros animales,
que pueden ver rayos ultravioletas o infrarrojos). El ojo recibe los estímulos de
los rayos de luz procedentes del entorno que atraviesan el cristalino incidiendo
en la parte posterior del ojo conocida como retina. Allí estimulan unos foto-
receptores (bastones y conos, estos de tres tipos diferentes, sensibles a tres
longitudes de onda distintas que permiten ver en tricromía -hay animales con
mayor o menor número de tipos para tal combinación, y una enfermedad humana
llamada acromatopsia que proviene de la carencia de ellos-) que
envían impulsos nerviosos a través del nervio óptico hacia la corteza
cerebral relacionada con la visión, creándose así las imágenes que
efectivamente vemos. Dado que cada uno de nuestros ojos tiene una visión
levemente diferente de un objeto, nuestro cerebro debe encargarse de fusionar
las imágenes para crear un efecto tridimensional (estereoscópico),
permitiéndonos percibir la profundidad y la distancia. Este proceso es
instantáneo. En la retina, además, se da un fenómeno conocido
como persistencia retiniana, que permite crear la sensación
de movimiento aunque realmente lo percibido sea una sucesión de imágenes
fijas a una determinada velocidad.
Cuando vemos, captamos las formas y colores de los objetos, de modo que uno
de los muchos procesos que se ponen en marcha en nuestro cerebro es el de
dotar a esa información de sentido y de esa forma reconocerlos. Si lo que vemos
coincide con alguno de los esquemas o patrones almacenados en
nuestra memoria, reconoceremos el objeto; pero si no lo hemos visto antes,
podemos seguir observándolo por más tiempo y crearemos en la memoria
un patrón de reconocimiento para ese objeto. Tales patrones son flexibles, no
describen una forma o imagen concreta.
WEB GRAFIA

Más contenido relacionado

Similar a Dirección y producción de medios audiovisuales

Percepción del Sonido
Percepción del SonidoPercepción del Sonido
Percepción del SonidoMalejaChavarro
 
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivasSistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Yanitza Escalona
 
Sistemas Sensoriales y Modalidades Perceptivas
Sistemas Sensoriales y Modalidades PerceptivasSistemas Sensoriales y Modalidades Perceptivas
Sistemas Sensoriales y Modalidades Perceptivas
Rosanyely Viloria
 
Computación
ComputaciónComputación
ComputaciónPaulina
 
Fundamentos teoricos del diseño i
Fundamentos teoricos del diseño iFundamentos teoricos del diseño i
Fundamentos teoricos del diseño i
Ramiro Rodriguez
 
La Percepcion. Leyes de la Gestalt
La Percepcion. Leyes de la GestaltLa Percepcion. Leyes de la Gestalt
La Percepcion. Leyes de la GestaltHJ Luna
 
Filo 1210160050546662-9
Filo 1210160050546662-9Filo 1210160050546662-9
Filo 1210160050546662-9
leonardohernandez134
 
Modulo_2_Sensacion_y_percepcion.pdf
Modulo_2_Sensacion_y_percepcion.pdfModulo_2_Sensacion_y_percepcion.pdf
Modulo_2_Sensacion_y_percepcion.pdf
YorsyAvila1
 
Diapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blanco
Diapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blancoDiapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blanco
Diapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blanco
bnahemb
 
Tema2 didactica
Tema2 didacticaTema2 didactica
Tema2 didacticaRafa Grau
 
libro para maestros
 libro para maestros libro para maestros
libro para maestrosRafa Rys
 
Percepción
PercepciónPercepción
PercepciónYacotzin
 
Sociedad de la imagen, un concepto en
Sociedad de la imagen, un concepto enSociedad de la imagen, un concepto en
Sociedad de la imagen, un concepto entominico
 
Tema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujoTema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujopupettas
 

Similar a Dirección y producción de medios audiovisuales (20)

Percepción del Sonido
Percepción del SonidoPercepción del Sonido
Percepción del Sonido
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivasSistemas sensoriales y modalidades perceptivas
Sistemas sensoriales y modalidades perceptivas
 
Sistemas Sensoriales y Modalidades Perceptivas
Sistemas Sensoriales y Modalidades PerceptivasSistemas Sensoriales y Modalidades Perceptivas
Sistemas Sensoriales y Modalidades Perceptivas
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Fundamentos teoricos del diseño i
Fundamentos teoricos del diseño iFundamentos teoricos del diseño i
Fundamentos teoricos del diseño i
 
Los 9 Sentidos
Los 9 SentidosLos 9 Sentidos
Los 9 Sentidos
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
La Percepcion. Leyes de la Gestalt
La Percepcion. Leyes de la GestaltLa Percepcion. Leyes de la Gestalt
La Percepcion. Leyes de la Gestalt
 
teoria gestalt
teoria gestaltteoria gestalt
teoria gestalt
 
Filo 1210160050546662-9
Filo 1210160050546662-9Filo 1210160050546662-9
Filo 1210160050546662-9
 
Modulo_2_Sensacion_y_percepcion.pdf
Modulo_2_Sensacion_y_percepcion.pdfModulo_2_Sensacion_y_percepcion.pdf
Modulo_2_Sensacion_y_percepcion.pdf
 
Diapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blanco
Diapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blancoDiapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blanco
Diapositivas exposicion sistemas sensoriales miriangela arenas y nahem blanco
 
Tema2 didactica
Tema2 didacticaTema2 didactica
Tema2 didactica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
expo sonido
expo sonidoexpo sonido
expo sonido
 
libro para maestros
 libro para maestros libro para maestros
libro para maestros
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Sociedad de la imagen, un concepto en
Sociedad de la imagen, un concepto enSociedad de la imagen, un concepto en
Sociedad de la imagen, un concepto en
 
Tema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujoTema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujo
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Dirección y producción de medios audiovisuales

  • 1. Dirección y producción de medios audiovisuales Denominamos como medios audiovisuales a aquellos medios de comunicación masiva que apelan a la utilización de los sentidos de la vista y el oído para transmitir sus mensajes. Es decir, los medios audiovisuales combinan imágenes y sonido, y por caso, el receptor puede ver y escuchar el mensaje en cuestión. Entre los medios audiovisuales más destacados se cuentan la televisión, el cine e internet, quien se ha incorporado a la categoría en las últimas décadas. Cabe destacarse que los medios de comunicación son aquellos instrumentos a partir de los cuales se puede concretar el proceso de comunicación. Sin dudas, ha sido la incorporación del sonido al cine, en el año 1920, el hecho que marcó el comienzo de esta combinación. Como sabemos, hasta ese momento solamente era posible ver imágenes a través del séptimo arte, conocido popularmente como cine mudo, que actores como Charles Chaplin hicieron tan populares. Lo máximo que se había hecho en ese sentido hasta aquel entonces era la presentación de orquestas en vivo que musicalizaban la película muda y así le aportaban sonoridad. En tanto, estos dos universos que unían, imagen y sonido, traerían una multiplicidad de novedades y también de nuevos conceptos. Por ejemplo a la acción de integrar el sonido con la imagen se la denomina como montaje. Ambos, sonido e imagen pueden plasmarse en diversos soportes, tal es el caso de una cinta, un DVD, un CD, entre otros, que justamente permiten almacenarlos de manera simultánea. Cuando la imagen y el sonido se unen se estará creando una realidad sensorial original que disparará diversas experimentaciones como ser: la complementariedad (ya que cada uno aporta su singularidad), la armonía (a cada sonido le corresponderá una imagen que lo acompaña) y el refuerzo (porque los significados que cada uno per se expresa se ven potenciados por la combinación). Lo que percibimos es la luz. Vemos a través del ojo, que solo distingue una parte del espectro electromagnético (distinta para los humanos y para otros animales, que pueden ver rayos ultravioletas o infrarrojos). El ojo recibe los estímulos de los rayos de luz procedentes del entorno que atraviesan el cristalino incidiendo en la parte posterior del ojo conocida como retina. Allí estimulan unos foto- receptores (bastones y conos, estos de tres tipos diferentes, sensibles a tres
  • 2. longitudes de onda distintas que permiten ver en tricromía -hay animales con mayor o menor número de tipos para tal combinación, y una enfermedad humana llamada acromatopsia que proviene de la carencia de ellos-) que envían impulsos nerviosos a través del nervio óptico hacia la corteza cerebral relacionada con la visión, creándose así las imágenes que efectivamente vemos. Dado que cada uno de nuestros ojos tiene una visión levemente diferente de un objeto, nuestro cerebro debe encargarse de fusionar las imágenes para crear un efecto tridimensional (estereoscópico), permitiéndonos percibir la profundidad y la distancia. Este proceso es instantáneo. En la retina, además, se da un fenómeno conocido como persistencia retiniana, que permite crear la sensación de movimiento aunque realmente lo percibido sea una sucesión de imágenes fijas a una determinada velocidad. Cuando vemos, captamos las formas y colores de los objetos, de modo que uno de los muchos procesos que se ponen en marcha en nuestro cerebro es el de dotar a esa información de sentido y de esa forma reconocerlos. Si lo que vemos coincide con alguno de los esquemas o patrones almacenados en nuestra memoria, reconoceremos el objeto; pero si no lo hemos visto antes, podemos seguir observándolo por más tiempo y crearemos en la memoria un patrón de reconocimiento para ese objeto. Tales patrones son flexibles, no describen una forma o imagen concreta. WEB GRAFIA