SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen CCNA capítulo 8 - Juan Zambrano
Direccionamiento IP
Unicast: Comunicación de uno a uno.
Multicast: Comunicación de uno a un grupo especifico.
Las direcciones reservadas para el grupo multicast son: 224.0.0.0 a la 239.255.255.255.
Link-local: 224.0.0.0 a 224.0.0.255 utilizadas por protocolos de enrutamiento dinámicos.
Broadcast: Comunicación de uno a todos.
Direcciones privadas:
10.0.0.0 a 10.255.255.255 (10.0.0.0/8) - Clase A mascara por defecto /8
172.16.0.0 a 172.31.255.255 (172.16.0.0/12) - Clase B mascara por defecto /16
192.168.0.0 a 192.168.255.255 (192.168.0.0/16) - Clase C mascara por defecto /24
Dirección de loopback: 127.0.0.1, utilizada para probar el stack de protocolos TCP/IP.
Dirección link-local: 169.254.0.0 a 169.254.255.255 (169.254.0.0/16). Se asigna automáticamente
cuando un host no recibe una dirección IP.
Direcciones experimentales: 240.0.0.0 - 255.255.255.254.
Direcciones con clase antigua:
Clase A : 0.0.0.0 a la 127.255.255.255 - Permite 128 redes y aprox 16 millones de host por red.
Clase B: 128.0.0.0 a la 191.255.255.255 - Permite 16384 redes y 65534 hosts por red.
Clase C: 192.0.0.0 a la 223.255.255.255 - Permite 2 millones de redes y 254 host por red.
IPv6
Sucesor de IPv4, motivado principalmente por el agotamiento de direcciones IPv4.
Las direcciones IPv6 poseen 128 bits, se representan en formato Hexadecimal.
Cada digito Hexadecimal posee 4 bits, cada 16 bits o 4 dígitos Hexadecimal se le llama Hexteto.
Dual-stack: Permite en la red tanto IPv4 como IPv6. Los dispositivos de red poseen configurado
tanto una dirección IPv4 como IPv6.
Tunneling: Genera un túnel entre redes IPv6 sobre una red IPv4.
NAT64: Permite la comunicación entre redes IPv6 y IPv4.
Reducción de direcciones IPv6.
Los ceros a la izquierda pueden ser omitidos.
Los ceros consecutivos pueden ser escritos con :: solo una vez.
Ejemplo: 2001:0DB9:0000:0000:ABCD:0000:0000:0100
1) 2001:0DB9:0000:0000:ABCD:0001:0000:0100
2001: DB9: 0: 0:ABCD: 1: 0: 100
2) 2001:DB9::ABCD:1:0:100
Resumen CCNA capítulo 8 - Juan Zambrano
Tres tipos de comunicaciones:
Unicast: Comunicación de uno a uno.
Multicast: Comunicación de uno a un grupo especifico. Se encuentran en el rango de FF00::/8.
Por lo tanto siempre partirán con “FF”.
Anycast: Comunicación de uno al mas cercano dentro de un grupo especifico.
NOTA: No existen los broadcast.
En general una dirección IPv6 se divide en dos porciones:
Prefijo (En IPv4 llamada “porción de red”) y ID de interfaz (En IPv4 llamada “Porción de host”).
El ID de interfaz siempre es de 64 bits de largo.
Direcciones Unicast de IPv6
Unicast Global: Son enrutables hacia Internet, y son únicas globalmente, es decir no se repiten.
Estas direcciones se encuentran en el rango de 2000::/3 a la 3FFF.
Link Local: Direcciones utilizadas para comunicarse con otros dispositivos EN EL MISMO
SEGMENTO LAN. Estas direcciones no pueden ser enrutadas fuera de la red Local.
Loopback: ::1/128 o ::1 . Utilizada para probar el stack TCP/IP.
Dirección sin especificar: ::/128 o :: - Utilizada como origen cuando un dispositivo no posee
dirección IP.
Local Unica: Similares a las direcciones Privadas de IPv4. No pueden ser enrutadas hacia Internet y
se encuentran en el rango de FC00::/7 a FDFF::/7.
Dirección Link-local: FE80::/10 Siempre empiezan con “fe80”, y la porción de ID de interfaz se
calcula a partir de la dirección MAC. Se crean automáticamente cuando se le ingresa una dirección
IP a Interfaz en un router. También pueden ser configuradas manualmente. Solo permiten
comunicación dentro del segmento LAN, no pueden ser enrutadas hacia fuera de la red.
ID de subred: Entre el prefijo /48 al /64 se crean “subredes”. Se muestran en azul en la Imagen.
Dirección IPv6: 2001:1234:5678:ABCD:AAAA:BBBB:CCCC:DDDD
ID de subred Id de interfaz
2001:1234:5678: ABCD: AAAA:BBBB:CCCC:DDDD
/48 /64
PREFIJO ID de Interfaz
/64
Resumen CCNA capítulo 8 - Juan Zambrano
Formas de obtener una dirección IPv6
SLAAC: Permite que un dispositivo final configure su propia IP. Recibe un mensaje “RA” desde un
router, donde se incluye “El prefijo (la red) y el gateway predeterminado”. El host al conocer cuál
es su red, puede calcular la porción de ID de interfaz (porción de host) automáticamente a partir
de su MAC.
DHCPv6: Permite que un dispositivo final reciba una dirección IPv6 para poder comunicarse en la
red. “Recibe prefijo de red, su dirección, la dirección del Gateway predeterminado y DNS”.
Proceso EUI-64
Este proceso permite calcular automáticamente la porción de ID de Interfaz a partir de la dirección
MAC del dispositivo.
Pasos para calcular porción de ID de interfaz:
1) Escribir la dirección MAC del dispositivo y separarla en dos justo en el centro:
EJ: A1:B2:C3:D4:E5:F6 -> A1:B2:C3 D4:E5:F6
2) Introducir los dígitos FF:FFE en el centro:
EJ: A1:B2:C3:FF:FE:D4:E5:F6
3) El séptimo bit contado de izquierda a derecha se debe mantener en 1.
EJ: A1 -> En binario: 1010 0001 -> 1010 0011 -> A3 -> A3B2:C3FF:FED4:E5F6
4) Finalmente se debe agregar el prefijo de red:
2000::/64 -> 2000::A3B2:C3FF:FED4:E5F6/64
Direcciones Multicast IPv6
FF02::1 = “Todos los nodos”, es una dirección que poseen todos los dispositivos de la red. Es
similar a la dirección de Broadcast de IPv4.
FF02::2 = “Todos los routers”, es una dirección que poseen todos los routers de la red. Se crean en
los routers cuando se ingresa el comando #ipv6 unicast-routing.
FF02::1:FF = Dirección de nodo solicitado. Utilizada para obtener información de un dispositivo,
como por ejemplo “obtener la MAC de un dispositivo” (Similar a ARP de IPv4). Empiezan con
FF02::1:FF seguido de los últimos 6 dígitos hexadecimales de la dirección IPv6 que se desea
resolver.
Ejemplo: Resolver la dirección 2001::AA12:3456 -> FF02::1:FF12:3456
Mensajes ICMPv6:
RS : Mensaje de solicitud de router. Solicita información de la red a un router en la red.
RA: Mensaje de anuncio de router. El router envía información de la red.
NS: Mensaje de solicitud de vecino. Un dispositivo solicita información a otro dispositivo en el
segmento de red.
NA: Mensaje de anuncio de vecino. Un dispositivo envía su información al segmento de red.
Resumen CCNA capítulo 8 - Juan Zambrano
Comandos para comprobar conectividad:
C:> Ping 192.168.1.1
C:> Tracert 192.168.10.7
Router# Traceroute 192.168.10.7
Router# Ping 192.168.10.7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia ejercicios direccionamiento ip
Guia ejercicios direccionamiento ipGuia ejercicios direccionamiento ip
Guia ejercicios direccionamiento ipUPTM
 
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4 Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4 Francesc Perez
 
Las clases de direcciones IPV4
Las clases de direcciones IPV4Las clases de direcciones IPV4
Las clases de direcciones IPV4
Juan Raul Cadillo Leon
 
Capitulo 06 - Direccionamiento de red ipv4
Capitulo 06 - Direccionamiento de red ipv4Capitulo 06 - Direccionamiento de red ipv4
Capitulo 06 - Direccionamiento de red ipv4
José Luis Alvarez Hernández
 
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting
Patty Vm
 
I pv6 parte ii
I pv6 parte iiI pv6 parte ii
Ipv6(ultima)[1]
Ipv6(ultima)[1]Ipv6(ultima)[1]
Ipv6(ultima)[1]A B
 
Internet ud3 - direccionamiento ip
Internet   ud3 - direccionamiento ipInternet   ud3 - direccionamiento ip
Internet ud3 - direccionamiento ipIvan Segura
 

La actualidad más candente (20)

Jajja
JajjaJajja
Jajja
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Guia ejercicios direccionamiento ip
Guia ejercicios direccionamiento ipGuia ejercicios direccionamiento ip
Guia ejercicios direccionamiento ip
 
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4 Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
 
Ud7 switch
Ud7 switchUd7 switch
Ud7 switch
 
Ud6 hoja4 correccion
Ud6 hoja4 correccionUd6 hoja4 correccion
Ud6 hoja4 correccion
 
Las clases de direcciones IPV4
Las clases de direcciones IPV4Las clases de direcciones IPV4
Las clases de direcciones IPV4
 
Ud6 hoja3 corregida
Ud6 hoja3 corregidaUd6 hoja3 corregida
Ud6 hoja3 corregida
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Capitulo 06 - Direccionamiento de red ipv4
Capitulo 06 - Direccionamiento de red ipv4Capitulo 06 - Direccionamiento de red ipv4
Capitulo 06 - Direccionamiento de red ipv4
 
Ud5 hasta token
Ud5 hasta tokenUd5 hasta token
Ud5 hasta token
 
Clasesdered
ClasesderedClasesdered
Clasesdered
 
Ud6 hoja5 correccion
Ud6 hoja5 correccionUd6 hoja5 correccion
Ud6 hoja5 correccion
 
Ping
PingPing
Ping
 
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
I pv6 parte ii
I pv6 parte iiI pv6 parte ii
I pv6 parte ii
 
Ipv6(ultima)[1]
Ipv6(ultima)[1]Ipv6(ultima)[1]
Ipv6(ultima)[1]
 
Dirección ip (d)
Dirección  ip (d)Dirección  ip (d)
Dirección ip (d)
 
Internet ud3 - direccionamiento ip
Internet   ud3 - direccionamiento ipInternet   ud3 - direccionamiento ip
Internet ud3 - direccionamiento ip
 

Similar a Direccionamiento

direccionamientoIPv6.2022.pdf
direccionamientoIPv6.2022.pdfdireccionamientoIPv6.2022.pdf
direccionamientoIPv6.2022.pdf
EloyEspozo1
 
Introduccion al direccionamiento IPv6
Introduccion al direccionamiento IPv6Introduccion al direccionamiento IPv6
Introduccion al direccionamiento IPv6
ZONA 802
 
Una introduccion a IPv6
Una introduccion a IPv6Una introduccion a IPv6
Una introduccion a IPv6
Carlos Martinez Cagnazzo
 
Seminario de IPv6 con MikroTik RouterOS
Seminario de IPv6 con MikroTik RouterOSSeminario de IPv6 con MikroTik RouterOS
Seminario de IPv6 con MikroTik RouterOS
Prozcenter
 
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
fernando241073
 
Repaso direccionamiento ip
Repaso direccionamiento ipRepaso direccionamiento ip
Repaso direccionamiento ipguest9c6619
 
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
INTERNET PROTOCOL VRSION 6INTERNET PROTOCOL VRSION 6
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
Jhoni Guerrero
 
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
Gianpietro Lavado
 
presentacion-ipv6 (1).ppt
presentacion-ipv6 (1).pptpresentacion-ipv6 (1).ppt
presentacion-ipv6 (1).ppt
ssuserd708a2
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
MARLONVELASQUEZ9
 
Modulo 14 Curso Soporte Linux.ppt
Modulo 14 Curso Soporte Linux.pptModulo 14 Curso Soporte Linux.ppt
Modulo 14 Curso Soporte Linux.ppt
josesumoza
 
Clase 4 Redes IP
Clase 4 Redes IPClase 4 Redes IP
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdfredes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
REDESLANDireccionami
 
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdfRedes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
soporteupcology
 

Similar a Direccionamiento (20)

direccionamientoIPv6.2022.pdf
direccionamientoIPv6.2022.pdfdireccionamientoIPv6.2022.pdf
direccionamientoIPv6.2022.pdf
 
Introduccion al direccionamiento IPv6
Introduccion al direccionamiento IPv6Introduccion al direccionamiento IPv6
Introduccion al direccionamiento IPv6
 
Una introduccion a IPv6
Una introduccion a IPv6Una introduccion a IPv6
Una introduccion a IPv6
 
Seminario de IPv6 con MikroTik RouterOS
Seminario de IPv6 con MikroTik RouterOSSeminario de IPv6 con MikroTik RouterOS
Seminario de IPv6 con MikroTik RouterOS
 
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
12.9.2 Lab - Configure IPv6 Addresses on Network Devices - ILM.docx
 
Repaso direccionamiento ip
Repaso direccionamiento ipRepaso direccionamiento ip
Repaso direccionamiento ip
 
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
INTERNET PROTOCOL VRSION 6INTERNET PROTOCOL VRSION 6
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
 
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
 
presentacion-ipv6 (1).ppt
presentacion-ipv6 (1).pptpresentacion-ipv6 (1).ppt
presentacion-ipv6 (1).ppt
 
Tcp ip21
Tcp ip21Tcp ip21
Tcp ip21
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Modulo 14 Curso Soporte Linux.ppt
Modulo 14 Curso Soporte Linux.pptModulo 14 Curso Soporte Linux.ppt
Modulo 14 Curso Soporte Linux.ppt
 
Capa de Red!!
Capa de Red!!Capa de Red!!
Capa de Red!!
 
Capa de Red
Capa de Red Capa de Red
Capa de Red
 
Clase 4 Redes IP
Clase 4 Redes IPClase 4 Redes IP
Clase 4 Redes IP
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento  ipDireccionamiento  ip
Direccionamiento ip
 
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdfredes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
 
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdfRedes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
 
Examen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco IExamen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco I
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Direccionamiento

  • 1. Resumen CCNA capítulo 8 - Juan Zambrano Direccionamiento IP Unicast: Comunicación de uno a uno. Multicast: Comunicación de uno a un grupo especifico. Las direcciones reservadas para el grupo multicast son: 224.0.0.0 a la 239.255.255.255. Link-local: 224.0.0.0 a 224.0.0.255 utilizadas por protocolos de enrutamiento dinámicos. Broadcast: Comunicación de uno a todos. Direcciones privadas: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (10.0.0.0/8) - Clase A mascara por defecto /8 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (172.16.0.0/12) - Clase B mascara por defecto /16 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (192.168.0.0/16) - Clase C mascara por defecto /24 Dirección de loopback: 127.0.0.1, utilizada para probar el stack de protocolos TCP/IP. Dirección link-local: 169.254.0.0 a 169.254.255.255 (169.254.0.0/16). Se asigna automáticamente cuando un host no recibe una dirección IP. Direcciones experimentales: 240.0.0.0 - 255.255.255.254. Direcciones con clase antigua: Clase A : 0.0.0.0 a la 127.255.255.255 - Permite 128 redes y aprox 16 millones de host por red. Clase B: 128.0.0.0 a la 191.255.255.255 - Permite 16384 redes y 65534 hosts por red. Clase C: 192.0.0.0 a la 223.255.255.255 - Permite 2 millones de redes y 254 host por red. IPv6 Sucesor de IPv4, motivado principalmente por el agotamiento de direcciones IPv4. Las direcciones IPv6 poseen 128 bits, se representan en formato Hexadecimal. Cada digito Hexadecimal posee 4 bits, cada 16 bits o 4 dígitos Hexadecimal se le llama Hexteto. Dual-stack: Permite en la red tanto IPv4 como IPv6. Los dispositivos de red poseen configurado tanto una dirección IPv4 como IPv6. Tunneling: Genera un túnel entre redes IPv6 sobre una red IPv4. NAT64: Permite la comunicación entre redes IPv6 y IPv4. Reducción de direcciones IPv6. Los ceros a la izquierda pueden ser omitidos. Los ceros consecutivos pueden ser escritos con :: solo una vez. Ejemplo: 2001:0DB9:0000:0000:ABCD:0000:0000:0100 1) 2001:0DB9:0000:0000:ABCD:0001:0000:0100 2001: DB9: 0: 0:ABCD: 1: 0: 100 2) 2001:DB9::ABCD:1:0:100
  • 2. Resumen CCNA capítulo 8 - Juan Zambrano Tres tipos de comunicaciones: Unicast: Comunicación de uno a uno. Multicast: Comunicación de uno a un grupo especifico. Se encuentran en el rango de FF00::/8. Por lo tanto siempre partirán con “FF”. Anycast: Comunicación de uno al mas cercano dentro de un grupo especifico. NOTA: No existen los broadcast. En general una dirección IPv6 se divide en dos porciones: Prefijo (En IPv4 llamada “porción de red”) y ID de interfaz (En IPv4 llamada “Porción de host”). El ID de interfaz siempre es de 64 bits de largo. Direcciones Unicast de IPv6 Unicast Global: Son enrutables hacia Internet, y son únicas globalmente, es decir no se repiten. Estas direcciones se encuentran en el rango de 2000::/3 a la 3FFF. Link Local: Direcciones utilizadas para comunicarse con otros dispositivos EN EL MISMO SEGMENTO LAN. Estas direcciones no pueden ser enrutadas fuera de la red Local. Loopback: ::1/128 o ::1 . Utilizada para probar el stack TCP/IP. Dirección sin especificar: ::/128 o :: - Utilizada como origen cuando un dispositivo no posee dirección IP. Local Unica: Similares a las direcciones Privadas de IPv4. No pueden ser enrutadas hacia Internet y se encuentran en el rango de FC00::/7 a FDFF::/7. Dirección Link-local: FE80::/10 Siempre empiezan con “fe80”, y la porción de ID de interfaz se calcula a partir de la dirección MAC. Se crean automáticamente cuando se le ingresa una dirección IP a Interfaz en un router. También pueden ser configuradas manualmente. Solo permiten comunicación dentro del segmento LAN, no pueden ser enrutadas hacia fuera de la red. ID de subred: Entre el prefijo /48 al /64 se crean “subredes”. Se muestran en azul en la Imagen. Dirección IPv6: 2001:1234:5678:ABCD:AAAA:BBBB:CCCC:DDDD ID de subred Id de interfaz 2001:1234:5678: ABCD: AAAA:BBBB:CCCC:DDDD /48 /64 PREFIJO ID de Interfaz /64
  • 3. Resumen CCNA capítulo 8 - Juan Zambrano Formas de obtener una dirección IPv6 SLAAC: Permite que un dispositivo final configure su propia IP. Recibe un mensaje “RA” desde un router, donde se incluye “El prefijo (la red) y el gateway predeterminado”. El host al conocer cuál es su red, puede calcular la porción de ID de interfaz (porción de host) automáticamente a partir de su MAC. DHCPv6: Permite que un dispositivo final reciba una dirección IPv6 para poder comunicarse en la red. “Recibe prefijo de red, su dirección, la dirección del Gateway predeterminado y DNS”. Proceso EUI-64 Este proceso permite calcular automáticamente la porción de ID de Interfaz a partir de la dirección MAC del dispositivo. Pasos para calcular porción de ID de interfaz: 1) Escribir la dirección MAC del dispositivo y separarla en dos justo en el centro: EJ: A1:B2:C3:D4:E5:F6 -> A1:B2:C3 D4:E5:F6 2) Introducir los dígitos FF:FFE en el centro: EJ: A1:B2:C3:FF:FE:D4:E5:F6 3) El séptimo bit contado de izquierda a derecha se debe mantener en 1. EJ: A1 -> En binario: 1010 0001 -> 1010 0011 -> A3 -> A3B2:C3FF:FED4:E5F6 4) Finalmente se debe agregar el prefijo de red: 2000::/64 -> 2000::A3B2:C3FF:FED4:E5F6/64 Direcciones Multicast IPv6 FF02::1 = “Todos los nodos”, es una dirección que poseen todos los dispositivos de la red. Es similar a la dirección de Broadcast de IPv4. FF02::2 = “Todos los routers”, es una dirección que poseen todos los routers de la red. Se crean en los routers cuando se ingresa el comando #ipv6 unicast-routing. FF02::1:FF = Dirección de nodo solicitado. Utilizada para obtener información de un dispositivo, como por ejemplo “obtener la MAC de un dispositivo” (Similar a ARP de IPv4). Empiezan con FF02::1:FF seguido de los últimos 6 dígitos hexadecimales de la dirección IPv6 que se desea resolver. Ejemplo: Resolver la dirección 2001::AA12:3456 -> FF02::1:FF12:3456 Mensajes ICMPv6: RS : Mensaje de solicitud de router. Solicita información de la red a un router en la red. RA: Mensaje de anuncio de router. El router envía información de la red. NS: Mensaje de solicitud de vecino. Un dispositivo solicita información a otro dispositivo en el segmento de red. NA: Mensaje de anuncio de vecino. Un dispositivo envía su información al segmento de red.
  • 4. Resumen CCNA capítulo 8 - Juan Zambrano Comandos para comprobar conectividad: C:> Ping 192.168.1.1 C:> Tracert 192.168.10.7 Router# Traceroute 192.168.10.7 Router# Ping 192.168.10.7