SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
El nivel de red.
El protocolo IP.
Clases de direcciones.
Subredes.
El nivel de red en TCP/IP.
ARP, RARP, ICMP.
Recordatorio …
Cables.
Conectores.
Nivel de corriente.
Funciones de los pines.
Envía la información en forma
Bits independientes (ceros y unos)
¡Hasta
ahora
hemos sólo
estudiado
esto!
Recordatorio …
Direccionamiento
dentro de una LAN.
Acceso al medio compartido
CSMA/CD.
Control de errores.
Agrupar los bits en tramas.
¡Hasta
ahora
hemos sólo
estudiado
esto!
Recordatorio …
Con lo visto hasta ahora, existe comunicación dentro
de una LAN.
¿Qué pasa si quiero ir más allá?
Debe entrar en juego el nivel de red.
El nivel de red.
Es el tercer nivel del modelo OSI, el segundo en el
modelo TCP/IP.
Toma los datos del nivel de transporte y tras
procesarlos los pasa al nivel de enlace.
Su función va a ser la interconexión de RAL.
IP
IP es Internet Protocol.
Protocolo utilizado por el nivel de red.
Versiones: IPv4 e IPv6.
Va a determinar:
El direccionamiento.
El formato de los paquetes (o datagramas).
El encaminamiento.
Direcciones físicas vs
lógicas.
Las direcciones físicas identifican de manera única
la tarjeta de red. Las MAC en las LAN.
Pero, ¿y si tengo LAN con distintas tecnologías?
Necesitamos un método de direccionamiento,
alternativo y que sea común a distintas tecnologías.
Por eso necesitamos direcciones lógicas.
Dirección IP.
La dirección IP es:
Lógico:
Es interpretado por el software.
Es independiente del direccionamiento físico (hardware).
Es utilizado por:
Los protocolos de niveles superiores.
Las aplicaciones.
Los usuarios.
Dirección IP.
Una dirección IP es un identificador de un equipo
dentro de su red.
Las direcciones IP son únicas por tarjeta de red, no
por máquina.
Un PC con dos tarjetas de red, tiene dos direcciones
IP.
Un router con 10 tarjetas, tienen 10 direcciones IP.
Formatos de IP.
Una dirección IP versión 4, IPv4, tiene 32 bits (4 bytes).
Los 32 bits se organizan en grupos de 8 separados por puntos.
Cada grupo de 8 se representan en notación decimal: valores de 0 a 255.
¿Cuántas direcciones IP existen?
11001011.00011101.10101100.10110001
203.29.172.177
Campos de una IP.
Una dirección IP está formada por dos campos:
Identificador de red (netid)
Identifica la red en la que se encuentra el host.
Todas las máquinas en la misma red tienen el mismo netid.
Identificador de host (hostid)
Identifica a la máquina (host) dentro de la red.
Tiene un valor distinto para cada host en la red.
Campos de una IP.
Esquemas de
direccionamiento.
Existen muchas direcciones IP y lo que se hace es
organizarlas en clases.
Hay 5 clases de direcciones (A, B, C, D y E).
La clase de la dirección viene dada por el netid.
Clases de redes.
Ejemplos.
192.168.1.1 ¿A qué clase
pertenece?
1. Expresar el primer byte en
binario.
2. 192 = 11000000
3. Ahora nos fijamos en como
empieza: 110
4. Clase C.
También podíamos haber visto que
está en el rango 192.0.0.0 a
223.255.255.255
Ejemplos.
Separar en parte de red y parte de host en
192.168.1.1. Como sabemos que es clase C:
11000000.10101000.00000001.00000001
NETID
HOSTID
Clases de redes.
Solo son asignables a host las direcciones de las
clases A, B y C.
Las direcciones de la clase D de denominan
direcciones de multidifusión (multicast).
Clases de redes.
Máscaras de subred.
Secuencia de 32 bits. Ejemplo: 255.255.255.0
Las necesitan los routers para determinar la
dirección de red o subred a la que pertenece un
determinado host.
Se construye poniendo un 1 en cada bit del netid y
un 0 por cada bit del hostid.
Máscaras. La máscara
sería:11111111.00000000.00000000.00000000
255.0.0.0
La máscara sería:
11111111.00000000.00000000.00000000
255.255.0.0
Máscaras de red.
CLASE MÁSCARA
A 255.0.0.0
B 255.255.0.0
C 255.255.255.0
Formato CIDR.
Otra manera de escribir las máscaras es indicando el
número de “1”s que tiene la máscara.
Ejemplo:
192.168.1.35 es una dirección de un host de la clase C así
que la máscara es 255.255.255.0 o lo que es lo mismo
11111111.11111111.11111111.00000000. En total hay 24
unos. O lo que es lo mismo, el netid tiene 24 bits.
En formato CIDR se escribe: 192.168.1.35/24
Dirección de red.
La dirección de red resulta de realizar un AND lógico entre la
dirección IP del host y la máscara.
O también, poniendo a 0 los bits de host.
El AND lógico se calcula como sigue:
A B A AND B
0 0 0
0 1 0
1 0 0
1 1 1
Dirección de red.
150.1.100.2 es una
dirección de clase B 150.1.100.2
hostid
La máscara es : 11111111.11111111.00000000.00000000 (255.255.0.0)
La dirección de red es el resultado del AND: 150.1.0.0
Dirección de red.
La dirección de red sería:
10.0.0.0
La dirección de red sería:
172.16.0.0
Dirección de broadcast.
¿Y si se quiere enviar un paquete a todas las
máquinas en una red?
Hay que utilizar la dirección de broadcast.
En un paquete nunca aparecerá como dirección
origen, siempre es una dirección de destino.
Se obtiene a partir de la dirección de red,
poniendo a 1 todos los bits de host.
Dirección del broadcast.
La dirección de broadcast sería:
10.255.255.255
La dirección de broadcast sería:
172.16.255.255
Ejemplos.
Dada la dirección 192.168.1.1
11000000.10101000.00000001.00000001
¿Cuál es la dirección de red? 192.168.1.0
¿Cuál es la dirección de broadcast? 192.168.1.255
¿Cuántas máquinas pueden conectarse en la red con
dirección 192.168.1.0?
¿Cuál es la dirección de la primera máquina?
¿Cuál es la dirección de la última máquina?
Número de IPs en una red.
¿Cuántos ordenadores se podrían conectar en la red
192.168.1.1?
La parte de host sería el último byte así que los host serían:
192.168.1.00000000 192.168.1.0 192.168.1.00000101 192.168.1.5 192.168.1.00000100 192.168.1.10
192.168.1.00000001 192.168.1.1 192.168.1.00000110 192.168.1.6 ………..
192.168.1.00000010 192.168.1.2 192.168.1.00000111 192.168.1.7 192.168.1.11111101 192.168.1.253
192.168.1.00000011 192.168.1.3 192.168.1.00001001 192.168.1.8 192.168.1.11111110 192.168.1.254
192.168.1.00000100 192.168.1.4 192.168.1.00001010 192.168.1.9 192.168.1.11111111 192.168.1.255
Esta es la dirección de red
Esta es la dirección de
broadcast.
Salvo la dirección de red y la de broadcast, el resto de direcciones
pueden usarse como direcciones de máquinas en la red
192.168.1.0.
La primera dirección: 192.168.1.1
La última dirección: 192.168.1.254
Direcciones IP especiales
(no asignables).
Cómo calcular el número de
máquinas.
192.168.1.xxxxxxxx
El número total de máquinas es 28 = 256
porque hay 8 bits de host. Hay que restar 2:
la dirección de red y la de broadcast.
Tipos de IP.
PÚBLICAS: presentes en Internet.
PRIVADAS: no están presentes en Internet.
ESTÁTICAS: no cambian.
DINÁMICAS: cambian en cada conexión. Asignadas
por un servidor DHCP.
Direcciones IP privadas.
Las direcciones privadas no se
pueden utilizar para conectarse a
Internet.
Dentro de cada clase, hay rangos
de direcciones que no son
asignadas en Internet.
Permite conectar a Internet
muchos hosts usando pocas
direcciones públicas. (NAT)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wan technologies
Wan technologiesWan technologies
Wan technologies
Online
 
TCP/IP Protocols With All Layer Description
TCP/IP Protocols With All Layer DescriptionTCP/IP Protocols With All Layer Description
TCP/IP Protocols With All Layer Description
Shubham Khedekar
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes tzibi15
 
La convergencia tecnológica
La convergencia tecnológicaLa convergencia tecnológica
La convergencia tecnológica
BMGtecno
 
Protocolos unix-netware
Protocolos unix-netwareProtocolos unix-netware
Protocolos unix-netwareLuis Asencio
 
Protocol architecture TCP IP
Protocol architecture TCP IPProtocol architecture TCP IP
Protocol architecture TCP IP
ToufiqueAhmed13
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
El Taller del Bit
 
Clases de redes por tecnología de transmisión
Clases de redes por tecnología de transmisiónClases de redes por tecnología de transmisión
Clases de redes por tecnología de transmisión
elenacediel
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
Marcelo Herrera
 
Analisis de protocolos tcp ip
Analisis de protocolos tcp ipAnalisis de protocolos tcp ip
Analisis de protocolos tcp ip
Jonathan
 
Telefonia Movil Celular
Telefonia Movil CelularTelefonia Movil Celular
Telefonia Movil CelularLEONIDAS
 
Modelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSIModelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSI
javiblan
 
Enrutamiento dinamico eigrp ospf
Enrutamiento dinamico eigrp ospfEnrutamiento dinamico eigrp ospf
Enrutamiento dinamico eigrp ospfcyberleon95
 
Amplificadores opticos
Amplificadores opticosAmplificadores opticos
Amplificadores opticos
Alejandro Lopez
 
Xarxes Informatica 4t ESO tttsss
Xarxes Informatica 4t ESO tttsssXarxes Informatica 4t ESO tttsss
Xarxes Informatica 4t ESO tttsss
amillet
 
Tcpdump
TcpdumpTcpdump
Tcpdump
Tensor
 
Network standards & protocols
Network standards & protocolsNetwork standards & protocols
Network standards & protocols
Jaleel James
 

La actualidad más candente (20)

Wan technologies
Wan technologiesWan technologies
Wan technologies
 
TCP/IP Protocols With All Layer Description
TCP/IP Protocols With All Layer DescriptionTCP/IP Protocols With All Layer Description
TCP/IP Protocols With All Layer Description
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 
La convergencia tecnológica
La convergencia tecnológicaLa convergencia tecnológica
La convergencia tecnológica
 
Protocolos unix-netware
Protocolos unix-netwareProtocolos unix-netware
Protocolos unix-netware
 
Protocol architecture TCP IP
Protocol architecture TCP IPProtocol architecture TCP IP
Protocol architecture TCP IP
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
 
Clases de redes por tecnología de transmisión
Clases de redes por tecnología de transmisiónClases de redes por tecnología de transmisión
Clases de redes por tecnología de transmisión
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
 
Analisis de protocolos tcp ip
Analisis de protocolos tcp ipAnalisis de protocolos tcp ip
Analisis de protocolos tcp ip
 
Telefonia Movil Celular
Telefonia Movil CelularTelefonia Movil Celular
Telefonia Movil Celular
 
Arcnet
ArcnetArcnet
Arcnet
 
Red Punto A Punto
Red Punto A PuntoRed Punto A Punto
Red Punto A Punto
 
Modelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSIModelos TCP/IP y OSI
Modelos TCP/IP y OSI
 
Enrutamiento dinamico eigrp ospf
Enrutamiento dinamico eigrp ospfEnrutamiento dinamico eigrp ospf
Enrutamiento dinamico eigrp ospf
 
OSI Model
OSI ModelOSI Model
OSI Model
 
Amplificadores opticos
Amplificadores opticosAmplificadores opticos
Amplificadores opticos
 
Xarxes Informatica 4t ESO tttsss
Xarxes Informatica 4t ESO tttsssXarxes Informatica 4t ESO tttsss
Xarxes Informatica 4t ESO tttsss
 
Tcpdump
TcpdumpTcpdump
Tcpdump
 
Network standards & protocols
Network standards & protocolsNetwork standards & protocols
Network standards & protocols
 

Destacado

IA Een innovatieve toekomst in de bouw. Sessie 1 deel 1: Jan Desmyter Nieuwe ...
IA Een innovatieve toekomst in de bouw. Sessie 1 deel 1: Jan Desmyter Nieuwe ...IA Een innovatieve toekomst in de bouw. Sessie 1 deel 1: Jan Desmyter Nieuwe ...
IA Een innovatieve toekomst in de bouw. Sessie 1 deel 1: Jan Desmyter Nieuwe ...
Ikinnoveer
 
Zarafa Server Mail Recovery
Zarafa Server Mail RecoveryZarafa Server Mail Recovery
Zarafa Server Mail Recovery
zarafamailrecovery
 
Software Architecture Reconstruction: Why What and How
Software Architecture Reconstruction:  Why What and HowSoftware Architecture Reconstruction:  Why What and How
Software Architecture Reconstruction: Why What and How
Mehdi Mirakhorli
 
El joc com a procés de desenvolupament (part 1)
El joc com a procés de desenvolupament (part 1)El joc com a procés de desenvolupament (part 1)
El joc com a procés de desenvolupament (part 1)Laura Garcinuño Velayos
 
Loan Disbusrsement
Loan DisbusrsementLoan Disbusrsement
Loan Disbusrsementimashraf
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
Guadalinfo Olivares
 

Destacado (20)

Sumarizacion rutas
Sumarizacion rutasSumarizacion rutas
Sumarizacion rutas
 
Ping
PingPing
Ping
 
Ud6 2 subnetting
Ud6 2 subnettingUd6 2 subnetting
Ud6 2 subnetting
 
Ud6 5 vlsm
Ud6 5 vlsmUd6 5 vlsm
Ud6 5 vlsm
 
Ud6 router iii
Ud6 router iiiUd6 router iii
Ud6 router iii
 
Ud6 router
Ud6 routerUd6 router
Ud6 router
 
IA Een innovatieve toekomst in de bouw. Sessie 1 deel 1: Jan Desmyter Nieuwe ...
IA Een innovatieve toekomst in de bouw. Sessie 1 deel 1: Jan Desmyter Nieuwe ...IA Een innovatieve toekomst in de bouw. Sessie 1 deel 1: Jan Desmyter Nieuwe ...
IA Een innovatieve toekomst in de bouw. Sessie 1 deel 1: Jan Desmyter Nieuwe ...
 
RAG Sun Storage Project 2015
RAG Sun Storage Project 2015RAG Sun Storage Project 2015
RAG Sun Storage Project 2015
 
Zarafa Server Mail Recovery
Zarafa Server Mail RecoveryZarafa Server Mail Recovery
Zarafa Server Mail Recovery
 
Pixel Space
Pixel SpacePixel Space
Pixel Space
 
Gasometers
GasometersGasometers
Gasometers
 
Software Architecture Reconstruction: Why What and How
Software Architecture Reconstruction:  Why What and HowSoftware Architecture Reconstruction:  Why What and How
Software Architecture Reconstruction: Why What and How
 
El joc com a procés de desenvolupament (part 1)
El joc com a procés de desenvolupament (part 1)El joc com a procés de desenvolupament (part 1)
El joc com a procés de desenvolupament (part 1)
 
Loan Disbusrsement
Loan DisbusrsementLoan Disbusrsement
Loan Disbusrsement
 
Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
 
Ud5 tr-fddi
Ud5 tr-fddiUd5 tr-fddi
Ud5 tr-fddi
 
Ud2
Ud2Ud2
Ud2
 
Ud6 1 direccionesip
Ud6 1 direccionesipUd6 1 direccionesip
Ud6 1 direccionesip
 
Ud1
Ud1Ud1
Ud1
 
Ud6 6 cidr
Ud6 6 cidrUd6 6 cidr
Ud6 6 cidr
 

Similar a Direcciones ip

Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Equipo de Redes
 
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdfredes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
REDESLANDireccionami
 
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdfRedes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
soporteupcology
 
Evaluacion 4 periodo n
Evaluacion 4 periodo nEvaluacion 4 periodo n
Evaluacion 4 periodo nBrayan Ayala
 
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.pptDireccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
HuitziPuxtle
 
Evaluacion 4 perido angelica daza
Evaluacion 4 perido angelica dazaEvaluacion 4 perido angelica daza
Evaluacion 4 perido angelica dazaangelicad
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
yesenia_yanez
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Fer Gilces
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IP
pepex123456
 
Tipos de redes y sub redes
Tipos de redes y sub redesTipos de redes y sub redes
Tipos de redes y sub redesJonaRRH
 
Tipos de redes y sub redes
Tipos de redes y sub redesTipos de redes y sub redes
Tipos de redes y sub redesJonaRRH
 
Introducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredesIntroducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredes
Elías Ramírez Martínez
 
Evaluacion 4 periodo bbbbb
Evaluacion 4 periodo bbbbbEvaluacion 4 periodo bbbbb
Evaluacion 4 periodo bbbbbBrayan Ayala
 
Evaluacion 4to periodo
Evaluacion 4to periodoEvaluacion 4to periodo
Evaluacion 4to periodojohanzcifu
 
Evaluacion 4to periodo
Evaluacion 4to periodoEvaluacion 4to periodo
Evaluacion 4to periodolinarosero12
 

Similar a Direcciones ip (20)

Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdfredes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
 
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdfRedes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
 
Evaluacion 4 periodo n
Evaluacion 4 periodo nEvaluacion 4 periodo n
Evaluacion 4 periodo n
 
Evaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodoEvaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodo
 
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.pptDireccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
 
Evaluacion 4 perido angelica daza
Evaluacion 4 perido angelica dazaEvaluacion 4 perido angelica daza
Evaluacion 4 perido angelica daza
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento  ipDireccionamiento  ip
Direccionamiento ip
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
 
Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IP
 
Tipos de redes y sub redes
Tipos de redes y sub redesTipos de redes y sub redes
Tipos de redes y sub redes
 
Tipos de redes y sub redes
Tipos de redes y sub redesTipos de redes y sub redes
Tipos de redes y sub redes
 
Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2
 
Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2Cuarto periodo.2
Cuarto periodo.2
 
Introducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredesIntroducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredes
 
Evaluacion 4 periodo bbbbb
Evaluacion 4 periodo bbbbbEvaluacion 4 periodo bbbbb
Evaluacion 4 periodo bbbbb
 
Evaluacion 4to periodo
Evaluacion 4to periodoEvaluacion 4to periodo
Evaluacion 4to periodo
 
Evaluacion 4to periodo
Evaluacion 4to periodoEvaluacion 4to periodo
Evaluacion 4to periodo
 

Más de Angelica Fernandez (20)

Configuracion basica cisco
Configuracion basica ciscoConfiguracion basica cisco
Configuracion basica cisco
 
Ud8 practica1
Ud8 practica1Ud8 practica1
Ud8 practica1
 
Examen bloque iii_solucion
Examen bloque iii_solucionExamen bloque iii_solucion
Examen bloque iii_solucion
 
Ud6 hoja3 corregida
Ud6 hoja3 corregidaUd6 hoja3 corregida
Ud6 hoja3 corregida
 
Ud6 hoja5 correccion
Ud6 hoja5 correccionUd6 hoja5 correccion
Ud6 hoja5 correccion
 
Ud6 hoja5 correccion
Ud6 hoja5 correccionUd6 hoja5 correccion
Ud6 hoja5 correccion
 
Hoja1 correcion
Hoja1 correcionHoja1 correcion
Hoja1 correcion
 
Hoja2 correcion
Hoja2 correcionHoja2 correcion
Hoja2 correcion
 
Ud6 hoja4 correccion
Ud6 hoja4 correccionUd6 hoja4 correccion
Ud6 hoja4 correccion
 
Hoja2 correcion
Hoja2 correcionHoja2 correcion
Hoja2 correcion
 
Hoja1 correcion
Hoja1 correcionHoja1 correcion
Hoja1 correcion
 
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
 
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
 
Ud7 switch
Ud7 switchUd7 switch
Ud7 switch
 
Ud6 hoja1
Ud6 hoja1Ud6 hoja1
Ud6 hoja1
 
Ud5 hasta token
Ud5 hasta tokenUd5 hasta token
Ud5 hasta token
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Ud5
Ud5Ud5
Ud5
 
Ud3
Ud3Ud3
Ud3
 
Ut4
Ut4Ut4
Ut4
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Direcciones ip

  • 1.
  • 2. Índice El nivel de red. El protocolo IP. Clases de direcciones. Subredes. El nivel de red en TCP/IP. ARP, RARP, ICMP.
  • 3. Recordatorio … Cables. Conectores. Nivel de corriente. Funciones de los pines. Envía la información en forma Bits independientes (ceros y unos) ¡Hasta ahora hemos sólo estudiado esto!
  • 4. Recordatorio … Direccionamiento dentro de una LAN. Acceso al medio compartido CSMA/CD. Control de errores. Agrupar los bits en tramas. ¡Hasta ahora hemos sólo estudiado esto!
  • 5. Recordatorio … Con lo visto hasta ahora, existe comunicación dentro de una LAN. ¿Qué pasa si quiero ir más allá? Debe entrar en juego el nivel de red.
  • 6. El nivel de red. Es el tercer nivel del modelo OSI, el segundo en el modelo TCP/IP. Toma los datos del nivel de transporte y tras procesarlos los pasa al nivel de enlace. Su función va a ser la interconexión de RAL.
  • 7. IP IP es Internet Protocol. Protocolo utilizado por el nivel de red. Versiones: IPv4 e IPv6. Va a determinar: El direccionamiento. El formato de los paquetes (o datagramas). El encaminamiento.
  • 8. Direcciones físicas vs lógicas. Las direcciones físicas identifican de manera única la tarjeta de red. Las MAC en las LAN. Pero, ¿y si tengo LAN con distintas tecnologías? Necesitamos un método de direccionamiento, alternativo y que sea común a distintas tecnologías. Por eso necesitamos direcciones lógicas.
  • 9. Dirección IP. La dirección IP es: Lógico: Es interpretado por el software. Es independiente del direccionamiento físico (hardware). Es utilizado por: Los protocolos de niveles superiores. Las aplicaciones. Los usuarios.
  • 10. Dirección IP. Una dirección IP es un identificador de un equipo dentro de su red. Las direcciones IP son únicas por tarjeta de red, no por máquina. Un PC con dos tarjetas de red, tiene dos direcciones IP. Un router con 10 tarjetas, tienen 10 direcciones IP.
  • 11. Formatos de IP. Una dirección IP versión 4, IPv4, tiene 32 bits (4 bytes). Los 32 bits se organizan en grupos de 8 separados por puntos. Cada grupo de 8 se representan en notación decimal: valores de 0 a 255. ¿Cuántas direcciones IP existen? 11001011.00011101.10101100.10110001 203.29.172.177
  • 12. Campos de una IP. Una dirección IP está formada por dos campos: Identificador de red (netid) Identifica la red en la que se encuentra el host. Todas las máquinas en la misma red tienen el mismo netid. Identificador de host (hostid) Identifica a la máquina (host) dentro de la red. Tiene un valor distinto para cada host en la red.
  • 14. Esquemas de direccionamiento. Existen muchas direcciones IP y lo que se hace es organizarlas en clases. Hay 5 clases de direcciones (A, B, C, D y E). La clase de la dirección viene dada por el netid.
  • 16. Ejemplos. 192.168.1.1 ¿A qué clase pertenece? 1. Expresar el primer byte en binario. 2. 192 = 11000000 3. Ahora nos fijamos en como empieza: 110 4. Clase C. También podíamos haber visto que está en el rango 192.0.0.0 a 223.255.255.255
  • 17. Ejemplos. Separar en parte de red y parte de host en 192.168.1.1. Como sabemos que es clase C: 11000000.10101000.00000001.00000001 NETID HOSTID
  • 18. Clases de redes. Solo son asignables a host las direcciones de las clases A, B y C. Las direcciones de la clase D de denominan direcciones de multidifusión (multicast).
  • 20. Máscaras de subred. Secuencia de 32 bits. Ejemplo: 255.255.255.0 Las necesitan los routers para determinar la dirección de red o subred a la que pertenece un determinado host. Se construye poniendo un 1 en cada bit del netid y un 0 por cada bit del hostid.
  • 21. Máscaras. La máscara sería:11111111.00000000.00000000.00000000 255.0.0.0 La máscara sería: 11111111.00000000.00000000.00000000 255.255.0.0
  • 22. Máscaras de red. CLASE MÁSCARA A 255.0.0.0 B 255.255.0.0 C 255.255.255.0
  • 23. Formato CIDR. Otra manera de escribir las máscaras es indicando el número de “1”s que tiene la máscara. Ejemplo: 192.168.1.35 es una dirección de un host de la clase C así que la máscara es 255.255.255.0 o lo que es lo mismo 11111111.11111111.11111111.00000000. En total hay 24 unos. O lo que es lo mismo, el netid tiene 24 bits. En formato CIDR se escribe: 192.168.1.35/24
  • 24. Dirección de red. La dirección de red resulta de realizar un AND lógico entre la dirección IP del host y la máscara. O también, poniendo a 0 los bits de host. El AND lógico se calcula como sigue: A B A AND B 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1
  • 25. Dirección de red. 150.1.100.2 es una dirección de clase B 150.1.100.2 hostid La máscara es : 11111111.11111111.00000000.00000000 (255.255.0.0) La dirección de red es el resultado del AND: 150.1.0.0
  • 26. Dirección de red. La dirección de red sería: 10.0.0.0 La dirección de red sería: 172.16.0.0
  • 27. Dirección de broadcast. ¿Y si se quiere enviar un paquete a todas las máquinas en una red? Hay que utilizar la dirección de broadcast. En un paquete nunca aparecerá como dirección origen, siempre es una dirección de destino. Se obtiene a partir de la dirección de red, poniendo a 1 todos los bits de host.
  • 28. Dirección del broadcast. La dirección de broadcast sería: 10.255.255.255 La dirección de broadcast sería: 172.16.255.255
  • 29. Ejemplos. Dada la dirección 192.168.1.1 11000000.10101000.00000001.00000001 ¿Cuál es la dirección de red? 192.168.1.0 ¿Cuál es la dirección de broadcast? 192.168.1.255 ¿Cuántas máquinas pueden conectarse en la red con dirección 192.168.1.0? ¿Cuál es la dirección de la primera máquina? ¿Cuál es la dirección de la última máquina?
  • 30. Número de IPs en una red. ¿Cuántos ordenadores se podrían conectar en la red 192.168.1.1? La parte de host sería el último byte así que los host serían: 192.168.1.00000000 192.168.1.0 192.168.1.00000101 192.168.1.5 192.168.1.00000100 192.168.1.10 192.168.1.00000001 192.168.1.1 192.168.1.00000110 192.168.1.6 ……….. 192.168.1.00000010 192.168.1.2 192.168.1.00000111 192.168.1.7 192.168.1.11111101 192.168.1.253 192.168.1.00000011 192.168.1.3 192.168.1.00001001 192.168.1.8 192.168.1.11111110 192.168.1.254 192.168.1.00000100 192.168.1.4 192.168.1.00001010 192.168.1.9 192.168.1.11111111 192.168.1.255 Esta es la dirección de red Esta es la dirección de broadcast. Salvo la dirección de red y la de broadcast, el resto de direcciones pueden usarse como direcciones de máquinas en la red 192.168.1.0. La primera dirección: 192.168.1.1 La última dirección: 192.168.1.254
  • 32. Cómo calcular el número de máquinas. 192.168.1.xxxxxxxx El número total de máquinas es 28 = 256 porque hay 8 bits de host. Hay que restar 2: la dirección de red y la de broadcast.
  • 33. Tipos de IP. PÚBLICAS: presentes en Internet. PRIVADAS: no están presentes en Internet. ESTÁTICAS: no cambian. DINÁMICAS: cambian en cada conexión. Asignadas por un servidor DHCP.
  • 34. Direcciones IP privadas. Las direcciones privadas no se pueden utilizar para conectarse a Internet. Dentro de cada clase, hay rangos de direcciones que no son asignadas en Internet. Permite conectar a Internet muchos hosts usando pocas direcciones públicas. (NAT)