SlideShare una empresa de Scribd logo
Discapacidad
Equipo MagentaDiscapacidad Auditiva La discapacidad auditiva es cuando una persona no tiene el sentido del oído (sordera) o requiere de dispositivos para amplificar el sonido y poder oír (debilidad auditiva). Clic en la imagen para visitar  A la Unión Nacional de Sordos de México.
La discapacidad auditiva en: Estudios: aprender a comunicarse con señas. Familia: establecer lazos de confianza Trabajo: puede enseñar a otros el lenguaje de señas, o labores de oficina. Aficiones, deportes: acercarse a practicar deportes para desarrollar más sus otros sentidos. Ofertas de empleo en México para personas con alguna discapacidad, da clic en la imagen.
¿A quien conocemos? Rafael Tobilla      Debilidad auditiva, se auxilia                               de un dispositivo para poder                                     escuchar. Edad: 75 años Trabajo: Se dedica al hogar. Familia: Es mi abuelo, todos lo apoyamos y pasamos tiempo con él, participa como cualquier miembro de familia en las actividades, usa un dispositivo auditivo. Aficiones, deportes: practica futbol y natación.
Propuestas Ayudando comprando aparatos auditivos (en este caso). Apoyarlos en las terapias que se requieran. Aprender el lenguaje con señas para poder comunicarnos.
Equipo AzulDiscapacidad Motora La discapacidad motora se refiere a las limitaciones para mover partes de tu cuerpo o desplazarte. Puede ser ocasionada por problemas durante la gestación o al sufrir una enfermedad o accidente.
La discapacidad motora en: Estudios: se necesitan hacer adecuaciones en las escuelas para que puedan por ejemplo desplazarse en sillas de ruedas o algunos pasamanos. También sería bueno que puedan pasar al salón de clases acompañados para que los auxilien en las actividades, cuando sea necesario. Familia: Brindarle apoyo y comprensión pero siempre mostrarle que con esfuerzo se pueden lograr grandes cosas. Trabajo: Las personas con discapacidad motora      pueden tener trabajos en oficina, en escuelas.  Aficiones, deportes: hay maneras de adaptar un deporte a la discapacidad motora, por ejemplo basquetbol sobre silla de ruedas. Algunas cuestiones de familia y discapacidad, clic en la imagen.
¿A quien conocemos? Brisia Hernández  Edad: 24 años Miembro de la selección femenil  Mexicana de basquetbol sobre  ruedas. Trabajo: recién se integró a la Secretaría del Trabajo  Familia: Su mamá lava ropa ajena y vende calzado por catálogo, con su nuevo trabajo podrá apoyarla económicamente. Aficiones, deportes: Practica basquetbol en silla de ruedas.
Propuestas Colocar en autobuses y transporte  una rampa para quienes usan silla de ruedas. Para quienes no pueden ver, al momento de cruzar la calle, que el semáforo tenga un sonido para que sepan cuando pueden cruzar.  Informarnos acerca de las discapacidades para conocer como integrarnos a las personas que tienen esa condición.
¿A quien conocemos? Juan Ignacio Reyes  Discapacidad motora.   Edad: 28 años Trabajo: Acaba de terminar su carrera      profesional “Mercadotecnia” Es deportista      paralímpico mexicano de natación. Medallista en Beijing Familia: Desde pequeño lo apoyaron Para practicar el deporte. Aficiones, deportes: Practica  natación.
Propuestas Saber que las personas con alguna discapacidad son personas y tienen derechos, hay que promover esta idea. No ignorar la discapacidad, actuar con ella. Al querer ayudar a alguien debemos preguntarle directamente, como cuando nos comunicamos con quien no está en esa situación. Acondicionar los sitios para personas con discapacidad motora: señalamientos, rampas, elevadores, cinturones de seguridad en el transporte público.
Unos enlaces:

Más contenido relacionado

Destacado

Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis CerebralAtletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Escuela Virtual de Deportes
 
Atletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visualesAtletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visuales
Escuela Virtual de Deportes
 
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Alvaro_SkM
 
discapacidad auditiva
 discapacidad auditiva discapacidad auditiva
discapacidad auditivacarlosjdr101
 
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
Alvaro_SkM
 
Actividad física y deportiva para personas con discapacidad visual by Elisabe...
Actividad física y deportiva para personas con discapacidad visual by Elisabe...Actividad física y deportiva para personas con discapacidad visual by Elisabe...
Actividad física y deportiva para personas con discapacidad visual by Elisabe...
kaiken9
 
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Adriana Lascurain
 
Discapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La AlbericiaDiscapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La AlbericiaNaiinef
 

Destacado (8)

Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis CerebralAtletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
Atletismo para personas en condición de discapacidad por Parálisis Cerebral
 
Atletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visualesAtletismo para limitados visuales
Atletismo para limitados visuales
 
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
Sesiones de juegos para discapacitados visuales 1
 
discapacidad auditiva
 discapacidad auditiva discapacidad auditiva
discapacidad auditiva
 
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
 
Actividad física y deportiva para personas con discapacidad visual by Elisabe...
Actividad física y deportiva para personas con discapacidad visual by Elisabe...Actividad física y deportiva para personas con discapacidad visual by Elisabe...
Actividad física y deportiva para personas con discapacidad visual by Elisabe...
 
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)
 
Discapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La AlbericiaDiscapacitados Visuales IES La Albericia
Discapacitados Visuales IES La Albericia
 

Similar a Discapacidad

FRIENDS BLIND AND DEAF
FRIENDS BLIND AND DEAFFRIENDS BLIND AND DEAF
FRIENDS BLIND AND DEAF
JohannaGomez2714
 
Espina bífida.katja villatoro
Espina bífida.katja villatoroEspina bífida.katja villatoro
Espina bífida.katja villatoro
Katja Villatoro Bongiorno
 
Pepa.pdf
Pepa.pdfPepa.pdf
Pepa.pdf
ViaxeiraLiLi
 
Taller formación profesional inclusiva 2017
Taller formación profesional inclusiva 2017Taller formación profesional inclusiva 2017
Taller formación profesional inclusiva 2017
RIET_INEW
 
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdfPROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
pamela284824
 
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdfPROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
Flor Ibeth Gonzalez Maldonado
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
JohannaGomez2714
 
Discapacidad Visual y Auditiva
Discapacidad Visual y Auditiva Discapacidad Visual y Auditiva
Discapacidad Visual y Auditiva
JohannaGomez2714
 
Proyecto de aula (3)
Proyecto de aula (3)Proyecto de aula (3)
Proyecto de aula (3)
Judagoto2810
 
Etiqueta y discapacidad
Etiqueta y discapacidadEtiqueta y discapacidad
Etiqueta y discapacidad
Geidys Valdez Liriano
 
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docxActividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
marthalutru
 
Atendiendo a grupos vulnerables de mi Iglesia.pptx
Atendiendo a grupos vulnerables de mi Iglesia.pptxAtendiendo a grupos vulnerables de mi Iglesia.pptx
Atendiendo a grupos vulnerables de mi Iglesia.pptx
ssuserb88035
 
Orientacion Educativa a los alumnos con discapacidad
Orientacion Educativa a los alumnos con discapacidadOrientacion Educativa a los alumnos con discapacidad
Orientacion Educativa a los alumnos con discapacidad
Maria Jose
 
Discapacidad: Buenas Prácticas Cotidianas
Discapacidad: Buenas Prácticas CotidianasDiscapacidad: Buenas Prácticas Cotidianas
Discapacidad: Buenas Prácticas Cotidianas
Darwin Pato García A.
 
Presentación de Actrade
Presentación de ActradePresentación de Actrade
Presentación de Actrade
Ccsn Suárez Naranjo
 
PPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacion
PPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacionPPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacion
PPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacion
nehx1
 
sensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidadsensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidad
Maryblanca
 

Similar a Discapacidad (20)

FRIENDS BLIND AND DEAF
FRIENDS BLIND AND DEAFFRIENDS BLIND AND DEAF
FRIENDS BLIND AND DEAF
 
Espina bífida.katja villatoro
Espina bífida.katja villatoroEspina bífida.katja villatoro
Espina bífida.katja villatoro
 
Pepa.pdf
Pepa.pdfPepa.pdf
Pepa.pdf
 
La discapacidad, un largo camino por recorrer
La discapacidad, un largo camino por recorrerLa discapacidad, un largo camino por recorrer
La discapacidad, un largo camino por recorrer
 
Prescilsa
PrescilsaPrescilsa
Prescilsa
 
Taller formación profesional inclusiva 2017
Taller formación profesional inclusiva 2017Taller formación profesional inclusiva 2017
Taller formación profesional inclusiva 2017
 
Ed. inclusiva
Ed. inclusivaEd. inclusiva
Ed. inclusiva
 
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdfPROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
 
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdfPROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
PROTOCOLO PARA LA INCLUSION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD .pdf
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Discapacidad Visual y Auditiva
Discapacidad Visual y Auditiva Discapacidad Visual y Auditiva
Discapacidad Visual y Auditiva
 
Proyecto de aula (3)
Proyecto de aula (3)Proyecto de aula (3)
Proyecto de aula (3)
 
Etiqueta y discapacidad
Etiqueta y discapacidadEtiqueta y discapacidad
Etiqueta y discapacidad
 
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docxActividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
 
Atendiendo a grupos vulnerables de mi Iglesia.pptx
Atendiendo a grupos vulnerables de mi Iglesia.pptxAtendiendo a grupos vulnerables de mi Iglesia.pptx
Atendiendo a grupos vulnerables de mi Iglesia.pptx
 
Orientacion Educativa a los alumnos con discapacidad
Orientacion Educativa a los alumnos con discapacidadOrientacion Educativa a los alumnos con discapacidad
Orientacion Educativa a los alumnos con discapacidad
 
Discapacidad: Buenas Prácticas Cotidianas
Discapacidad: Buenas Prácticas CotidianasDiscapacidad: Buenas Prácticas Cotidianas
Discapacidad: Buenas Prácticas Cotidianas
 
Presentación de Actrade
Presentación de ActradePresentación de Actrade
Presentación de Actrade
 
PPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacion
PPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacionPPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacion
PPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacion
 
sensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidadsensibilizacion hacia la discapacidad
sensibilizacion hacia la discapacidad
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Discapacidad

  • 2. Equipo MagentaDiscapacidad Auditiva La discapacidad auditiva es cuando una persona no tiene el sentido del oído (sordera) o requiere de dispositivos para amplificar el sonido y poder oír (debilidad auditiva). Clic en la imagen para visitar A la Unión Nacional de Sordos de México.
  • 3. La discapacidad auditiva en: Estudios: aprender a comunicarse con señas. Familia: establecer lazos de confianza Trabajo: puede enseñar a otros el lenguaje de señas, o labores de oficina. Aficiones, deportes: acercarse a practicar deportes para desarrollar más sus otros sentidos. Ofertas de empleo en México para personas con alguna discapacidad, da clic en la imagen.
  • 4. ¿A quien conocemos? Rafael Tobilla Debilidad auditiva, se auxilia de un dispositivo para poder escuchar. Edad: 75 años Trabajo: Se dedica al hogar. Familia: Es mi abuelo, todos lo apoyamos y pasamos tiempo con él, participa como cualquier miembro de familia en las actividades, usa un dispositivo auditivo. Aficiones, deportes: practica futbol y natación.
  • 5. Propuestas Ayudando comprando aparatos auditivos (en este caso). Apoyarlos en las terapias que se requieran. Aprender el lenguaje con señas para poder comunicarnos.
  • 6. Equipo AzulDiscapacidad Motora La discapacidad motora se refiere a las limitaciones para mover partes de tu cuerpo o desplazarte. Puede ser ocasionada por problemas durante la gestación o al sufrir una enfermedad o accidente.
  • 7. La discapacidad motora en: Estudios: se necesitan hacer adecuaciones en las escuelas para que puedan por ejemplo desplazarse en sillas de ruedas o algunos pasamanos. También sería bueno que puedan pasar al salón de clases acompañados para que los auxilien en las actividades, cuando sea necesario. Familia: Brindarle apoyo y comprensión pero siempre mostrarle que con esfuerzo se pueden lograr grandes cosas. Trabajo: Las personas con discapacidad motora pueden tener trabajos en oficina, en escuelas. Aficiones, deportes: hay maneras de adaptar un deporte a la discapacidad motora, por ejemplo basquetbol sobre silla de ruedas. Algunas cuestiones de familia y discapacidad, clic en la imagen.
  • 8. ¿A quien conocemos? Brisia Hernández Edad: 24 años Miembro de la selección femenil Mexicana de basquetbol sobre ruedas. Trabajo: recién se integró a la Secretaría del Trabajo Familia: Su mamá lava ropa ajena y vende calzado por catálogo, con su nuevo trabajo podrá apoyarla económicamente. Aficiones, deportes: Practica basquetbol en silla de ruedas.
  • 9. Propuestas Colocar en autobuses y transporte una rampa para quienes usan silla de ruedas. Para quienes no pueden ver, al momento de cruzar la calle, que el semáforo tenga un sonido para que sepan cuando pueden cruzar. Informarnos acerca de las discapacidades para conocer como integrarnos a las personas que tienen esa condición.
  • 10. ¿A quien conocemos? Juan Ignacio Reyes Discapacidad motora. Edad: 28 años Trabajo: Acaba de terminar su carrera profesional “Mercadotecnia” Es deportista paralímpico mexicano de natación. Medallista en Beijing Familia: Desde pequeño lo apoyaron Para practicar el deporte. Aficiones, deportes: Practica natación.
  • 11. Propuestas Saber que las personas con alguna discapacidad son personas y tienen derechos, hay que promover esta idea. No ignorar la discapacidad, actuar con ella. Al querer ayudar a alguien debemos preguntarle directamente, como cuando nos comunicamos con quien no está en esa situación. Acondicionar los sitios para personas con discapacidad motora: señalamientos, rampas, elevadores, cinturones de seguridad en el transporte público.