SlideShare una empresa de Scribd logo
Etiología, características y tratamiento
Definición
La OMS define “sordo” como toda persona cuya agudeza
auditiva le impide aprender su propia lengua, y seguir
las enseñanzas básicas .
Clasificación de perdida auditiva o grados de sordera:
-Hipoacusia: perdida auditiva menor o igual a 70- 75 dB
-Sordera: perdida auditiva mayor a 70- 75 dB
Etiología
Causas congénitas de la pérdida auditiva
 Puede ser hereditaria, transmitida por alguno de los






padres.
Peso bajo al nacer, por ejemplo en prematuros.
Rubéola, sífilis u otras infecciones en la mujer embarazada.
Uso impropio de medicamentos ototóxicos durante el
embarazo.
Ictericia grave, que puede lesionar el nervio óptico del
recién nacido.
Etiología
Causas adquiridas de la pérdida auditiva
 Las infecciones crónicas del oído.
 Algunas enfermedades infecciosas como la
meningitis, el sarampión y la parotiditis.
 Los traumatismos craneoencefálicos o de los oído.
 El ruido excesivo puede lesionar el oído interno.
 La obstrucción del conducto auditivo por la
acumulación de cerumen, dicho trastorno se puede
corregir fácilmente.
Características del niño con déficit auditivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
Veronica Eliz
 
Parálisis de bell
Parálisis de bellParálisis de bell
Parálisis de bell
Maria Isabel Ardila
 
Desorden Del Siste Vestibular
Desorden Del Siste VestibularDesorden Del Siste Vestibular
Desorden Del Siste Vestibular
Veronica Eliz
 
Presbiacusia y socioacusia
Presbiacusia y socioacusiaPresbiacusia y socioacusia
Presbiacusia y socioacusia
bynaxiitho
 
CAUSAS Y DIAGNOSTICO DE PLURIDISCAPACIDAD
CAUSAS Y DIAGNOSTICO DE PLURIDISCAPACIDADCAUSAS Y DIAGNOSTICO DE PLURIDISCAPACIDAD
CAUSAS Y DIAGNOSTICO DE PLURIDISCAPACIDAD
Marlene Morán Rojas
 
Presbiacusia
PresbiacusiaPresbiacusia
Presbiacusia
kawmolina
 
Sonrisa saludable las enfermedades orales más comunes
Sonrisa saludable las enfermedades orales más comunesSonrisa saludable las enfermedades orales más comunes
Sonrisa saludable las enfermedades orales más comunes
RodrigoVillasanaMaci
 
Que es el glaucoma - Vitalis Bienestar
Que es el glaucoma - Vitalis BienestarQue es el glaucoma - Vitalis Bienestar
Que es el glaucoma - Vitalis Bienestar
Vitalis Bienestar
 
Paralisis de bell
Paralisis de bellParalisis de bell
Paralisis de bell
alcira18
 
Déficit auditivo con cambios
Déficit auditivo con cambiosDéficit auditivo con cambios
Déficit auditivo con cambios
71195
 
Qué es el Glaucoma - Aurum Bienestar - Infografía
Qué es el Glaucoma - Aurum Bienestar - InfografíaQué es el Glaucoma - Aurum Bienestar - Infografía
Qué es el Glaucoma - Aurum Bienestar - Infografía
Aurum Bienestar
 
Transtornos Auditivos (Diapositivas)
Transtornos Auditivos (Diapositivas)Transtornos Auditivos (Diapositivas)
Transtornos Auditivos (Diapositivas)
puchunguis07
 
Con vivir con sordera
Con vivir con sorderaCon vivir con sordera
Con vivir con sordera
José María
 
Salud oral y tu cuerpo
Salud oral y tu cuerpoSalud oral y tu cuerpo
Salud oral y tu cuerpo
Daniela Botero Sáenz
 
Discapacidad auditiva grupo 3
Discapacidad auditiva grupo 3Discapacidad auditiva grupo 3
Discapacidad auditiva grupo 3
Fisioterapiateamht
 
Sordociegos
SordociegosSordociegos
Sordociegos
shashy
 
Neceidades educativas especiales
Neceidades educativas especialesNeceidades educativas especiales
Neceidades educativas especiales
leidypaez
 
Sordos
SordosSordos
Sordos
eymamoyaa
 

La actualidad más candente (18)

Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
 
Parálisis de bell
Parálisis de bellParálisis de bell
Parálisis de bell
 
Desorden Del Siste Vestibular
Desorden Del Siste VestibularDesorden Del Siste Vestibular
Desorden Del Siste Vestibular
 
Presbiacusia y socioacusia
Presbiacusia y socioacusiaPresbiacusia y socioacusia
Presbiacusia y socioacusia
 
CAUSAS Y DIAGNOSTICO DE PLURIDISCAPACIDAD
CAUSAS Y DIAGNOSTICO DE PLURIDISCAPACIDADCAUSAS Y DIAGNOSTICO DE PLURIDISCAPACIDAD
CAUSAS Y DIAGNOSTICO DE PLURIDISCAPACIDAD
 
Presbiacusia
PresbiacusiaPresbiacusia
Presbiacusia
 
Sonrisa saludable las enfermedades orales más comunes
Sonrisa saludable las enfermedades orales más comunesSonrisa saludable las enfermedades orales más comunes
Sonrisa saludable las enfermedades orales más comunes
 
Que es el glaucoma - Vitalis Bienestar
Que es el glaucoma - Vitalis BienestarQue es el glaucoma - Vitalis Bienestar
Que es el glaucoma - Vitalis Bienestar
 
Paralisis de bell
Paralisis de bellParalisis de bell
Paralisis de bell
 
Déficit auditivo con cambios
Déficit auditivo con cambiosDéficit auditivo con cambios
Déficit auditivo con cambios
 
Qué es el Glaucoma - Aurum Bienestar - Infografía
Qué es el Glaucoma - Aurum Bienestar - InfografíaQué es el Glaucoma - Aurum Bienestar - Infografía
Qué es el Glaucoma - Aurum Bienestar - Infografía
 
Transtornos Auditivos (Diapositivas)
Transtornos Auditivos (Diapositivas)Transtornos Auditivos (Diapositivas)
Transtornos Auditivos (Diapositivas)
 
Con vivir con sordera
Con vivir con sorderaCon vivir con sordera
Con vivir con sordera
 
Salud oral y tu cuerpo
Salud oral y tu cuerpoSalud oral y tu cuerpo
Salud oral y tu cuerpo
 
Discapacidad auditiva grupo 3
Discapacidad auditiva grupo 3Discapacidad auditiva grupo 3
Discapacidad auditiva grupo 3
 
Sordociegos
SordociegosSordociegos
Sordociegos
 
Neceidades educativas especiales
Neceidades educativas especialesNeceidades educativas especiales
Neceidades educativas especiales
 
Sordos
SordosSordos
Sordos
 

Similar a Discapacidad auditiva

Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Claudia Beatríz Carnota
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Claudia Beatríz Carnota
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditiva
anasuarez
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
Karen1327
 
27 adelaide simpsons_hipoacusia
27 adelaide simpsons_hipoacusia27 adelaide simpsons_hipoacusia
27 adelaide simpsons_hipoacusia
Milagro Torres
 
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca RiscoPatologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Lucía Flores Lazo
 
DISCAPACIDAD .pptx
DISCAPACIDAD .pptxDISCAPACIDAD .pptx
DISCAPACIDAD .pptx
NICOLEESTEFANYFUENTE
 
Sordera y pérdida de audición.
Sordera y pérdida de audición.Sordera y pérdida de audición.
Sordera y pérdida de audición.
José María
 
Taller de formación
Taller de formaciónTaller de formación
Taller de formación
Joyce Estrada
 
Hipoacusia 1
Hipoacusia 1Hipoacusia 1
Hipoacusia 1
Diego Olmedo
 
Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)
cinthiaydante
 
DISCAPACIDAD AUDITIVA
DISCAPACIDAD AUDITIVA DISCAPACIDAD AUDITIVA
DISCAPACIDAD AUDITIVA
DEIDEMPOLICIANACIONA
 
Hipoacusia congénita
Hipoacusia congénitaHipoacusia congénita
Hipoacusia congénita
Ana Bertha Llamas
 
Enfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdf
Enfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdfEnfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdf
Enfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdf
karina165005
 
Enfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdf
Enfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdfEnfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdf
Enfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdf
karina165005
 
Discapacidades Físicas 4 Auditiva Oído.pptx
Discapacidades Físicas 4 Auditiva Oído.pptxDiscapacidades Físicas 4 Auditiva Oído.pptx
Discapacidades Físicas 4 Auditiva Oído.pptx
JessArielHaasAvila
 
Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático
Jose David
 
Discapacidad Auditiva
Discapacidad AuditivaDiscapacidad Auditiva
Discapacidad Auditiva
freynetteran
 
Síndromes relacionados con alteraciones del desarrollo
Síndromes relacionados con alteraciones del desarrolloSíndromes relacionados con alteraciones del desarrollo
Síndromes relacionados con alteraciones del desarrollo
Cat Lunac
 
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - EmbriologíaEnfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 

Similar a Discapacidad auditiva (20)

Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditiva
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
 
27 adelaide simpsons_hipoacusia
27 adelaide simpsons_hipoacusia27 adelaide simpsons_hipoacusia
27 adelaide simpsons_hipoacusia
 
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca RiscoPatologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
 
DISCAPACIDAD .pptx
DISCAPACIDAD .pptxDISCAPACIDAD .pptx
DISCAPACIDAD .pptx
 
Sordera y pérdida de audición.
Sordera y pérdida de audición.Sordera y pérdida de audición.
Sordera y pérdida de audición.
 
Taller de formación
Taller de formaciónTaller de formación
Taller de formación
 
Hipoacusia 1
Hipoacusia 1Hipoacusia 1
Hipoacusia 1
 
Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)
 
DISCAPACIDAD AUDITIVA
DISCAPACIDAD AUDITIVA DISCAPACIDAD AUDITIVA
DISCAPACIDAD AUDITIVA
 
Hipoacusia congénita
Hipoacusia congénitaHipoacusia congénita
Hipoacusia congénita
 
Enfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdf
Enfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdfEnfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdf
Enfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdf
 
Enfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdf
Enfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdfEnfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdf
Enfermedades del Sistema Sensorial_20231123_094024_0000 (4).pdf
 
Discapacidades Físicas 4 Auditiva Oído.pptx
Discapacidades Físicas 4 Auditiva Oído.pptxDiscapacidades Físicas 4 Auditiva Oído.pptx
Discapacidades Físicas 4 Auditiva Oído.pptx
 
Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático
 
Discapacidad Auditiva
Discapacidad AuditivaDiscapacidad Auditiva
Discapacidad Auditiva
 
Síndromes relacionados con alteraciones del desarrollo
Síndromes relacionados con alteraciones del desarrolloSíndromes relacionados con alteraciones del desarrollo
Síndromes relacionados con alteraciones del desarrollo
 
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - EmbriologíaEnfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
 

Discapacidad auditiva

  • 2. Definición La OMS define “sordo” como toda persona cuya agudeza auditiva le impide aprender su propia lengua, y seguir las enseñanzas básicas . Clasificación de perdida auditiva o grados de sordera: -Hipoacusia: perdida auditiva menor o igual a 70- 75 dB -Sordera: perdida auditiva mayor a 70- 75 dB
  • 3. Etiología Causas congénitas de la pérdida auditiva  Puede ser hereditaria, transmitida por alguno de los     padres. Peso bajo al nacer, por ejemplo en prematuros. Rubéola, sífilis u otras infecciones en la mujer embarazada. Uso impropio de medicamentos ototóxicos durante el embarazo. Ictericia grave, que puede lesionar el nervio óptico del recién nacido.
  • 4. Etiología Causas adquiridas de la pérdida auditiva  Las infecciones crónicas del oído.  Algunas enfermedades infecciosas como la meningitis, el sarampión y la parotiditis.  Los traumatismos craneoencefálicos o de los oído.  El ruido excesivo puede lesionar el oído interno.  La obstrucción del conducto auditivo por la acumulación de cerumen, dicho trastorno se puede corregir fácilmente.
  • 5. Características del niño con déficit auditivo