SlideShare una empresa de Scribd logo
Presbiacusia
Molina De León Karla
ACM65
Otorrinolaringología
Presbiacusia
• Pérdida progresiva de la
audición relacionada con la
edad
• Dificultad para distinguir
sonidos de tono alto
• Relacionada a la incapacidad
para la comunicación y
aislamiento social.
• 30-35% en edades de 65-75 años
• 40-50 mayores de 75 años
Etiología
• Cambios en el oído interno
• Pérdida de receptores sensoriales
▫ Factores hereditarios
▫ Condiciones de salud
▫ Medicamentos
▫ Enfermedades vasculares
Clasificación
•40-50
años
Presbiacusia
precoz
•60 añosPresbiacusia
acelerada
Clasificación de Shucknecht
Presbiacusia
sensorial
Presbiacusia
neuronal
Presbiacusia
estrial
Presbiacusia
de conducción
coclear
P. Sensorial
• Degeneración y posterior desaparición de células
ciliadas
• Dentro de la difusa anatomía patológica de la
presbiacusia, estas lesiones cocleares son las
más típicas, constantes e importantes.
P. neurológica
• Degeneración y desaparición de neuronas en el
ganglio espiral de Corti, en el VIII par, en el
resto de la vía auditiva y en el área auditiva de la
corteza cerebral.
• Aunque la involución neuronal comienza pronto,
sus manifestaciones clínicas son
afortunadamente tardías, por lo que la
hipoacusia que origina suele aparecer a edad
avanzada.
P. estrial
• Atrofia de la stria vascularis, hecho comprobado
por varios estudios histopatológicos.
P. De conducción coclear
• Disminución de la elasticidad, engrosamiento y
endurecimiento de la membrana basilar.
• Esta membrana, al ser más rígida, transmite con
dificultad la onda viajera al órgano de Corti.
• Arco senil
• Timpanosclerosis
• Osteoporosis en huesecillos
Cuadro clínico
• Oye bien pero que le molestan cada vez más los
ruidos
• Oye pero no entiende la palabra ni su mensaje
• Regresión fonémica.
• “Sordera cocktail party”
• Los acúfenos bilaterales
• Deterioro del equilibrio
Exploración
• Audiometría tonal liminar
• Hipoacusia de percepción con la mayor pérdida
situada en las frecuencias agudas.
• Dificultad para mantener la conversación que se
aprecia en el paciente en contraste con una curva
audiométrica no excesivamente desfavorable
• Logoaudiometría
• Deterioro del umbral de inteligibilidad y del umbral de
máxima discriminación de la palabra, mientras que el umbral
de detectabilidad de la voz es aceptable.
• La prueba de logoaudiometría en la presbiacusia ofrece una
curva en campana en la que el paciente muestra una máxima
discriminación de la palabra a una determinada intensidad
sobre su umbral de audición, pero a partir de ahí cuanto más
elevemos la intensidad del estí- mulo peor va siendo la
discriminación de la palabra; esta paradoja se produce por un
claro fenómeno de reclutamiento debido a la presbiacusia
sensorial y por la regresión fonémica secundaria a la
presbiacusia neuronal.
Dx diferencial
• Otoscrerosis
• Hidrops coclear
• Alzheimer
• Ototoxicidad
Tratamiento
• Prótesis acústicas
• Eliminación de Ruido de fondo
• Preparados multivitamínicos
• Calcioantagonistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disfunción tubarica
Disfunción tubaricaDisfunción tubarica
Disfunción tubarica
Felipe Varas Moreno
 
Impedanciometria
 Impedanciometria Impedanciometria
Impedanciometria
HORACIO GarciA
 
Demencia geriatria
Demencia geriatriaDemencia geriatria
Demencia geriatria
Aval Elsy
 
Demencia
DemenciaDemencia
17.casos clinicos hipoacusias perceptivas
17.casos clinicos hipoacusias perceptivas17.casos clinicos hipoacusias perceptivas
17.casos clinicos hipoacusias perceptivasInstituto Laser Pepe
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
Sergio Morales
 
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013antoavm2
 
TRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOS
TRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOSTRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOS
TRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOS
Laura Bipo
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Mariana Monjoy
 
Audiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricosAudiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricossafoelc
 
Pruebas supraliminares
Pruebas supraliminaresPruebas supraliminares
Pruebas supraliminares
Pablo Espinoza Melgarejo
 
Fisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicionFisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicion
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Estroboscopia Laringea
Estroboscopia Laringea Estroboscopia Laringea
Estroboscopia Laringea
Mónica Saavedra Ortega
 

La actualidad más candente (20)

OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSISOTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbitaHipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
 
Logoaudiometria
LogoaudiometriaLogoaudiometria
Logoaudiometria
 
Disfunción tubarica
Disfunción tubaricaDisfunción tubarica
Disfunción tubarica
 
Impedanciometria
 Impedanciometria Impedanciometria
Impedanciometria
 
Demencia geriatria
Demencia geriatriaDemencia geriatria
Demencia geriatria
 
Acúfenos
AcúfenosAcúfenos
Acúfenos
 
Traumatismo acustico
Traumatismo acusticoTraumatismo acustico
Traumatismo acustico
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
17.casos clinicos hipoacusias perceptivas
17.casos clinicos hipoacusias perceptivas17.casos clinicos hipoacusias perceptivas
17.casos clinicos hipoacusias perceptivas
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
Neurinoma del acústico o schawnnoma vestibular 2013
 
TRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOS
TRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOSTRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOS
TRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOS
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbitaHipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
 
Audiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricosAudiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricos
 
Pruebas supraliminares
Pruebas supraliminaresPruebas supraliminares
Pruebas supraliminares
 
Fisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicionFisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicion
 
Estroboscopia Laringea
Estroboscopia Laringea Estroboscopia Laringea
Estroboscopia Laringea
 

Similar a Presbiacusia

Semiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivoSemiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivo
Medicina Clínica Quirúrgica
 
Semiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivoSemiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivo
Medicina Clínica y Qurúrgica
 
Hipo y anacusiasn
Hipo y anacusiasnHipo y anacusiasn
Hipo y anacusiasnrufom_cool
 
Hipoacusia
Hipoacusia Hipoacusia
Hipoacusia
aniitaatg
 
NotiTENA Tradicional marzo 2013
NotiTENA Tradicional marzo 2013NotiTENA Tradicional marzo 2013
NotiTENA Tradicional marzo 2013
TENA
 
Mi paciente consulta por... Hipoacusia
Mi paciente consulta por... HipoacusiaMi paciente consulta por... Hipoacusia
Mi paciente consulta por... Hipoacusia
Manuel Sanchez
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
manuel gonzalez
 
Sordera e Hipoacusia
Sordera e HipoacusiaSordera e Hipoacusia
Sordera e Hipoacusia
Lisette Bejar
 
hipoacusiaexpo-150529233644-lva1-app6892.pdf
hipoacusiaexpo-150529233644-lva1-app6892.pdfhipoacusiaexpo-150529233644-lva1-app6892.pdf
hipoacusiaexpo-150529233644-lva1-app6892.pdf
jesus223284
 
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Otorrinolaringología hipoacusias.pptx
Otorrinolaringología hipoacusias.pptxOtorrinolaringología hipoacusias.pptx
Otorrinolaringología hipoacusias.pptx
GOW Ragnarok
 
PRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICION
PRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICIONPRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICION
PRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICION
RosarioMarquez16
 
HIPOACUSIA en medicina general 1234.pptx
HIPOACUSIA en medicina general 1234.pptxHIPOACUSIA en medicina general 1234.pptx
HIPOACUSIA en medicina general 1234.pptx
RosarioMarquez16
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
Dina Salazar
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
Carlos Hernandez
 
Hipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptx
Hipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptxHipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptx
Hipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptx
guillermomiguelmoran
 

Similar a Presbiacusia (20)

Semiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivoSemiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivo
 
Semiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivoSemiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivo
 
Hipo y anacusiasn
Hipo y anacusiasnHipo y anacusiasn
Hipo y anacusiasn
 
Hipoacusia
Hipoacusia Hipoacusia
Hipoacusia
 
NotiTENA Tradicional marzo 2013
NotiTENA Tradicional marzo 2013NotiTENA Tradicional marzo 2013
NotiTENA Tradicional marzo 2013
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Mi paciente consulta por... Hipoacusia
Mi paciente consulta por... HipoacusiaMi paciente consulta por... Hipoacusia
Mi paciente consulta por... Hipoacusia
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Sordera e Hipoacusia
Sordera e HipoacusiaSordera e Hipoacusia
Sordera e Hipoacusia
 
hipoacusiaexpo-150529233644-lva1-app6892.pdf
hipoacusiaexpo-150529233644-lva1-app6892.pdfhipoacusiaexpo-150529233644-lva1-app6892.pdf
hipoacusiaexpo-150529233644-lva1-app6892.pdf
 
Hipoacusia expo
Hipoacusia expoHipoacusia expo
Hipoacusia expo
 
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
10. hipoacusias (Otorrinolaringologia)
 
Otorrinolaringología hipoacusias.pptx
Otorrinolaringología hipoacusias.pptxOtorrinolaringología hipoacusias.pptx
Otorrinolaringología hipoacusias.pptx
 
PRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICION
PRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICIONPRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICION
PRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICION
 
HIPOACUSIA en medicina general 1234.pptx
HIPOACUSIA en medicina general 1234.pptxHIPOACUSIA en medicina general 1234.pptx
HIPOACUSIA en medicina general 1234.pptx
 
Sordera Grupo 1
Sordera Grupo 1Sordera Grupo 1
Sordera Grupo 1
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
SORDERA GRUPO 1
SORDERA GRUPO 1SORDERA GRUPO 1
SORDERA GRUPO 1
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Hipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptx
Hipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptxHipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptx
Hipoacusia Infantil - NEO HBT 5 (1) (1).pptx
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Presbiacusia

  • 1. Presbiacusia Molina De León Karla ACM65 Otorrinolaringología
  • 2. Presbiacusia • Pérdida progresiva de la audición relacionada con la edad • Dificultad para distinguir sonidos de tono alto • Relacionada a la incapacidad para la comunicación y aislamiento social.
  • 3. • 30-35% en edades de 65-75 años • 40-50 mayores de 75 años
  • 4. Etiología • Cambios en el oído interno • Pérdida de receptores sensoriales ▫ Factores hereditarios ▫ Condiciones de salud ▫ Medicamentos ▫ Enfermedades vasculares
  • 7. P. Sensorial • Degeneración y posterior desaparición de células ciliadas • Dentro de la difusa anatomía patológica de la presbiacusia, estas lesiones cocleares son las más típicas, constantes e importantes.
  • 8. P. neurológica • Degeneración y desaparición de neuronas en el ganglio espiral de Corti, en el VIII par, en el resto de la vía auditiva y en el área auditiva de la corteza cerebral. • Aunque la involución neuronal comienza pronto, sus manifestaciones clínicas son afortunadamente tardías, por lo que la hipoacusia que origina suele aparecer a edad avanzada.
  • 9. P. estrial • Atrofia de la stria vascularis, hecho comprobado por varios estudios histopatológicos.
  • 10. P. De conducción coclear • Disminución de la elasticidad, engrosamiento y endurecimiento de la membrana basilar. • Esta membrana, al ser más rígida, transmite con dificultad la onda viajera al órgano de Corti.
  • 11. • Arco senil • Timpanosclerosis • Osteoporosis en huesecillos
  • 12. Cuadro clínico • Oye bien pero que le molestan cada vez más los ruidos • Oye pero no entiende la palabra ni su mensaje • Regresión fonémica. • “Sordera cocktail party” • Los acúfenos bilaterales • Deterioro del equilibrio
  • 13. Exploración • Audiometría tonal liminar • Hipoacusia de percepción con la mayor pérdida situada en las frecuencias agudas. • Dificultad para mantener la conversación que se aprecia en el paciente en contraste con una curva audiométrica no excesivamente desfavorable
  • 14. • Logoaudiometría • Deterioro del umbral de inteligibilidad y del umbral de máxima discriminación de la palabra, mientras que el umbral de detectabilidad de la voz es aceptable. • La prueba de logoaudiometría en la presbiacusia ofrece una curva en campana en la que el paciente muestra una máxima discriminación de la palabra a una determinada intensidad sobre su umbral de audición, pero a partir de ahí cuanto más elevemos la intensidad del estí- mulo peor va siendo la discriminación de la palabra; esta paradoja se produce por un claro fenómeno de reclutamiento debido a la presbiacusia sensorial y por la regresión fonémica secundaria a la presbiacusia neuronal.
  • 15. Dx diferencial • Otoscrerosis • Hidrops coclear • Alzheimer • Ototoxicidad
  • 16. Tratamiento • Prótesis acústicas • Eliminación de Ruido de fondo • Preparados multivitamínicos • Calcioantagonistas